4
DEFINICIONES BALÍSTICA FORENSE: Balística es la ciencia que tiene por objeto el cálculo del alcance, dirección y comportamiento de los proyectiles. Tiene cuatro ramas principales: Balística interna, Balística externa, Balística de efectos y Balística identificativa o comparativa. La Balística Forense es la aplicación judicial de la Ciencia Balística o la Ciencia Balística aplicada al esclarecimiento de los hechos. Participa de todas las ramas en que se divide la Ciencia Balística y en exclusiva de la Balística identificativa o comparativa. DACTILOSCOPIAS: Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. (Vucetich). Es la ciencia que trata de la identificación de la persona humana por medio de las impresiones digitales de los diez dedos de las manos (Dr. Luis Reyna Almados discípulo de Vucetich) CONTABLES: El peritaje contable judicial se constituye en el examen y estudio que realiza una persona a la que se denomina perito que en este caso es el Contador Público Colegiado que reuniendo especiales condiciones científicas, técnicas y de experiencia es nombrado por el administrador de justicia, en las diversas instancias y jurisdicciones, para que lo asesor e informándole sobre determinados asuntos litigiosos y/o controvertidos de naturaleza contable y financiera, para luego entregar un informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto en la ley. MEDIO AMBIENTE: Los Peritos Ambientales se encargan de poner en marcha y coordinar el sistema de gestión medioambiental, tomando como referencia factores ambientales como la contaminación del agua, del aire y de residuos sólidos, la contaminación acústica y la lumínica o el riesgo ambiental. Dicho a detalle, los peritos ambientales se encargan de evaluar las alteraciones ambientales y elaborar estudios de impacto ambiental con el fin de conocer los factores contaminantes que más afectan al entorno, valorar sus consecuencias y posibilidades de recuperación y poder elaborar así, un plan medio ambiental sostenible de mejora y recuperación. MÉDICO LEGAL: La experticia médico-legal, para el derecho procesal penal, es una declaración jurada, útil para la valoración de un elemento de prueba de la imputación, o para los fines del procedimiento de ejecución, ordenada por el magistrado penal y dada a él por persona (perito) diversa de aquella que por otros títulos intervienen en el proceso penal, sobre observaciones técnicas cumplidas por ella por encargo de la autoridad judicial y durante el proceso, en torno a hechos, a personas o cosas que se examinan después de la perpetración del hecho punible, con referencia al momento del mismo por el cual se procede y a los efectos causados por dicho hecho punible. Manzini. CALIGRAFÍA: El peritaje caligráfico es una disciplina de la criminalística con el propósito de comparar escritos y determinar falsificaciones de documentos. Dentro del mundo comercial analiza principalmente firmas y evitar estafas por documentos alterados o falsificados. Dentro de los análisis puede incluirse el

GLOSARIO DE PERITAJE POR ACTIVIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERITAJETIPOS SEGÚN SU ACTIVIDAD:

Citation preview

Page 1: GLOSARIO DE PERITAJE POR ACTIVIDAD

DEFINICIONES

BALÍSTICA FORENSE: Balística es la ciencia que tiene por objeto el cálculo del alcance, dirección y comportamiento de los proyectiles. Tiene cuatro ramas principales: Balística interna, Balística externa, Balística de efectos y Balística identificativa o comparativa. La Balística Forense es la aplicación judicial de la Ciencia Balística o la Ciencia Balística aplicada al esclarecimiento de los hechos. Participa de todas las ramas en que se divide la Ciencia Balística y en exclusiva de la Balística identificativa o comparativa.

DACTILOSCOPIAS: Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. (Vucetich). Es la ciencia que trata de la identificación de la persona humana por medio de las impresiones digitales de los diez dedos de las manos (Dr. Luis Reyna Almados discípulo de Vucetich)

CONTABLES: El peritaje contable judicial se constituye en el examen y estudio que realiza una persona a la que se denomina perito que en este caso es el Contador Público Colegiado que reuniendo especiales condiciones científicas, técnicas y de experiencia es nombrado por el administrador de justicia, en las diversas instancias y jurisdicciones, para que lo asesor e informándole sobre determinados asuntos litigiosos y/o controvertidos de naturaleza contable y financiera, para luego entregar un informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto en la ley.

MEDIO AMBIENTE: Los Peritos Ambientales se encargan de poner en marcha y coordinar el sistema de gestión medioambiental, tomando como referencia factores ambientales como la contaminación del agua, del aire y de residuos sólidos, la contaminación acústica y la lumínica o el riesgo ambiental.

Dicho a detalle, los peritos ambientales se encargan de evaluar las alteraciones ambientales y elaborar estudios de impacto ambiental con el fin de conocer los factores contaminantes que más afectan al entorno, valorar sus consecuencias y posibilidades de recuperación y poder elaborar así, un plan medio ambiental sostenible de mejora y recuperación.

MÉDICO LEGAL: La experticia médico-legal, para el derecho procesal penal, es una declaración jurada, útil para la valoración de un elemento de prueba de la imputación, o para los fines del procedimiento de ejecución, ordenada por el magistrado penal y dada a él por persona (perito) diversa de aquella que por otros títulos intervienen en el proceso penal, sobre observaciones técnicas cumplidas por ella por encargo de la autoridad judicial y durante el proceso, en torno a hechos, a personas o cosas que se examinan después de la perpetración del hecho punible, con referencia al momento del mismo por el cual se procede y a los efectos causados por dicho hecho punible. Manzini.

CALIGRAFÍA: El peritaje caligráfico es una disciplina de la criminalística con el propósito de comparar escritos y determinar falsificaciones de documentos. Dentro del mundo comercial analiza principalmente firmas y evitar estafas por documentos alterados o falsificados. Dentro de los análisis puede incluirse el tipo de tinta y de papel. La caligrafía forense está aceptada judicialmente, con fines periciales de identificación de individuos

GRAFOLOGÍA: La grafología es una pseudociencia, pretende describir la personalidad de un individuo y determinar características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental (e incluso fisiológico), la naturaleza de sus emociones, su tipo de inteligencia y aptitudes profesionales mediante el examen de la escritura manuscrita. Además, según algunos grafólogos, serviría para diagnosticar el grado de salud o enfermedad física y mental.

DOCUMENTOS COPIA: La documento logia (conjunción del latín documentum -enseñar, mostrar- y de la raíz helena logos -tratado-) es la disciplina científica que tiene por objeto de estudio, el análisis de los documentos modernos, públicos o privados, utilizando distintos métodos y técnicas, a fin de establecer su autenticidad o falsedad, plasmando las conclusiones a las que arriban a través de un informe escrito denominado Pericia Documento lógica.

Page 2: GLOSARIO DE PERITAJE POR ACTIVIDAD

LINGÜÍSTICA: La lingüística forense se puede definir de forma muy general como la interfaz entre lenguaje y derecho. En el marco de una definición amplia de la lingüística forense, esta disciplina cubre todas las áreas del lenguaje y el derecho que están interrelacionadas y se estructura en tres ámbitos fundamentales: el lenguaje jurídico, el lenguaje judicial y el lenguaje probatorio o evidencial.

CRIMINALÍSTICA: La criminalística es una disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales, en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia o bien reconstruirlo o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses.

PROPIEDAD INTELECTUAL O INDUSTRIAL: El Perito Forense en Propiedad Intelectual e Industrial es el profesional capacitado para emitir informes forenses y dictámenes en procesos administrativos y contenciosos, sobre presuntos plagios o imitaciones documentales.

TASACIÓN INMOBILIARIA: Un avalúo inmobiliario o valoración inmobiliaria corresponde a la tasación comercial de un bien raíz, generalmente es un documento elaborado por un valuador profesional, agente de la propiedad inmobiliaria o corredor de propiedades. Además del avalúo comercial, contiene información sobre el avalúo fiscal, títulos de dominio, contribución, ubicación, tamaño, calidad de construcción y vida útil de la edificación que se desea comprar, construir, ampliar, reparar o mejorar. El valor está dado en moneda nacional y está referido a una fecha específica tomando en cuenta las condiciones y superficie de la vivienda así como de la zona que le rodea.

TASACIÓN DIVERSA: Se entiende por tasación o valuación al procedimiento mediante el cual el perito valuador estudia el bien, analiza y dictaminan sus cualidades y características en determinada fecha, para establecer la estimación del valor razonable y justo del bien de acuerdo a las normas del presente reglamento.

RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES: La reconstrucción de accidentes es una técnica de investigación compleja que pretende recabar toda la información y los datos necesarios para poder deducir, de forma lógica y fundada, las causas, los responsables y el contexto en el que se ha producido dicho incidente, así como las consecuencias que se derivan del mismo.

INGENIERÍA: Son disciplinas realizadas por ingenieros especialistas y experimentados en estructuras, el objetivo es determinar en caso de que existan deficiencias, las posibles causas que dieron origen al daño o al percance de la estructura, superficie, etc.

Con la finalidad de garantizar la seguridad de la estructura. Además de ofrecer a base de un análisis las conclusiones, soluciones y/o recomendaciones a seguir para la corrección de los daños de una estructura.

ECONOMÍA: Este tipo de informes periciales suelen tener asociada una cantidad abundante de documentos o datos que es necesario analizar de forma adecuada. El experto debe tener al suficiente solvencia técnica para discriminar la información importante de todo aquello que es accesorio y que no aporta concreción.

TEXTIL: El sector textil, por sus características propias, favorece la necesidad de que se lleven a cabo determinados procesos que garanticen la corrección de la actividad industrial. El conocimiento de todos los tipos de materia textil (fibra, hilos, tejidos, prendas confeccionadas) y la posibilidad real de realizar ensayos de laboratorio, de cualquier clase, sirven de apoyo para plasmar las evidencias necesarias para el adecuado desarrollo de cada caso.

INFORMÁTICA: El perito informático es un perito judicial, que en su carácter de auxiliar de la justicia tiene como tarea primordial la de asesorar al juez respecto a temas relacionados con la

Page 3: GLOSARIO DE PERITAJE POR ACTIVIDAD

informática. La función del perito informático consiste en el análisis de elementos informáticos, en busca de aquellos datos que puedan constituir una prueba o indicio útil para el litigio jurídico al que ha sido asignado.

El perito informático debe poseer un perfil definitivamente técnico, siendo de vital importancia que el perito esté familiarizado con las técnicas de análisis y recuperación de datos. Como elemento adicional, el perito debe contar con amplios conocimientos legales que le permitan desarrollar su tarea sin que la misma sea descalificada o impugnada durante su presentación judicial.

FALSIFICACIÓN DE MARCAS: Para muchas empresas, la marca es el elemento distintivo más destacado en su sector y puede considerarse uno de los mayores activos de la compañía.

Las pruebas periciales tienen como objetivo evidenciar la existencia de este fraude, aportando las pruebas técnicas necesarias para contrastar el original con la copia y facilitando el marco lógico para fundamentar un proceso legal.

AUDITORIO SOCIO LABORAL: La auditoría laboral es la actividad que realizada por una persona cualificada e independiente analiza y revisa la situación jurídico – laboral de una empresa. Verificando, mediante el estudio de la documentación e información aportada por la propia empresa, el grado de cumplimiento de la legislación vigente en materia laboral y de seguridad social, a fin de que se pueda conocer y valorar dicha información por terceros.

DE JOYA: Una tasación de una joya básicamente es un informe económico y técnico de joyas realizado por un gemólogo en el informe el tasador ha de hacer constar toda una serie de datos.

ANÁLISIS DE VOCES: La grabación de audio es hoy en día una práctica extendida, frecuente y fácil de realizar para cualquier ciudadano. Cualquier usuario de telefonía móvil, pda´s, y ordenador personal, puede realizar sus propias grabaciones, almacenarlas y editarlas si fuera necesario.

Muestras de audio que pueden ser admitidas por los tribunales en todo tipo de juicios (laborales, penales, civiles), siempre y cuando la persona que graba forme parte de la conversación

POTESTATIVOS: Se hablará de carácter potestativo cuando un hecho, cualquiera sea su origen, se encuentre sujeto a la libre facultad o potestad de cada individuo, por ejemplo, se nos hace una encuesta sobre satisfacción del cliente y una vez finalizada la misma, el encuestador nos dice que la firma de la misma es de carácter potestativo, esto implica que si uno quiere puede firmarla o si no lo quiere no podrá ser obligado de ninguna manera a hacerlo. La firma de la encuesta en la cual participé era potestativa.