Glosario de términos vinculados a la evaluación de los aprendizajes

Embed Size (px)

Citation preview

glosario de trminos vinculados a la evaluacin de los aprendizajes

Glosario

ConceptoDefinicinFuente

CurrculoLa palabra curriculum es una voz latina que se deriva del verbo curro y que significa carrera, aludiendo a una pista de atletismo circular u ovoide; en el latn clsico se utiliza la expresin curriculum vitae o curriculum vivendi, haciendo referencia a una carrera de la vida, considerando el trmino currere = caminar. En algunos casos, ciertos autores utilizan la declinacin latina de la palabra Curriculum (que es neutra um) para referirse al plural que en latn es Currcula (los y las) o bien Currculo para referirse a otros casos gramaticales (dativo o ablativo).Curriculum es un plan para el aprendizaje. Por consiguiente, todo lo que se conozca sobre el proceso del aprendizaje y desarrollo del individuo tiene aplicacin al elaborarlo.Es el plan detallado para obtener cambios deseables en la conducta del alumno.Picardo Joao, Oscar, Juan Carlos Escobar Baos, Rolando Valmore Pacheco Cardoza; junio (2004) Diccionario Enciclopdico de Ciencias de la Educacin, 1. Ed., San Salvador, El Salvador.

Franco de Machado, Clara (1998); Pensar y Actuar, Un Enfoque Curricular para la Educacin Integral; Ed. Magisterio, Colombia

CompetenciaLa competencia no es un objetivo operacional, el alumno ser capaz de..., sino el alumno har tal cosa. O sea, es un saber hacer en un contexto, con lo que el alumno sabe, desde los conocimientos que posee. Por ejemplo, desde la perspectiva de ser profesor, ste hace hacer, ensea a hacer, motiva a hacer..., es un saber hacer tico y de acuerdo a un rol. Es la realizacin de una tarea y de una funcin. La competencia hace referencia a varias habilidades y la integracin de stas permite realizar una actividad. La competencia es ms compleja que uno de sus elementos o rasgos (habilidades). La competencia resulta de la interrelacin entre las habilidades y no de su suma. Por ejemplo, la competencia decapacidad para animar una reunin, implica una serie de habilidades, tales como: conocer los tipos de reunin, escoger entre diversos procedimientos, saber dar la palabra a todos, caracterizar las personas que estn en la reunin, etc. La competencia el estudiante es capaz de efectuar y redactar un anlisis literario, implica habilidades tales como: escoger un plan de anlisis, comprender el texto, conocer el significado del vocabulario empleado, estructurar el modelo de presentacin del anlisis, etc. Desde la perspectiva educativa, la competencia lleva al estudiante a utilizar sus conocimientos para realizar las actividades, tanto en el plano personal, como acadmico y social. Se trata, entonces, de un conjunto de habilidades y conocimientos que permiten al estudiante desempearse eficientemente, en el mbito de las reas acadmica, personal y socialMINED-UCA(2002): PAES Enfoque y Estructura: Orientaciones para Directores y Docentes de Educacin Media;

InstrumentosEs una herramienta destinada a documentar el desempeo de una persona, verificar los resultados obtenidos (logros) y evaluar los productos elaborados, de acuerdo con una norma o parmetro previamente definido en la que se establecen los mecanismos y criterios que permiten determinar si una persona es competente o no considerando las habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes y valores puestas en juego en el ejercicio de una accin en un contexto determinado.

Aorve, Guzmn, Vials (2010) Instrumentos de Evaluacin.

Actividades integradas

Son actividades que son objeto de evaluacin y que debidamente descritas las competencias que implican se llevan a cabo en un contexto y nivel de profundidad predeterminados, con recursos descritos y con resultados observables.Gua para la evaluacin de competencias en las reas de ciencias sociales, Agencia de la Calidad de Catalua

EvidenciaLas evidencias son los requisitos mnimos de una unidad o programa; se expresan en trminos de lo que el sujeto sabe (conoce) y es capaz de hacer al final de la experiencia de aprendizaje. Estn relacionadas directamente con la competencia que evalan. Permiten observar y documentar el desempeo, para integrarlas al portafolio del estudiante. Sirven al estudiante para constatar conocimientos y habilidades adquiridos.Tuning Project 2000 2004: Tuning Management Committee

Estrategias de evaluacinConjunto de mtodos, tcnicas y recursos que utiliza el docente para valorar el aprendizaje del alumno.Daz Barriga, F. y Hernndez, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. (2. ed.). Mxico: McGraw Hill.

Evaluacin integralTiene como finalidad que el alumno se haga responsable de su aprendizaje y que sea capaz de realizar una autoevaluacin de lo que supuestamente ha aprendido.http://www.geocities.ws/daraujo12/dip_2.pdf

Niveles de desempeoSon descripciones que sealan la medida en que los alumnos demuestran haber aprendido los contenidos de su correspondiente etapa. Suelen ser suficiente, intermedio e inicialhttp://educarycrecer.org/level-of-fullfilment.php

AutoevaluacinLa autoevaluacin es una actividad programada y sistemtica de reflexin acerca de la propia accin desarrollada, sobre la base de informacin confiable, con la finalidad de emitir juicios valorativos fundamentados, consensuados y comunicables. .Duro Elena y Nirenberg Olga (2008), Instrumento de Autoevaluacin de la Calidad Educativa UNICEF

CoevaluacionesConsiste en la evaluacin mutua, conjunta, de una actividad o un trabajo determinado realizado entre varios. En este caso, tras la prctica de una serie de actividades o al finalizar una unidad didctica, alumnos y profesor o profesores pueden evaluar ciertos aspectos que resulte interesante destacar. Tras un trabajo en equipos, cada uno valora lo que le ha parecido ms interesante de los otros, por ejemplo. En un coloquio, se valora conjuntamente el inters de las actividades, el contenido de los trabajos, los objetivos alcanzados, la suficiencia de los recursos, actuaciones especialmente destacadas de algunos alumnos, etc. Es posible, igualmente, pasar un cuestionario -annimo- a los alumnos, para que opinen con absoluta independencia sobre lo realizado, y contrastar as con lo percibido por el profesor o profesora.Casanova, Mara Antonia. (1998). Evaluacin: concepto, tipologa y objetivos. En La evaluacin educativa. Escuela Bsica. Madrid: SEP (biblioteca para la Actualizacin del Maestro).

CriterioNormas estndares o juicios especficos que ayudan a precisar, a darle forma y a definir el valor de una accin, un programa, un proyecto o una decisin. Se establecen teniendo como referencia a los consumidores o beneficiarios tpicos del producto y estos criterio deben se priorizadosEnest house, profesor catedrtico de la Universidad de Colorado en Boulder 1999:93

El aporte de Ernest House

IndicadorConsiste en una variable cualitativa o cuantitativa que proporciona una base simple y confiable para evaluar logros cambios o desempeo. Es una unidad de informacin medida por tiempo que ayuda a mostrar los cambios ocurridos en un rea o condicin. Un objetivo o meta puede tener mltiples indicadores y por lo tanto puede ser visto en diferentes dimensiones. GLOSARIO DE TRMINOS EVALUATIVOS. http://www.santillanadocentes

RubricaEs un procedimiento para evaluar las competencias de los estudiantes. Se compone de una escala progresiva de rangos de ejecucin. Consisten en pautas, minutas o tablas que ofrecen una descripcin del desempeo del estudiante en un aspecto determinado, a partir de un continuo, y que permiten otorgar puntajes, dando consistencia a las evaluaciones. Estas pautas guardan relacin con criterios o estndares respecto a lo que se considera un buen rendimiento.GLOSARIO DE TRMINOS EVALUATIVOS. http://www.santillanadocentes.

PlanificacinProceso de identificacin de necesidades y competencias profesionales, as como proponer pasos para conseguirlas. La planificacin es un proceso unitario y continuo que comienza con el desarrollo de objetivos/competencias, define estrategias para conseguirlos y establece planes coherentes para el trabajo en el aula. Asimilada, en algunos casos, a diseo", se refiere a los procesos de configuracin de proyectos de accin docente, tanto de las experiencias de aprendizaje como a las formas de trabajar. En lugar de un proceso formalista o burocrtico, se entiende como un proceso flexible o progresivo, que ir sucesivamente reformulado, en funcin de las circunstancias cambiantes.Glosario de trminos de la gua didcticahttp://www.ugr.es/

EscalasSon los instrumentos ms verstiles y tiles porque permiten atender aspectos relacionados con habilidades, hbitos, intereses y actitudes sociales, cientficas y artsticas Eira Beltrn (2012), Instrumentos y Criterios de Evaluacin, Instituto se Lenguas y Tecnologa. Postgrado En Educacin Inclusiva. Panam.

MedicinProceso que permite asignar nmeros a cualidades observables o inobservables de un objeto de inters. (Es insumo para la evaluacin) Interpretacin de resultados de evaluaciones parciales y semestrales. http://www.educarchile.

Rendimiento acadmicoNivel de conocimiento de un alumno medido en una prueba de evaluacin. En el R.A. intervienen adems del nivel intelectual, variables de personalidad (extroversin, introversin, ansiedad...) y motivacionales, cuya relacin con el R.A. no siempre es lineal, sino que esta modulada por factores como nivel de escolaridad, sexo, aptitud. Cortez Bohigas, Ma del Mar ( 1996). Diccionario de las Ciencias de La Educacin. Mxico, D.F.: Santillana

Pruebas ContextualizadasPruebas contextualizadas contienen preguntas orientadas no a privilegiar la memorizacin y el repeticionismo de informacin, sino a fortalecer los procesos cognitivos, por lo tanto se debe mostrar al mximo toda la informacin posible (se trata de no esconder informacin), frente a ella se estable la pregunta orientada a movilizar esquemas mentales, creando as el conflicto cognitivo como posibilidad de generar nuevas formas de pensar y aprender. http://investigacionfuci.blogspot.com

Elaborado por: ENYEL MANYOMA L

MediosLos medios juegan un papel muy importante dentro del proceso instruccional independientemente de sus caractersticas. Puede afirmarse sin ninguna duda que, los medios constituyen los elementos (materiales y equipos) que facilitan el aprendizaje dentro de una determinada situacin instruccional. Esta ltima afirmacin permite tener muy en cuenta que los medios instruccionales deben ser considerados de manera muy cuidadosa durante esta fase. Los medios se clasifican en tres categoras de acuerdo a la forma de presentacin del mensaje : impresos, audiovisuales y interactivos de alta tecnologaAguilar, S. J. (2004). El diseo de instruccin en la planificacin de la enseanza (Material didctico). Universidad Simn Bolvar (Compilacin con fines instruccionales)

temsSe llama tem a una pregunta cerrada que utilizan enunciado y varios distractores (tres, cuatro o cinco) para explorar el conocimiento, habilidades, competencias o aptitudes; el grado de desarrollo, amplitud y complejidad del enunciado puede determinar si la pregunta explora conocimiento, comprensin, aplicacin, anlisis, sntesis o evaluacin. En el conjunto de distractores, uno debe ser correcto y los dems incorrectos, adems su redaccin debe ser homognea. En el uso de tems, en pruebas estandarizadas, se debe vigilar la posibilidad de errores mayores debido a obviedad, negaciones, uso de gnero o distractores mal elaborados, as como la asociacin de distractores.Franco de Machado, Clara (1998); Pensar y Actuar, Un Enfoque Curricular para la Educacin Integral; Ed. Magisterio, Colombia

Bajo nivel CognoscitivoDominio bajo en un rea de conocimiento de las complejidades de una competenciahttp://www.cneq.unam.mx/programas/actuales/especial_maest/1_uas/0/07_material/maestria/08_modelos/archivos/4_NIVELES%20COGNITIVOS.pdf

Alto Nivel CognoscitivoDominio alto en un rea de conocimiento de las complejidades de una competencia.http://www.cneq.unam.mx/programas/actuales/especial_maest/1_uas/0/07_material/maestria/08_modelos/archivos/4_NIVELES%20COGNITIVOS.pdf

Interpretacinla interpretacin es una fase ms en el ciclo de evaluacin, a travs de la cual se observa, recoge y analiza informacin relevante sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarloInterpretacin de resultados de evaluaciones parciales y semestrales. http://www.educarchile.

ArgumentacinCapacidad de dar razones coherente acerca de las ideas que se tienen respecto de algo en un contexto de referencia. Es hacer explcito las razones y motivos que dan sentido a la resolucin de una situacin problemtica. .Competencias. Centro (2007) De Informtica. Universidad Pedaggica Nacional Bogot D.C.http://es.slideshare.net/

HeursticoLos heursticos son "atajos mentales" que utilizamos para simplificar la solucin de problemas cognitivos complejos, transformndolos en operaciones ms sencillas. Un procedimiento basado en la experiencia, que no garantiza una solucin cierta pero resulta til con una cierta probabilidad. Sutherland, S. (1996). Irracionalidad. El enemigo interior. Madrid: Alianza Editorial. Un libro ameno y accesible sobre las "desviaciones" del pensamiento racional.

ValoracinLa valoracin consiste en un proceso de apoyo a la formacin de las competencias mediante el continuo diagnstico, seguimiento, anlisis y retroalimentacin sobre estado de stas para orientar las actividades de facilitacin, teniendo como base el desempeo en actividades y problemas propios del quehacer profesional.Sergio Tobn( ): Estrategias de Valoracin de las Competencias

EstndaresLos estndares son herramientas para emitir criterios sobre la practica en un contexto de significados y valores compartidos. Los estndares articula lo que se valora de la enseanza y el aprendizaje y lo que los profesores deberan saber y ser capaces de hacer para que esos valores se manifiesten en su prctica. Lawrence Ingvason y Elizabeth Kleinhenz. ,Estndares Profesionales de Practica y su Importancia para la enseanza:Consejo Australiano de Investigacin Educativa

Currculo ocultoEs una estrategia acadmica. Es todo lo que existe detrs y es un paraleo al proceso pedaggico- se contrapone a la nocin de currculo formal en razn que no est contemplado en los planes de estudio ni en la normativa institucional.Prof. Virgilio Suarez- El currculo oculto como estrategia acadmica Post grado en alta Gerencia.

Calificacin Es la expresin del juicio evaluativo utilizando una escala numrica, suponiendo que los diversos valores de la escala representan diversos juicios de valores ordenados en una de mayor a menor logro.Picardo Joao, Oscar, Juan Carlos Escobar Baos, Rolando Valmore Pacheco Cardoza; junio (2004) Diccionario Enciclopdico de Ciencias de la Educacin, 1. Ed., San Salvador, El Salvador.

Definicin de evaluacin de los aprendizajes por competenciasasumida por el GrupoLa evaluacin de aprendizajes por competencias, es un proceso planificado para el apoyo, valoracin y retroalimentacin de los conocimientos, valores, actitudes, aptitudes y rendimiento de un estudiante, ofreciendo las estrategias necesarias para alcanzar el logro de las competencias previstas, o sea, la evaluacin de un saber hacer algo; mediante un instrumento que establece la capacidad de explicar, relacionar, demostrar y aplicar lo aprendido durante el proceso de aprendizaje.

Elaborado y revisado por:Grupo D16/5/2014

4