27

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color
Page 2: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color
Page 3: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZDE IGNACIO DE LA LLAVE (2019-2024)

ING. CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZGobernador Constitucional del Estado de Veracruz

LIC. MARÍA DEL ROCÍO PÉREZ PÉREZSecretaria de Medio Ambiente

Coordinado por:DR. GONZALO ORTEGA PINEDADirector General de Vinculación SocialING. FRANCISCO LUIS MORENO QUIROGADirector General de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental

Elaborado por:M.V.Z. RAFAEL GALINA PANTOJASubsecretario de Fomento y Gestión AmbientalBIÓL. IVÁN MÉZQUITA ALONSOING. VERÓNICA CHÁVEZ ESTUDILLO

Diseño Editorial:LI. ROSA AURORA TERRONES GUEVARA

Page 4: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

Page 5: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Índice

1. ¿Qué son los residuos? 7

1.1. Residuos Manejo Especial 7

1.2. Residuos Sólidos Urbanos 8

2. Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos 9

2.1. La Ruta Correcta de los Residuos 9

3. ¿Cuánto tarda la basura en degradarse? 10

4. Normatividad 13

4.1. Legislación Federal 13

4.2. Legislación Estatal 13

4.3. Normas Mexicanas 13

5. Tiradero a Cielo Abierto 14

5.1. Situación en el Estado de Veracruz 15

5.2. ¿Cómo funciona? 16

5.3. Impacto Ambiental 17

5.4. Contaminación del Aire 18

5.5. Contaminación del Suelo y Agua 19

5.6. Flora y Fauna 20

6. Relleno Sanitario, ¿Qué es? 21

6.1. Situación en México 22

6.2. Situación en el Estado de Veracruz 23

6.3. ¿Cómo funcionan? 24

6.4. Beneficios 25

6.5. Impacto Ambiental 26

Page 6: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

6

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

Page 7: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

7

1. ¿Qué son los residuos?

Los residuos son aquellos materiales de desecho y que se encuentran en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso contenidos en recipientes y que pueden ser susceptibles de recibir tratamiento o disposición final (SEMARNAT, 2004).

1.1 Residuos de Manejo Especial

Son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos urbanos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos.

Page 8: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

8

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

1.2 Residuos Sólidos Urbanos

Los generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes o empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características domiciliarias, y los resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos, siempre que no sean considerados por la Ley como residuos de otra índole.

Page 9: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

9

2. Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos

Depositar permanentemente los residuos en sitios e instalaciones, cuyas características permitan prevenir su liberación al ambiente y las consecuentes afectaciones a la salud de la población y a los ecosistemas (SEMARNAT, 2004).

2.1 La Ruta correcta de los Residuos

Page 10: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

10

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

3. ¿Cuánto tarda la basura en degradarse?

Residuos orgánico3 a 4 semanas

Tenis200 años

Botella de plástico100 a 1000 años

Envase

30 años

Vaso de unicel1000 años

Botella vidrio4000 años

Lata derefresco10 años

Boleto de cine 3 o 4 meses

Encendedor100 años

Colilla de cigarro1 a 2 años

Bolsaplástica150 años

Chicle masticado5 años

TetraBrik

Page 11: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

11

Composición general de la

basura

1% Textiles

3% Metales

6% Vidrio

4% Plástico

Residuo orgánico, 3 a 4 semanasSi no se mezclan con residuos inorgánicos.

Boleto de cine, 3 a 4 mesesJunto con propaganda impresa de todo tipo (volantes), son los objetos que más se arrojan al piso.

Colillas de cigarro, 1 a 2 añosSólo si es expuesta a los rayos del sol. Si cae en el agua su biodegradación es más rápida, pero más contaminante.

Encendor, 100 añosEl acero si está expuesto al aire, comienza a dañarse después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color.

Envase de tetrabrik, 30 años75% de su estructua es celulosa, 20% polietileno y 5% aluminio. Este último es el que tarde más en degradarse.

Lata de refresco, 10 añosA la intemperie hace falta mucha lluvia y humedad para que el óxido lo cubra totalmente.

Chicle masticado, 5 añosPor acción del oxígeno, se convierte en un material muy duro que comenzará a resquebrajarse hasta casi no dejar rastro.

Page 12: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

12

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

Bolsa de plástico, 150 añosA pesar de que están hechas de poliétileno de baja densidad, la naturaleza entabla una frenética lucha contra ellas, pero como puede verse por doquier, la naturaleza con frecuencia pierde.

Tenis, 200 añosPor la variedad de su composición (cuero, goma, tela y materiales sintéticos), los tenis tienen varias etapas de degradación.

Botella de plástico, 100 a 1,000 añosSon de los residuos más rebeldes. Al aire libre pierden tonicidad y se fragmentan. Enterradas son casi eternas. Los microorganismos no tienen mecanismos para atacar el PET.

Vaso de unicel, 1,000 añosLos vasos de polipropileno contaminan menos que los de unicel, pero también tardan mucho tiempo en destruirse (al igual que el plástico, no es biodegradable). El plástico queda reducido a moléculas sintéticas invisibles, pero siempre presentes.

Botella de vidrio, 4000 añosAunque es frágil, para los componentes naturales del suelo es una tarea titánica transformarla. Es reciclado en un 100%.

Composición general de la

basura

14% Papel y cartón

53% Residuos orgánicos biodegrada-bles (comida y jardines).

Page 13: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

13

4. Normatividad

4.1 Legislación Federal

4.2 Legislación Estatal

4.3 Normas Mexicanas

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

• NOM-083-SEMARNAT-2003.

• Ley Número 847 de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

• Ley Número 62 Estatal de Protección Ambiental. Capítulo V. Manejo y disposición de residuos sólidos no-peligrosos.

• NMX-AA-15-1985 Muestreo-Método de cuarteo.• NMX-AA-61-1985 Determinación de la generación.• NMX-AA-22-1985 Selección y cuantificación de subproductos.• NMX-AA-19-1985 Determinación del peso volumétrico “In situ”.

Page 14: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

14

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

5. Tiradero a Cielo Abierto

Es un sitio de disposición final de residuos sólidos que no fueron planeados técnicamente (SEDESOL, 1996).

Page 15: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

15

La situación en el Estado de Veracruz no es diferente al contexto nacional, donde la disposición final de los residuos en tiraderos a cielo abierto es una problemática ambiental. Se requiere mitigar el riesgo que expone a la sociedad y al medio ambiente. Respecto al número de tiraderos a cielo abierto, no se cuenta con información puntual, dada la complejidad que conlleva, sin embargo, se realizan recorridos constantes para identificar dichos tiraderos, en este sentido, el apoyo de la sociedad es fundamental para la denuncia de estos sitios.

El caso más connotado en el estado es el tiradero a cielo abierto denominado “Las Matas”, cuya existencia representa un riesgo para el medio ambiente y para la población, por ubicarse en una zona de humedales, la presencia de ductos de PEMEX y de torres de alta tensión, y la contaminación de cuerpos de agua, aire y suelo que ocasiona, además de los constantes incendios que se presentan en la época de sequía.

5.1 Situación en el Estado de Veracruz

Page 16: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

16

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

5.2 ¿Cómo funciona?

Únicamente se considera la cercanía y la disponibilidad de espacio libre para el depósito de los residuos (SEDESOL, 1996).

Los tiraderos a cielo abierto han aparecido por las prácticas tradicionales sin control (SEMARNAT, 2004).

La gran mayoría de los sitios de disposición en México, ubicados en ciudades medias, grandes y en zonas conurbadas son vertederos (Amador-Aguilar, 2008).

Page 17: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

17

5.3 Impacto Ambiental

Presencia de polvos, humos, materiales ligeros suspendidos por el viento, la existencia de pepenadores y fauna nociva.

Por acción del viento se dispersan papeles y bolsas de plástico a distancias considerables, provocando contaminación a una distancia mayor de su ubicación.

Page 18: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

18

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

5.4 Contaminación del aire

Incendios o quema de residuos.La emisión y combustión de biogás.Suspensión de microorganismos, polvos y partículas por el viento.Los principales componentes del biogás como el metano, dióxido de carbono y ácido sulfhídrico contribuyen a:

• Deterioro de la capa de ozono.• Efecto invernadero.• Lluvia ácida.

Page 19: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

19

5.5 Contaminación del suelo y agua

El riesgo que puede tener el ser humano, radica en la ingestión del agua contaminada por los lixiviados que entran en contacto directo con lagos y ríos, y por la acumulación de algunas sustancias, como los metales pesados (plomo, cadmio, etc.) en peces o cualquier otro organismo de consumo humano que esté en contacto con agua mezclada con lixiviados.

Page 20: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

20

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

5.6 Flora y Fauna

Los lixiviados contienen un gran número de elementos y sustancias tóxicas como son metales pesados, detergentes, plaguicidas y plastificantes, cuyas concentraciones varían de acuerdo con diversos factores como son la distancia recorrida por el lixiviado, temperatura, acidez, precipitación pluvial y tipo de suelo.

Page 21: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

21

6. Relleno Sanitario, ¿Qué es?

Es una obra de infraestructura que involucra métodos y obras de ingeniería para la disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con el fin de controlar, a través de la compactación e infraestructura adicionales, los impactos ambientales (DOF, 2004).

Page 22: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

22

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

6.1 Situación en México

Figura 1 Capacidad estimada de almacenamiento total

En México el número de rellenos sanitarios ha crecido de manera significativa, entre 1995 y 2012 su número se incrementó de 30 a 260, con lo cual la capacidad estimada de almacenamiento total aumentó de 5.95 a 27.98 (figura 1) millones de toneladas (SEMARNAT, 2014).

30

25

20

15

10

5

0

Año

27.5

22.5

17.5

12.5

7.5

2.5

Page 23: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

23

En Veracruz, el número de rellenos sanitarios registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente es de un total de 28, teniendo un volumen de ingreso de residuos sólidos urbanos de aproximadamente 2,488 toneladas.

La infraestructura para el manejo de los residuos sólidos urbanos es limitada, todos ellos fueron construidos antes del 2012, por el Gobierno del Estado y en algunos casos por las autoridades municipales; los cuales, en su gran mayoría, presentan deficiencias operativas. La mayoría de estos rellenos se encuentran en las regiones de la Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca.

6.2 Situación en el Estado de Veracruz

No. Región Municipio No. Región Municipio

1 Olmeca Acayucan 15 Huasteca Alta Pánuco

2 Huasteca Baja Álamo Temapache 16 Totonaca Poza Rica de Hidalgo

3 Huasteca Baja Cerro Azul 17 De los Tuxtlas San Andrés Tuxtla

4 Del Papaloapan Cosamaloapan 18 Del Nautla San Rafael

5 Totonaca Coyutla 19 Huasteca Alta Tampico Alto

6 Capital Emiliano Zapata 20 Totonaca Tecolutla

7 Olmeca Ixhuatlán del Sureste 21 Huasteca Alta Tempoal

8 Del Papaloapan Lerdo de Tejada 22 Del Papaloapan Tierra Blanca

9 Del Nautla Martínez de la Torre 23 Totonaca Tihuatlán

10 Olmeca Mecayapan 24 Huasteca Baja Tuxpan

11 Sotavento Medellín 25 Sotavento Veracruz

12 Huasteca Alta Naranjos Amatlán 26 Capital Villa Aldama

13 De las Montañas Nogales 27 Capital Xalapa

14 Huasteca Alta Ozuluama 28 Huasteca Baja Huayacocotla

Page 24: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

24

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

6.3 ¿Cómo funcionan?

De manera general, los residuos son colocados en capas compactadas, cubiertas con tierra, utilizando maquinaria pesada para la distribución, homogenización y compactación.

Antes de la colocación de los residuos, el suelo se prepara para prevenir la infiltración de líquidos (lixiviados) provenientes de la descomposición de los residuos, utilizando materiales naturales o sintéticos. Al mismo tiempo se construyen obras de control y monitoreo, como pozos de venteo y quemadores para el biogás o colectores para captar los lixiviados. Esta infraestructura se utiliza cuando se prevén ingresos de más de 10 toneladas de residuos al día.(NOM-083-SEMARNAT-2003, 2004).

Page 25: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

25

6.4 Beneficios

• Evita la contaminación del suelo, aire y agua provocada por la mala disposición de los residuos en los tiraderos a cielo abierto.

• Mejora las condiciones de salud de la población, al eliminar posibles fuentes de infección transmitidas por moscas, ratas u otros animales e insectos.

• Disminuye los riesgos de incendio y explosiones en los tiraderos existentes.

• Induce un mejor manejo integral de los residuos, desde la minimización de su generación y eficientando la recolección, transporte, transferencia y disposición final.

• Mejora las condiciones de la localidad (paisaje), lo que puede hacerla más atractiva para la inversión y para los turistas.

Imagen tomada del Manual para la Supervisión y Control de Rellenos Sanitarios, 2006

Page 26: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color

26

Tiradero a Cielo Abiertos VS Relleno Sanitario

6.5 Impacto Ambiental

Uno de los requisitos para la autorización, es la presentación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), ya sea a través de un Informe Preventivo (IP) o de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), lo cual depende de la categoría del relleno sanitario. De este estudio se desprenden las medidas de mitigación y amortiguamiento para el relleno sanitario, a través de las cuales las autoridades ambientales estatales tendrán los argumentos para autorizar, condicionar o negar la ejecución de la obra.

En el caso de emitir un dictamen condicionado, el promovente de la obra deberá efectuar las modificaciones correspondientes al proyecto ejecutivo, presentarlo nuevamente ante la autoridad estatal correspondiente y establecer junto con ellos el calendario de visitas para la verificación durante el desarrollo del proyecto (construcción, operación, monitoreo, clausura).

Imagen tomada del Manual para la Supervisión y Control de Rellenos Sanitarios, 2006

Page 27: GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZrepositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/... · 2020-03-23 · después de 10 años. En ese tiempo, el plástico ni siquiera pierde color