32
Página... 8 Todo listo para el 2o congreso gastronómico “Sabores de Chiapas” Con oportuna coordinación, en Chiapas se garantiza la protección ante emergencias En este año quedarán pavimentadas más de 500 calles de Tapachula: Samuel Chacón Mediante la conciliación se solventan quejas laborales Reunión binacional Chiapas- Guatemala en materia de salud Empresarios prevén buenas ventas durante el Buen Fin Página... 5 Página... 27 Página... 6 Cumplen con pagos a maestros de prepas de Tapachula Página... 7 Página... 25 Página... 26 Conferencias a alumnos de prepa dará la Fraymaco Página... 6 Fundador: Rubén Guízar Garcia Año VIII No.3672 Precio: $4.00 GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 14 de noviembre de 2013

Grafico sur 14 11 13 tapachula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tapachula chiapas 14 de Noviembre de 2013

Citation preview

Page 1: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Página... 8

Todo listo para el 2o congreso gastronómico “Sabores de Chiapas”

Con oportuna coordinación, en Chiapas se garantiza la protección ante emergencias

En este año quedarán pavimentadas más de 500 calles de Tapachula: Samuel Chacón

Mediante la conciliación se solventan quejas laborales

Reunión binacional Chiapas-Guatemala en materia de salud

Empresarios prevén buenas ventas durante el Buen Fin

Página... 5

Página... 27

Página... 6

Cumplen con pagos a maestros de prepas de Tapachula

Página... 7

Página... 25

Página... 26

Conferencias a alumnos

de prepa dará la Fraymaco

Página... 6Fundador: Rubén Guízar Garcia Año VIII No.3672 Precio: $4.00

GRAFICO SURDE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas a jueves 14 de noviembre de 2013

Page 2: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 20132

GRÁFICO SURDE CHIAPAS

Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar GarcíaFundador

Jorge Luis Guízar AndersonDirector

Saira Martínez CarpioPublicidad

Dirección: 28 Oriente S/Nentre 17 y 17 Privada sur

Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24

[email protected]

La diputada Mirna Camacho Pedrero me comento en bre-ve charla sobre la importancia que tiene el que el Congreso de Chiapas adicione un párrafo al artículo 83 de la Consti-tución Política del Estado de Chiapas para beneficiar a ciu-dadanos chiapanecos por daños patrimoniales. La diputada del Partido Acción Nacional señalo que ya a nivel federal se estableció la obligación del Estado de responder por los daños causados por sus funcionarios con motivo de su actividad regular, oficial, pero para hacer-la efectiva, se requería que el causante de la lesión patri-monial fuera declarado responsable y no tuviera bienes, o teniéndolos que no fueran suficientes para resarcir el daño reclamado; es decir era un sistema de responsabilidad sub-sidiaria y subjetiva. Camacho Pedrero dice que anteriormente a la reforma al 113 de la Carta Magna; cuando el particular se veía afectado en su patrimonio por el incorrecto actuar de una autoridad administrativa, solamente podía reclamar daños y perjuicios por vía civil luego de haberse desahoga-do un proceso de responsabilidad de los servidores públi-cos, en la cual se les condenara al pago de daños y perjui-cios. La legisladora afirma que con la nueva iniciativa los particulares tendrán derecho a una indemnización de manera directa y objetiva por los daños y perjuicios a su patrimonio causados por el estado o los municipios, confor-me a las bases, límites y procedimientos que establezcan las leyes secundarias. De esta manera, si un automovilista sufre un des-perfecto en su unidad al caer en un bache o una alcantarilla abierta que debió ser reparado por la autoridad municipal, será el Ayuntamiento correspondiente quien deberá pagar los daños ocasionados debido a la responsabilidad objetiva y directa; ajustándose a los términos y condiciones seña-lados en la misma ley me dejo ver la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN. Mirna Camacho Pedrero me aseguro que luego de que esta reforma la ley sea aprobada por el pleno, se de-

berá tomar en cuenta dentro del Presupuesto de Egresos una partida presupuestal para el pago de las posibles indemni-zaciones; “ya que debemos de entender que el estado y sus órganos de gobierno se deben a la ciudadanía; que debemos de buscar mecanismos que logren un actuar de gobierno eficiente para buscar beneficios a la población de Chiapas, actuando los dos órdenes de gobierno con equidad, justicia y respeto a los derechos ciudadanos, así las cosas.

Ejemplo en prevenciónGracias al buen resultado de las políticas públicas impulsa-das por el Gobernador Manuel Velasco Coello para la pre-vención de desastres naturales y contingencias, Chiapas fue elegido como sede para la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químico-Tecnológi-cos 2013 Chiapas es ejemplo a nivel nacional luego de los recientes embates de la naturaleza, por la acción oportuna del gobierno de Manuel Velasco en la cultura de la pre-vención de riesgos, con una efectiva coordinación lo que ha dado como resultado un saldo blanco en la protección de vidas humanas, como muy difícil de ya que baste ver lo ocurrido en Filipinas recientmente.. En Chiapas se fomenta una cultura de prevención y autoprotección una prioridad gubernamental, todos sabe-mos que Chiapas es uno de los estados con mayores ries-gos por la incidencia fenómenos naturales, que van desde una alta sismicidad, lluvias e inundaciones, hasta la activi-dad vulcanológica de los volcanes que se mantienen activos Tacaná y Chichonal de magros recuerdos. Junto con Luis Felipe Puente Espinosa, Coordina-dor Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Go-bernación, Velasco Coello se congratuló que fuera nuestro estado y la Escuela Nacional de Protección Civil ubicada en Ocozocoautla, el centro de reunión de los representan-tes de cada una de las entidades del país y de autoridades federales, para intercambiar opiniones y experiencias que permitan mitigar los riesgos químicos y tecnológicos. Es Chiapas conformado una fuerza de tarea más de 32 mil ciudadanos integrados en 2 mil 600 Comités Co-munitarios de Protección Civil en todos los municipios, quienes participan responsablemente para actuar a tiempo ante cualquier contingencia. Eso sin duda es bueno para Chiapas, así las cosas.

Del congreso

Luego del acercamiento de los docentes a la mesa del diá-logo la diputada Magdalena Torres Abarca presidenta de la comisión de educación del H Congreso del estado de Chia-pas pidió a la Secretaria de Educación buscar acuerdos con los maestros para lograr el pago de salarios no entregados previo al compromiso de que se ajuste el calendario escolar, “La Secretaria de Educación es su papel de llegar acuerdos con los maestros no tanto con los líderes, porque algunos de los docentes ya están regresando a las aulas, creo que es necesario ponerse de acuerdo cómo se van a reponer las clases, no es la primera vez que se hace, es tiempo de pen-sar en las niñas y niños de Chiapas”. La diputada reconoció reconozco el esfuer-zo y sensibilidad política del gobernador Manuel Velasco Coello, al gestionar la instalación de una mesa de negocia-ción especial en la Secretaría de Gobernación, para resolver el conflicto magisterial de Chiapas. “El abrió puertas en Gobernación. Está encabezan-

do las peticiones del magisterio con la federación, que otros gobiernos han ofrecido pero jamás han encabezado. Peti-ciones y necesidades, el sentir del magisterio del Estado de Chiapas yo hago un reconocimiento público como maestra y como Presidenta señalo la diputada Torres Abarca quien señalo Como maestra, fui parte del sindicato y funcionaria, y siempre estuvo en mi ánimo buscar acuerdos, por ello es que ahora exhorto a las partes a llegar a un convenio que permita continuar las clases. Así las cosas. La diputada del PVEM Rosario Vázquez en su labor como legisladora gestiono una escuela de educación media en el ejido El Platanar, Municipio de Cacahuatan; que cuenta ya con un el Telebach número 1, que ahora lleva por nombre “Fernando Montes de Oca”. Con esta escuela de nivel medio superior se bene-fician jóvenes recibían sus clases del nivel medio superior en el Ejido Alpujarras a media hora de distancia. ahora con las gestiones de la diputada Chayito Vázquez Hernández, el ejido cuenta con su propia escuela que beneficiara a 32 jóvenes que por ahora toman sus clases en instalaciones provisionales, cuentan para ello con dos maestros y un director, quienes han avanzado favora-blemente con el programa de estudios. En un clima de activa participación, el Sindicato de Trabajadores del Congreso del Estado eligió a Luis En-rique Robles Cruz como su nuevo secretario general, quien al momento de tomar protesta, agradeció la confianza y subrayó el compromiso de los sindicalizados por sumarse a los trabajos de la LXV Legislatura para abonar al desarrollo de Chiapas.

Municipios.

Cumpliendo los compromisos establecidos con los tapa-chultecos y con el respaldo del Gobernador Manuel Velas-co Coello, el alcalde de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de su Cuerpo Edilicio, inauguró la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la Ave-nida Tuxtepec, en el tramo comprendido de la Central a la 1ª Calle Oriente, así como de la 1ª norte entre la 17 y 19 oriente. “Estamos trabajando con entusiasmo para cumplir nuestros compromisos, queremos recobrar la confianza de la población para seguir caminando de la mano con todos los sectores, es por eso que hoy les comento que en breve estaremos bajando 28 millones de pesos adicionales para poder pavimentar todo el circuito donde transitan las uni-dades del transporte público en la colonia Indeco, además de un tramo adicional que conecta al Par Vial y la obra de drenaje completo para las colonias Luis Donaldo Colosio y Colinas del Rey” señalo Chacón Morales; así las cosas. En Tuxtla Gutierrez; al no contar con los permisos de construcción y las medidas necesarias de protección civil para garantizar la integridad de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad suspendió la construcción de la palapa deno-minada “Yaquesita” y, en consecuencia, el show del grupo musical “Komander”. Y es que el inmueble, ubicado en el Boulevard Belisario Domínguez 2606, no contaba con la factibilidad de uso de suelo favorable para restaurante y eventos masivos, la licencia de construcción y la licencia de funcionamiento, debido a que nunca fueron tramitados. Así las cosas… Correos; [email protected], [email protected], cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.

Rumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre

Pide diputada Mirna Camacho dar paso a nueva ley

Page 3: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 3

Argonmexico / Al nopal lo van a ver, sólo cuando tiene tunas... Mientras en la Cámara de Diputados se cocina el dictamen final del presupuesto federal para el 2014, y el coordinador de los senadores perredistas anuncia el retorno del PRD a la mesa de negociaciones de la Reforma Política; el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong previene que el Pacto por México se mantiene y “debe seguir adelante”, en tanto permita instrumentos para la mejora de las condiciones de vida de los mexicanos. La actividad política es intensa. Los coordinadores parlamentarios en San Lázaro trabajan en la preparación del dictamen que será votado primero en la Comisión de Presupuesto, y después en la plenaria. De su lado, Miguel Barbosa Huerta dijo que luego que los secretarios Videgaray, de Hacienda y Osorio Chong, de la Segob; y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, le aseguraron que no se negocia con el PAN ampliar los alcances de la propuesta energética, se decidió el regreso de su bancada al diálogo por la Reforma Política. “Me han dicho que en estos momentos no se están resolviendo temas específicos de la reforma energética, me han dicho que no hay ningún acuerdo formal con el Partido Acción Nacional (PAN) en el asunto de reforma energética”. Expuso que en el encuentro también se habló sobre la necesidad de que “cuando llegue el momento tendrá que haber todo tipo de acercamientos y acuerdos”; y en ese sentido la fracción perredista abordará el debate, aunque su posición de cara a la reforma energética, está perfectamente definido, debe ser abordada el siguiente año, pues no hay tiempo suficiente para desahogarla en el actual periodo ordinario de sesiones. No obstante, puso en claro que esta no fue condición para regresar a la mesa de negociación; aunque el PRI mantiene su intención de “sacarla en este periodo, pero así son las negociaciones, las negociaciones son planteamientos, propuestas contra propuestas, y ahí el primero que secanse o el primero que se retire”. Con todo, se dijo confiado en que el PRD, junto con los senadores de PAN y PT, puedan hacer un tercio y con ello parar una reforma Constitucional en materia energética. Frente a ese escenario, seguirán las movilizaciones y acciones como la formación de un frente único en defensa del petróleo y “a cualquier dirigente del país, de las fuerzas progresistas” para constituir un bloque común. Barbosa Huerta recalcó no obstante que se puso como condición que salga antes o al mismo tiempo que la reforma política, la de transparencia y un nuevo modelo anticorrupción, además de la regulación de la consulta popular. “Queremos también nosotros que quede perfectamente claro que seremos parte de esta negociación sobre reforma política, si es

que no se constituye una propuesta que regule la consulta popular, la consulta nacional”. Más tarde, el titular de la Segob precisó que el gobierno de la República mantiene el trabajo con las dirigencias de los partidos con mayor presencia electoral y política del país, con los cuales avanzó en este mecanismo de diálogo y concertación llamado Pacto por México; para añadir: para mí el Pacto es y seguirá siendo un instrumento que facilite los acuerdos políticos que tanto necesita este país, y yo de ninguna manera pensaría que ha llegado a su fin”. El responsable de la política interior del país habló también del interés del gobierno de la República por las reformas político-electoraly energética. Sostuvo que el gobierno federal siempre ha estado abierto a llegar a una reforma que le sirva en primer término a los mexicanos, además de a los partidos; y ratificó su respaldo a los acuerdos a que lleguen los institutos políticos. “Por supuesto” que a la administración del presidente Enrique Peña Nieto le interesa la reforma energética, “más allá de si se ha considerado que para entrar a la reforma energética hay que pasar por la reforma político-electoral”. Lo dicho, la política está al rojo vivo. ¿Y ahora sí se pondrán de acuerdo?. La Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente este lunes, para discutir el método y orden a seguir hacia la integración de una lista inicial de 28 de los 64 nombres propuestos por las bancadas para que ocupen las cinco posiciones en el Consejo General del IFE. Vale anotar que cada una de las siete fracciones representadas en San Lázaro presentaron el fin de semana pasado, sus 10 propuestos en sobre lacrado; pero como seis de ellos aparecieron repetidos quedaron 64 aspirantes. La primera vacante se generó en febrero pasado con la renuncia de Sergio García Ramírez; las otras cuatro el 30 de octubre último, al concluir su periodo incluido el presidente del IFE. Fue durante la sesión de este lunes de la Jucopo cuando el Secretario General de la Cámara baja, Mauricio Farah Gebara y el secretario de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Delgadillo, abrieron los sobres lacrados de las propuestas de las fracciones, e integraron una lista por orden alfabético, para evitar cualquier relación de los aspirantes con algún partido político.En la lista sobresale el nombre de Mauricio Farah Gebara, quien como actual Secretario General de ese cuerpo colegiado, pidió a los coordinadores parlamentarios se le disculpara de participar en el proceso, y así se hizo. Para el próximo miércoles (13 de noviembre), la Jucopo espera reducir la lista de 64 aspirantes a solo 28; pero los cinco finalistas todavía no se atisban. Lo que sí es muy factible es que de entre éstos se encuentreya el futuro presidente consejero del IFE y su nombre ya está dado.

Política Al MargenPor Jaime Arizmendi

*El Pacto por México, Debe Seguir Adelante; Osorio Chong*Consejeros Electorales ¿Apartidistas?, Dicen en Jucopo El nepotismo es la acción de un servi-

dor público, que por su cargo, tiene la potestad de autorizar plazas de trabajo y estas las asigna a familiares, parientes consanguíneos o conyugue con el fin de beneficiarlos económicamente. Hace unos días el Órgano Su-perior de Fiscalización del Congreso del Estado practicó una auditoría minuciosa a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en esta revisión encontraron irregularidades administrativas que van por un monto aproximado de 250 mil pesos, de estos dineritos tendrá que dar cuenta en Secretario Ejecutivo, Diego Cadenas. Ese firme trabajo realizado por la OFSCE encabezada eficiente-mente por el Auditor Superior, Hum-berto Blanco Pedrero, al parecer se le pasó un pequeño detallito el de revisar las nóminas de ese centro autónomo donde se esconde un secreto a voces sobre actos de nepotismo por parte del encargado del despacho de la CEDH.El prestigiado doctorante, Lorenzo López Méndez, contrató desde hace más de dos años a su hermano Daniel para que le sirviera de chofer, el carnalito cobra-ba puntualmente su salario de ocho mil pesos mensuales.Este acto de nepotismo lo quiso ocultar el defensor de los De-rechos Humanos e hizo que renunciara su hermano antes de la aplicación de la auditoría y claro que LoLoMe pudo hacer este movimiento administrativo teniendo la estrategia de recontratarlo luego de esta supervisión. Sin embargo el personal del Órgano de Fiscalización Superior no encontró las nóminas don-de aparece el nombre de Daniel López Méndez y su rúbrica, que extrañamente desatendieron los funcionarios y que a todas luces alude a que esta persona es familiar del titular de la CEDH.Cuando se aplicó esta revisión a la Comisión Es-tatal de los Derechos Humanos, Loren-zo López y Blanco Pedrero se reunieron en varias ocasiones, de lo que hablaron no tengo todavía conocimiento, sin em-bargo se hace muy raro que los auditores no detectaran este acto de nepotismo por parte del encargado del despacho y más aún que el hermano ya había destrozado tres unidades automotoras del patrimo-nio de la CEDH. Daniel López Méndez fue dado de alta en la nómina de ese órgano autónomo en enero de 2011 y renunció misteriosamente a su cargo en marzo pasado, de los 26 meses laborados el hermanito de LoLoMe se embolsó más de 208 mil pesos, esto sin contar los aguinaldos y demás prestaciones. Dicha cifra es más que so-bresaliente para que los auditores del OFSCE hubieran prendido las alertas, pero repito, de manera muy inusual y después de las reuniones de Lorenzo López Méndez y Humberto Blanco Pe-

drero este abuso de autoridad no recibió ninguna observación o al menos una lla-mada de atención, por lo que parece que se hicieron de la vista gorda y llegaron a una negociación entre los funcionarios. Como tal el delito de nepotis-mo no existe en la legislación nacional, sin embargo hay normas que se equipa-ran. Por ejemplo, el Código Penal Fede-ral en su artículo 220 señala: “Comete el delito de ejercicio abusivo de funciones: I.- el servidor público que en el desem-peño, de suempleo, cargo o comisión, indebidamente otorgue por sí o por in-terpósita persona, contratos, concesio-nes, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones, efectué com-pras o ventas o realice cualquier acto jurídico que produzca beneficios eco-nómicos al propio servidor público, a su cónyuge, descendientes o ascendientes, parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado, a cualquier tercero con el que tenga vínculos afectivos, eco-nómicos o de dependencia administrati-va directa, socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen parte”. De este acto criminal descrito se desprende una sanción que van de los tres meses a 12 años de prisión, multas de treinta hasta 500 veces el salario mí-nimo diario vigente en el Distrito Fede-ral y destitución e inhabilitación de tres meses a 12 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. En el caso de Chiapas el nepo-tismo puede ser equiparado con lo que mandata el Capítulo II “De las Obliga-ciones de los Servidores Públicos” de la Ley de Responsabilidades de los Servi-dores Públicos del Estado de Chiapas, artículo 45, fracción XVII que señala: Abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nom-bramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese o sanción de cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios en el caso, o pueda deri-var alguna ventaja o beneficio para él o para las personas a que alude la fracción XIII del presente artículo.”ómicas por beneficios obtenidos y daños y perjui-cios causados por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artí-culo 45º, se aplicarán dos tantos del lu-cro obtenido y de los daños y perjuicios causados.”Por lo tanto López Méndez debería de pagar más de 400 mil pesos por los salarios obtenido indebidamente por su hermano Daniel, más sufragar el costo de tres vehículos que chocó su pa-riente cuando era su chofer y si en pro-medio un auto tiene un costo de aproxi-madamente 180 mil pesos más el doble, como lo señala la sanción, entonces ha-blaríamos que tendría que desembolsar poco más de un millón y medio de pesos en total.

En Síntesis…Nepotismo en la CEDH

Vinicio Portela Hernández

Page 4: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Inauguró el Gobernador Manuel Velasco Coello, en las modernas instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químicos-Tecnológicos 2013, a realizarse del 13 al 15 de este mes, cuya sede es Chiapas, gracias a la gestión de un mandatario que ha puesto a la formación de una cultura preventiva ante los riesgos de eventos perturbadores, como una de las prioridades de su mandato. Cultura que ya arrojó resultados positivos al enfrentar diversas contingencias ambientales en este año, que gracias a la eficiente política de Protección Civil, implementada por Manuel Velasco, no arrojaron pérdidas humanas, como lamentablemente ocurrió en otros estados del país. Es bueno que esa escuela de alcance regional sea el lugar donde se lleven a cabo los trabajos de este importante encuentro, pues esta institución, pionera en el país, iniciará en lo inmediato los sistemas de certificación escolarizado y por competencias laborales, como la primera entidad federativa en adoptar estos nuevos estándares, con el objetivo de mejorar la calidad de sus estudios. La agenda de la Reunión Nacional considera la participación de destacados especialistas en la materia, quienes compartirán su conocimiento y experiencias con 16 cursos y talleres dictados a más de 750 participantes provenientes de toda la República Mexicana. Por ello en el acto protocolario el Gobernador Velasco fue acompañado por el Coordinador Nacional de Protección Civil de la SEGOB; el Director General de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil; Titulares de Protección Civil del País, e integrantes del Comité Científico Asesor de Riesgos Químicos del Sistema Nacional de Protección Civil. De ahí la importancia de este espacio de diálogo e intercambio de experiencias, en el contexto de un año difícil por la cantidad y magnitud de diversos fenómenos hidrometeorológicos acaecidos en todo el territorio nacional. La convocatoria abarcó a los titulares de dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno, vinculadas con el tema; así como universidades, centros de investigación, asociaciones civiles y grupos de voluntarios Aunque el número de municipios en condición de afrontar riesgos químicos –nueve en todo el estado– es reducido, Chiapas afronta otro tipo de amenazas como las erupciones volcánicas por la condición activa del Tacaná y el Chichón, así como sismos frecuentes por la confluencia en nuestro territorio de tres placas tectónicas: Cocos, Pacífico y Continental. A ello se aúna la alta dispersión de las comunidades, que aumenta significativamente la vulnerabilidad ante los desastres. Ante esa realidad, el Programa Preventivo de Protección Civil, instruido por el Gobernador Velasco, tiene una base operativa sustentada en los Comités Comunitarios de Prevención y Participación Ciudadana, como parte de la estrategia para la gestión integral de riesgos de desastres. El Programa opera en todos los municipios de la entidad, y prepara a la población para fortalecer el plano comunitario de la autoprotección: conocer, anticipar, preparar, enfrentar y recuperarse de los desastres, en forma autogestionaria, coordinada, organizada y solidaria. Chiapas cuenta hoy, gracias a la visión de Manuel Velasco, con 3 mil 343 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, cuyas principales tareas son mantener a la población de su comunidad informada de las contingencias utilizando radios VHF y altavoces, monitoreo de fenómenos perturbadores, identificación y reducción de riesgos en su lugar de residencia y preparación para la atención de emergencias.

Samuel Chacón cumple compromisos con los tapachultecos

Existen personas que se esconden en el anonimato y utilizas las redes sociales o el llamado Call Center para enviar mensajes para denostar las acciones que vienew llevando a cabo el alcalde Samuel Chacón Morales en el sentido de las

obras en la reconstrucción de vialidades donde hay inversión del municipio y del gobierno del estado. Quienes critican al edil Chacón Morales, solo pretenden confundir a la ciudadanía, sin embargo hay la cer6eza de que el alcalde tapachulteco le está poniendo el mejor esfuerzo por hacer de esta ciudad, una ciudad moderna y recobr4e el brillo de la Perla del Soconusco. Si el recurso proviene de la federación o del estado, no interesa, lo importante es que hay obras y recursos para invertir en la modernización de Tapachula, pero sobre todo, en estos momentos difíciles en la economía de nuestro estado, hay el interés der hacer obras por parte del gobierno del estado y municipio. En ese sentido la actual administración que encabeza Samuel Chacón cumple con los compromisos establecidos con los tapachultecos y con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Tuxtepec, en el tramo comprendido de la Central a la 1ª Calle Oriente, así como de la 1ª norte entre la 17 y 19 oriente. En presencia de los vecinos que se llenaron de alegría por la conclusión de los trabajos, el ejecutivo municipal resaltó que su gobierno trabaja la obra pública con planeación y supervisión constante, en donde se vigila que la calidad en los materiales y procedimientos sea la adecuada, cumpliendo con la normatividad establecida y garantizando la durabilidad de dichas acciones. “Estamos trabajando con entusiasmo para cumplir nuestros compromisos, queremos recobrar la confianza de la población para seguir caminando de la mano con todos los sectores, es por eso que hoy les comento que en breve estaremos bajando 28 millones de pesos adicionales para poder pavimentar todo el circuito donde transitan las unidades del transporte público en la colonia Indeco, además de un tramo adicional que conecta al Par Vial y la obra de drenaje completo para las colonias Luis Donaldo Colosio y Colinas del Rey”, explicó.El secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, informó que la calle de la zona Diamante tiene un total de 4 mil 460 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, además se instalaron tomas domiciliarias, tuberías de agua potable y drenaje nuevas que mejoran la salud de las familias que habitan en la zona.La habitante del Fraccionamiento Guadalupe, Andrea Navarro Martínez; calificó de históricas las acciones emprendidas por el edil tapachulteco, ya que transforman la imagen de la ciudad y responden a las demandas que por años los ciudadanos hicieron sin obtener respuesta favorable.“Hoy agradecemos al presidente municipal su intervención, porque muchos presidentes habían pasado y ninguno nos hizo caso, como hoy lo hace nuestro presidente Chacón, un ser humano comprometido con su gente”, subrayó.Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la 1ª Avenida Norte, entre la 17 y la 19 Calle Oriente para inaugurar la obra de pavimentación con concreto hidráulico, que agiliza la circulación vehicular en dicho sector y evita los encharcamientos que antes sufrían los vecinos.“Hoy se quedan atrás y pasan a la historia, días de sufrimiento por los encharcamientos y los grandes hoyancos que aquí existían”, señalaron los vecinos y vecinas.

Las cuentas pendientes de YassirUn Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, lejos de cumplir su cometido de vigilar y supervisar el buen uso de los recursos públicos, más bien actua como complice de las irregularidades que cometen alcaldes que no justifican el gasto en los presupuestos que se les asigna. En la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, el exalcalde Yassir Vázquez Hernández, es un claro ejemplo de la impunidad con la que actuó y que a pesar de la serie de malos manejos que originó un millonario endeudamiento, este sujeto aún goza ee completa libertad y ni siquiera existe una orden de aprehensión para que responda y aclare el desvío de recursos durante su administración.La obra millonarria denominada Que Viva el Centro en la que

supuestamente se aplicaron varios millones de pesos, hoy es la prueba fehaciente de la corrupción que imperó en el pasado gobierno municipal.Hoy en varias colonias de esta ciudad capital, los habitantes se quejan de la falta de conclusión de obras, de la mala aplicación de los recursos y de la carencia de servicios públicos como alumbrado, pavimentación, seguridad y de obras de desarrollo urbano.Lo cierto es que en el Congreso del Estado el Presidente de la Comisión de Vigilancia, José Ángel Córdova Toledo, se ha convertido en el principal solapador de las tranzas y desfalcos cometidos por exalcaldes y del mismo exgobernador Juan Sabines Guerrero al no proceder conforme a la ley y castigar a los malos funcionarios.Córdova Toledo se ha negado a dar una explicación amplia y concisa de la cuenta pública de la administración sabinista y de igual manera solapa a Yassir Vázquez Hernández de quien inexplicablemente no ha sido llamado para rendir cuentas claras de los recursos que manejo en su corto periodo como alcalde. Si en Chiapas se dice y se pregona que existe el imperio de la ley, no vemos porque aún Yassir Vázquez y Juan Sabines se pasean con toda impunidad y ni siquiera un solo funcionario de ambas administraciones ha pisado la cárcel. Los chiapanecos merecen respeto y quien haga mal uso de los recursos que pague su culpa, de lo contrario estaríamos hablando dee una anarquía y de una mala aplicación de la justicia. El que la debe que la pague, ya no se vale solapar a políticos saqueadores. Los miembros del Congreso del Estado, como verdaderos representantes populares, deben asumir con responsabilidad la defensa de los intereses de los chiapanecos y no solapar a los corruptos que solo llegan al poder para enriquecerse. El caso de Yassir Vázquez, es hasta hoy un asunto pendiente, sobre todo por el millonario endeudamiento en la que dejo al municipio de Tuxtla Gutiérrez en donde los diputados locales y funcionarios del Órgano de Fiscalización Superior tienen un compromiso de velar por el buen uso y destino de los recursos económicos.

El Buen Fin tiene un finMás que un ahorro, el famoso Buen Fin implementado hace tres años, tiene el único fin de endeudar a los burocrátas a quienes les adelantan el pago de su aguinaldo para que los inviertan en compras de aparatos electrodomésticos y otras cosas.La publicidad es engañosa, no hay tal rebaja de precios, por el contrario incrementan el costo de los artículos y luego le aplican un descuento para que quede en lo mismo.Aquí son los empresarios y dueños de cadenas comerciales los que finalmente salen ganando y el pueblo como siempre lo engañan con supuestas ofertas y descuentos que no se aplican.Este buen fin lleva como fin hacer que la ciudadanía gaste su dinero anticipadamente aunque después no tenga dinero para pagar o para comer, pero en fin cada quien sabe lo que hace con su dinero.

Proyecto de vivienda a bajo costo diseña la UnachDocentes del Cuerpo Académico “Componente y Condicionantes de la Vivienda” (COCOVI) de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas, realizaron el proyecto “Casa Rural”, a fin de dotar de un espacio digno a los residentes de los municipios con menor índice de desarrollo humano.Acerca del proyecto que también puede replicarse en distintas regiones de la entidad, el líder del citado cuerpo académico, Gabriel Castañeda Nolasco, dijo que el diseño de la vivienda está considerado de bajo costo y está orientado para grupos sociales rurales, familias pequeñas, pero con posibilidad de crecimiento. “El modelo de la vivienda es para aplicarlo en un proceso de autoconstrucción y por etapas, con tecnologías propias de la Facultad de Arquitectura, desarrolladas por integrantes del COCOVI, utilizando materiales que se encuentran en la zona donde se realizará la construcción”, acotó. Acerca de la vivienda que se puede edificar en un periodo de tres semanas, al contar con el material necesario, el investigador unachense mencionó que para su diseño se ha contemplado el respeto a las costumbres de las familias, como es el caso del baño, el cual está afuera de la vivienda por comodidad y costumbre de los habitantes de las zonas rurales…Nos leemos en la próxima D.M correo [email protected] celular 9626957927

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 20134

Tips CosteñosPor Cristóbal Ramos Solórzano

Eficaz cultura preventiva

Page 5: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Conferencias a alumnos de prepa dará la Fraymaco

Pág. 06

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 5

TapachulaDiseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Tapachula, Chiapas 13 de no-viembre del 2013.- La nueva di-rectiva de la asociación Procentro se pronunció a favor de la obra que se va a construir en la tercera calle poniente por parte del Go-bierno municipal de Tapachula, con el apoyo del gobernador Ma-nuel Velasco Coello, al tiempo de dar su respaldo al trabajo que viene realizando el alcalde Samuel Chacón Morales. “La gestión de nuestro

residente rinde frutos y lo vemos porque ha logrado el desarrollo y el progreso de la ciudad con el programa Que Viva el Centro de Tapachula y la modernización de las calles”, expresó el presidente de Procentro, Jaime Isaac Corona López. Destacó que la nueva di-rectiva sostuvo una reunión con el presidente municipal de Tapachu-la, Samuel Chacón Morales, para darle a conocer las opiniones de

Procentro reconoce la gestión del alcalde Samuel Chacón• Directivos de esa asociación respaldan la construcción del Sendero Peatonal.

sus socios en cuanto a los trabajos que viene realizando en la remo-delación del primer cuadro de la ciudad. “Le dimos a conocer al presidente Samuel Chacón que la asociación Procentro tiene socios en la tercera calle poniente, y se comentó de las inquietudes y du-das que se nos hace llegar en las reuniones ordinarias, el alcalde en forma positiva nos dio a conocer de los trabajos y gestiones que se hacen para no afectar al comercio en general durante la temporada decembrina”, indicó. Respaldado por sus di-rectivos, Corona López dijo, que uno de los trabajos que ha hecho Procentro es caminar, conocer las inquietudes de la gente, pues quie-ren el progreso de Tapachula, ya que la asociación Procentro no puede estar limitando el desarro-llo de la ciudad, sobre todo en la obra del sendero peatonal que se va a construir en la tercera calle poniente. “Sabemos además que toda obra lleva sus molestias pero si vemos a futuro esto va a que-dar algo más que una buena obra,

ese sendero va a venir a cambiar la imagen del primer cuadro de la ciudad”, reiteró. Subrayó que la situación económica han pegado muy duro al comercio en general, en ese sen-tido Procentro busca el benefi cio de todos los socios y no socios, buscando apoyar a sus compañe-ros comerciantes, por ello, agra-decieron al presidente municipal Samuel Chacón, quien a través del secretario de Desarrollo Económi-

co y Turismo, Mariano Reyero, los respalda para poder lograr créditos ante las instituciones como Nafi n. En la reunión con los directivos de Procentro, acompa-ñaron al alcalde de la ciudad de Tapachula Samuel Chacón Mora-les, los secretarios municipales de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez; Desarrollo Económico y Turismo, Mariano Reyero Molina; Seguridad Pública, Carlos Rosales Amaya.

Tapachula.- Se busca la conciliación y so-luciones a las quejas laborales, toda vez que el objetivo es evitar el desgaste entre ambas partes, se informó. La presidente de la Junta Especial Número 2 de Conciliación y Arbitraje, en

esta ciudad, María Concepción Hernández Hernández, dio a conocer que atienden jui-cios ordinarios que se ventilan desde su de-manda laboral hasta su resolución, toda vez que “el gobernador Manuel Velasco Coello no has dado la instrucción de tratar de con-ciliar la mayor parte de asuntos, entre ellos casos rezagados desde el 2009”. Precisó que el objetivo es atender sin distinción de persona, ni a qué empresa se dedica, puede venir desde un trabajador de una fi nca hasta una empleada doméstica como un trabajo especial hasta un gerente de cualquier empresa, “pues tratamos de asimi-lar los asuntos, captarlos y en las audiencias si es posible convenirlos a que lleguen a un conciliación que es lo más favorable”. Recordó que anteriormente, del año 2000 para atrás, se reclamaban salarios caídos, si su juicio duraba diez años, eran 10 años de salarios caídos que iban en con-tra del patrón, con la ley nueva se trata que negocien el asunto, “porque si tu asunto du-raba 5 años, ahora nada más te van a pagar

Mediante la conciliación se solventan quejas laborales

un año, ya no los 5 años, entonces eso trae como consecuencia que nosotros conmine-mos a las partes para que lleguen a una con-ciliación”. Hernández Hernández añadió que en lo que va del año a la fecha tiene 708 demandas instauradas, el año pasado tenían menos y consideró que probablemente cie-rren el año con 900 ó 1000 demandas, de las cuales 20 ó 25 por ciento que se encuentra en trámite ya han llegado a la conciliación, han llegado a los arreglos. A expedientes del 2012 también le

han dado ese tratamiento, se ha conminado al arreglo y afortunadamente hay repuesta tanto patronal como de los trabajadores y si se llega a la conciliación. Regularmente tardan de 2 a 3 me-ses para señalar una audiencia para con-minar a las partes, “ya hemos identifi cado empresas que pueden venir a negociar, en-tonces se capta la demanda y ver si el abo-gado está en condiciones de negociar, me dice sí se le va dar tanto entonces mando a traer al trabajador y se cierra el convenio” (Rosalino Ortiz).

Page 6: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 20136

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 13 de noviembre del 2013.- Con ansias esperan los empresarios del Soconusco la llegada de dos eventos masivos a la región, pues se realizarán el próximo 15, 16, 17 y 18 de noviembre ac-tividades como Tapachula sobre ruedas y

el programa nacional del Buen Fin, lo que permitirá la concentración de visitantes de varias partes del país y centroamericana, que sin duda traerá grandes benefi cios para los empresarios. Así lo confi rmó el Secretario Ge-neral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, Alfredo Gálvez Sánchez, en rue-da de prensa indicó que es una gran opor-tunidad de potencializar eventos masivos de forma permanente que identifi quen al municipio con los turistas, lo que permitirá tener una fuerte derrama económica ante la llegada de motociclistas profesionales pro-venientes de varios estados de la República, así como Centroamericanos. “Considero que Tapachula ya es un atractivo turístico, este evento que están organizando un grupo de amigos que presi-de Edgar Reyes, estuvieron bien de visionar un encuentro de amistad en Tapachula, con todos aquellos motociclistas profesionales y afi cionados que van a venir a disfrutar y vivir sus atractivos turísticos de toda la re-gión, eventos así son los que necesitamos para continuar con los trabajos de promo-ción del Soconusco en el extranjero”, preci-só. El también Gerente de una agencia

Empresarios prevén buenas ventas durante el Buen Finde viajes, dijo que la fecha de Tapachula sobre ruedas, concuerda exactamente con el Buen Fin, por lo tanto sugirió a los or-ganizadores del evento que para en el 2014 se repita el acontecimiento, actividad de-portiva considerada como extrema por sus difi cultades en las acrobacias en las moto-cicletas profesionales, donde sus el rugir de sus motores cautivarán a más de uno entre los asistentes. Según datos emitidos por el Comi-

té Organizador de Tapachula Sobre Ruedas ya tiene confi rmados a mil acróbatas de es-tados como Michoacán, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tabasco, Monterrey y Chiapas, mientras de talla internacional se posiciona Guatemala, por lo tanto, el nú-mero de personas que pisaran tierras tapa-chultecas que vienen acompañados de sus familiares, dejarán una derrama económica impresionante en la ciudad. (interMEDIOS rrc).

Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 13 de noviembre del 2013.- Alumnos de Escuelas Pre-paratorias de Tapachula recibirán conferencias edu-cativas de parte de miem-bros del grupo Social y Progresista “Fray Matías de Córdova”, con las que se pretende despertar el interés y brindar conocimientos a la juventud sobre temas ecoló-gicos, tecnológicos, cono-cimiento de las estructuras municipales y de los archi-vos históricos de la región. El grupo Fray Ma-tías de Córdova a casi 20

años de su fundación está integrado por empresarios, intelectuales y políticos de la región, en la actualidad preside la preside el CP Gui-llermo Becerra López, estos además de las actividades propias de la organización ha desarrollado campañas ecológicas, de limpieza y de apoyo a autoridades en otros temas en Tapachula. En esta ocasión se desarrollará el Ciclo de Conferencias Educativas dirigidas a la comunidad estudiantil del Nivel Medio Superior en las que han sido confi rmadas las escuelas preparatorias de Tapachula pero que podría extenderse a las de toda la región del Soconusco ante el interés demostrado por personal de la Secretaria de Educación. En el evento pro-tocolario el Presidente del Organismo, Guillermo Be-cerra López, estuvo acom-pañado de miembros de la agrupación que ofrecerán las conferencias entre otros Joaquín del Pino Trujillo, Felipe Arellano Méndez, José Jesús Saturno Avalos, Elí López Palacios y del Coordinador Regional de la SEP en Tapachula Miguel

Ángel Coronel Mellanes.También asistieron al even-to los directores de las es-cuelas Preparatoria 1, Juan Ignacio Núñez, de la Prepa 2 Jaime Vilchis de la Prepa-ratoria 3, Manuel de Jesús Ruiz Arguello y de la Pre-paratoria 4 Milton Jaime Roblero. En su intervención el dirigente del Grupo So-cial y Progresista Fray Ma-tías de Córdova, Guillermo Becerra dijo que se inicia de manera coordinada con au-toridades educativas estata-les de la región , el proyecto de orientación educativa, que busca hacer conciencia entre la juventud la respon-sabilidad que adquieren al formar parte de la vida pro-ductiva de nuestro país. Se pretende fo-mentar el desarrollo social, intelectual y profesional de los jóvenes, que se interesen en temas de cultura, de tec-nología y de conocimientos generales, celebró el interés de los socios de la agrupa-ción pero sobre todo de las autoridades educativas de las Preparatorias de la re-gión para brindar las facili-dades y permitir el acceso a los jóvenes estudiantes.

Conferencias a alumnos de prepa dará la Fraymaco

Page 7: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembrede 2013 7

Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 13 de no-viembre del 2013.- Los pagos pendientes que había de catedráti-cos de las Escuelas Preparatorias de Tapachula, la 1 y 2, se han ini-ciado por lo que se espera que se reactiven las actividades escolares en esos centros educativos, tras un paro de brazos caídos para exigir dos quincenas que aun no cobra-ban, señaló en entrevista el jefe de la ofi cina de educación media su-perior en la región Miguel Ángel Coronel Mellanes. El funcionario expuso que desde el pasado martes y este miércoles se inició con el pago de la primera quincena y segunda quincena de octubre y la primera quincena de este mes de noviem-bre, con lo que quedará superada esa situación. Refi rió, que la suspen-sión de los pagos fue una situación ajena a la secretaria de educación pública, en donde la encargada de entregar nominas, es decir la secretaria de hacienda por cues-tiones de tramite no había podido solucionar esta queja generalizada de los maestros que si han venido laborando. Con ello aseguró que el ciclo escolar que pudo verse afec-tado por la suspensión de activida-

des escolares, no se verá afectado debido a que una vez los maestros reciban lo correspondiente a sus salarios se reanudaran las activi-dades al interior de las escuelas preparatorias. “En tanto las escuelas preparatorias que si habían estado en paro, también se iniciara a pa-gar con la fi nalidad que regresen a clases y también se acordó la for-ma en que se repongan los hora-rios perdidos y se pasen a los días sábados con el fi n de que se pue-dan nivelas los jóvenes”, expresó. Añadió, que en la re-gión son 35 escuelas preparato-rias quienes además, al fi nalizar el semestre en el mes de enero no realizaran la suspensión de activi-dades para los alumnos como se hacía con anterioridad, sino que se seguirán de largo e iniciaran conti-nuamente el siguiente curso. Agregó que con las estra-tegias que se han delimitado, el ci-clo escolar para todas las escuelas preparatorias de Chiapas tendrá que terminar en el mes de julio del próximo año, ello para que no se perjudique a ningún alumno. Por último aclaró, que ninguna escuela preparatoria de la región ha perdido el ciclo escolar, situación que se dejo entrever re-cientemente, caso especifi co de la preparatoria 3 y 4 de Tapachula

Cumplen con pagos a maestros de prepas de Tapachula

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 13 de no-viembre del 2013.- Como parte de las estrategias realizadas en el Instituto Federal Electoral (IFE) y ante las metas propuestas para llegar a renovar la mayor cantidad posible de credenciales de elector, se brinda una atención especiali-zada para las personas con algún tipo de discapacidad, así como a los adultos mayores que por algu-na razón les impide llegar a las ofi -cinas para que puedan contar con la identifi cación y participar en los procesos electorales próximos. Lo anterior fue dado a conocer por el Vocal de Organi-zación Electoral de la 12 Junta Distrital Ejecutiva del IFE, José Carmen Cruz Ortega, remarcó que existen personas que presentan al-gunos problemas ya sea auditivos, de habla, motrices o simplemen-te alguna enfermedad les impide llegar hasta las ofi cinas centrales

IFE mantendrá módulos especiales y atención a domicilio

para la realización de su trámite, por ello se iniciará con la agenda de citas especiales a fi n de poder contar con una persona especiali-zada para brindar la atención nece-saria a domicilio, pues no existen pretextos para no querer renovar su identifi cación ofi cial. “Tan solo del 12 distrito

nos faltan credenciales con termi-nación 09 9 mil 806 ciudadanos y de terminación 12 tenemos 6 mil 393 datos con fecha de corte has-ta el 31 de octubre, para mejorar nuestra atención tenemos módulos especiales a domicilio para perso-nas que no pueden venir hasta la 1ª oriente entre central y 1ª norte a

renovar su credencial, de la capital vienen las personas profesionales que irán hasta su casa para tomar-le sus datos, la foto y recepcionar sus documentos, el mismo proceso como cuando viene a las ofi cinas centrales, solo que deberá algún familiar tramitar la cita con antici-pación de manera escrita para que

se proceda a agilizar el trámite”, explicó. Cruz Ortega enfatizó que se busca benefi ciar a toda la población para que puedan ob-tener su credencial de elector, de alguna manera las personas con alguna discapacidad puedan par-ticipar en los procesos electorales del 2015, así mismo se continua-rá con la campaña de renovación para aquellas identifi caciones con terminación 09 y 12, mismas que perderán vigencia este 31 de di-ciembre. El funcionario del institu-to precisó que se observan módu-los de atención ciudadana donde funcionan 12 horas continuas en total apoyo a la población del 12 distrito, para que acuda a realizar cualquier trámite de su competen-cia, así brindar una mejor atención especial e inmediata a personas de la tercera edad, mujeres embaraza-das y personas con alguna disca-pacidad. (interMEDIOS rrc).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 de noviembre del 2013.- En un clima de activa participación, el Sindi-cato de Trabajadores del Congreso del Estado eligió a Luis Enrique Robles Cruz como su nuevo secre-tario general, quien al momento de tomar protesta, agradeció la con-fi anza y subrayó el compromiso de los sindicalizados por sumarse a los trabajos de la LXV Legisla-tura para abonar al desarrollo de Chiapas. Asimismo, resaltó el tra-bajo de los diputados Luis Fer-nando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí Del Toro Guzmán, presi-dentes de la Junta de Coordinación Política y Presidente de la Mesa Directiva, quienes con su dinámi-ca y sentido social han respondido

Robles Cruz, nuevo líder del Sindicatode Trabajadores del Congreso del Estado

a las demandas de los trabajado-res, sosteniendo una relación cor-dial y de completa armonía con los empleados del Poder Legislativo. El dirigente destacó también el trabajo realizado por su antecesora María de Lourdes Ocampo Rodas y confío en que mediante el diálogo y la negocia-ción los trabajadores serán atendi-dos en sus justas demandas. Finalmente la Mesa Di-rectiva quedó integrada por: Luis Enrique Robles Cruz, Secretario general; Secre-tario de Actas y Acuerdos, José de Jesús Suárez Córdova; secreta-ria de Finanzas, Guadalupe Toca González; secretaría de Confl ictos Julieta Sosa Colín; María Magda-lena Pérez Fernández,; Secretaria

de Acción Política, María Magda-lena Pérez Fernández; Comisión de Honor María Elena Blanco Mondragón y como vocales, Mar-tha Pérez Fernández, Claudia Ra-mírez, Isabel Arce Macías y Nor-ma Patricia Trujillo Culebro.

Page 8: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 20138

Tapachula Chiapas, 13 de noviembre de 2013.- “La modernización vial de la Perla del Soconusco es imparable, mejorando la calidad de vida de la población y transformando el rostro de una ciudad que por décadas había permanecido en el olvido”, sostuvo el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales al poner en marcha la obra de pavimentación de concreto hidráulico en la 5ª Calle Poniente y 2ª Avenida Norte de esta ciudad. Los habitantes y comerciantes establecidos del Centro Histórico, recibieron con alegría y entusiasmo al edil tapachulteco, quien les informó que hasta el momento suman más de 380 calles

pavimentadas con concreto hidráulico en toda la ciudad, pero que al termino del 2013 se habrán entregado más de 500. Chacón Morales, destacó el apoyo que el gobernador Manuel Velasco le ha brindado a Tapachula, por ello en breve se aplicarán 28 millones de pesos adicionales en calles, drenaje y agua potable en colonias como Indeco Cebadilla, Luis Donaldo Colosio y Colinas del Rey, lo que permite elevar la calidad de vida de las familias. Por otra parte dio a conocer que ya se encuentran en licitación 30 millones de pesos en materia de turismo con el apoyo del Gobierno Federal y del Estado, que contemplan diversas obras como la

construcción de un colector pluvial en la 3ª Calle Poniente, de la 6ª Avenida Norte al Par Vial, además del Andador Peatonal que permitirá la reactivación económica de los negocios establecidos en el Centro Histórico. “Vamos también a reparar el techado de los restaurantes que se encuentran en el parque central, luego de una intensa gestión aplicaremos un recurso de 7 millones de pesos para alumbrado tipo led en el primer cuadro de la ciudad, de la Central a la 9ª Poniente y de la Central Norte a la 10ª Norte”, enfatizó. Manifestó que también se incluirán el Parque Central, Benito Juárez y de las Etnias, en donde se cambiarán todos los postes viejos, lo que permitirá un ahorro de hasta 70 por ciento en el consumo de energía eléctrica, en donde el cableado será subterráneo El ejecutivo municipal informó que gracias al cariño que el Gobernador Manuel Velasco Coello tiene por los tapachultecos, del 1 de diciembre al 7 de enero se instalará en el Parque Central “Miguel Hidalgo” una pista de patinaje y un tobogán sobre hielo que será gratuita a toda la población. En su intervención el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, señaló que la pavimentación de la 5ª poniente tiene una inversión de 2 millones 450 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM-2013), y forma parte del Plan de

Desarrollo Municipal 2012-2015. “Este gobierno no realiza obras improvisadas, por el contrario estamos siguiendo una planeación estratégica, en esta obra aplicaremos mil 160 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, además de 180 metros de reconstrucción total de la red de alcantarillado sanitario y agua potable que incluye tomas domiciliarias, banquetas de concreto estampado, guarniciones e iluminación”, explicó. Afirmó que para no afectar a los comercios establecidos en dicha vialidad, se trabajará en dos turnos, a fin de agilizar las acciones de pavimentación que se espera concluir en un plazo no mayor a 22 días, como parte de los acuerdos establecidos con los habitantes. En representación de los comerciantes el Ingeniero Jorge Alberto Fonseca Mancilla, agradeció a Chacón Morales la obra que permitirá dar una nueva imagen al centro de la ciudad, además de atraer a los compradores al primer cuadro, reactivando la economía local. Al evento asistió el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; el presidente del Colegio de Abogados del Soconusco , Manuel de Jesús Márquez González; la dirigente de la FTSE, María Cristina Pérez Gómez; la delegada de la CNOP en Tapachula, Dora Hilda Gálvez Sánchez, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil del ITT; entre otros funcionarios.

En este año quedarán pavimentadas más de 500 calles de Tapachula: Samuel Chacón• Este miércoles dio el banderazo de pavimentación para la 5ª poniente entre la central y cuarta norte.

Tapachula, Chiapas, 13 de noviembre de 2013.- Con la objetivo de apoyar a las personas discapacitadas, de escasos recursos económicos, el Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad (IISPD) exhorta a los empresarios y sociedad en general a participar con su donativo en el Discapacitón 2013 a desarrollarse el 23 de noviembre. La meta para este año es recaudar 300 mil pesos para la compra de aparatos auditivos y ayudas funcionales, “como 80 sillas de ruedas convencionales, 10 sillas de rueda infantil, 10 sillas para Parálisis Cerebral Infantil (PCI), 5 sillas para Parálisis Cerebral Adulto (PCA), 8 carriolas para Parálisis Cerebral Infantil (PCI)”, detalló Judith Salazar Antón. La titular del IISPD explicó que el Discapacitón 2013 se efectuará en la Pérgola del Parque Central Miguel Hidalgo, a partir de las 9:00 a 17:00 horas, con una kermes que estará amenizada por diversas actividades artísticas y culturales, “por eso

hay muchas formas de ayudar, ya sea en especie, donativos económicos y acudiendo a la kermes a consumir alimentos y otros artículos que se van a expender. Salazar Antón hizo la invitación a los empresarios a que participen con sus donativos y como un incentivo se estarán entregando recibos deducibles de impuestos. La señora Paula Arévalo González de 36 años, quien nació con la enfermedad elefantiasis, dificultando la cotidianidad de su vida, aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a la generosidad de los ciudadanos. “Yo nací así, con este problema, conforme fui creciendo mi pierna también, y el doctor me ha dicho que si yo subo de peso todo se va a mi extremo inferior afectado y es un peligro porque las venas podrían reventarse, por lo mismo yo soy flaquita, algunas veces me he lastimado, me he cortado porque no hay un zapato a mi medida tengo que caminar y salir descalza,

me gustaría que algún médico especialista pudiera valorar mi caso”. Otra de las personas, que aunque con cuerpo de niña, es una joven de 22 años, quien depende totalmente de su madre es Dulce María Gurgúa López, la quinta hija de 6 que tuvo la señora María Cruz López

Ventura de 53 años, quien relató que su pequeña nació con síndrome de Down y ceguera, que a lo largo del tiempo se ha complicado su existencia debido al escaso recurso con que cuentan, y muy costosos sus tratamientos en el vecino país de Guatemala.

El DIF Tapachula a través del IISPD realizará el Discapacitón 2013

Page 9: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Pág:10

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 9

PoliciacaDiseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tapachula.- Horrible muerte encontró un individuo cuya identidad no fue estableci-da, al morir calcinado dentro de su vehícu-lo, luego que éste se incendió supuestamen-te al sufrir una falla eléctrica, en el tramo carretero que pasa por la alberca “Castre-jón” y que anteriormente formaba parte de la carretera Tapachula - Talismán. Alrededor de las 7:30 de la maña-na de este miércoles 13 de noviembre, unos campesinos de una comunidad de Tuxtla Chico, reportaron que en el interior de un vehículo pasando la Curva de la Castrejón, se encontraba una persona muerta y el vehí-culo completamente incendiado. Fueron elementos de la policía municipal de Tuxtla Chico, en coordina-ción con elementos de Protección Civil, quienes acudieron al lugar del accidente, y solicitaron la intervención de elementos de la policía especializada, el agente del minis-terio público del fuero común, y servicios periciales. El conductor y propietario de la

unidad se encontraba en el asiento de atrás, presuntamente intentó salir del carro, o a lo mejor intentó apagar el incendio, pero fue

alcanzado por las llamaradas del vehículo al estallar el tanque de gasolina. Se presume que el vehículo era un Nissan Sentra de color rojo, el mismo que quedó reducido en chatarrra; no tenía pla-cas de circulación, y se presume que el acci-dente se registró entre las 3 y 4 de la maña-na, ya que algunas personas que viven por ese sector, comentaron no haber escuchado ningún ruido. El cuerpo se encontraba completa-mente calcinado, y por supuesto, sin ningún documento o indicio que pudiera proporcio-

nar la identidad del conductor, por lo que personal de Servicios Periciales y el agente del ministerio público del fuero común, ini-ciaron las investigaciones correspondientes. El cuerpo fue trasladado al SEMEFO. Cabe mencionar que dentro de los curiosos que acudieron al lugar del acciden-te, no dejaron de comentar que este hecho podría tener otro fondo, por la posición del supuesto conductor, y porque ese tramo ca-rretero casi nadie lo utiliza, con excepción de los que van a la alberca durante el día (Darinel González).

Horrible muerte de un conductor al quemarse junto con su vehículo

Page 10: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 201310

Ciudad Hidalgo.- Por causas que hasta el momento se desconocen, un quincuagenario se quitó la vida ahorcándose en la segunda planta en el interior de su domicilio ubi-

cado en esta población. Alrededor de las 8:30 ho-ras reportaron que en la 1ª Avenida Sur, manzana 9, lote 1 de la colo-nia El Rosario, una persona se ha-

Quincuagenario seahorcó en su domicilio

bía quitado la vida al colgarse de la viga con un lazo de plástico que servía como tendedero de ropa. Se dio a conocer que el hoy occiso respondía al nombre de José Víctor Ramos Robledo, de 52 años de edad, quien no dejó escrito el motivo por el que deci-dió quitarse la vida. El agente del ministe-rio público del fuero común, con personal de servicios periciales, ordenaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado al Servicio Médico Forense de Ta-pachula. Los familiares del hoy occiso se presentaron ante las autoridades para realizar la iden-tifi cación del cadáver para darle cristiana sepultura (Darinel Gon-zález).

Tapachula.- Los guatemaltecos Gilmar Ely Osorio Mijangos y Sandra Patricia Hernández, de 39 y 31 años de edad, respecti-vamente, ingresaron a las 20:00 horas en una casa deshabitada la cual se encuentra con el letrero que se renta, donde tras de alla-nar el domicilio cometieron el robo de tubos entre otras cosas de valor, los cuales se encontra-ban en el hogar propiedad del señor Roberto Alegría Quiyono. Fue el agraviado quien al llegar a su casa que se ubica

en la 4ª. Poniente 57, cuando descubrió que en el interior se encontraba una persona del sexo masculino y en un triciclo una mujer quienes sustraían objetos de valor de su propiedad. El agraviado de inme-diato solicitó el auxilio de la Fuerza Municipal quienes lle-garon al lugar y por sindicación del denunciante, atraparon a la pareja de malhechores los cuales ya se encuentran en poder de la correspondiente autoridad (Ho-racio Gómez León).

Guatemaltecos cometieron atraco en domicilio

Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En el Hospital Re-gional de esta ciudad, se encuen-tra recibiendo atención médica una persona que fue atropellada por un automóvil cuando viaja-ba en su motocicleta. El accidente se regis-tró a los primeros 30 minutos de ayer miércoles en el crucero formado por la Avenida Central Sur y 10ª. Calle Oriente de esta ciudad. Las autoridades de Tránsito del Estado, dieron a co-nocer que el vehículo Chevrolet Coutlas, color gris, con placas de circulación DPW-42-80 era conducido de poniente a oriente sobre la 10ª. Calle Poniente. Al llegar a la Aveni-da Central Sur su conductor no respetó la vía de preferencia y atropella al señor César Que-ni Velázquez que conducía una

motocicleta Italika, color roja, sin placas de circulación de sur a norte sobre la avenida antes mencionada. Luego de los hechos el conductor del automóvil proce-de a darse a la fuga a bordo de la misma unidad y fue a la altura de la 5ª. Privada Sur, entre la 8ª. y 10ª. Calle Oriente donde lo dejó abandonado y hasta el momento se desconoce de su identidad. La persona lesionada fue auxiliada por paramédicos de la ambulancia 198 quienes la condujeron al hospital regional donde actualmente se encuentra recibiendo atención médica. El automóvil antes mencionado fue conducido al encierro ofi cial, mientras que el caso fue consignado ante el Mi-nisterio Público para proceder a la localización y detención del conductor.

El responsable logró escapar

Atropellaron a motociclista

Tapachula, Chiapas.- Derivado de las acciones que implementa el grupo interinstitucional destaca-mentado en la región Soconusco, se logró la detención de tres pre-suntos narcomenudistas en diver-sos operativos realizados en Tapa-chula y Mazatán. En una primera acción, los efectivos capturaron a Félix Ordóñez Ramos y Eric Tomás Girón Gerardo en posesión de 67 carrujos de mariguana. La detención se llevó a cabo en las inmediaciones del ba-rrio Esquipulas, en el municipio de Mazatán. De acuerdo a las inves-tigaciones, los detenidos se dedi-caban a la comercialización de la

droga, hasta en 50 pesos cada do-sis. En otro momento, el gru-po interinstitucional detuvo a Gil-berto Rosario Torres de 25 años en posesión de 35 dosis de cocaína. Tras ser detenido en la esquina de la 2ª Sur y Avenida Central de Tapachula, el presunto

delincuente fue puesto a disposi-ción del Ministerio Público ads-crito a la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organiza-da (FECDO). Posteriormente, Rosa-rio Torres será consignado ante el Juez de la causa por el delito Con-tra la salud en su modalidad de

narcomenudeo con la variante de posesión de cocaína con fi nes de venta. Ambos detenidos en-frentarán el proceso en su contra recluidos en el Centro de Reinser-ción Social para Sentenciados nú-mero 3, con sede en Tapachula. Cabe señalar que, en el Operativo por un Tapachula Se-guro participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Poli-cía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México.

Caen tres presuntosnarcomenudistas en Tapachula

Page 11: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 11

Tapachula.- Un motociclista resultó con lesiones al ser chocada la motocicleta en que viajaba por una combi co-lectiva. Alrededor de las 6:40 horas de este miércoles, el motociclista Noé Reyes Paz, se desplazaba a bordo de la motocicleta Italika, de color rojo, con placas de circulación 2WTL2. Cuando circulaba de oriente a poniente sobre la 30ª, calle Oriente, o avenida Las Palmas, frente al OXXO, fue chocado por la unidad colectiva marca Nissan Urvan, con placas de circulación 383514-B que cubre la ruta Uni-dad Administrativa. El conductor de la colectiva Jorge Hernández Es-cobedo, de 53 años de edad, no tomó sus precauciones,

Motociclista fue impactado por una colectiva

cuando transitaba de poniente a oriente, y al doblar a la izquierda chocó de frente contra el motociclista, quien se encuentra grave en el Hospital Regional, tras ser atendido por paramédico de protección civil municipal.

Agentes de tránsito del estado arribaron al lugar del accidente e iniciaron las investigaciones del percance, el mismo que dejo daños materiales por varios miles de pesos (Darinel González).

Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un vehículo que sufrió una falla mecánica en la carretera costera, fue robado por delincuentes desconocidos. Lo anterior fue denun-ciado por el señor Rodolfo Peña Subirats, quien dio a conocer que hace unos días, conducía su camión Chrysler, modelo 89, con placas de circulación CX-29-944 sobre la carretera coste-ra. Resulta que cuando iba a la altura del desvió que conduce a la zona de tolerancia “Las Huacas” de esta ciudad, comenzó a fallar y luego que no

le pudo arreglar la falla, decidió dejarlo en ese lugar, debidamen-te cerrado y venir a esta ciudad para buscar un mecánico. Ya con el mecánico según dijo el ofendido volvió a regresar al lugar donde había quedado su camión antes men-cionado, pero al estar en ese lugar se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que ha-bía desaparecido como por arte de magia. Por ese motivo, el agraviado compareció ante las autoridades policíacas de esta ciudad, para realizar la denun-cia correspondiente y para que se trate de dar con el parado del camión antes mencionado.

En la carretera costera

Se le descompuso su carro y los ladrones se lo llevaron

Tapachula.- Alan Jhoanan Alva-rado Alfonso de 24 años de edad, con domicilio en andador 20 de Noviembre calle 5 de Mayo de la colonia 11 de Septiembre, a las 02:10 horas fue atrapado por ele-mentos de la Secretaría de Seguri-dad Pública Municipal.El irresponsable infractor fue tras-ladado a la base de la corporación

policiaca y luego fue puesto a dis-posición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de ataques a las vías de comunicación en su mo-dalidad de conducir un automotor, estando él en estado de ebriedad. Se refi rió que el joven quien dijo ser desempleado, fue detectado por los elementos po-liciacos cuando guiaba su auto-

móvil de color negro Nissan con placas de circulación DPY-27-18 en sentido contrario sobre la 11ª. Oriente entre 7ª. y 9ª. Norte, lu-gar donde los uniformados lo in-terceptaron y se percataron que la persona estaba en notorio estado de embriaguez (Horacio Gómez León).

Ebrio guiaba su flamante automóvil

Page 12: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 201312

Tapachula, Chiapas.- El Juez Se-gundo del Ramo Penal con sede en Tapachula, dictó auto de for-mal prisión en contra de Manuel de Jesús Reyes Vázquez y Josué Escobar Morales, como probables responsables del delito de Robo con violencia. Lo anterior, luego de que

el Ministerio Púbico presentara el cúmulo de pruebas que demues-tran su responsabilidad y ejercita-ra acción penal en su contra. Cabe señalar que, la detención de los presuntos delin-cuentes se llevó a cabo en fl agran-cia sobre la 8ª Norte, entre 16 y 19 Poniente, en la Colonia Centro de

Formal prisión a dos sujetos por robo con violencia en Tapachulala ciudad de Tapa-chula. Derivado de las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en De-litos Cometidos en Contra de Inmigran-tes, se conoció que los sujetos momen-tos antes despojaron de sus pertenencias a un joven de 18 años de nacionalidad gua-temalteca, luego de agredirlo físicamen-te. Actualmente,

los imputados se en-cuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sen-tenciados número 3 de Tapachula, desde donde enfrentan el proceso en su contra. En estas acciones par-ticiparon efectivos de la Procu-raduría General de Justicia del

Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y

Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Varias personas han resultado lesionadas, luego que en forma accidental han caído dentro de varias alcantarillas que les fue-ron robadas las tapaderas. Las mencionadas alcan-tarillas se localizan en la banqueta de la 4ª. Avenida Sur, entre la 14ª. y Calle 16ª. Poniente (vía del tren) frente a lo que fue tienda Rialfer Estación. Desde hace tiempo se dio a conocer que delincuentes des-conocidos se habían robado las tapaderas de fi erro de las mencio-nadas alcantarillas, pero lamenta-blemente hasta la presente fecha el problema sigue persistiendo. Lamentablemente ya son varias las personas que han caído dentro de las mencionadas alcan-

tarillas y hasta el momento los dueños del inmueble antes señala-do no han hecho algo por tapar los agujeros y por su parte las autori-dades de Protección Civil se man-tienen al margen de la problemáti-ca y en peligro sigue persistiendo.

Se robaron las tapaderas

No arreglan alcantarillas

Arriaga, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, elemen-tos del grupo interinstitucional, encabezados por la Procuradu-ría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la localización de un menor de 12 años, reportado como desaparecido en el estado de Jalisco, quien era obligado a pedir limosnas en las calles del munici-pio de Arriaga. De acuerdo a las in-vestigaciones que realiza la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, el niño fue reportado como desaparecido en Ocotlán, Ja-lisco. De esta forma y, en el marco del Convenio Interprocuradurías, la Procuraduría General de Justicia del Estado llevó a cabo las pesqui-sas, lo que permitió la localización de Brandon Adrián Jauregui Basul-to en el municipio de Arriaga. En el operativo partici-paron elementos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguri-dad Pública Municipal (SSPM). Además, Fiscales del Mi-nisterio Público, peritos, psicólo-gos y personal de la Comisión Esta-tal de los Derechos Humanos, con el objetivo de salvaguardar, en todo

momento, la integridad del menor. En este sentido, la Fisca-lía Especializada dio a conocer que los familiares del pequeño lo vie-ron por última vez el pasado nueve de febrero cuando salió de su casa para jugar con su hermano. En las próximas horas, el pequeño Brandon Adrián será entregado de manera ofi cial a sus familiares en la ciudad de Ocotlán, Jalisco. Además, la instancia local continúa con la integración de la averiguación previa con la fi nalidad de lograr la detención de todos los involucrados en estos hechos delic-tivos, quienes serán llevados ante los tribunales para ser castigados con todo el peso de la Ley. Por su parte, la Procu-raduría de Chiapas exhorta a la ciudadanía en general a seguir de-nunciando en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emer-gencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta ofi cial en Twitter @pgjechiapas. Recuer-de, su participación es muy impor-tante.

Localizan en Chiapas a menor desaparecido en Jalisco

Page 13: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 13

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Resultado de un operativo encubierto, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Esta-do (PGJE) ejecutaron una orden de apre-hensión en contra de Librado Moisés Ríos Cruz, como probable responsable del delito de Feminicidio, en agravio de quien fuera su esposa, Yarit Espinoza López. La Fiscalía Especial en Investiga-ción del Delito de Homicidio dio a conocer que tras su captura, Ríos Cruz de 40 años fue puesto a disposición del Juez Tercero del Ramo Penal, siendo recluido en el Cen-tro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”. Las constancias señalan que la no-che del 26 de junio de este año, el presunto responsable habría provocado quemaduras

a Yarit Espinoza López de 35 años, al inte-rior de su domicilio ubicado en la 9ª. Nor-te Oriente, sin número, en el Barrio Santa Cruz del municipio de Jiquipilas. Posteriormente, la víctima sería trasladada al Hospital Vida Mejor en Tuxtla Gutiérrez, con un diagnóstico de quemadu-ras de primero, segundo y tercer grado en un 90 por ciento de su cuerpo. Ante la gravedad de las lesiones, dos semanas después fue canalizada al Ins-tituto de Rehabilitación de Especialidades Médicas en la Ciudad de México, donde falleció el primero de agosto. Sin embargo, la versión de Librado Moisés Ríos Cruz señalaba que el día de los hechos, Yarit sostenía una garrafa que con-tenía alrededor de cuatro litros de gasolina,

Presunto feminicida de Yarit Espinoza, a la cárcelmisma que sería colocada al interior de su vehículo. Sin embargo, la joven se habría quemado al hacer contacto por accidente con un cigarro que él mantenía en su mano. Cabe destacar que, como parte de la integración de la averiguación previa, fa-miliares y vecinos de la occisa coincidieron en afi rmar que sufría violencia familiar por parte de su pareja. Además, obra la declaración mi-nisterial rendida por una ex pareja senti-mental de Moisés Ríos, quien afi rmó haber sido violentada por el presunto responsable, y durante una discusión le roció gasolina y alcohol en el cuerpo con la fi nalidad de que-marla, sin lograr su objetivo. La declarante apuntó que su ex pareja se caracterizó por ser posesivo y ce-loso, por lo que a la menor provocación la golpeaba. Incluso, dijo, “en una ocasión me amenazó y roció alcohol y gasolina en mi cuerpo”. En este sentido, la Fiscalía Espe-cializada ordenó el desahogo de diversas diligencias periciales, entre las que destacan criminalística de campo, rastreo de huellas dactilares, y posición víctima-victimario. Es de resaltar que, en el marco del expediente penal 267/2013, en las próximas

horas el imputado será escuchado en decla-ración preparatoria, como parte del proceso penal que enfrenta por el delito de Femini-cidio. De acuerdo al Código Penal vigen-te en el estado, por estos hechos, Librado Moisés Ríos Cruz podría alcanzar una pena que va de los 25 a los 60 años de prisión.

Tuxtla Gutiérrez.- Por el presunto deli-to de homicidio, elementos de la Secreta-ría de Seguridad y protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con Mando Úni-co Policial, detuvieron a tres presuntos res-ponsables, en el municipio de Copainalá. Con base en un ofi cio de localiza-ción expedido por un Ministerio Público del Fuero Común, sobre una persona con espe-cífi cas características, presunta responsable de la muerte de una persona del sexo mas-culino, el pasado de 10 de noviembre del presente año, fuerzas coordinadas estatales y municipales, implementaron trabajos de investigación, con la fi nalidad de localizar a los involucrados en los hechos. Por lo que, de acuerdo a la infor-mación recabada en la investigación, al circular sobre la carretera Copainalá-Chico-muselo, detectaron a las personas denuncia-das, cuando conducían un vehículo marca Ford, con placas de circulación DA17205,

del estado de Chiapas. Los ocupantes del automotor al ver la presencia de la policía, aumentaron la velocidad de la unidad intentando huir, sin embargo, fueron detenidos para realizarles una revisión de rutina y dar cumplimiento al ofi cio de petición de localización y pre-sentación. De la unidad, descendió Iber Ro-ney Hernández Torres, de 28 años de edad, Eleasin Vázquez Hernández de 36 años y Eduardo Hernández Villalobos de 32, quie-nes fueron aprehendidos para poder ser puestos a disposición de la autoridad que los requiere. La SSyPC exhorta a la pobla-ción a denunciar de manera confi dencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visi-tar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para se-guir las acciones y servicios en tiempo real.

La cae la policía ahomicidas en Copainalá

Page 14: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 201314

Arriaga, Chiapas.- En acciones que favorecen el trán-sito seguro de migrantes por territorio chiapaneco, ele-mentos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu-dadana (SSyPC), en coordinación con Mando Único Policial, detuvieron a presunto extorsionador de extran-jeros centroamericanos, en el municipio de Arriaga. Con base en el fortalecimiento de patrullajes de seguridad, efectuados en las zonas con mayor tránsito de migrantes, elementos de las policías Estatal Preventi-va, Estatal Fronteriza y Municipal, fueron solicitados en auxilio de una persona del sexo masculino y de origen centroamericano, quien denunció haber sido extorsiona-do y asaltado por un sujeto sobre las vías del ferrocarril.Ante lo señalado y de acuerdo a la descripción física del presunto responsable, las fuerzas de seguridad estatal y municipal acudieron al lugar de los hechos, para realizar recorridos pie-tierra y patrullajes por la zona. En consecuencia, en un camino de extravío y de difícil acceso fue sorprendido Norman Roberto Zúñi-ga Recon de 26 años de edad, originario de Honduras, quien fue reconocido por la víctima como el responsa-ble de provocarle diversas lesiones en el cuerpo, para

arrebatarle la cantidad de 500 pesos, así como de ame-nazarlo de muerte si no conseguía más dinero para que pudiera transitar libremente la zona durante la espera del viaje a bordo del tren. Cabe destacar que por las características de Zúñiga Recon, al parecer se encuentra relacionado con más denuncias de migrantes, siendo su modo de operar el amedrentar a los extranjeros migrantes, intimidándo-los con pertenecer a un grupo criminal y solicitarles can-tidades que van desde los mil hasta los tres mil pesos, a cambio de no lanzarlos del tren en movimiento. Por los hechos, fue detenido y puesto a dispo-sición de la Fiscalía Especializada en Contra de Delitos contra Migrantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probable responsable de los delitos de robo, extorsión, lesiones y lo que resulte. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confi dencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y ser-vicios en tiempo real.

Presunto extorsionador de migrantes cayó en Arriaga

Tuxtla Gutiérrez.- En oportunas denun-cias ciudadanas, elementos de la Secreta-ría de Seguridad y protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con Mando Úni-co Policial, detuvieron a dos sujetos más por violencia de género en los municipios de Ángel Albino Corzo y Palenque. Uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal de la comu-nidad Nueva Colombia del municipio de Ángel Albino Corzo, fueron alertados, me-diante llamada a los teléfonos de emergen-cia 066, sobre la agresión física y verbal de una persona del sexo masculino hacia una mujer. Al arribo de los elementos al lu-gar, la agraviada señaló a Bernardo Méndez Escobar de 44 años de edad, como el res-ponsable de causarle las visibles lesiones en el cuerpo, presuntamente realizadas con un cinturón. Sin embargo, al momento de ser detenido y practicarle una revisión de rutina se le encontró entre sus ropas, un cuchillo. En una segunda denuncia, una mu-

jer habitante de la colonia Centro del muni-cipio de Palenque señaló haber sido agredi-da físicamente por su cónyuge, quien huyó del inmueble después de haber realizado la agresión.Con base en la información pro-porcionada por la mujer, se logró detener en la calle Nuevo México y avenida 5 de mayo a José de Jesús Gómez Pérez de 27 años de edad. Estas detenciones se suman a las 24 realizadas en los últimos dos meses, principalmente en las regiones Soconusco, Metropolitana, Frailesca, entre otros. En consecuencia, ambas personas fueron puestos a disposición del Repre-sentante Social del Fuero Común, quien determinará la situación jurídica de cada uno, conforme a Derecho.La SSyPC ex-horta a la población a denunciar de mane-ra confi dencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Por violencia de género, 26 personas apresadas en los últimos dos meses

Derivado del robo de conductor de ba-jante a Tierra, la

Plaza Comercial “Sol”, que-dó sin el servicio de ener-gía eléctrica en su interior, afectando así a varios loca-les comerciales por varias horas, ante lo cual la Co-misión Federal de Electrici-dad, intervino con el fi n de evitar que la falla provocará mayores afectaciones. La CFE informó

que varias cuadrillas de la paraestatal acudieron al lu-gar con el fi n de proporcio-nar apoyo necesario, para poder restablecer el servicio para que la ciudadanía que acudiera a comprar sus artí-culos lo hiciera con norma-lidad. Asimismo la CFE, precisó que la falla ocasio-nada a la Plaza Comercial fue interna y derivado de alguna falla externa o de las

líneas de distribución, si no por tercero que ante lo cual los encargados del lugar procederá a presentar las querellas correspondientes con el fi n de deslindar res-ponsabilidades. La Comisión Fe-deral de Electricidad reitera su deposición en mantener la atención a la ciudadanía como medida de dar fl uidez en el servicio de la energía eléctrica en la entidad.

Robo de cableado, deja sin servicio a plaza comercial

Page 15: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 15

La cantante Sabrina Sabrok de 42 años se separó de Erick Farjeat, de 38, y dejó al cuidado del músico a su hija, Metztli, quien apenas tiene tres años y sufre de autismo; según informó la revista de espectáculos TV Notas. Erick Farjeat se encarga de llevar a la niña al prescolar, de dedicarle tiempo y de procurar que vea a su madre. Según confesó Farjeat a la publicación, la pequeña se quedó porque era más apegado a él que a su madre. “Me doy tiempo para cuidar a mi pequeña, bañarla, arreglarla, hacerle el desayuno, ya sea cereal o jugos, que yo mismo le preparo; además, le hago su lunch para llevarla a la escuela” contó en entrevista con la publicación de espectáculos. El músico contó a TV Notas que Sabrina Sabrok se molestó porque comenzara a trabajar con la modelo brasileña Juliana Rodrígues (del programa de Israel Jaitovich). “Cuando supo que le estaba manejando su carrera (a Juliana Rodrígues), justo ese día comenzó a salir con Edson (su compañero de la banda). Se puso celosa”. Edson, el nuevo novio de Sabrina Sabrok entró a trabajar a la banda de

la argentina con invitación de la ahora expareja de la cantante.

Sabrina Sabrok abandona a su hija de 3 años con su expareja

Saltillo, Coah.- Los festejos del 146 aniversario del Ateneo Fuente tendrán como plato fuerte el concierto que ofrecerá el grupo Molotov el jueves 28 de noviembre en el estadio de beisbol del campus universitario.

Ayer en rueda de prensa, Blas Flores Dávila, rector de la Universidad

Autónoma de Coahuila: Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura; y Miguel Ángel Rodríguez Calderón, director del Ateneo Fuente, dieron detalles sobre la logística del evento que será gratuito y que iniciará a partir de las 6:00 de la tarde, con la intervención de las bandas locales Radio Revuelta y Paseo de Ovejas.

Molotov se presentará en Saltillo

“Ghost”, la película romántica protagoni-zada por Patrick Swayze y Demi Moore, se convertirá en una serie de televisión que desarrollará Paramount TV, informó hoy la compañía en un comunicado. Paramount TV, la división de televisión recién creada por el estudio Paramount Pictures, ha contratado al ga-nador del Óscar Akiva Goldsman y a Jeff Pinkner, de la serie “Fringe”, para escri-bir el piloto basado en el filme de culto homónimo estrenado en 1990. “Estamos entusiasmados de colaborar con Akiva y Jeff, dos talentos ampliamente creativos y reconocidos, para la adaptación televisiva de este clá-sico drama sobrenatural”, comentó Amy Powell, presidenta de Paramount TV, cuyo objetivo es desarrollar productos basados en éxitos del pasado y dar cobijo a nuevas ideas. La entidad ha estado involucra-

da también en el piloto de una serie ba-sada en la saga cinematográfica “Beverly Hills Cop”, y, aunque finalmente no llegó a buen puerto, el estudio anunció que lan-zaría una cuarta entrega de la franquicia que recaudó más de 700 millones de dó-lares en todo el mundo. Incluso, la prime-ra entrega fue candidata al Óscar al mejor guión original. En el caso de “Ghost”, resultó ganadora del Óscar a la mejor actriz de reparto (Whoopi Goldberg) y del mejor guión original, además de obtener no-minaciones como mejor película, mejor montaje y mejor banda sonora original. Goldsman tiene previsto su de-but como director con “Winter’s Tale” el próximo año, una cinta protagonizada por Russell Crowe, mientras que Pinkner es coautor del guión de “The Amazing Spi-der-Man 2”, que se estrenará en mayo de 2014.

‘Ghost’ se convertirá en serie de televisión

Justin Bieber no deja de sorprender con sus atinadas acciones, ya que al joven ídolo se le ocurrió patear una bandera de Argentina durante un concierto.

El cantante se encontraba en me-dio de su show, y como suele ocurrir en sus conciertos le arrojaron una bandera de aquél país, por lo que Justin la pateó a un costado y luego tomó el micrófono para arrastrarla fuera del escenario.

Parece que Justin Bieber va de es-cándalo en escándalo y sus nuevos sencillos han pasado desapercibidos, pues reciente-mente canceló un concierto por un mal es-tomacal y se dijo que en Brasil se acostó con una prostituta.

Justin Bieber patea bandera argentina

Page 16: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 201316

Page 17: Grafico sur 14 11 13 tapachula
Page 18: Grafico sur 14 11 13 tapachula
Page 19: Grafico sur 14 11 13 tapachula
Page 20: Grafico sur 14 11 13 tapachula

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36.RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubica-do 13 sur y 28 ote., facili-dades de pago. Tel. 962 624 05 85.RENTO CASA, tres reca-maras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, ser-vicio, cocina, toda de ma-terial, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60.VENDO LOTES, zona fres-ca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla ca-rretera Sto. Domingo, Mu-nicipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34.RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

AMPLIA CASA, rento, cer-ca par vial, 7ª sur, 7 recama-ras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conó-cela Inf. 962 116 72 12.COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, te-rraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12.SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11.RENTO PARA CONSUL-TORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolon-gación. Inf. 962 110 10 36.RENTO 2 LOCALES CO-MERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Lla-mar 626 66 05 y 642 73 10.

VENDO CASA, 3 reca-maras, zona norte, jar-dín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52.VENDO CASA, lamina, c/escrituras, 160m2, 2 cuer-das, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03.VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00.INMEJORABLE UBICA-CIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicen-tenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12.BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, coche-ra 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ ba-ños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12.VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34.VENDO BONITO DEPAR-TAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

EMPRESA RESTAURAN-TERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parri-lleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª ca-lle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a vier-nes.

VENDO CAMARA, Cy-ber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus ser-vicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64VENDO BOMBA para cister-na de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63.JUEGO DE 4 rines de mag-nesio, para jetta, rin 15, llan-tas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-CVENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bol-sa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08.JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasa-dores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al núme-ro de Cel. 962 102 83 85ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena ma-quina, pagado 2013. 17ª orien-te #1-C Cel. 962 102 83 85.

Venta/Casas Venta/Varios Venta/VariosRenta/Casas

...aquí las encuentrasOportunidadesBuscas...

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

Buscas...

Tapachula, Chiapas, noviembre 201320GRAFICO SURPeriodismo al Servicio de la Comunidad

DE CHIAPAS

Oportunidades

VENDOMERIVA ESYTRONIC 2005

BUEN ESTADO-BANQUETEROINFORMES: 962 111 17 80

Page 21: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, noviembre 2013 21

Page 22: Grafico sur 14 11 13 tapachula

2 2 Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013

Ana María, Beatriz Ytuarte y Miranda Orduña..

Andrés Fernández, Andrea Cervantes y Pedro Villaseñor..

Beatriz Ytuarte y Vero Toriello.

Daniela Palacios y Alberto Ramírez..

Kevin Descomps y Nicole Elliot.

Ximena Cordero y Laura Melgar.

MARIANNE SAUCELEBRA SUS XV AÑOS

Page 23: Grafico sur 14 11 13 tapachula

2 3Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013

Jessica Domínguez, Carol Guerrero, Motse Fierros e Issa Alfaro.

Valeria Pérez, Ángela Reyes y Valeria Contreras.

Marianne e Ivonne Sau.

Mary Lozada, Leonardo Lozada, Mariana Cossio y Ary Santiago.

Mariana Cisneros y Mariana Alcázar.

Verónica Nolasco y Valeria Aguirre.

Page 24: Grafico sur 14 11 13 tapachula

SocialesDiseño: Mayno Daniel Barrios López

2 4 Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013

MARIANNE SAUCELEBRA SUS XV AÑOS

Con una divertida fiesta en el restaurante Marinni, Marianne Sau,

celebró sus XV años, acompañada de sus amigos del Instituto cumbres y

del Instituto Tapachula, con quienes compartió una velada llena de

sorpresas y buenos deseos, además de saborear una deliciosa cena, y la

música del DJ que puso de ambiente a todo durante toda la noche.

Página... 22

Page 25: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 25

Durante la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químicos-Tecnoló-gicos 2013, el gobernador Manuel Velasco Coello

señaló todos los órdenes de gobierno deben actuar de ma-nera coordinada para garantizar la protección de la sociedad ante las emergencias.Velasco Coello señaló que la protección está en la preven-ción que signifi ca información, capacitación permanente y participación ciudadana, acciones en favor de la integridad de las y los chiapanecos. En este sentido, precisó que su administración tra-baja conjuntamente con las diferentes instancias para im-pulsar y fomentar entre la población una cultura de preven-ción integral, basada en normas y reglamentos claramente establecidos en favor del bienestar social y el impulso de un mejor estado para vivir. En este contexto, ante el senador Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado de la República y el coordinador nacional de Pro-tección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa, el mandatario chiapaneco argu-mentó que su gobierno no escatima esfuerzos ni recursos cuando se trata de salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias chiapanecas. “La protección civil nos unifi ca como mexicanos, nos unifi ca como chiapanecos y todos debemos de trabajar por la protección civil en nuestros estados de manera parti-cular, lo digo porque aquí en Chiapas la protección civil nos unifi ca más allá de colores partidistas, más allá de diferen-cias”, agregó. El mandatario estatal convocó a las instancias mu-nicipales de protección civil en el estado de Chiapas a ser responsables y seguir todos los días trabajando en campañas y medidas de prevención para evitar sobre todo pérdidas de vidas humanas. En su intervención, el presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado de la República, Héctor Yu-nes dijo que su visita a Chiapas benefi cia de manera im-portante el diálogo interinstitucional, al tiempo de expresar que se trabaja desde la Cámara de Senadores para impulsar iniciativas y políticas públicas que coadyuven al bienestar de las y los chiapanecos y de todos los mexicanos. Por su parte, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, destacó que la protección civil es una responsabilidad de todos, por eso la importancia de realizar este tipo de reuniones donde los ta-lleres permiten la capacitación de muchas personas, la cual puede replicarse cuantas veces sea necesario. Asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado en la materia, hecho que refl eja que el mandatario chiapaneco entiende la importancia de fomentar la protec-ción civil para cuidar en su entidad la vida y el patrimonio de la ciudadanía.

“Esta reunión es la más importante a nivel nacio-nal en el tema de atención a fenómenos químicos tecnoló-gicos, sobre todo en un estado donde la protección civil es un pilar relevante para su política de seguridad, siendo el ejemplo de innovación para nuestro país”, agregó. Durante el presente curso se conformará una estan-darización de los protocolos en la atención de fenómenos químico-tecnológicos como accidentes por intoxicación, envenenamiento, fugas, derrames y explosiones de materia-les peligrosos o radiactivos. Se impartirán 16 cursos y ta-lleres que permitirán intercambiar conocimientos, experien-cias y estrategias implementadas en la gestión integral de riesgos de desastres ante los diferentes fenómenos químico-tecnológicos, así como dar capacitación integral al personal de los servicios de emergencias municipales y estatales ante contingencias de este tipo. La reunión contará con la participación de destaca-dos especialistas y más de 750 titulares de Protección Civil provenientes de toda la República Mexicana y concluirá el 15 de noviembre. En el evento de inauguración, que se realizó en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, se contó con la presencia de representan-tes de Protección Civil de la Segob; titulares de Protección Civil de Chiapas y del país; integrantes del Comité Cientí-fi co Asesor de Riesgos Químicos del Sistema Nacional de Protección Civil, así como titulares de dependencias e ins-tituciones en sus tres niveles de gobierno vinculadas con el tema, universidades, centros de investigación, asociaciones civiles y grupos de voluntarios. Cabe destacar que desde el pasado mes de octu-bre, Chiapas cuenta con un sistema de radiocomunicación sólido, único a nivel nacional destinado a las acciones de prevención de riesgos en el estado, que permitirá reforzar los protocolos de emergencia en los 122 municipios y dar cumplimiento a las acciones del Programa Estatal de Pro-tección Civil 2012-2018. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.

Con oportuna coordinación, en Chiapas se garantiza la protección ante emergencias

* Inaugura MVC Encuentro Nacional de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químicos-Tecnológicos* Se impartirán 16 cursos y talleres que permitirán el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias.

Page 26: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 201326

René R. Coca Tapachula, Chiapas 13 de no-viembre del 2013.- El Institu-to Gastronómico de Tapachula, Master Chef, realizará el Segun-do Congreso Gastronómico de-nominado “Sabores de Chiapas”,

los días 14, 15 y 16 de noviembre en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Enlace (CEAyE) de la Universidad Au-tónoma de Chiapas (UNACH), informó la directora del Instituto, Tania Verenice Ovilla Martínez.Al mencionar que por segundo

año consecutivo Master Chef, rea-liza el Congreso de Gastronomía dijo que para esta ocasión asistirán la chef Martha Zepeda ejecutiva y propietaria del hotel Tierra y cie-lo de San Cristóbal de las Casas, el Chef Mario Espinosa propieta-rio del Restaurante Kuuk Cocina

Mexicana de Vanguardia de Méri-da Yucatán, chef Salvador Riquer, docente y conductor del programa La Pastelería del canal Utilísima.También estarán presentes los chefs Francisco Ortiz Guillén, Ju-lio Ortega, Miguel Ángel Cepeda Vidal, Jeffersoon López; quienes

Todo listo para el 2o congreso gastronómico “Sabores de Chiapas”disertarán ponencias relacionadas con la cocina molecular, produc-tos del Soconusco aplicados a la cocktelería, rutas turísticas susten-tables, gastronomía centroameri-cana e impacto del café en la gas-tronomía mexicana, entre otras.Ovilla Martínez, señaló que tam-bién se desarrollarán talleres gas-tronómicos el día sábado en las instalaciones del Instituto Gastro-nómico de Tapachula Master Chef a partir de las nueve de la mañana. Cabe señalar que las conferencias y los talleres tiene valor curricular.Cabe destacar que el año anterior el evento tuvo éxito total, aspec-to que motivó a este año mejorar las expectativas no solo para los alumnos en la materia sino para la población en general. (interME-DIOS rrc).

Motozintla, Chiapas 13 de no-viembre del 2013.- El Hospital Rural Núm.2 del Instituto Mexi-cano del seguro Social en esta ciudad fue el escenario para la in-auguración de la 2ª. Jornada Inter-nacional de Donación de Sangre, promovida por la Embajada por la Paz. En el acto inaugural estuvie-ron presentes. Dr. Ramón de Je-sús Solís Cameras. Encargado del Hospital Rural N.2 de Motozintla. Prof. José Jiménez Hernández. Coordinador estatal de la Embaja-da de Activistas por la Paz. Entre otros invitados Co la asistencia de va-rias familias en su mayoría mu-jeres que acudieron al primer día de donación de sangre, luego del acto inaugural que corrió a cargo del Dr. Raúl García González en representación del Lic. Rogelio Juárez Hdez. Supervisor Adminis-trativo Región Sierra. El primer donador Limbert Gabriel López Sarmiento, originario de esta ciu-dad un joven de 25 años de edad. Y otro de los primeros donadores

de sangre fue José Alejandro Pérez Pérez. Coordinador Regional de la Embajada de Activistas por la Paz. Los activistas decían el Prof. Carlos Francisco Ramírez Ramírez, que son cerca de 50 ac-tivistas en Motozintla y en la zona sierra, de todas las edades, cons-cientes cada unos de ellos la labor de la embajada por la Paz. El Dr. Ulises Zapata Do-mínguez, Coordinador Medico en la Región Sierra, después de la in-auguración y en su cubículo con la presencia del Dr. Víctor Lava-lle Cuevas. Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Núm. X el Dr. Ramón de Jesús Solís Cameras y 3 activistas. Dio a conocer que esta etapa en el marco de la 2ª jornada internacio-nal de donación de sangre venia a cubrir las necesidades de contar con un banco de sangre ya que por la misma carencia los pacientes te-nían que canalizarse o trasladarse a hospitales a otras ciudades como Huixtla, Tapachula o Comitán, esto dijo viene a subsanar en gran parte esa necesidad.

Por su parte los activis-tas se sienten hasta el momento satisfechos de haber iniciado esta jornada de donación de sangre en la zona sierra, La Embajada de Activistas por la Paz. Las trans-fusiones de sangre salvan vidas y mejoran la salud, pero millones de pacientes en el mundo no tienen acceso a sangre segura cuando la necesitan, por esa razón la Emba-jada de Activistas por la Paz, con el objetivo de crear una cultura de donación voluntaria y no remune-rada de sangre, y esperan buenos resultados en los dos días 12 y 13 de noviembre para la donación de sangre en esta ciudad. La Embajada de Activis-tas por la Paz. Tiene confi anza que esta jornada de dos días 12 y 13 de noviembre de 2013, tenga buenos resultados sobre todo en la con-cientización de la sociedad para que participen donando unas uni-dades de sangre que como dice. En la sangre esta la vida “Donando la savia de la Vida”. Los integran-tes de la Embajada tiene confi an-za que habrán buenos resultados que ya empiezan a programar la próxima jornada. Motivados por las acciones y la coordinación con que cuentan en el Hospital Rural Num.2 con personal capacitado y las condiciones optimas para el manejo de la sangre con equipo sofi sticado –moderno- para que la sangre se conserve en optimo esta-do y sea requerido en su momento en una transfusión para salvar una vida. (a3)

Participa Motozintla en la 2ª jornada internacional de donación de sangre

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 13 de noviembre del 2013.- En el marco del Foro “Se-máforo de la Violencia”, organi-zado por la Secretaría de Salud, la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado participó con la ponencia “Violencia basada en el género: origen y estrategias para

su prevención”, impartida por el Coordinador de Prevención e In-novación, Pablo Esquinca Ávila. En este encuentro, desarrollado en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez en San Cristóbal de Las Casas, participaron represen-tantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión Estatal de los Derechos Huma-nos, Fiscalía Especializada para la Protección de los Derechos de las Mujeres y la Organización No Gu-bernamental “La Puerta Negra”. Durante los trabajos se analizaron, entre otros temas, las nuevas mas-culinidades, y el papel de la fami-lia y la sociedad en la generación de ambientes libres de violencia de género; así como la importan-cia de prevenir la violencia en la adolescencia, particularmente la que se genera en las relaciones de noviazgo.

Participa PGJE en foro para prevenir la violencia de género

Page 27: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 27

Tuxtla Chico, Chiapas.- Por ins-trucciones del secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, se llevó a cabo la reunión binacional Chiapas-Gua-temala, con la fi nalidad de inter-cambiar experiencias y concretar acuerdos en materia de salud, es-pecífi camente en lo concerniente a la prevención de diversas pato-logías. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, Uben-ce Molina Cruz, dio la bienvenida al personal del Ministerio de Sa-lud de San Marcos, Guatemala, y resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta con acciones simultáneas en ambas naciones, para de esta manera controlar y/o disminuir casos de dengue, enfer-medades gastrointestinales, entre otros padecimientos. En este sentido, respec-to al área de vectores, ambas na-ciones acordaron realizar varias actividades de control del dengue

Reunión binacional Chiapas-Guatemala en materia de salud* Se acuerdan acciones de combate al dengue para el próximo año

en los municipios de la zona fron-teriza entre México y Guatemala, como son la eliminación de cria-deros, abatización y nebulización, en los meses de marzo, junio y oc-tubre del próximo año. En el área de promoción a la salud, se continuará con la oferta de los servicios de salud a través de las ferias de salud, don-de se involucran diversas coor-dinaciones que brindan atención y asesoría médica, además de la

afi liación al Seguro Popular para personas migrantes y el manejo de la Cartilla del Migrante. Molina Cruz destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello ha sido enfático en garan-tizar la atención en salud a toda persona que ingrese al país, ya sea de paso o por cuestiones laborales; en ambas situaciones se tiene la disponibilidad de acercar los ser-vicios de salud, ya sea en las fi ncas agrícolas o bien toda persona ex-

tranjera puede acudir a las unida-des médicas, donde la atención no tiene costo alguno. Por su parte, la epide-mióloga del Departamento de San Marcos, Guatemala, Elisa Barrios de León, agradeció la labor de las autoridades de salud de Chiapas y el interés que existe por trabajar de manera conjunta, a su vez reco-noció la oportuna atención que se brinda a los connacionales. Manifestó que de lado

guatemalteco hay la disponibi-lidad de hacer intercambios de información, de experiencias y trabajos exitosos que ayuden a re-ducir el impacto de enfermedades, por ello hizo la invitación para que autoridades de la Secretaría de Salud del estado de Chiapas acudan en diciembre próximo al Departamento de San Marcos, con el objetivo de estar en contacto de manera frecuente y coordinar las acciones para el 2014.

Derivado del programa “El Buen Fin” que imple-menta la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), con el objeti-vo de impulsar la reac-tivación económica, el Gobierno de Estado, a través de la Secretaría de Economía informó que la entidad participará en el fi n de semana conside-rado como el más barato del año. En un comu-nicado, la dependencia estatal dio a conocer que este programa del sector empresarial, busca incre-mentar la escala de ven-tas del fi n de año, bajo el esquema de descuentos en productos y servicios, que van desde el 10 hasta el 80 por ciento. De acuerdo con datos de Concanaco-Servytur, en los dos años consecutivos que se ha desarrollado, se han ob-

tenido excelentes resulta-dos, y se ha logrado pro-mover el mercado interno y mantener los empleos formales, generando una dinámica más efi ciente entre comercio y consu-midor. En el 2011, el comercio organizado del país registró un incre-mento en sus ventas de 106 mil millones de pe-sos, signifi cando un au-mento de 37.2 por ciento, con la participación de más de 226 cámaras de la Concanaco Servytur, en 750 ciudades de la Repú-blica Mexicana. Para el 2012 se registraron ventas por 149 mil 672 millones de pesos, que representaron el 41.2 por ciento más que en 2011. Y para este año, la Concanaco-Servytur tiene programado reali-zar EL BUEN FIN del 15 al 18 de noviembre, esperando que las ventas

reporten un incremento cerca del 50 por ciento, esto a escala nacional y local. La Concanaco Servytur considera que el benefi cio más prácti-co del Buen Fin para los hogares y las empresas mexicanas, es el apoyo mutuo, considerando el costo benefi cio al existir la oportunidad de com-prar productos a precios accesibles por parte de los consumidores, y lo-grando así, incrementar las ventas de las empre-sas participantes. La dependencia estatal indicó que empre-sas chiapanecas de dife-rentes giros, se encuen-tran listas para participar “El Buen Fin”, ya que consideran que es claro ejemplo de cooperación entre los sectores públi-cos y privados, antepo-niendo el interés general, en benefi cio de la econo-mía y el empleo.

Chiapas participará en el programa “El Buen Fin”La Secretaría de Turismo en

la entidad dio a conocer que se continúa consolidando a Puerto Chiapas como des-tino turístico de cruceros, muestra de ello es que el pasado fi n de semana arri-baron dos cruceros, Island Princess y Ms Statendam, transportando más 4 mil 300 personas a bordo en-tre ambas embarcaciones, dejando una derrama eco-nómica mayor a 155 mil dólares. El titular de la de-pendencia Mario Uvence Rojas, informó que los bar-cos tuvieron una estadía en Puerto Chiapas de nueve horas aproximadamente, tiempo en que los pasajeros tuvieron la oportunidad de disfrutar de la cultura y cali-dez de la gente del Soconus-co, así como de los destinos turísticos de la región. Agregó que el de-sarrollo de Puerto Chiapas como destino turístico de cruceros, se ha logrado gra-cias a la coordinación de las Instituciones involucradas en la recepción de cruceros, así como a las acciones de promoción que la Secretaría de Turismo ha realizado con

los ejecutivos de las princi-pales líneas navieras, posi-cionando a Puerto Chiapas como un destino de cruce-ros seguro y preparado para recibir embarcaciones con altos estándares de calidad, que permita una derrama económica que impacte al desarrollo de la región. Cabe señalar que el crucero Island Princess de la línea naviera Princess Cruises, atracó en Puerto Chiapas transportando a 2 mil 762 personas a bordo (mil 881 pasajeros y 881 tripulantes), mientras que el Ms Statendam perteneciente a la línea naviera Holland América, procedente del Puerto de Huatulco, arri-bó transportando a mil 629 personas a bordo (mil 067 pasajeros y 562 tripulantes) con un itinerario de 15 días. Al arribar estos

cruceros a Puerto Chiapas, los turistas fueron recibidos con un espectáculo cultu-ral con música de marim-ba y bailes regionales, en la terminal, los cruceristas recorrieron los locales co-merciales que exhiben café chiapaneco, textiles, lico-res, artesanías típicas de la región, ámbar y jade. Además, los visi-tantes tomaron alguno de los tours que se ofrecen, en-tre los que sobresalen: Los Manglares de Pozuelos, el centro de la ciudad de Tapa-chula, la Zona Arqueológi-ca de Izapa; la visita a una comunidad rural y planta bananera, recorrido en la ciudad de Tuxtla Chico en donde se realiza una demos-tración de la elaboración del chocolate artesanal y visita a la Finca Argovia.

Continúa la llegada de cruceros a Puerto Chiapas

Page 28: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 201328

Tapachula, Chiapas 13 de noviembre del 2013.- En cum-plimiento a los objetivos fundamentales de proteger y man-tener la salud de la población como requisito para alcanzar el mejor desarrollo físico y mental de los chiapanecos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró la certi-fi cación como “Edifi cios 100% Libres de Humo de Tabaco” de las Unidades Médicas Familiares (UMF) No. 13, 23 y 25, así como el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 y la ofi cinas de la Subdelegación Metropolitana de Afi liación y Cobranza; todos estos inmuebles localizados en la capital del estado.Así informó la doctora Catalina Mateos Ubaldo, coordinadora auxiliar en Salud de los Trabajadores de la delegación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (SPPTIMSS), encargada de coordinar los trabajos de esta certifi cación, durante la ceremonia entrega de los reconocimien-tos a los directores de esas unidades.La especialista del IMSS señaló que has-ta la fecha, la institución por medio de la Comisión Nacional contra las Adicciones, ha logrado también la certifi cación en la ciudad de Tapachula de las instalaciones del HGZ No. 1, la UMF No. 11, la Guar-dería Participativa No. 001, el Centro de Seguridad Social (CSS) y la TiendAhorro IMSS.Explicó que esta certifi cación permitirá

Certifi ca IMSS Chiapas instalaciones como “edifi cios 100% libres de humo de tabaco”

dar una buena imagen, congruente con la fi nalidad del IMSS de mantener sana a la población, reducirá la probabilidad de que los empleados enfermen por la exposición al humo de tabaco, evitando el ausentismo y las incapacidades, además de extender la vida útil de los equipos e instalaciones al no dañarlos con las sustancias tóxicas del humo de cigarro, así como el desarrollo de enfermedades atribuibles a la exposi-ción al humo de tabaco.Por otra parte, reducirá gastos generados por la compra y limpieza de ceniceros y otros enseres requeridos para el aseo de todo aquello que se exponga al cigarro y sus de-

sechos, evitará la posibilidad de incen-dios al dejar cigarros encendidos o mal apagados y promoverá la certifi cación de unidades médicas por el Consejo de Salubridad General, al cumplir con los estándares centrados en la gestión.Todo esto guiado por la fi nalidad de proteger a las generaciones presentes y futuras del consumo y la exposición de las más de cuatro mil sustancias que produce el tabaco durante su combus-tión y de los que se sabe que al menos 40 de estas sustancias tienen efectos cancerígenos comprobados. Mateos Ubaldo destacó que los in-muebles del IMSS Chiapas considera-dos como “Edifi cios 100% Libres de Humo de Tabaco son constantemente

monitoreados por el personal para evitar la exposición de humo de tabaco a toda persona que se encuentre dentro de ellos, además dentro de estas unidades no se cuenta con nin-gún espacio para fumar, cuentan con señalamientos –tanto al interior como al exterior- que señalan claramente que está prohibido fumar y muestran la información necesaria para realizar una denuncia por incumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco.La entrega de estos certifi cados corrió en manos del doctor Guillermo Vilchis Torres, subdirector de Regulación Sa-nitaria de la Secretaría de Salud Estatal, el Biólogo Óscar Palomeque Cisneros, coordinador del programa “Espacios Libres de Humo de Tabaco” y el doctor Miguel Ángel Tre-villa García, jefe del Departamento de Operación Sanitaria de la Secretaría de Salud Estatal.

México, DF. El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, advirtió que debido a la canti-dad de lluvia que se ha presentado se emitió una alerta para los estados del sureste en materia de precipitaciones.Por lo que pidió estar muy alertas las próximas 48 horas, ya que puede traer precipitaciones torrenciales e intensas en el oriente, sur y sureste del país.“Este frente frío no sólo es descenso de temperatura, esta-mos hablando de una gran cantidad de lluvia. Solamente en los últimos nueve días, en la interacción del frente 11 y 12 hemos tenido lluvias en Veracruz superiores a los mil 100 milímetros, que es una cantidad muy grande, y aunado a que en Tabasco también hemos tenido cantidades cercanas a los 700 milímetros, y en Chiapas, aunado a que tenemos una gran cantidad de aportación principalmente en el Río Usumacinta, por lo que emitimos una alerta para los estados del sureste en materia de lluvia que ha sido notifi cada a Pro-tección Civil para efecto de procedimientos y protocolos”, detalló.Korenfel afi rmó que el frente frío número 12 que afecta a todo el país, no sólo es el más grande de la temporada, sino uno de los más anchos que se han tenido en el país.Al término de la fi rma de un convenio entre el Gobierno del DF y Conagua en la planta de bombeo de aguas combina-das San Bernardino, el funcionario detalló que este frente está interactuando con los remanente del frente frío 11, que siguen en la parte sur del Golfo de México y con un fenóme-no de norte que son vientos sostenidos, cercanos a los 100 kilómetros por hora. “Son vientos similares a los de huracán categoría 1, y aunado con la entrada de humedad de lo que es el Caribe a través de la península”.Explicó que el frente frío número 12 nació en la parte norte de Estados Unidos, bajó con una puerta muy gélida en una banda muy ancha y entró la noche del martes por la frontera norte, precisamente en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y descendió muy rápidamente al norte de Veracruz.

Emiten alerta por lluvias para Tabasco, Veracruz y Chiapas

Page 29: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 29

Tuzantán, Chiapas 13 de no-viembre de 2013.- Inició el regis-tro de madres solteras benefi ciadas con el proyecto “seguro de Vida a madres solteras”, en el municipio de Tuzantán se inscribieron más de mil madres solteras de diferen-tes comunidades, las cuales me-diante SEDESOL-OPORTUNI-DADES las féminas contarán con este benefi cio el cual está dirigido a los hijos de las mismas en caso de fallecimiento de las inscritas en este programa. Pedro López Bautista delegado regional de SEDESOL-OPORTUNIDADES mencionó que gracias al impulso de este proyecto del presidente de la re-pública Enrique Peña Nieto y del gobernador del estado Manuel Ve-lasco Coello se está fortaleciendo la estabilidad familiar sobre todo

Inicia programa “seguro de vida a madres solteras” en Tuzantán

de los hijos de las madres solteras que fallecieran dejando un apoyo subsidiado por el gobierno en be-nefi cio de las familias. En el acto de arranque de inscripción a este programa en el municipio de Tuzantán el alcalde

Joaquín Miguel Puón Carballo agradeció al presidente de la re-pública Enrique Peña Nieto y al Gobernador del estado Manuel Velasco Coello por impulsar estos apoyos en benefi cio de las familias sobre todo de las mujeres de este

municipio. Este es un programa más de benefi cio a las familias que se viene a sumar a los ya estableci-dos, siendo un apoyo más para la población, así lo remarcó el delegado regional de SEDESOL-

OPORTUNIDADES Pedro López Bautista quien agradeció el apoyo y respaldo del ayuntamiento mu-nicipal para la realización de todas las actividades de los diferentes programas sociales del gobierno federal y del estado.

Tuxtla Gutiérrez, Chia-pas 13 de noviembre del 2013.- Durante la discusión del Presupuesto de Egre-sos de la Federación 2014, el diputado federal por Chiapas Juan Jesús Aqui-no Calvo se comprometió a trabajar porque el estado reciba un presupuesto justo, acorde a sus necesidades. Un presupuesto que ayude a combatir las carencias y el rezago que tanto lacera a la población. “Buscaremos in-crementar partidas presu-puestales en rubros como educación, así como re-cursos que ayuden a paliar las consecuencias de la homologación de IVA en

fronteras y los cambios en el régimen fi scal de las ma-quiladoras.” El único legislador chiapaneco por el Partido Acción Nacional en la Cá-mara Baja conminó a los diputados de los otros co-lores a trabajar juntos, sin distingo, para lograr un pre-supuesto de benefi cio real para las familias chiapane-cas, particularmente para las que menos tienen. Aquino dijo que los legisladores albiazules se han comprometido a lo-grar un presupuesto que sea ejercido con transparencia y de forma más adecuada de acuerdo a las necesida-des de hoy en día de los

mexicanos: “El diseño y ejercicio del presupuesto deben estar a la altura del sacrifi cio fi scal de los ciu-dadanos. Los Diputados del PAN estaremos atentos de lo que se haga con el dinero de los mexicanos”. Aquino Calvo des-tacó la congruencia con la que se ha conducido el Gru-po Parlamentario de Acción Nacional en cada coyuntu-ra legislativa y dijo que la discusión del presupuesto no será la excepción, pues buscarán los cambios ne-cesarios para contrarrestar inercias y se pueda lograr el objetivo: impulsar el desa-rrollo de México y de Chia-pas.

Me comprometo con Chiapas: Aquino Calvo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 de no-viembre del 2013.- Con el interés de ayudar a las comunidades chiapanecas, especialmente aquellas que no cuentan con agua potable pese a que tienen cer-ca un río, arroyos o mar, con el apoyo de las fundaciones del Órgano Internacional de Derechos Humanos, Rhosby Barker, Contacto IPP y Evitech, se espera poder dotar de plantas potabilizadoras a cuando menos 30 municipios, sostuvo la diputada Rosbita López Aquino. Todavía este miércoles platicó con algunos municipios que han demostrado interés en el proyecto, el cual no les gene-raría costos del erario público. Sin embar-go, algunos de los invitados no llegaron para fi rmar la solicitud. Buscamos cumplir con los derechos humanos de las personas de vivir bien con agua limpia, paralelo a las acciones que realizan los gobiernos en la Cruzada Na-cional contra el Hambre, subrayó la legis-ladora. Reconoció a las corporaciones que se han sumado a la iniciativa de manera decidida, por lo que estamos viendo que los alcaldes hagan las solicitudes de las plantas que serán donadas. Precisó que los dos primeros años de operación de las plantas potabilizado-ras, la fundación dará el mantenimiento, a efecto de que la comunidad benefi ciada tenga 30 mil litros diarios de agua limpia, la cual podrían tomar alrededor de dos mil familias. El municipio solamente tendrá que disponer de un terreno en donde se instale

la planta, la cual funciona con luz trifásica y deberá quedar donde pueda abastecerse de agua de los ríos contaminados que te-nemos ahora, porque se trata de una alta tecnología que podría sanear hasta aguas residuales. Donde las autoridades decidan co-nectarla a la red de agua potable sería de mayor limpieza el agua para que la pobla-ción pueda abastecerse para su consumo. A su vez, Leyvi Hirata Aguilar, de Relaciones Públicas del Grupo Evitech y de Contacto IPP, explicó que se trata de tecnologías para proyectos sustentables y se pensó en Chiapas por ser uno de los estados que aporta mucho al país, por lo tanto la federación debe voltear a verlo. Por eso se promueven aquí estas plantas. Enfático dijo que todo va encami-nado ayudar a mejorar el medio ambiente, pero se requiere que los gobiernos locales abracen esta tecnología, la cual es mexi-cana, con aleación de tecnologías extran-jeras. Reveló que Chiapas no estaba con-templado para este tipo de donaciones, pero trabajando con Raúl Domínguez se buscó a la diputada Rosbita López Aqui-no. Cada una de las plantas tiene un costo de 40 millones de pesos, pero a los municipios chiapanecos no les costará, porque son las fundaciones las que ayuda-rán con la donación, para tratar de reducir los índices contaminantes que dañan la salud de los ciudadanos (Cosme Vázquez /ASICh).

Buscan cumplir con los DH a tener agua para vivir mejor

Page 30: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 201330

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En salud pú-blica es importante la formación de ciru-janos dentistas dedicados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enferme-dades bucodentales, aseguró el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, al inaugurar la Primera Jorna-da Odontológica 2013, organizada por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). En este sentido, el funcionario ase-veró que la capacitación es indispensable para entender los diversos padecimientos que existen, en este caso en la rama de la odontología, debido a que la medicina ac-tual exige priorizar lo preventivo antes que lo curativo. “La prevención es muy importante en la patología bucal, pues se disminuyen

problemas gastrointestinales”, señaló el se-cretario de Salud estatal ante la comunidad universitaria odontológica. Por su parte, el rector de la Uni-cach, Roberto Domínguez Castellanos, ponderó la realización de esta Primera Jor-nada Odontológica 2013 porque habrá de enriquecer las competencias profesionales de quienes se dedican a esta área de la salud pública. Mencionó que esta jornada de tra-bajo académico se realiza en el marco del 31 aniversario de la fundación de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, reconocida por su calidad educativa en 2011 por el Consejo Nacional para la Educación Odontológica y por la acreditación en 2012 por la Organización Internacional de Facul-tades, Escuelas, Departamentos e Institutos

de Odontología de la Unión de Universida-des de América Latina. Finalmente, el director de la Fa-cultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la Unicach, Alberto Ballinas So-lís, manifestó que la formación de recursos humanos de calidad coadyuva en brindar mejores servicios, sobre todo a los más des-protegidos. “Como promotores de la salud so-mos parte fundamental en el equilibrio entre enfermedad y salud, de ahí la importancia de seguir adquiriendo conocimientos y ha-bitantes para poder ser más competitivos”, dijo el académico. Cabe mencionar que en esta jor-nada odontológica participaron como po-nentes, profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León y

de la Universidad Anáhuac Mayab de Mé-rida, Yucatán. El evento reunió a egresados, odontólogos, profesores y alumnos de la licenciatura en cirujano dentista de la Uni-cach. En el marco de este evento, el doc-tor Lorenzo Pascacio Ruiz recibió de ma-nos del secretario de Salud y el rector de la Unicach, un reconocimiento por su destaca-da trayectoria académica y por ser pionero de la ciencia odontológica en el estado de Chiapas. Estuvieron presentes en el acto in-augural el director de Educación Superior de la Secretaría de Educación del estado, José Luis Madrigal Frías y el coordinador del programa educativo de la Licenciatura en Cirujano Dentista de la Unicach, Hum-berto Díaz Coutiño.

Se realiza la Primera Jornada Odontológica 2013• Priorizar la prevención en odontología signifi ca disminuir las enfermedades gastrointestinales: SS

• Joven bachiller de Chiapas, desta-ca a nivel nacional en Tlaxcala

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Una vez más el Colegio de Bachilleres de Chiapas desta-ca a nivel nacional en el arte de la Oratoria,

en esta ocasión como resultado de su recien-te participación en el XX Certamen Nacio-nal “Xicoténcatl Axayacatzin”, convocado por el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala y celebrado en la ciudad capital de dicho es-tado.

COBACH mención honorífi ca, nacional, en oratoria Gerardo Hernández Ar-cos, Campeón Estatal de Ora-toria del Cobach, alumno del plantel 274-Agua Blanca, del municipio de Salto de Agua, lo-gró tal distinción que confi rma la vocación por la palabra libre e in-teligente de la juventud estudio-sa de Chiapas donde los jóvenes son fi eles intérpretes del ejemplo de capacidad y liderazgo del go-bernador Manuel Velasco quien le ha apostado al Colegio de Ba-chilleres con demostrado interés, comentó sobre este alcance el di-rector general del Cobach, Jorge Manuel Pulido López. El funcionario explicó además que el Colegio de Bachi-lleres de Chiapas ha sobresalido como semillero de valores en esta disciplina cultural, sus mejo-

res exponentes han puesto en alto a la en-tidad al obtener primeros lugares en even-tos nacionales, así como en el Encuentro Sur Sureste de los Colegios de Bachilleres, además de ganar campeonatos estatales de

oratoria y debate en certámenes convocados por diversas instituciones. Este año -agregó Pulido López- el Cobach celebró su Concurso Estatal, que comprendió previamente las etapas regional e intramuros en las disciplinas culturales de comunicación tales como oratoria, debate, foro juvenil y declamación donde los alum-nos con vocación por la expresión oral en-contraron, como parte de su formación, una valiosa experiencia de aprendizaje. Cabe destacar a egresados que se forjaron en la cátedra oratoria del Cobach y que actualmente, ya universitarios, se distinguen como exponentes y promotores: René Domínguez, tres veces campeón na-cional, imparte un Taller de Oratoria en la UNAM; Julio César Díaz Méndez, bicam-peón estatal, creador del Foro Chiapaneco de Oradores, Polemistas y Declamadores; Edgar Adrián Navarro, campeón estatal y organizador de diversos certámenes y en-cuentros en torno a la oratoria; Erik Fabián Trejo Santiago, campeón estatal que el pa-sado fi n de semana llevó a cabo un certamen interuniversitario, entre otros.

Page 31: Grafico sur 14 11 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 14 de noviembre de 2013 31

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 de no-viembre del 2013.- Notan una indiferen-cia hacia la sociedad, los empresarios y el comercio que genera empleos y econo-mía, de parte de los actores del confl icto por la Reforma Educativa que lleva hasta ahora 75 días de plantón en 20 cuadras de Tuxtla Gutiérrez, donde ya hay muchos negocios cerrados y algunos trabajan en números rojos. Estamos acabados y vemos la in-diferencia de parte del gobierno y de los maestros. No les importa la suerte de mi-les de trabajadores de la zona ocupada con carpas y nylon colgados en las calles y banquetas, sostuvo la vicepresidenta de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio en el sureste del país, María Eugenia Pérez Fernández. Y no vemos para cuando la solución, sino por el contrario vemos que última-mente los maestros han radicalizado sus acciones, como el martes de esta semana que toponearon las cuatro entradas de la ciudad Capital de Chiapas. Por la austeridad en que han cami-nado los gobiernos ha sido un año muy difícil, y esta temporada era la clave para

al menos balancear el desequilibrio eco-nómico, por lo que estamos al borde de la debacle, sobre todo que nuestras contri-buciones fi scales siguen su marcha. Dijo que el gobierno federal no ha otorgado concesiones en los pagos fi sca-les, puntualmente llegan los cobros y los acosan a cumplir cuando en realidad no hay de donde sacar dinero. El gobierno de Chiapas hizo el esfuerzo de condonar algunos impuestos, pero esto no es sufi ciente, lo que realmen-te queremos que nos dejen trabaja, dijo la empresaria, quien en lo particular por el movimiento ha tenido pérdidas de un mi-llón 800 mil pesos y obligada a despedir 54 trabajadores. Desangelada por la indiferencia que notan de ambos bandos de a ver quién aguanta más, indicó que además de las afectaciones a la vida económica del co-mercio, negocios y familias, el daño ma-yor también será para los niños que po-drían perder el ciclo escolar, con lo que se abonará más al rezago que de por si trae socialmente el estado de Chiapas junto con Oaxaca y Guerrero. Reveló que por la situación, a es-

Nota indiferencia hacia quienes generan empleos y mueven la economía, la Concanaco

tas alturas se ha tenido que hacer devolu-ciones de pagos de eventos programados para diciembre de este año; hay cancela-ciones de grupos de visitantes porque ya no les interesa venir a un estado como el nuestro en estas condiciones, donde no les permitirán ni pasar por la carretera para ir a conocer.

Si no se actúa de manera urgente será una debacle para las empresas gran-des que están resistiendo, en tanto ya han cerrado zapaterías, restaurantes, cafete-rías, joyerías, y se ven anuncios de rentas y ventas de locales, puntualizó (Cosme Vázquez /ASICh).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 de noviembre del 2013.- Los murales “Capilla Tuxtla”, don-de plasma el artista chiapaneco Manuel Suasnávar Pastrana la cotidianidad de la gente de Tuxtla Gutiérrez, fueron trasladados a la Ciudad de México para exponer-los en el Senado de la República y en el Vestíbulo Principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El autor de las obras “La Orquesta”, “Las Aguadoras”, “La Danza de Calalá” entre otras, de-talló que la exposición consta de 15 pinturas murales que relata la historia de la ciudad capital de Chiapas, en el marco de la cele-bración de los 200 años.“Lo po-demos ubicar como pintura narra-tiva, relata la historia del pueblo que es muy singular ya que Tuxt-la antes era una villa y después pasó a pueblo. La cotidianidad es sumamente interesante en una ciudad que carece de héroes y la historia de Tuxtla es la historia de un pueblo de comerciantes, no es una historia épica es la cotidia-na.” Suasnávar Pastrana in-dicó que del 21 al 30 de octubre se expuso “Capilla Tuxtla” en el Senado de la República en la ex-

planada del Patio Central y pos-teriormente fue trasladado a la SCJN para su exposición del 7 al 15 de noviembre. “Es un honor que la Suprema Corte haya puesto los ojos en un artista chiapaneco es importante y por eso debemos se-guir destacando el trabajo artísti-co de las y los chiapanecos”. El pintor, también desta-có que “La Capilla Tuxtla” es un conjunto muralístico de 11 piezas a gran formato instaladas en el primer nivel del Palacio munici-pal de Tuxtla Gutiérrez. Manuel Suasnávar Pas-trana es egresado de la Univer-sidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cursó la licen-ciatura en Artes Gráfi cas y parti-cipó en el movimiento estudiantil de 1968. A la fecha ha realizado 25 exposiciones individuales y 35 pinturas murales; incansable via-jero ha establecido relación con escuelas de arte contemporáneo y con los artistas más brillantes de su época. Por último, agradeció el apoyo que el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chia-pas brindó para la exposición en las dos sedes antes mencionadas en la Ciudad de México (ASICh)

Exponen obras de Suasnávar en Senado de la República y SCJN

El tema laboral para el SMAPA es fundamental para brindar un servicio de

calidad para la ciudadania Capita-lina dijo ayer el Ingeniero Alfredo Araujo Esquinca durante la fi rma del convenio de capa citaciion para el personal de este organismo y ser evaluado continuamente para efi cientar al cien por ciento este servicio en el marco del Plan B que hemos instrumentado subrayo durante el evento que tuvo lugar en la Sala de Cabildos del Ayunta-miento Tuxtleco Estamos muy agradeci-dos con el Maestro Juan Celedo-nio Hernandez Director del Ins-tituto de Profesionalizacion para el Servidor Publico por la fi rma de este convenio que es de gran prioridad para el SMAPA desaco Araujo Esquinca, porque necesi-tamos que el personal que labora para este organismo este capaci-tado y para tener un esperitu de profesionalizacion y sea evaluado permanentemente apoyando en la seleccioin de los nuevos perfi les. El SMAPA aclaro no es una dependencia de gobierno sino es una empresa que se dedi-ca a vender agua a los ciudada-nos y si bien es decentralizada y si bien pertenece al Ayuntamien-

Capacitación y evaluación permanentede los trabajadores IMPROSEP-SMAPA

to Municipal tiene que tener esta vocacion de empresa para brin-dar calidad, protitud efi ciencia y el costo adecuado en el servicio y hacia ese rumbo tenemops que caminar ubrayo el ttular del Ser-vicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, toda vez actual-mente reconocio este serviciio es defi ciente y aunque lo hemos ido mejorando es necesaria esta capa-citacion preciso. El activo mas importante que tiene el SMAPA es su personal humano donde existe gente extraordinaria y una actitud importante de lucha pero tambien hay otros tantos que no estan en esa linea dijo el Ingeniero Alfredo Araujo Esquinca, por lo que esta-mos brindando la oportu nidad a

todos oara que se capaciten dijo ya no hay lugar en los proximos meses en este organismo a la gente que no tenga una actitud correcta y no este dispuesta a sacar adelante como se dice comunmente a sacar al buey de la barranca destaco. Subrayo que mientras el rescate de SMAPA se encuentra en el proyecto MIG que sigue estando en la antesala del Congreso noso-tros tenemos que avanzar y no es-tar a la espera de cuando se decide este tema, por lo que sequiremos caminando bajo un claro objetivo en el que se integra la capacitacion y la evaluacion de los trajadores de manera permanente para brindar el servicio que se merece la Capital del Estado dijo Araujo Esquinca.

Page 32: Grafico sur 14 11 13 tapachula