14
!25_g10SariO 2/3/06 11:11 arn Página 443 -+- GLOSARIO + Abrasión (abrasion): Acción de desgaste por fricción que producen los materia- les abrasivos, normalmente cerámicos. Acero (steel): Aleación de hierro que contiene menos del 2.5% de carbono, a la que usualmente se añade pequeñas cantidades de otros elementos. Acero austenítico (austenitic stainless steel): Aleación de hierro, que por su alto contenido en cromo (- 12%) es altamente resistente a la corrosión (por eso pertenece a la familia de aceros inoxidables), a la vez que estabiliza la es- tructura CCC de la austenita a temperatura ambiente. Este acero lleva además proporciones de níquel parecidas a las de cromo, y menores cantidades de manganeso y molibdeno. Afinidad química (chemical affinity): Tendencia de un átomo o molécula a reaccionar con átomos o moléculas de diferente especie para formar com- puestos. Alargamiento (elongation): Es el incremento porcentual de longitud de una probeta en un ensayo de tracción a rotura, medido a lo largo de la dirección de aplicación de la carga. Aleaciones con memoria de forma (shape memory alloy): Aleaciones que des- pués de ser deformadas recuperan su forma original por calentamiento. Aleado mecánico (mechanical alloying): Proceso para producir compuestos pulvurentos de microestructura muy fina, a través de un mecanismo repe- titivo de soldadura y fractura de una mezcla de partículas de polvo que se realiza en un molino de bolas de alta energía. Alpaca: Aleaciones de base cobre que contiene hasta -37% de cinc en solución só- lida (latones a), a los que se añade níquel, adquiriendo un tono plateado ca- racterístico. Alúmina (alumina): Óxido de aluminio de fórmula ALz03, Ánodo de sacrificio (sacrificial anode): Aleación o metal que se corroe prefe- rencialmente y protege a otro metal o aleación menos reactivo con el que está unido eléctricamente. Arcilla (clay): Material cerámico, compuesto por silicatos de aluminio hidratado de distinta composición y grado de pureza. Cuando están secas, las arcillas son fácilmente pulverizables en forma de partículas de muy pequeño tamaño. Es muy plástica y moldeable cuando se le agrega agua, y se convierte en un material rígido y frágil después de un proceso de calentamiento. + -+- 1 - 1'1.

Glosario.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNED

Citation preview

Page 1: Glosario.pdf

!25_g10SariO 2/3/06

11:11 arn Página 443

-+-

GLOSARIO

+

Abrasión (abrasion): Acción de desgaste por fricción que producen los materia-les abrasivos, normalmente cerámicos.

Acero (steel): Aleación de hierro que contiene menos del 2.5% de carbono, a laque usualmente se añade pequeñas cantidades de otros elementos.

Acero austenítico (austenitic stainless steel): Aleación de hierro, que por su altocontenido en cromo (- 12%)es altamente resistente a la corrosión (por esopertenece a la familia de aceros inoxidables), a la vez que estabiliza la es-tructura CCC de la austenita a temperatura ambiente. Este acero lleva ademásproporciones de níquel parecidas a las de cromo, y menores cantidades demanganeso y molibdeno.

Afinidad química (chemical affinity): Tendencia de un átomo o molécula areaccionar con átomos o moléculas de diferente especie para formar com-puestos.

Alargamiento (elongation): Es el incremento porcentual de longitud de unaprobeta en un ensayo de tracción a rotura, medido a lo largo de la direcciónde aplicación de la carga.

Aleaciones con memoria de forma (shape memory alloy): Aleaciones que des-pués de ser deformadas recuperan su forma original por calentamiento.

Aleado mecánico (mechanical alloying): Proceso para producir compuestospulvurentos de microestructura muy fina, a través de un mecanismo repe-titivo de soldadura y fractura de una mezcla de partículas de polvo que serealiza en un molino de bolas de alta energía.

Alpaca: Aleaciones de base cobre que contiene hasta -37% de cinc en solución só-lida (latones a), a los que se añade níquel, adquiriendo un tono plateado ca-racterístico.

Alúmina (alumina): Óxido de aluminio de fórmula ALz03,Ánodo de sacrificio (sacrificial anode): Aleación o metal que se corroe prefe-

rencialmente y protege a otro metal o aleación menos reactivo con el que estáunido eléctricamente.

Arcilla (clay): Material cerámico, compuesto por silicatos de aluminio hidratadode distinta composición y grado de pureza. Cuando están secas, las arcillasson fácilmente pulverizables en forma de partículas de muy pequeño tamaño.Es muy plástica y moldeable cuando se le agrega agua, y se convierte en unmaterial rígido y frágil después de un proceso de calentamiento.

+

-+-

1 - 1'1.

Page 2: Glosario.pdf

I 25_g1osario

2/3/06 11:11 am Página 444

--$-

444 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE MATERIALES

+

Aromáticos, compuestos o anillos (aromatic compounds): Hidrocarburos in-saturados, llamados así por su fuerte olor, caracterizados por la presencia deuno o más anillos. Un representante típico es el benceno, compuesto por unanillo de seis carbonos conteniendo tres dobles enlaces carbono-carbono.

Asbesto (asbestos): Silicatos de magnesio, con una gama muy grande de com-posiciones, que pueden ser separados en fibras flexibles resistentes al calor.Los dos grandes grupos de asbestos son los anfibólicos y los serpentinas. Elasbesto serpentina es un silicato de magnesio relativamente puro que se pre-senta en forma de largas y fuertes fibras que permiten su hilado. Se utiliza te-jido en productos incombustibles, como guantes, forros de frenos, recubri-mientos, etc. El asbesto serpentina contiene además magnesio, hierro y calcio,y la debilidad de sus fibras no permiten el hilado. Es más estable química-mente y frente al calor que el asbesto serpentina y se usa en filtros químicos yen relleno de pinturas.

Austenita (austenite): Solución sólida intersticial de hasta un 2.11% de carbonoen hierro y, de estructura Cce. Inestable por debajo de su temperatura crítica,aunque la adición de determinados elementos, como magnesio o níquel, per-mite su estabilidad a temperatura ambiente.

Bainita (bainite): Producto de transformación austenítica que se encuentra en al-gunos aceros y fundiciones. Se forma a temperaturas comprendidas entre lasde transformación perlítica y martensítica (250-550°C). Su microestructuraconsiste en ferrita a y cementita en forma de agujas.

Bandas de deformación (deformation bands): Bandas que se producen en losmetales como consecuencia de deformación, por rotación variable de por-ciones del cristal.

Baquelita (bakelite): Plástico termoestable formado por condensación de for-maldehido y fenol.

Bauxita (bauxite): Principal mena del aluminio, formada por uno o varios hi-dróxidos de aluminio con cantidades variables de arcilla y de algunos óxidosde hierro y titanio.

Biela (connecting rod): Barra que en las máquinas sirve para transformar unmovimiento de vaivén rectilíneo en otro de giro, o viceversa.

Biomateriales (biomaterials): Cualquier sustancia que, no siendo un medica-mento, puede utilizarse como un sistema o parte del mismo para curar, me-jorar o reemplazar un tejido, órgano o función corporal.

Bronces (bronzez): Aleaciones de cobre con hasta un 11% de estaño, y a vecespequeñas cantidades de cinc y otros elementos metálicos.

Bruto de laminación (as-rolling): Estado de un material (definido por su mi-croestructura y tensiones internas) después de un proceso de laminación.

Buril: Herramienta cortante de forma triangular, terminado en un bisel rectilíneoo piramidal con un resalte o punta en forma de pico.

Calandrado (calendering): Reacción que sucede a alta temperatura donde un só-lido se disocia para formar un gas y otro sólido. Es una de las etapas de laproducción del cemento.

Calcinar (to calcine): Se refiere al calentamiento de un material inorgánico paraeliminar los componentes volátiles. De esta manera pueden obtenerse cerá-micas de óxidos a partir de sales, como hidróxidos, carbonatos y otras sale-sinorgánicas y organometálicas.

+

--$-

Page 3: Glosario.pdf

I 25_g1osario

2/3/06 11:11 am Página 445

---$-

GLOSARIO 445

+

Calor latente de fusión (latent heat of fusion): Cantidad de calor necesariopara convertir un sólido en líquido por fusión a presión y temperatura cons-tante.

Carburización (carburizing): Proceso de alta temperatura por el que aumenta laconcentración de carbono en la superficie de las aleaciones férreas, en pre-sencia de una atmósfera adecuada, por un proceso de difusión. De esta ma-nera, cuando se templa un acero carburizado se produce una capa superficialmuy dura de martensita.

Carburo (carbide): Compuesto formado por carbono y cualquier otro elementoque no sea hidrógeno. Normalmente, los carburos se obtienen por procesos decalentamiento y se caracterizan por su gran dureza y alto poder abrasivo.

Catálisis (catalysis): Aceleración de una reacción química por la acción de un ca-talizador. Un catalizador es una sustancia que afecta a la velocidad de .unareacción química, sin que sea consumido ni alterado.

Caucho (rubber): Polímero natural o artificial caracterizado por su alto alarga-miento elástico.

Cavitación (cavitation): Formación de burbujas o cavidades localizadas en un lí-quido, como resultado de la reducción de la presión total. El colapso de estasburbujas da lugar a.una fuerte sobrepresión instantánea que provoca dañosen las superficies sólidas cercanas.

Celda unidad (unit cell): Estructura básica de un cristal, que retiene las carac-terísticas generales del mismo. Generalmente se define en términos de posi-ciones atómicas dentro de un volumen paralelepipédico.

Celulosa (cellulose): Polímero de fórmula (C6HIOOS)nque forma parte de la es-tructura de las plantas, especialmente en las paredes de las células.

Cerámicos, materiales (ceramics): Grupo de materiales cuyos átomos exhibenenlaces iónicos, covalente o ambos. Se caracterizan por su alta resistencia me-cánica y elevado punto de fusión, así como por su fragilidad y baja conducti-vidad térmica y eléctrica.

Cerámicos tenaces (touhg ceramics): Materiales cerámicos con una tenacidadsuperior a la que normalmente exhibe este tipo de materiales, por el cierre degrietas debido al aumento de volumen que se produce por transformacióncristalográfica de una segunda fase, en presencia del campo de tensiones enpunta de grieta.

Ciencia de los materiales (material science): Rama de la ciencia que estudia laestructura, propiedades y el comportamiento de metales, cerámicos, polí-meros y semiconductores.

Cigüeñales (crankshaft): Eje alrededor del cual gira una manivela. En muchasmáquinas es el eje que transmite el movimiento desde la manivela a la biela.

Circonia (zirconia): Óxido de circonio de fórmula ZrOz.Cizalla, fuerza de (shear stress): Fuerza tangencial por unidad de área que

tiende a hacer deslizar dos partes adyacentes de un cuerpo, una respecto de laotra, en dirección paralela a su plano de contacto.

Colabilidad (castability): Facilidad que ofrece un material para ser conformadoen un molde desde el estado líquido. Esta facilidad suele aumentar bajando elpunto de fusión y aumentando la fluidez del caldo.

Colada (casting): Proceso de obtención de un objeto de forma y tamaño prefija-dos por transferencia de un metal en estado líquido a un molde apropiado,

+

---$-

Page 4: Glosario.pdf

I 25_g1osario

2/3/06 11:11 am Página 446

$-

446 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE MATERIALES

+

permitiendo la posterior solidificación. También el objeto producido por esteproceso.

Compacidad: En cristalografía, mide el grado de eficiencia del empaquetamien-to atómico, considerando los átomos como esferas rígidas. Aumenta confor-me disminuye el espacio intersticial entre los átomos. La estructura CCC es lamás completa (empaquetamiento más cerrado, close- packed).

Compresión, esfuerzos de (compression stress): Esfuerzos que tienden a re-ducir la dimensión de un objeto en la dirección de la aplicación de la fuerza.

Compuestos, materiales (composites): Material formado por al menos doscomponentes mezclados de manera artificial. Un material compuesto se di-seña para obtener la mejor combinación de propiedades de sus componentes.

Conductividad eléctrica (electrical conductivity): Es la constante de propor-cionalidad entre la densidad de corriente y el campo eléctrico aplicado. Midela capacidad de un material para conducir electricidad.

Conductividad térmica (thermal conductivity): Es la constante de proporcio-nalidad entre el flujo calorífico y el gradiente de temperatura, en estado esta-cionario. Mide la capacidad de un cuerpo para conducir calor.

Configuración electrónica (electron configuration): Para un atómo, es la dis-posición en la que los electrones ocupan los posibles estados electrónicos.

Configuraciones estéricas: Se refiere a las distintas disposiciones que puedeadoptar una cadena polimérica formada por monómeros no simétricos.

Conformabilidad: Cualidad de conformar.Conformar (to shape): Proceso seguido para dar forma a un objeto.Corriente de Foucault (Foucault currents): Corriente eléctrica inducida en un

material ferromagnético inmerso en un campo eléctrico variable.Corrosión (corrosion): Deterioro de un material por reacciones con el medio que

lo rodea. Para que haya corrosión son necesarias dos condiciones: materialsusceptible de ser atacado y medio agresivo. En la corrosión bajo tensiones(stress corrosion) es preciso además que el material esté sometido a esfuerzos.

Crisol (crucible): Recipiente refractario utilizado para contener metales y alea-ciones en estado de fusión.

Defecto cristalino (lattice defect): Imperfección en la configuración tridimen-sional de los nudos de la red cristalina, que rompe el grado de simetría de lamisma.

Defecto de la red (lattice defect): Sinónimo de defecto cristalino.Deformabilidad: Facilidad con la que se puede modificar la forma y tamaño de

un cuerpo.Deformación plástica (plastic deformation): Alteración dimensional que per-

manece una vez retirada la carga. Se produce por desplazamiento irreversiblede átomos o moléculas, bajo cargas superiores al límite elástico del material.

Deformación superplástica (superplastic deformation): Deformación plásticade excepcional magnitud que alcanzan algunos materiales bajo determinadascondiciones de velocidad de deformación y temperatura.

Dentrita (dentrite): Estructura ramificada que se forma durante la solidificaciónde un líquido subenfriado.

Diagrama de fase (phase diagram): Representación gráfica de la relación entretemperatura, composición y regiones de fases estables, ordinariamente bajocondiciones de equilibrio.

+

$-

Page 5: Glosario.pdf

125_g10SariO 2/3/06

11:11 am Página 447

--+-

GLOSARIO 447

t

Dieléctrico (dielectric): Material que tiene una constante dieléctrica elevada, porlo que su conductividad eléctrica es pequeña, pudiendo usarse como aislanteeléctrico. La constante dieléctrica es el cociente entre la permitividad de unmedio y el vacío, a veces llamada permitividad relativa.

Difracción de electrones (electron diffraction): Dispersión de un haz de elec-trones monoenergético por una red de difracción, dando lugar a que los elec-trones emergentes lo hagan a lo largo de direcciones privilegiadas, en funciónde dicha red. Para que en un cristal el efecto de difracción sea acentuado, lalongitud de onda asociada al haz incidente (rayos X, electrones, átomos, etc.)debe ser del orden del espaciado interatómico.

Difracción de rayos X (X-ray difraction): Dispersión de rayos X por una red dedifracción, dando lugar a que los rayos X emergentes lo hagan a lo largo dedirecciones privilegiadas, determinadas por la estructura de la red de difrac-ción.

Difusión (diffusion): Transporte de masa por movimiento atómico. En una redcristalina el mecanismo de difusión de átomos que ocupan sitios de la red seefectúa con la ayuda de vacantes.

Dislocación (dislocation): Defecto de la red de tipo lineal. Es el defecto respon-sable del principal mecanismo de deformación plástica del material bajo es-fuerzos aplicados. La interferencia de las dislocaciones entre sí, da lugar al en-durecimiento del material.

Dislocación helicoidal (screw dislocation): Defecto reticular lineal, asociadocon la distorsión creada en la red cristalina cuando se juntan dos planos pa-ralelos desplazados entre sí a lo largo de una rampa.

Dislocación en arista (edge dislocation): Defecto lineal de la red cristalina,asociado con la distorsión creada en la red cerca del borde de un semiplanoatómico extra.

Ductilidad (ductility): Concepto que mide la capacidad de deformación plásticano dependiente del tiempo de un material antes de su rotura. En un ensayo detracción, la ductilidad viene expresada por parámetros como el alargamiento(A%) y la reducción de área (ver estricción) (Z%).

Dureza (hardness): Mide la resistencia a la deformación de un material frente aesfuerzos de penetración por un objeto punzante (ver identación).

Ebonita (ebonite, vulcanite): Caucho con un alto grado de reticulación por la ac-ción del azufre, dando lugar a un sólido rígido de color negro. Se emplea enválvulas, tubos, estilográficas, como aislante en equipos eléctricos, etc.

Electrodo (electrode): Conductor eléctrico del que parte (al que llega) lacorriente hacia (de) un medio no metálico, como sucede en una celda elec-trolítica, tubo de vacío, generador de arco...

Electrólisis (electrolysis): Proceso por el que el paso de corriente eléctrica entredos electrodos unidos a través de un electrolito u otro medio apropiado da lu-gar a una reacción química.

Electronegatividad (electronegativity): Capacidad que posee un átomo de acep-tar un electrón.

Elementos alotrópicos: Elementos que pueden existir en dos o más formascristalinas.

Embutición: Proceso por el que una chapa metálida adopta la forma de un mol-de o matriz por prensado o por golpes.

t

--+-

s - 1\

Page 6: Glosario.pdf

[25_g10SariO 2/3/06

11:11 am Página 448

-$-

448 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE MATERIALES

t

Endurecimientopor deformación(strain hardening): Incremento del es-fuerzo necesario para que se produzca deformación por movimiento de lasdislocaciones debido a la presencia de otras dislocaciones. El movimientode las dislocaciones también puede verse dificultado por mecanismos de re-forzamiento (por presencia de partículas de segunda fase, fronteras degrano).

Enlace atómico (atomic bond): Unión que se produce entre los átomos porfuerzas electrostáticas, normalmente a través de los electrones de valencia. Elenlace atómico, de mayor a menor intensidad, puede ser de tipo covalente(muy direccional, producido por compartición de electrones de valencia entreelementos de electronegatividad parecida), iónico (unión producida por la ce-sión de los electrones de valencia de un átomo, catión, a otro denominadoanión), metálico (unión producida por un gas de electrones, procedente de loselectrones de valencia cuando estos son cedidos al conjunto del cristal) y deVan der Waals (debidos a fuerzas de polarización).

Entallas geométricas (notch): Cambios bruscos de sección en una pieza, nor-malmente en forma de cuña, que dan lugar a concentración de tensiones.

Entropía (entropy): Magnitud de estado en un sistema termodinámico, quemide el grado de desorden, expresada por S = k In g, donde k es la constantede Boltzman y g el número total de estados posibles del sistema.

Envejecimiento (aging): En una aleación metálica, es el proceso por el que elmaterial se estabiliza o endurece por la formación de precipitados cohe-rentes.

Equilibrio termodinámico (termodynamic equilibrium): Estado correspon-diente al de mínima energía libre.

Escoria (slag): Capa de impurezas que cubre el metal fundido, protegiéndolo dela oxidación, durante el proceso de fusión o refino. La escoria está formadapor gangas y fundentes.

Esmerll (emery): Variedad del corindón de tamaño de grano fino que contieneóxidos de aluminio y hierro, utilizado como abrasivo.

Estados de la materia: Condición determinada por la constitución física o quí-mica de la materia. Existen cuatro estados fundamentales de la materia enfunción del grado y tipo de interación entre sus constituyentes; gaseoso, lí-quido, sólido y de plasma.

Esteadita (steadite): Constituyente de ferrita y fosfuro de hierro de algunas fun-diciones.

Estequiometría: Proporción en que participan los distintos elementos para formarun compuesto. Normalmente se produce en compuestos de carácter iónico,para una determinada relación entre el número de cationes y aniones.

Estricción (area reduction): Reducción local de área de una probeta bajo es-fuerzos de tracción. Se suele expresar como la relación porcentual del áreainicial y final cuando rompe la probeta (Z%). Es uno de los parámetros quemiden la ductilidad.

Estructura atómica (atomic structure): Disposición de las distintas partículaselementales dentro de un átomo.

Estructura cristalina (crystalline structure): Estructura que resulta del orde-namiento de los átomos en una disposición que se repite a lo largo del mate-rial.

t

-$-

Page 7: Glosario.pdf

125_g10SariO 2/3/06

11:11 am Página 449

---$-

GLOSARIO 449

+

Extracción de fibras: Fenómeno que se produce en un material compuesto re-forzado con fibra, cuando la fuerza de unión fibra-matriz es inferior a lacarga de rotura de la fibra.

Extrusión: Técnica de conformado normalmente realizada a altas temperaturas,en la que el material es forzado a salir, bajo esfuerzos de compresión, a travésde un orificio (matriz).

Fase sigma (en los aceros inoxidables): Fase muy dura y frágil, de hierro y cro-mo (25-65% de Cr), que se forma a temperaturas intermedias (600-800°C).Esta fase empeora las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión,por lo que no resulta conveniente someter al acero con estas proporciones decromo a calentamientos prolongados entre 600 y 800°C.

Fatiga (fatigue): Aplicación de esfuerzos que varian cíclica mente con el tiempo,normalmente de magnitud inferior al del límite elástico del material.

Feldespato (feldspar): Uno de los aluminosilicatos más importantes industrial-mente es el feldespato. Todos ellos poseen la fórmula R'AlSi3Os'donde R' pue-de ser K (ortoclasa) o Na (albita), o R" AlzSizOs' donde R' puede ser Ba (cel-siana), o Ca (anortita). La estructura cristalina de los feldespatos es parecidaa la de la cristobalita, con los huecos intersticiales ocupados por iones alcali-nos o alcalinotérreos, que son los iones metálicos más grandes.

Ferrita (ferrite): Nombre genérico de las fases alotrópicas del hierro con estruc-tura CC. La ferrita a se presenta hasta 723°C, y la ferrita () entre 1396°C y1536°C.

Fiabilidad: Facultad de un elemento, servicio o proceso para realizar una funcióndeterminada en condiciones y tiempo establecidos.

Flexión, esfuerzo de (bending stress): Esfuerzos que se generan en una viga porel doblado de la misma.

Fluencia (creep): Deformación plástica que sucede en los materiales bajo es-fuerzos menores al del límite elástico a elevada temperatura.

Forja (forge): Conformado mecánico por esfuerzos de impacto a compre-sión.

Forjabilidad (forgeability): Es una medida de la capacidad de deformaciónplástica sin romper de un material metálico.

Fonnabilidad (formability): Capacidad de conformación de un material.Fragilidad (britness): Cualidad de los materiales frágiles. Un material es frágil

cuando su deformación plástica a rotura es muy pequeña.Fronteras de grano (grain boundaries): Región cuasi-planar altamente desor-

denada, situada entre dos granos cristalinos adyacentes.Fuerza conservativa (conservative force): Una fuerza es conservativa cuando el

trabajo realizado entre dos puntos no depende del trayecto. Estas fuerzas de-rivan de un potencial.

Fuerza electrostática (electrostatic force): Fuerza que actúa entre dos cuerposcon diferente carga eléctrica.

Fuerza nuclear (nuclear force): Fuerza de muy corto alcance responsable de quelos protones se mantengan unidos en el núcleo atómico.

Fundente (flux): Sustancia que facilita la fusión de otra a la que se ha agregado,o evita la formación de óxidos. Por ejemplo en el proceso de refino, el fun-dente absorbe las impurezas formando la escoria que flota en la superficie delcaldo, facilitando su eliminación.

+

---$-

.1 -,..

Page 8: Glosario.pdf

I 25_g1osario

2/3/06 11:11 aro Página 450

--$--

450 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE MATERIALES

+

Fundiciones grises (grey cast iron): Fundición de hierro en la que el carbono,entre un 2.1 y un 4%, se encuentra en forma de láminas de grafito por la ac-ción del silicio. Su nombre se debe a que la superficie de fractura tiene as-pecto grisáceo, son fácilmente mecanizables y su ductilidad es pequeña.

Fundiciones maleables (melleable cast iron): Fundiciones de hierro muchomás difíciles que las grises, que se obtienen por tratamientos de las fundicio-nes blancas, en las que el grafito se encuentra en forma de nódulos.

Fusión congruente (congruent melting): Transformación de un sólido en un lí-quido de la misma composición.

Gases nobles (noble gas): Elementos que poseen saturada la última capa, y quepor tanto son muy poco activos químicamente.

Grafito (graphite): Variedad alotrópica del carbono de estructura hexagonal. Elgrafito es la forma en que se encuentra el carbono libre en algunas fundiciones.

Hemicelulosa (hemicellulose): Polisacárido natural de fórmula (C6H100s)nque seencuentra en las células de las plantas. .

Horno de reverbero (reverberatory furnace): Horno cuyo hogar está separadodel material a tratar.

Identador: Extremo de una máquina de ensayo de dureza en forma puntiagudaque presiona, con una carga determinada de antemano, sobre la superficie delmaterial del que se desea saber la dureza.

Impacto, ensayo de: Ensayo mecánico en el que la carga se aplica repentinamente.Ver péndulo Charpy e Izod.

Isótopos (isotopes): Elementos con el mismo número de protones (mismo nú-mero atómico) pero con distinto número de neutrones (distinta masa ató-mica).

Kevlar: Marca comercial de una aramida rígida y resistente.Laminación (rolling): Operación de conformado que reduce el espesor de un

producto en forma de plancha.Latón: Aleación de base cobre con estaño, que puede contener otros elementos

como aluminio, estaño o hierro.Lazo de dislocación (dislocation loop): Dislocación cuya línea de dislocación es

cerrada. Cuando el vector de Burgers del lazo de dislocación está fuera delplano del lazo se denomina dislocación prismática, ya que en este caso el pla-no de deslizamiento de la dislocación (definido por la línea de la dislocacióny el vector de Burgers) es una superficie cilíndrica.

Ledeburita (ledeburite): Fase autéctica del sistema hierro-carbono, formadapor austenita y cementita.

Ley de Coulomb (Coulomb's law): Ley que establece que la fuerza entre dos par-tículas cargadas en reposo es proporcional al producto de las cargas e inver-samente proporcional al cuadrado de su distancia.

Ley de Hooke (Hooke's law): Establece que la relación entre la carga aplicada yla deformación elástica es lineal.

Lignina (lignin): Polímero natural de fenol-propano, que se encuentra en las pa-redes de las células fibrosas de celulosa de ciertas plantas (leñosas) a las queconfiere rigidez y resistencia mecánica.

Límite elástico (yield strength): Tensión necesaria para que se inicie la defor-mación plástica. En la práctica es la tensión correspondiente al 0.2% de de-formación.

+

--$--

...J-- 'L

Page 9: Glosario.pdf

I 25_g1osario

2/3/06 11:11 am Página 451

-+-

GLOSARIO 451

+

Macroestructura (macrostructure): Características de un material que puedenapreciarse a ojo desnudo.

Magnesia: Óxido de magnesio de fórmula MgO.Maleabilidad (maleability): Cualidad o grado de los materiales maleables. Un

material maleable es aquel que puede ser sustancialmente deformado porcomprensión sin que se rompa.

Maquinabilidad (machinability): Cualidad que hace que un material sea capazde ser mecanizado.

Martensita (martensite): Solución sólida sobresaturada de carbono en hierro,con estructura tetragonal centrada en el cuerpo, formada durante el temple deun acero como consecuencia de la transformación de la austenita en un pro-ceso adifusional.

Material dieléctrico (dielectric material): Material no conductor capaz de so-portar grandes campos eléctricos, y que por tanto es un aislante eléctrico.

Materiales férreos (ferrous alloys): Aleaciones metálicas de base hierro. Los ace- /

ros son las aleaciones férreas más importantes.Materiales no férreos (non ferrous alloys): Grupo de aleaciones metálicas

cuyo elemento mayoritario no es el hierro.Mecanizar (mechanize): Proceso de elaboración mecánica.Metales (metals): Materiales en los que predomina el enlace metálico. Se carac-

terizan por su elevada ductilidad y alta conductividad eléctrica y térmica.Metalografía (metallography): Ciencia o estudio de los metales y sus estructuras

por técnicas de microscopía y de di fracción de rayos X.Metalurgia (metallurgy): Ciencia que estudia los metales y la tecnología de su

procesado.Mezcla eutéctica (eutectic mixture): Disposición particular de un sistema que ha

alcanzado el punto eutéctico.Microestructura (microstructure): Caracteristicas de un material, tales como ta-

maño de grano y segundas fases, que requieren el uso de microscopía para suobservación.

Microscopía electrónica de barrido (scanning electron microscopy): Técnicaque hace uso del microscopio electrónico de barrido (MEB). En un MEB, unhaz de electrones incide sobre una muestra recorriendo parte de la superficiede la misma. La imagen se forma por la señal de electrones secundarios emi-tidos por las últimas capas de la muestra. Se utiliza para la observación a gran-des aumentos de superficies rugosas, merced a su gran profundidad de foco.

Microscopía electrónica de transmisión (transmision electron microscopy):Técnica que hace uso del microscopio electrónico de transmisión (MET). Enun MET la imagen se forma por la fracción de electrones del haz incidenteque atraviesan la muestra, alcanzándose mayores aumentos que en un MEB.

Microscopía óptica: Técnica metalográfica que hace uso del microscopio óptico(MO). En un MO la imagen se forma por la dispersión de luz visible por la su-perficie del objeto.

Módulo de cizalla (shear modulus): Tensión de cizalla por unidad de deforma-ción a cizalla.

Módulo de torsión (torsional modulus): Es el cociente entre el torque aplicadoy el ángulo de torsión por unidad de longitud del cilindro.

+

-+-

m

Page 10: Glosario.pdf

I 25_g1osario

2/3/06 11:11 am Página 452

$--

452 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE MATERIALES

+

Módulo de Young o de elasticidad (Young's modulus): Es el factor de pro-porcionalidad entre la tensión y la deformación elástica en la ley de Hooke.

Moldeo por inyección (injection molding): Técnica de moldeo en la que elmaterial fundido es forzado a penetrar en el molde, seguido de la solidifica-ción o polimerización y posterior extracción de la pieza.

Momento dipolar (dipole moment): Momento resultante de una distribuciónasimétrica de la carga eléctrica en una molécula. Puede utilizarse para con-diciones de trabajo donde la temperatura alcance los 1800°C.

Mullita (muUite): Es una arcilla compuesta de alúmina y sílice, cuya fórmula quí-mica es (ALzO)3(SiO). Es el único compuesto de alúmina y sílice estable aalta temperatura y resistente a la fluencia, por lo que ocupa un lugar impor-tante entre los modernos refractarios.

Nitruración (nitriding): Proceso de endurecimiento superficial en aceros a losque se incorpora nitrógeno por calentamiento a temperaturas inferiores a Acten una atmósfera nitrogenada.

Nucleación (nucleation): En cristalografía es el proceso de condensación oagregación por el que se forman diminutos cristales en un medio amorfo, queactúan como gérmenes para el crecimiento cristalino posterior.

Números cuánticos (quantum numbers): Valores numéricos que definen un de-terminado estado electrónico de un átomo. Los cuatro números cuánticos sedesignan con las letras n (principal), 1 (acimutal), m (magnético) y ms (spin).

Parámetros de red (lattice constants): Longitud y ángulos que forman entre sílos lados del paralelepípedo de la celda unidad del cristal.

Péndulo Charpy e Izod: Máquinas utilizadas en los ensayos de impacto. Con-sisten en un péndulo con una pesa en el extremo, que en el momento del en-sayo se deja caer desde una altura ho.sobre una probeta entallada situada en elextremo inferior del arco descrito por el péndulo. La diferencia entre la altu-ra inicial ho y la que alcanza después de impactar con la probeta proporcionauna medida de la tenacidad del material.

Perlita (pearlite): Microconstituyente que se encuentra en algunos aceros y fun-diciones. Resulta de la transformación de la austenita y posee una estructurade láminas alternadas de ferrita a y cementita.

Peso específico (specific gravity): Peso de un cuerpo dividido por su densidad.Pirolización (pyrolyzation): Es el proceso mediante el cual se produce la descom-

posición de productos complejos en otros más simples por la acción del calor.Poliéster (polyester): Resinas orgánicas sintéticas formadas por la condensación

de ácidos carboxílicos con alcoholes. Las mezclas resultantes son muy fluidasy pueden curarse a temperaturas y presiones relativamente bajas.

Poliméricos, materiales (polymer materials): Materiales que normalmenteprovienen de la unión de un gran número de moléculas orgánicas, aunque elsilicio también puede formar polímeros. Se caracterizan por su baja resis-tencia mecánica y reducido punto de fusión.

Poliolefina: Polímero formado por adición de hicrocarburos etilénicos no satu-rados que contienen un doble enlace (olefinas), como el polietileno y el poli-propileno.

Porcelana (porcelain): Material cerámico compuesto inicialmente de caolín fel-despato y cuarzo calentado primero a bajas temperaturas y luego otra vez amuy alta temperatura.

+

$--

J _u.

Page 11: Glosario.pdf

/25_g10SariO

2/3/06 11:11 aro Página 453

--$-

GLOSARIO 453

+

Precipitado (precipitate): Partícula de segunda fase que se segrega desde un es-tado del material metaestable.

Precipitado intergranular (intergranular precipitate): Precipitado situado en lafrontera de grano.

Principio de exclusión de Pauli (Pauli exclusion principie): Cada estado elec-trónico de un átomo sólo puede estar ocupado por un electrón. Es decir nopuede haber dos electrones con los mismos números cuánticos. Este principioes general para todas las partículas de tipo fermión, como por ejemplo losneutrones.

Proceso (process): Conjunto de acciones continuas o escalonadas encaminadasa la obtención de un objetivo determinado.

Proceso de diseño (design process): Acción dirigida a la creación de sistemas,aparatos y estructuras que la sociedad demanda.

Proceso de moldeo (mold process): Proceso que engloba las operaciones en lasque un material fundido es vertido en recipientes para obtener un sólido deforma determinada una vez enfriado.

Propiedad ferroeléctrica (ferroelectric property): Propiedad de algunos mate-riales que exhiben polarización eléctrica espontánea, formando dominios enlos que los dipolos están alineados.

Propiedades físicas (physical properties): Características de los materiales queno involucran cambios químicos.

Propiedad piezoeléctrica (piezoelectric property): Es una propiedad que haceque una fuerza mecánica actuando sobre determinados materiales dé lugar auna respuesta eléctrica y viceversa. Todos los materiales ferroeléctricos son pie-zoeléctricos.

Punto eutéctico (eutectic point): Punto del diagrama de fases, definido poruna temperatura y composición determinadas, en el que la fase líquida soli-difica, dando lugar a dos fases sólidas de composición diferente.

Punto eutectoide (eutectoid point): Punto del diagrama de fases, definido poruna temperatura y composición determinadas, en el que una fase sólida sedescompone en dos fases sólidas de composición diferente.

Punto de fusión (melting point): Temperatura a la que la fase líquida y sólidacoexisten en equilibrio, a presión atmosférica.

Reacción eutéctica (eutectic reaction): Reacción de tres fases por la que unafase líquida se transforma durante el enfriamiento en dos fases sólidas.

Reacción eutectoide (eutectoid reaction): Reacción de tres fases por laque una fase sólida se transforma durante el enfriamiento en dos fases só-lidas.

Reacción monotéctica: Reacción de tres fases por la que una fase líquida setransforma durante el enfriamiento en una fase sólida y otra líquida.

Reacción peritectoide: Reacción de tres fases, por la que dos fases sólidas setransforman en otra sólida.

Recristalización: Proceso de formación de nuevos granos. Para que se produzcala recristalización es preciso deformar previamente al material. Existe unatemperatura por encima de la cual se produce la recristalización, cuyo valordepende de la deformación previa.

Rechupe(draw): Huecos dentro de una fundición, debidos a la contracción devolumen que se produce durante la solidificación en un molde.

+

--$-

Page 12: Glosario.pdf

125_g10SariO 2/3/06

11:11 aro Página 454

-+-

454 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE MATERIALES

t

Red recíproca (reciproeallattiee): Es una red imaginaria que es igual a latransformada de Fourier de la red real o directa, y que facilita la representa-ción de la figura de difracción de un cristal.

Resina orgánica (resin): Producto orgánico sólido o semisólido natural o sinté-tico, usualmente translúcidos de naturaleza polimérica que no conducen laelectricidad.

Resistencia mecánica (strength): Mide la capacidad de un material para so-portar esfuerzos sin deformar ni romper. Es la tensión a la que se produce laestricción y aparece la tensión máxima en una curva tensión-deformación.

Resistencia específica, mecánica (specifie strength): Resistencia mecánica di-vidida por la densidad del material.

Rigidez (stiffnesss): Medida cualitativa de la resistencia que ofrece un material aser deformado elásticamente. Un material será más rigido cuanto mayor seasu módulo de Young.

Rotura frágil: Fractura que ocurre sin deformación plástica apreciable.Sección eficaz (cross seetion): Mide la probabilidad de interacción entre dos

partículas. Es el área eficaz que presenta un blanco frente a una partícula in-cidente, para que ocurra interacción.

Segregación: Desarrollo de gradientes de concentración dentro de un materialcomo consecuencia de la solidificación fuera de equilibrio.

Semiconductor (semieonduetor): Material con conductividad eléctrica inter-media entre los metales y los aislantes. Su estructura de bandas se caracteri-za por poseer vacía la banda de conducción pero con una anchura de la ban-da prohibida relativamente pequeña (-1 ev).

Sensor(sensor): Componente de un instrumento que convierte una señal deentrada en una cantidad que es medida por otra parte del instrumento ycambiada a una señal más fácilmente medible.

Sílice (siliea): Óxido de silicio, SiOz.Soldabilidad: Capacidad de un material de ser sometido a soldeo.Soldadura (welding): Técnica de unión entre dos piezas metálicas, por la fusión

incipiente de las mismas o por aportación de una aleación intermedia, que su-cede en las proximidades de la unión.

Soldadura blanda (brazing): Unión de materiales por una capa de aleaciónque tiene un punto de fusión más bajo que el de los materiales a unir.

Soldadura fuerte (hard solder): En la soldadura sin aporte de material se fundeel metal de las piezas metálicas.

Soldadura por puntos (spot welding): Suele utilizarse para soldar componentesformados por chapas delgadas. El calentamiento se produce por efecto Jou-le haciendo pasar a través de los dos componentes una corriente eléctrica ele-vada y localizada, durante un corto espacio de tiempo.

Solidificación (solidifieation): Transición de un líquido o un gas a la fase sóliday el proceso mediante el cual se realiza dicha transición.

Solidíficación rápida (rapid solidifieation): Método de procesado que se basaen el enfriamiento sumamente rápido desde la fusión, dando lugar a una es-tructura con tamaño de grano muy pequeño, con ausencia de segregaciones yen la que no existe apenas precipitación de segundas fases, obteniéndosemateriales con superiores caracteristicas mecánicas.

+

-+-

m;

Page 13: Glosario.pdf

I 25_g1osario

2/3/06 11:11 am Página 455

-4-

GLOSARIO 455

+

Solución sólida sobresaturada (supersaturated salid solution): Solución sóli-da metaestable formada por temple desde una temperatura en la que sóloexiste una fase en equilibrio, hasta una temperatura más baja que en equili-brio es bifásica, pero que debido a la rapidez en el enfriamiento no precipitala segunda fase.

Sorbita (sorbite): Es un término que, junto con el de troostita, sirve para deno-minar una estructura que aparece en los aceros templados como consecuen-cia de la descomposición de la martensita por un calentamiento posterior. Latemperatura a la que aparece la sorbita es superior a la de la troostita. La es-tructura de la sorbita consiste en partículas globulares de carburos en unamatriz ferrítica. La sorbita y la troostita también pueden aparecer como con-secuencia de un tratamiento de temple incorrecto, bien porque la velocidad deenfriamiento no es suficientemente rápida o porque la temperatura desde laque se enfría demasiado baja.

Superaleaciones (superalloys): Aleaciones de estructura eee, normalmente debase hierro, cobalto y níquel, que poseen unas elevadas características aelevadas temperaturas, como son alta resistencia a la fluencia y a la corro-sión.

Superconductividad (superconductivity): Fenómeno que presentan ciertasaleaciones metálicas y otros compuestos (como los modernos superconduc-tores de alta temperatura crítica basados en óxidos de cobre), en los que la re- .sistencia eléctrica se hace despreciable por debajo de una temperatura crítica,Te' propia de cada material.

Temple (quench): Enfriamiento rápido de un material desde una temperaturaadecuada, de manera que se obtiene una microestructura metaestable.

Tenacidad (tougness): Es una medida de la energía necesaria para romper unmaterial, y viene indicada por el área que se encuentra bajo la curva tensión-deformación.

Tensión de rotura (failure stress): Tensión a la que se produce la fractura delmaterial.

Tensiones residuales (residual stresses): Tensiones de tipo elástico que se in-troducen en el material como consecuencia de los tratamientos termomecá-nicos previos ocurridos durante su procesado.

Tensión térmica (thermel stress): Tensión residual que posee un material des-pués de sufrir un cambio de temperatura.

Termistor (thermistor): Instrumento realizado a partir de un material semi-conductor cuya conductividad eléctrica varía muy fuertemente con la tem-peratura, por lo que puede ser calibrado para su uso como termómetro.

Termopar (thermocouple): Instrumento para medir temperaturas basado en elefecto termoeléctrico de dos hilos diferentes.

Textura (texture): En cristalografía es la orientación preferente de los granos deun material, que da lugar a propiedades anisótropas.

Torsión (torsión): Movimiento de giro de un sólido alrededor de su eje de sime-tría, como consecuencia de la aplicación de un par de fuerzas.

Tracción, esfuerzo de (tensile stress): Esfuerzo uniaxial que tiende a alargar elmaterial en la dirección del esfuerzo.

Transformación de fase (phase transformation): En metalurgia se aplica sobretodo a reacciones de estado sólido que dan lugar al cambio de fases presentes

+

-4-

A _1\

Page 14: Glosario.pdf

125_g10SariO 2/3/06

11:11 am Página 456

$--

456 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE MATERIALES

+

en una determinada microestructura, y que normalmente afecta a las pro-piedades.

Transición dúctil-frágil (ductil-brittle transition): Cambio de comportamien-to mecánico dúctil-frágil de un material, que depende de la temperatura y dela triaxialidad (velocidad de deformación y entallas geométricas). La tempe-ratura de transición dúctil-frágil se incrementa cuando aumenta la triaxiali-dad.

Tratamiento térmico (thermal treatment): Combinación de operaciones de ca-lentamiento y enfriamiento con tiempos determinados, aplicadas a un metalo aleación en el estado sólido que producen transformaciones en su microes-tructura, de tal manera que se alcanzan las propiedades deseadas. El calen-tamiento con el único propósito de facilitar la deformación se excluye deesta definición.

Troquelado (drop forging): Proceso de fabricación de piezas metálicas de pocoespesor por corte efectuado por una matriz.

Troostita (troostite): Producto de la descomposición de un acero templado (versorbita). Su estructura se caracteriza por la presencia de partículas de carburot precipitadas.

Vulcanización (vulcanization): Reacción química que produce el entrecruza-miento de polímeros orgánicos y siliconas de manera controlada. Para las ca-denas insaturadas se emplea azufre para lograr el entrecruzamiento. Confor-me aumenta el grado de vulcanización aumentan el módulo elástico y laresistencia a fluencia y disminuye la capacidad de alargamiento elástico.

+

$--

1 --1\