8
MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Código: GOPR0803 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 1 de 8 1 OBJETO Establecer los pasos para realizar la medición manual de nivel de producto, agua, y temperatura en tanques de almacenamiento 2 ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento se debe utilizar en las operaciones de recibo, manejo y entrega de productos y en la toma de inventario y cada vez que se requiera la confirmación de niveles dentro de la operación normal de planta. 3 RESPONSABLE Es responsabilidad del Gerente de Planta con apoyo del Asistente Administrativo de planta y Auxiliares operativos, hacer cumplir el presente procedimiento. 4 CONDICIONES GENERALES La persona que realice este procedimiento debe tener conocimientos mínimos en combustible, además de la inducción en: Manejo Seguro de Hidrocarburos, Medición de Tanques y Respuesta ante Emergencias. Responsabilidades HSE: Gerente de Planta: Asegurar que se proporcione los recursos, la capacitación y el equipo adecuado al personal que desempeña sus funciones en la medición Manual de tanques de almacenamiento y asegurar que se hayan realizado suficientes y adecuadas valoraciones de riesgo y aspectos ambientales para las tareas que se desarrollen. Director de HSE: Asegurar que se implementen todos los sistemas de trabajo seguro requeridos para proteger al empleado mientras trabaja en la actividad de Medición manual de tanques combustibles por oleoducto y verificar que se cumpla con la utilización de los elementos de Protección Personal (EPP) y otros descritos en las disposiciones de HSE del presente procedimiento. Auxiliares Operativos y Asistente Administrativo de Planta: Utilizar todos los elementos de protección personal durante toda la ejecución de la actividad descritos en las disposiciones de HSE y reportar las condiciones de peligro, de inseguridad y de factores de que puedan generar contaminación al medio Ambiente al Gerente de Planta y Director de HSE para proteger la Salud, Seguridad y Bienestar ambiental de ellos mismos y de otros. Disposiciones de HSE: El Auxiliar operativo de Planta, debe usar como mínimo, los siguientes elementos de protección personal: Ropa no acumuladora de energía estática. Calzado de seguridad de suela antideslizante, resistente a los hidrocarburos. Casco Guantes de Nitrilo Látex o Neopreno.

GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Código: GOPR0803

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 1 de 8

1 OBJETO

Establecer los pasos para realizar la medición manual de nivel de producto, agua, y temperatura en tanques de almacenamiento

2 ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

Este procedimiento se debe utilizar en las operaciones de recibo, manejo y entrega de productos y en la toma de inventario y cada vez que se requiera la confirmación de niveles dentro de la operación normal de planta.

3 RESPONSABLE

Es responsabilidad del Gerente de Planta con apoyo del Asistente Administrativo de planta y Auxiliares operativos, hacer cumplir el presente procedimiento.

4 CONDICIONES GENERALES

� La persona que realice este procedimiento debe tener conocimientos mínimos en combustible, además de la inducción en: Manejo Seguro de Hidrocarburos, Medición de Tanques y Respuesta ante Emergencias.

� Responsabilidades HSE:

� Gerente de Planta: Asegurar que se proporcione los recursos, la capacitación y el equipo adecuado al personal que desempeña sus funciones en la medición Manual de tanques de almacenamiento y asegurar que se hayan realizado suficientes y adecuadas valoraciones de riesgo y aspectos ambientales para las tareas que se desarrollen.

� Director de HSE: Asegurar que se implementen todos los sistemas de trabajo seguro requeridos para proteger al empleado mientras trabaja en la actividad de Medición manual de tanques combustibles por oleoducto y verificar que se cumpla con la utilización de los elementos de Protección Personal (EPP) y otros descritos en las disposiciones de HSE del presente procedimiento.

� Auxiliares Operativos y Asistente Administrativo de Planta: Utilizar todos los elementos de protección personal durante toda la ejecución de la actividad descritos en las disposiciones de HSE y reportar las condiciones de peligro, de inseguridad y de factores de que puedan generar contaminación al medio Ambiente al Gerente de Planta y Director de HSE para proteger la Salud, Seguridad y Bienestar ambiental de ellos mismos y de otros.

� Disposiciones de HSE: El Auxiliar operativo de Planta, debe usar como mínimo, los

siguientes elementos de protección personal: � Ropa no acumuladora de energía estática. � Calzado de seguridad de suela antideslizante, resistente a los hidrocarburos. � Casco � Guantes de Nitrilo Látex o Neopreno.

Page 2: GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Código: GOPR0803

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 2 de 8

� Guantes de Carnaza � Gafas de Seguridad � Mascara con Filtro

� Las disposiciones de residuos se contemplan en el programa de manejo de disposición de residuos peligrosos. � Suspenda el recibo durante tormentas eléctricas en el área � No se permiten mediciones manuales cuando el tanque esta recibiendo producto � Nunca se debe subir al tanque cuando:

� Este recibiendo producto � Antes que se cumpla el tiempo de reposo posterior a un recibo

5 DESARROLLO

5.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN

5.1.1 ELECTRÓNICOS

� Encienda el termómetro y verifique que la pantalla funciona. Que se ilumine y aparezca la lectura °F (modo de medición en grados Fahrenheit)

� Si muestra el mensaje LO-BAT en la pantalla, quiere decir que la batería está agotada. Debe proceder a cambiarse según especificaciones.

� APAGADO: El termómetro se apaga automáticamente después de uno minutos de estar encendido y sin uso, para prolongar la duración de la batería.

5.2 COMPARACIÓN DE TERMOMETROS

Cada que vaya a utilizar el termómetro digital TP7:

� Compare la lectura del termómetro de referencia TL1 ubicado en el laboratorio. � Las lecturas no deben tener una diferencia mayor de ± 0.5 °F. � Si la diferencia es mayor a ± 0.5 °F, repita la prueba y si persiste, el termómetro

TP7 no puede ser usado. � Comunique la diferencia al Gerente de Planta quien le indicara las acciones a

seguir.

5.3 CINTAS METÁLICAS DE MEDICIÓN Cada que se disponga a utilizarlas verifique:

� La cinta este recta y sin torceduras. No este empalmada. � Este graduada en milímetros, con numeración y escalas legibles y sin ninguna

clase de recubrimiento.

Page 3: GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Código: GOPR0803

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 3 de 8

� Haya continuidad eléctrica entre la plomada y el gancho (visualmente). Si no cumple lo indicado, no la use y entréguela al Gerente de Planta, quien definirá la acción a seguir.

5.4 PLOMADAS

Semestralmente Verifique:

� Que la punta de la plomada tenga graduación en milímetros y este sin ninguna clase de recubrimiento.

� La longitud de la plomada con el calibrador de plomadas. Si encuentra una diferencia mayor de un milímetro, no la use e informe al Gerente de Planta.

5.5 ALISTAR EQUIPOS DE MEDICIÓN

Aliste los siguientes elementos y colóquelos dentro del recipiente específico:

� Cinta metálica para medición con su respectiva plomada. � Termómetro digital � Pomada para medir producto � Pomada para medir agua � Toallas de papel desechables � Par de guantes de Nitrilo-Latex � Formatos Control de Movimiento de Tanques (FOGO002) y/o Medida de

Tanques (FOGO004) � Linterna a prueba de explosión, cuando la medición sea nocturna

5.6 PREPARAR LA MEDICIÓN

� Suspenda los despachos del tanque que se va medir, o verifique que el tanque

no este recibiendo producto. � Cerciórese que las válvulas de entrada y salida del tanque estén cerradas

5.7 MEDIR EL TANQUE

5.7.1 NIVEL DE PRODUCTO

� Verifique que se ha cumplido el tiempo de reposo del producto después

de un recibo, así � Una hora para recibo por: Oleoducto � Media hora para recibo por: Carro tanque y/o Transferencia de otro

tanque a tasa de flujo bajas. � Tome lecturas del nivel del producto en el RTG y anótelas en su bitácora

de medidas. Esta medida de nivel servirá como referencia para aplicar la pomada de corte a la cinta y posteriormente para confrontarla con la medida manual.

Page 4: GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Código: GOPR0803

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 4 de 8

� Suba al tanque despacio, apoyándose en la baranda de la escalera. Si se dificulta la respiración al llegar al techo del tanque, no abra la tapa de la boca de medición hasta que la respiración se normalice.

� Lea la lectura de referencia del tanque, indicada en el tablero que contiene los datos del tanque.

� Si observa burbujas, espuma o movimiento del líquido, no efectué la medición.

� Abra lentamente y con precaución la tapa de la boca de medición, evitando acercar la cara a la boca de medición

� Antes de introducir algún instrumento en el tanque conecte la pinza para conexión estática en la platina debajo de la boca de medición del tanque.

� Introduzca la plomada por la boca de medición y desenrolle la cinta lentamente y pegada a la boca de medición, utilizando la guía, hasta la lectura tomada en el medidor automático. Aplique pomada para corte de producto en este punto, extienda unos 10 cm. y continúe desenrollando la cinta lentamente hasta que la plomada toque ligeramente el fondo o mesa de medición.

� Compare la medida obtenida en ese punto con la lectura de referencia del tanque tomada del RTG. Si coinciden o la diferencia es de tres milímetros o menor, continúe con el procedimiento. Si la diferencia persiste comunique al Gerente de Planta quien definirá la acción a seguir. � Levante un poco la cinta para evitar cortes erróneos y empiece a

enrollar. � Inmovilice el carretel en un punto cercano a la línea de corte de

producto. � Tome la lectura del nivel del producto y anótela en la bitácora de

medidas.

5.7.2 COMPARACIÓN DE MEDIDAS

Repita la medición por tres veces, hasta obtener una de las siguientes condiciones:

� Si dos de las tres medidas consecutivas son idénticas, y si la tercera no

difiere de estas en mas de un milímetro reporte esta lectura � Si las tres medidas presentan diferencia pero están dentro de un rango

de 3 milímetros, reporte el promedio de las tres medidas consecutivas. � Compare la medida manual del producto con la lectura de RTG. Si existe

diferencia de ± 5 milímetros, llene el formato correspondiente Control de Movimiento de Tanques (FOGO002) y/o Medida de Tanques (FOGO004).

� Si la comparación es superior a los 5 milímetros informe al Gerente de Planta quien definirá la acción a segur.

Page 5: GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Código: GOPR0803

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 5 de 8

5.8 NIVEL DEL AGUA

� Aplique pomada para corte de agua a la plomada. Si se trata de productos pesados, imprégnela además con el lubricante liviano.

� Introduzca la plomada por la boca de medición y desenrolle la cinta lentamente y pegada a la boca de medición, utilizando la guía, hasta que la plomada toque ligeramente el fondo o mesa de medición.

� Compare la medida obtenida en ese punto con la lectura de referencia del tanque. Si coincide o la diferencia es de tres milímetros o menor, continúe el procedimiento. Si la diferencia es mayor a tres milímetros, repita la medición. Si la diferencia persiste informe al Gerente de Planta.

� Mantenga la cinta en esta posición durante los siguientes intervalos de tiempo.

TIPO DE PRODUCTO TIEMPO DE INMERSIÓN Gasolinas, Turbo y Kerosene 10 segundos Diesel y Lubricantes Livianos 1 minuto Productos Negros y Lubricantes Pesados 5 minutos mínimo

� Levante un poco la cinta para evitar cortes erróneos y empiece a enrollar. � Continúe enrollando lentamente la cinta hasta que la plomada llegue a la boca

del tanque de medición. Tome la lectura del nivel de agua y anótela en la bitácora.

� Si se trata de agua contenida en tanques con productos pesados, enjuague la plomada con varsol y/o kerosene para encontrar el corte.

5.9 COMPARACIÓN DE MEDIDAS

� Repita la medición hasta obtener dos medidas iguales. � Transcriba la información de la bitácora al formato correspondiente Control de

Movimiento de Tanques (FOGO002) y/o Medida de Tanques (FOGO004).

5.10 TEMPERATURA

5.10.1 TERMOMETROS ELECTRÓNICOS

� Conecte la pinza de estática a la platina debajo de la boca de medición � Encienda el termómetro � Verifique que muestre el mensaje °F y que no muestre el mensaje LO-

BAT. Si muestra LO-BAT, informe al Gerente de Planta quien definirá la acción a seguir.

� Baje el sensor del termómetro, lentamente, con el cable pegado a la boca de medición y efectué una medición de temperatura en cada uno de los niveles que se indican en el siguiente cuadro, dependiendo de la altura del liquido en el tanque.

Page 6: GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Código: GOPR0803

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 6 de 8

NIVEL DE

PRODUCTO NUMERO MINIMO DE MEDICIONES NIVELES DE MEDICIÓN

Más de 3 mt (10 ft) 3

Un metro por debajo de la superficie. En la mitad del nivel del producto. Un metro por encima del fondo del tanque

Menos de 3 mt 1 A la mitad de la altura del producto

� Deje el sensor del termómetro sumergido en el producto el tiempo indicado en el siguiente cuadro:

TIPO DE PRODUCTO TIEMPO DE INMERSIÓN EN MOVIMIENTO

Combustibles blancos 30 segundos Lubricantes y Fuel Oils livianos 45 segundos Fuel Oils pesados y asfaltos 75 segundos

� En movimiento quiere decir que debe mover permanentemente el termómetro, hacia arriba y hacia abajo, lentamente unos 30 cm arriba y abajo del nivel de medida.

� Deje el termómetro sumergido en el producto el tiempo indicado en el

siguiente cuadro:

TIPO DE PRODUCTO TIEMPO DE INMERSIÓN EN MOVIMIENTO

Combustibles blancos 5 segundos Lubricantes y Fuel Oils livianos 12 segundos Fuel Oils pesados y asfaltos 35 segundos

� Lea lo indicado en la pantalla del termómetro y anótelo en la bitácora de medición

� Para efectos de liquidación, cuando se toma más de una lectura de temperatura, se usara el promedio de las mediciones.

� Compare la lectura de la temperatura tomada en el nivel “menos de tres metros “con la lectura del RTG. Si existen diferencias de ± 1 °F, entre las dos lecturas, informe al Gerente de Planta.

� Cierre la boca de medición y asegure herméticamente la tapa. � Limpie y seque todos los elementos utilizados en la medición y

colóquelos dentro del recipiente destinado.

Page 7: GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Código: GOPR0803

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 7 de 8

� Limpie cualquier goteo de producto que se haya producido sobre el techo del tanque.

5.11 LIBERAR EL TANQUE

� La liberación solo se puede efectuar cuando se haya cumplido con todos los

procedimientos de verificación de la calidad y marcación de l producto. � Abra la válvula de salida del tanque � Coordine la reanudación de los despachos, si es necesario. � Diligencie toda la información en el formato correspondiente Control de

Movimiento de Tanques (FOGO002) y/o Medida de Tanques (FOGO004) y entréguela al Gerente de Planta o Asistente administrativo de planta.

5.12 RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

5.13.1 DERRAME DE PRODUCTO

� De aviso al Gerente de Planta � Suspenda cualquier recibo � Active la alarma � Accione la parada de emergencia para suspender cualquier flujo de

producto que este en proceso (recirculaciones, filtraciones, transferencias)

� Cierre la válvula de entrada más cercana al tanque, fuera del recinto � Verifique que el drenaje del recinto no este operando. Si esta

funcionando desactívelo. � Controle la evacuación de los vehículos que tengan el motor encendido,

e impida que enciendan motores de vehículos apagados � Active el plan de emergencias � El Gerente de Planta debe suspender todos los trabajos que se estén

desarrollando en la planta � El portero debe controlar el ingreso de vehículos a la planta. � Solamente reanude la operación con el visto bueno del Gerente de

Planta, cuando el área este libre de vapores de combustibles.

5.13.2 INCENDIO

� Informe al Gerente de Planta � Suspenda cualquier recibo � Active la alarma � Accione la parada de emergencia para suspender cualquier flujo de

producto que este en proceso (despachos, recirculaciones, filtraciones, transferencias)

� Cierre la válvula de entrada más cercana al tanque, fuera del recinto � Active el plan de emergencia � El Gerente de Planta debe suspender todos los trabajos que se estén

desarrollando en la planta

Page 8: GOPR08-Medicion Manual de Tanques de Almacenamiento.pdf

MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Código: GOPR0803

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Página 8 de 8

� El portero debe controlar el ingreso de vehículos a la planta � Accione la parada de emergencia � Accione la alarma contra incendio � Cierre la válvula de la tubería en el sistema de recibo del tanque � Active del plan de emergencias � Combata el fuego con los extintores más cercanos. � Solamente reanude la operación con la aprobación del Gerente de

Planta, cuando se haya superado la emergencia.

5.13.3 INCENDIO EN EL AREA

� Accionar la parada de emergencia � Accionar la alarma contra incendio � Cerrar la válvula de la tubería en el sistema de recibo del tanque � Comunicar al Gerente de Planta para solicitar instrucciones. � De acuerdo con las instrucciones del Gerente de Planta, dirigir el

conductor al área de reunión o indicarle que retire el camión de la planta. � El conductor debe atender las instrucciones del Auxiliar operativo sin

modificarlas. � Solamente reanudar la operación con el visto bueno del Gerente de

Planta, cuando se haya superado la emergencia.

En el caso de presentarse alguno de estos eventos se activa el plan de contingencia definido para tal efecto.

6 DEFINICIÓN DE TERMINOS

� EPP: Elementos de Protección personal. 7 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

� No aplica 8 ANEXOS

� Control de Movimiento de Tanques (FOGO002) � Medida de Tanques (FOGO004)

1

_________________________________ __________________________ _______________________________

Reviso: Gustavo Montaño Fernández Reviso: Guiovanni Mahecha Aprobó: Sergio Sánchez Laverde Cargo: Gerente de Planta Cargo: Coordinador de Calidad Cargo: Representante de la Dirección Fecha: 29-08-2008