423
tesis escrita por Jaime González Soriano y dirigida por Xabier Arrizabalo Montoro enero de 2008 LOS PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN EL REINO UNIDO DURANTE EL PERÍODO 1979-1997

González Soriano, Jaime, Privatizaciones Thatcher

Embed Size (px)

Citation preview

tesis escrita por Jaime Gonzlez Sorianoy dirigida por Xabier Arrizabalo Montoro enero de 2008 LOS PROCESOS DE PRIVATIZACIN ENEL REINO UNIDO DURANTE EL PERODO 1979-19971NDICE Pgina INTRODUCCIN5 PRIMERA PARTE 1.La economa capitalista y los determinantes de la intervencin del Estado9 1.1 El carcter productivo o improductivo de las actividades estatales12 1.2 La finalidad de las actividades estatales: acumulacin y legitimacin13 2.El Estado Social y de Derecho posblico29 2.1 Caractersticas del modelo de acumulacin posblico30 2.2 Conclusin39 3.La crisis de 1973 y las polticas de ajuste43 3.1 Las crisis en el modo de produccin capitalista43 3.2 La crisis que estalla en 197346 3.3 Un intento de solucin a la crisis: las polticas de ajuste51 4.El soporte terico de las polticas neoliberales56 4.1 Planteamientos generales56 4.1.1 El monetarismo y su soporte terico56 4.1.2 La Economa de la Oferta58 4.1.3 La crtica al Estado59 4.1.4 Propuestas de actuacin del enfoque Neoliberal62 4.2 El lugar de las privatizaciones68 4.2.1 Los procesos de privatizacin en los enfoques ortodoxos68 4.2.2 Qu son las privatizaciones?70 4.2.3 Por qu se llevan a cabo las privatizaciones?72 4.2.4 Cules son los objetivos de un programa de privatizacin?74 4.2.5 Tcnicas de privatizacin y dificultades del proceso77 4.3 Crtica del enfoque ortodoxo80 SEGUNDA PARTE 5.La poltica econmica del Reino Unido88 5.1 El declive econmico de Gran Bretaa88 5.2 La industrializacin britnica en sus orgenes92 5.3 La economa britnica despus de la Segunda Guerra Mundial102 5.4 El golpe de timn de Margaret Thatcher141 5.5 Conclusiones161 6.Los procesos de privatizacin en el Reino Unido167 6.1 Primera fase: 1979-1982171 6.2 Segunda fase: 1982-1989188 6.3 Tercera fase: 1989-1992233 6.4 Cuarta fase: 1992-1997243 6.5 Empresas no enteramente privatizadas o cuya privatizacin no se complet266 6.6 Subcontratacin269 6.7 Privatizaciones indirectas288 7.El sector del agua: la privatizacin de las Regional Water Authorities299 7.1 Los casos de National Utility y Albion Water313 8.Resultados y efectos de los procesos de privatizacin britnicos324 8.1 Objetivo 1: reducir el endeudamiento y controlar la inflacin325 8.2 Objetivo 2: mejorar la eficiencia de las empresas y los servicios pblicos336 8.3 Objetivo 3: revertir el declive350 8.4 Objetivo 4: implantar el capitalismo popular354 8.5 Objetivo 5: debilitar a los sindicatos358 8.6 El objetivo fundamental de las privatizaciones373 9.Eplogo: Qu pasa con la legitimidad?384 APNDICES397 Apndice I: Primeros ministros britnicos 1880-actualidad397 Apndice II: Nmero de votos y de representantes en las elecciones generales, 1979-1997 398 2Apndice III:Grado de cumplimiento de las condiciones necesarias para que una empresa pblica fuera privatizada 399 GLOSARIO406 BILIOGRAFA409 3NDICE DE CUADROS, TABLAS Y GRFICOS Pgina Grfico I: Ingresos obtenidos por el Estado britnico por los procesos de privatizacin6 Diagrama I: Resumen de contenido I11 Diagrama II: Resumen de contenido II13 Diagrama III: Resumen de contenido III14 Cuadro de texto I: Corporatismo, corporativismo y democracia pluralista19 Tabla I: Categoras de gastos del Estado21 Diagrama IV: Resumen de contenido IV21 Diagrama V: Resumen de contenido V27 Cuadro de texto II: Un caso ilustrativo: las compaas del agua britnicas28 Tabla II: Crecimiento del PIB real, 1913-197931 Cuadro de texto III: Los componentes tericos e ideolgicos del Estado interventor britnico 41 Tabla III: Tasa media anual de productividad47 Tabla IV: Gasto pblico total como porcentaje del PIB a precios de 198650 Tabla V: Por qu se privatiza, subcontrata o liquida?53 Diagrama VI: Crisis y polticas de ajuste55 Cuadro de texto IV: La gnesis del (Re)nacimiento Neoliberal66 Cuadro de texto V: La privatizacin de pequeos negocios y los microcrditos84 Tabla VI: Componentes del enfoque neoliberal87 Cuadro de texto VI: La prdida de la posicin hegemnica de Gran Bretaa91 Cuadro de texto VII: El social-imperialismo97 Grfico II: Evolucin de la balanza de pagos por cuenta corriente111 Cuadro de texto VIII: El trasfondo de la lucha contra la inflacin en la dcada de 1950114 Grfico III: Evolucin de la inflacin en el Reino Unido (1960-1970)118 Cuadro de texto IX: La Estrategia Econmica Alternativa (EEA)121 Grfico IV: Evolucin de la inflacin en el Reino Unido (1970-1990)126 Grfico V: Evolucin del tipo de cambio efectivo de la libra esterlina (1971-1980)127 Tabla VII: Crecimiento del Producto Nacional Bruto127 Cuadro de texto X: Los matices de la poltica econmica keynesiana de posguerra136 Diagrama VII: La economa britnica de la Posguerra138 Cuadro de texto XI: Revueltas urbanas152 Tabla VIII: Variacin del PNB 1987-1994159 Cuadro de texto XII: La Poll Tax y la regresividad impositiva162 Cuadro de texto XIII: Thatcher y las viviendas municipales176 Ilustracin I: Aqu tiene, una accin sobre su propia explotacin187 Tabla IX: Evolucin de los salarios en British Airways, 1978-1992226 Cuadro de texto XIV: Clima laboral en los hoteles de los ferrocarriles britnicos255 Cuadro de texto XV: Direct Labour Organizations279 Cuadro de texto XVI: Who is who? Consultoras y empresas contratistas285 Tabla X: En comparacin con hace cuatro aos...307 Tabla XI: En esta empresa, cree usted que la directiva debera?310 Tabla XII: La propiedad de acciones en la empresa...311 Tabla XIII: Est usted de acuerdo con las siguientes afirmaciones...? (I)312 Tabla XIV: A qu partido votara si se celebraran unas elecciones en este momento?314 Tabla XV: En general, quin cree usted que es ms adecuado para...?315 Tabla XVI: Est usted de acuerdo con los siguientes enunciados?316 Tabla XVII: Usted cree, en principio, que es correcto privatizar...?317 Tabla XVIII: Est usted de acuerdo con las siguientes afirmaciones? (II)317 Tabla XIX: Coste de los servicios externalizados como proporcin319 Grfico VI: Intereses y dividendos pagados por las empresas pblicas al Tesoro327 Cuadro de texto XVII: Efectos de las privatizaciones sobre los contribuyentes333 Tabla XX: Evolucin de cuatro variables 340 Cuadro de texto XVIII: Efectos de las privatizaciones sobre consumidores y usuarios342 Grfico VII: Precios para el consumidor en relacin al IPC346 Grfico VIII: Evolucin de distintas variables macroeconmicas352 4Tabla XXI: Despidos antes y/o despus de la desnacionalizacin (I)362 Tabla XXII: Despidos antes y/o despus de la desnacionalizacin (II)362 Grfico IX: Evolucin del nmero de empleados en varias empresas (en miles)363 Tabla XXIII: Objetivos declarados, objetivos reales y efectos de los procesos de privatizacin 375 Grfico X: Evolucin del PSNW y de la deuda neta (como porcentaje del PNB)376 Diagrama VIII: Privatizaciones y desigualdad378 Tabla XXIV: Coeficiente de Gini comparado para diez pases380 Tabla XXV: Distribucin del ingreso, 1979-1998/1999380 Cuadro de texto XIX: El Cambio Bruto de Bienestar de la Sociedad de Massimo Florio383 Tabla XXVI: Imagen pblica de Margaret Thatcher386 Tabla XXVII: Factores que deciden el voto en 1997392 Tabla XXVIII: Actitudes en la UE hacia el gasto en seguridad social, 1992393 5INTRODUCCIN Estainvestigacinanalizalosprocesosdeprivatizacinquetuvieronlugardurantelas dcadasde1980y1990enGranBretaayevalasusconsecuenciaseconmicas,polticasy sociales sobre la clase trabajadora en general, tomando a los individuos que la componen ya como empleados de las firmas y las entidades desafectadas, ya como usuarios o clientes de las mismas, ya como contribuyentes al erario pblico. La eleccin de este objeto concreto responde a varias consideraciones: Por un lado, la eleccin de la economa britnica como estudio de caso est justificada a causa del valor modlico y ejemplarizante de su proceso de adaptacin a las nuevas condiciones queseimponentraslacrisisdelesquemadeacumulacinposblico.GranBretaafueunpas pionero en la aplicacin de lo que se ha dado en llamar polticas de ajuste, y, sobre todo, en la puesta enmarchadeprocesosdeprivatizacin;volveremossobresuvalorcomoreferentedestas polticas en el captulo noveno. Porlosmismosmotivos,porsucarcterparadigmticoypionero,sehaacotadoel estudioalespaciodetiempoentre1979y1997.Antesydespusdeeselapsoseregistraron privatizaciones de activos pblicos en el Reino Unido, pero es a partir de la victoria conservadora en 1979, bajo la batuta de Margaret Thatcher, que el ajuste se realiza de una forma articulada, que los objetivos se presentan de una manera clara y que se hace explcito que al nuevo ejecutivo no le interesa la negociacin con los trabajadores y que no le importa exacerbar la lucha de clases. La sustitucindeThatcherporJohnMajoren1990supone,quiz,unareordenacindelproceso, pero no un cambio de estrategia; como tampoco lo es la llegada al poder del Partido Laborista de Tony Blair en 1997, aunque para entonces ya no quedaban muchos activos pblicos que liquidar. 6Grfico I: Ingresos obtenidos por el Estado britnico por los procesos de privatizacin, como porcentaje del PNB Fuente: Florio (2004: 89) Porltimo,lasprivatizacionessonquizlapartemsimportantedelajusteenlas economas capitalistas ms avanzadas. La venta de activos pblicos debe ser interpretada dentro delmarcodeintervencindelEstadoenlaeconoma,comprendidadentrodelafuncinde asegurar la acumulacin capitalista y como una nueva forma de proteger a sta. Esta afirmacin, juntoconlasotrashiptesisqueguanestetrabajo,estnreunidasenlaprimerapartedeeste trabajo, la parte terica. Primera parte: captulos 1 a 4 Los objetivos de esta parte terica son varios, como se detalla a continuacin. Para cubrir algunos de ellos se presentan distintos enfoques, como en las secciones en que se explica el papel delEstadoyolateoradelasprivatizaciones.Sinembargo,otroscaptulos,comoeldela acumulacinposblica,serntratadosdeunaformamenosinteresadaenloqueaportan diferentes autores, pues buscan simplemente contextualizar la segunda parte. Elprimercaptuloesdecarcter puramente terico,yenl,enprimerlugar,seexpone muysomeramentelamecnicadelfuncionamientodelmododeproduccincapitalista.En segundolugar,paracomprenderelsentidodelaactividaddelsectorpblicoenlaeconomase enumeran, clasifican y describen las funciones del Estado en un sistema capitalista, y se determina su carcter productivo o improductivo, legitimatorio o de apoyo a laacumulacin. Todo ello es relevantealahoradeexplicarquactividadespblicasseprivatizan,dequmanerayenqu grado. Para explicitar el hilo conductor que gua este captulo y facilitar la lectura, se han incluido al final de los distintos epgrafes unos diagramas de flujo que resumen el contenido de cada uno deellos.Losdiagramasseconstruyenacumulativamente,deformaqueincorporantantolos argumentos del propio apartado como los que han aparecido en los apartados anteriores.El segundo captulo no es estrictamente terico, aunque se incluya en esta parte. En l se estudia la configuracin histrica de la intervencin del Estado, desde su origen en el siglo XIX y 7conunnfasisespecialenelperododeexpansinposterioralaSegundaGuerraMundial, tratandodeilustrarconhechoshistricoselcaptuloprecedente.Lanarracindelos acontecimientosnoseciealaactuacinestatal,sinoquetratadeexplicarladinmicaylos mecanismosquepermitieronelcrecimientoeconmicodelaposguerramundial,conelfinde contextualizar temporalmente el fenmeno de las privatizaciones. El tercer captulo tiene un carcter mixto. Consta de una breve introduccin terica en la que se ensaya una explicacin del desencadenamiento de las crisis capitalistas. A continuacin se describeelestallidodelacrisisqueacabcon elmodelodeacumulacinposblico;con ellose persigue situar histricamente el punto de inflexin que marca el fin del crecimiento econmico, y comprender los sucesos que justificaron un cambio de rumbo en la doctrina econmica y en la intervencin del Estado. Despusdeexponerlaconstruccintericaquevaaguiareltrabajo,incluyendola explicacin, desde nuestro enfoque, de por qu existen empresas pblicas y por qu se privatizan, se presentan los argumentos econmicos formales que tratan de justificar el ajuste y los procesos deliquidacindelosactivosestatales.Aspueselcuartocaptulotieneuncarcter,denuevo, terico, y sucede en el orden de la investigacin a los anteriores, ms histricos, porque slo en el contextodelacrisissepuedeentenderelaugeylanecesidaddelasposicionesneoliberales.Se compone de un somero repaso terico de las escuelas que cuestionan el modelo de acumulacin posblico(fundamentalmente,EconomadelaOfertayMonetarismo,asociadasenelenfoque neoclsico),desuspremisasmsbsicas,desuscrticasalaactuacinestatalydelas transformacionesqueproponen,todoelloapartirdetextosdeentidadesrelevantesycon capacidad para determinar las polticas econmicas de los Estados, como el Banco Mundial o el FondoMonetarioInternacional.Acontinuacinnosdetenemosenloquedicenlosenfoques ortodoxos de las polticas de privatizacin en concreto, en el razonamiento que subyace detrs de sus propuestas de actuacin. Segunda parte: captulos 5 a 9 El objetivo de esta parte prctica es ilustrar la parte terica con hechos que refrenden o invaliden las hiptesis presentadas. El captulo quinto narra el devenir econmico del Reino Unido desde el siglo XIX: desde las repercusiones de la prdida de su hegemona mundial a la construccin del particular modelo deEstadodeBienestarbritnicoapartirdelconsensodeposguerra.Todoello,expuestodesdeel punto de vista del Estado y de la poltica econmica, ms que desde la mera enumeracin de los datosquearrojabanlasvariablesmacroeconmicas.Lacontextualizacinhistricadelos 8procesosdeprivatizacinesnecesariaenlamedidaenquepermitecontrastarlavalidezdela interpretacin del papel del Estado en la economa que se ha presentado en la primera parte. En el captulo sexto, el ms extenso del trabajo, se relatan con intencin exhaustiva cada uno de los procesos de privatizacin habidos en el Reino Unido entre 1979 y 1997. Algunos estn mejor ilustrados que otros, habida cuenta de la abundancia o carencia de informacin disponible acercadelasempresasoentidadesdesafectadas.Losdatosreseadosseconcentranenlos aspectos que tiene por objeto este trabajo, y en concreto en los distintos efectos generados por la liquidacindelosentespblicossobrelostrabajadores,losusuariosyloscontribuyentesen general. La procedencia de esta informacin est debidamente citada y cuenta con sus respectivas referencias bibliogrficas, a diferencia de la de los datos ms genricos, referidos a la historia de lascompaas(nacimiento,consolidacin,adquisicionesyfusiones),quenoestenocasiones anotadaporqueesdedominio pblicoydefcilacceso,no tieneun carctercontrovertido(en loscasosenqueestonofueraas,aparecenlasdosversionesdelahistoriaconsusrespectivas fuentes) y resulta sencillo cotejar su veracidad a travs de las pginas web o las publicaciones de imagen corporativa de cada una de las empresas. El captulo siguiente, el sptimo, se refiere a un proceso de privatizacin en concreto, el de las compaas del agua. Gracias a la colaboracin y el inters de una profesora britnica, Julia OConnell, pudimos disponer de datos en bruto, casi sin elaborar, al respecto de la liquidacin de estas empresas. Su inclusin dota de mayor rotundidad a las conclusiones de la investigacin. Enelcaptulooctavose buscacompilarysistematizarlosresultadosdelos procesosde privatizacin desde distintos ngulos (el de la eficiencia de las empresas, el dela eficiencia de la economa en general, el de los compradores de los activos, y, sobre todo, el de los trabajadores, ya como empleados, usuarios o contribuyentes), a la luz de los datos aportados en los captulos sexto y sptimo y con el complemento de los estudios realizados previamente en torno a dichos efectos, siendo los ms importantes los de Florio (2004) y Parker y Martin (1997).Finalmente, el captulo noveno incluye, en forma de eplogo, una reflexin en torno a cul eselencajededichosprocesosenlaconstruccintericapresentadaenlaprimeraparte,que servaparaexplicarlaexistenciadeempresaspblicas,peroquenecesitabaalgntipode validacin para razonar su ausencia. 9Captulo 1 LA ECONOMA CAPITALISTA Y LOS DETERMINANTESDE LA INTERVENCIN DEL ESTADO El elemento bsico, ltimo, al que se puede reducir la lgica del funcionamiento del modo deproduccincapitalistaeslageneracindegananciaatravsdelaproduccindemercancas. Recurrirasuanlisispara,desdeah,construirunaparatotericoquepermitacomprenderla mecnica de la economa capitalista constituye el mtodo que Karl Marx utiliz en su obra1. Dado que el enfoquequegua este trabajo se basa en el enfoque marxista, el punto de partida de esta introduccin es necesariamente el mismo que el de Marx. Las mercancas son el objeto de la produccin de una economa capitalista.La finalidad de su creacin es el intercambio, lo que constituye el eje del comercio y uno de los fundamentos delasrelacionessocialesengeneral.Laaccindeintercambiarimplicaqueunadeterminada cantidaddeunamercancaesconsideradaequivalenteaotracantidaddeotramercanca.En definitiva, las mercancas son intercambiables porque tienen un valor cuantificable. Elvalordelasmercancasesasignadoporeltiempoque,demedia,setardaen producirlasenunasociedaddeterminada,conunasherramientasymquinas(mediosde produccin)determinados;enotraspalabras,suvalorprocededeltiempodetrabajosocialmente necesario para producirlo. En el caso de bienes complejos, la cuantificacin de su valor incluye el tiempo que ha sido necesario para fabricar los medios de produccin, empleados y/o consumidos en su fabricacin. Unodeloselementosdefinitoriosdelasociedadcapitalistaeslaconfiguracinconcreta deladivisindeltrabajo(lasrelacionesdeproduccin)quesedaensuseno:determinados agentes (los capitalistas) detentan la propiedad de los medios de produccin, mientras que otros

1 Marx (1867/1894). 10(los trabajadores), carentes de dichos medios, venden su mano de obra a los primeros a cambio dedineroquepermitasusustento.Elpagoquelostrabajadorespercibenporsulaborse denomina salario. Juntando mano de obra y medios de produccin, los capitalistas producen mercancas, de lasqueesperanobtenerunaganancia,demodoquelacantidaddedineroqueinviertenenla produccinseainferioralaqueobtienenporlarealizacindelasmercancas.Pero,dednde procede la diferencia entre el dinero que gastan y el que esperan ingresar? La fuerza de trabajo humano es tambin una mercanca; una mercanca especial. Su valor procede,aligualquesucedeconlasotrasmercancas,deltiemposocialmentenecesariopara producirlayreproducirla.Laproduccindefuerzadetrabajoabarcaelsostenimientovitaldel trabajador,sualimentacin,suvivienda,suropayladesufamilia;ytambinloscuidados mdicosqueprecise,susnecesidadesdeocio,ylosconocimientosquehayarecibido,entanto quelafuerzadetrabajoesunamercancacomplejaqueincluyesuspropiasherramientas,en forma de saberes prcticos y/o tericos. Sin embargo, a diferencia de los medios de produccin, la mercanca mano de obra detenta una caracterstica excepcional: crea, produce valor. Las mquinas y las materias primas incorporan al procesoproductivosupropiovalor,loconsumenenl.Sinembargo,elserhumanotienela capacidaddetransformarlosmediosdeproduccindotndolesdeunvalornuevo, multiplicndolo; el ser humano es capaz de producir durante su jornada laboral un valor distinto y mayor que el requeridoparaproducirlasumadelvalordesufuerzadetrabajoydeldelosmediosdeproduccin.Ese excedente,procedentedeladiferenciaentreelvalordeusodelafuerzadetrabajo(loque produce)ysuvalordecambio(laremuneracinquerecibe)eslaplusvalaoplusvalor.Yesesa diferencia,laplusvala,laqueloscapitalistasseapropian,aprovechandosuposicin predominante en la sociedad como propietarios de los medios de produccin. Pero no toda la plusvala queda en manos de los empresarios industriales: en virtud de las relacionesintercapitalistas,distintasporcionessoncanalizadashaciaelcapitalcomercial(que participaenelprocesomediantelarealizacin-comercializacindelasmercancas)yhaciael capital financiero (que adelanta el capital necesario para la puesta en marcha de los negocios). Es decir, del circuito productivo se nutren los sectores comerciales y financieros. De la fraccin de plusvala que recibe cada grupo capitalista, una parte pasa a acrecentar el capitalalconvertirseeninversin.Lainversinpermiteincrementarelgastoenmediosde produccin y fuerza de trabajo, aumentar la escala de la produccin y, potencialmente, acrecentar latasadeganancia,deformaquesegeneraunadinmicadecrecimientoqueposibilitala reproduccin ampliada del sistema, dando lugar una acumulacin capitalista que permite superar 11los lmites de la acumulacin originaria. La dinmica de la acumulacin tiene como corolarios las tendencias de expansin (espacial), concentracin y centralizacin del capital. Otrapartedelaplusvalaseconsumedeformanoproductiva:bienconcarcter suntuario,sinrelacinalgunaconladinmicadeacumulacin;biensedestinaalacreacin, mantenimientoyfortalecimientodelaparatopoltico(superestructura)delmododeproduccin capitalista, el Estado, a cuyo sostenimiento tambin contribuyen los salarios. Lo que viene a continuacin es un anlisis delsentido de la existencia de ese entramado poltico dentro del sistema capitalista; un anlisis enfocado desde la madurez del momento actual dedesarrollodeestemododeproduccin,ypresididoporunaconcepcinfuncionalistadela sociedadylaeconoma,queseexpresaenlahiptesisdequesielEstadoexisteesporque realizabaorealizaalgunafuncintilenelsistema;oenotraspalabras,sielEstadoexiste,es porque sirve para algo. Enestecontexto,losinterrogantesquedirigenlainvestigacinsonvarios:qu significadotienenlaintervencindelEstado enlaeconoma,laspolticassociales,lasempresas pblicas?qutienende funcionalalsistemayalmododeproduccincapitalista?son producto de la dinmica de concesin-conquista del movimiento obrero en el marco de la lucha poltica que se abre en las democracias burguesas durante todo el siglo XX?. Dicha intervencin abarca actividades muy distintas entre s; para poder responder a estas preguntas es preciso caracterizarlas previamente en funcin de su significado dentro del sistema econmicocapitalista,determinandosucarcterproductivooimproductivo(enelniveldela estructura), y su finalidad dentro del sistema social (en el nivel de la superestructura). En el siguiente apartado nos referimos a la primera variable. Diagrama I: Resumen de contenido I 12El carcter productivo o improductivo de las actividades estatales Desdeunaperspectivaeconmica,laintervencindelEstadosepuededividiren actividadesproductivaseimproductivas.Utilizandoelaparatoconceptualmarxistaquehemos presentado, decimos que las primeras se distinguen porque son homologables a las realizadas por los capitalistas, es decir, en ellas hay creacin de ganancia: el capital fructifica. Esto significa que un capital inicial, D, se utiliza para adquirir medios de produccin, MP, y fuerza de trabajo, FT, que producen una mercanca M que supone la creacin de un nuevo valor a partir de los valores de MP y FT, y mayor que stos; si se consigue realizar el valor de M (si se consigue vender M en el mercado), se obtendr una nueva cantidad de dinero D, mayor que D. Todo esto implica que la produccinsedestinaalconsumoprivado,quecadaconsumidorpagaporcadaunidadde productoyquelainversininicialserealizabuscandorentabilidad.Estetipodeactividadeslas llevanacaboempresaspblicasindustriales,comercialesofinancieras,nacionalizadasocreadas por el Estado. Lasactividadesimproductivasnogeneranganancia:nosellevanacaboconvistaa obtenerunacantidadDsuperioraD,elcapitalnofructifica,nosebuscalarentabilidadyla produccin se destina al consumo pblico (el consumidor del producto no paga directamente por la mercanca). Dentro de este mbito se sitan las obras pblicas, los gastos de sostenimiento del Estado(queincluyenalaparatolegislativoyjudicial,alaadministracinpblica,etc.),elgasto militar y las polticas sociales (sanidad, educacin, subvenciones, exenciones, etc.). Es importante subrayar que con este tipo de intervencin no se genera capital, sino que se produce un traslado de recursos desde un mbito a otro, una ordenacin de los mismos de acuerdo con una serie de criteriosdecididosdesdeelEstado;esunaformadeprogramacincapitalistadirigidaporel Estado. En esta investigacin, las actividades del Estado sevan a agrupar en alguna de estas dos categoras,prescindiendodeotrasintermediascomolasempleadasporJamesOConnoroIan Gough2.Estosautorescalificandeindirectamenteproductivoslosgastosestatalesencapitalsocial(la inversin social y el consumo social)3, porque parece que podran favorecer en ltima instancia a

2 OConnor (1973), Gough (1979). 3Lainversinsocialconsisteenlosproyectosyserviciosqueincrementanlaproductividaddeunadeterminada cantidad de fuerza de trabajo y que, en igualdad de condiciones, aumentan la tasa de beneficios. Un buen ejemplo lo constituyen los parques industriales financiados por el Estado. El consumo social consiste en proyectos y servicios que disminuyen el coste de reproduccin del trabajo y que, en igualdad de condiciones, incrementan la tasa de beneficios. Unejemplodeelloloconstituyelaseguridadsocial,quehaceaumentarelpoderdereproduccindelafuerzade trabajo a la vez que disminuye el coste del trabajo (OConnor, 1973: 26-27). Gough, por su parte, explicita que las empresas pblicas y la construccin de infraestructuras son indirectamente productivas. 13la inversin privada4. De la validez de esta categora para este trabajo, y por tanto de las razones para no emplearla, se discutir un poco ms adelante; pero antes vamos a tratar de explicar qu sentidotienelaentrada,laintervencindelEstadoenelesquemadeproduccindeganancia capitalista. Diagrama II: Resumen de contenido II MERCANCADIVISIN DEL TRABAJOCAPITALISTAS TRABAJADORESVALOR DELAMERCANCAPLUSVALAINVERSINCONSUMOIMPRODUCTIVO La finalidad de las actividades estatales: acumulacin y legitimacin Deacuerdo conloexpuesto porJamesOConnor ensutrabajoclsicoLacrisisfiscaldel Estado, las actividades estatales son de dos tipos: las que protegen la acumulacin capitalista y las que aportan y aseguran la legitimidad del sistema. Ambas funciones se constituyen como los fines ltimos de todo Estado5. La funcin de proteccin de la acumulacin incluye una serie de actividades con las que el Estadotratadefacilitarlaobtencindegananciasporpartedeloscapitalistas,deeliminarlos obstculosylascontradiccionesqueseinterponenalpasodeDaDatravsdelcircuito productivo.Porsuparte,lafuncindelegitimacinpretendelograrlaadhesindelos trabajadoresalsistema(o,enpalabrasdeGough,quelamayoradelapoblacinacepteesta dominacindelcapital6),conlaintencindedesactivarosuavizarlaluchadeclases.Entodo caso, no hay que entender estas categoras como compartimentos estancos: las distintas acciones

4ParaOConnor(1973),lonicoquenoesproductivoelgastosocial,destinadoaprotegerlaarmonasocialy fomentar la legitimidad (asistencia social y control de la poblacin). 5 El carcter vital de la accin del Estado queda reflejado en esta cita del tratado coordinado por Enrique Palazuelos y FranciscoAlburquerque(1990:93):ElEstadohasidoparteintegralybsicaenelfuncionamientodelsistema capitalista,ysintenerencuentasuintervencinresultaimposibleentenderensutotalidadeldesarrollodeeste ltimo.Deacuerdoconlosautoresdeestetrabajo,lasfuncionesdelEstadosoncuatro:acumulacin,legitimacin, reproduccin de la fuerza de trabajo y ampliacin de los mercados (Palazuelos y Alburquerque, 1990: 105 y ss.). En cuanto a la terceramisin,entendemosquecomotalsucosteestincluidoenlanocindesalario,yquetodoloquehagael Estadoporfavorecer yapoyar lareproduccinde laFTpuedecaberdentrode lafuncinde legitimacin;yen lo referente al cuarto objetivo, que hace posible la realizacin del excedente, segn los autores, para simplificar podra subsumirse en el objetivo ms general de proteccin de la acumulacin. 6 Gough (1979: 109). 14quellevaacaboelEstadosepuedenasignaraunauotrarea,peronodeformatajantey definitiva, porque todas comparten rasgos de cada uno de los dos mbitos. Pudieraparecerquelasactividadesproductivascoincidenconlasquefavorecenla acumulacin, y las improductivas con las que apoyan la legitimidad, pero en realidad no existe tal correspondencia:elgastomilitaresunaactividadimproductivaquesirvefundamentalmenteal propsitodepromoverlaproduccindeplusvala(comosealaLouisGill,porejemplo7), mientrasquelasempresaspblicasrentablessonsobretodofuncionalesalalegitimacin,al tiempo que productivas. Diagrama III: Resumen de contenido III MERCANCADIVISIN DELTRABAJOCAPITALISTAS TRABAJADORESVALOR DELAMERCANCAPLUSVALAINVERSINCONSUMOIMPRODUCTIVO Para favorecer la acumulacin capitalista, el Estado pone en prctica polticas econmicas que responden a las necesidades del capital. De acuerdo con la subordinacin particular del gobierno a segnquentidadesempresariales,stedespliegasupolticaeconmica:sielcapitalnacionales preponderantelapolticaserdistintadesilaprimacacorrespondeacapitalestransnacionales. Dichaspolticaspuedenserexpansivaseincluirsubvenciones,exencionesydesgravaciones fiscales,subcontrataciones,compradebienesproducidosporelsectorprivadooproteccin frente a la competencia externa; o contractivas, como las polticas de ajuste, que implican la puesta enmarchadeprocesosdeprivatizacin,liberalizacindelosmercados,desreglamentacin, establecimiento de un (ms o menos) rgido control sobre las magnitudes macroeconmicas, etc. Encualquiercaso,yengeneral,laactuacinestatalenconjuntosirveparatransferirrecursos desde los salarios hacia el capital, y para reasignarlos entre las distintas fracciones de ste. Las formas ms intervencionistas de poltica econmica intentan establecer una planificacin de la economa por el Estado, trascendiendo las propuestas keynesianas y dndole un carcter a la actuacinnoyapuntualycorrector,sinosistemtico,extremoalquesellegaenmomentosde

7 Gill (2002: 610 a 629). 15debilidaddelcapital.Comopartedeesemodelodeactuacinestatalmsintervencionista, despusdelaSegundaGuerraMundialalgunosdelosEstadoscapitalistasmsavanzados llevaronacabopolticasdeapoyoalaproduccinyalempleoquesematerializaronenla nacionalizacindeempresasprivadasyenlacreacindesociedadespblicasenlasesferas industrial(absorbiendoempresasdedicadasalafabricacinycomercializacindeautomviles, por ejemplo), comercial (fundando compaas quedetentaban un monopolio sobre el comercio exterior, por ejemplo) y financiera (surgiendo bancos y cajas de ahorro de titularidad pblica, por ejemplo).Sinembargo,elsignificadodeestasformasdeintervencinestatalenlaeconomaha cambiadoconeltiempo:durantelasegundaposguerramundial,lasempresaspblicasfueron funcionales a la acumulacin privada en tanto que sirvieron para vertebrar el tejido productivo de unaseconomasdestruidasporlaguerra,yparareactivaryfomentarlaproduccin8.Segnel capital se fue desarrollando y concentrando cada vez ms, y adquiriendo la capacidad de hacerse cargodeestasactividades,elmantenimientodeestasempresasbajoelparaguaspblicoslo podaresponderacriteriosdictadosporlafuncindelegitimacin:demantenimientodeun cierto nivel de empleo y de renta de los trabajadores, de unos precios de venta reducidos, etc. Conunvalorparecidoaldeestaspolticasdeintervencinactivaenlasesferas productiva,comercialyfinancieradelaeconoma, elEstadoemprende tambinlaconstruccinde las infraestructuras y la realizacin de las obras pblicas necesarias para el capital privado: carreteras, vas frreas, redes de telecomunicaciones y de transporte areo, embalses, trasvases hidrogrficos... En este caso, el anlisis es semejante al del caso anterior: mientras al capital no le resulta rentable el desempeo de este tipo de actividades, la participacin del Estado en ellas podr seguir estando encuadrada dentro de la funcin de apoyo a la acumulacin privada; en caso contrario, habr que incluirlas en la funcin de legitimacin.

8Alsectorprivadode laeconomanoleinteresa,enprincipio,que el Estadolleveacaboactividadesproductivas porque compiten con su produccin. Sin embargo, para explicar su existencia se puede argumentar que las empresas pblicasproductivaseranfuncionalesalaacumulacinendeterminadossectoresporquea)elEstadonoeraun competidor directo y actuaba como proveedor o cliente de la empresa privada, haciendo su actividad viable y/o ms rentable;b)sinohubieraexistidolaintervencinestatalenciertosmbitos,comoenlosferrocarrilesoenla telefona,stasactividadesnohabranpodidoserasumidasporelsectorprivadoysencillamentenoexistirano estaranmuyatrasadas.Encontradeesteargumento,yllevandoladiscusinalabsurdo,sepuededefenderque dichasactividadesnosonrealmentenecesarias,quenodeberanexistirporquenosoninteresantesparaelcapital privadoentantoquenorentables.Sibienestaideapodraseraceptabledesdeunapticapuramenteeconomicista, desde un punto de vista ms holstico hay que recurrir a la variable de la funcin de legitimacin, y recordar que dichas actividades s resultaban necesarias en el contexto en el que se crearon, a causa de la conflictividad social que habra surgido ensuausencia(porqueelcrecimientodel empleohabrasidomslento,porlosefectosdelatrasoenque estaransumidas,porejemplo,lascomunicacionesylostransportessobreelniveldevida,etc.).Sinembargo,en momentos de crisis, el capital no est dispuesto a soportarlas porque son i) un competidor indeseado, ii) un lastre si no son rentables, o iii) un espacio de generacin de ganancia muy apetecible si se puede sacar provecho de ellas. 16Tambindentrodelafuncindeproteccindelaacumulacin,elEstadocrea ordenamientosjurdicosqueamparanlaacumulacincapitalista.staesdefendidadesdelasnormas fundamentales(porejemplo,laidentificacindelaeconomaespaolacomounaeconomade mercadoestsancionadaenelartculo38delaConstitucinespaola9);desdeelordenamiento laboral(porejemplo,cuandoseintroducennormasqueabarataneldespido,permitenla precarizacindelascondicionesdetrabajooadecuanladuracindeloscontratosalas necesidadesdelaproduccin,etc.);odesdelareglamentacinfiscal(fundamentalmente, aumentando los impuestos indirectos y reduciendo los indirectos y los que gravan los beneficios; en el IRPF, reduciendo la progresividad y los tramos). Porltimo,ytodavadentrodelafuncindeapoyoalaacumulacinprivada,elgasto militar,porlosmenoselrealizadoenEstadosUnidos,tieneunfinmuydeterminadodesdetres vectores:eldelapoyoalosinteresesimperialistasdelosgrandescapitalesnacionalesyel disciplinamiento de los gobiernos que no se sometan a sus directrices, del que existen sobrados ejemplosdurantelosdosltimossiglos;eldeladestruccinperidicadevalores(nosiendo precisoqueseproduzcaunaguerraparaquedichadestruccintengalugar),necesariaporque sanealaeconomaentantoqueayudaaeliminarlasobreproduccindevalores;yeldela promocindelainnovacintecnolgicaysuposteriorusoenactividadesproductivasprivadas civiles10. Porsuparte,lafuncindelegitimacinabarcaprincipalmentelaspolticassocialesy redistributivas,deeducacin,sanidadeintegracin,ylastransferenciasalostrabajadoresen forma de pensiones o de prestaciones de desempleo. Muchas de estas medidas son concesiones que la clase trabajadora arranc del Estado en el marco de la lucha de clases, desde que a finales del siglo XIX se publicaran las primeras leyes sociales de la historia11. Podra creerse que dichas concesiones no son necesarias, que el desempeo de la funcin de legitimacin no es realmente necesario,queunsimplemantenimientocoercitivodelordensocialessuficiente;peroelcoste humano de esta opcin sera inviable, o, como escribe Colin Crouch12,

9Sereconoce lalibertadde empresaenelmarcode laeconomademercado.Lospoderespblicosgarantizany protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economa general y, en su caso, de la planificacin (Seccin Segunda, Captulo II, Ttulo I, De los derechos y deberes de los ciudadanos). 10Paraunarevisinms detalladadel debate entornoal valor de losgastosmilitaresdel Estado,Gill(2002:610 a 629); es especialmente interesante el informe de J.K.Galbraith analizado por este autor (Gill, 2002: 617 a 620). 11 Gough (1979: 133 y ss.). 12 Crouch (1988: 47). Peter Taylor-Gooby tambin argumenta en favor de la necesidad del Estado para los sistemas capitalistas,ydesufuncindeasegurarlalibertaddelosmenospoderososenunaeconomademercado(en Rodrguez-Cabrero,1991:145).ParecequeTaylor-Goobyentiendequelastareascomprendidasenestereason concesionesdelEstado ydelcapital, frentealargumentode quesonconquistasdelmovimientoobrero;elpropio autorniegavalidezaestaideaunpocomsadelante,cuandolesdaelvalordeprevenirycontenerlaviolencia callejera y la clera de los menos favorecidos (op.cit.: 161). 17El Estado consiste en un tejido de instituciones que encuentran su sancin ltima en el monopoliodelpodercoactivo,peroquedependenparasufuncionamientosuavedelno ejercicio de ese poder coactivo. El carcter ambiguo (en cuanto a su verdadera utilidad) de las actividades legitimadoras se hace an ms complejo cuando nos encontramos con que adems su naturaleza es ambivalente. Yesqueaquseabreotrodebate,enestecasoentornoalsignificadodelasllamadaspor O'Connorinfraestructurassociales:laspolticassocialesdeeducacinysanidad.Segnesteautor, este tipo de actividades estatales garantizan la reproduccin de la fuerza de trabajo y reducen los costes laborales, por lo que, desde su punto de vista, son funcionales a la acumulacin de capital, en tanto quea)reducen el tiempo necesario para la (re)produccin de la fuerza de trabajo, y por tanto su valor y su precio (el salario); y b)sirven para dotar a la fuerza de trabajo de una mayor cualificacin.Por ambos motivos, aduce OConnor, habra que situar a los gastos sociales en el mbito de la acumulacin.En contra de esta calificacin se puede observar que no es necesario que el Estado lleve a caboestasactividades,dadoquepuedenserrealizadaspor elcapitalprivadoydadoque,enun determinadomomentodeldesarrollocapitalista,laactuacinestatalnopuedesinoestorbara aqul(reduciendosumargendeganancia).As,laexistenciadepolticassocialescobrasentido cuandoselascomprendedentrodelafuncindelegitimacin,comounagarantadeacceso universal a la cultura y a la salud, ya que nunca alcanzaron la dimensin que tuvieron las empresas pblicas o la creacin de infraestructuras como factores vitales en la reconstruccin del esquema de reproduccin capitalista y en la proteccin de la acumulacin. O, en otras palabras, la vigencia de la titularidad pblica sobre la educacin o la sanidad reside en su dimensin social, no en sus efectos sobre la acumulacin, para la que llegan a ser contraproducentes. Porotrolado,lafuncindelegitimacintambincomprendelapublicitaciny promocin de la ideologa liberal, que se constituye como uno de los dos vectores ideolgicos del modo de produccin capitalista, y que legitima el orden econmico y la acumulacin capitalista; la publicitacinypromocindelademocraciayjusticiaburguesas(ylacreacindeinstituciones quelasrepresenten,enespecialasambleasnacionales,administracionespblicasytribunales), expresindelaideologademocrticaburguesa,segundovectorideolgicodelsistema,yque legitima el espacio poltico contenido en ste, y por tanto a la propia funcin de legitimacin; y la socializacineintegracindelosindividuosenelsistema,queincluyelaadquisicinyla interiorizacin de los mecanismos de premios y castigos, y de los valores ideolgicos sealados. 18De los elementos sealados, el de la democracia burguesa es uno de los ms interesantes desdenuestropuntodevista,porquepermitevislumbrarlascontradiccionesqueseproducen entre las distintas funciones del Estado. El componente demcrata-burgus es elque justifica la pseudo-participacin de los ciudadanos en la toma de decisiones polticas, y trata de integrar a los representantesdelostrabajadoresenelprocesopoltico,comoformadedesactivarlaluchade clases,atravsdedosconstruccionesideolgicasquesesucedieroneneltiempo:ladela democracia pluralistaburguesa y la del corporatismo13. Encualquieracaso,eldebateentornoalademocraciaylascrticascontrael corporatismoaquenosreferimosenelcuadrodetextoIdebenentendersecomouna advertenciacontraelexcesodepermeabilidadqueadmiteelaparatolegitimadordelEstado, contralaextensinquehaalcanzadolaintervencindelmismoenlosregmenesdemocrtico-burgueses contemporneos y contra la influencia de los sindicatos. El debate libertad vs. democracia es en realidad una mistificacin de las tensiones existentes entre las funciones contradictorias de acumulacin (a la que paradjicamente se asocia con los valores de la libertad y con la defensa de losderechosdepropiedad)ylegitimacin(alaqueseasociaconlaparticipacinenlas institucionesdemocrtico-burguesas).Cuandoestaluchatrascendiotrasciendeelmbito tericoyalcanzoalcanzaalapolticaprctica,elEstadosacrifica,porlogeneral,loselementos legitimantes:comosealaOConnor,elEstadodesvirtasuspolticasconvirtindolasen cuestiones de ndole administrativa (tratando de hacer pasar las decisiones polticas por trmites meramentetcnico-administrativos)yalterandoellenguaje,modificandolarelacinentre significantes y significados o directamente vacindolo de contenido (de significado), de tal forma que la realidad no se corresponda con las palabras14. Entercerlugar,dentrodelafuncindelegitimacin,hayquereferirseauntipode actividadescuyocarcteresambiguoyqueresultandifcilesdeencuadrarsinunareflexinun poco ms profunda. El sostenimiento de aparatos de represin (polica y, de nuevo, tribunales), que garantizanunordensocialinternoadecuadoparalaactividadcapitalista,tieneuncarcter contradictorio. Por ejemplo, el Departamento de Estado de Estados Unidos asegura que el xito de una poltica econmica (monetarista, en este caso) depende del control del contexto poltico y socialaquesesometaundeterminadopas15;enesesentidosepodranentenderestetipode actividades estatales como de defensa de la acumulacin, comprendidas en el primer apartado.

13Crouch (1988: 20).14Sloascabeentender,porejemplo,losartculos35(derechoaltrabajo)o47(derechoalavivienda)dela Constitucin que rige en Espaa en la actualidad. 15 U.S. Department of State (1994: captulo 3). 19 Cuadro de texto I: Corporatismo, corporativismo y democracia pluralista DeacuerdoconeldiccionariodelaRealAcademiadelaLengua,corporativismo significa 1. Doctrina poltica y social que propugna la intervencin del Estado en la solucin de los conflictos de orden laboral, mediante la creacin de corporaciones profesionales que agrupen a trabajadores y empresarios. 2. En un grupo o sector profesional, tendencia abusiva a la solidaridad interna y a la defensa de los intereses del cuerpo. Precisamenteparaevitarlasconnotacionespeyorativasdelasegundaacepcin,los politlogoshanacuadoytiendenautilizareltrminocorporatismo(norecogidoenel diccionario de la RAE) para referirse al primer significado, a la actuacin del Estado a favor deunanegociacintripartitadelosconflictoslaborales,organizandolosencuentrosy promoviendo la creacin de las organizaciones que van a participar en ellos. Por otro lado, y desde un punto de vista histrico, el corporatismo es una adaptacin de lademocraciaburguesa,caracterizadaporelpluralismoylarepresentacinproporcional delsujeto-contribuyenteburgus,alasnecesidadesdeunsistemadeproduccin capitalista de masas, en el que no se puede seguir negando el derecho de voto a la clase trabajadora.Latensinaquesonsometidoslosvaloresylasnormasdelademocraciaburguesacasidesdeelmomentodesuconcepcin(tensinqueapareceyaatestiguadaenlas respuestasquelosfilsofosconservadoresytradicionalistasoponenalostericosms progresistasdelaRevolucinFrancesa,yqueenEspaaencuentraecoenlaobrade Juan Donoso Corts o, unas dcadas ms tarde, en la de Jos Ortega y Gasset), provoca una intensa discusin terica que culmina con un vaciado de contenido de la construccin poltica pluralista para evitar precisamente que la clase trabajadora se hiciera con el poder poltico. La teorizacin de este procesose realiz a lo largo de varias dcadas a caballo entre lossiglosXIXyXXeincluyuncomplejodebateentrealgunosdelosmsimportantes pensadores polticos del momento: as lo reflejan los trabajos de Max Weber (Economa y Sociedad, 1922), Hans Kelsen (Esencia y Valor de la Democracia, 1920) o Carl Schmitt (TeoradelaConstitucin,1927).Conlaayudadelasdiferentesrespuestasqueestos autores dieron al problema de cmo articular la integracin de la clase obrera en el sistema capitalista,terminarondeperfilarselasdosideologasclaveparaentendereldevenir poltico del siglo: la socialdemocracia y el fascismo. As, Weber y Kelsen sientan las bases paracrearunrgimenenelquelaobedienciaalasnormasestfundamentadaenuna participacin ya no directa ni proporcional, sino corporatista, de los ciudadanos en la toma de decisiones polticas, a travs de rganos profesionales. Por contra, Schmitt desconfa de la estabilidad de un sistema de dichas caractersticas, en tanto que dicha obediencia tiene quesubsumirseauncuerpoextrao,quesesitafuerayporencimadelopoltico,que condicionalalibertadylaparticipacinciudadana:laacumulacincapitalista.Es precisamenteelsometimientoalalgicadelbeneficioloqueimpide,enlaconstruccin tericadeSchmitt, la materializacindelademocracia(quenoesotracosaqueunideal inalcanzable),yloquejustificaelestablecimientodeunrgimenfascistaqueasegurela realizacin de plusvala. El debate en torno a cmo materializar la participacin de los individuos en la toma de decisionesyalalcancedelamismacontinaenlaactualidadenlasobrasdetericos socialesypolticoscomoJohnRawls(TeoradelaJusticia,1971),KlausOffe (Capitalismo y Estado, 1985; Contradicciones en el Estado del Bienestar, 1988), Jrgen Habermas (Problemas de legitimacin en el capitalismo tardo, 1975), o Niklas Luhmann (Teora Poltica del Estado de Bienestar, 1987).20 Sinembargo,lacuestinesmscompleja:supongamosquelarepresinesunafuncin heredadadelpasado,quedebedesaparecerentantoquenoesnecesarioquelalleveacaboel Estadoyencuantoqueresultaimproductivasegnlalgicacapitalista.Desdeestahiptesis, deberanserlospropiosempresarioscapitalistaslosquepudieranelegirypagarsuspropios serviciosdeseguridad,sinqueelpoderpblicodecidalassumasagastaryenquycmo gastarlas(evitandoaslaprestacindeunserviciouniversalporelquenotodospagan).Si aceptamos esta posibilidad, el que la polica y el poder judicial estn en manos del Estado es, al mismo tiempo, un vestigio del pasado y una forma de dotar de credibilidad al sistema, frente a un escenariohipotticoenelqueexistiranejrcitosprivadosalserviciodelascorporaciones capitalistas. Por ello, vamos a incluir a las actividades represivas del Estado dentro de la funcin de legitimacin, junto a las instituciones de la democracia burguesa; sta parece la interpretacin ms correcta. En definitiva, tanto la administracin pblica como la polica, los tribunales o el ejrcito conformanloquesepuedellamarunEstadomnimo,unconjuntodeactividadesdelasqueel capital no puede prescindir sin renunciar al funcionamiento suave al que se refiere Crouch. Elsiguientecuadrosirvepararesumirloexpuestohastaaqu,teniendoencuentaque ningunaactividadestatalsepuedeasignarenpuridadaningunadelasdoscategorasde acumulacin y legitimacin. Como se ha sealado, se trata de una taxonoma muy simplificada y sujeta a todo tipo matizaciones. Luhmann,enconcreto,percibeenelcrecimientodelasfuncionesquedesempeael subsistema poltico, en detrimento del econmico, una grave amenaza para el conjunto del sistemasocial.Enestalnea,loseconomistasJamesM.BuchananySamuelBrittanhan concentradosusesfuerzosendeconstruirelpapeldelEstadoyencriticarlasobrecarga questesufrecomoconsecuenciaindeseadadelaactuacindelosmecanismosde participacin y del corporatismo (Crouch, 1988: 12-16). Buchanan es uno de los defensores delateoradequeloscicloseconmicossevenafectadosnegativamenteporlas decisionespolticas,especialmentedurantelosperodoselectoralesenlosquese multiplicanlasactuacionesestatales.AestatesissesumaelsocilogoRameshMishra (1992), que entiende que la competencia electoral y la presin de los grupos de inters son los causantes de la dinmica creciente, y difcil de frenar, del gasto pblico. Por su parte, Brittanhaprotagonizadolasdiscusionesentornoalantagonismoentrelibertady democracia,enlasqueargumentaquesloreduciendolasegunda(laparticipaciny/o influenciadeciudadanosygruposdeinterssobrelatomadedecisiones),sepuede asegurarlaprimera,entantoquesedefiendenmejorlosderechosindividualesdelos ciudadanos. 21Tabla I: Categoras de gastos del Estado Categoras de gastos del EstadoCarcter productivo o improductivo Funcin que desempean fundamentalmente 1) InfraestructurasImproductivoAcumulacin en un determinado momento histrico, legitimacin en la actualidad 2) Empresas pblicas no rentablesImproductivo 3) Empresas pblicas rentablesProductivo 4) Poltica econmica (control de magnitudes, regulacin del funcionamiento de la economa, intervencin en los acuerdos entre capital y trabajo, apoyo directo al capital en forma de transferencias -subvenciones, consumo pblico, etc.-) ImproductivoAcumulacin 5) Polticas sociales (educacin, sanidad, etc.) y transferencias a los trabajadores ImproductivoLegitimacin fundamentalmente 6) Ejrcito y gasto militares en generalImproductivoAcumulacin fundamentalmente 7) Administracin pblica, polica, asambleas nacionales, aparato judicial ImproductivoLegitimacin fundamentalmente Este esquema sirve de gua para explicar el ritmo de los procesos de privatizacin llevados acaboenelReinoUnido,quesonelobjetodeestainvestigacin.Deacuerdoconelmarco tericopresentadohastaaqu,esprobablequeelEstadoliquideenprimerlugaraquellas actuaciones legitimadoras que perjudiquen a la acumulacin y que no sean imprescindibles segn el argumento de Crouch. Como podremos observar, las privatizaciones amenazan a casi todas las actividades que aparecen recogidas en el cuadro, pero han encontrado fuertes resistencias en 5) y se han mostrado poco viables en 4), 6) y 7), por lo que su avance ha sido ms lento. Pero a todo esto nos referiremos unas pginas ms adelante, al final del captulo tercero. Diagrama IV: Resumen de contenido IV QU LUGAR OCUPA EL ESTADO EN ESTE ESQUEMA?ACTIVIDADES PRODUCTIVASACTIVIDADES IMPRODUCTIVASQU SENTIDO TIENE LA PARTICIPACIN DEL ESTADO EN ESTE ESQUEMA?FUNCIN DE ACUMULACIN FUNCIN DE LEGITIMACINMERCANCADIVISINDELTRABAJOCAPITALISTAS TRABAJADORESVALOR DE LAMERCANCAPLUSVALAINVERSINCONSUMOIMPRODUCTIVOPoltica econmicaGastos militaresInfraestructuras y empresas pblicasPolticas socialesAdmon. pblica y judicial, etc. 22Independencia del Estado y tensiones contradictorias en su seno Resumiendolosargumentosaportadoshastaaqu,podemosreferirnosalalegitimacin como la expresin del no-ejercicio del poder desnudo por parte de la clase capitalista. En cuanto que tcnica paralograrlaobedienciadelosindividuosnoesunagraninnovacin,puestoqueentodaslas sociedadeshanexistidomecanismosquegarantizarandichaobedienciaaunquesunaturaleza fueramuydiversa,deacuerdoconMaxWeber16:loscampesinosmedievalessatisfacanelpago del diezmo a la Iglesia por su creencia en las tradiciones y en la legitimidad de aquellos designados porlastradicionesparaejercerlaautoridad(autoridadtradicional);losciudadanosfranceses siguieron a Napolen a causa de determinadas caractersticas concretas de la personalidad de los caudillos:suheroicidad,susantidady/osuejemplaridad(autoridadcarismtica);porltimo,la legitimidaddemocrticaburguesadescansaenlacreenciaracionalenlalegalidaddelas ordenamientos jurdicos y de la dominacin de los llamados por esas ordenamientos a ejercer la autoridad (autoridad legal-racional).En la actualidad, la racionalidad de la obediencia a la que se refiere Weber se apoya en materialesdederriboprocedentesdelrgimenburgusanterior,delqueseincorporaronla participacin poltica de todos los ciudadanos en la toma de decisiones (el concepto de ciudadana se universaliza) y el resto de los derechos polticos (reunin, expresin, etc.). A estos elementos departicipacinseaadenlaspolticasdeproteccinsocial(accesogratuitoaunservicio sanitario, proteccin frente al desempleo, sistema de pensiones, educacin pblica), funcionando ambos, derechos polticos y derechos sociales, como los ejes de la legitimidad del sistema17. Pero, qu habra sucedido si las propuestas tericas de Weber, Hans Kelsen y otros no se hubieran materializado, primero, y no se hubieran consolidado, despus?. El propio hecho de que sepuedanregistrardistintostiposdelegitimidadparecesugerirlaposibilidaddequeexistan ademssistemaspolticosysocialesenlosquestaestausente,enlosqueladominacin,el poder coactivo, se manifieste de forma desnuda. Es el caso, por ejemplo, de los regmenes fascistas (queemergieroncuandolacrisiseconmicaylafaltadeasentamientodelincipientemodelo socialdemcrata propiciaron el ascenso de Mussolini, Franco, Hitler o Pinochet),o de los inicios delmododeproduccincapitalista(duranteelperododelEstadoLiberal).Enaquellos regmenesnoexistaentreelcapitalylostrabajadoresunagentequeregularalosconflictos sociales,loscualessehacanvisiblesdelaformamsvirulentaposible.Enlasdemocracias burguesas,porcontra,elEstadoactacomounentequepermiteunaciertacontinuidadenel tiempodelasconquistasdelmovimientoobrero(visualizablesenformadederechossocialesy

16 Weber (1922: 170 y ss.) 23polticosydepolticassociales),loquefacilitalasuavizacinoladesactivacintemporaldela lucha de clases. Teniendotodoestoencuenta,quesloquehapermitidoalEstadosituarseenesa posicinpretendidamenteneutral?,qufactoreshabilitaronlaconversindelaherramientade poderpolticoquetenaelcapitalenunespacioenelquelaclasetrabajadorapodahacerle frente?Pararesponderaestaspreguntas,tenemosquerecordarqueelobjetodelafuncinde legitimacin es el sistema en conjunto. Esto significa que el Estado trata de legitimar la reproduccin capitalista, a travs de las polticas sociales, de los aparatos de represin y de la ideologa liberal; pero tambinasmismo,atravsdelademocraciaylajusticiaburguesas,delaproduccindela ideologa democrtica, de la socializacin y la educacin, etctera. La necesidad del Estado de dotarse a s mismo de credibilidad ante la clase trabajadora y eldesempeodelafuncindelegitimacinleconfierenaaqulciertaautonomafrentealos interesesdelaclasecapitalista;seabreaslaposibilidaddeconvertiralpropioEstadoenun escenario de la lucha de clases, o, ms concretamente, la posibilidad de que el movimiento obrero utilice los mecanismos, procedimientos e instituciones de la democracia burguesa para reivindicar paraslosderechospolticos,ademsdeloqueGoughllamaderechosdebienestar.Laautonoma estatalestreforzadaademsporelhechodequeelEstado,comogarantedelaacumulacin capitalista, tiene que actuar como rbitro entre los diferentes intereses capitalistas, situndose por encima de los intereses concretos de los distintos grupos. Por ello, no se trata de una autonoma delEstadofrentealsistema(queproduceynecesitalafuncindelegitimacin),sinofrentealos capitalistas(ofrenteaunafraccindeellos).Dichodeotramanera,larelativaautonomadel Estado est prevista, est incluida dentro de la lgica del sistema. QuesloqueobligaentoncesalEstadoaprotegerlosinteresescapitalistas?noes suficiente esa independencia de que est dotado para romper la relacin de vasallaje con el capital? Hemos justificado que el Estado lleva a cabo la funcin de legitimacin, pero hasta ahora no se haargumentado porquesnecesarialaotrafuncin,ladeapoyodelaacumulacincapitalista. Diversosautores,comoCrouchyGold,LoyOlinWright18,noencuentransatisfactoriaslas explicaciones marxistas tradicionales de por qu existe una relacin tan estrecha entre el Estado y losinteresesdelcapitalensuconjunto.Aeste respecto,Gough,siguiendoaRalphMiliband, sealalaexistenciadetresnivelesenlosquesepuedensituarlosargumentosmarxistasque relativizanlaautonomadelEstado:losdecortefuncionalista-instrumentalistasubrayanla identidad de clase entre el capital y la cspide poltica y funcionarial; otros aluden a la propiedad y

17Entodocaso,hayquesubrayarquetantolasdemocraciasburguesas,comoelEstadoLiberalquelasprecedi, como los regmenes fascistas, no son sino distintas expresiones polticas, superestructurales, del modo de produccin capitalista. Desde luego, no constituyen modos de produccin distintos. 24elcontroldelosrecursoseconmicosquedetentaelcapital,suficienteparamantenerbajosu controlalEstado19;porltimo,losestructuralistasapelanalalgicadelfuncionamientodel sistema y sus instituciones para explicar la sumisin del Estado20. Todasestasexplicacionesnosonincompatiblesentres,sinocomplementarias,como subrayaEnriquePalazuelos21.Condensndolas,podemosdecirqueelcapitaltieneungran nmerodeposibilidadesdedecidirquingobiernayquinformalosparlamentos,porque,al margen de la identidad personal que pueda existir entre los individuos que pertenecen a las lites econmicas y las polticas, financia las campaas electorales de los candidatos polticos y tiene un fuerteascendentesobrela opininpblica;aesto hayqueaadirquelosrepresentanteselectos estnconstreidosestructuralmenteensusdecisiones,explcitamenteatravsdelasnormas jurdicasquesancionanlaeconomademercadoylapropiedadprivada22,eimplcitamentea travsdelaamenazadelospropietariosdeentidadesfinancieras,mediosdecomunicaciny gruposindustrialesycomercialesderetirarlessuapoyo.Estehechodeterminaademsquelos pequeosymedianoscapitalesseencuentreninfrarrepresentadosenlaesferapoltica,yqueen realidad el papel de arbitraje del Estado entre los intereses capitalistas se refiera en todo caso a los enfrentamientos entre grandes compaas. Porello,lasactividadesdeapoyoalaacumulacinprivadasesuelenimponersobrelas actividadesylosordenamientosqueaportanlalegitimidad,comoyahemosvisto;yasse entiende el retroceso de los derechos laborales de los trabajadores o la imposicin de normativas tributariasregresivas23.Entodocaso,lacapacidadquetenganlosrepresentantesdelcapitalde hacer valer este tipo de medidas contrarias a la clase obrera, as como la configuracin concreta de las relaciones laborales, el ordenamiento jurdico, las polticas sociales, el espectro poltico y el gasto pblico de un pas dependern del resultado de la lucha de clases, de las victorias o derrotas parcialesenhuelgas,manifestacionesytodotipodeaccionessocialesypolticas,ydehechos puntualesycoyunturalescomolaexistenciadeplenoempleoacausadelosrequerimientos productivos o la centralizacin estatal existente tras la segunda guerra mundial, que otorgaron un

18 Crouch (1988: 29); Sonntag y Valecillos (1977: 26-37). 19 Frank Longstreth narra cmo, en el caso britnico, una fraccin de la clase capitalista, el capital financiero radicado en la City de Londres, domin la poltica estatal en su conjunto durante todo el siglo XX; a su texto nos referiremos ms adelante, cuando revisemos la poltica econmica britnica. Longstreth en Crouch (1988: 198 y ss.). 20 Negarse a acatar dicha lgica no es factible desde el momento en que la ley del valor opera a escala mundial, por lo que no se puede escapar de aqulla. Gough (1979: 108-109). 21 Palazuelos (1986: 117-118); y, tambin, Palazuelos (1990: 96-97). 22 Por ejemplo, en el artculo 38 de la Constitucin espaola; ver, tambin, Palazuelos (1986: 128-129). 23Enlasdemocraciasliberaleselpoderdelaclasetrabajadorahasidomantenidoenunnivelfundamentalmente pasivo.Laslibertadesciviles,elderechodeasociacinyelsufragiouniversalpermitenaltrabajodestruir,perono conducir alternativas. En tanto pueda contenerse la destruccin, salen muy bien parados los intereses dominantes (...) La limitacin de los sindicatos a actuar como partes contrapuestas en la negociacin colectiva puede tener su precio enhuelgasyaumentossalarialesexcesivos,peroconellonoseponeenpeligroelcontrolesencialdelaindustria. Crouch (1988: 55). 25granpoderdenegociacinalossindicatosyunamplioespacioenelqueentablarbatallas24.De acuerdo con Dominic Strinati25: Laintervencinestatalenlasrelacioneslaboralessederivadelarelacinsistmica dentrodelcapitalismoentreelEstadoylaeconomacomoestructurasinstitucionales distintasdentrodelascualeselEstadoaportaciertascondicionesindispensablesparael mantenimientoycontinuidaddelaacumulacindecapital,detalmaneraqueascomoel capitalismo implica modos especficos de produccin econmica, as tambin implica modos especficosdeintervencinestatal.Sinembargo,aunqueestodeterminasihabrono intervencinestatal,lanaturalezadelaformayelcontenidodeesaintervencinson configurados por los intereses de clase y por la luchas de clases, por los conflictos polticos, porlasactuaciones,prcticas,reglasyestructurasdelEstadoydesusaparatosyporlas organizaciones polticas. ()Losconflictosdeclaseylasluchaspolticas(elnivelintegracinsocial)pors mismosnodeterminanlaintervencinestatal;stasederivadelniveldeintegracindel sistemaydelosproblemasdelsistema,delarelacinentreelEstadoylaacumulacinde capital.Talesproblemas,quepuedenimpedirelprocesodeacumulacin,sonengendrados en forma de articulacin de los intereses econmicos y polticos de clases y de conflictos que soninherentesyprocedendelprocesodeacumulacinydelEstado(...)Puedeasimismo afirmarse, aunque este es un punto que no vamos a estudiar aqu, que las consecuencias de la intervencin estatal tienden a superdeterminar, ms que a resolver, las causas que llevan a la intervencin. Es importante terminar este epgrafe subrayando el carcter contradictorio, y antagnico enocasiones,entrelasfuncionesdeproteccindelaacumulacinydelegitimacin.Lapugna entre ambas es visible en muchos mbitos, algunos de los cuales ya han sido sealados: as, nos hemosreferidoonospodemosreferiracmolosderechoslaboralesreconocidosdelos trabajadoressonpercibidoscomounobstculoparalaacumulacin,yporelloseprocura desnaturalizarlos; a cmo las polticas de salud y educacin son privatizadas segn las necesidades delcapital;acmose(re)diseanlossistemastributariosysereducenlosimpuestosalosms ricos; a cmo se vacan de contenido las normas que recogen los derechos de los ciudadanos y a cmo se anatematizan las instituciones democrticas, como hacen Buchanan y Brittan. Todo ello es resumido de forma magistral por David Harvey, que recuerda que Aunqueenprincipio losindividuostienenlibertadparaelegir,se suponequenodeben recurriralacreacindeinstitucionescolectivaspoderosas(comolossindicatos),en contraposicinalasasociacionesvoluntariasmsdbiles(comolasorganizacionesde beneficencia).Fundamentalmente,nodebeninclinarseporcrearpartidospolticosque tengancomoobjetivopromoverlaintervencindelEstadoenelmercado,olaeliminacin deste.Paraprotegersedesusmayorestemores(),losneoliberaleshantenidoque establecerunosfirmeslmitesalgobiernodemocrtico,apoyndoseensulugaren instituciones no-democrticas y que no responden antenadie (como la Reserva Federal o el FMI) para tomar decisiones. As surge la paradoja de que est emergiendo una intervencin estatalprofunda,yungobiernodelaslitesylosexpertos,enunmundoenelquese suponequeelEstadonodebeintervenir(...)Enfrentadoconmovimientossocialesque exigenunamayorintervencincolectiva,elEstadoneoliberalseveobligadoaactuarl

24Laaccinestatalexisteenunespaciohistrico-concretoporelquediscurreladinmicadelasclasessociales influyendoenelaparatoestataldeunmodoespecficoydistinto,segnlosmomentosycaractersticasdeese espacio. Palazuelos (1986: 118). 25 Strinati, en Crouch (1988: 240-241). 26mismo,avecesdeformarepresiva,negandolasmismaslibertadesquesesuponeque defiende.Enestasituacin,sinembargo,echamanodesuarmasecreta:lacompetencia internacionalylaglobalizacinpuedenser utilizadasparadisciplinara losmovimientosque seoponenalprogramaneoliberalencadapasconcreto.Ysiestemecanismofracasa,el Estado recurrir entonces a la persuasin, la propaganda o, si es necesario, a la fuerza bruta y la violencia policial para suprimir la oposicin al neoliberalismo26. En definitiva, muchas veces la contradiccin entre acumulacin y legitimacin se transforma enantagonismo;omejordicho,siguiendoaCrouchyaKazimierzLaski27,ambasfunciones incrementan su antagonismo cuando se agudizan las crisis capitalistas: en caso de estancamiento o retroceso econmico lossupuestosdelcapitalismocontradicenlasimplicacionesdelademocracia.Sise prolongalafasedecontraccin,espreciso,obieneliminarelprocesodemocrtico,obien cambiar los supuestos econmicos sobre los que se basa la sociedad. O, en palabras de Karl Polanyi28,Desde el momento en que el hombre, la naturaleza y la organizacin de la produccin se vieron cuestionados, la organizacin del mercado se convirti en un peligro Y un poco ms adelante29: Elorigendeestemiedolatentenohasidoelpeligroilusoriodeunarevolucin comunista,sinoelhechoinnegabledequelasclasesobrerasestabanensituacindepoder promoverintervencionesdeconsecuenciasposiblementedesastrosasparaelsistemade mercado,yesestoloqueenunmomentocrucialse hacondensado,dandolugaralpnico fascista Lasamenazasaquesonsometidoselprocesodemocrticoyel bienestarsocialaparecernen loscaptulosprcticosdeestetrabajo;peroantesnosdetendremos,enelprximocaptulo,en exponer la forma en cmo afectan las crisis a la intervencin del Estado en la economa.

26 Harvey (2005: 69-70). 27 K. Laski, citado en Crouch (1988: 16). 28 Polanyi (1944: 264). 29 Polanyi (1944: 307). 27Diagrama V: Resumen de contenido V QU LUGAR OCUPA EL ESTADO EN ESTE ESQUEMA?ACTIVIDADES PRODUCTIVASACTIVIDADES IMPRODUCTIVASQU SENTIDO TIENE LA PARTICIPACIN DEL ESTADO EN ESTE ESQUEMA?FUNCIN DE ACUMULACINFUNCIN DE LEGITIMACINMERCANCADIVISIN DEL TRABAJOCAPITALISTAS TRABAJADORESVALOR DE LA MERCANCAPLUSVALAINVERSINCONSUMOIMPRODUCTIVOPoltica econmicaGastos militaresInfraestructuras y empresas pblicasPolticas socialesAdmon. pblica y judicial, etc.AUTONOMA RELATIVA DEL ESTADOESTADO COMO ESCENARIO DE LA LUCHA DE CLASESANTAGONISMO ENTRE LEGITIMIDAD Y ACUMULACIN- Por qu no se puede prescindir de la funcin de legitimacin?- Por qu no se puede prescindir de la funcin de acumulacin?28 Cuadro de texto II: Un caso ilustrativo: las compaas del agua britnicas A qu funcin, de legitimacin o de acumulacin, servan las compaas pblicas de aguabritnicas?Quizunadelasdiscusionesqueencontramosenunodelosestudios clsicossobrelaprivatizacindelsectorbritnicodelagua(SaundersyHarris,1994) podra resolverse de forma sencilla si se planteara esta cuestin desde el comienzo. Losautoresdelestudio,queenfocansutrabajodesdeunaperspectivaeconmica ortodoxa,intentanexplicarlaoposicindeunadelasmsimportantesorganizaciones patronalesbritnicas(laConfederationofBritishIndustry,CBI)alaprivatizacindelas compaasproveedorasdeagua.Laventadelsectorsupusounencarecimientodel producto(uninputimportanteparaalgunosdelossociosdelaCBI),loque,segnlos autores,dejaldescubiertoqueelEstadohabaestadosubvencionandodeforma encubierta a las industrias cobrndoles el agua a un precio muy reducido. Deformasorprendente,SaundersyHarrisrecurrenalostericosmarxistasdela dcadade1970parafundamentarsuargumento.Enconcreto,acudenaNicos Poulantzasparaasegurarquelosestadoscapitalistaspuedenayudaralaacumulacin de capital en la economa en conjunto socializando algunos de los costes corrientes de las empresas,impulsandodeestamanerasusmrgenesdebeneficio.Medidascomola nacionalizacin de las industrias bsicas, que pueden parecer antitticas al desarrollo del capitalismo, pueden ser funcionales o incluso indispensables para la supervivencia de un sector capitalista slido. (Saunders y Harris, 1994: 117). Siguiendonuestrahiptesis,laexistenciadecompaasdelaguabajotitularidad pblica en Gran Bretaa serva para -Asegurar el abastecimiento de un bien esencial a la poblacin, a un precio de coste o incluso por debajo de ste, como parte de la funcin de legitimacin -Reducirloscostesoperativosdelaindustriabritnica,comopartedelafuncinde acumulacin Qu concluyen Saunders y Harris de este caso concreto? Primero,queelejecutivo,aldecidirlaventadeestassociedades,tenaotras prioridades (the government had other fish to fry); es decir, otros intereses le forzaron a ignorarlaspresionesdelaCBI.Estaomisinnorestafuerza,segnlosautores,al argumentodequeelejecutivoestsometidoalaspresionesdelosempresarios;ms bien,hacepalpablelaexistenciadedistintasfraccionesdelcapital,conintereses enfrentados en ocasiones, que conducen la agenda poltica de los gobiernos. El cambio de rumbollevadoacaboporMargaretThatchersehizoentambindetrimentodelcapital industrial britnico, como veremos ms adelante. Segundo, que la privatizacin del sector fue beneficiosa para el pblico en general, porque al aumentar las tarifas del agua se eliminaron los subsidios que los contribuyentes pagabanalaindustria.Sinembargo,respondemosnosotros,unareduccindelos impuestosacambiodeunincrementodelastarifasnopuedeentendersecomouna medidaprogresiva,puestoquelosimpuestos(directos)puedenservirafines redistributivossigravanconmayordurezaalosmsricos,mientrasquelastarifasno discriminan entre los consumidores en funcin de su renta. 29Captulo 2 EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y EL PERODO DE ACUMULACIN POSBLICO Lasprimerasleyesdeproteccinsocialconcarctersistemticosepromulgaronen Alemania durante la dcada de 1890 fruto de la lucha del movimiento obrero alemn, que se vio a la postre favorecida por la estrategia al mismo tiempo represiva y propensa a las concesiones del cancillerOttovonBismarck.TantoenAlemaniacomoenFranciaeInglaterrasehaban publicado anteriormente leyes aisladas, que concedan subsidios para alcanzar un salario mnimo (elsistemaSpeenhamlandingls,de1795),dabantrabajopblicoalosparados(leydeAteliers Nationauxfrancesade1848)otratabandeadecentarlosbarriosobrerosydeprotegeralos trabajadores en paro (Public Works Act inglesa de 1863). Con estas normativas como modelo, las proto-polticas sociales se fueron extendiendo a otros pases europeos. Por otro lado, las primeras medidas de intervencin estatal en la economa, a gran escala, comenzaronaimplantarseduranteladcadade1930endiversospases.Inspiradosporlas teoras de John Maynard Keynes (que ponan en duda el argumento del laissez faire y proponan el uso de la demanda agregada para contrarrestar la crisis) y en las propuestas y debates que haban tenidolugarenladcadaprecedenteenSueciayAlemania,losgobiernosdeSuecia,Gran Bretaa, Alemania o Estados Unidos se decidieron a utilizar el gasto pblico de forma generosa para crear empleo estatal e intentar superar as los efectos de la crisis de 1929 y el estancamiento del Perodo de Entreguerras. En palabras de Joseph Stiglitz30,Aunquelosconservadoreslevilipendiaron,Keynesenrealidadhizomsporsalvaral sistemacapitalistaquetodoslosfinancierospromercadojuntos.Sisehubieraseguidoalos conservadores, la Gran Depresinhabra sido todava peor y la exigencia de una alternativa al capitalismo habra sido ms fuerte.

30 Para que funcione la globalizacin, en El Pas, 17 de septiembre de 2006, pgina 9 del suplemento Panorama. 30Y segn Louis Gill31 La [crisis] de 1929 revel tambin, por la larga depresin que le sigui, que el proceso de saneamientonecesarioparalareanudacinsehabaconvertidoenimpotenteporsmismo para restaurar la rentabilidad necesaria para la reanudacin. Por tanto, el Estado se encontr forzado a intervenir. En Alemania, tras el ascenso al poder del Partido Nacionalsocialista, el gasto pblico y la creacin de empleo se concentraron en el sector armamentstico. En aquel contexto no tard en exacerbarseelenfrentamientoentrelosgrandescapitalesalemanes,inglesesyfranceses, enfrentamiento que termin dando lugar a la Segunda Guerra Mundial. Caractersticas del modelo de acumulacin posblico LaSegundaGuerraMundialtuvounaimportanterepercusinsobrelossistemas econmicos nacionales y sobre el sistema econmico internacional, en tanto que supuso: -una gran destruccin de valores y de fuerzas productivas -lapuestaenprcticadeunaseriedeavancestecnolgicosquemstardeseranaplicadosal procesoproductivo,abriendopasoaunafuerterenovacintecnolgicaconimportantes efectos sobre la produccin -la imposicin a la clase obrera de una frrea disciplina y la generalizacin de nuevas tcnicas de organizacin del trabajo -la anticipacin de nuevas formas de intervencin del Estado en la economa -la fundacin de una nueva hegemona poltica, econmica y militar, la de Estados Unidos, y de un sistema institucional internacional que la soporta an hoy da Los efectos que produjo este conjunto de factores se manifestaron en todas las reas de la economa, la poltica (domstica e internacional) y la sociedad durante las dcadas que sucedieron alaguerra:as,seregistraroncambiosenlossectoresproductivos,enlaesferacirculatoriayel modo de consumo, en la distribucin del excedente y en el papel del Estado; y, a escala global, en ladivisininternacionaldeltrabajo,enlasinstitucionesinternacionalesyenlos mecanismosde dependencia entre los pases. Todo ello se analiza a continuacin. La destruccin blica y la recuperacin posblica La guerra permiti superar la crisisfinanciera y el estancamiento productivo de los aos precedentes, en tanto que liquid el viejo y obsoleto aparato productivo y aceler su sustitucin por uno nuevo. Adems, el esfuerzo blico aplaz los problemas de sobreproduccin y absorbi los

31 Gill (2002: 542). 31capitales que necesitaban rentabilizarse, y ayud a encubrir una parte de las contradicciones que planteaba el sistema capitalista a nivel ideolgico, en tanto que el derrotado fascismo era hasta ese momento el mximo enemigo de la clase obrera. Durante el tiempo que dur la contienda (que produjo unos 40 millones de muertos), la produccindelamayoradelospasesdesarrollados(sinconsideraraningnpasdelbloque sovitico32)disminuy considerablemente: entre1943y1947,elPIBde Gran Bretaaseredujo en un 13,4% acumulado, el de Francia un 49,1% entre 1939 y 1944, el de Alemania un 60% entre 1944 y 1946, el de Italia un 43,4% entre 1940 y 1945, el de Holanda un 50,1% entre 1939 y 1944, eldeJapnun52,2%entre1943y1945...SloEstadosUnidosaumentsuproduccin,en concreto un 108,4% acumulado entre 1938 y 194533.Existe una cierta correlacin entre estos datos y los de la evolucin de la produccin en la posguerra: en general, fueron los pases ms devastados los que ms crecieron despus: Tabla II: Crecimiento del PIB real, 1913-1979, para 16 pases seleccionados(tasas medias anuales a precios constantes) Pas1913-19501950-19731973-1987 Alemania1,35,91,8 Australia2,14,72,9 Austria0,25,32,2 Blgica1,04,11,8 Canad3,15,13,4 Dinamarca2,53,81,8 Estados Unidos2,83,72,5 Finlandia2,74,92,8 Francia1,15,12,2 Gran Bretaa1,33,01,6 Holanda2,44,71,8 Italia1,45,52,4 Japn2,29,33,7 Noruega2,94,14,0 Suecia2,74,01,8 Suiza2,64,51,0 Media2,04,92,4 Fuente: Maddison (1989: 43) ElincrementodelPIBfueacompaadodecrecimientosenelvolumendelapoblacin activa (a causa del boom de natalidad de la posguerra y de la incorporacin de la mujer al trabajo), de la inversin y de la productividad.A la cabeza del esfuerzo inversor se situaron Japn (que dedic a este concepto un 33% de su PIB de media anual entre 1960-1972), Alemania (25%) y Francia (22%); en Estados Unidos fuedel17%.Lainversinenlaindustriafuesignificativa,acumulandounatasamediaparala dcada de 1960 del 13% en Japn, del 8% en Francia y Estados Unidos (8% entre 1960 y 1965) y del 4% en Alemania e Italia.

32 De aqu en adelante, en este epgrafe, las referencias a Alemania se refieren a la Repblica Federal de Alemania. 32El crecimiento medio anual del stock de capital fijo (sin contar las viviendas) fue del 5,5% entre 1950 y 1970 en las seis principales potencias capitalistas, destacando Japn (8%), Alemania (6%)yFrancia(5,5%),yquedandopordebajoItalia(5,1%),GranBretaa(3,9%)yEstados Unidos (3,8%). Si se pone en relacin dicha tasa con el nmero de personas-horas trabajadas, la tasa se reduce ligeramente, al 4,7%, para esos mismos pases (6,8% Japn, 5,9% Alemania, 5,2% Francia, 4% Gran Bretaa, 2,7% Estados Unidos)34. En todo caso, se produjeron modificaciones radicalesenlaproductividadlaboral(EnriquePalazuelosaseguraqueentrminosdepersona-hora empleada, la tasa media anual de casi todos los pases industrializados multiplic varias veces laobtenidaenlosperodoshistricosprecedentes35),quesesumaronalosincrementosdela densidaddelcapital(relacinentrecapitalfijoytrabajo)ydelrendimiento(relacinentre producto y capital). En cuanto a los sectores econmicos, la productividad creci sobre todo en la agricultura, loqueunidoalaincorporacindeavancestecnolgicos(pesticidas,abonos,manipulacin gentica, mecanizacin, refrigeracin y otras tcnicas de conservacin, mejora de las tcnicas de cultivo, etc.) permiti, por ejemplo, duplicar los rendimientos del trigo y del algodn en Estados Unidosentre1950y1970,ycuadruplicarlosdelmaz.Sinembargo,fuelaindustrialaque aument su participacin en el PIB en detrimento del sector agrcola, gracias a que su crecimiento eramayor(3,8%frenteal1,9%delaagriculturaenEstadosUnidosdurante1950-1973;13,8% frentea3,2%enJapn;7,1%frentea2,3%enAlemania,etc.).Enconsecuencia,seredujoel porcentaje de poblacin dedicada a este sector, siendo absorbido el excedente de mano de obra por la industria y los servicios.Todo ello tuvo un impacto enorme sobre el comercio internacional: valga como muestra el dato de que el comercio conjunto de Estados Unidos, Gran Bretaa, Francia, Alemania, Japn yHolandacreciaunatasamediaanualdel9,4%enelperodo1950-1973,frenteal0,5%de 1913-195036. Cambios en la esfera productiva Larenovacin tecnolgicapropiciadaporlaadaptacincivildelosavancesblicos(que diolugaraunafasetecnolgicaascendente37)afecttantoalosmediosdeproduccincomoalas

33 Arrizabalo (1997: 53). 34 Palazuelos (1986: 98-99). 35 Palazuelos (1986: 98). 36 Arrizabalo (1997: 49). 37 La actividad cientfica se convirti en parte del proceso productivo, lo que signific una aceleracin significativa en la aparicin de innovaciones tecnolgicas: si se consideran las innovaciones bsicas surgidas en el perodo de 1800 a 1973,el35%seconcentraenlos30aosquevande1931a1960.Palazuelos(1986:76yss.).Laestructuray contenidos de este epgrafe estn basados en este texto de Palazuelos. 33mercancasproducidas.Seintrodujeronnuevasmateriasprimasyauxiliares(aleaciones,por ejemplo), maquinaria, herramientas, tcnicas de produccin, instalaciones y sistemas de montaje, altiempoquecomenzabalahegemonadelasfuentesdeenergaprocedentesdelarama petroqumica.Todoellopermitilageneralizacindeladeslocalizacindelaproduccinysu (semi)automatizacin, requisito necesario para la organizacin del trabajo fordista, a travs de la creacin de cadenas de montaje y de la incorporacin de autmatas y computadoras. As se logr una produccin en masa estandarizada, que los avances en los transportes y en la transmisin de informacin permitieron conectar con las esferas comercial y financiera. Traselempujeinicialprocedentedelaconversindetecnologamilitarentecnologa civil,lasinnovacionesseintegraronenelprocesoproductivoatravsdelaincorporacinde cientficosalasplantillasdelasempresasydelaprofundizacindelpragmatismoenla investigacin(conectandodeformamsfluidalainvestigacinbsicaconlalosdepartamentosde I+D). De esta forma, el conocimiento cientfico relevante para el capital (relevante en tanto que eracapazdereducircostesydecrearnuevaslneasdeproductos)fuemonopolizadoporlas grandesempresas(capacesderealizargrandesinversiones),loquerepercutisobreladivisin internacional del trabajo y sobre el allanamiento tecnolgico posterior. Adems,lasinnovacionesposibilitaronunareduccindecostesenlaextracciny generacindeproductosenergticos,loquediolugaraungrancrecimientodelademandaya una utilizacin extensiva del petrleo. ste se convirti en la fuente energtica predominante, al tiempoquesereducaelusodelcarbnyqueseproducaunfuertecrecimientodela electrificacin.Entodocaso,elusodelasfuentesdeenergaeradistintoenEstadosUnidos, EuropayJapn,comodiferenteerasuposicindedependenciaconrespectoaellas(mucho mayorenEuropaOccidental,ysobretodoenJapn).Porotrolado,en1960secrela OrganizacindePasesExportadoresdePetrleo(OPEP),hechoquetuvoimportantes repercusiones en la dcada siguiente y que fue posible graciasa la nacionalizacin del sector del petrleo en algunos pases rabes. Como era lgico, tras la destruccin producida por la guerra era necesaria una sustitucin delequipamientoproductivo,ydichasustitucinvinodeterminadaporlascaractersticas concretas de la nueva base tecnolgico-energtica. Ello dio lugar a un gasto mayor en equipos, a unincrementodelusodelpetrleoydelamecanizacin,aunahorrodetrabajoy,como resultado,aunaproduccinestandarizada,msdiversificaday,sobretodo,enmasa:sloel incrementoenlaescalaaseguraralarentabilidaddelaselevadasinversionesquesehaban realizado.34Larenovacinseconcentrinicialmenteenciertasramasysecciones,paraextenderse paulatinamentealconjuntodelaparatoproductivo.Encualquiercaso,lasramasysecciones punteras(lametal-mecnica,laqumica,laelectrnica,laaeronutica,laarmamentstica,las industriasdefabricacindevehculos,maquinaria,electrodomsticos,productospetroqumicos, lasdeconstruccindeinfraestructurasyviviendas,etc.)eranlasmsrentablesylasque registraban una mayor concentracin, centralizacin y transnacionalizacin del capital38: Cambios en las esferas comercial y financiera El comercio, tanto domstico como internacional, experiment un gran auge gracias a las nuevastcnicasintroducidasenelmbitoproductivo.Aestefactorseunilanecesidadde integrarmsestrechamentelosmomentosdeproduccinydeconsumo(conlaintencinde asegurar la realizacin de la produccin y reducir el tiempo que transcurra entre sta y aqulla), lo quedeterminuna mayorinversinenredescomerciales,transporte,comunicaciones,servicios financieros,publicidad,mrketingyestudiosdemercados.Comoresultado,almodode produccinenmasaseasociunmododeconsumodemasas,cuyosobjetosesencialeseranlos electrodomsticos,losautomvilesylasviviendas.Lanecesidaddeloscapitalistasdequecrear unejrcitodeconsumidoresqueaseguraranlarealizacindelaproduccinestabacubiertaporuna dinmica salarial ascendente (que, sin embargo, no llegaba a amenazar a la rentabilidad del capital: el abaratamiento de los alimentos y los vestidos permiti que los trabajadores pudieran comprar losnuevosbienesdeconsumosinquesussalarioscrecieranmsrpidoquelaproductividad), porlaproliferacindeprstamosencauzadosalconsumoprivadoyporlastransferenciasdel Estado hacia los individuos ms desfavorecidos. En el mbito financiero, la banca privada trataba de maximizar sus ganancias fomentando laemisindecrditos:enEstadosUnidos,enelperodo1945-1970,mientrasqueelPNB aumentun190%ylaproduccinindustrialun200%,elcapitalquebuscabainvertirseenel mercadofinancierooenmanosdeintermediariosfinancierosseacrecentun750%39.Este fenmeno produjo una expansin sin precedentes del crdito internacional, al tiempo que, a nivel domstico,ayudasostenerelpatrndeconsumodemasas,lainversindelasempresasysu necesidad de financiacin en general, y el gasto pblico. En la otra cara de la moneda, emergi el

38Latendenciaalaconcentracinycentralizacindecapitalylanecesidaddeemprenderinversionescuantiosas explican el auge de las empresas transnacionales en este perodo: Estamos ante el mundo de los grandes oligopolios queconcentrantalescuotasdeproduccin,deventas,debeneficiosodecapitales,queunaminoradefirmas controlanlaactividadeconmicaenlamayoradelasramas(Palazuelos,1986:107).Estasempresasadquiranel estatusdemonopoliosuoligopolios,ysesituabanenunaposicinmuyfavorabledecaraacaptarrentas extraordinariasprocedentesdesectores,ramasyempresassubordinadasydependientesdeaqullas,graciassobre todoasucontroltecnolgico.Porotrolado,lacompetenciaentregrandesempresasnosemanifiestasloen trminos de precios, sino de diferenciacin de productos. 35problema de que dicha emisin no estaba anclada a ninguna variable, ya que no se descontaba del ahorro preexistente: los bancos estaban capacitados para aumentar la cantidad de dinero existente en la economa, sin necesidad de crear ms valor. De esta forma, la emisin excesiva de crditos, frutodelabsquedademaximizacindelagananciapor partedelcapitalfinanciero,ahondaba las tendencias inflacionistas latentes en las economas de la posguerra40. La generalizacin de una nueva forma de organizacin del trabajo Losautoresadscritosalenfoqueregulacionistahanacuadolaexpresindergimende acumulacinyregulacinparareferirsealconjuntoformadoporunaorganizacindeltrabajo,una norma salarial, un modelo de consumo y unas funciones del Estado concretos. Cada rgimen de regulacintratadeorientarycanalizarelprocesodeacumulacinydecontenerlos desequilibrios, hasta que llega un momento en que fracasa en su cometido y es sustituido41. Segn los regulacionistas, tras la Segunda Guerra Mundial no slo se sustituy el aparato productivo, sino que se fund un nuevo rgimen de organizacin del trabajo, el fordista, apoyado enlasemiautomatizacin,laestandarizacin,laproduccinenmasaylascadenasdemontaje (juntoasuscaractersticasderitmicidad,uniformidad,simplificacindetareasyreduccindel protagonismodeltrabajadorindividual),quepermitieroncentrarlaproduccinenlaextraccin deplusvalarelativa-trasunosprimerosaos,enladcadade1950,enlosqueprimla apropiacindeplusvalaabsoluta42,yenlosquesecontuvieronlossalariosrealespeseala inflacin, y en los que no se dud en reprimir al movimiento obrero como forma de apaciguar la lucha de clases. As, durante la posguerra se alcanz una cierta paz social, fruto de varios factores: -El ataque directo sufrido por los sindicatos antes, durante y despus de la guerra (sobre todo, enAlemaniayJapn),yelestablecimientodelegislacioneslaboralesmuyrestrictivas(en Japn, el general MacArthur lleg a prohibir el derecho de huelga y los sindicatos de rama); la partemscombativadelmovimientoobrerofueexpresamentedebilitada,siendosus dirigentes perseguidos. -Lacreacindemecanismosquepermitanunaciertaparticipacindelaclaseobreraenla tomadedecisioneslaborales(mediantelanegociacincolectivaconsusrepresentantesms moderados)ypolticas(mediantelasinstitucionesdelademocraciaburguesa),sinquese

39 Palazuelos (1986: 109). 40LouisGill(2002:567-587;658-667)defiendequelaemisinmasivadecrditosdurantelaposguerratenaen realidadcomounodesusobjetivosprimordialeselevarlosprecios,paraasreducirelpoderdecompradelos trabajadores.41 Boyer y Freyssenet (2000: 13-37, 135-149). 42 El nmero de horas anuales trabajadas por persona creci un 7% en Japn durante esta dcada. En la Repblica Federal de Alemania se mantiene el nmero de horas de 1938, que haba crecido con respecto a 1929 en un 1,4%; en 36pudiese llegar a poner en cuestin la organizacin del trabajo o el sistema poltico-econmico engeneral.Elmovimientoobrerofuereconstruidopaulatinamentebajoestaspremisas,de forma que los sindicatos ms radicales fueron reducidos a espacios minoritarios. -Tras esos primeros aos en los que la jornada de trabajo se alarg y los salarios reales fueron minadosporlainflacinyporlacontencindelossalariosnominales(ennombredela disciplina, la abnegacin y el esfuerzo que se exigan a las poblaciones para reconstruir la nacin), se produjo una relativa elevacin de las condiciones de vida, gracias al establecimiento de un sistema salarial que deba servir para absorber los cambios de escala en la esfera productiva, lo que dio lugar a la nueva norma de consumo. Segn fue avanzando el perodo, el sistema salarial se jerarquiz en torno a dos categoras, la de trabajadores cualificados y la de no cualificados, y a travs de tres variables: la productividad de la empresa, el nivel de beneficios y la fuerza de la organizacin sindical existente en la misma. Los salarios eran generalmente ms altos en las empresas punteras, pero tendan a igualarse como consecuenciadelapresinqueejercanlasorganizacionessindicales.stassefueron fortaleciendo yganando poderdenegociacintantoenlosconvenioscolectivos,anivelmicro, comoenlosmecanismosdeparticipacincorporatistadesdelosquesediseabanlaspolticas sociales,anivelmacro.Ambosfenmenosexplicanlaparticularconfiguracindelcomponente de bienestar del Estado interventor posblico. La creacin de un nuevo escenario internacional con la hegemona de los Estados Unidos y con la profundizacin de la divisin internacional del trabajo preexistente Enlaspostrimerasyalfinaldelaguerraseidearonycrearoninstitucionescomoel FondoMonetarioInternacional(FMI,1944),elBancoMundial(BM,1945),laONU(1945),el GATT(1947,sucedidoen1995porlaOrganizacinMundialdeComercio,OMC),la Organizacin para la Cooperacin Econmica Europea (OEEC, 1948; refundada en 1961 como Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico, OCDE) y la OTAN (1949), todas ellasfuncionalesalmodeloeconmicoylahegemonapolticaqueEstadosUnidosquera imponer a expensas del bloque sovitico. En este marco, los capitalistas trataron de crear nuevos espaciosdeacumulacinyganancia,atravsdelatransferenciadeplusvaladesdelospases subdesarrollados a los desarrollados, mediante mecanismos financieros y comerciales.SegnEnriquePalazuelos,traslaSegundaGuerraMundialseintensificelprocesode internacionalizacindelcapital,caracterizadoporunavueltadetuercaalaextensinaescala globaldelprocesoeconmicoyunaugedelasempresastransnacionales:alaseclosionesdela

estecaso,losignificativoesqueenestepas,en1950,setrabajaban2316horasdemedia,un24%msqueen 37internacionalizacindelcapital-mercancaydelcapital-dinero(comohemossealado,tantoel movimiento de capitales como el de mercancas a nivel mundial se expandieron an ms que en perodosanteriores)lessucedeladelcapitalproductivo,dadoquelasnuevascaractersticas productivas(tecnolgicasyfinancieras)generabannegociosqueeranmsrentablesaescala mundial,siselocalizabanlasdistintasfasesdelaproduccinendiferentespasesconvistasa reducirdecostes(laborales,demateriasprimas)olograrventajasfiscales.Estefenmenono desembocenunaigualacindelosaparatosproductivosdelospasesimplicadosenla generacin de valores, por dos motivos: -los ms desarrollados conservaron en sus territorios las fases de la produccin en las que era necesariaunatecnologamsavanzadayunamanodeobra mscualificada,remuneradade acuerdo con las necesidades de la sociedad de consumo reinanteen Occidente, y -las instalaciones ms modernas situadas en los pases subdesarrollados solan tener carcter de enclave,mantenindosefueradeesasreasdemayorinnovacintecnolgicalaorientacin primario-exportadora. Frutodetodoellofuelaproliferacindegrandesempresastransnacionales,lamayor parte de ellas norteamericanas y prcticamente todas creadas con capital de y con sedes radicadas en pases desarrollados, cuya produccin y redes comerciales se repartieron por todo el planeta, y cuyalgicagirabaentornoalaextraccindeplusvalaaescalamundial,sobretodoenlos sectores del petrleo, la minera y la fundicin, y las manufacturas. El trasvase de ganancias entre las empresas filiales y la casa matriz se realizaba muchas veces de forma encubierta en forma de compras obligadas y operaciones que se escondan en mayor o menor medida a los gobiernos de los pases menos desarrollados. La escala a la que se realizaba este proceso se puede observar en eldatodequeelcomercioentreempresasfilialesrepresentabaafinaldelosaossesenta aproximadamente la tercera parte del comercio mundial43. Cambios en la intervencin del Estado en la esfera econmica. El Estado social de Derecho La Segunda Guerra Mundial inaugur un perodo en el que la intervencin social, poltica yeconmicadelEstadocrecideformafabulosaendeterminadospases,enformade planificacineconmica,regulacindelosderechosdelostrabajadoresodifusinde propaganda44,laboresrelacionadasconlarefundacindelafuncindelegitimacinaquenos hemosreferidosencaptulosprecedentes.Peroadems