23
Facultat de Dret http://www.uv.es/derecho GRADO EN CRIMINOLOGÍA FACULTAT DE DRET CURSO ACADÉMICO 2013-2014 _______________________________________________________________________________ Grado en Criminología. Instrucciones matrícula y horarios curso 2013-2014 1

GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

  • Upload
    lykhue

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

GRADO EN

CRIMINOLOGÍA FACULTAT DE DRET

CURSO ACADÉMICO 2013-2014

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 1

Page 2: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA .......................................................................... 3

A. EL PLAN DE ESTUDIOS............................................................................... 4 B. LA OFERTA ACADÉMICA DE LA FACULTAT............................................. 5

2. LA MATRÍCULA..................................................................................................... 5 A. ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO.......................................................... 5

Documentación necesaria..................................................... 6 Orientaciones para la matrícula............................................ 6 Programa Entreiguals de la Facultat de Dret....................... 7

B. SEGUNDAS Y POSTERIORES MATRÍCULAS ………………………….……. 8 Orientaciones para la matrícula........................................... 8

C. RÉGIMEN DE DEDICACIÓN DEL ESTUDIANTE: TIEMPO COMPLETO/TIEMPO PARCIAL ……………………………………. 8 D. CRÉDITOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE MATRÍCULA ……………………... 9 E. EXENCIONES, BONIFICACIONES Y PAGOS.......................................... 10 F. TARJETA O CARNET DE ESTUDIANTE....................................................... 12 G. SEGURO ESCOLAR................................................................................... 12 H. ANULACIONES Y MODIFICACIONES DE MATRÍCULA.......................... 13

3. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN: LA EVALUACIÓN CONTINUA ........................... 14 4. RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS .................................... 14 5. LENGUA DE LA DOCENCIA................................................................................ 16 6. LISTADO DE PROFESORES................................................................................... 16 7. FECHAS DE EXÁMENES....................................................................................... 17 8. NORMATIVA DE PERMANENCIA ………………………………………………… 17 9. LOS HORARIOS DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA.............................................. 17

A. CARACTERÍSTICAS.................................................................................. 17 B. LISTADO DE AGRUPACIONES................................................................ 18 C. CUADROS HORARIOS AGRUPACIONES DE ASIGNATURAS POR CURSO………………………………………..…...……………………. 19

SE PUEDE OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LA FACULTAT DE DRET Y SUS TITULACIONES PARA EL CURSO 2013-2014 EN LA PÁGINA WEB: http://www.uv.es/derecho

SE RECOMIENDA LA CONSULTA HABITUAL DE ESTA PÁGINA, DONDE APARECERÁN ADEMÁS, LOS ANUNCIOS DE PLAZOS, CONVOCATORIAS E INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL.

------------------ SE PUEDE CONSULTAR EL EXPEDIENTE ACADÉMICO Y LA MATRÍCULA EN:

SECRETARÍA VIRTUAL y en PORTALUMNE.

SE RECUERDA QUE ES UNA HERRAMIENTA DISTINTA AL AULA VIRTUAL. ÉSTA ÚLTIMA NO CONTIENE DATOS DE MATRÍCULA Y EXPEDIENTE.

……………… OS RECORDAMOS QUE:

PARA CUALQUIER TRÁMITE DE SECRETARÍA ES IMPRESCINDIBLE LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.

SI NO PUEDE ACUDIR PERSONALMENTE, LA PERSONA QUE VENGA EN SU LUGAR DEBE ACREDITAR CORRECTAMENTE SU REPRESENTACIÓN.

RECOMENDACIÓN:

Es muy importante comprobar los horarios antes de la matrícula. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 2

Page 3: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

1. EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA

A. EL PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO EN CRIMINOLOGÍA Rama | Ciencias Sociales y Jurídicas Centro | Facultat de Dret Créditos | 240 Cursos | 4

Materias de formación básica 60 créditos Materias obligatorias 129 créditos Materias optativas 30 créditos Prácticas externas obligatorias 15 créditos Trabajo de fin de grado 6 créditos

Se pueden reconocer hasta 6 créditos por la participación en actividades y gestión universitarias. ASIGNATURAS BÁSICAS Y OBLIGATORIAS

PRIMER CURSO CÓD. TIPO (*) CRÉD. ÁREA DE CONOCIMIENTO Criminología I 35052 FB 9 Derecho Penal / Sociología Derecho Constitucional y Administrativo

35051 FB 9 Derecho Constitucional / Derecho Administrativo

Estadística 35059 FB 6 Estadística Habilidades y Destrezas 35053 FB 6 Derecho Penal Introducción a la Sociología 35054 FB 6 Sociología Métodos de Investigación en Ciencias Sociales I

35056 FB 6 Sociología

Psicología Criminal 35058 FB 6 Psicología Básica /Personalidad Psicología General 35057 FB 6 Psicología Básica Sociología Jurídica 35055 FB 6 Filosofía del Derecho SEGUNDO CURSO CÓD. TIPO (*) CRÉD. ÁREA DE CONOCIMIENTO Derecho Penal I 35062 OB 9 Derecho Penal Derecho Procesal Penal I 35066 OB 6 Derecho Procesal Medicina Legal 35078 OB 6 Medicina Legal Métodos de Investigación en Ciencias Sociales II

35074 OB 6 Sociología

Política Criminal 35069 OB 6 Derecho Penal Psiquiatría Forense 35079 OB 6 Medicina Legal Seguridad Pública y Privada 35068 OB 9 Dº Constitucional / Dº Penal Técnicas de Análisis Criminal 35075 OB 6 Física Química / Genética /

Bioquímica Transmisiones, Imagen y Sonido

35076 OB 6 Dº Constitucional / Ingeniería Telemática e Informática

TERCER CURSO CÓD. TIPO (*) CRÉD. ÁREA DE CONOCIMIENTO Criminología II 35071 OB 6 Psicología Social Derecho Penal de Menores 35065 OB 6 Derecho Penal Derecho Penal II 35063 OB 7,5 Derecho Penal Derecho Penitenciario 35064 OB 6 Derecho Penal Derecho Procesal Penal II 35067 OB 6 Derecho Procesal Mediación 35073 OB 6 Dº Procesal/ Dº Penal/ Psic. Social Policía Científica 35077 OB 7,5 Derecho Penal Prevención y Tratamiento de la Delincuencia

35060 OB 9 Psicología Básica / Personalidad

Victimología 35070 OB 6 Derecho Penal / Personalidad CUARTO CURSO CÓD. TIPO (*) CRÉD. ÁREA DE CONOCIMIENTO Género y Violencia 35072 OB 4,5 Dº Procesal/ Dº Penal/Personalid. Investigación Criminal 35061 OB 4,5 Teoría de la Educación Asignaturas optativas OP 30 Prácticas Externas 35095 OB 15 Varias áreas Trabajo de fin de grado 35094 OB 6 Varias áreas

(*) FB = Formación básica | OB = Obligatoria | OP = Optativa

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 3

Page 4: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

ASIGNATURAS OPTATIVAS

MENCIÓN CÓD. CRÉD. ÁREA DE CONOCIMIENTO

CRIMINOLOGÍA APLICADA Intervención Social Comunitaria Preventiva *** 35080 6 Trabajo Social Psicobiología de la Violencia *** 35081 6 Psicobiología Derecho Internacional Penal *** 35082 4,5 Dº Internacional Público Delincuencia Organizada *** 35085 4,5 Derecho Penal Inglés Técnico *** 35083 4,5 Filología Inglesa Toxicología Aplicada *** 35084 4,5 Toxicología / Psicobiología

SEGURIDAD PÚBLICA Seguridad Vial ** 35093 4,5 Dº Penal / Dº Advo. Extranjería ** 35092 6 Dº Internacional Privado Medios y Técnicas de Intervención ** 35090 6 Derecho Penal Investigación de Accidentes ** 35091 4,5 Derecho Penal

DETECTIVE PRIVADO Investigación Privada: Técnicas y Deontología Profesional *

35089 4,5 Filosofía del Derecho

Derecho Civil * 35086 6 Derecho Civil Derecho Mercantil * 35087 6 Derecho Mercantil Derecho Laboral * 35088 4,5 Derecho del Trabajo

*Dentro de los 30 créditos de optatividad que deberá realizar el estudiante, será necesario superar las asignaturas señaladas con un asterisco para obtener la mención de Detective Privado.

** Dentro de los 30 créditos de optatividad que deberá realizar el estudiante, será necesario superar las asignaturas señaladas con dos asteriscos para obtener la mención de Seguridad Pública.

*** Dentro de los 30 créditos de optatividad que deberá realizar el estudiante, será necesario superar por lo menos 4 asignaturas señaladas con tres asteriscos para obtener la mención de Criminología Aplicada.

B. LA OFERTA ACADÉMICA DE LA FACULTAT La Facultat de Dret pone en marcha una oferta académica diversificada, que se concreta en las siguientes posibilidades:

Grado en Derecho. Grado en Criminología, que es la que se recoge en esta guía. Grado en Ciencias Políticas y de la Administración El programa doble Grado Derecho-ADE, que permite cursar conjuntamente las dos

titulaciones. El programa de doble Grado Derecho-Ciencias Políticas, que permite cursar

conjuntamente los grados de Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública.

El programa de doble Grado Derecho-Criminología, que posibilita cursar conjuntamente los grados de Derecho y Criminología.

El programa de doble Grado Ciencias Políticas-Sociología, que permite cursar conjuntamente los grados de Ciencias Políticas y Sociología.

La posibilidad de cursar el Grado en Derecho en un programa en inglés, en el que la mayor parte de la docencia se impartirá en este idioma. Este grupo cuenta con el reconocimiento como grupo de alto rendimiento académico (ARA) por parte de la Generalitat Valenciana.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 4

Page 5: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Los programas de doble grado Derecho-Ciencias Políticas y de la Administració, Derecho-Criminología y ADE-Derecho se ofertan en la preinscripción del distrito universitario valenciano. El programa de doble Grado C. Políticas-Sociología pueden solicitarlo los alumnos admitidos en el Grado en Ciencias Políticas.

El programa en inglés del Grado en Derecho tienen un proceso de selección independiente, pueden solicitarlo los estudiantes admitidos en el Grado en Derecho. Una vez resuelto, se facilitan a los admitidos determinadas instrucciones de matrícula. Más información en la página web de la Facultat. ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA FACULTAT DE DRET La Facultat de Dret ofrece en la actualidad los siguientes títulos de Máster:

Máster Universitario en Abogacía. Máster Universitario Criminología y Seguridad. Máster Universitario en Derecho de la Empresa. Asesoría Mercantil, Laboral y Fiscal. Máster Universitario en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional. Máster Universitario en Estudios Internacionales y de la Unión Europea. Máster Universitario en Procura.

Además, sus departamentos ofrecen igualmente otros títulos oficiales:

Máster Universitario en Derecho Administrativo y de la Administración Pública.

Máster Universitario en Derecho y Violencia de Género.

Máster Universitario en Derecho, Empresa y Justicia.

Máster Universitario en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible.

La Facultad gestiona el programa de Doctorado en Estudios Jurídicos, Ciencia Política y Criminología.

2. LA MATRÍCULA ADEMÁS DE LA PÁGINA WEB DE LA FACULTAT DE DRET, RECOMENDAMOS LA VISITA AL PORTAL DEL ALUMNO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. ALLÍ SE PUEDEN PREPARAR DATOS PARA LA MATRÍCULA (en segunda y posteriores matrículas), OBTENER DATOS DE LA OFERTA DE CURSO, HORARIOS, LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LAS ASIGNATURAS, ACTIVAR LA CONTRASEÑA DE CORREO Y ACCEDER A OTRAS INFORMACIONES ÚTILES.

http://www.uv.es/portalumne Se recomienda también la utilización habitual del correo electrónico de la Universitat, porque puede servir como medio de comunicación de informaciones útiles para la matrícula, comunicaciones de profesores de las asignaturas, etc. Además, se puede acceder a toda una serie de servicios académicos de la red de la Universitat (consulta de expedientes, etc.). Para los estudiantes de primero, se os asignará la dirección de correo en el momento de la matrícula.

Después de la matrícula, la Facultat os obsequiará con la agenda para el curso, donde, además de la utilidad de la agenda, podrá encontrar informaciones de gran interés para los estudiantes.

Se establece un servicio de estudiantes informadores que se situará en el Hall de la tercera planta del Aulario norte, al lado del aula 301 donde se realiza la automatrícula. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 5

Page 6: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Todos los alumnos podrán acudir a este servicio, con carácter voluntario, para resolver las dudas que les pueda plantear la matrícula. Para garantizar el buen funcionamiento del mismo se recomienda que, antes de realizar su matrícula, el estudiante previamente lea toda la documentación y prepare varias opciones de matrícula. Con carácter orientativo, se establece una cita, para evitar colas y esperas prolongadas, de forma que cada estudiante deberá acudir el día (hábil, evitando sábados, domingos y festivos) anterior a su matrícula, y a la misma hora en que tiene la cita de matrícula. A. ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Se matricularán en el aula 301 del aulario norte del Campus de Tarongers, el día y hora que tengan asignados. Deben preparar la documentación necesaria y leer cuidadosamente las instrucciones. En el aula se matricularán asistidos por el personal de la Facultad. El sobre virtual de matrícula, que ofrece información de interés para el estudiante, puede consultarse en el portal del alumno, https://webges.uv.es/portalumne/ . DOCUMENTACIÓN NECESARIA Es imprescindible que el estudiante entregue como documentación:

- Fotocopia del DNI o pasaporte.

- Es necesaria una fotografía en color tamaño carnet. Se os hará la fotografía en la Facultat en el mismo momento de la matrícula. Si no acudes personalmente a realizar la matrícula sino otra persona autorizada debe aportar una fotografía en color tamaño carnet. No será válida en blanco y negro o fotocopia y es imprescindible para su matriculación. - Los datos de una cuenta bancaria para domiciliar el pago (aunque solicite exenciones, se genera un recibo de tasas administrativas).

- Y los siguientes documentos, según su forma de acceso:

a) Estudiantes que acceden por Pruebas de Acceso: - Original y copia del título de bachiller superior o del resguardo del depósito.

- Original y copia de la tarjeta de Pruebas de Acceso.

- Si el estudiante no ha realizado el Bachiller o las Pruebas de Acceso en una de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana (Universitat de València, Universitat Jaume I de Castelló, Universidad Politécnica de Valencia, Universitat d’Alacant o Universidad Miguel Hernández) deberá aportar el justificante de pago de tarifas por certificación del Bachillerato y Selectividad.

b) Estudiantes que acceden por Formación Profesional:

- Original y copia o fotocopia compulsada del título de Formación Profesional o del resguardo del depósito.

- Certificado original del expediente académico con indicación de la nota media.

c) Estudiantes que acceden por Titulados Universitarios: - Certificado Original del expediente académico con indicación de la nota media y fecha de depósito del título - Si el certificado no indica fecha del depósito, original y copia o fotocopia compulsada del título universitario o del resguardo del depósito.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 6

Page 7: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Estudiantes que acceden por Acceso para Mayores de 25, 40 y 45 años: - Resguardo acreditativo (original y copia) de la superación de las pruebas correspondientes.

e) Aquellos estudiantes que hayan iniciado estudios en un centro de esta u otra Universidad en años académicos anteriores (sin haberlos finalizado) deben tramitar el traslado de su expediente. En la Secretaría de la Facultat de Dret se les facilitará una carta de admisión para que soliciten en el centro universitario de procedencia el traslado de expediente, abonando, en su caso, los derechos correspondientes. En el momento de formalizar su matrícula deberá aportar justificante de dicha tramitación, además de los documentos restantes, según los apartados anteriores. . ORIENTACIONES PARA LA MATRÍCULA En el momento de matricularse deberán hacerlo de una agrupación de primer curso.

En primer lugar hay que marcar las asignaturas que desean matricular, teniendo en cuenta lo establecido por la normativa de matrícula en cuanto a créditos mínimos y máximos de matrícula (ver punto D de esta guía).

A continuación la aplicación le mostrará las agrupaciones con plazas libres para su selección de asignaturas y usted deberá elegir una de estas.

. PROGRAMA ENTREIGUALES DE LA FACULTAT DE DRET. MENTORES PARA ESTUDIANTES DE PRIMERO. La Facultat de Dret participa en el programa Entreiguales de mentoría de estudiantes de la Universitat de Valencia, que cuenta como mentores estudiantes de cursos superiores (tutoría entreiguales) bajo la coordinación del Centro y del SEDI (Servicio de Información y Dinamización). Este plan de acción tutorial y de mentorización se desarrolla a través de la asignatura Habilidades y Destrezas, siendo el profesor de esta asignatura el responsable de los mentores asignados a cada grupo.

A través de la mentoría se establece una relación de ayuda entre estudiantes de cursos superiores y estudiantes de nuevo acceso de carácter potestativo o voluntario, en el sentido de que sólo aquellos alumnos de nuevo acceso que lo soliciten recibirán el apoyo de un mentor.

Los objetivos principales del programa son asesorar y detectar dificultades en cuanto a técnicas de estudio y organización del tiempo, formar en recursos académicos como bibliotecas, aula virtual, etc, facilitar la incorporación satisfactoria y eficaz de los nuevos estudiantes y reducir los niveles de abandono y mejorar el rendimiento académico de los mismos.

Cada mentor y mentora acompaña un pequeño grupo de nuevos estudiantes durante su incorporación a la Universitat para facilitarles la integración, dar a conocer los recursos y servicios de la Universidad y hacer más fácil la ubicación académica, personal y social.

¿Qué debe hacer el mentor o mentora? Debe prestar su colaboración, orientación o asesoramiento a los nuevos alumnos en las siguientes materias: Búsqueda de alojamiento. Documentos y gestión de matrícula del curso siguiente. Formas de acceso a plataformas educativas (e-mail, aula virtual, secretaría virtual,

bloques,...). Programas de movilidad. Oferta sociocultural de la Universidad.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 7

Page 8: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Sistemas de evaluación: normas, fechas, Derechos... Acceso a los servicios de la UV: SEDI, Servicio de Educación física y Deportes,

Relaciones Internacionales, asesorías personales (jurídica, sexológica, psicológica, Personas con discapacidad),UdIE, OPAL.

Visita a edificios emblemáticos de la Universidad (Botánico, Nave..) Contenidos de asignaturas: la guía docente. Normas básicas de organización académica: permanencia, matrícula, sistemas de

becas. Oferta formativa en lenguas: SPL, Centro de Idiomas. Estructuras de participación y representación en la Universidad y promoción de la

responsabilidad social vinculada al ámbito universitario. Potenciales dificultades para el seguimiento de determinadas materias primero o en

las técnicas y estrategias de aprendizaje.

Las acciones de mentorización se desarrollarán durante todo el curso académico, con la periodicidad que se comunicará oportunamente. B. ESTUDIANTES DE SEGUNDA Y POSTERIORES MATRÍCULAS Realizarán la automatrícula:

o Vía internet, desde cualquier ordenador con acceso a la red. Esta conexión se hará a través de la dirección del portal del alumno de la Universitat de València:

http://www.uv.es/portalumne

o También puede realizarse la matrícula acudiendo, en el día y hora de la cita, al aula 301 del Aulario Norte del Campus de Tarongers.

Si ya es estudiante de la Facultad y estuvo matriculado el curso anterior, podrá consultar en el portal del alumno su cita de matrícula (día, hora y aula). Se enviará recordatorio de consulta de matrícula por mensaje al teléfono móvil (si ha facilitado esta información). Puede optar en ese día y hora por acudir al aula o por matricularse desde cualquier punto que Vd. elija (la aplicación no dejará matricular asignaturas con anterioridad a la fecha y hora fijada).

El plazo general de matrícula será del 30 de julio al 6 de septiembre de 2013. Recuerde que si se matricula por internet fuera de la Facultad dispone 10 días para hacer llegar a la Secretaría del centro la documentación necesaria en caso de: solicitar alguna exención en el pago de las tasas, etc.

Necesitará para su matrícula el usuario y contraseña de correo electrónico. Si nunca la ha activado o la ha olvidado puede activarla desde:

- El portal del alumno: http://www.uv.es/portalumne - En los ordenadores ubicadados en varios puntos del campus. - En la secretaría de la Facultat de Dret.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 8

Page 9: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

PREPARACIÓN DE LA AUTOMATRÍCULA

Durante el mes de Julio los estudiantes podrán acceder/modificar a sus datos administrativos de matrícula con objeto de agilizar la matrícula real de asignaturas.

Los estudiantes que hayan realizado esta preparación podrán acceder el día de matrícula de forma directa a matricular asignaturas.

. ORIENTACIONES PARA LA MATRÍCULA Hay que marcar las asignaturas que se desea matricular, teniendo en cuenta lo establecido por la normativa de matrícula en cuanto a créditos mínimos y máximos de matrícula (ver punto D de esta guía). La aplicación le mostrará las agrupaciones con plazas libres para su selección de asignaturas y usted deberá elegir una de estas por curso.

Deberá matricular en primer lugar, en su caso, las asignaturas pendientes, eligiendo una de las agrupaciones disponibles. A continuación se elegirá una agrupación de su curso. No es posible matricular asignaturas de un mismo curso en grupos diferentes.

A la hora de confeccionar la matrícula es importante tener en cuenta que el sistema de evaluación del grado es de evaluación continua, de acuerdo con lo expuesto en el apartado 3 de esta guía.

C. RÉGIMEN DE DEDICACIÓN DEL ESTUDIANTE: TIEMPO COMPLETO/TIEMPO PARCIAL El régimen de dedicación ordinario de los y las estudiantes es el de tiempo completo.

Los estudiantes y las estudiantes que quieran cursar los estudios a tiempo parcial, lo han de solicitar cada curso académico en el plazo fijado y formalizar la matrícula dentro de las trayectorias curriculares establecidas para la titulación. El régimen de dedicación a tiempo parcial se solicitará por causas justificadas, entre otras, por la actividad laboral regular y acreditada, la práctica deportiva de alto nivel, necesidades educativas especiales, responsabilidades familiares o de representación estudiantil. Será aprobado por el decano, con informe previo de la CAT.

Los plazos de solicitud del régimen de dedicación a tiempo parcial para el curso 2013-2014 son los siguientes:

- Alumnos de nuevo ingreso: El día de su matrícula. Realizarán la matrícula de forma ordinaria, y, a continuación presentarán en el registro de la Facultat la solicitud de dedicación a tiempo parcial, indicando el grupo de preferencia, junto a la justificación documental correspondiente. En el caso de resolución favorable, se procederá a la modificación de su matrícula de oficio.

- Alumnos de segundas y posteriores matrículas: del 1 al 19 de julio de 2013.

ITINERARIO DEL ESTUDIANTE A TIEMPO PARCIAL – GRADO EN CRIMINOLOGÍA - CURSOS 1º, 2º, 3º y 4º

El plan de estudios de grado en Criminología establece que el alumno a tiempo parcial cursará la titulación en 16 semestres. A continuación se muestra la secuencialización de las asignaturas del primer, segundo , y tercer curso que se imparten en el curso 2013-2014.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 9

Page 10: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

PRIMER SEMESTRE (15 cr.) (1) CÓD. CURSO TIPO CRÉD. Derecho Constitucional y Administrativo 35051 1º FB 4,5 Criminología I 35052 1º FB 4,5 Habilidades y Destrezas 35053 1º FB 6 SEGUNDO SEMESTRE (15 cr.) (1) CÓD. CURSO TIPO CRÉD. Derecho Constitucional y Administrativo 35051 1º FB 4,5 Criminología I 35052 1º FB 4,5 Métodos de Investigación en C. Sociales I 35056 1º FB 6 TERCER SEMESTRE (18 cr.) (2) CÓD. CURSO TIPO CRÉD. Psicología General 35057 1º FB 6 Estadística 35059 1º FB 6 Introducción a la Sociología

65054 1º FB 6

CUARTO SEMESTRE (12 cr.) (2) CÓD. CURSO TIPO CRÉD. Sociología Jurídica 35055 1º FB 6 Psicología Criminal 35058 1º FB 6 QUINTO SEMESTRE (16,5 cr.) (1)

CÓD. CURSO TIPO CRÉD.

Derecho Penal I 35062 2º OB 4,5 Política Criminal 35069 2º OB 6 Métodos de Investigación CCSS II 35074 2º OB 6 SEXTO SEMESTRE (16,5 cr.) (1) CÓD. CURSO TIPO CRÉD.

Derecho Penal I 35062 2º OB 4.5 Derecho Procesal Penal I 35066 2º OB 6 Transmisiones, Imagen y Sonido 35076 2º OB 6 SEPTIMO SEMESTRE (10,5 cr.) (2) CÓD. CURSO TIPO CRÉD. Medicina Legal 35078 2º OB 6 Seguridad Pública y Privada 35068 2º OB 4.5 OCTAVO SEMESTRE (16.5 cr.) (2) CÓD. CURSO TIPO CRÉD.

Seguridad Pública y Privada 35068 2º OB 4.5 Psiquiatría Forense 35079 2º OB 6 Técnicas de Análisis Criminal 35075 2º OB 6 NOVENO SEMESTRE (21 cr.) (1) CÓD. CURSO TIPO CRÉD.

Derecho Penal II 35063 3º OB 7,5 Policía Científica 35077 3º OB 7,5 Victimología 35700 3º OB 6 DECIMO SEMESTRE (12 cr.) (1) CÓD. CURSO TIPO CRÉD.

Mediación 35073 3º OB 6 Derecho Procesal Penal II 35067 3º OB 6 DECIMO PRIMER SEMESTRE (10,5 cr.) (2) CÓD. CURSO TIPO CRÉD.

Prevención y tratamiento de la delincuencia 35060 3º OB 4,5 Criminología II 35071 3º OB 6 DECIMO SEGUNDO SEMESTRE (16,5 cr.) (2) CÓD. CURSO TIPO CRÉD.

Prevención y tratamiento de la delincuencia 35060 3º OB 4,5 Derecho Penitenciario 35064 3º OB 6 Derecho Penal de Menores 35065 3º OB 6

Los alumnos a tiempo parcial se matricularán en los siguientes grupos (ver horarios más adelante):

1er. Curso Grupos CA,CB, CC

2º Curso Grupo CA,CB

3er. Curso Grupo CA, CB ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 10

Page 11: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

D. CRÉDITOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE MATRÍCULA De acuerdo con lo establecido en el artículo 12 del Reglamento de matrícula de la Universitat de València para títulos de Grado (CG 9-VI-2010. Modificado por CG 6-VII-2010. Modificado CG 28-II-2012), el estudiante o la estudiante a tiempo completo se debe matricular de un mínimo de 36 créditos, salvo que le falten un número inferior por acabar estudios, y de un máximo de 72, que deben incluir obligatoriamente la matrícula de las asignaturas pendientes, en sus caso. El estudiante o la estudiante a tiempo parcial se matriculará de 24 a 36 créditos, de acuerdo con la trayectoria curricular establecida en el plan de estudios (ver apartado anterior).

En estos cómputos no se incluye el Trabajo de final de grado.

El decano o decana puede autorizar, dentro del plazo fijado, la ampliación del número de créditos máximo mencionado a los estudiantes o las estudiantes que se encuentren en situación de acabar los estudios.

Asimismo, el Vicerrectorado competente en estudios, después del informe previo del centro correspondiente, excepcionalmente puede eximir de la obligatoriedad de matricularse en alguna asignatura pendiente, siempre que sea justificado debidamente por las características de las asignaturas y la titulación.

Los estudiantes o las estudiantes que entre dos cursos sucesivos no superen más de 36 créditos, en el curso siguiente no se podrán matricular de más de 36 créditos, a excepción de causas justificadas de fuerza mayor aceptadas por resolución del decano, tras el informe previo de la CAT. Si, durante ese curso, el estudiante o la estudiante supera todos los créditos de que se ha matriculado, el curso siguiente se puede volver a matricular de un máximo de 72 créditos. E. EXENCIONES, BONIFICACIONES Y PAGOS EXENCIONES Y BONIFICACIONES: De conformidad con la legislación vigente las causas de exenciones y bonificaciones de pago de tasas de matrícula son las siguientes: tener la condición de becario, obtener matrícula de honor, ser familia numerosa, ser víctima de bandas armadas y terroristas o tener alguna discapacidad.

a) Estudiantes que solicitan beca: Para ser beneficiario de una beca será preciso no estar en posesión o no reunir los requisitos legales para la obtención de un título del mismo o superior nivel al correspondiente al de los estudios para los que se solicita la beca. No se efectúa el pago de la matrícula (tasas académicas por actividad docente) hasta que no sea denegada., aunque sí se debe abonar las tasas administrativas.

Es importante tener en cuenta que la Universitat de València exigirá el abono de tasas de matrícula a los estudiantes que no cumplan los requisitos previstos en la convocatoria (art. 24 Normativa de matrícula).

Los estudiantes a los que no sea concedida la beca o a los que se les revoque, estarán obligados a abonar las tasas correspondientes a la matrícula formalizada dentro de los 20 días siguientes a la recepción de la notificación del pago. La falta de pago de esta tasa comporta la anulación automática de la matrícula. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 11

Page 12: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Estudiantes que soliciten beca del MEC para el presente curso: Para llevar a cabo la solicitud de la beca del Ministerio de Educación deberá acceder a la página web del ministerio donde se publicará la convocatoria para el curso 2013-2014, que establecerá condiciones y plazos de presentación de solicitudes.

Recuerde que, aunque solicite beca del MEC, se le emitirá un recibo con las tasas administrativas.

Más información: Becas de carácter general y movilidad. Estudiantes que soliciten beca de la Generalitat Valenciana: La solicitud de la beca se puede descargar de la página web de la Generalitat Valenciana. El plazo de presentación de instancia se establecerá en la publicación de su convocatoria para el curso 2013-2014.

Recuerde que, aunque solicite beca de Generalitat, se le emitirá un recibo con las tasas administrativas.

Más información: Becas de la Generalitat Valenciana b) Estudiantes con derecho a matrícula gratuita total o parcial:

1. Beneficiarios de Familia Numerosa y reconocimiento de discapacidad: Están exentos del pago total de las tasas de matrícula los estudiantes afectados por una discapacidad con grado de minusvalía igual o superior al 33%.

Los estudiantes miembros de familia numerosa disfrutan de los beneficios siguientes:

Familia numerosa especial: exención total del pago de derechos de matrícula.

Familia numerosa general: bonificación del 50% del pago de derechos de matrícula.

En el momento de formalizar su matrícula, la aplicación informática verifica, a través de una conexión con la Consellería de Bienestar Social, la exención por Familia Numerosa o por discapacidad del estudiante.

Para cualquier incidencia dispone de 10 días desde la fecha de formalización de su matrícula, para entregar en la Secretaría de la Facultat de Dret la documentación que acredite cualquier exención.

Si además de ser beneficiario de Familia Numerosa Vd. solicita beca, deberá indicarlo en el momento de la matrícula. Solo así se aplicará la reducción correspondiente del precio de su matrícula, en caso de denegación de su solicitud de beca.

El beneficio de la reducción de precios de matrícula por ser miembro de familia numerosa se disfrutará durante todo el curso académico, aunque el título de familia numerosa caducase una vez formalizada la matrícula.

2. Matrículas de honor: Los estudiantes con Matrícula de Honor en la evaluación global de segundo de bachillerato (o estudios anteriores equivalentes) o con premio extraordinario de bachillerato disfrutarán, durante el primer año y por una sola vez, de exención total del pago de las tasas de matrícula (tasas académicas por actividad docente), sólo abonarán las tasas administrativas. Han de aportar en el momento de su matrícula la certificación expedida por el Instituto correspondiente.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 12

Page 13: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Los estudiantes de grado que obtengan matrícula de honor en asignaturas correspondientes a los mismos estudios tienen derecho en el curso inmediatamente posterior a una bonificación en la matrícula de ese año, equivalente al importe del número de esos créditos.

FORMA DE PAGO El pago de la matrícula se realizará por domiciliación bancaria. Deberá disponer, en el momento de la matrícula de los datos de la cuenta bancaria donde desee domiciliar el pago. Para posteriores cursos, si desea cambiar la cuenta bancaria deberá consignarlo en la automatrícula.

La aplicación informática de matrícula permitirá elegir entre las diversas modalidades de pago.

Los plazos de pago fijados son improrrogables. Hay tres formas de pago:

1ª Cargo en cuenta en un único pago:

Finales de octubre de 2013.

2º. Cargo en cuenta en dos plazos:

Finales de octubre de 2013.

Segunda quincena de enero de 2014.

3º. Pago fraccionado en seis mensualidades: esta modalidad de pago es una novedad puesta en marcha por la Universidad de Valencia por la que asume los gastos generados por este fraccionamiento. Las fechas de cargo son las siguientes:

Finales de octubre de 2013. Última semana de noviembre de 2013. Última semana de diciembre de 2013. Última semana de enero de 2014. Última semana de febrero de 2014. Última semana de marzo de 2014.

La falta de pago (incluso de alguno de los plazos) implicará automáticamente la anulación de su matrícula, sin derecho a reintegro alguno, según determina el Decreto Legislativo 1/2005, de 25 de febrero, del Consell de la Generalitat; (texto refundido de la Ley de Tasas de la Generalitat Valenciana).

Se recuerda a todos los estudiantes que, en aplicación del art. 145 del Decreto legislativo 1/2005, de 25 de febrero, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Tasas de la Generalitat, el importe total de la matrícula, por la totalidad de apartados de la tarifa, no podrá ser inferior a 300 €. No obstante, esta cuantía mínima no se aplicará si el alumno tiene pendientes para finalizar sus estudios un número de créditos cuyo total no supere esa cantidad mínima.

En caso de denegación de la beca, el importe de la matrícula se hará efectivo mediante cargo al número de cuenta indicado en la matrícula.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 13

Page 14: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Consecuencias del impago

El impago de la matrícula o de alguno de los plazos, en el caso de pago fraccionado, conllevará la anulación de la matrícula, sin derecho a reintegro de las cantidades que se hayan abonado. En este caso, la matrícula será anulada de oficio.

El estudiante perderá las calificaciones que haya podido obtener.

Los y las estudiantes que hayan hecho efectivo el pago del importe de la matrícula fuera del plazo establecido o aquellos o aquellas a los que, habiendo optado por la domiciliación bancaria, no se les haya podido hacer el cargo bancario en los plazos establecidos por causas que les sean imputables, tendrán que abonar los gastos de gestión del impago que se aprueben para cada curso académico, además de los intereses bancarios cargados por la entidad sobre el importe impagado, en su caso. F. TARJETA O CARNET DE ESTUDIANTE Todos los estudiantes de la Universitat de València tienen un carnet que los identifica y acredita la condición de alumno. Con él podrás acceder a los distintos servicios de la Universitat.

Los estudiantes que se incorporan este curso académico en la Universitat de València dispondrán de una nueva tarjeta universitaria fruto del Convenio con el Banco de Santander, que irá sustituyendo progresivamente las que actualmente utiliza la comunidad universitaria. El estudiante recibirá el carnet en su domicilio aproximadamente en 10 días. Tasa

Comporta una tasa por expedición, mantenimiento y actualización.

G. SEGURO ESCOLAR Seguro Escolar Obligatorio Se acogerán a las prestaciones que comporta el Seguro Escolar todos aquellos estudiantes de la Universitat de València menores de 28 años (los mayores de esta edad están excluidos) y que hayan abonado en el momento de la matrícula la cuota anual correspondiente.

Los estudiantes matriculados que no tengan asignado número de la Seguridad Social (NUSS), lo han de solicitar en las oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social.

Las prestaciones del seguro escolar se solicitan en los centros de atención e información de la Seguridad Social (CAISS) y agencias urbanas y comarcales de esta entidad, después de la acreditación previa del justificante de pago que expiden los centros.

En caso de accidente escolar, debe trasladarse directamente a cualquier centro sanitario concertado o colaborador de la Mutualidad del Seguro Escolar.

Si quiere hacer uso del resto de prestaciones del Seguro Escolar debe recoger el impreso oficial que facilitan las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social y también todas sus agencias urbanas y comarcales. Al dorso de estos impresos se detallan las condiciones mínimas para acceder a las prestaciones.

El estudiante que necesite la asistencia sanitaria en régimen de ambulatorio, o consulta médica, bien por enfermedad común, bien por la necesidad de un tratamiento de especialidad, podrá acudir con este impreso, el DNI y el justificante o resguardo de matrícula en el que figure que ha satisfecho la cuota del Seguro Escolar a cualquiera de los centros asistenciales.

La relación de oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social, así como los centros concertados o colaboradores está expuesta en los tablones de anuncios de la Facultat.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 14

Page 15: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Observaciones: Los estudiantes que trabajen, por cuenta propia o ajena, y por tanto sean titulares de

una cartilla de la Seguridad Social, sólo tendrán derecho a las prestaciones por infortunio familiar. Para las prestaciones sanitarias, hay que hacer uso de la cartilla de la Seguridad Social.

No se puede hacer uso del seguro escolar en los centros públicos hospitalarios, hay que dirigirse siempre a los centros asistenciales publicados. Sólo en caso de urgencia se puede acudir al centro sanitario más próximo, y el seguro escolar pagará los gastos de atención médica, siempre de acuerdo con sus tarifas debiendo liquidar la diferencia el estudiante.

Para más información: 900 16 65 65

www.seg-social.es www.administracion.es

Seguro Escolar Voluntario La Universitat de València puede ofrecer a sus estudiantes la posibilidad de contratar un seguro voluntario de accidentes como complemento del seguro escolar obligatorio, o como supletorio de éste para los que no posean los requisitos para ser beneficiarios del mismo. La contratación de este seguro se realiza en el momento de la matrícula. H. ANULACIONES Y MODIFICACIONES DE MATRÍCULA Según la Normativa Reguladora de la Matrícula de la Universitat de València para títulos de Grado, sólo será procedente anular la matrícula en los casos de falta de pago de las tasas de matrícula y en los que, por causa de fuerza mayor, sea imposible la continuación de los estudios en el curso académico de que se trate.

Según modificación del Reglamento de Matrícula aprobado por Consejo de Gobierno el 25 de junio de 2013, a partir de ahora se permitirán las anulaciones parciales de matrícula (hasta ahora sólo estaban previstas la anulaciones totales) cuando hayan causas de fuerza mayor, tales como “pérdida económica en la unidad familiar”, “trabajo o causas de índole profesional” o “enfermedad”.

Una vez resuelta la anulación de la matrícula, será aplicable inmediatamente en el expediente del estudiante/a y tendrá la misma consideración que si el estudiante/a no se hubiera matriculado.

En el caso de anulación total de la matrícula, implicará la revocación de las calificaciones que eventualmente se hayan incluido al expediente durante el curso del cual se anula la matrícula. Si se trata de un estudiante/a de primer curso tendrá derecho a la reserva de plaza en los mismos estudios el curso siguiente.

En los casos de anulación total o parcial de matrícula por causas de fuerza mayor solicitadas antes del 31 de diciembre del año que empieza el curso académico, será procedente la devolución de las tasas de matrícula, a solicitud de la persona interesada.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 15

Page 16: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Se podrán realizar MODIFICACIONES DE MATRÍCULA a través del portal del alumno, desde el día siguiente a la matrícula, siempre que hayan plazas disponibles y únicamente hasta el día 6 de septiembre de 2013, teniendo en cuenta que todas las asignaturas pertenecientes a un mismo curso deben estar matriculadas en el mismo grupo, y la existencia, según normativa de matrícula, de las limitaciones máximas y mínimas en el número de créditos matriculados.

Está prevista la posibilidad de realizar CAMBIOS DE GRUPO de dos maneras:

Cambios de grupo sin justificación documental a través de la secretaría virtual, hasta el día 16 de septiembre de 2013 (sólo para alumnos de segundo y posteriores cursos), y con las siguientes condiciones:

- Es muy importante tener en cuenta que la aplicación concede los cambios solicitados de forma independiente, asignatura por asignatura, en función de las disponibilidades y puede dar todos los cambios solicitados, parte de ellos o ninguno. Es muy importante formular la petición teniendo en cuenta estos factores, dado que los cambios concedidos serán IRRENUNCIABLES, y no se admitirán nuevas solicitudes con posterioridad.

- El hecho de solicitar el cambio no implica que esté concedido: las solicitudes se procesan todas a la vez, para adjudicar las vacantes existentes respetando la prioridad de matrícula, a la vez que se optimizan las plazas adjudicando las que dejan libres otros compañeros en sus peticiones.

- La concesión de los cambios solicitados se hará de forma informática y se incorporará directamente a su matrícula transcurridos unos días desde la finalización del plazo ( 16 de septiembre), se puede consultar el resultado en las secretarías virtuales o en el portal del alumne. Estás resoluciones no se publican en el tablón de anuncios ni en la web.

Mediante solicitud presentada por escrito, únicamente para solicitudes de cambio de

grupo por motivo justificado (trabajo, motivos lingüísticos, otros motivos), de acuerdo con la convocatoria que se publicará en septiembre.

Estas solicitudes se presentarán en la Secretaría de la Facultat, con una instancia al decano del centro exponiendo con claridad los cambios solicitados y aportando justificación documental de la causa alegada. En caso de:

Motivos de trabajo, será imprescindible aportar contrato de trabajo, alta en la Seguridad Social y certificado de la empresa donde se detalle el horario laboral.

Motivos lingüísticos será necesario la acreditación de no figurar la asignatura de valenciano en su bachillerato o PAU y su empadronamiento.

En caso de motivos de estudios en el Conservatorio, la justificación de su matrícula y horario coincidente en ambos estudios.

No se tendrá en cuenta ninguna solicitud de cambio de grupo que no justifique documentalmente la causa alegada.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 16

Page 17: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

3. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN: LA EVALUACIÓN CONTÍNUA. De conformidad con el Protocolo académico-docente para los Grados de la Facultat de Dret el sistema ordinario de evaluar las asignaturas es la evaluación continua:

• Habrá una prueba global y un conjunto de actividades de evaluación continua. La prueba global será de concepción integral, de manera que garantice el consecución de los objetivos de la materia expuestos en la Guía Académica.

• La prueba global se valorará entre un 30 % y un 70 % de la nota final de la asignatura, mientras que el conjunto de actividades de evaluación continua se valorará en la proporción restante.

• La guía académica y/o el programa de actividades de las asignaturas podrán fijar la asistencia obligatoria de los estudiantes a sesiones concretas o actividades puntuales. En este caso, también fijará las condiciones y las consecuencias de la no asistencia a actividades o sesiones obligatorias.

• Aparte de las actividades evaluables directamente, el profesorado puede programar otros ejercicios o pruebas de aprendizaje, que tendrán el carácter y las condiciones que el profesorado exprese en el programa de la asignatura.

• La Guía Académica de las asignaturas contendrá información precisa sobre el sistema de evaluación de la asignatura.

• De acuerdo con la Carta de Derecho y Deberes de los estudiantes de la Universitat de València (art. 61) los estudiantes han de someterse a las pruebas de evaluación en condiciones de lealtad y respeto escrupuloso al principio de igualdad de oportunidades. En consecuencia , la infracción de esta regla puede traer aparejada la imposición de determinadas sanciones disciplinarias.

4. RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS El Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de la Universitat de València establece las siguientes previsiones:

- Reconocimiento de formación básica. Siempre que el título al que se accede pertenezca a la misma rama de conocimiento son objeto de de reconocimiento al menos 36 créditos correspondientes a materias de formación básica de dicha rama.

También son objeto de reconocimiento las materias de formación básica pertenecientes a la rama de conocimiento del título al que se pretende acceder.

Hay que tener en cuenta que el grado en Derecho pertenece a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Quienes estén en posesión de un título de licenciado, diplomado o titulaciones equivalentes que pertenezca a la rama de conocimiento de la titulación de destino (rama Ciencias Sociales y Jurídicas) podrá obtener también el reconocimiento de la formación básica (al menos 36 créditos).

- Reconocimiento de créditos de formación obligatoria y optativa. Cualquier asignatura o materia cursada por el estudiante en su titulación de origen y que no haya estado reconocida por créditos de formación básica, puede ser reconocida como obligatoria u optativa, teniendo en cuenta que la adecuación entre los créditos, las competencias y los conocimientos asociados coincidan por lo menos en un 75%.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 17

Page 18: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

Se ha de reconocer, en cualquier caso, la totalidad de la unidad certificable aportada por el estudiante; no se puede realizar reconocimiento parcial de una asignatura. - Reconocimiento de créditos a partir de la experiencia profesional La experiencia profesional acreditada puede ser reconocida en forma de créditos, siempre que confieran, al menor, el 75% de las competencias de las materias por las que se quiere obtener el reconocimiento de créditos. Este reconocimiento se realizará, con carácter general, respecto de la asignatura de prácticas externas. El número de créditos objeto de reconocimiento no pueden superar el 15% del total de los créditos que constituyen el plan de estudios.

- Reconocimiento de créditos a partir de enseñanzas universitarias no oficiales (títulos propios). Los créditos procedentes de títulos propios pueden ser objeto de reconocimiento en un porcentaje no superior al 15% del total de créditos que constituyen el plan de estudios.

- Reconocimiento de créditos cursados en enseñanzas superiores oficiales no universitarias.

También pueden ser objeto de reconocimiento los créditos cursado en otras enseñanzas superiores oficiales, siempre que se acredite que los contenidos y la carga lectiva de la formación superada es equivalente a aquella por la que se solicita el reconocimiento.

- Reconocimiento de créditos por participar en actividades complementarias.

De acuerdo con el Reglamento de Reconocimiento Académico por la participación en actividades culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación de la Universitat de València también son objeto de reconocimiento académico los créditos obtenidos por participar en actividades no programadas en el marco del plan de estudios cursando: actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, hasta un máximo de 6 créditos.

La Universitat de València ofertará para cada curso académico el conjunto de actividades formativas que se podrán incorporar al expediente académico y ser reconocidas como actividades de participación universitaria. Pueden consultar la oferta para el curso 2013-2014 en: Oferta 2013-2014.

El estudiante solicitará el reconocimiento de un máximo de 6 créditos de forma conjunta y en el curso en que se matricule de todos los créditos que le quedan por finalizar los estudio. En estos casos, la formación reconocida se computa como créditos optativos de la titulación, con la calificación de Apto.

El reconocimiento de créditos por participación se podrá presentar durante todo el curso académico. - Transferencia de créditos Los créditos que haya superado el estudiante en enseñanzas universitarias oficiales que no hayan conducido a la obtención de un título oficial y que no sean constitutivos de reconocimiento, se podrán consignar, a solicitud del interesado, en el expediente del estudiante. Estos créditos no se tendrán en cuenta en el cálculo de la baremación del expediente.

- Procedimiento Los procedimientos de transferencia y reconocimiento se deben iniciar a instancia del alumno, el cual, en todo caso, debe estar matriculado en los estudios en que pide las actuaciones.

En los procedimientos de reconocimiento de estudios cursados, la petición se debe presentar firmada en la secretaría del centro, junto a una certificación académica oficial de los estudios cursados, una copia del plan de estudios y las guías docentes de las asignaturas cursadas, del 2 al 27 de septiembre de 2013 y una vez matriculados.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 18

Page 19: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

En este momento se realizarán posibles modificaciones de su matrícula, si procede, en función de su solicitud de reconocimiento. La resolución del procedimiento da derecho al estudiante a modificar la matrícula de acuerdo con el resultado de la citada resolución.

En la página web de la Facultat www.uv.es/dret apartado Estudios – Grados, podrá encontrar los antecedentes de los reconocimientos de cursos precedentes.

- Tasas Por el estudio de las solicitudes y la incorporación al expediente de los créditos reconocidos, se meritarán las tasas establecidas por la comunidad autónoma, el 25% de las tasas de matrícula de la asignatura reconocida.

5. LENGUA DE LA DOCENCIA

La Facultat de Dret hace un esfuerzo importante para poder ofertar docencia en valenciano. En el grado en Criminología el grupo CA se imparte en castellano y el grupo CB en valenciano.

6. LISTADO DE PROFESORES El listado de profesores de las asignaturas estará disponible en el apartado de oferta académica del portal del alumno de la Universitat de València:

http://www.uv.es/portalumne

7. FECHAS DE EXAMEN Las fechas oficiales, aprobadas por la Junta de Centro, se publicarán en la página web de la Facultat www.uv.es/dret.

EXAMENES PRIMERA CONVOCATORIA SEGUNDA CONVOCATORIA PRIMER SEMESTRE Del 13 al 31 de enero de 2014 Del 23 de junio al 11 de julio

de 2014 SEGUNDO SEMESTRE Del 26 de mayo al 13 de junio

de 2014 Del 23 de junio al 11 de julio de 2014

8. NORMATIVA DE PERMANENCIA La Normativa de permanencia aplicable viene recogida en la resolución de 21 de La Normativa de permanencia de los estudiantes de la Universidad de Valencia aplicable viene recogida en la resolución de 21 de septiembre de 2009, del rector de la Universitat de València, que establece las siguientes indicaciones: El rendimiento mínimo necesario para los alumnos de primer curso de nuevo ingreso será el de superar como mínimo 12 créditos. Si no se cumplen los requisitos establecidos en el apartado anterior no podrán matricularse en la misma titulación hasta que pasen dos años académicos. Con carácter general, una asignatura adaptada o convalidada es una asignatura superada. Esta regla se aplicará tanto a estudiantes a tiempo completo como a tiempo parcial.

Los estudiantes dispondrán de seis convocatorias para superar cada asignatura. Se considerará que la condición de no presentado en el acta no consume convocatoria. A los estudiantes que les falte el 15% o menos de créditos para obtener la titulación no se les aplicará el apartado anterior. A los estudiantes procedentes de otras universidades, se les aplicará el mismo trato que a los y las estudiantes de la UVEG, y se les computarán las convocatorias utilizadas.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 19

Page 20: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

9. LOS HORARIOS DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA PARA EL CURSO 2013-2014 A. CARACTERÍSTICAS La Facultat de Dret ofrece las materias que pertenecen a un curso en agrupaciones, de tal manera que el alumno pueda cursarlas todas con total compatibilidad horaria. Cada agrupación tiene un dia a la semana sin clases, que se dedicará a la realización de actividades complementarias. Se ofertan dos grupos, el grupo CA con horario de mañanas, impartido en castellano y el grupo CB, por la tarde y en valenciano. En este plan de estudios, las asignaturas tiene docencia teórico-práctica. Las materias optativas serán cursadas a partir del cuarto curso. B. LISTADO DE AGRUPACIONES

CURSO PRIMERO ASIGNATURAS: 35052 Criminología I 35051 Derecho Constitucional y Advo. 35059 Estadística 35053 Habilidades y Destrezas 35054 Introducción a la Sociología 35056 Métodos de Investigación en CCSS I 35058 Psicología Criminal 35057 Psicología General 35055 Sociología Jurídica

• Código: 11- PRIMERO – CA Mañana; Castellano • Código: 22- PRIMERO – CB; Mañana; Valencià • Código: 33 – PRIMERO – CC; TARDE; Castellano

CURSO SEGUNDO

ASIGNATURAS: 35062- Derecho Penal I 35066- Derecho Procesal Penal I 35078- Medicina Legal 35074- Métodos de Investigación en CCSS II 35069- Política Criminal 35079 – Psiquiatría Forense 35068 – Seguridad Pública y Privada 35075- Técnicas de Análisis Criminal 35076-Transmisiones, Imagen y Sonido

• Código: 211- SEGUNDO - CA; Mañana; Castellano • Código: 222- SEGUNDO - CB; Tarde; Valenciano • • • • • • •

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 20

Page 21: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

CURSO TERCERO

ASIGNATURAS: 35071- Criminología II 35065- Derecho Penal de Menores 35063- Derecho Penal II 35064- Derecho Penitenciario 35073- Derecho Procesal Penal II 35079 – Mediación 35077 – Policía Científica 35060- Prevención y Tratamiento de la Delincuencia 35070-Victimología

• Código: 311- TERCERO - CA; Mañana; Castellano • Código: 322- TERCERO - CB; Tarde; Valenciano • • • • • • •

CURSO CUARTO ASIGNATURAS: 35072- Género y Violencia 35061- Investigación Criminal: Perfil e Informe Criminológico *Asignaturas Optativas 35095- Prácticas Externas 35094-Trabajo Fin de Grado

• Código: 411 – CUARTO – CB; Tarde; Castellano

*OPTATIVAS: MENCIÓN DE CRIMINOLOGÍA APLICADA

ASIGNATURAS: 35080- Intervención Social Comunitaria Preventiva 35081- Psicobiología de la Violencia 35082- Derecho Internacional Penal 35085- Delincuencia Organizada 35083-Inglés Técnico 35084- Toxicología Aplicada

*OPTATIVAS: MENCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

ASIGNATURAS: 35093- Seguridad Vial 35092- Extranjería. 35090- Medios y Técnicas de Intervención 35091- Investigación de accidentes

*OPTATIVA: MENCIÓN DE DETECTIVE PRIVADO

ASIGNATURA: 35089- Investigación Privada: Técnicas y Deontología Profesional

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 21

Page 22: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

C. CUADROS HORARIOS DE LAS AGRUPACIONES DE PRIMER CURSO

Los cuadros horarios de las agrupaciones se pueden consultar en el Portal del alumno de la Universitat de València http://www.uv.es/portalumne , en el siguiente apartado:

Utilidades Matrícula Consulta Oferta Académica y horarios curso 2013-2014

CON LA AGRUPACIÓN SE INDICA EL AULA EN QUE TENDRÁN LUGAR LAS CLASES.

- LAS AULAS IDENTIFICADAS CON LA LETRA N CORRESPONDEN AL AULARIO NORTE DEL CAMPUS DE TARONGERS. (ej. AULA N-201)

- LAS AULAS IDENTIFICADAS CON LA LETRA S CORRESPONDEN AL AULARIO SUR DEL CAMPUS

DE TARONGERS. (ej. AULA S-201)

- LAS AULAS DE MASTER ESTÁN UBICADAS EN EL EDIFICIO DEPARTAMENTAL CENTRAL. - LAS PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS CRIMINAL, DE SEGUNDO CURSO,

SE IMPARTEN EN LOS LABORATORIOS DE GENÉTICA (EDIFICIO B, 5º PISO DE LA FACULTAD DE BIOLÓGICAS) Y DE QUÍMICA FÍSICA, Nº 18 DE LA FACULTAT DE FARMACIA EN EL CAMPUS DE BURJASSOT.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 22

Page 23: GRADO EN CRIMINOLOGÍA - uv.es valencia/GUIA... · portalumne. se recuerda que es una herramienta distinta al aula virtual. Ésta Última no contiene datos de matrÍcula y expediente

FFaaccuullttaatt ddee DDrreett http://www.uv.es/derecho

HORARIO ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS CRIMINAL

Propuesta de distribución sesiones y grupos de laboratorio

GRUPO CA TEORÍA (Mañanas 12:30-15:00 h ) Laboratorio (tardes, CAL1, CAL2, CAL3, CAL4) (tardes de viernes, CAL5, CAL6) GRUPO CB TEORÍA (Tardes 15:30-18:00 h)

Laboratorio (tardes de viernes) ( CBL1, CBL2)

RESUMEN POR SUBGRUPO

Grupo Horario Lugar-GenéticaLab Química-

Física Lugar IdiomaCAL1 10-mar 11-mar 12-mar 13-mar Tarde-Intensivo (15:30-19:00 h) Lab1-Dpt Genética 01-abr 15:30-19:00h Lab18-Farmacia CCAL2 10-mar 11-mar 12-mar 13-mar Tarde-Intensivo (15:30-19:00 h) Lab3-Dpt Genética 02-abr 15:30-19:00h Lab18-Farmacia VCAL3 07-abr 08-abr 09-abr 10-abr Tarde-Intensivo (15:30-19:00 h) Lab1-Dpt Genética 29-abr 15:30-19:00h Lab18-Farmacia CCAL4 07-abr 08-abr 09-abr 10-abr Tarde-Intensivo (15:30-19:00 h) Lab3-Dpt Genética 30-abr 15:30-19:00h Lab18-Farmacia VCAL5 21-feb 28-feb 07-mar 14-mar Viernes-tarde (15:30-19:00 h) Lab1-Dpt Genética 30-abr 9:30-13:00h Lab18-Farmacia CCAL6 21-feb 28-feb 07-mar 14-mar Viernes-tarde (15:30-19:00 h) Lab3-Dpt Genética 29-abr 9:30-13:00h Lab18-Farmacia VCBL1 21-mar 28-mar 04-abr 11-abr Viernes-tarde (15:30-19:00 h) Lab1-Dpt Genética 01-abr 9:30-13:00h Lab18-Farmacia CCBL2 21-mar 28-mar 04-abr 11-abr Viernes-tarde (15:30-19:00 h) Lab3-Dpt Genética 02-abr 9:30-13:00h Lab18-Farmacia V

Lab Genética

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ GGrraaddoo eenn CCrriimmiinnoollooggííaa.. IInnssttrruucccciioonneess mmaattrrííccuullaa yy hhoorraarriiooss ccuurrssoo 22001133--22001144 1