3
 INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA Y DE MEDIA TENSIÓN CÓDIGO ASIGNATURA: 68012032  CURSO 2010/11 A - JUNIO 2011 MATERIAL: Ninguno, sólo calculadora. TIEMPO: 2 horas. INSTRUCCIONES: Esta Prueba Presencial consta de 3 preguntas teóricas y 1 ejercicio. Lea atentamente el enunciado de cada uno de ellos antes de contestar y conteste a todo lo que se pregunta. Identifique la respuesta a las preguntas teóricas con el número. Escriba todos sus datos (nombre completo y DNI) en todas las hojas que entregue con sus respuestas. 1. (4 puntos) Protección contra las sobrecargas: Fundamento (causas y efectos; clasificación), dispositi vos de p rotección, coordinación y situación de la protección contra sobrecargas. Adenda 3.2.1; 5.10 de Gª Trasancos 2. (2 puntos) Cables y Condu ctores eléctricos utilizados en las líneas eléctricas. Sistemas de designación de los cables; poner un ejemplo explicando su significado. Adenda 1.3.2; 1.8 y 1.9 de Gª Trasancos  3. (2 puntos) Componentes de un centro d e transformación: Celdas de MT; Cuadro general de BT y cuadro de medida. Adenda 4.1.1 (pag 39 y 40); 6.15, 6.11 y 6.12 de Gª Trasancos 4. (2 puntos) Se tiene una instalación eléctrica de una fábrica que se alimenta mediante una línea trifásica con neutro, de tensión de línea 400 V, 50 Hz y en la que están conectados los siguientes receptores: - un motor trifásico de potencia 15 kW y cos ϕ= 0,866 (inductivo); - un receptor monofásico conectado entre la fase R y S, con impedancia 100  y cos ϕ= 0,866 (inductivo) - un receptor monofásico capacitivo, conectado entre la fase R y N, con una resistencia 25  y un condensador de 73,5 µF Hacer un esquema y Calcular: a) Intensidades de cada una de las fases y del neutro. I R  = 27,95 – j8,52= 29,22 -17; I S  = -25,65 – j12,5= 28,53 -154; I T  =+ j25= 2590; I  N =I R + I S + I T   b) La potencia activa y reactiva total de la inst alación y el factor de pote ncia. P tot =16915W; Q= 8545 Var; cos ϕ=0,89 Ver ejercicio muy similar: 1.5.12 de Gª Trasancos

GR IEBMT PP Junio 2011 Tipo a B Con Respuestas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia aplicacion de sistems productivos

Citation preview

  • INSTALACIONES ELCTRICAS DE BAJA Y DE MEDIA TENSIN

    CDIGO ASIGNATURA: 68012032 CURSO 2010/11 A - JUNIO 2011 MATERIAL: Ninguno, slo calculadora. TIEMPO: 2 horas. INSTRUCCIONES: Esta Prueba Presencial consta de 3 preguntas tericas y 1 ejercicio. Lea atentamente el enunciado de cada uno de ellos antes de contestar y conteste a todo lo que se pregunta. Identifique la respuesta a las preguntas tericas con el nmero. Escriba todos sus datos (nombre completo y DNI) en todas las hojas que entregue con sus respuestas. 1. (4 puntos) Proteccin contra las sobrecargas: Fundamento (causas y efectos;

    clasificacin), dispositivos de proteccin, coordinacin y situacin de la proteccin contra sobrecargas. Adenda 3.2.1; 5.10 de G Trasancos

    2. (2 puntos) Cables y Conductores elctricos utilizados en las lneas elctricas. Sistemas de designacin de los cables; poner un ejemplo explicando su significado. Adenda 1.3.2; 1.8 y 1.9 de G Trasancos

    3. (2 puntos) Componentes de un centro de transformacin: Celdas de MT; Cuadro

    general de BT y cuadro de medida. Adenda 4.1.1 (pag 39 y 40); 6.15, 6.11 y 6.12 de G Trasancos

    4. (2 puntos) Se tiene una instalacin elctrica de una fbrica que se alimenta mediante

    una lnea trifsica con neutro, de tensin de lnea 400 V, 50 Hz y en la que estn conectados los siguientes receptores:

    - un motor trifsico de potencia 15 kW y cos = 0,866 (inductivo); - un receptor monofsico conectado entre la fase R y S, con impedancia 100 y

    cos = 0,866 (inductivo) - un receptor monofsico capacitivo, conectado entre la fase R y N, con una

    resistencia 25 y un condensador de 73,5 F Hacer un esquema y Calcular:

    a) Intensidades de cada una de las fases y del neutro. IR = 27,95 j8,52= 29,22-17; IS = -25,65 j12,5= 28,53-154; IT =+ j25= 2590; IN=IR+ IS+ IT

    b) La potencia activa y reactiva total de la instalacin y el factor de potencia.

    Ptot=16915W; Q= 8545 Var; cos =0,89 Ver ejercicio muy similar: 1.5.12 de G Trasancos

  • INSTALACIONES ELCTRICAS DE BAJA Y DE MEDIA TENSIN

    CDIGO ASIGNATURA: 68012032 CURSO 2010/11 B - JUNIO 2011 MATERIAL: Ninguno, slo calculadora. TIEMPO: 2 horas. INSTRUCCIONES: Esta Prueba Presencial consta de 4 preguntas tericas y 1 ejercicio. Lea atentamente el enunciado de cada uno de ellos antes de contestar y conteste a todo lo que se pregunta. Identifique con el nmero la respuesta a las preguntas tericas. Escriba todos sus datos (nombre completo y DNI) en todas las hojas que entregue con sus respuestas. 1. (2 puntos) Fusibles y contactores: constitucin, funcionamiento, caractersticas principales,

    clasificacin y tipos. Qu ventajas e inconvenientes tiene un fusible frente a un interruptor automtico? 2.1.3 y 2.1.5 Adenda; 5.7, 5.8 y 5.9 de G Trasancos

    2. (2 puntos) Centros de transformacin: tipos en funcin de su ubicacin y construccin, su

    disposicin en la red elctrica y su propiedad. 4.1.1 (pag 37 a 39) Adenda; 6.1 de G Trasancos 3. (2 punto) La correccin del factor de potencia: porque es necesaria y que modalidades de

    compensacin existen. 2.3.3 Adenda; 7.21 y 7.23 de G Trasancos

    4. (2 puntos) Puesta en servicio e inspeccin de las instalaciones elctricas de BT. 8.31 de G Trasancos

    5. (2 puntos) En un esquema trifsico de distribucin TT (400V; 50 Hz), se produce un fallo de

    aislamiento en la fase T de un receptor trifsico. La resistencia de defecto es de 100 y la resistencia de puesta a tierra de las masas es de 50. El neutro del transformador de alimentacin esta puesto a tierra en el C.T. con una resistencia de 5. La impedancia global del conjunto transformador y lneas de alimentacin es de 1336. a) Dibujar un esquema de la instalacin

    ver figura 5.28 de G Trasancos b) Calcular la corriente de defecto y la tensin de contacto es admisible? Justifique la respuesta

    La impedancia del trafo y de la lnea de alimentacin es 1336=132,3 +j13,9 y sumando a la parte real (resistencia), las otras resistencias del circuito (5 del neutro, 100 del defecto, 50 de la tierra de las masas), para una tensin de 230 V (el defecto de una fase respecto a tierra), nos da una corriente de 0,80 A. Al circular esa corriente por la resistencia de tierra de las masas, nos da una tensin de contacto de 40 V que es admisible en condiciones normales (