13
Google Maps Google Maps Google Maps permite disponer en la pantalla de nuestra computadora de una imagen de la superficie de la Tierra. Las imágenes por satélite y los mapas no son algo nuevo, pero Google ha conseguido que podamos sacarles partido de una forma sencilla y potente. Ha puesto a disposición de todos a nuestro propio planeta visto por los satélites y los cartógrafos , pero también ofrece fotografías de las calles de las grandes ciudades o imágenes tridimensionales de lugares emblemáticos del planeta por los que nos podemos desplazar en tres dimensiones. Esto sin contar la posibilidad de visualizar la superficie de otros planetas y de echar un vistazo al cielo estrellado. Todo esto sin movernos de la computadora. Los mapas según Google: Google Maps es un servicio que recoge mapas e información sobre lugares de todo el mundo. El funcionamiento es sencillo, podemos acudir al mapa de la Tierra y hacer zoom o desplazarlo con el mouse o directamente proporcionar al sistema una dirección o un punto de interés. Google Maps muestra sobre sus mapas los puntos de interés, información sobre calles y lugares y un sistema de cálculo de rutas entre dos puntos. Podemos definir de qué manera vamos a realizar el trayecto e, incluso, para algunas ciudades, existe un sistema experimental que permite elegir como medio para desplazarnos el transporte público. Google Maps proporciona una lista de instrucciones para realizar el trayecto y marcas en el mapa para que lo sigamos. También es posible encontrar mapas realizados por empresas, instituciones o amigos que pueden marcar un itinerario turístico, señalar lugares. En algunas ciudades también está disponible un servicio de información de tráfico en tiempo real que asigna un color El Alumno Guía

Google Maps 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Google Maps 2

Google Maps

Google Maps

Google Maps permite disponer en la pantalla de nuestra computadora de una imagen de la superficie de la Tierra.Las imágenes por satélite y los mapas no son algo nuevo, pero Google ha conseguido que podamos sacarles partido de una forma sencilla y potente. Ha puesto a disposición de todos a nuestro propio planeta visto por los satélites y los cartógrafos , pero también ofrece fotografías de las calles de las grandes ciudades o imágenes tridimensionales de lugares emblemáticos del planeta por los que nos podemos desplazar en tres dimensiones.Esto sin contar la posibilidad de visualizar la superficie de otros planetas y de echar un vistazo al cielo estrellado. Todo esto sin movernos de la computadora.

Los mapas según Google:

Google Maps es un servicio que recoge mapas e información sobre lugares de todo el mundo.El funcionamiento es sencillo, podemos acudir al mapa de la Tierra y hacer zoom o desplazarlo con el mouse o directamente proporcionar al sistema una dirección o un punto de interés. Google Maps muestra sobre sus mapas los puntos de interés, información sobre calles y lugares y un sistema de cálculo de rutas entre dos puntos. Podemos definir de qué manera vamos a realizar el trayecto e, incluso, para algunas ciudades, existe un sistema experimental que permite elegir como medio para desplazarnos el transporte público. Google Maps proporciona una lista de instrucciones para realizar el trayecto y marcas en el mapa para que lo sigamos.También es posible encontrar mapas realizados por empresas, instituciones o amigos que pueden marcar un itinerario turístico, señalar lugares.En algunas ciudades también está disponible un servicio de información de tráfico en tiempo real que asigna un color determinado a las calles representadas en el mapa según la densidad del tráfico.

La vista del mapa puede mostrarse en forma normal:

El Alumno Guía

Page 2: Google Maps 2

Google Maps

como fotos de satélite:

En formato híbrido, en el que se muestra la imagen del satélite con la información y los trazados superpuestos.

También se puede obtener una vista topográfica en relieve que se proyectará sobre el mapa.

Además se puede seleccionar que aparezcan sobre el mismo marcas, imágenes , videos y otros elementos.

El Alumno Guía

Page 3: Google Maps 2

Google Maps

Las expectativas y utilidades de este servicio son inimaginables. La utilidad pedagógica es casi insuperable. Enseñar geografía jugando, descubriendo ríos, ciudades, continentes. Para los grandes núcleos urbanos mundiales, además ofrece la opción de mirar la imagen satelital junto al mapa señalizado de las propias ciudades.

Veamos los pasos necesarios para crear un mapa personalizado.

1) Ingresamos en el sitio de Google Maps ( http://maps.google.es/ )

2) En la barra de búsqueda ingresemos una ubicación por ejemplo: Buenos Aires

3) Con el Zoom nos acercamos y buscamos por ejemplo: Av 9 de julio y Av. Corrientes.

Si observamos detenidamente podremos diferenciar una marca en el centro de la Plaza de la República.

El Alumno Guía

Page 4: Google Maps 2

Google Maps

4) Al hacer clic sobre ella podemos observar información acerca del obelisco.

Vamos a continuación a crear un nuevo mapa.

5) Vamos a la opción Mis mapas

6) Hacemos clic en el botón Introducción.

7) Debemos acceder con nuestra cuenta de Google.

El Alumno Guía

Page 5: Google Maps 2

Google Maps

8) En el paso siguiente nos pedirá un título, una descripción para nuestro nuevo mapa y decidimos si nuestra publicación será pública o privada.

9) Vamos a movernos por el mapa y ubicar el “Palacio de Correos”, el edificio, que es sede central del Correo Argentino en Buenos Aires y está ubicado en Av. Corrientes y Av. Leandro N. Alem.

10) Vamos a colocar una marca para señalizarlo. Hacemos clic en el globito, lo ubicamos, le agregamos una referencia y finalmente aceptamos.

El Alumno Guía

Page 6: Google Maps 2

Google Maps

Para localizar la marca con mayor precisión seleccionamos la visualización del Satélite.

Podemos modificar la forma que señaliza el lugar:

El Alumno Guía

Page 7: Google Maps 2

Google Maps

11) También es posible trazar una ruta.Marquemos el camino desde el Obelisco al Correo Central.

Se marca (con un clic) el lugar de origen del recorrido y luego se van realizando sucesivas marcas a lo largo de las calles, hasta el destino final (un doble clic).Si lo deseamos podemos agregar más información.

El Alumno Guía

Page 8: Google Maps 2

Google Maps

12) Y colocar una forma para marcar un sector o un elemento en particular:

Al hacer doble clic sobre la forma, nos da la posibilidad de agregar información adicional y a través de la opción Texto enriquecido, podremos agregar fotografías y un link a algún sitio Web.

El Alumno Guía

Page 9: Google Maps 2

Google Maps

Luego de guardar los cambios…

…se visualizará de la siguiente manera:

13) También es posible insertar un video (por ej.de YouTube)

Buscamos un video en YouTube y copiamos el código para el Embed.

El Alumno Guía

Page 10: Google Maps 2

Google Maps

En la edición de nuestro mapa, hacemos doble clic para agregar una referencia y seleccionamos en este caso “Edición de HTML” y pegamos el código que copiamos.

Luego de Aceptar y guardar los cambios efectuados en nuestro mapa, se verá de la siguiente manera:

Como compartimos nuestro mapa creado

o lo agregamos a nuestr Blog:

Vamos a la opción Enlazar:

El Alumno Guía

Page 11: Google Maps 2

Google Maps

y obtenemos la URL (la dirección de nuestro mapa) y además el código EMBED para agregarlo a nuestro Blog.

IMPORTANTE!!!!! Tengan presente que para poder compartir nuestros mapas debemos crearlos como PÚBLICOS!!!!

El Alumno Guía