3
2 Gobierno de Pérez Jiménez Durante su gobierno Pérez Jiménez se caracterizó por dirigir el país con eficacia aunque con gran represión. Asumió su propia filosofía de "servir y hacer servir" con una línea de gobierno conservadora, derechista, nacionalista y militarista. Visualizaba la democracia como el resultando tangible del gobierno en cuanto a: obras públicas, crecimiento económico y calidad de vida. No obstante, durante este período la persecución política aumentó, la censura y la autocensura contrastaba con los avances que vivía el país. 3 Prensa PSUV.- Hace 56 años se constituyó la Junta Patriótica de Venezuela, movimiento civico militar que ejerció la resitencia contra la dictadura perejimenista hasta lograr derrotarla el 23 de enero de 1958. El General Marcos Perez Jiménez se había hecho con el poder mediante un golpe de facto tras las elecciones del 2 de diciembre de 1952. Aunque con algunos logros en materia económica y de infraestructura, su gobierno fue una “dictadura” autoritaria y personalista que silenció a las fuerzas disidentes, prohibió algunos partidos políticos, como Acción Democrática, Partido Comunista de Venezuela; y limitó a Unión Republicana Democrática y COPEI, que a la postre también pasarían a la clandestinidad; cerró medios impresos que le criticaron, e impuso la censura a la radio y la televisión, así como a las más elementales libertades democráticas 4 El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido político venezolano de ideología marxista-leninista que nace el 5 de marzo de 1931, siendo el partido contemporáneo más antiguo de Venezuela. 5 Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad. 6 Democracia

Gobierno de Pérez Jiménez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dictadura

Citation preview

2 Gobierno de Prez Jimnez

Durante su gobierno Prez Jimnez se caracteriz por dirigir el pas con eficacia aunque con gran represin. Asumi su propia filosofa de "servir y hacer servir" con una lnea de gobierno conservadora, derechista, nacionalista y militarista. Visualizaba la democracia como el resultando tangible del gobierno en cuanto a: obras pblicas, crecimiento econmico y calidad de vida. No obstante, durante este perodo la persecucin poltica aument, la censura y la autocensura contrastaba con los avances que viva el pas.3 Prensa PSUV.- Hace 56 aos se constituy la Junta Patritica de Venezuela, movimiento civico militar que ejerci la resitencia contra la dictadura perejimenista hasta lograr derrotarla el 23 de enero de 1958.

El General Marcos Perez Jimnez se haba hecho con el poder mediante un golpe de facto tras las elecciones del 2 de diciembre de 1952. Aunque con algunos logros en materia econmica y de infraestructura, su gobierno fue una dictadura autoritaria y personalista que silenci a las fuerzas disidentes, prohibi algunos partidos polticos, como Accin Democrtica, Partido Comunista de Venezuela; y limit a Unin Republicana Democrtica y COPEI, que a la postre tambin pasaran a la clandestinidad; cerr medios impresos que le criticaron, e impuso la censura a la radio y la televisin, as como a las ms elementales libertades democrticas4 El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido poltico venezolano de ideologa marxista-leninista que nace el 5 de marzo de 1931, siendo el partido contemporneo ms antiguo de Venezuela.5 Un golpe de Estado (calco del francs coup d'tat) es la toma del poder poltico, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesin en el poder vigente con anterioridad.6 DemocraciaDemocracia es una forma de organizacin social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organizacin del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participacin directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.7 Qu es Democracia representativa:La democracia representativa, tambin conocida como democracia indirecta, es una forma de gobierno donde los ciudadanos ejercen el poder poltico indirectamente, a travs de sus representantes, elegidos mediante sufragio, en elecciones libres y peridicas.Articulo de la institucion 160ARTICULO 160. EN CASO DE QUE LOS ACCIONISTAS SUSCRIBAN Y PAGUEN LA TOTALIDAD DE LAS ACCIONES DERIVADAS DEL AUMENTO DE CAPITAL NECESARIO PARA QUE LA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE ESTE EN POSIBILIDAD DE PAGAR EL CREDITO OTORGADO POR EL INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO, EL ADMINISTRADOR CAUTELAR PAGARA, A NOMBRE DE ESA MISMA INSTITUCION, EL CREDITO OTORGADO POR EL INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO CONFORME AL ARTICULO 156, EN CUYO CASO QUEDARA SIN EFECTOS LA GARANTIA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 157 DE ESTA LEY, Y SOLICITARA A LA INSTITUCION PARA EL DEPOSITO DE VALORES RESPECTIVA EL TRASPASO DE LAS ACCIONES REPRESENTATIVAS DEL CAPITAL SOCIAL DE ESA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE. En que ao fue el gobierno de Rafael calderaLa presidencia de Rafael Caldera corresponde al perodo constitucional 1969-1974. Es el tercero de los gobiernos del perodo democrtico iniciado en 1958. Rafael Caldera llega al gobierno al ganar, como candidato del entonces principal partido de oposicin, COPEI, las reidas elecciones de diciembre de 1968 a Gonzalo Barrios, candidato de Accin Democrtica, partido de gobierno. El triunfo fue por un margen de 30.000 votos: 1.082.712 para Caldera y 1.051.806 para Gonzalo Barrios. En que ao fue el gobierno de carlos andes peresEl primer gobierno de Carlos Andrs Prez, 1974-1979:En diciembre de 1973 se celebr la eleccin del nuevo Presidente de la Repblica y de los integrantes de los cuerpos deliberantes. A tal efecto, result electo entre 13 aspirantes a la Presidencia, con 2.142.427 sufragios, el candidato del partido Accin Democrtica: Carlos Andrs Prez, de 49 aos de edad, a quien le correspondi gobernar durante el perodo comprendido entre el 12 de marzo de 1974 y el 10 de marzo de 1979.Deudas externaLa Repblica Bolivariana de Venezuela anuncia a la opinin pblica que el da de hoy, 16 de marzo, se hizo efectivo el pago del Eurobono 2015, cuyo capital es de EUR 1.000.000.000,00; as como los intereses correspondientes, por un monto de EUR 70.000.000,00, para un total cancelado de EUR 1.070.000.000,00. De esta manera, el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicols Maduro Moros, demuestra una vez ms su compromiso con la Patria y en apego absoluto a los principios de transparencia, voluntad poltica y crecimiento econmico de nuestra nacin, legado inextinguible de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chvez Fras.Que es la poltica y para que sirveEs la ciencia que se encarga del estudio del poder pblico o del Estado. Algunos autores presentan al uso legtimo de la fuerza como la caracterstica principal de la poltica. Siguiendo con esta definicin la poltica es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. sta promueve la participacin ciudadana ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder segn sea necesario para promover el bien comn.