GLOSARIO DEMOGRAFIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    1/13

    GLOSARIO DEMOGRAFIA

    Aborto: terminacin espontnea de un embarazo antes que el desarrollo fetal hayaalcanzado las 20 semanas, perodo despus del cual a la terminacin del embarazose le clasifica como parto pretrmino.

    Aborto espontneo:prdida de un feto durante el embarazo por causas naturales.

    Aborto inducido o provocado:se llama as al resultado de maniobras practicadasdeliberadamente con nimo de interrumpir el embarazo. La tcnica ms empleadasiue siendo la dilatacin cer!ical con bu"as de #ear y la e!acuacin mediantelerado instrumental o !acuoe$traccin con aspiracin por !aco, manual omecnica.

    Ajuste por edad.% &na tcnica estadstica utilizada para facilitar la comparacin delas poblaciones al controlar los efectos de sus diferentes componentes como pore"emplo la edad.

    Anlisis de cohorte.% 'bser!acin del comportamiento demorfico de unacohorte a tra!s de su !ida o a tra!s de muchos perodos( por e"emplo, e$amendel comportamiento reproducti!o de la cohorte de personas nacidas entre )*00 y)*0* a tra!s de todos sus a+os reproducti!os. Las tasas deri!adas de dichoanlisis de cohorte son medidas de cohorte. omprese con el anlisis de unperodo.

    Anlisis de un periodo.% 'bser!acin de una poblacin en un perodo de tiempoespecfico. -icho anlisis toma una fotorafa instantnea/ de una poblacin en unperodo relati!amente corto. La mayora de las tasas deri!adas de los datoscorrespondientes a un perodo de tiempo son tasas en un perodo. omprese conel anlisis de cohorte.

    rea metropolitana.% &n rea metropolitana se define como una concentracinrande de poblacin, normalmente un rea de )00.000 o ms residentes con unaciudad importante como su ncleo, adems de reas suburbanas y e$tra urbanas/que rodean la ciudad y que estn interadas social y econmicamente a la misma.

    Aumento de la poblacin.- 1l aumento total de la poblacin resultante de lainteraccin de los nacimientos, defunciones y la miracin en una poblacin, en un

    determinado perodo de tiempo.

    Censo.% 1studio de una zona determinada que da como resultado la enumeracinde toda la poblacin y la recopilacin de la informacin demorfica, social yeconmica concerniente a dicha poblacin en un momento dado.

    Cohorte.% rupo de personas que comparten simultneamente una e$perienciademorfica al que se obser!a durante un cierto tiempo. 3or e"emplo, la cohorte de

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    2/13

    nacimientos de )*00 se refiere a las personas nacidas en dicho a+o. 1$istentambin cohortes de matrimonios, cohortes de clases escolares, etc.

    Constante.% 1s un nmero arbitrario que no cambia 4por e"emplo, )00, ).000

    )00.0005 por el que pueden multiplicarse una tasa, razn, o proporcin parae$presar estas medidas en forma ms comprensible. 3or e"emplo, en ubasucedieron 0,0)67 nacimientos !i!os por persona en )**8. 9i se multiplica estatasa por una constante 4).0005 se obtiene el mismo resultado estadstico por cada).000 personas. sta es una forma ms clara de e$presar el mismo principio: hubo)6,7 nacimientos por cada ).000 habitantes. 1n las frmulas de las pinassiuientes, ;/ sinifica constante.

    Control de la natalidad.% 3rcticas empleadas por las pare"as que permiten elcoito con una menor probabilidad de concepcin. on frecuencia el trmino controlde la natalidad se utiliza como sinnimo de trminos tales como anticoncepcin,control de la fecundidad y planificacin familiar.

    Crecimiento cero de la poblacin.% &na poblacin en equilibrio, lo cual se loracuando los nacimientos ms la inmiracin equi!alen a las defunciones ms laemiracin.

    Crecimiento exponencial.- recimiento que se produce en forma contnua, pore"emplo, una cuenta corriente que enera intereses sobre intereses( una bola denie!e que adquiere cada !ez ms masa( una poblacin que crece un 6,0 por cientocada a+o.

    Crecimiento geomtrico.% La tasa de crecimiento acumulada al final de uninter!alo de tiempo como por e"emplo meses, trimestres o un a+o. 1l crecimientoeomtrico es ms lento que el crecimiento e$ponencial, ya que no es continuo.

    Crecimiento natural.% 1l crecimiento natural es el super!it 4o dficit5 denacimientos en comparacin con las muertes dentro de una poblacin en un perododeterminado.

    Crecimiento negativo de la poblacin.% &na disminucin neta en el tama+o de lapoblacin.

    Crecimiento nulo de la poblacin.% 1l crecimiento nulo de la poblacin sucedecuando los nacimientos ms la inmiracin equi!alen a las muertes ms laemiracin.

    Demogra!a.- -el rieo demos raphie

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    3/13

    Despoblacin.% 1l estado de descenso de la poblacin.

    Dinmica:9istema de fuerzas diriidas a un fin.

    Distribucin de la poblacin.% 1l rimen de asentamiento y dispersin de unapoblacin.

    "cuacin compensadora.% &na frmula demorfica bsica utilizada para estimarel cambio total de una poblacin entre dos fechas dadas, o para estimar cualquiercomponente desconocido del mo!imiento de la poblacin a partir de otroscomponentes conocidos. La ecuacin compensadora abarca todos los componentesdel mo!imiento de poblacin: nacimientos, defunciones, inmiracin y emiracin.

    "dad media.% 1l promedio de edad de todos los miembros de una poblacin.

    "dad mediana al primer matrimonio.% La mitad de las personas que se casan

    por primera !ez durante un a+o determinado se casan antes de la edad mediana yla otra mitad despus.

    "dad mediana.- La edad que di!ide a una poblacin en dos rupos numricamenteiuales, es decir la mitad de la poblacin tiene menos edad y la otra mitad tienems edad que la mediana. 4?edian en inls.5

    "migracin interna.% 1l proceso de abandonar la subdi!isin de un pas, paraadoptar residencia en otra.

    "migracin.% 1l proceso de de"ar un pas para adoptar residencia en otro.

    "ncuesta.% &n anlisis de personas o familias seleccionadas en una poblacin quese utiliza de ordinario para determinar caractersticas o las tendencias demorficasde un semento mayor o de la totalidad de la poblacin.

    "nvejecimiento de la poblacin.% &n proceso radual en el que la proporcin delos adultos y ancianos aumenta en una poblacin, mientras disminuye la proporcinde ni+os y adolescentes. 1sto ocasiona un aumento en la edad mediana de lapoblacin. 'curre el en!e"ecimiento cuando descienden las tasas de fecundidad entanto permanece constante o me"ora la esperanza de !ida a edades ms a!anzadas.

    "speran#a de vida.% La esperanza de !ida es una estimacin del nmero promediode a+os de !ida adicionales que una persona podra esperar !i!ir si las tasas demortalidad por edad especfica para un a+o determinado permanecieran durante elresto de su !ida.

    "stado:9ituacin en que se encuentra aluien o alo, y en especial cada uno desus sucesi!os modos de ser o estar.

    "stad!sticas vitales.% -atos demorficos sobre nacimientos, defunciones,muertes fetales, casamientos y di!orcios.

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    4/13

    "structura de la poblacin por edad $ sexo.% La composicin de una poblacinde acuerdo con el nmero o proporcin de !arones y mu"eres en cada cateora deedades. La estructura de la poblacin por edad y se$o de una poblacin es elresultado acumulati!o de las tendencias retrospecti!as de la fecundidad, mortalidad

    y miracin. 3ara describir y analizar muchas de las otras clases de datosdemorficos es esencial disponer antes de informacin sobre la composicin de lapoblacin por edad y se$o.

    %"xplosin demogrica&.% 1$presin utilizada para describir la tendencia mundialen el silo @@ hacia un crecimiento enorme y acelerado de la poblacin comoresultado de una tasa mundial de natalidad muy superior a la tasa mundial demortalidad.

    "xtranjero ilegal.% 1$tran"ero que ha entrado a un pas sin someterse a inspeccino sin la documentacin adecuada, o que ha contra!enido las condiciones de laadmisin leal al pas, por e"emplo, permaneciendo ms tiempo del estipulado con!isa de turista o estudiante.

    'amilia de padre (nico.% &na familia de padre nico es una en la que un slopadre mantiene a los ni+os como resultado de un nacimiento fuera del matrimonio,di!orcio, separacin o la muerte de un cnyue.

    'amilia.% Aormalmente, la familia se define como un rupo de dos o ms personasque !i!en "untas y que tienen una relacin por nacimiento, matrimonio o adopcin.

    'ecundidad a nivel de reempla#o.-Ai!el de fecundidad en el cual una cohorte demu"eres tiene, en promedio, hi"as suficientes para reemplazarse a s mismas/ en lapoblacin. 3or definicin, el ni!el de reemplazo es iual a una tasa neta dereproduccin de ),00.

    'ecundidad.% 3rocreacin real de un indi!iduo, pare"a, rupo o poblacin.

    'ertilidad.% La capacidad fisiolica de una mu"er, hombre o pare"a para reproducirun hi"o !i!o.

    'uga de cerebros.% La emiracin de una proporcin importante de la poblacinprofesional altamente calificada y capacitada de un pas, de ordinario a otros pasesque ofrecen mayores oportunidades econmicas y sociales.

    )iptesis de repulsin atraccin.% &na teora relati!a a la miracin sen lacual las circunstancias en el luar de orien 4tales como la pobreza y el desempleo5

    repelen u oblian a las personas a abandonar ese luar para trasladarse a otros quelas atraen positi!amente 4debido a factores tales como un ni!el de !ida ele!ado uoportunidades de traba"o5.

    )ogar.% &n hoar se define a menudo cuando una o ms personas ocupan una sola!i!ienda.

    *ncidencia.% 3roporcin de personas que contraen una enfermedad durante un

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    5/13

    determinado perodo de tiempo.

    +mpetu demogrico.% 1l mpetu demorfico se refiere a la tendencia de unapoblacin de continuar su crecimiento despus de alcanzar su fecundidad a ni!el de

    reemplazo.

    *mplosin demogrica.% 1l cambio en la distribucin de la poblacin que, enluar de dispersarse en peque+os rupos y depender de di!ersos ambientes, seencuentra en comunidades industriales o arcolas con densidades de poblacinrelati!amente ele!adas. La urbanizacin es el principal proceso moderno de laimplosin demorfica.

    *nmigracin.% 1l proceso de pasar de un pas a otro para adoptar residenciapermanente.

    ,actancia materna: 1s la alimentacin de los bebs con leche materna para

    satisfacer sus requerimientos nutricionales.,ongevidad.% La edad m$ima que podran alcanzar los seres humanos encondiciones ptimas. La lone!idad del hombre parece ser de unos cien a+os.

    edidas de cohorte.% &na estadstica que mide los e!entos acaecidos a unacohorte 4es decir, un rupo de personas que comparten una e$perienciademorfica comn5 que se obser!a a tra!s del tiempo. La cohorte utilizada mscomnmente es la de nacimientos Blas personas nacidas durante el mismo a+o operodo. 'tros tipos de cohorte son la nupcialidad y la cohorte de clase escolar.

    edidas durante un periodo.% &na estadstica que mide los e!entos acaecidos ala totalidad o parte de una poblacin durante un determinado perodo de tiempo. 1nefecto, esta medida toma una instantnea/ de la poblacin. 43or e"emplo, la tasade mortalidad para toda la poblacin canadiense durante )**C fue de C por cada).000.5.

    egalpolis.% &n trmino indefinido que denota un rupo interconectado deciudades y bandas urbanizadas entrelazadas.

    enaruia.% Dparicin de la primera menstruacin

    enopausia.% esacin natural de la menstruacin.

    igracin.% 1l mo!imiento de personas a tra!s de una di!isin poltica paraestablecer una nue!a residencia permanente. 9e di!ide en miracin internacional4miracin entre pases5 y miracin interna 4miracin dentro de un pas5.

    igracin neta.- 1l efecto neto que tienen la inmiracin y la emiracin en lapoblacin de un rea 4aumento o disminucin5 se denomina miracin neta.

    igracin interna.% 1l proceso de pasar de una a otra subdi!isin administrati!a

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    6/13

    de un pas 4por e"emplo, condado o pro!incia5 para adoptar residencia en ella.

    orbilidad.% Erecuencia de las enfermedades en una poblacin.

    ortalidad.% -efunciones como componentes del cambio de poblacin.

    ortalidad inantil.% La tasa de mortalidad infantil es el nmero de ni+os menoresde ) a+o que fallece por cada ).000 nacidos !i!os durante un a+o determinado.

    ovilidad.% ?o!imiento demorfico de las personas.

    /atalidad.% Aacimientos como componentes del cambio de poblacin.

    /eomaltusiano.% 3ersona que preconiza limitar el crecimiento de la poblacinmediante la prctica del control de la natalidad 4el propio ?althus no fue partidariodel control de la natalidad como remedio para el crecimiento demasiado acelerado

    de la poblacin5.

    /ormali#acin4o a"uste por edad5.% &na tcnica estadstica utilizada para facilitarla comparacin de las poblaciones al controlar los efectos de sus diferentescomponentes, por e"emplo la edad.

    /(mero total de hijos nacidos.% 1l nmero total de hi"os/ nacidos durante !ariasedades de la madre pro!ee una medida de la fecundidad de la poblacin. 1stamedida es til nicamente si se especifica el rupo de edad de las mu"eresconsideradas. uando se calcula esta medida para mu"eres mayores de 7* a+os deedad, se llama tasa final de fecundidad( sta muestra cuntos hi"os nacieron decierta cohorte de mu"eres mientras estaban en sus a+os reproducti!os.

    /upcialidad.% Las caractersticas de los casamientos en una poblacin.

    0aridad.% 1l nmero de hi"os nacidos !i!os que ha tenido una mu"er en unmomento dado: por e"emplo, las mu"eres de paridad doble/ son aqullas que enese momento ya han tenido dos hi"os y las mu"eres de paridad cero/ son las quetoda!a no han tenido ninuno.

    0atogenicidad: se refiere a la proporcin de personas infectadas que desarrollanuna enfermedad clnica.

    0eriodo de reproduccin.- 1n la mu"er, la edad en que es capaz de procrear y

    que, sen se ha supuesto arbitrariamente para fines estadsticos en la mayora delos pases, est comprendida entre los )F y los 7* a+os de edad.

    0irmide de poblacin.% &na pirmide de poblacin muestra rficamente lacomposicin de una poblacin sen la edad y el se$o. Las barras horizontalesrepresentan los nmeros o las proporciones de hombres y mu"eres para cada rupo.uando se representan proporciones, la suma de todos los rupos clasificadossen la edad y el se$o dentro de la pirmide representa el )00 por ciento de lapoblacin. 1s posible que las pirmides muestren los rupos por edades

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    7/13

    indi!iduales, o que muestren los datos en edades arupadas.

    0laniicacin amiliar.% Dcti!idad consciente de las pare"as encaminada a reularel nmero y el espaciamiento de los nacimientos. -e ordinario la planificacin

    familiar connota la prctica del control de la natalidad para e!itar un embarazo,aunque tambin incluye los intentos de la pare"a para inducirlo.

    0oblacin.% &n rupo de ob"etos u oranismos de la misma especie.

    0oblacin cerrada.% &na poblacin terica que no tiene una corriente inmiratoriao emiratoria, de forma que los cambios en la dimensin de la poblacin ocurrensolamente como resultado de los nacimientos y defunciones.

    0oblacin estable.% &na poblacin cuya tasa de crecimiento y composicin poredades no cambia debido a que las tasas de natalidad y mortalidad por edadpermanecen constantes a tra!s de un perodo de tiempo suficientemente laro.

    0oblacin estacionaria.% &na poblacin estable con una tasa de crecimiento cero4debido a que la tasa de natalidad es iual a la tasa de mortalidad5 y unacomposicin por edades que no cambia.

    0oblacin joven.% &na poblacin con una proporcin relati!amente ele!ada deni+os, adolescentes y "!enes adultos, una ba"a edad mediana y, por tanto, unele!ado potencial de nacimientos.

    0oblacin mxima.% La cantidad ms ele!ada de habitantes que puede sostenerun determinado ecosistema.

    0oblacin ptima.% 1l nmero ideal de personas que pueden mantenerse en unrea determinada, en contraste con la superpoblacin y la sub poblacin.

    0oblacin nacida en el extranjero.% La poblacin nacida en el e$tran"erorepresenta las personas nacidas en el e$terior de las fronteras o territorios de unpas.

    0oblacin vieja.% &na poblacin con una proporcin relati!amente ele!ada depersonas de edad madura y de ancianos, una edad mediana ele!ada y, por lo tanto,un menor potencial de crecimiento.

    0ol!tica antinatalista.- La poltica de un obierno, sociedad o rupo social quetiene por fin frenar el crecimiento demorfico tratando de reducir el nmero denacimientos.

    0ol!tica pronatalista.% La poltica de un obierno, sociedad o rupo socialencaminada a aumentar el crecimiento de la poblacin tratando de incrementar elnmero de nacimientos.

    0ol!tica de poblacin.% ?edidas e$plcitas o implcitas instituidas por un obierno

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    8/13

    para influir en el tama+o, crecimiento, distribucin o composicin de la poblacin.

    0orcentaje de mujeres en relaciones de pareja.% 1l porcenta"e de mu"eres enedad reproducti!a que estn lealmente casadas a !eces constituye

    apro$imadamente el porcenta"e de mu"eres en relaciones de pare"a.

    0orcentaje de mujeres ue amamantan.% 1l porcenta"e de mu"eres queamamantan es til para calcular el nmero de mu"eres que corren el rieso dequedar embarazadas, debido a que amamantar e$clusi!amente a un beb puedeprolonar el perodo antes de reanudarse la menstruacin.

    0orcentaje de natalidad de mujeres solteras.- 1l porcenta"e de natalidad entremu"eres solteras es el nmero de hi"os nacidos a mu"eres que nunca se casaron,!iudas o di!orciadas por cada )00 nacidos !i!os durante un a+o determinado.

    0orcentaje urbano.% La poblacin que reside en zonas urbanas puede e$presarse

    como un porcenta"e de la poblacin total del rea y la misma es una medida deurbanizacin.

    0revalencia: la proporcin de personas con una enfermedad particular dentro deuna poblacin dada en un momento dado.

    0robabilidad de supervivencia.- La proporcin de personas en un rupoespecfico 4por edad, se$o, estado salud, etc.5 que !i!an al principio de un inter!alo4por e"emplo, un perodo de F a+os5 y que sobre!i!en al final de dicho inter!alo.

    0roporcin de muertes por causas espec!icas.% Las muertes debido a causasespecficas pueden e$presarse como un porcenta"e de todas las muertes.

    0roporcin.% 1s la relacin entre un subrupo de poblacin y toda la poblacin( esdecir, un subrupo de poblacin di!idido por toda la poblacin. 43or e"emplo, laproporcin de la poblacin de ?alasia que se clasifica como urbana era .FC o el FCpor ciento.5

    0ro$eccin de la poblacin.% lculo de los cambios futuros en el nmero depersonas, su"eto a ciertas hiptesis acerca de las tendencias futuras en las tasas dela fecundidad, mortalidad y miracin. Los demrafos frecuentemente danproyecciones ba"as, medias y altas de la misma poblacin, basndose en diferenteshiptesis sobre cmo cambiarn estas tasas en el futuro.

    1a#n de abortos.% La razn de abortos es el nmero de abortos por cada ).000nacidos !i!os en un a+o determinado.

    1a#n de dependencia por edad.% La razn de dependencia por edad es ladi!isin de la cantidad de personas que dependen/ de otros 4eneralmentepersonas menores de )F y mayores de 87 a+os de edad5 a personas en edades

    econmicamente producti!as/ 4entre )F y 87 a+os de edad5 en una poblacin.

    1a#n de mortalidad materna.% Amero de mu"eres que fallecen durante un a+o

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    9/13

    determinado a causa de complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto,por cada )00.000 nacidos !i!os ese mismo a+o.

    1a#n de ni2os a mujeres.% La razn de ni+os a mu"eres es el nmero de ni+os

    menores de F a+os por ).000 mu"eres en edad reproducti!a durante un a+odeterminado.

    1a#n por sexo.% La razn por se$o es la relacin entre el nmero de hombres y elde mu"eres en una poblacin dada, e$presada normalmente como el nmero dehombres por cada )00 mu"eres.

    1a#n.% 1s la relacin entre un subrupo de poblacin y la poblacin total u otrosubrupo( es decir, un subrupo di!idido por otro. 43or e"emplo, la razn de se$o enGrn en )**8 era de )06 !arones por cada )00 mu"eres.5

    1ecuento.% 1l nmero absoluto de una poblacin o de cualquier e!ento

    demorfico que ocurre en una zona especfica en un determinado perodo detiempo. 43or e"emplo, hubo ).200.F00 nacidos !i!os en Hapn en )**C.5 Las cifrasbrutas de los e!entos demorficos forman la base para todos los dems anlisis yestudios estadsticos.

    1egistro de la poblacin4reistro ci!il5.% &n sistema oficial de recopilacin dedatos en el que se inscriben continuamente las caractersticas demorficas ysocioeconmicas de la totalidad o parte de la poblacin. -inamarca, 9uecia e Gsraelfiuran entre los pases que mantienen reistros uni!ersales para finesdemorficos, inscribiendo los e!entos principales 4nacimientos, nupcias, traslados,defunciones, etc.5 de cada indi!iduo de modo tal que en cualquier momento sedispone de la informacin actualizada sobre toda la poblacin. 'tros pases, comolos 11 &&, mantienen reistros parciales para fines administrati!os, tales como los

    del seuro social, inscripcin de !otantes, etc.

    3abla de mortalidad.% La tabla de mortalidad es una de las herramientas msimportantes en el campo de la demorafa que se utiliza para simular la mortalidad!italicia e$perimentada por una poblacin.

    3asa bruta de reproduccin.% La tasa bruta de reproduccin 4IJK o KK, por sussilas en inls5 es el nmero promedio de hi"as que una mu"er 4o rupo demu"eres5 tendra durante su !ida si se a"ustara a las tasas de fecundidad por edadespecfica para a+os particulares durante su perodo reproducti!o.

    3asa de abortos.% La tasa de abortos es el nmero de abortos por cada ).000

    mu"eres en edad reproducti!a durante un a+o determinado.

    3asa de casos.% La tasa de casos es el nmero de casos informados de unaenfermedad especfica por )00.000 habitantes durante un a+o determinado.

    3asa de crecimiento natural.% La tasa de crecimiento natural es la tasa a la queest aumentando 4o disminuyendo5 una poblacin en un a+o determinado, debido aun super!it 4o dficit5 de nacimientos en comparacin con las muertes, e$presada

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    10/13

    como un porcenta"e de la poblacin base. 1sta tasa no incluye los efectos de lainmiracin ni la emiracin.

    3asa de crecimiento.% La tasa de crecimiento es la tasa a la que est aumentando

    4o disminuyendo5 una poblacin durante un a+o determinado a causa de aumentosnaturales y miracin neta, que se e$presa como un porcenta"e de la poblacinbase.

    3asa de divorcio.- La tasa de di!orcio 4o tasa bruta de di!orcio5 indica el nmerode di!orcios por cada ).000 habitantes durante un a+o determinado. 1sta tasa secalcula utilizando el nmero de di!orcios y no el nmero de personas que sedi!orcian.

    3asa de emigracin.% La tasa de emiracin es el nmero de emirantes queabandonan las reas de donde pro!ienen por cada ).000 habitantes de esa mismarea durante un a+o determinado.

    3asa de ecundidad.- 1s el nmero de nacimientos !i!os por cada rupo de ).000mu"eres entre las edades de )F a 7* durante un a+o determinado.

    3asa de ecundidad con$ugal.% 1l nmero de nacidos !i!os letimos por ).000mu"eres casadas de )F a 7* a+os de edad en un a+o determinado.

    3asa de ecundidad por edad espec!ica.% Las tasas de fecundidad tambinpueden calcularse para rupos de edades especficas para obser!ar las diferenciasde fecundidad a diferentes edades o para fines de comparacin durante un perodo.

    3asa de incidencia.% La tasa de incidencia es el nmero de personas que contraenuna enfermedad durante un determinado perodo de tiempo por cada )000habitantes e$puestos al rieso.

    3asa de inmigracin.% La tasa de inmiracin es el nmero de inmirantes quellean a un destino por cada ).000 habitantes en ese destino en un a+odeterminado.

    3asa de letalidad.% La tasa de letalidad es la proporcin de personas que contraenuna enfermedad y mueren a causa de la misma durante un perodo determinado.

    3asa de mortalidad inantil.% La tasa de mortalidad infantil es el nmero de ni+osmenores de ) a+o que fallece por cada ).000 nacidos !i!os durante un a+odeterminado.

    3asa de mortalidad neonatal.% 1l nmero de defunciones de ni+os menores de 2das en un a+o determinado por ).000 nacidos !i!os en ese a+o.

    3asa de mortalidad perinatal.% 1l nmero de muertes fetales despus de 2semanas de embarazo 4muertes fetales tardas5 ms el nmero de muertes deni+os menores de C das por cada ).000 nacidos !i!os.

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    11/13

    3asa de mortalidad por causas espec!icas.% Las tasas de mortalidad por causasespecficas se e$presan normalmente en el nmero de muertes por )00.000habitantes porque para la mayora de las causas de muerte, dichas ocurrencias sonmuy ba"as.

    3asa de mortalidad por edad espec!ica.% 1s posible calcular las tasas demortalidad para rupos de edades especficas para poder comparar la mortalidad adiferentes edades o a la misma edad durante un perodo de tiempo.

    3asa de mortalidad.% La tasa de mortalidad 4denominada tambin la tasa bruta demortalidad5 es el nmero de muertes por cada ).000 habitantes durante un a+odeterminado.

    3asa de natalidad de mujeres solteras.% La tasa de natalidad de mu"eressolteras es el nmero de nacidos !i!os por cada ).000 mu"eres solteras entre lasedades de )F a 7* a+os durante un a+o determinado.

    3asa de natalidad.% denominada tambin la tasa bruta de natalidad, indica elnmero de nacimientos !i!os por cada ).000 habitantes durante un a+odeterminado.

    3asa de nuevas nupcias.% 1l nmero de nue!as nupcias por ).000 personas quehan estado casadas anteriormente 4por e"emplo, !iudas o di!orciadas5 en undeterminado a+o.

    3asa de nupcialidad.% La tasa de nupcialidad 4denominada tambin la tasa brutade nupcialidad5 es el nmero de matrimonios por cada ).000 del total de habitantesdurante un a+o determinado.

    3asa de prevalencia de uso de anticonceptivos.% La tasa de pre!alencia del usode anticoncepti!os es el nmero de mu"eres en edad reproducti!a que estnutilizando mtodos anticoncepti!os por cada )00 mu"eres en edad reproducti!a.

    3asa de prevalencia.% La tasa de pre!alencia es el nmero de personas quepadecen de una enfermedad determinada en un punto determinado de tiempo porcada ).000 habitantes.

    3asa inal de ecundidad.% 1l nmero de hi"os nacidos por mu"er en una cohortede mu"eres al final del perodo de reproduccin.

    3asa general de ecundidad.- es el nmero de nacimientos !i!os por cada rupode ).000 mu"eres entre las edades de )F a 7* durante un a+o determinado.

    3asa global de ecundidad.- La tasa lobal de fecundidad 4IE o IEK, por sussilas en inls5 es el nmero promedio de hi"os que una mu"er hubiera tenido alfinal de sus a+os reproducti!os si la misma se hubiera a"ustado a las tasas defecundidad por edad especfica durante cada a+o de su !ida reproducti!a.

    3asa neta de migracin.% La tasa neta de miracin muestra el efecto neto que

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    12/13

    tienen la inmiracin y la emiracin en la poblacin de un rea, e$presado como elaumento o la disminucin por cada ).000 habitantes del rea durante un a+odeterminado.

    3asa neta de reproduccin.- La tasa neta de reproduccin 4IAK o AKK, por sussilas en inls5 es el nmero promedio de hi"as que naceran de una mu"er 4orupo de mu"eres5 si durante toda su !ida, desde nacer, se a"ustara a las tasas defecundidad y mortalidad especficas para un a+o determinado.

    3asa.- 1s la frecuencia de los e!entos demorficos acaecidos en una poblacindurante un determinado perodo de tiempo 4normalmente un a+o5 di!idida entre lapoblacin a rieso/ de sufrir el e!ento durante ese perodo de tiempo. Las tasasindican cun comn es que suceda aln e!ento. 43or e"emplo, en 3apua Aue!auinea hubo 67 nacidos !i!os por cada ).000 habitantes durante )**C.5 La mayorade las tasas se e$presan por ).000 habitantes. Las tasas brutas son tasascalculadas para una poblacin completa. Las tasas especficas son tasascomputadas para un subrupo especfico, normalmente la poblacin que ms se

    apro$ima a la poblacin a rieso/ de que sufra el e!ento. 43or e"emplo, la tasaeneral de fecundidad es el nmero de nacimientos por cada ).000 mu"eres entrelas edades de )F a 7* a+os de edad.5 3or lo tanto, pueden haber tasas por edad,se$o, raza, ocupacin y as sucesi!amente. 1n la prctica, es ms precisodenominar la razn y no la tasa.

    3iempo de duplicacin.% 1l nmero de a+os requeridos para que la poblacin deuna zona se duplique dada la tasa de crecimiento de esa poblacin.

    3ipiicacin.% &na tcnica estadstica utilizada para facilitar la comparacin de laspoblaciones al controlar los efectos de sus diferentes componentes como pore"emplo la edad.

    3ransicin demogrica.% La transicin demorfica se refiere al cambio quee$perimentan las poblaciones de altas tasas de natalidad y mortalidad a ba"as tasasde natalidad y mortalidad.

    4nin consensual.% ohabitacin de una pare"a no casada por un perodoprolonado.

    4rbani#acin.% Dumento en la proporcin de una poblacin que !i!e en las zonasurbanas.

    5ona urbana.% Las definiciones de zonas urbanas !aran de un pas a otro.

    Ipicamente, se considera urbana una zona con una poblacin de 2.000 o mshabitantes. 1l -emoraphic Mearboo; de las Aaciones &nidas publica una lista dedefiniciones por pas.

    5ona metropolitana.% &na ran concentracin de poblacin: de ordinario, un reacon )00.000 o ms habitantes y que contiene, al menos, una cantidad de F0.000 oms habitantes y aquellas zonas administrati!as limtrofes a la ciudad que estn

  • 7/25/2019 GLOSARIO DEMOGRAFIA

    13/13

    social y econmicamente interadas con ella.