17
MICHAEL PORTER Michael E. Porter es una autoridad líder en estrategia competitiva, la competitividad De y desarrollo económico de las naciones, estados y regiones, así como de la aplicación de principios de competitividad a problemas sociales tales como cuidado de salud, el medio ambiente y responsabilidad corporativa. El Profesor Porter es generalmente reconocido como el padre del campo de la estrategia

glosario numero2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

intervenir

Citation preview

Page 1: glosario numero2

MICHAEL PORTER

Michael E. Porter es una autoridad líder en estrategia competitiva, la competitividad

De y desarrollo económico de las naciones, estados y regiones, así como de la aplicación

de principios de competitividad a problemas sociales tales como cuidado de salud, el medio

ambiente y responsabilidad corporativa.

El Profesor Porter es generalmente reconocido como el padre del campo de la estrategia

moderna, ha sido identificado en una gran variedad de 'rankings' y encuestas como el

pensador más influyente del mundo en temas de 'management' y competitividad.

Porter es Professor de la Bishop William Lawrence School, basada

en Harvard Business School (HBS). El título de Profesor de la Universidad es el mayor

reconocimiento que puede ser otorgado a un miembro de la facultad de Harvard. En

Page 2: glosario numero2

2001, HBS y HarvardUniversity crearon el Instituto para la Estrategia y Competitividad –

'Institute for Strategy and Competitiveness'-, dedicado a las obras futuras del

Profesor Porter.

El Profesor es autor de 18 libros y más de 125 artículos. Se graduó con honores como

Ingeniero Aeroespacial e Ingeniero Mecánico de Princeton University en 1969, en donde

fue elegido Phi Beta Kappa y Tau Beta Pi. Recibió un M.B.A. con alta distinción por parte

de HBS en 1971 en donde fue alumno de George F. Baker. Finalmente recibió su Ph. D.

en Business Economics por parte de Harvard University en 1973.

Él nació en Norteamérica en 1947 y es el creador de las 5 fuerzas de Porter.A día de hoy,

Porter es un afamado profesor en Harvard, institución en el cual enseña el método que él

mismo desarrolló por medio de la estrategia de marketing para empresas. Gracias a sus

aportes al mundo de los negocios, hoy en día se conoce la gerencia estratégica por medio de

la cual se desarrollan una serie de ventajas  para que cualquier negocio sea competitivo.

blogspot.com.co/2009/03/biografia-michael-e_09.html

Page 3: glosario numero2

Las cinco fuerzas

Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del

cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia, cualquiera que sea el

giro de la empresa.   Según Porter, si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado, no

se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma; lo que hace que el

desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia

sino que además también te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y

acercarte a conseguir todo lo que soñaste.

Se comienza desarrollando la visión de la empresa, estableciendo después la estrategia

necesaria para cumplir la visión de la empresa. Se debe tener en cuenta desde los factores

cuantitativos y cualitativos hasta lo más abstracto como el poder y la jerarquía dentro de

una empresa.

¿Qué tiene en cuenta Porter en estos casos?

La visión. Toda la visión debe estar enfocada en el futuro, lo que hace que una empresa se

comience a describir a sí misma  y sepa que es lo que quiere lograr.  La definición de la

misión debe contemplar todos los valores de la empresa.

Page 4: glosario numero2

La misión. Es una de las cosas más importantes y por eso va en primer segundo lugar, se

debe saber cuál es la misión por medio de la razón de ser de la empresa. Está debe ser a su

vez independiente.

Los valores. Por medio de los valores, les dices a los demás cuáles son tus prioridades y

cuáles son los puntos más importantes de tu empresa.  En este punto, debes destacar lo que

hace a tu empresa única y la hace destacar por encima de las demás. Responde a la pregunta

¿qué es importante para mi empresa?

Solamente tras haber definido estos tres conceptos es que puedes comenzar a formular una

estrategia, según Porter. Tener estos puntos ya te da una ventaja competitiva en el mundo

de los negocios, pues te permite dirigir esfuerzos y comenzar siempre con un fin en la

mente.

Según su propio creador, Michael Porter,  él  nos explica en su libro cuál es la forma más

adecuada de lograr ventajas competitivas en el mercado.

Para comenzar, se debe tener en cuenta el liderazgo de costos.  En este punto se debe

conocer el costo que ofrecen todas las empresas que dan el mismo servicio que tú y ofrecer

el  precio más bajo que te sea posible.

Esto hace que cualquier empresa pueda cobrar menos por sus servicios y de esta forma

atraer a un mayor número de personas. El experto Porter nos dice que es mucho más fácil

cuando se trabaja con una economía de grandes volúmenes a bajos costos.

La diferenciación.  Se debe conseguir que los clientes o las personas que sepan de tu

empresa  tengan un concepto diferente de la misma.  Gracias a la diferenciación, se puede

lograr un concepto personalizado en la creación de la imagen de la empresa.  Debes contar

Page 5: glosario numero2

con una diferenciación que atraiga a los clientes casi por completo y  que te distinga de

cualquier otra empresa del mercado.

El enfoque del negocio.  Aquí se debe tener en cuenta cuales son las bases de la empresa,

ya que se debe enfocar toda la energía en la venta de un solo producto en vez de intentar

vender varios.  Puedes distinguir empresas usando este punto por que aprovechan nichos en

el mercado, es decir ofrecen productos o servicios  en un mercado no saturados, ya que es

menos probable que tengas existo si vendes algo que todos venden.

http://www.5fuerzasdeporter.com/

Page 6: glosario numero2

¿Qué es cadena de valor?

Se conoce como cadena de valor a un concepto teórico que describe el modo en que se

desarrollan las acciones y actividades de una empresa. En base a la definición de cadena, es

posible hallar en ella diferentes eslabones que intervienen en un proceso económico: se

inicia con la materia prima y llega hasta la distribución del producto terminado. En cada

eslabón, se añade valor, que, en términos competitivos, está entendido como la cantidad

que los consumidores están dispuestos a abonar por un determinado producto o servicio.

‘ 

El análisis de la cadena de valor permite optimizar el proceso productivo, ya que puede

apreciarse, al detalle y en cada paso, el funcionamiento de la compañía. La reducción de

costos y la búsqueda de eficiencia en el aprovechamiento de los recursos suelen ser los

principales objetivos del empresario a la hora de revisar la cadena de valor. De esta manera,

oda firma consigue ampliar su margen (resultado de la diferencia que se obtiene al

comparar el valor total con el costo de las actividades).t

Page 7: glosario numero2

http://definicion.de/cadena-de-valor/

Propuesta de valor

Para convencer al público es imprescindible que entienda porqué debe prestarte atención. Y

para ello, nada mejor que una buena propuesta de valor.

De manera rápida, podríamos decir que una propuesta de valor es una frase clara que:

explica como tu p

producto o servicio resuelve los problemas del cliente, o mejora su situación (relevancia)

especifica claramente un beneficio (valor)

cuenta al cliente ideal porqué debe elegirte a tí y no a la competencia (diferenciación)

Es necesario recordar que la simpleza también es algo fundamental, una propuesta de valor

es algo que cualquier público potencial debe ser capaz de leer y entender, no hay sitio para

frases complicadas repletas de tecnicismos (que por cierto, abundan).

Page 8: glosario numero2

 Resumiendo, una definición más útil de propuesta de valor es “un conjunto creíble de las

mejores razones para que la gente se fije en nosotros y tome la acción que deseamos”.

De esta manera se refuerza el apoyo a la toma de decisiones de los posibles clientes, y dicha

propuesta de valor puede ser utilizada como base de la estrategia de marketing. Sin una

propuesta de valor clara, estamos perdiendo la posibilidad de guiar a la gente hacia nosotros

y reducir las dudas a la hora de la decisión.

  http://inicianet.com/blog/propuesta

Modelos gerenciales

Los modelos gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que son utilizadas en

la dirección y desarrollo del sistema y procesos de la misma. Todo modelo es una

representación de una realidad que refleja, por lo que en gerencia, como en otras ciencias,

los modelos determinan una pauta, una base de sustento que a la larga permite el desarrollo

orientado en la empresa u organización en general que lo utiliza.

No obstante ningún modelo por sí mismo basta para direccionar la empresa, por lo que su

aplicación creativa es el secreto del éxito

calidad total

mejoramiento continuo

justo a tiempo

reingeniería

empowerment

benchmarking

Page 9: glosario numero2

outsorcing

servuccion

prospectiva

gestión logística

gerencia del conocimiento

DOFA

Es la sigla usada para referirse a la herramienta analítica que le permite trabajara con toda

la información que posea sobre su negocio, útil para examinar sus debilidades,

oportunidades, fortalezas o amenazas.

Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las

características particulares de su negocio, y el entorno en el cual este compite. El análisis

DOFA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la

corporación y en diferentes unidades, de análisis tales como el producto, mercado, líneas de

productos corporación, empresa, división, unidad estratégica de negocios, etc.

Page 10: glosario numero2

IFA:

Esta es una asociación fundada en febrero en 1938. Es la única organización internacional

no gubernamental o sectorial que se ocupa de la tributación internacional; sus objetivos son

el estudio y el avance tanto del derecho fiscal internacional, como del derecho comparado

en materia de finanzas públicas, en especial en lo relativo a leyes fiscales y tratados

internacionales.

Hoy en fía ifa se encuentra con más de 12.500 mientras de los 108paises diferentes; en 63

de ellos se han establecido grupos nacionales.

http://www.ifamexico.com.mx/index.php?

Page 11: glosario numero2

EFAS:

formación por raíces profundas, lod desvelos de san Josemaría por la promoción humana,

económica y social del medio rural fueron recogidos por el ingeniero industrial Joaquín

herreros.

http://www.opusdei.org/es-es/article/efas-formacion-con-raices-profundas/