View
213
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Versión 1.2
Getting started
................................................Andrs de la Rosa
Mateo Gmez
Getting started................................................
Andrs de la RosaMateo Gmez
Cronogramasemana por semana
Herramientasdescripcin y funcin
Investigacinzonas del anillo de innovacin
Anillo de innovacin, dnde es?
Vas ImportantesCmo se comunica esta
zona con el resto de Bogot
Predominancia de la ZonaCmo estn organizadas las diferentes zonas del
Anillo de innovacin
Edificios de inters PblicoCuales y Dond estan los edificios
dotacionales importantes de la zona
Zonas VerdesCuantas y Dond estan las
zonas verdes
Zonas permanenciaEspacio pblico en donde
la gente se encuentra
AEIOUActividades, entorno,
interacciones, objetivos, usuarios
Actividades desplazarse (ciudad) trabajar (oficinas, calle y negocios) descansar (parques /// oportunidad clara) entretenerse (centros comerciales, cine, parques) comer (restaurantes,)
Entorno pocas zonas verdes. calles en obra. zona muy poblada. Oficinas (grandes empresas)
Objetos Buses Celulares y BB Dispositivos de msica Ropa (posibilidad de implementar algo nuevo) Sombrillas Bolsos
Usuarios Agresivos (tensin) Tensin entre el medio (calle) y la gente. Metdicos (trabajo) Preocupados
Interacciones muchas personas trabajan cerca a donde viven. Hay puntos de encuentro en barrios en plazas de comida, y parques. Las personas no disfrutan (la pasan mal, en medio de la costumbre) del transporte pblico. Los celulares son dispositivos de distraccin y de sentimiento de inseguridad Es una zona de facil acceso desde diferentes puntos de la ciudad.
POINTSProblemas, oportunidades, insight, necesidades, temas
Problemas Extreme commuters (personas que pasan ms de 90 minutos en el carro) No hay organizacin en el sistema de transporte publico Las obras de la 26 tienen deshabilitado un carril No hay paraderos Los buses contaminan ms de lo que deberan (no hay buena vigilancia) Detrs de los centros de negocios que se encuentran en esta avenida, hay barrios pobres (fachada)
Oportunidades Hay muchas actividades que se pueden desarrollar en un trancn. La comodidad de la gente puede mejorar. La tecnologa puede ser usada para optimizar procesos. La contaminacin es un tema que nos concierne a todos. Ms control para las personas que estn a cargo del transporte pblico.
Necesidades Mejorar la calidad de vida de las personas. Generar un poco ms de conciencia en temas como: cuidado a la naturaleza, voto, orden, etc. Recuperar el tiempo perdido en los trancones o aprovecharlo Terminar las obras atrasadas rpido.
Themes Comodidad Tiempo (transporte) Naturaleza Tecnologa Fachada Seguridad
Insights La tecnologa es ms asequible a las personas (ms barata). Muchas personas que trabajan en el anillo de innovacin viven cerca a este. Las personas no saben que quieren hasta que no prueban algo que les es mejor, segn esta premisa
se puede aplicar para mejorar el sistema de los buses. Los barrios que se encuentran en este sector por ser de estratos 3 y 4, segn estudios son los que mas consumen TV. (es un medio para llegarle a la gente) Los celulares son dispositivos de distraccin y de sentimiento de inseguridad
Mapa de SntesisAspectos ms importantes
del Anillo de innovacin
SntesisAspectos ms importantes
del Anillo de innovacin
El anillo de innovacin es un sector de alta inversin extranjera y local.
Ubicacin: Su ubicacin es centrar y lo ms im-portante es que queda sobre la Avenida 26, una de las vas ms tradicionales e importantes de Bogot, comunica el aeropuerto internacional y nacional con el centro tradicional.
Es un sector privilegiado en comunicacin con el resto de la ciudad, pues las avenidas que lo cruzan son vas con una continuidad a lo largo de y ancho de Bogot (av., ciudad de Cali, av. Boyac, a. carrera 68 y la av. NQS)
Este sector es considerado uno de los de mejor pla-neacin y se pone como ejemplo a la hora de recu-perar y/o planear otros sectores.
Esta planeacin consta de:
Zonas verdes: aunque explcitamente dentro del Anillo de innovacin (ai) hay menos de 2% de zonas destinadas a parques y zonas verdes, hay una cer-cana el mayor complejo cultural de Bogot (parque Simn Bolvar, parque Salitre, parque de los novios, Museo de los nios, biblioteca Virgilio barco, la Ciu-dad Universitaria y El estadio El Campn)
Edificios Dotacionales: conjunto a estos parques ya dentro del anillo de innovacin se encuentra, edificios de inters cultural, el cual marca una conexin entre el afuera y el adentro (Mapa de sntesis, lnea verde) este eje convierte al ai en un centro cultural en crec-imiento. (Corferias, centro Antonio Nario, Maloka)
Zona Administrativa: Esta zona se ha convertido en un lugar predilecto de embajadas y entidades del estado cmo (embajada EEUU, Gobernacin de Cundinamarca, Fiscala general de la nacin, Im-prenta nacional, etc.). Adems gracias a esta misma cercana se ha venido convirtiendo en la Zona empre-sarial ms importante de la Ciudad.
Zona residencial: la mayor parte del Anillo de Inno-vacin se ha convertido en zona residencial, existen dos tipologas, la antigua y la actual, casas unifamil-iares y grandes edificios multifamiliares de 8 a 10 pisos.Zona Industrial: Aqu se ubica una parte importante de la zona industrial de Bogot.
Fachada de la ciudad, trancn, intervencin:Uno de los aspectos ms interesantes que obser-vamos en la investigacin fue el uso de la av. 26 (aprovechando su conexin entre el aeropuerto y el centro de la ciudad) como un espacio de inversin que tiene la funcin de ser la fachada de Bogot. Este lugar se aprovecha para bien venir e impactar, con arquitectura moderna a los visitantes que llegan desde el aeropuerto y terminal de buses. Al ver ms de fondo este sector vemos problemas de trfico, (obras sin terminar, falta de paraderos, exceso de buses) tambin grandes corredores de per-sonas sub-utilizados, contaminacin y sobre todo un excelente espacio de intervencin.
Re-InvestigacinTrfico, y fachada
de Bogot
ProblemasOportunidades
Cmo logra que la gente entienda o se de cuanta de la monotona
Cmo lograr indignacin en cuanto al tiempo de
transporte Cmo desahogar el estrs que el transporte
produce Cmo lograr que el trancn sea chvere Cmo lograr SOCIALMENTE que el bus pare en
los lugares establecidos Dnde poner paraderos Cmo solucionar la falta de paraderos Cmo deben ser formalmente estos paraderos,
qu deben transmitir Cmo dar herramientas para mejorar el
transporte pblico Cules son estas herramientas
Bocetacin
EncuestasSobre movilidad,
servicio pblico, tiempo, preferencias.
Estudio de movilidad 2012
Cunto tiempo dura en transporte pblico al da?
Qu es lo que ms le molesta del transporte?
A dnde se dirige? A qu hora?
De 1 a 5, Qu tan importante le parece tomar el bus en las estaciones?
1 2 3 4 5
15 encuestados
Qu es lo que ms le molesta del transporte publico?
trancon 8
lleno 2
roben 2
no paraderos 3
15 encuestados
Cunto tiempo dura en transporte pblico al da?
60 - 18030 - 6078
15 encuestados
A dnde se dirige?
sur
norte
10
5
15 encuestados
Qu tan importante considera que el bus pare en los lugares establecidos?
Importante
8
Muy importante
7
Mapa UsoCmo esta compuesto
este sector
Mapa ViasVis importantes y flujos
vehiculares
PAORPlaneacin, aplicacin, observacin, reflexin
Planeacin
Proyecto Global
Planeacin
Qu es?
Qu busca?
Un lugar que invita a pensar en ciudad, un lugar que busca solucionar problemas sociales (de cultura ciudadanas) de formas efecientes, replicables y en extremo econmico.
Solucionar problemas de cultura ciudadana SIMPLES y ESPECIFICOS.
MovilidadSeguridadAmbientaletc.
Ejemplos: Cmo lograr que un trancn sea chvere/til? Cmo lograr que la gente heche la basura en las
cancas? Cmo generar canecas emergentes? Cmo hacer que la gente y los buses paren en las
estaciones?
Son soluciones SOCIALESEstas soluciones deben integrar a la sociedad, la materia prima es el mismo ciudadano.
Proyecto
Qu es el proyecto?
Componentes del proyecto
Son soluciones SOCIALESEstas soluciones deben integrar a la sociedad, la materia prima es el mismo ciudadano.
Proyecto
Se ayuda con una interfase Web, que tiene diferentes funciones. 1. Animar e ilustrar a las personas de cmo generar cambios sociales
2. Ofrece todas las herramiente (planos, guias, manuales) gratuitamente para que el proyecto pueda ser realizado y se pueda modificar (si es necesario)
3.invita a pensar en soluciones propias que (curatorialmente) puedan ser integradas
Contenido:
Video (Documentacin de los proyectos que ser publicada)Material (Materiales deisponibles para que la gente los descargue gratuitamente y pueda realizar REPLICAS del proyecto)Video-Manual (Cmo realizar el proyecto)
Movilidad Seguridad Ambiental
Interface WebShowing the map
Mapa de Bogot Dividido por UPZ (vista genera) y por barrios (Vista especfica)
El mapa en primera instancia aparece En Blanco
Interface WebQu es, Cmo funciona
Hay uno o varios proyectos guia, con planos,viedos ma-nual y todo el material que las personas necesitan para REPLICAR