4
Graficadores Los programas graficadores, como Corel, Photoshop, Photo Editor, Publisher trabajan con dibujos vectoriales o mapas de bits. Este tipo de programas facilitan la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Mapas de bits: Las imágenes de mapa de bits, también conocidas como imágenes ráster, están compuestas de puntos individuales denominados píxeles dispuestos y coloreados de formas diversas para conformar un patrón. Al aumentar la imagen, podrá ver los cuadros individuales que componen la imagen completa. Si aumenta el tamaño de un mapa de bits, también aumentará el número de píxeles individuales, haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto dentado. No obstante, el color y la forma de una imagen de mapa de bits aparecen regulares si se contemplan a distancia. Puesto que cada píxel tiene un color propio, puede crear efectos de realismo fotográfico tales como el sombreado y el aumento de la intensidad del color. La reducción del tamaño de un mapa de bits distorsiona la imagen original, ya que se eliminan algunos píxeles para reducir el tamaño de la imagen. Asimismo, debido a que las imágenes de mapa de bits forman conjuntos de píxeles ordenados, sus distintos elementos no pueden manipularse (por ejemplo, moverse) de forma individual. Imágenes vectoriales: Las imágenes vectoriales, también llamadas imágenes orientadas al objeto o imágenes de dibujo, se definen matemáticamente como una serie de puntos unidos por líneas. Los elementos gráficos presentes en un archivo vectorial se denominan objetos. Cada objeto es una entidad completa con propiedades tales como color, forma, contorno, tamaño y posición en la pantalla, que están incluidas en su definición. Considerando que cada objeto es una entidad completa, puede mover y cambiar sus propiedades una y otra vez manteniendo su claridad y nitidez originales, sin afectar a los restantes

Graficadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Graficadores

Graficadores

Los programas graficadores, como Corel, Photoshop, Photo Editor, Publisher trabajan con dibujos vectoriales o mapas de bits. Este tipo de programas facilitan la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Mapas de bits: Las imágenes de mapa

de bits, también conocidas como imágenes ráster, están compuestas de puntos individuales denominados píxeles dispuestos y coloreados de formas diversas para conformar un patrón. Al aumentar la imagen, podrá ver los cuadros individuales que componen la imagen completa. Si aumenta el tamaño de un mapa de bits, también aumentará el número de píxeles individuales, haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto dentado.No obstante, el color y la forma de una imagen de mapa de bits aparecen regulares si se contemplan a distancia. Puesto que cada píxel tiene un color propio, puede crear efectos de realismo fotográfico tales como el sombreado y el aumento de la intensidad del color.La reducción del tamaño de un mapa de bits distorsiona la imagen original, ya que se eliminan algunos píxeles para reducir el tamaño de la imagen. Asimismo, debido a que las imágenes de mapa de bits forman conjuntos de píxeles ordenados, sus distintos elementos no pueden manipularse (por ejemplo, moverse) de forma individual.

Imágenes vectoriales: Las imágenes vectoriales, también llamadas imágenes orientadas al objeto o imágenes de dibujo, se definen matemáticamente como una serie de puntos unidos por líneas. Los elementos gráficos presentes en un archivo vectorial se denominan objetos. Cada objeto es una entidad completa con propiedades tales como color, forma, contorno, tamaño y posición en la pantalla, que están incluidas en su definición.Considerando que cada objeto es una entidad completa, puede mover y cambiar sus propiedades una y otra vez manteniendo su claridad y nitidez originales,

sin afectar a los restantes objetos de la ilustración. Estas características hacen que los programas vectoriales sean idóneos para la ilustración, en la que el proceso de diseño requiere a menudo la creación y manipulación de objetos individuales.Los dibujos vectoriales no dependen de la resolución. Esto significa que se muestran con la máxima resolución permitida por el dispositivo de salida: impresora, monitor, etc. Como resultado, la calidad de imagen de su dibujo será mejor si lo imprime en una impresora a 600 puntos por pulgada (ppp) que en una impresora a 300 ppp.

Resolución: Cantidad de detalles e información que un archivo de imagen contieneResolución de imagen: El espacio entre pixels y su medida en pixels por pulgada (ppi) o puntos por pulgada (dpi)Resolución de salida: Se refiere al número de puntos por pulgada (dpi) que son impresos en un Ploter o impresora.

Editor de audioUn editor de audio es una aplicación informática usada para editar audio, es decir,

Page 2: Graficadores

manipular audio digital. Los editores de audio son la pieza de software principal en las estaciones de trabajo de audio digital.

Edición de música: Los editores diseñados para usarse con música permiten al usuario realizar las siguientes tareas:

Grabar audio desde una o más entradas y almacenar las grabaciones en la memoria de la computadora como audio digital.

Editar el tiempo de inicio, tiempo de detención y duración de cualquier sonido en la línea de tiempo de audio.

Atenuar el sonido al comienzo o al final de un clip (fade-in y fade-out; por ejemplo durante los aplausos en una presentación), o entre clips (crossfading).

Mezclar múltiples fuentes de sonido, combinarlas a varios niveles de volumen y cambiar el panning de canal a canal a una o más pistas de salida.

Aplicar efectos simples o avanzados, o filtros, como compresión, expansión, flanger, reverberación, reducción de ruido y ecualización para cambiar el audio.

Reproducir sonido (a menudo después de haber sido mezclado) que puede ser enviado a una o más salidas, como parlantes, procesadores adicionales o un medio de grabación.

Convertir entre distintos formatos de archivo de audio, o entre diferentes niveles de calidad de sonido.

Generalmente estas tareas pueden ser realizadas de un modo no lineal y no destructivo.

Edición de voz

Los editores diseñados para usarse con voces añaden la posibilidad de realizar medidas y análisis acústicos como extraer y visualizar un contorno de frecuencia fundamental o un espectrograma. Generalmente carecen de los efectos de interés para los músicos.

Edición de vídeoLa edición de vídeo es un proceso mediante el cual se elabora un trabajo audiovisual a partir de las imágenes obtenidas de un soporte (archivo, cinta, disco óptico) de vídeo, grabadas previamente. Para ello se necesita reproducir la fuente y realizar un troceado de la misma. Una vez hecha la revisión de la fuente se seleccionan los fragmentos de vídeo y audio que formarán parte del montaje. Con el desarrollo tecnológico que ha experimentado la industria del vídeo profesional, han aparecido nuevos sistemas de adquisición de vídeo en formatos diferentes a la cinta, tales como el P2 de Panasonic o el XDCAM de Sony. Existen dos tipos de edición de vídeo, la lineal o analógica y la no lineal o por ordenador.

Page 3: Graficadores

Edición linealLa edición lineal se corresponde con la analógica. No obstante, nada tiene que ver que la señal registrada sea digital. Para realizarla necesitamos dos magnetoscopios, un lector o reproductor (player) y un grabador (recorder). El proceso de edición consistirá en grabar en el recorder la señal reproducida en el player. La característica que diferencia a los dos

magnetoscopios es el botón rojo de rec tan solo presente en el recorder. En el magnetoscopio reproductor insertaremos la cinta de brutos (que contiene las imágenes grabadas desde la cámara) y en el magnetoscopio grabador introduciremos la cinta master (pimera cinta de montaje). De este modo podremos hacer sucesivas copias que recibirán el nombre de segunda, tercera... generación, perdiendo con cada nueva copia calidad de imagen y sonido. Este tipo de edición de vídeo ha ido perdiendo preponderancia en la industria, siendo desplazado por la edición no lineal, tanto por sus ventajas en la manipulación de las imágenes como por los menores costes.

Edición no linealConsiste en el volcado de las imágenes grabadas en una cinta o tarjeta (P2) desde el magnetoscopio al ordenador. A través de un programa informático montamos las imágenes manipulándolas como archivos. Una vez creado nuestro montaje, se vuelca en el formato de destino, que puede ser una cinta master, un DVD o un archivo comprimido, entre otros. Hoy en día existen varios programas informáticos utilizados para la edición no lineal, tanto amateur (MAGIX Video deluxe, Pinnacle Studio, Nero Vision, Windows Movie Maker...) como profesional y semiprofesional (Avid, Final Cut Studio, Adobe Premiere Pro, Autodesk Combustion...).