11
Glosario Informático Gateway (Puerta de enlace) Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino. Una puerta de enlace o gateway es normalmente un equipo informático configurado para hacer posible a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP (NAT: Network Address Translation). Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada IP Masquerading (enmascaramiento de IP), usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los equipos de una red de área local compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única dirección IP externa. La dirección IP de un gateway (o puerta de enlace) a menudo se parece a 192.168.1.1 o 192.168.0.1 y utiliza algunos rangos predefinidos, 127.x.x.x, 10.x.x.x, 172.x.x.x, 192.x.x.x, que engloban o se reservan a las redes locales. En caso de usar un ordenador como gateway, necesariamente deberá tener instaladas 2 tarjetas de red. En entornos domésticos se usan los routers ADSL como gateways para conectar la red local doméstica con la red que es Internet, si bien esta puerta de enlace no conecta 2 redes con protocolos diferentes, si que hace posible conectar 2 redes independientes haciendo uso del ya mencionado NAT. Hub (Concentrador) Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Router (Enrutador) Enrutador (en inglés: router), ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red). Este dispositivo permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos. Access point (Punto de acceso) Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede

Glosario Informático

Embed Size (px)

DESCRIPTION

:)

Citation preview

Glosario Informtico

Gateway (Puerta de enlace)

Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicacin. Su propsito es traducir la informacin del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino. Una puerta de enlace o gateway es normalmente un equipo informtico configurado para hacer posible a las mquinas de una red local (LAN) conectadas a l de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traduccin de direcciones IP (NAT: Network Address Translation). Esta capacidad de traduccin de direcciones permite aplicar una tcnica llamada IP Masquerading (enmascaramiento de IP), usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los equipos de una red de rea local compartiendo una nica conexin a Internet, y por tanto, una nica direccin IP externa. La direccin IP de un gateway (o puerta de enlace) a menudo se parece a 192.168.1.1 o 192.168.0.1 y utiliza algunos rangos predefinidos, 127.x.x.x, 10.x.x.x, 172.x.x.x, 192.x.x.x, que engloban o se reservan a las redes locales. En caso de usar un ordenador como gateway, necesariamente deber tener instaladas 2 tarjetas de red. En entornos domsticos se usan los routers ADSL como gateways para conectar la red local domstica con la red que es Internet, si bien esta puerta de enlace no conecta 2 redes con protocolos diferentes, si que hace posible conectar 2 redes independientes haciendo uso del ya mencionado NAT.

Hub (Concentrador)

Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una seal y repite esta seal emitindola por sus diferentes puertos.

Router (Enrutador)

Enrutador (en ingls: router), ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexin de red de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red). Este dispositivo permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

Access point (Punto de acceso)

Un punto de acceso inalmbrico (WAP o AP por sus siglas en ingls: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicacin inalmbrica para formar una red inalmbrica. Normalmente un WAP tambin puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalmbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre s para formar una red an mayor, permitiendo realizar "roaming". (Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a s mismos - sin la necesidad de un punto de acceso - se convierten en una red ad-hoc[1]). Los puntos de acceso inalmbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados. Son los encargados de crear la red, estn siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la informacin, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada. Un nico punto de acceso puede soportar un pequeo grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Este o su antena son normalmente colocados en alto pero podra colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada. El usuario final accede a la red WLAN a travs de adaptadores. Estos proporcionan una interfaz entre el sistema de operacin de red del cliente (NOS: Network Operating System) y las ondas, mediante una antena inalambrica.

Switch (Conmutador)

Switch (en castellano "conmutador") es un dispositivo electrnico de interconexin de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconnection). Un conmutador interconecta dos o ms segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la direccin MAC de destino de los datagramas en la red. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar mltiples redes, fusionndolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area Network- Red de rea Local).

HTTP (Puerto 80)

El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, HyperText Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transaccin de la Web (WWW). HTTP fue desarrollado por el consorcio W3C y la IETF, colaboracin que culmin en 1999 con la publicacin de una serie de RFC, siendo el ms importante de ellos el RFC 2616, que especifica la versin 1.1. HTTP define la sintaxis y la semntica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema peticin-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efecta la peticin (un navegador o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario). A la informacin transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un URL. Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecucin de un programa, una consulta a una base de datos, la traduccin automtica de un documento, etc. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna informacin sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es informacin que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la nocin de "sesin", y tambin permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.

FTP (Puerto 23)

FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar archivos desde l o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicacin del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema bsico de FTP es que est pensado para ofrecer la mxima velocidad en la conexin, pero no la mxima seguridad, ya que todo el intercambio de informacin, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningn tipo de cifrado, con lo que un posible atacante lo tiene muy fcil para capturar este trfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos. Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el trfico.

TCP/IP

La Familia de protocolos de internet es un conjunto de protocolos de red en la que se basa Internet y que permiten la transmisin de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se la denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos ms importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisin (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los ms utilizados de la familia.

GPRS

General Packet Radio Service (GPRS) es un servicio de datos mvil orientado a paquetes. Est disponible para los usuarios del Sistema Global para Comunicaciones Mviles (Global System for Mobile Communications o GSM), as como para los telfonos mviles que incluyen el sistema IS-136. Permite velocidades de transferencia de 56 a 114 kbps. GPRS se puede utilizar para servicios tales como Wireless Application Protocol (WAP) , servicio de mensajes cortos (SMS), servicio de mensajera multimedia (MMS), Internet y para los servicios de comunicacin, como el correo electrnico y la World Wide Web (WWW). La transferencia de datos de GPRS se cobra por megabyte de capacidad, mientras que la comunicacin de datos a travs de conmutacin de circuitos tradicionales se factura por minuto de tiempo de conexin, independiente de si el usuario utiliza la capacidad o est en un estado de inactividad. GPRS da mejor rendimiento a la conmutacin de paquetes de servicios, en contraposicin a la conmutacin de circuitos, donde una cierta calidad de servicio (QoS) est garantizado durante la conexin para los no usuarios de mviles.

Telefona mvil 3G

3G (o 3-G) es una abreviatura para tercera-generacin de telefona mvil. Los servicios asociados con la tercera generacin proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefnica) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajera instantnea). Inicialmente la instalacin de redes 3G fue lenta. Esto se debi a que los operadores requieren adquirir una licencia adicional para un espectro de frecuencias diferente al que era utilizado por las tecnologas anteriores 2G. El primer pas en implementar una red comercial 3G a gran escala fue Japn. En la actualidad, existen 164 redes comerciales en 73 pases usando la tecnologa WCDMA.

Cable (Cablemdem)

Un cable mdem es un tipo especial de mdem diseado para modular la seal de datos sobre una infraestructura de televisin por cable. El trmino Internet por cable (o simplemente cable) se refiere a la distribucin de un servicio de conectividad a Internet sobre esta infraestructura de telecomunicaciones. Los cablemodems no deben confundirse con antiguos sistemas LAN como 10base2 o 10base5 que utilizaban cables coaxiales -- y especialmente con 10broad36, el cual realmente utiliza el mismo tipo de cable que los sistemas CATV. Los cablemodems se utilizan principalmente para distribuir el acceso a Internet de banda ancha, aprovechando el ancho de banda que no se utiliza en la red de TV por cable. Los abonados de un mismo vecindario comparten el ancho de banda proporcionado por una nica lnea de cable coaxial. Por lo tanto, la velocidad de conexin puede variar dependiendo de cuanta gente este usando el servicio al mismo tiempo. A menudo, la idea de una lnea compartida se considera como un punto dbil de la conexin a Internet por cable. Desde un punto de vista tcnico, todas las redes, incluyendo los servicios DSL, comparten una cantidad fija de ancho de banda entre multitud de usuarios -- pero ya que las redes de cable tienden a abarcar reas ms grandes que los servicios DSL, se debe tener ms cuidado para asegurar un buen rendimiento en la red. Una debilidad ms significativa de las redes de cable al usar una lnea compartida es el riesgo de la prdida de privacidad, especialmente considerando la disponibilidad de herramientas de hacking para cablemdems. De este problema se encarga el cifrado de datos y otras caractersticas de privacidad especificadas en el estndar DOCSIS ("Data Over Cable Service Interface Specification"), utilizado por la mayora de cablemodems.

RDSI

Segn la UIT-T podemos definir Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN en ingls) como: una red que procede por evolucin de la Red Digital Integrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que los usuarios acceden a travs de un conjunto de interfaces normalizados.

Se puede decir entonces que es una red que procede por evolucin de la red telefnica existente, que al ofrecer conexiones digitales de extremo a extremo permite la integracin de multitud de servicios en un nico acceso, independientemente de la naturaleza de la informacin a transmitir y del equipo terminal que la genere. En el estudio de la RDSI se han definido unos llamados puntos de referencia que sirven para delimitar cada elemento de la red. Estos son llamados R, S, T, U y V, siendo el U el correspondiente al par de hilos de cobre del bucle telefnico entre la central y el domicilio del usuario, es decir, entre la central y la terminacin de red TR1.

ADSL

ADSL son las siglas de Asymmetric Digital Subscriber Line ("Lnea de Abonado Digital Asimtrica"). ADSL es un tipo de lnea DSL. Consiste en una lnea digital de alta velocidad, apoyada en el par simtrico de cobre que lleva la lnea telefnica convencional o lnea de abonado, siempre y cuando el alcance no supere los 5,5 km. medidos desde la Central Telefnica. Es una tecnologa de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica capacidad para transmitir ms datos, lo que, a su vez, se traduce en mayor velocidad. Esto se consigue mediante la utilizacin de una banda de frecuencias ms alta que la utilizada en las conversaciones telefnicas convencionales (300-3.400 Hz) por lo que, para disponer de ADSL, es necesaria la instalacin de un filtro (llamado splitter o discriminador) que se encarga de separar la seal telefnica convencional de la que ser usada para la conexin mediante ADSL. Esta tecnologa se denomina asimtrica debido a que la velocidad de descarga (desde la Red hasta el usuario) y de subida de datos (en sentido inverso) no coinciden. Normalmente, la velocidad de descarga es mayor que la de subida. En una lnea ADSL se establecen tres canales de comunicacin, que son el de envo de datos, el de recepcin de datos y el de servicio telefnico normal. Actualmente, en diversos pases las empresas de telefona estn implantando versiones mejoradas de esta tecnologa como ADSL2 y ADSL2+ con capacidad de suministro de televisin y video de alta calidad por el par telefnico, lo cual supone una dura competencia entre los operadores telefnicos y los de cable, y la aparicin de ofertas integradas de voz, datos y televisin.

Red bluetooth

Bluetooth es una especificacin industrial para Redes Inalmbricas de rea Personal (WPANs) que posibilita la transmisin de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre (2,4 GHz.). Los principales objetivos que se pretende conseguir con esta norma son:

Facilitar las comunicaciones entre equipos mviles y fijos.

Eliminar cables y conectores entre stos.

Ofrecer la posibilidad de crear pequeas redes inalmbricas y facilitar la sincronizacin de datos entre nuestros equipos personales.

Los dispositivos que con mayor intensidad utilizan esta tecnologa son los de los sectores de las telecomunicaciones y la informtica personal, como PDAs, telfonos mviles, computadoras porttiles, ordenadores personales, impresoras y cmaras digitales.

Infrarrojo (IRDA)

Infrared Data Association (IrDA) define un estndar fsico en la forma de transmisin y recepcin de datos por rayos infrarrojo. IrDA se crea en 1993 entre HP, IBM, Sharp y otros. Esta tecnologa est basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estndares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos elctricos, informticos y de comunicaciones, permite la comunicacin bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps. Esta tecnologa se encuentra en muchos ordenadores porttiles, y en un creciente nmero de telfonos celulares, sobre todo en los de fabricantes lderes como Nokia y Ericsson. El FIR (Fast Infrared) se encuentra en estudio, con unas velocidades tericas de hasta 16 Mbps.

WIMAX

WiMAX (del ingls Worldwide Interoperability for Microwave Access, "Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas") es un estndar de transmisin inalmbrica de datos (802.16 MAN) que proporciona accesos concurrentes en reas de hasta 48 km de radio y a velocidades de hasta 70 Mbps, utilizando tecnologa que no requiere visin directa con las estaciones base. WiMax es un concepto parecido a Wi-Fi (Wireless Fidelity), pero con mayor cobertura y ancho de banda. Wi-Fi, fue diseada para ambientes inalmbricos internos como una alternativa al cableado estructurado de redes y con capacidad sin lnea de vista de muy pocos metros. WiMax, por el contrario, fue diseado como una solucin de ltima milla en redes metropolitanas (MAN) para prestar servicios a nivel comercial.

WIFI (Wireless)

El protocolo IEEE 802.11 o Wi-Fi es un estndar de protocolo de comunicaciones del IEEE que define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas fsica y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. En general, los protocolos de la rama 802.x definen la tecnologa de redes de rea local. La familia 802.11 actualmente incluye seis tcnicas de transmisin por modulacin que utilizan todas los mismos protocolos. El estndar original de este protocolo data de 1997, era el IEEE 802.11, tena velocidades de 1 hasta 2 Mbps y trabajaba en la banda de frecuencia de 2,4 GHz.

Cable FTP (Apantallado)

UTP RJ45 (del ingls: Unshielded Twisted Pair, par trenzado no apantallado) es un tipo de cableado utilizado principalmente para comunicaciones. Se encuentra normalizado de acuerdo a la norma Americana TIA/EIA-568-B y a la internacional ISO-11801. Para que la pantalla sea efectiva debe conectarse a masa slo en un extremo del cable, para evitar que por ella circule corriente que podra acoplarse a los hilos de seal, produciendo un efecto contraproducente.

Cable UTP (Sin apantallar)

UTP RJ45 (del ingls: Unshielded Twisted Pair, par trenzado no apantallado) es un tipo de cableado utilizado principalmente para comunicaciones. Se encuentra normalizado de acuerdo a la norma Americana TIA/EIA-568-B y a la internacional ISO-11801.

PCMCIA

Una tarjeta PCMCIA es un dispositivo normalmente utilizado en computadoras porttiles para expandir las capacidades de ste. Se usan para ampliar capacidades en cuanto a: memoria de ordenador, disco duro, tarjeta de red, capturadora de radio y tv, puerto paralelo, puerto serial, mdem, puerto USB, etc.

PS/2

El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 en que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. La comunicacin en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores situados en la placa madre.

RJ11

El RJ-11 es un conector usado mayoritariamente para enlazar redes de telefona. Es de medidas reducidas y tiene seis contactos como para soportar cables de hasta esa cantidad de hilos. Es el conector ms difundido globalmente para la conexin de aparatos telefnicos convencionales, donde se suelen utilizar generalmente slo los dos pines centrales para una lnea simple o par telefnico. Una vez crimpado al cable, resulta casi imposible desarmar el RJ-11 sin provocar su inutilizacin.

Serie (Puerto)

Un puerto de serie es una interfaz de comunicaciones ordenadores y perifricos en donde la informacin es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que enva varios bits a la vez. Entre el puerto serie y el puerto paralelo, existe la misma diferencia que entre una carretera tradicional de un slo carril por sentido y una autova con varios carriles por sentido. En informtica, un puerto serie es una interfaz fsica de comunicacin en serie a travs de la cual se transfiere informacin mandando o recibiendo un bit cada vez, en contraste con un puerto paralelo. A lo largo de la mayor parte de la historia de las computadoras, la transferencia travs de los puertos de serie conectaba las computadoras a dispositivos ]] o mdems. Los mouse, teclados, y otros perifricos tambin se conectaban de esta forma. Mientras que otras interfaces como Ethernet, FireWire, y USB mandaban datos como un flujo en serie, el trmino "puerto de serie" normalmente identifica el hardware ms o menos conforme al estandarte municipal RS-232, diseado para interactuar con un mdem o con un dispositivo de comunicacin similar. En muchos perifricos la interfaz USB ha reemplazado al puerto de serie en 2007, la mayor parte de las computadoras estn conectadas a dispositivos a travs de USB, y a menudo ni siquiera tienen un puerto de serie. El puerto de serie se omite para reducir los costes y se considera que es un puerto heredado. Sin embargo, los puertos de serie todava pueden encontrarse en sistemas de automatizacin industrial y algunos productos industriales y de cosmumo respeto. Los dispositivos de redes (como routers y switches) a menudo tienen puertos de serie para la configuracin. Los puertos de serie se usan a menudo en estas reas porque son sencillos, baratos y permiten la interoperabilidad entre dispositivos. La desventaja es que configurar conexiones de serie puede requerir el conocimiento de un experto y el uso de mandatos complejos si estn mal implementados.

Paralelo (Puerto)

Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un perifrico cuya principal caracterstica es que los bits de datos viajan juntos enviando un byte completo o ms a la vez. Es decir, se implementa un cable o una va fsica para cada bit de datos formando un bus. El cable paralelo es el conector fsico entre el puerto paralelo y el perifrico. En un puerto paralelo habr una serie de bits de control en vas aparte que irn en ambos sentidos por caminos distintos. En contraposicin al puerto paralelo est el Puerto serie, que enva los datos bit a bit por el mismo hilo.

VGA

El trmino Video Graphics Array (VGA) se refiere tanto a una pantalla de computadora analgica estndar; conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se comercializ por primera vez en 1988 por IBM; o la resolucin 640 480. Si bien esta resolucin ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se est convirtiendo otra vez popular por los dispositivos mviles. VGA fue el ltimo estndar de grficos introducido por IBM al que la mayora de los fabricantes de clones de PC se ajustaba, hacindolo hoy (a partir de 2007) el mnimo que todo el hardware grfico soporta antes de cargar un dispositivo especfico. Por ejemplo, la pantalla de Microsoft Windows aparece mientras la mquina sigue funcionando en modo VGA, razn por la que esta pantalla aparecer siempre con reduccin de la resolucin y profundidad de color. VGA fue oficialmente reemplazado por XGA estndar de IBM, pero en realidad ha sido reemplazada por numerosas extensiones clon ligeramente diferentes a VGA realizados por los fabricantes que llegaron a ser conocidas en conjunto como "Super VGA".

Firewire

El IEEE 1394 (conocido como FireWire -Cable de fuego- por Apple Inc. y como i.Link -i.Eslabn- por Sony) es un estndar multiplataforma para entrada/salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexin de dispositivos digitales como cmaras digitales y videocmaras a computadoras.

RJ45

El RJ45 es una interfaz fsica comnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categoras 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrnimo ingls de Registered Jack que a su vez es parte del Cdigo Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones elctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comnmente con estndares como TIA/EIA-568-B, que define la disposicin de los pines o wiring pinout. Una aplicacin comn es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de telfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.

USB

Universal Serial Bus (bus universal en serie) es un estndar de comunicacin que sirve para conectar perifricos a un ordenador. Fue creado en 1996 por siete empresas: IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC. El USB puede conectar perifricos como ratn, teclado, escner, cmara digital de fotos, telfonos mviles, reproductores multimedia, impresoras, discos duros externos, tarjetas de sonido, sistemas de adquisicin de datos y componentes de red. Para dispositivos multimedia como escneres y cmaras digitales, el USB se ha convertido en el mtodo estndar de conexin. Para impresoras, el USB ha crecido tanto en popularidad que ha empezado a desplazar a los puertos paralelos porque el USB hace sencillo el poder aadir ms de una impresora a un ordenador personal. En el mercado encontraremos actualmente dos versiones del estndar: 1.1 y 2.0. La diferencia radica en la velocidad mxima de transmisin de datos. La versin 1.1 no es posible utilizarla en equipos como cmaras de vdeo que necesitan transmitir de forma contnua una gran cantidad de datos. En estos equipos, hasta la llegada de la revisin 2.0, se utilizaba el sistema Firewire.