11
Gordon Dryden

Gordon dryden

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gordon dryden

Gordon Dryden

Page 2: Gordon dryden

El Dr. Dryden es un reconocido investigador en el ámbito educativo desde 1990

Page 3: Gordon dryden

“El viejo modelo de escuela a muerto”

El modelo del siglo XIX yPrincipios del siglo XX

50% trabajadores manuales

Una minoría se encuentra en trabajos no calificados, de

edio tiempo o temporada

La Mayoría necesita convertirse en personas que actúen, aprendan, se motiven y se administren a sí mismas

El modelo del siglo XXI

Page 4: Gordon dryden

Director de International Center for Leadershipand Education. En su discurso a los administradores de la escuela de Colorado en 1992

Page 5: Gordon dryden

Cuatro mitos sobre el aprendizaje

La escuela es el mejor lugar para aprender

La inteligencia es algo fijo

La enseñanza produce aprendizaje

Todos aprendemos de la misma manera

Page 6: Gordon dryden

DATOS

No está de acuerdo con los métodos tradicionales

de enseñar

Buscó nuevos métodos de enseñanza

Utilizó la tecnología como herramienta básica

Afirma que “las personas más capaces, serán

aquellas que mejor se adapten a la “Nueva era

del Conocimiento”

Las escuelas deben tener una apertura operativa

Page 7: Gordon dryden

Sus principios

Para aprender es necesario

aplicar, practicar, es

decir ¡hacerlo!”

El aprendizaje es más

efectivo cuando es divertido”

Para aprender cualquier cosa de manera rápida y

efectiva, es necesario hacer uso de nuestros

sentidos porque la información que se va a recibir se tiene que ver,

escuchar y sentir.

Page 8: Gordon dryden

Ken Robinson

Page 9: Gordon dryden

Sus Principios

"no necesitamos

una evolución, sino una

revolución“

Existe una diversidad de

talentos

Los talentos no solo, son

egresados de la

universidad

El modelo educativo es

lineal y obsoleto

Debemos cambiar de un sistema industrial a un sistema

agrícola

Se deben crear las

condiciones para que

florezcan los talentos

Page 10: Gordon dryden
Page 11: Gordon dryden

Bibliografía

http://cassunapo.blogspot.mx/2011/03/la-revolucion-del-aprendizaje-nalleli.htmlhttp://unpuntocircular.blogspot.mx/2012/09/a-iniciar-la-revolucion-del-aprendizaje.html#!/2012/09/a-iniciar-la-revolucion-del-aprendizaje.htmlhttp://dc.lexiumonline.com/pentagono_educativo/001254-cap2.pdf