2
Amnios: membrana que rodea al embrión de algunos vertebrados. Forma un saco relleno de líquido que protege al embrión en desarrollo. Bípedos: que caminan sobre dos extremidades, los pies. Branquia: órgano respiratorio de la mayoría de los animales acuáticos. Ectotérmicos: animal cuya temperatura corporal depende del calor que recibe del medio. Endoesqueleto: conjunto de estructuras internas óseas que soportan el cuerpo de un animal. Exoesqueleto: esqueleto externo que sirve de protección y sostén. Por ejemplo, la cubierta externa de los artrópodos. Glándula: órgano especializado en producir sustancias que después expulsa. Algunas vierten sus productos al exterior del cuerpo y otras a la sangre. Heterótrofo: organismo que necesita tomar alimentos procedentes de otros seres vivos. Homeotermos: animales que no dependen del Sol para vivir. Metamorfosis: proceso de cambio brusco del estado de larva a adulto que se da en muchos invertebrados y anfibios. Opérculo: pieza generalmente redonda, que, a modo de tapadera, sirve para cerrar ciertas aberturas. Placenta: órgano, parte materna y parte fetal que permiten el intercambio de sustancias entre el feto y la madre durante el desarrollo embrionario de los mamíferos. Poiquilotermos: animales que dependen del Sol para vivir. Simetría bilateral: disposición de las partes del cuerpo de un animal en la que un plano puede dividirlo en dos mitades, de forma que una mitad es la imagen en un espejo de la otra. Sistema nervioso: conjunto de órganos de unos tejidos y unas células muy similares.

Glosario tema 2 de naturales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario tema 2 de naturales

Amnios: membrana que rodea al embrión de algunos vertebrados. Forma un saco relleno de líquido que protege al embrión en desarrollo.

Bípedos: que caminan sobre dos extremidades, los pies.

Branquia: órgano respiratorio de la mayoría de los animales acuáticos.

Ectotérmicos: animal cuya temperatura corporal depende del calor que recibe del medio.

Endoesqueleto: conjunto de estructuras internas óseas que soportan el cuerpo de un animal.

Exoesqueleto: esqueleto externo que sirve de protección y sostén. Por ejemplo, la cubierta externa de los artrópodos.

Glándula: órgano especializado en producir sustancias que después expulsa. Algunas vierten sus productos al exterior del cuerpo y otras a la sangre.

Heterótrofo: organismo que necesita tomar alimentos procedentes de otros seres vivos.

Homeotermos: animales que no dependen del Sol para vivir.

Metamorfosis: proceso de cambio brusco del estado de larva a adulto que se da en muchos invertebrados y anfibios.

Opérculo: pieza generalmente redonda, que, a modo de tapadera, sirve para cerrar ciertas aberturas.

Placenta: órgano, parte materna y parte fetal que permiten el intercambio de sustancias entre el feto y la madre durante el desarrollo embrionario de los mamíferos.

Poiquilotermos: animales que dependen del Sol para vivir.

Simetría bilateral: disposición de las partes del cuerpo de un animal en la que un plano puede dividirlo en dos mitades, de forma que una mitad es la imagen en un espejo de la otra.

Sistema nervioso: conjunto de órganos de unos tejidos y unas células muy similares.

Tetrápodos: animales que poseen cuatro extremidades y salen del tronco.