8
Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n 18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70 [email protected] Facultad de Ciencias Decanato - 1 - Universidad de Granada Grado en Biología Oferta de trabajos fin de grado para el curso 2013-2014 Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de alumnos Departamento AG-1 Análisis sistemático de la literatura científica en el ámbito de la Bioclimatología Emilio Martínez Ibarra Bibliográfico 1 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA BC-1 Participación de la microglía en enfermedades degenerativas de la retina Julio Navascués Martínez Bibliográfico 1 BIOLOGÍA CELULAR BC-2 Origen y diferenciación de los granos cerebelosos Ruth Calvente Iglesias Bibliográfico 1 BIOLOGÍA CELULAR BC-3 Procesos de muerte celular asociados al desarrollo de la retina Miguel Angel Cuadros Ojeda Bibliográfico 3 BIOLOGÍA CELULAR BC-4 El Tapetum como tejido secretor fundamental para el desarrollo del esporofito en el interior de las anteras María del Carmen Fernández Fernández Bibliográfico 3 BIOLOGÍA CELULAR BC-5 Cultivos organotípicos en el estudio del desarrollo del sistema nervioso central José Luis Marín Teva Bibliográfico 1 BIOLOGÍA CELULAR BC-6 Fragmentación del aparato de Golgi en neurodegeneración Mª Rosario Sepúlveda Justo Bibliográfico 1 BIOLOGÍA CELULAR BC-7 Seguimiento del estado oxidativo sistémico y desarrollo de la placenta en gestantes con síndromes trombofílicos. Cristina Trenzado Romero Loreto Garrigosa Romero (Hospital Univ. San Cecilio) Bibliográfico ASIGNADO (*) 1 BIOLOGÍA CELULAR BQI-1 Exploración de bases de datos online para la obtención de estructuras macromoleculares, como banco para la optimización de algoritmos bio- computacionales Fernando Jesús Reyes Zurita Bibliográfico / investigación 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I BQI-2 Oncogenes y genes supresores de tumores Ana Linares Gil Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I BQI-3 Papel dual de la Autofagia en cáncer Carmen Marco de la Calle Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I BQI-4 Nuevas aproximaciones experimentales en reprogramación metabólica y epigenética del cáncer Miguel Martín Hernández Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I BQI-5 Triterpenos naturales: acción anticancerígena José Antonio Lupiáñez Cara Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I BQI-6 Polifenoles naturales: acción anticancerígena E. Leticia García Salguero Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I BQI-7 Telomerasa, envejecimiento celular y cáncer Víctor Arce Fraile Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I BQI-8 Predicción de sitios de unión a ligandos en proteínas flexibles mediante LISE. Evaluación del método y análisis de su interés potencial en diseño racional de fármacos Hilario Ramírez Rodrigo Bibliográfico /investigación 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

Grado en Biología - fciencias.ugr.es · Análisis sistemático de la literatura científica en el ámbito de la ... BC-3 Procesos de muerte celular asociados al desarrollo de la

  • Upload
    voliem

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n

18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70

[email protected]

Facultad de Ciencias Decanato - 1 -

Universidad de Granada

Grado en Biología

Oferta de trabajos fin de grado para el curso 2013-2014

Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de

alumnos Departamento

AG-1 Análisis sistemático de la literatura científica en el ámbito de la Bioclimatología

Emilio Martínez Ibarra Bibliográfico 1 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA

BC-1 Participación de la microglía en enfermedades degenerativas de la retina Julio Navascués Martínez Bibliográfico 1 BIOLOGÍA CELULAR

BC-2 Origen y diferenciación de los granos cerebelosos Ruth Calvente Iglesias Bibliográfico 1 BIOLOGÍA CELULAR

BC-3 Procesos de muerte celular asociados al desarrollo de la retina Miguel Angel Cuadros Ojeda Bibliográfico 3 BIOLOGÍA CELULAR

BC-4 El Tapetum como tejido secretor fundamental para el desarrollo del esporofito en el interior de las anteras

María del Carmen Fernández Fernández

Bibliográfico 3 BIOLOGÍA CELULAR

BC-5 Cultivos organotípicos en el estudio del desarrollo del sistema nervioso central

José Luis Marín Teva Bibliográfico 1 BIOLOGÍA CELULAR

BC-6 Fragmentación del aparato de Golgi en neurodegeneración Mª Rosario Sepúlveda Justo Bibliográfico 1 BIOLOGÍA CELULAR

BC-7 Seguimiento del estado oxidativo sistémico y desarrollo de la placenta en gestantes con síndromes trombofílicos.

Cristina Trenzado Romero Loreto Garrigosa Romero (Hospital Univ. San Cecilio)

Bibliográfico ASIGNADO (*) 1 BIOLOGÍA CELULAR

BQI-1 Exploración de bases de datos online para la obtención de estructuras macromoleculares, como banco para la optimización de algoritmos bio-computacionales

Fernando Jesús Reyes Zurita Bibliográfico / investigación

1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

BQI-2 Oncogenes y genes supresores de tumores Ana Linares Gil Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

BQI-3 Papel dual de la Autofagia en cáncer Carmen Marco de la Calle

Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

BQI-4 Nuevas aproximaciones experimentales en reprogramación metabólica y epigenética del cáncer

Miguel Martín Hernández Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

BQI-5 Triterpenos naturales: acción anticancerígena José Antonio Lupiáñez Cara Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

BQI-6 Polifenoles naturales: acción anticancerígena

E. Leticia García Salguero Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

BQI-7 Telomerasa, envejecimiento celular y cáncer Víctor Arce Fraile Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

BQI-8 Predicción de sitios de unión a ligandos en proteínas flexibles mediante LISE. Evaluación del método y análisis de su interés potencial en diseño racional de fármacos

Hilario Ramírez Rodrigo Bibliográfico

/investigación 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n

18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70

[email protected]

Facultad de Ciencias Decanato - 2 -

Universidad de Granada

Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de

alumnos Departamento

BQI-9 El ciclo del citrato como ruta central y posible “ruta madre” primigenia

Juan Antonio Aguilera Mochón Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

BQIII-1 Título: Actividad y función de NADPH oxidasa en células inmunitarias no fagocíticas.

Ana C Abadía Molina

Bibliográfico 1 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR III E INMUNOLOGÍA

BOT-1 Estudio del declive de la población de Ziziphus lotus en Torre García (P.N.Cabo de Gata-Níjar): estructura de edades mediante datos LIDAR y ortofotografía

Domingo Alcaráz Segura Investigación 2 BOTÁNICA

BOT-2 Estudios sobre flora amenazada del SE ibérico Julio Peñas de Giles Investigación 2 BOTÁNICA

BOT-3 Desarrollo ontogénico de la pared del polen en angiospermas Ana Teresa Romero García Investigación 2 BOTÁNICA

BOT-4 Iniciación al estudio de la flora acuática

Pedro M. Sánchez Castillo Investigación 2 BOTÁNICA

BOT-5 Evaluación de la diversidad genética en la Flora amenazada Andaluza Víctor N. Suárez Santiago Investigación 3 BOTÁNICA

BOT-6 Análisis polínico de la atmósfera de Granada: niveles de polen durante el invierno y la primavera

Consuelo Díaz de la Guardia Investigación 1 BOTÁNICA

BOT-7 Análisis polínico de la atmósfera de Granada: niveles de polen durante el invierno y la primavera

Consuelo Díaz de la Guardia Investigación ASIGNADO (*)

1 BOTÁNICA

BOT-8 Estudio de la diversidad florística y evaluación del impacto de la escalada en el Tajo de Alcandoras

Juan Lorite Moreno Investigación ASIGNADO (*)

1 BOTÁNICA

BOT-9 Estudio de la variabilidad morfológica en diferentes poblaciones del género Hildenbrandia en el Mediterráneo occidental

Pedro M. Sánchez Castillo Investigación ASIGNADO (*)

1 BOTÁNICA

CCIA-1 Revisión bibliográfica sobre robots biológicamente inspirados Miguel Angel Rubio Escudero Bibliográfico 1 CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CCIA-2 Revisión bibliográfica sobre técnicas de minería de datos e Inteligencia Artificial (IA) en el estudio del Alzheimer.

Francisco Javier García Castellanos Bibliográfico 1 CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CCIA-3 Predicción e identificación de proteína transmembranas unipaso no comunes en el genoma de Escherichia coli.

Coral del Val Muñoz Investigación 1 CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CCIA-4 Revisión de las técnicas de computación bioinspirada. Juan Manuel Fernández Luna

Bibliográfico 1 CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CCIA-5 Laboratorios Virtuales. Una visón global de su uso en Biologia. Algunos ejemplos significativos.

Miguel Delgado Calvo-Flores Bibliográfico 1 CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CCIA-6 Una visión global del uso de la Tecnologias de la Información y las Comunicaciones en Biologia. Principales areas y algunas aplicaciones notables.

Miguel Delgado Calvo-Flores Bibliográfico 2 CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n

18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70

[email protected]

Facultad de Ciencias Decanato - 3 -

Universidad de Granada

Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de

alumnos Departamento

CCIA-7 Didáctica de la Biología en Educación Secundaria: Metodología y posibles innovaciones.

Miguel Angel Rubio Escudero (UGR) / Juan Manuel Garrido Huete (CES Cristo Rey)

Informe o proyecto de naturaleza profesional

ASIGNADO (*) 1

CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ECO-1 Redes tróficas bentónicas en medios fluviales Manuel Jesús López Rodríguez Investigación 1 ECOLOGÍA

ECO-2 Estudio limnológico de la laguna de Medina (Cádiz) tras la re-introducción de carpas.

Inmaculada de Vicente Álvarez Manzaneda

Investigación 1 ECOLOGÍA

ECO-3 Variación morfológica en un rotífero planctónico Eloísa Ramos Rodríguez Investigación 1 ECOLOGÍA

ECO-4 Caracterización abiótica de factores de estrés sobre ecosistemas acuáticos: bases de datos.

Juan Manuel Medina Sánchez Bibliográfico 1 ECOLOGÍA

ECO-5 Avifauna invernante en el Área Metropolitana de Granada José Antonio Hódar Correa

Investigación 1 ECOLOGÍA

ECO-6 Relaciones nitrógeno/fósforo en los embalses ibéricos Rafael Morales Baquero Bibliográfico 1 ECOLOGÍA

ECO-7 Ectozoocoria de procariotas por aves acuáticas Isabel Reche Cañabate Bibliográfico 1 ECOLOGÍA

ECO-8 Tolerancia de los pinos ibéricos al estrés hídrico: análisis de la supervivecia y desarrollo bajo un escenario de cambio climático forzado.

Jorge Castro Gutiérrez Investigación 1 ECOLOGÍA

ECO-9 Los huevos de resistencia del zooplancton y su relevancia en sistemas acuáticos.

José María Conde Porcuna Bibliográfico 1 ECOLOGÍA

ECO-10 Análisis experimental de los efectos de incrementos en CO2 sobre la produccion en algal.

Presentación Carrillo Lechuga

Investigación 1 ECOLOGÍA

ECO-11 Respuesta de la comunidad de diatomeas de sierra nevada a las variaciones climáticas del antropoceno.

Carmen Pérez Martínez Investigación ASIGNADO (*)

1 ECOLOGÍA

EDAF-1 Estudio comparativo de la evolución de la distribución de nutrientes en distintos restos de poda aplicados sobre suelos desarrollados sobre cultivos tropicales

Irene Ortiz Bernad Investigación 1 EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA

EDAF-2 Estudio de la influencia de la aplicación de distintos restos de poda en la calidad de suelos desarrollados sobre cultivos tropicales

Irene Ortiz Bernad Investigación 1 EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA

EDAF-3 Estudio comparativo de cultivos, suelos y técnicas agrícolas en países emergentes y desarrollados

Emilia Fernández Ondoño Bibliográfico ASIGNADO (*)

1 EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA

EST-1 Análisis estadístico: Aplicación a datos reales Ana María Lara Porras Investigación 3 ESTADÍSTICA e INVESTIGACIÓN OPERATIVA

EYP-1 Historia de incendios en Sierra Nevada a partir del análisis de carbones en sedimentos de las lagunas de Peñón Negro y Hondera, Sierra Nevada

Gonzalo Jiménez Moreno Investigación 1 ESTRATIGRAFÍA Y PALEONTOLOGÍA

Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n

18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70

[email protected]

Facultad de Ciencias Decanato - 4 -

Universidad de Granada

Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de

alumnos Departamento

EYP-2 Microbiometría e interpretaciones ecoestratigráficas a partir de registros de plancton fósil del Jurásico

Federico Olóriz Sáez Investigación 1 ESTRATIGRAFÍA Y PALEONTOLOGÍA

EYP-3 Caracterización de los terrenos yesíferos, desarrollo de suelos y cobertura vegetal.

Alberto D. Pérez López Investigación 1 ESTRATIGRAFÍA Y PALEONTOLOGÍA

FA-1 Funcionamiento de los alveolos pulmonares bajo las leyes de la física

Juan Luis Ortega Vinuesa Bibliográfico 1 FÍSICA APLICADA

FTC-1 Exobiología en el Sistema Solar Carlos A. Abia Ladrón de Guevara Bibliográfico 1 FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS

FTC-2 Consumo energético de los animales al desplazarse

Inés Grau Tamayo Bibliográfico 1 FÍSICA TEÓRICA Y DEL COSMOS

FV-1 Utilización de elementos minerales beneficiosos en la agricultura

Juan Manuel Ruiz Sáez Bibliográfico 1 FISIOLOGÍA VEGETAL

FV-2 Fitorremediación de herbicidas con cepas transformantes de Rhizobium en simbiosis con leguminosas

Amaranta García Garijo

Investigación 1 FISIOLOGÍA VEGETAL

FV-3 Análisis Bioquímico y Molecular de la Simbiosis Rhizobium-leguminosa en Condiciones de Estrés Salino

Miguel López Gómez Investigación 1 FISIOLOGÍA VEGETAL

FV-4 Implicación de los brasinosteroides en la respuesta de las plantas a estreses abióticos

José Antonio Herrera Cervera Bibliográfico 1 FISIOLOGÍA VEGETAL

FV-5 Caracterización de redoxinas implicadas en la reproducción del olivo Amada Pulido Regadera (UGR) / Juan de Dios Alché Ramírez (CSIC)

Investigación (*) ASIGNADO (*)

1 FISIOLOGÍA VEGETAL

FV-6 Señalización y regulación hormonal durante la interacción planta-hongos micorrícicos

Juan Antonio López Ráez (CSIC)/Carmen Lluch Plá (UGR)

Investigación ASIGNADO (*)

1 FISIOLOGÍA VEGETAL

FV-7 Homeostasis hormonal en plantas micorrizadas y su impacto en la resistencia al estrés

María José Pozo Jiménez (CSIC) / Carmen Lluch Plá (UGR)

Investigación ASIGNADO (*)

1 FISIOLOGÍA VEGETAL

FV-8 Fisiología de la poscosecha en fruto de Cucurbita pepo Dolores Garrido Garrido Investigación ASIGNADO (*)

1 FISIOLOGÍA VEGETAL

GEN-1 Filogenia molecular de plantas

Manuel Angel Garrido Ramos Investigación 1 GENÉTICA

GEN-2 Genes que influyen en la manifestación y evolución del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA)

Esther Viseras Alarcón Bibliográfico 1 GENÉTICA

GEN-3 Filogenia molecular de animales Inmaculada López Flores Investigación 1 GENÉTICA

GEN-4 Base genética de las adaptaciones Juan Pedro Martínez Camacho Bibliográfico 1 GENÉTICA

GEN-5 Genética canina: control genético de la coloración del pelo en las diferentes razas de perros

Josefa Cabrero Hurtado Bibliográfico 1 GENÉTICA

Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n

18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70

[email protected]

Facultad de Ciencias Decanato - 5 -

Universidad de Granada

Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de

alumnos Departamento

GEN-6 Biología sintética: Proyecto de diseño de un dispositivo o sistema BioBrick Miguel Burgos Poyatos Investigación 1 GENÉTICA

GEN-7 Base genética y evolución del color floral

Francisco Perfectti Álvarez Bibliográfico 1 GENÉTICA

GEN-8 Genética de la neoplasia y metástasis

Mohammed Bakkali Bibliográfico 1 GENÉTICA

GEN-9 Estudio de la interacción entre células somáticas y células germinales en el ovario de Drosophila melanogaster

Federico Zurita Martínez Investigación ASIGNADO (*)

1 GENÉTICA

GEN-10 Caracterización molecular de elementos transponibles en especies del género Muscari y su utilización en el establecimiento de sus relaciones filogenéticas

Francisca Robles Rodríguez Investigación( ASIGNADO (*)

1 GENÉTICA

GEN-11 Caracterización de una familia de ADN satélite del genoma de especies del Género Muscari y su aplicación en estudios filogenéticos

Francisca Robles Rodríguez Investigación ASIGNADO (*)

1 GENÉTICA

GEN-12 Estudio de las regiones reguladoras de mmu-mir-124 de ratón Rafael Jiménez Medina Investigación ASIGNADO (*)

1 GENÉTICA

GEN-13 Estudio de las regiones reguladoras de mmu-mir-144 de ratón Francisco Javier Barrionuevo Jiménez Investigación ASIGNADO (*)

1 GENÉTICA

GEODINÁMICA

MA-1 Modelos discretos y continuos aplicados al estudio de poblaciones María J. Cáceres Granados Bibliográfico y/o

investigación 1 MATEMÁTICA APLICADA

MA-2 Modelos matriciales aplicados al estudio de poblaciones Aureliano M. Robles Pérez Bibliográfico y/o

investigación 1 MATEMÁTICA APLICADA

MA-3 Estimación de parámetros en la naturaleza Jerónimo Lorente Pardo Bibliográfico y/o

investigación 1 MATEMÁTICA APLICADA

ANT-1 Marcas tafonómicas en los huesos humanos Miguel C. Botella López Investigación ASIGNADO (*)

1 MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA

ANT-2 Huellas de enfermedades infecciosas en huesos humanos Miguel C. Botella López Investigación ASIGNADO (*)

1 MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA

ANT-3 Nuevos métodos de identificación humana en 3D Miguel C. Botella López Investigación ASIGNADO (*)

1 MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA

ANT-4 Métodos de preparación de restos óseos para su estudio Rosa Mª Maroto Benavides Bibliográfico y/o de investigación

ASIGNADO (*) 1

MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA

ANT-5 Métodos de estimación de la talla Rosa Mª Maroto Benavides

Bibliográfico y/o de investigación

ASIGNADO (*) 1

MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA

MICR-1 Interés de las bacterias magnetotácticas en nanotecnología Concepción Jiménez López Bibliográfico 1 MICROBIOLOGÍA

Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n

18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70

[email protected]

Facultad de Ciencias Decanato - 6 -

Universidad de Granada

Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de

alumnos Departamento

MICR-2 Biotecnología en consolidación de piedra ornamental: una aplicación de la carbonatogénesis bacteriana

María Teresa González Muñoz Bibliográfico 1 MICROBIOLOGÍA

MICR-3 Biología sintética: entre la tecnología y la ética Enrique Iañez Pareja Bibliográfico 1 MICROBIOLOGÍA

MICR-4

Obtención y purificación de monómeros de la proteína Mam C de Magnetococcus marinus, cepa MC-1, implicada en la biomineralización de magnetita

Antonia Fernández Vivas Investigación ASIGNADO (*)

1 MICROBIOLOGÍA

MICR-5 Manipulaciones genéticas en microorganismos: Construcción de plásmidos diseñados para construir mutantes de deleción en fase en Myxococcus xanthus

José Muñoz Dorado Investigación ASIGNADO (*)

1 MICROBIOLOGÍA

MICR-6 Manipulaciones genéticas en microorganismos: Construcción de plásmidos diseñados para construir mutantes de deleción en fase en Myxococcus xanthus

Juana Pérez Torres

Investigación ASIGNADO (*)

1 MICROBIOLOGÍA

MICR-7 Manipulaciones genéticas en microorganismos: Expresión de genes en sistemas heterólogos

Aurelio Moraleda Muñoz Investigación ASIGNADO (*)

2 MICROBIOLOGÍA

MICR-8 Diseño y desarrollo de métodos moleculares en la identificación de Gardnerella vaginalis

Manuel Martínez Bueno Investigación ASIGNADO (*)

1 MICROBIOLOGÍA

MICR-9 Determinación de parámetros bioquímicos, inmunológicos, genéticos y nutricionales de muestras biológicas, pertenecientes a estudios de investigación.

Juristo Fonolla Joya (Puleva-Bioresearch-Life) Manuel Martínez Bueno (UGR)

Informe o proyecto de naturaleza profesional

ASIGNADO (*) 1

MICROBIOLOGÍA

PARA-1 Larva migrans cerebral por Baylisascaris procyonis Carmen Mascaró Lazcano Bibliográfico 1 PARASITOLOGÍA

QA-1 Control físico - químico del agua para la cría del pez cebra Natalia África Navas Iglesias Bibliográfico 2 QUÍMICA ANALÍTICA

QA-2 Ventajas e inconvenientes del enmendado de suelos con compost procedentes de lodos de depuradora

Alberto Zafra Gómez Bibliográfico 3 QUÍMICA ANALÍTICA

QO-1 Búsqueda bibliográfica de reacciones de biotransformación de compuestos orgánicos

Francisco Rivas Sánchez Bibliográfico 1 QUIMICA ORGÁNICA

ZOO-1 ¿Está disminuyendo la talla de los ofidios ibéricos? Juan M. Pleguezuelos Gómez Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-2 Influencia de diversas situaciones de cultivo sobre el grado de bienestar en los peces de piscifactoría. Estado oxidativo hepático

Ana Sanz Rus Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-3 Influencia de diversas situaciones de cultivo sobre el grado de bienestar en los peces de piscifactoría. Parámetros inmunológicos

Ana Sanz Rus Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-4 Influencia de diversas situaciones de cultivo sobre el grado de bienestar en Ana Sanz Rus Investigación 1 ZOOLOGÍA

Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n

18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70

[email protected]

Facultad de Ciencias Decanato - 7 -

Universidad de Granada

Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de

alumnos Departamento

los peces de piscifactoría. Características del tegumento

ZOO-5 Parasitismo de cría en insectos Francisco Sánchez Piñero Bibliográfico 1 ZOOLOGÍA

ZOO-6 Estudio de la ritmicidad circadiana de los niveles de metabolitos plasmáticos de verrugato (Umbrina cirrosa). Efecto del ayuno prolongado

Amalia E. Morales Hernández Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-7 Determinación de L-carnitina en tejidos de porcino en condiciones de alimentación adecuada y deficiente en lisina: posibles implicaciones sobre el metabolismo energético del animal

Rosa María Nieto Liñán (CSIC) Manuel García Gallego (UGR)

Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-8 Puesta a punto de una técnica para la determinación de ácidos grasos volátiles en volúmenes reducidos de plasma: aplicaciones en nutrición porcina

Ignacio Fernández-Fígares Ibáñez (CSIC) Manuel García Gallego (UGR)

Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-9 Estado del conocimiento sobre el estudio de las comunidades de Tenébridos (Coleoptera, Tenebrionidae)

José Miguel Ávila Sánchez-Jofré Bibliográfico 1 ZOOLOGÍA

ZOO-10 Efecto de las glaciaciones sobre la fauna de la región Paleoártica: glaciación o cambio climático

Francisca Ruano Díaz Bibliográfico 1 ZOOLOGÍA

ZOO-11 Estudio de la distribución en diferentes microhábitats de la comunidad de macroinvertebrados fluviales de un río mediterráneo

José Manuel Tierno de Figueroa Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-12 Estudio faunístico de los tricópteros (Insecta, Trichoptera) del sureste peninsular (Granada, Jaén y Almería)”

Carmen Zamora Muñoz Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-13 Comportamiento de reparto de alimento por parte de los padres y de petición por parte de los pollos en el gorrión común

Manuel Soler Cruz Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-14 Efecto de la razón de sexos sobre diversos parámetros de la biología reproductiva del gorrión común

Manuel Soler Cruz Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-15 Estudio del efecto del tipo de lactación (materna vs. artificial) sobre el desarrollo del sistema inmunológico en el animal en crecimiento

David R. Yáñez-Ruiz (CSIC) Laura García Rejón (UGR)

Investigación 1 ZOOLOGÍA

ZOO-16 Marcadores de estrés oxidativo en glóbulos rojos de verrugato (Umbrina cirrosa): Efecto del ayuno y la realimentación

Gabriel Cardenete Hernández Investigación ASIGNADO (*)

1 ZOOLOGÍA

ZOO-17 Caracterización de los niveles de metabolitos plasmáticos del verrugato (Umbrina cirrosa) ante una situación de ayuno prolongado y posterior realimentación

Mª Carmen Hidalgo Jiménez

Investigación ASIGNADO (*)

1 ZOOLOGÍA

ZOO-18 Variabilidad fenotípica intraespecífica en un Lepidóptero de alta montaña Juan Gabriel Martínez Suárez Investigación ASIGNADO (*)

1 ZOOLOGÍA

ZOO-19 Efecto de la disponibilidad de agua sobre la reproducción del alcaudón meridional (Lanius meridionalis)”

Gregorio Moreno Rueda Investigación ASIGNADO (*)

1 ZOOLOGÍA

ZOO-20 Condición física y supervivencia de las aves en el Humedal de Padul Gregorio Moreno Rueda Investigación ASIGNADO (*)

1 ZOOLOGÍA

Campus Fuentenueva Avenida Fuentenueva s/n

18071 Granada Tfno. 958 24 33 79 Fax. 958 24 33 70

[email protected]

Facultad de Ciencias Decanato - 8 -

Universidad de Granada

Código Título Tutor o tutora Tipología Nº de

alumnos Departamento

ZOO-21 Influencia de la temperatura sobre la tasa metabólica del erizo de mar común Paracentrotus lividus”

Félix Hidalgo Puertas Investigación ASIGNADO (*)

1 ZOOLOGÍA

ZOO-22 Seguimiento en explotación ganadera de una estrategia alimenticia para la mejora de la producción competitiva y sostenible de leche de cabra de calidad saludable

Antonio Ignacio Martín García (CSIC) Laura García Rejón (UGR)

Investigación ASIGNADO (*)

1 ZOOLOGÍA

ZOO-23 Especializaciones estructurales para albergar bacterias mutualistas Manuel Martín-Vivaldi Martínez

Investigación ASIGNADO (*)

1 ZOOLOGÍA

(*) Trabajo no elegible: Ofertado por alumno/a y directamente asignado.

1. Actividades presenciales y no presenciales a desarrollar por el estudiante: De acuerdo con el Plan de Ordenación Docente 2013/14, aprobado por Consejo de Gobierno de la UGR de 29 de abril de 2013, la tutorización de un Trabajo Fin de Grado de 12 créditos ECTS se reconocerá, para el profesorado, como un encargo docente de 0,45 créditos. Por ello, como norma general, la actividad de tutorización y, por tanto, las actividades presenciales obligatorias a realizar por el alumno se desarrollarán en distintas sesiones, de acuerdo con la programación específica de cada propuesta de TFG, con una duración global mínima de 4,5 horas.

2. Procedimiento establecido para la solicitud y asignación de los TFG y de los tutores entre los estudiantes que se matriculen en esta asignatura. Los alumnos seleccionarán, de entre los TFG ofertados, aquellos que deseen solicitar, estableciendo un orden de prelación entre ellos. Esta solicitud será entregada en la secretaría del Centro en las fechas que sean establecidas para ello. Los TFGs incluidos en la modalidad “propuestos por el alumno” se adjudicarán automáticamente al alumno proponente. Para los demás, y en caso de más de una solicitud para el mismo TFG, se valorarán, con datos disponibles a 30 de septiembre del curso anterior, número de créditos superados, calificación media de los mismos y cursos académicos empleados para ello.