2
Nombre común . Golondrina común Clase: Aves Orden: Passeriformes Familia: Hirundinidae Género: Hirundo Especie: H. rustica Linnaeus, 1758 Nombre científco (Taxón). Hirundo rustica Longitud media. 19 cms. eso medio. Entre 1 ! "# $. !escri"ción. #s"ecies afnes. Partes superiores a%ul oscuro& met'lico( frente ! $ar$anta& ro)o casta*o( cola a+or,uillada& con rectrices -Plumas de la cola e/ternas mu! lar$as& so0re todo en el mac+o. Emparentada con el avi n común& del cual es dif2cil distin$uirla& e/cepto por la manc+a 0lanca ,ue presenta éste último a lo lar$o de la cola -o0ispillo . A menudo cr2an e pe,ue*as comunidades& reuniéndose con sus pr /imos parientes& los aviones& en época de mi$raci n o cuando se trata de 0uscar alimento. 3u vo% m's común es un $or)eante 4tsuit5tsuit5tsuit6 ! su nota de alarma una 4tsuii6 do0le. El $or)eo es emitido tanto si el ave est' posada como en vuelo. $ostumbres. Aparte de tener un cuerpo estili%ado& alas ! cola lar$as ! puntia$udas& la Golondrina Común posee otras caracter2sticas ,ue la +acen inconfundi0le. E/tremadamente in,uieta& pasa la ma!or parte del tiempo en el aire& volando de un lado para otro& reali%ando repentinos ,uie0ros o ascensos ! descensos& 0atiendo suavemente las alas ! alternando con prolon$ados ! r'pidos planeos. 7o mismo vuela a $ran altura& casi fuera del alcance de la vista +umana& como lo +ace rasante so0re el suelo o la super8cie del a$ua. 7os cam0ios inesperados en su tra!ectoria o los $iros repentinos son caracter2sticas inconfundi0les. 7a $racilidad de su vuelo es prover0ial. Am0os se/os constru!en nido de 0arro ! pa)as en forma de media ta%a& forrado con plumas& en el alero o vi$a en edi8cio. 7a facilidad vuelo es tanta ,ue no tiene inconveniente en reco$er con soltura ! +a0ilidad los insectos de la misma super8cie del a$ua e incluso 0e0er& introduciendo mu! someramente el corto pico ! levantando una o dos $otas. am0ién captura al vuelo insectos posados en las plantas o las piedras. 3e posa a menudo en el suelo levantando al +acerlo las alas& pero ple$'ndolas ! moviéndose suave& aun,ue torpemente de0ido a poseer patas cortas ! relativamente dé0iles. En especial las $olondrinas se posan a menudo cuando est'n constru!endo el nido para reco$er materiales& pa)a seca& 0arro& 0o*i$a de vacuno. am0ién en 0ordes de c+arcas& 0e0iendo poco& pero f'cilmente. Pre8eren como posadero los ca0les del tendido eléctrico o telef nico ! con frecuencia clavos ! alam0res situados en las paredes de las casas. %&bitat. Ciudades ! pue0los. Campo a0ierto& cultivado& con caser2os& praderas& c+arcas...

Golondrina Común

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hirundo rustica

Citation preview

Nombre comn. Golondrina comn Clase: AvesOrden: PasseriformesFamilia: HirundinidaeGnero: HirundoEspecie: H. rusticaLinnaeus, 1758Nombre cientfico (Taxn). Hirundo rustica Longitud media. 19 cms.Peso medio. Entre 17 y 20 g.Descripcin. Especies afines. Partes superiores azul oscuro, metlico; frente y garganta, rojo castao; cola ahorquillada, con rectrices (Plumas de la cola) externas muy largas, sobre todo en el macho. Emparentada con el avin comn, del cual es difcil distinguirla, excepto por la mancha blanca que presenta ste ltimo a lo largo de la cola (obispillo). A menudo cran en pequeas comunidades, reunindose con sus prximos parientes, los aviones, en poca de migracin o cuando se trata de buscar alimento. Su voz ms comn es un gorjeante tsuit-tsuit-tsuit y su nota de alarma una tsuii doble. El gorjeo es emitido tanto si el ave est posada como en vuelo.Costumbres. Aparte de tener un cuerpo estilizado, alas y cola largas y puntiagudas, la Golondrina Comn posee otras caractersticas que la hacen inconfundible. Extremadamente inquieta, pasa la mayor parte del tiempo en el aire, volando de un lado para otro, realizando repentinos quiebros o ascensos y descensos, batiendo suavemente las alas y alternando con prolongados y rpidos planeos. Lo mismo vuela a gran altura, casi fuera del alcance de la vista humana, como lo hace rasante sobre el suelo o la superficie del agua. Los cambios inesperados en su trayectoria o los giros repentinos son caractersticas inconfundibles. La gracilidad de su vuelo es proverbial. Ambos sexos construyen nido de barro y pajas en forma de media taza, forrado con plumas, en el alero o viga en edificio. La facilidad de vuelo es tanta que no tiene inconveniente en recoger con soltura y habilidad los insectos de la misma superficie del agua e incluso beber, introduciendo muy someramente el corto pico y levantando una o dos gotas. Tambin captura al vuelo insectos posados en las plantas o las piedras. Se posa a menudo en el suelo levantando al hacerlo las alas, pero plegndolas y movindose suave, aunque torpemente debido a poseer patas cortas y relativamente dbiles. En especial las golondrinas se posan a menudo cuando estn construyendo el nido para recoger materiales, paja seca, barro, boiga de vacuno. Tambin en bordes de charcas, bebiendo poco, pero fcilmente. Prefieren como posadero los cables del tendido elctrico o telefnico y con frecuencia clavos y alambres situados en las paredes de las casas.Hbitat. Ciudades y pueblos. Campo abierto, cultivado, con caseros, praderas, charcas...Distribucin. El paso otoal de golondrinas es muy acusado en toda la Pennsula Ibrica y lo mismo sucede en el norte y noroeste de Africa. La migracin primaveral resulta extraordinariamente notoria en todas partes. Las primeras llegadas se producen en el sur de Iberia en el mes de febrero. Muchas ya se ven en das claros atravesar el Estrecho de Gibraltar volando a no mucha altura. El mayor contingente comienza a verse en marzo. Normalmente un buen contingente costea antes de penetrar en tierra firme donde siguen las lneas de los valles. Abril, en especial los primeros 15 das del mes, da el mayor nmero de golondrinas en paso.Imagen del ave en vuelo.