11
CONTROL DE CALIDAD PROFESOR WALTER LOPEZ Tipos de grafica de control por atributos P Porcentaje de Fracción Defectiva Np Número de Unidades Defectivas por muestra constante. U Proporción de Defectos C Número de Defectos por unidad Graficas por porcentaje de fracción defectiva El porcentaje de artículos defectivos se expresa como fracción decimal para el cálculo de los límites de control. La fracción sin embargo, se convierte generalmente en porcentaje cuando se transcribe en la gráfica y se usa en la presentación general de los resultados. Las muestras que se utilizan para elaborar esta gráfica son de tamaño variable. Las muestras de tamaño grande permiten evaluaciones más estables del desarrollo del proceso y son más sensibles a cambios pequeños. 1

Grafica de Control Por Atributos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

c,p,u

Citation preview

CONTROL DE CALIDADPROFESOR WALTER LOPEZTipos de grafica de control por atributos P Porcentaje de Fraccin Defectiva Np Nmero de Unidades Defectivas por muestra constante. U Proporcin de Defectos C Nmero de Defectos por unidad Graficas por porcentaje de fraccin defectiva El porcentaje de artculos defectivos se expresa como fraccin decimal para el clculo de los lmites de control. La fraccin sin embargo, se convierte generalmente en porcentaje cuando se transcribe en la grfica y se usa en la presentacin general de los resultados. Las muestras que se utilizan para elaborar esta grfica son de tamao variable. Las muestras de tamao grande permiten evaluaciones ms estables del desarrollo del proceso y son ms sensibles a cambios pequeos. Se utiliza cuando no podemos tener el tamao de muestra (n) constante, en la prctica es muy comn. El defectivo son aquellas piezas que no cumplen con especificaciones y es causa de rechazo. Los principales objetivos de la grfica P son: Poner a la atencin de la direccin cualquier cambio en el nivel medio de calidad. Descubrir los puntos fuera de control que indican modelos de inspeccin relajados. Proporcionar un criterio para poder juzgar si lotes sucesivo pueden considerarse como representativos de un proceso. Esto puede influir convenientemente en la severidad del criterio de aceptacin. Grafica Np numero de unidades defectivas por muestra Esta grfica es el instrumento estadstico que se utiliza cuando se desea graficar precisamente las unidades disconformes, y no el porcentaje que stas representan, siendo constante el tamao de la muestra. Es necesario establecer la frecuencia para la toma de datos, teniendo en cuenta que los intervalos cortos permiten una rpida retroalimentacin del proceso. Los principales objetivos de la grfica np son: Conocer las causas que contribuyen al proceso Obtener el registro histrico de una o varias caractersticas de una operacin con el proceso productivo. Grafica C numero de defectos por unidad La grfica c estudia el comportamiento de un proceso considerando el nmero de defectos encontrados al inspeccionar una unidad de producto. La grfica hace uso del hecho de que artculo es aceptable aunque presente cierto nmero de defectos. Los objetivos de la grfica c son: Reducir el costo relativo al proceso Informar a los supervisores de produccin y a la administracin acerca del nivel de calidad. Determinar que tipo de defectos no son permisibles en un producto informar de la probabilidad de ocurrencia de los defectos en una unidad. Estas graficas deben utilizarse solo cuando el rea de oportunidad de encontrar defectos permanece constante. Grafica u proporcin de defectos La grfica u puede ser usada bajo cada una de las siguientes suposiciones: Como substituto de la grfica c cuando el tamao muestral. Cuando el tamao muestral vara, de que modo la grfica c no puede usarse.

Grficas de Control por atributos

Cuando una caracterstica de la calidad slo puede calificarse como aceptada o rechazada omediante una escala subjetiva, se requiere de un enfoque y tipo de grficas para la fraccindefectuosa o nmero de defectos. El sistema contempla estas posibilidades por lo que manejalas siguientes grficas de Control por Atributos:

Grfica C (Del nmero de no conformidades)Grfica U (De no conformidades por unidad)Grfica P (De la fraccin no conforme)Grfica NP (Del nmero de no conformes)

Grfica del nmero de no conformidades ( c ).

Cada punto de la grfica es el nmero de defectos encontrado en una muestra, un lote, laproduccin de un perodo o alguna otra rea de oportunidad de tamao constante. Los lmitesde control encierran una zona de probabilidad de 3 desviaciones estndar por arriba y por abajode la media, por lo que la interpretacin de los puntos fuera de lmites es similar a la de lasgrficas por variables.Las frmulas necesarias para el clculo de la lnea central y lmites de control son:

Grfica de no conformidades por unidad ( u ).

Cada punto de la grfica representa el cociente entre el nmero de defectos en la muestra, lote,la produccin de un perodo o alguna otra rea de oportunidad que puede o no ser constante yel tamao de la misma. Los lmites de control se interpretan de la manera usual pero varan depunto a punto de manera inversa al tamao del rea de oportunidad.Las frmulas necesarias para el clculo de la lnea central y lmites de control son:

Grfica de la fraccin no conforme ( p ).

Cada punto de la grfica representa el porcentaje del nmero de elementos no conformes (cadaelemento rechazado puede tener ms de una no conformidad) en el lote, la produccin de unperodo o alguna otra rea de oportunidad que puede o no ser constante y el tamao de lamisma. Los lmites de control se interpretan de la manera usual pero varan de punto a punto demanera inversa al tamao del rea de oportunidad.Las frmulas necesarias para el clculo de la lnea central y lmites de control son:

Grfica del nmero de no conformes ( np ).

Cada punto de la grfica es el nmero de elementos no conformes (cada elemento rechazadopuede tener ms de una no conformidad) encontrados en un lote, la produccin de un perodo oalguna otra rea de oportunidad constante. Los lmites de control encierran una zona deprobabilidad de 3 desviaciones estndar por arriba y por abajo de la media, por lo que lainterpretacin de los puntos fuera de lmites es similar a la de las grficas por variables.Las frmulas necesarias para el clculo de la lnea central y lmites de control son:

1