4
IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 9 de enero de 2022 787.764.4666 787.598.4666 www.elsenderodelacruz.org Descarga el boletín a través de la página: elsenderodelacruz.org Disponible /SenderoHatoRey https://elsenderodelacruz.org/donativo/

GLESIA CRISTIANA 9 de enero de 2022 L SENDERO DE LA CRUZ

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GLESIA CRISTIANA 9 de enero de 2022 L SENDERO DE LA CRUZ

IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ

9 de enero de 2022

787.764.4666

787.598.4666

www.elsenderodelacruz.org

Descarga el boletín a través de la página: elsenderodelacruz.org

Disponible

/SenderoHatoRey https://elsenderodelacruz.org/donativo/

Page 2: GLESIA CRISTIANA 9 de enero de 2022 L SENDERO DE LA CRUZ

mados, les quiero traer a ustedes este pequeño y sencillo análisis y por favor no dejen de dar sus opiniones y críticas

constructivas. Sepan que para presentarle este material de estudio es necesario orar y analizar profundamente con tu mente y espíritu. La iglesia juega un papel de suma importancia de los dones oficiales y didácticos, por ejemplo; apóstoles, maestros, doctores en la palabra, pastores y líderes. El ministerio de forma general y profético debe dar una cobertura y extensión en el campo de la iglesia. Este ministerio tiene uno de los valores más importantes, porque Dios lo ex-tiende a todas las fronteras. La iglesia está autorizada y protegida pues goza de una cobertura de su establecimiento. Los líde-res que quieren tergiversar los principios de la iglesia y transformarla bajo su antojo, Dios los sa-ca. La iglesia no será destruida por ministros que se consideran dioses y quiero que sepan que el análisis que hice de la iglesia es este y es mío “la iglesia nació con Cristo en su sepultura” pues dice Pablo “si Cristo no hubiera resucitado, en vano seria nuestra fe” Ro.4:25. Cristo resucitó por nues-tra justificación. Lea 1 Co. 15:9-21 y vera que el poder de la muerte no pudo, pues El vino a esta-blecer un nuevo pacto y establecer tu iglesia. Todos aquellos que quieran adueñarse de la iglesia, Dios los quita en vergüenza. La iglesia es territorio único y exclusivo del Señor. Dios escoge un Pastor para cuidar de sus ovejas, dice Ez. 34:2-3 “Hijo de hombre, profetiza contra los pastores de Israel; profetiza, y di a los pastores: Así ha dicho Jehová el Señor: ¡Ay de los pastores de Israel, que se apacientan a sí mismos! ¿No apacientan los pastores a los rebaños?” Es una pregunta muy interesante, naturalmente el llamado Pastoral es para apacentar los rebaños del Señor. ¿Como yo puedo procurar apacentarme a mí mismo? poner mis propios intereses en acción. Sería una locura olvidarme de los intereses de las ovejas, su cuido, llevarle palabra, darle orientación, cuidar de su salud, tratar con cuidado de la lana que esté bien cuidada. Una oveja bien cuidada, primero que nada está bien alimentada, la lana es símbolo de misiones, desarrollo de la obra local. En otros países, de la lana se origina el diezmo, la ofrenda de sacrificio, la evangelización, las misiones, el bienestar de la obra local de donde los demás ministerios reciben ayuda para desarrollo de la obra de Dios. El Ministerio general es la iglesia, el cuerpo de Cristo. Debemos de andar en sinceridad con todo lo que compone el cuerpo de la iglesia, pues todo lo que es parte del cuerpo de la iglesia pertenece a nuestro Dios unigénito.

La iglesia es el cuerpo, y sepan que El es la piedra fundamental, la piedra que los constructores tuvieron, más sin embargo la despreciaron. Esa piedra vino a ser la principal piedra angular. Fue hecha por cabeza de esquina y es cosa maravillosa a nuestros ojos. La cabeza de la iglesia es el cuerpo de la iglesia, nosotros somos miembros de ese cuerpo. Proféticamente es la iglesia santificada y depurada por la sangre de Cristo, no podemos volver a mancharnos y mucho menos por cualquier profecía. Hay profecías que deben ser observadas con cuidado. Vea por ejemplo Jer. 14:14,15 “Me dijo entonces Jehová: Falsamente profetizan los profetas en mi nombre; no los envié, ni les mandé, ni les hablé; visión mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón os profetizan. Por tanto, así ha dicho Jehová sobre los profetas que profetizan en mi nombre, los cuales yo no envié, y que dicen: Ni espada ni hambre habrá en esta tierra; con espada y con hambre serán consumidos esos profetas.” Esta fue una falsa profecía. 2 R. 3:16,17 “Así ha dicho Jehová: Haced en este valle muchos estanques. Porque Jehová ha dicho así: No veréis viento, ni veréis lluvia; pero este valle será lleno de agua, y beberéis vosotros, y vuestras bestias y vuestros ganados.” Esta fue una verdadera profecía. Jer. 6:14 “Y curan la herida de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz.” Jer. 23:17 “Dicen atrevidamente a los que me irritan: Jehová dijo: Paz tendréis; y a cualquiera que anda tras la obstinación de su corazón, dicen: No vendrá mal sobre vosotros.” Estas fueron falsas profecías. Las profecías verdaderas se cumplen al pie de la letra. Los pastores ejercen un poder general en la iglesia cuando son poseedores del Espíritu Santo tienen la autoridad delegada por el Señor Jesús en persona. El pastor es un enviado y recibe del Señor una incumbencia especial para dirigir la iglesia de Cristo en la tierra. Cada vez que el Pastor transmite a la iglesia un mensaje sin nosotros saber, Dios lo está usando en el ministerio profético donde parte de la iglesia está atravesando una crisis y ese mensaje esta erradicando el problema de forma general. Esta es una palabra profética verdadera que construye y libera vidas. Por lo tanto amados, dice Pablo “Procurar los mejores dones del Espíritu.”

¿QUÉ ES EL MINISTERIO GENERAL Y PROFÉTICO?

Por Pastor Mauricio Guidini

A

Salmos 47 Dios, el Rey de toda la tierra Al músico principal. Salmo de los hijos de Coré.

1 Pueblos todos, batid las

manos; Aclamad a Dios con

voz de júbilo.

2 Porque Jehová el Altísimo es

temible; Rey grande sobre toda

la tierra.

3 El someterá a los pueblos

debajo de nosotros, Y a las

naciones debajo de nuestros

pies.

4 El nos elegirá nuestras

heredades; La hermosura de

Jacob, al cual amó. Selah

5 Subió Dios con júbilo, Jehová

con sonido de trompeta.

6 Cantad a Dios, cantad;

Cantad a nuestro Rey, cantad;

7 Porque Dios es el Rey de

toda la tierra; Cantad con

inteligencia.

8 Reinó Dios sobre las

naciones; Se sentó Dios sobre

su santo trono.

9 Los príncipes de los pueblos

se reunieron Como pueblo del

Dios de Abraham;

10 Porque de Dios son los

escudos de la tierra; Él es muy

exaltado.

Page 3: GLESIA CRISTIANA 9 de enero de 2022 L SENDERO DE LA CRUZ

a vida, la tecnología, el negocio, el ministerio, necesita cambios.

Salmo 121:1-3 “Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro? 2 Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. 3 No dará tu pie al resbaladero, Ni se dormirá el que te guarda”. Cambio significa salir de una situación conocida para entrar a una situación nueva. Salir de una circunstancia, situación que conocemos, maneja-mos, controlamos y poder abrirnos a algo nuevo. Algo que no conocemos, que no manejamos, que no podemos controlar. Salida de una situación y entrada a una situación nueva. Toda persona, gobierno, negocio, familia, ministerio, liderazgo pasa por cinco etapas: Etapa de la Necesidad – Consciente de un

problema, necesidad, encontrar la respuesta. La respuesta es el cambio – Si quieres

alcanzar algo que nunca alcanzaste, tienes que hacer algo que nunca hiciste. Si pudieras lograrlo haciéndolo de la misma manera ya lo hubieras logrado. No pretenda que las cosas van a cambiar haciendo las mismas cosas.

Crecimiento – Todo crecimiento es doloroso. Dios dice tienes que hacer el cambio. Sabio en buscar la dirección de Dios.

Estancamiento – Nos conformamos. Lo que resultó en el pasado para mejorar nuestra vida, lo fijamos.

Muerte – De un sistema, grupo, ministerio, economía, etc.

¿Cómo no llegar al estancamiento y muerte? Colocando entre el crecimiento y estancamiento el CAMBIO. Tu Dios es el Dios que hace nuevas todas las cosas permanentemente. Abrázate a lo nuevo de Dios. En tiempos de cambio uno tiende a bajar la vista y concentrarnos en el problema que tenemos. Nos focalizamos en eso y bajamos la mirada. El problema nos absorbe con desaliento, desánimo y desesperación. Por eso es tiempo de levantar la mirada. “Alzaré mis ojos a los montes…”. Salmo 121: 1 Arrepentimiento significa cambio. En griego es “metanoia” que habla de meta= cambio, noia=mente. Cambio de paradigma, transformar y tener una forma de pensar. No puedes seguir con lo de ayer. Proverbios 16:9 “El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos”.

Romanos 12:2 dice: “2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Hubo 400 años de silencio profético entre Malaquías y Mateo. Luego aparece Juan El Bautista. ¡Arrepentíos! El tiempo se ha acercado. Tiempo= “Kairós”. Temporada de arrepentirse, de cambiar la dirección. Hay una diferencia entre tiempo y temporada. Las temporadas son espacios de varios días, semanas, meses, años. Son ciclos de tiempo que conforman un conjunto. La Biblia dice: “Todo tiene su tiempo y temporada”. Todo debajo del sol tiene su hora. Cuando te llega tu hora te cambia la temporada. Eclesiastés 3:9-11 “9¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana? 10Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él. 11Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin”. Habla de tiempo y ocasión que es la oportunidad que nos ocurre a todos. Personas que no entienden su tiempo y temporada se pueden quedar estancadas en una temporada. Te afectó tanto que te atrapó en la red de esa temporada. Kronos=tiempos. Temporada, Kairós=tiempo de Dios. El Kairós es un tiempo demarcado por Dios para que algo extraordinario ocurra, cambio. Ese tiempo Dios lo introduce dentro de tu Kronos y temporada. El tiempo de Dios es el Kairós de Dios. Es una puerta de oportunidad que Dios abre dentro de nuestros Kronos. Dios lo utilizó para sacarnos de donde estamos y llevarnos donde Él quiere llevarnos. ¿Por qué te preocupas por lo que va a suceder mañana? Dios tiene todas las cosas en control. ¿Alguien está pasando por una temporada, una situación difícil? Ya Dios todo lo hizo. Nadie puede detener lo que Dios quiere hacer contigo. Hoy puedes estar viviendo un tiempo que no es nada hermoso. Pero, algo hermoso viene de camino. De eso que estás viviendo, algo bueno va a salir. “Toda obra para bien”. No quiere decir que no vas a pasar por procesos, pero, al fin todo te saldrá bien. Tu tiempo va a cambiar. En tu temporada no te desesperes, llega el “Kairós” de Dios. Se termina tu mala temporada y viene la temporada que Dios te habló desde el principio.

Caminas y dices: ¿Cuándo va a terminar todo esto? Esto tiene un final. Llegó tu tiempo, llegó tu temporada. Levántate, resplandece, cambia. Por encima de tus heridas, de tus fracasos, de tu dolor, de tu amargura, de tu frustración, de tus quejas, de las traiciones y de lo que la gente ha hecho contra ti, viene tu mejor temporada. Isaías 43:18-19 dice: “18No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. 19 He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad”. Temporada de cosas nuevas. ¿Estás dispuesto a cambiar? Dios le dijo a Abraham: “Sal de tu tierra”, y se llevó a su sobrino. Dios te dice rom-pe esta relación tóxica. La tierra no era suficiente y hubo contiendas, enojo, crisis, maldición. La bendición se detuvo hasta resolver ese asunto. Hay mucha gente que no quiere cambios, no obedecen y si lo hacen es parcialmente. Corta esa relación, no trates de negociar con Dios. Dios dice: “Te estoy pidiendo un cambio”. Temporada de obediencia. Si no hay obediencia, hay desobediencia. Existen tres tipos de gente: Los que se arriesgan al cambio. Tienen fuego

en sus ojos. Los que se cuidan. Tienen mucho miedo. Lo que no pueden. Tiene los ojos cerrados. La vida consiste en los que se arriesgan. “No hay tarea sin riesgos”. Los que se arriesgan son los capitanes del barco. Los que se cuidan no quieren que el barco se mueva. Los que dicen: “No puedo” ni siquiera se suben al barco. Los que se arriesgan hablan de fe, del mañana, del futuro. Los que se cuidan dicen: “Mejor quédate donde estas. Es mejor malo conocido que bueno por conocer”. Los que dicen: “No puedo” le dicen a otros: “Esta es la forma como lo hacíamos antes. Mejor nos quedamos en el pasado”. Isaías dice: “Cruzad por las puertas”. Siempre estamos en una nueva etapa. Termina al otro día una etapa más. Siempre cambiando, en movimiento. Cruzando la tierra, avivamiento. Temporada de algo nuevo. No es que somos los Pastores de una iglesia de 3,000 personas. Todavía estamos cruzando. El Señor nos ha dicho: “Todavía no ha venido lo que tengo preparado”. Viene una nueva temporada. “La gloria postrera será mayor que la primera”.

L

TEMPORADA DE CAMBIOS Pastora Elizabeth Rosado de Guidini

Page 4: GLESIA CRISTIANA 9 de enero de 2022 L SENDERO DE LA CRUZ

Domingo, 9 de enero 8:00 AM / 10:00 AM / 12:00 PM / 6:00 PM Culto de Adoración y Ministración (Santa Cena)

Lunes, 10 de enero 11:00 AM / 3:00 PM Tiempo de Oración 9:00 PM Cápsula - Pastora Elizabeth Guidini

Martes, 11 de enero 10:00 AM Culto de Milagros y Fe 4:00 PM Tiempo de Oración - Misiones 9:00 PM Cápsula - Pastora Elizabeth Guidini

Miércoles, 12 de enero 11:00 AM / 3:00 PM Tiempo de Oración 12:00 PM Latidos del Corazón Pastor Mauricio Guidini 7:00 PM Ministración y Enseñanza Congregacional Recurso: Magdiel Narváez 9:00 PM Cápsula - Pastora Elizabeth Guidini

Jueves, 13 de enero

11:00 AM / 3:00 PM Tiempo de Oración 8:00 PM #TBT (Throwback Tuesday) Transmisión de un Servicio Pre-grabado de varios años atrás.

Viernes, 14 de enero 11:00 AM / 3:00 PM Tiempo de Oración 8:00 PM Grupo Hombres de Valor 9:00 PM Cápsula - Pastora Elizabeth Guidini

Sábado, 15 de enero 6:00 AM Oración de Madrugada

Domingo, 16 de enero 8:00 AM / 10:00 AM / 12:00 PM / 6:00 PM Culto de Adoración y Ministración 12:00 PM Culto de Niños

Programa Semanal

#Senderoentucasa