gobermedia-TICs.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    1/16

    Unidad de Aprendizaje:

    “Tecnologías de la Información y la Comunicación”

    Catedrático:ep!tali "ierre #omero a$arrete

    Integrantes:

    Alma Cynt!ia %egundo &ernández

    Ilse

    %elene Tapia

     'uan Carlos (alencia

    )*+,-.

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    2/16

    • )os estudios so/re el go/ierno suelen centrarse !a/itualmente enaspectos de estructura y organización0 sin profundizar en cuestionesreferidas a la propia acción de go/ierno o su 1losofía inspiradora: unn2cleo pro/lemático 3ue resulta particularmente central tras laemergencia del +stado social inter$encionista y su intensa e$olucióndesde mediados del siglo 445 Tal e$olución aparece cuajada de ám/itosde discusión 3ue podrían u/icarse de forma sistemática en torno a trescategorías sucesi$as: go/erna/ilidad0 go/ernanza y go/ermedia5"artiendo de estas categorías es posi/le entender y analizar másadecuadamente tanto la posición de los ejecuti$os en las democraciascontemporáneas como sus principales tensiones y contradicciones5 )a

    capacidad de programación0 la capacidad de respuesta o la presencia$irtual de los go/ernantes ante la opinión p2/lica se con1guran comoejes e4plicati$os de la posición del go/ierno en el conte4to del +stadointer$encionista contemporáneo0 permitiendo comprender tam/i6nalgunas de sus encrucijadas5

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    3/16

    • *e1nimos la “7o/er,8edia” en nuestra anteriorcolumna0 como una 7o/ernanza 8ediática donde losmedios de la comunicación colecti$a y los consorcios

    corporati$os monopólicos 3ue los manejan /ajo unaestructura de oligopolio0 pasan a estar cerca y !asta enla m6dula del ejercicio del go/ierno y de los focosgeneradores de las estrategias y las políticas p2/licas5Con lo cual0 de !ec!o0 los noticiarios0 telenoticiarios y

    programas de opinión pasan a ser actores cla$es delsistema político0 incluso so/repasando en poder ein9uencia a los partidos políticos y otros grupos deinter6s5

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    4/16

    • +s cuando los más in9uyentes !oldingsinformati$os del oligopolio mediático0 entran ende1niti$a a pro$eer los escenarios principales

    donde se li/ran no solo las campaas electorales0sino los esfuerzos para proyectar la accióninstitucional del go/ierno5

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    5/16

    • Una acción 3ue0 al igual 3ue elmanejo de las campaas0 de/e ser

    puesta en manos de políticos 3uede/en aprender las artes de lacomunicación frente a cámaras0

    micrófonos0 prensa escrita redessociales5

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    6/16

    • Si aceptamos pues, con todas sus amplias consecuencias, el

    impacto transformador de la gobernanza y la subsiguiente pérdida

    relativa de centralidad de la esfera político-partidista en la

    explicación de la acción de gobierno, probablemente podremosintuir mejor la consistencia e intensidad del proceso de

    desplazamiento que experimenta su proyección competitiva acia el

    campo de la videopolítica!

     

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    7/16

    •   +n la medida en 3ue la consolidación de lanoción de go/ernanza impone una progresi$a

    insu1ciencia de la esfera de la política comoám/ito de e4plicación causal de la acción dego/ierno0 su campo de proyección en el ám/itode la política tendrá 3ue canalizarse a!ora !acia

    el !orizonte originario de la pura luc!a por la!egemonía0 en un desencadenamiento deimpulsos competiti$os 3ue $an a desen$ol$ersefundamentalmente en la arena de los media5

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    8/16

    •  )a competencia por el go/ierno y elpropio ejercicio del poder

    gu/ernamental tendrá a!ora comoo/jeto imponer la !egemonía en elmercado de $otos mediante el

    control de la opinión a tra$6s de losmedios de comunicación de masas:en esta dimensión0 la acción de

    go/ierno consistirá pues en la

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    9/16

    •  )os mecanismos encargados de ser$ir de soportea la con1anza gu/ernamental de/erán articularsea tra$6s de la imagen y el liderazgo proyectado a

    tra$6s de los media0 imponiendo así una crecientepersonalización del fenómeno de larepresentación0 y desencadenando al mismotiempo una “$isualización” del propio contenido

    discursi$o de la orientación política !asta el puntode con1gurar una realidad competiti$a $irtual cuyotrasfondo $iene a ser la estricta luc!a !o//esianapor el poder5

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    10/16

    •   )a lógica de la go/ermedia presenta algunas$entajas e$identes para el conte4to democráticoa$anzado0 en el sentido de 3ue permite lae4presión inmediata de respuestas instantáneasfrente a cual3uier tipo de asunto 3ue incida en elám/ito de la agenda p2/lica< con el 2nicoincon$eniente de 3ue normalmente se trata de

    respuestas $irtuales o puramente cosm6ticas0 esdecir0 meros posicionamientos discursi$os0destinados a ser proyectados por la $ía mediática amodo de “sound /ites”5

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    11/16

    •  "ay pues un fenómeno de disociación entre la agenda instant#neao virtual de la gobermedia y las agendas que condicionan la acción

    efectiva del gobierno y de las políticas p$blicas% tanto en términos

    binarios de acción o no acción como, sobre todo, en términos deinstantaneidad o dilación en el tiempo!

     

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    12/16

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    13/16

    • aturalmente los pro/lemascomienzan desde el momento en 3ue

    la go/ermedia implica al mismotiempo una incorporación de la lógicamediática al ám/ito propio de la

    política y de la acción de go/ierno5

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    14/16

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    15/16

  • 8/16/2019 gobermedia-TICs.pptx

    16/16