216

Grandes Directores Vol. III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recopilación de Biografías de GRANDES DIRECTORES DE CINE (Volumen I de III)

Citation preview

ContenidosArtculosCarlos Saura Isao Takahata John Carpenter John Lasseter Katsuhiro tomo Kevin Costner Mamoru Oshii Oliver Stone Orson Welles Paul Verhoeven Pedro Almodvar Peter Jackson Peter Weir Quentin Tarantino Richard Donner Ridley Scott Robert Redford Robert Rodriguez Roberto Benigni Roman Polanski Ron Howard Sam Raimi Satoshi Kon Sergio Leone Sergui Eisenstein Sidney Lumet Sofia Coppola Spike Lee Stanley Kubrick Steven Soderbergh Steven Spielberg Takeshi Kitano Terrence Malick Terry Gilliam 1 10 11 14 17 18 22 24 29 35 36 47 51 54 65 66 71 76 79 82 91 95 98 99 102 107 112 115 117 127 134 144 148 153

Tim Burton Tony Scott Vittorio De Sica Walt Disney Woody Allen Zack Snyder Zhang Yimou lex de la Iglesia

155 169 174 177 192 201 202 204

ReferenciasFuentes y contribuyentes del artculo Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 208 211

Licencias de artculosLicencia 213

Carlos Saura

1

Carlos SauraCarlos Saura Atars

Carlos Saura en Calanda (21 de marzo de 2008).

Nacimiento

4 de enero de 1932 (80aos) Huesca, (Espaa)

Nacionalidad Espaol Ocupacin Cnyuge Pareja Hijos Familiares Director de cine, guionista, novelista, fotgrafo Mercedes Prez (1982-div.) Eulalia Ramn (2006-presente) Adela Medrano (separados) Geraldine Chaplin (separados) 7 Antonio Saura (hermano)

Carlos Saura Atars (Huesca, 4 de enero de 1932) es un cineasta y fotgrafo espaol, de amplio prestigio internacional.

BiografaNaci en Huesca el 4 de enero de 1932. Recin finalizado el bachillerato, comenz a aficionarse a la fotografa, por lo que abandonara sus estudios de ingeniera industrial para ingresar en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematogrficas de Madrid, donde obtuvo el diploma de Direccin. En noviembre de 1992 le es concedida la Medalla de Oro de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematogrficas de Espaa. Asimismo, se le han otorgado importantes condecoraciones por parte de los gobiernos francs (en agosto de 1993 se le impone la Orden de Artes y Letras de Francia) e italiano (Gran Oficial de la Orden al Mrito de la Repblica Italiana), as como los galardones ms importantes que concede el Estado Espaol. En marzo de 1994 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Zaragoza. Saura tiene tambin una importante obra como fotgrafo y es autor de novelas traducidas a ms de 20 lenguas, como Esa Luz, Elisa, vida ma o Pajarico solitario. Con la directora Adela Medrano tuvo dos hijos, Carlos y Antonio Saura Medrano. Convivi con Geraldine Chaplin durante ms de una dcada y en 1974 naci su hijo Shane. En 1978 comienza su relacin con Mercedes Prez (1960), con la que contrae matrimonio en 1982 y con la que tiene tres hijos, Manuel (1980), Adrin (1984) y Diego (1987). En 2006 se cas con la actriz Eulalia Ramn, con la que tiene una hija llamada Anna. Es hermano del pintor Antonio Saura.

Carlos Saura

2

CarreraDebut con el documental Cuenca (1958), al que sigui la pelcula Los golfos (1960), que abri el cine espaol al camino del Neorrealismo, estilo ya extendido por toda Europa. Pero es en La caza (1965), cuando aparece el mejor cine de Saura, con un asunto de gran dureza que haca un anlisis de las heridas provocadas por la guerra civil en la terrible historia de una partida de caza entre personajes que representaban distintas posturas vitales. La escenografa en exteriores, en un paisaje rido y la fotografa muy contrastada de Luis Cuadrado, hicieron de esta obra una referencia para el cine posterior y obtuvo grandes xitos internacionales, consiguiendo el premio a la mejor direccin en el Festival Internacional de Cine de Berln. Tras sus primeros films, comienza en 1967 su colaboracin con el productor Elas Querejeta con la pelcula Peppermint frapp, dando inicio al periodo ms destacado de su carrera. Peppermint frapp es de nuevo una indagacin psicolgica sobre los efectos de la represin franquista tras la guerra civil, las inhibiciones erticas y otras carencias de su generacin. El desenlace es tan violento como La caza, pero aparece ahora situado en el espacio de la memoria o los instintos ms primarios de los personajes. Temas y formas, puliendo este estilo abstracto, desarrollado en colaboracin con Querejeta, que pretenda radiografiar los males de la sociedad espaola burlando la censura, continan en Stress, es tres, tres (1968), La madriguera (1969), El jardn de las delicias (1970) y Ana y los lobos (1972). Ana y los lobos nos ofrece el mundo cerrado de una casona de una familia espaola aristocrtica. Rafaela Aparicio, la matriarca de este mundo cerrado, retomar este personaje en Mam cumple cien aos (1979), una continuacin de Ana y los lobos. A la casa solariega llega una institutriz extranjera para educar a las nias de Juan, el varn de la casa. Las pulsiones sexuales frustradas de los tres hombres de la familia aparecen tras la llegada de esta bella joven cuyos modos ms libres y su sinceridad provocan en el subconsciente de los varones deseos irreprimibles. Ana destapa la inquietud del ambiente cerrado y conservador de esta familia, revelando as los rasgos que tanto definen a la sociedad de su tiempo. En La prima Anglica (1973) que recibi el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes, el pasado (1936) y el presente (1973) se funden y esto se muestra mediante la confusin del tiempo histrico que se produce en los planos de la pelcula, incluso dentro de una misma secuencia. As se delata el tema de la presencia de las heridas del pasado en el presente, clsico asunto del psicoanlisis. La fusin del tiempo tiene tambin otras consecuencias frustrantes, como el contraste entre el amor infantil de Luis y Anglica, que ha sido acaso su nico amor, y la relacin adulta de un Luis con una Anglica ya casada en una situacin que hace imposible la recuperacin de aquella relacin afectiva. No es este el primer film que explora el recuerdo y la intromisin del pasado en el presente, que estaba ya bien dibujado en obras anteriores, como El jardn de las delicias (1970). Mara Clara Fernndez de Loaysa, en su papel de Anglica nia, establece una relacin con la figura de Jos Luis Lpez Vzquez, cuyo personaje segua la estela del que interpret en El jardn de las delicias, donde apareca en una silla de ruedas, simbolizando con ello la parlisis psquica de aquella generacin. En esta caso representa la frustracin amorosa por su prima, en el doble papel de nio y adulto, representado por el mismo actor. Cra cuervos (1975), tambin premio del Jurado en el Festival de Cannes, vuelve a explotar el tema de la memoria, oponiendo en feroz contraste la mirada de la nia Ana Torrent a los personajes autoritarios. Elisa, vida ma (1977) es probablemente su obra maestra. Partiendo de un concepto muy ambicioso de interrelacin del cine y la literatura, la pelcula dialoga constantemente con los elementos peculiares del cine: imgenes, sonido, msica y textos. En cuanto a las imgenes, hay una profunda relacin entre escritura de textos y escritura visual. El diario que escribe el personaje interpretado por Fernando Rey es la fuente, o punto de vista de la enunciacin, de lo que vemos, pero todo se complica al ser su hija, interpretada por Geraldine Chaplin, quien lee ese diario a su muerte. Por tanto hay que estar muy avisados para conocer el origen de la narracin visual, que podra ser producida por la lectura de la hija, la escritura del padre o la voz enunciadora de un narrador externo a las voces de los personajes, algo as como un Saura-narrador. Todo ello entretejido de referencias a El gran teatro del mundo de Caldern de la

Carlos Saura Barca, El Criticn de Baltasar Gracin y el mito de Pigmalin que omos en la versin de la pera de Jean-Philippe Rameau (Pygmalion, 1748). Todo ello est pautado por la Gnosienne I de Erik Satie, que nos lleva a los espacios de la memoria. Con la llegada de la democracia a Espaa, Saura se convierte en uno de los cineastas ms destacados de la Transicin. Los ojos vendados (1978) es un alegato contra la tortura y las injusticias en Latinoamrica. Al ao siguiente aborda su primera comedia con su revisin de la familia de Ana y los lobos en clave cmica y con un aire de fin de franquismo en Mam cumple cien aos. Fue todo un xito de crtica y pblico, premiada en varios festivales y seleccionada para el Oscar a la mejor pelcula extranjera. En 1980 Saura cambia de registro y, abandonando el cariz intelectual, reflexivo y polismico con el que trataba de diseccionar las consecuencias de la guerra civil y el franquismo, vuelve al cine popular, al que trata problemas contemporneos como la marginacin juvenil, con Deprisa, deprisa, que obtuvo el Oso de Oro del Festival de Berln. En 1981 comienza la colaboracin con Antonio Gades y con el productor Emiliano Piedra. Tras ver su ballet teatral Bodas de sangre Saura le propone llevarlo al cine, con lo que inicia un gnero de musical genuino y alejado de los moldes anglosajones. El musical recab un xito inesperado internacional tras proyectarse en Cannes. Con la pelcula Bodas de sangre (1981) inventa un nuevo gnero de pelcula de danza y contribuye con ello a la extraordinaria divulgacin que experimenta estos ltimos aos el baile espaol en el mundo. De nuevo con Antonio Gades y Emiliano Piedra prepara una adaptacin de la pera de Bizet Carmen que se convierte en un xito internacional en 1983, premiada en Cannes y seleccionada para el scar. Con El amor brujo, inspirada en la obra homnima de Falla, su musical ms ambicioso hasta ese momento, cerrara una triloga dedicada al musical espaol contemporneo. Tras Dulces horas, la ltima colaboracin con Elas Querejeta, Saura rueda en 1982 su primera pelcula latinoamericana: Antonieta, la historia de una mujer durante la revolucin mexicana. En 1984 Saura rueda con Piedra Los zancos. En 1985 acude al productor Andrs Vicente Gmez para financiar un ambicioso filme sobre la expedicin de Lope de Aguirre en busca de El Dorado. El rodaje se lleva a cabo en Costa Rica durante 1987, y la pelcula se convierte en la ms cara de la historia del cine espaol hasta ese momento. En 1989 estrena La noche oscura, un film intimista sobre el periodo de prisin que sufri San Juan de la Cruz, el gran mstico y poeta espaol del siglo XVI. En 1990 rueda Ay, Carmela!, adaptacin de la obra teatral de Jos Sanchis Sinisterra. Para esta pelcula, que revisa de nuevo la Guerra Civil, vuelve a trabajar con el guionista Rafael Azcona, y en la V edicin de los Premios Goya obtiene 13 estatuillas. En 1991 se traslada a Buenos Aires para rodar El Sur, versin del cuento de Borges. Con Sevillanas hace un homenaje a lo ms significativo del gnero, esta vez mediante una serie de cuadros independientes. Al ao siguiente, se hace cargo de la pelcula oficial de los Juegos Olmpicos de Barcelona, Maratn. En 1993 rueda "Dispara", una adaptacin de un cuento del escritor italiano Scerbanenco. En enero de 1994, comienza el rodaje de Flamenco, que probablemente es el ms importante documento audiovisual sobre este arte, a pesar de la desaparicin de Camarn, que s intervino en Sevillanas. Ya no se trata de una serie de cuadros inconexos, sino de un conjunto rodado con milimtrica precisin donde colaboraba como director de fotografa el mago de la luz Vittorio Storaro. En junio de 1997, Saura se traslada a Argentina para rodar Tango; esta pelcula, tras mltiples polmicas, concurre a los Oscar bajo bandera argentina: la cinta es la ms galardonada del ao en Argentina, y Saura recibe el Premio Cndor de la Asociacin de Crticos Argentinos como mejor director del ao. Aparece su novela Pajarico solitario. En abril de 1998 se estrena el film Pajarico. En 1999 estrena Goya en Burdeos. Publica su novela Esa luz. En 2000 Saura es distinguido con el Premio a la Mejor Contribucin Artstica y el Premio del Jurado del Festival de Montreal por Goya en Burdeos.

3

Carlos Saura En 2001 Buuel y la mesa del rey Salomn supone un tributo a su maestro declarado, Luis Buuel, y al ambiente de la Residencia de Estudiantes de la Espaa de los aos 20. En el guion cont con la colaboracin de Agustn Snchez Vidal, quien ganara en 1988 el Premio Espejo de Espaa de ensayo por su obra Buuel, Lorca, Dal: el enigma sin fin, y que tras esta experiencia como fabulador se dedic con xito a la novela de ficcin. Comienza el nuevo siglo dirigiendo tres filmes musicales basados en idnticos presupuestos estticos: Salom (2002), puesta en escena de la conocida tragedia bblica por la compaa de Ada Gmez; Iberia (2005), homenaje a la Suite homnima del compositor Isaac Albniz; y Fados (2007), en coproduccin con Portugal, sobre el fado, expresin musical portuguesa por excelencia. En estos filmes Saura reitera las mismas convenciones de los musicales previos de los aos 90, empezando por el empleo de la luz como elemento dramtico, as como la utilizacin de un mobiliario minimalista, obteniendo en consecuencia unos musicales de gran sobriedad y belleza visual, pero ya sin la novedad de aquellos. Entre sus ltimas pelculas destacan El sptimo da (2004), cinta inspirada en el crimen de Puerto Hurraco, terrible masacre acaecida en la Extremadura profunda que conmocion a Espaa en 1990, con guion de Ray Loriga y, sobre todo, Io, Don Giovanni (2009), uno de sus ms ambiciosos trabajos, superproduccin en torno a la figura de Lorenzo da Ponte; entre medias, Saura realiza para la Exposicin Internacional de Zaragoza 2008 el cortometraje documental Sinfona de Aragn (2008), magistral ejercicio audiovisual en el que el protagonista es Aragn.

4

FilmografaAos 50 Flamenco (1955) -cortometrajeEl pequeo ro Manzanares (1956) -cortometrajeLa tarde del domingo (1957) -cortometrajeCuenca (1958) -documentalLos golfos (1959)

Aos 60 Llanto por un bandido (1963). La caza (1965) Peppermint frapp (1967) Stress es tres, tres (1968) La madriguera (1969) El jardn de las delicias (1970).

Aos 70 Ana y los lobos (1972). La prima Anglica (1973) Cra cuervos (1975) Elisa, vida ma (1977) Los ojos vendados (1978) Mam cumple cien aos (1979)

Carlos Saura

5

Aos 80 Deprisa, deprisa (1981) Bodas de sangre (1981) Dulces horas (1982) Antonieta (1982) Carmen (1983) Los zancos (1984) El amor brujo (1986). El Dorado (1988). La noche oscura (1988).

Aos 90 Ay, Carmela! (1990) Sevillanas (1991). El sur (1991) Maratn (1992) Dispara! (1993). Flamenco (1995). Taxi (1996) Pajarico (1998). Tango (1998) Goya en Burdeos (1999)

Aos 2000 Buuel y la mesa del rey Salomn (2001) Salom (2002) El sptimo da (2004). Iberia (2005) Fados (2007) Sinfona de Aragn (2008) -documental realizado para la Exposicin Internacional de Zaragoza 2008Io, Don Giovanni (2009)

Aos 2010 Flamenco, Flamenco (2010) 33 das (2013) -en proyecto-[1]

Premios y distinciones1958-1970 Mencin especial del Festival Internacional de Cine de San Sebastin de 1958 por Cuenca. Medalla de Plata en el Festival de Bilbao de 1959 por Cuenca. Oso de Plata al mejor director en el Festival Internacional de Cine de Berln, por La caza (1965). Oso de Plata al mejor director en el Festival Internacional de Cine de Berln de 1968, por Peppermint frapp (1967).

Carlos Saura

6

1971-1980 Prix L'Age d'Or a la mejor pelcula de habla castellana de la Asociacin de Cronistas Cinematogrficos de Argentina, por Ana y los lobos (1972). Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes de 1974 por La prima Anglica (1973). Preseleccionada para el Oscar a la Mejor Pelcula Extranjera. Premio al Mejor Director de Trofeo Radio Espaa por La prima Anglica (1974). Premio Hugo de Bronce del Festival de Chicago por La prima Anglica (1974). Premio a la mejor pelcula nacional del Premio Radio Espaa, por La prima Anglica (1974). Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes de 1976 por Cra cuervos (1975). Preseleccionada para el scar a la Mejor Pelcula Extranjera (1976). Premio de la Crtica Francesa (1976) por Cra Cuervos. Premio de la Crtica del Festival de Bruselas (1977) por Cra Cuervos. Mejor Pelcula, Mejor Director y Mejor Actriz (Geraldine Chaplin) segn la Asociacin de Cronistas de Espectculos de Nueva York (1978), por Cra Cuervos. Nominacin al Globo de Oro a la mejor pelcula en lengua no inglesa (1976), por Cra Cuervos. Elisa, vida ma (1977); Premio de Interpretacin a Fernando Rey en el Festival de Cannes de 1977. Mejor Pelcula segn el Crculo de Escritores Cinematogrficos (1978). Mam cumple cien aos (1979); Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine de San Sebastin (1979). Seleccionada para el scar a la Mejor Pelcula Extranjera (1979). Mejor Guion del Festival de Chicago (1979). Premio Especial de la Crtica del Festival de Bruselas (1980). Premio Nacional de Cinematografa (1980).

1981-1990 Deprisa, deprisa (1980); Oso de Oro Festival de Berln 1981. Premio Especial Calidad, Festival de Sydney 1981. BAFTA a la mejor pelcula de habla no inglesa por Carmen (1985). Medalla Santa Isabel de la Diputacin de Zaragoza (1985). V edicin de los Premios Goya (1990). Premios por Ay, Carmela!: Mejor Pelcula, Mejor Director, Mejor actriz protagonista (Carmen Maura), Mejor actor protagonista (Andrs Pajares), Mejor actor de reparto (Gabino Diego), Mejor guion adaptado (Carlos Saura y Rafael Azcona), Mejor direccin de produccin, Mejor montaje, Mejor direccin artstica, Mejor diseo de vestuario, Mejor maquillaje y peluquera, Mejor sonido, Mejores efectos especiales.

1991-2000 Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogrficas de Espaa (1992). Premio Ciudad de Huesca (1992). Medalla de la Orden de Artes y Letras de Francia (1993). Rosa de Oro y Rosa de Plata del Festival de Montreux por Sevillanas (1994). Ttulo de Gran Oficial de la Orden del Mrito de la Repblica Italiana. Doctor honoris causa por la Universidad de Zaragoza (1994). Gran Premio de las Amricas del Festival Internacional de Cine de Montreal (1995) en ocasin del Centenario del Cine por su contribucin al arte cinematogrfico. Premio al Mejor Director del Festival Internacional de Cine de Montreal por Pajarico (1997). Premio Especial Camerimage al director de cine con especial sensibilidad visual (1998). Premio Jules Verne del Festival de Cine de Nantes por Pajarico (1999). Nominacin al scar a la mejor pelcula extranjera por Tango (1999).

Carlos Saura Premio a la Mejor Contribucin Artstica del Festival Internacional de Cine de Montreal por Goya en Burdeos (1999). Premio a toda su carrera del Festival Internacional de Cine Latino de Los ngeles (1999). Premio Aragn a las Artes (2000). Premio Especial del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary de 2000 a toda su carrera.

7

2001-2010 Premio a la Mejor Contribucin Artstica del Festival Internacional de Cine de Montreal por Salom (2002). Premio a toda su carrera del Festival Internacional de Cine de Estambul (2002). Doctor honoris causa de la Universidad de Dijon (2003). [2] Premio de la Academia de Cine Europeo a toda una carrera (2004). Premio al Mejor Director del Festival Internacional de Cine de Montreal por El sptimo da (2004). Concha de Oro Honorfica del Festival Internacional de Cine de San Sebastin de 2007 a toda su carrera. (El galardn solo se ha concedido dos veces, la anterior en 1981 a Luis Buuel.) Premio Internacional del Festival de Cine de Barcelona (2007). Espiga de Oro Honorfica de la Semana Internacional de Cine de Valladolid de 2009 a toda su carrera. Premio Ciudad de Sevilla del Festival de Cine Europeo (2010).

2011-presente Premio Especial Ojo Crtico 2010, concedido por Radio Nacional de Espaa (2011). [3] Fotogramas de Plata 2010 Especial Homenaje (2011). [4][5] Doctor honoris causa de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (2011). [6] III Premio UIMP a la Cinematografa por su actuacin relevante en el cine espaol y por su trayectoria profesional, concedido por la Universidad Internacional Menndez Pelayo (2011). [7] Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid (2011). [8] Premio "Sial d'onor Espiello 2012" del Festival Internacional de Documental Etnogrfico de Sobrarbe Espiello (2012). [9] Premio anual de la Asociacin de Cineclubes Checos, concedido durante la inauguracin de la Escuela de Cine de Verano de la localidad checa Uherske Hradiste (2012). [10]

Obra literaria y fotogrficaJunto a su labor cinematogrfica, Carlos Saura es tambin un escritor de amplios horizontes temticos y notable investigacin estilstica. Su novela Pajarico solitario (1997), llevada luego al cine con el ttulo de Pajarico, es una narracin de corte autobiogrfico. De mayor ambicin literaria es Elisa, vida ma (2004), con la que Saura realiza la operacin inversa: novelar un film previamente realizado, en esta ocasin su pelcula del mismo ttulo fechada en 1977.

Novelas Pajarico solitario (1997) Esa luz! (1998) Elisa, vida ma (2004)

Carlos Saura

8

Guiones (editados en libro) Cra cuervos Elisa, vida ma Esa luz! Goya en Burdeos Buuel y la mesa del rey Salomn

Libros sobre Fotografa El Rastro (2003) [11] Flamenco (2004) Las fotografas pintadas de Carlos Saura (2005) Saura x Saura (2009)

Exposiciones (seleccin) Otras miradas de Carlos Saura Exposicin itinerante comisariada por Asier Mensuro que se inaugur en la SEMINCI de Valladolid (2009) y que posteriormente pudo verse en Len (2009-2010), A Corua (2010), Madrid (2010), Zaragoza (2010) y Gijn (2010-2011); En ella se reflexiona sobre los temas recurrentes en la obra de Saura, mostrando como se desarrollan en las difrentes disciplinas en las que trabaja como son el cine, la fotografa, el dibujo, las artes escnicas o la literatura.[12].[13] Luz de Carlos Saura (Avils, 2011); Comisariada por Asier Mensuro es la primera exposicin con que se abre el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer. En ella, Carlos Saura reflexiona mediante instalaciones, proyecciones y diversas piezas interactivas sobre uno de los temas que domina con mayor maestra: La luz; analizandola en todos los aspectos posibles: La ausencia de luz y los miedos primarios, el ojo biolgico y los instrumentos mecanicos como la cmara oscura, fotogrfica o cinematogrfica, gracias a los cuales podemos captar la luz. La luz en la pintura, la arquitectura o la fotografa. Tambin se incluyen piezas sobre caractersicas de la luz como son el color, la sombra que produce o el reflejo. Finalmente, incluye una gran proyeccin homenaje a la luz de luces: El sol. [14]. [15]

Exposiciones (bibliografa) Carlos Saura, fotgrafo: aos de juventud (1949-1962), exposicin de fotografas...' (edicin de Agustn Snchez Vidal) (Galaxia Gutenberg; Barcelona, 2000). Otras miradas de Carlos Saura''(edicin de Asier Mensuro, Jorge Gorostiza y Roberto Cueto) (Caja Espaa Obra Social y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC); Madrid, 2009).[16] Luz de Carlos Saura (Cuaderno de trabajo de la exposicin) (Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer; Avils, 2011). [17]

Carlos Saura

9

Enlaces externos Bibliografa de Carlos Saura [18] Pgina oficial de Carlos Saura [19] Carlos Saura en IMDb [20] Biografa y pelculas de Carlos Saura [21] Carlos Saura, fotgrafo en el Centro Virtual Cervantes [22] Carlos Saura en El Poder de la Palabra [23] Carlos Saura en ImaginArte Producciones [24]

Referencias[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] http:/ / www. cinefilo. es/ noticias/ antonio-banderas-y-carlos-saura-juntos-en-33-dias/ 42009/ http:/ / www. elperiodicodearagon. com/ noticias/ noticia. asp?pkid=79393 http:/ / www. abc. es/ agencias/ noticia. asp?noticia=648460 http:/ / www. fotogramas. es/ Noticias/ Fotogramas-de-Plata/ 2010/ Carlos-Saura-un-cineasta-excepcional http:/ / www. publico. es/ culturas/ 366158/ la-otra-noche-del-cine-espanol http:/ / www. ansa. it/ ansalatina/ notizie/ rubriche/ cultura/ 20110618193235278244. html http:/ / www. 20minutos. es/ noticia/ 1096082/ 0/ http:/ / www. elmundo. es/ elmundo/ 2011/ 12/ 20/ madrid/ 1324389532. html

[9] http:/ / www. lavanguardia. com/ 20120321/ 54275000659/ carlos-saura-premiado-con-la-sinal-d-onor-espiello-2012-en-el-unico-festival-espanol-de. html [10] http:/ / www. que. es/ cine/ 201207212053-carlos-saura-recibe-premio-anual-efe. html [11] http:/ / www. elpais. com/ articulo/ madrid/ Rastro/ anos/ retratado/ cineasta/ Carlos/ Saura/ elpepiautmad/ 20030521elpmad_34/ Tes [12] http:/ / www. asiermensuro. com/ es/ otras-miradas-de-carlos-saura. html [13] http:/ / www. elpais. com/ articulo/ madrid/ Carlos/ Saura/ artista/ fotografo/ elpepucul/ 20100205elpmad_16/ Tes [14] http:/ / www. larazon. es/ noticia/ 5207-carlos-saura-alumbra-el-nuevo-centro-niemeyer [15] http:/ / www. asiermensuro. com/ es/ luz-de-carlos-saura. html [16] http:/ / www. asiermensuro. com/ es/ otras-miradas-de-carlos-saura-catalogo. html [17] http:/ / www. asiermensuro. com/ es/ luz-de-carlos-saura-catalogo. html [18] http:/ / www. cervantes-muenchen. de/ es/ 03_bibliothek/ bibliographie/ saura_bibl/ Bibliografia. html [19] http:/ / www. clubcultura. com/ clubcine/ clubcineastas/ saura/ home. htm [20] http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0767022/ [21] http:/ / tierra. free-people. net/ artes/ cine-carlos-saura. php [22] http:/ / cvc. cervantes. es/ artes/ fotografia/ saura/ default. htm [23] http:/ / www. epdlp. com/ director. php?id=919 [24] http:/ / www. asiermensuro. com/ es/ luz-de-carlos-saura-catalogo/ itemlist/ tag/ Saura. html

Isao Takahata

10

Isao TakahataIsao Takahata ( Takahata Isao?), nacido en Japn, el 29 de octubre de 1935, es director, productor y guionista de cintas de animacin (anime). Es uno de los creadores ms importantes del gnero. Cofundador, junto con su amigo Hayao Miyazaki de los afamados estudios Ghibli, su obra ms afamada es La tumba de las lucirnagas. Takahata inici su carrera en los estudios de Toei Animation, donde dirigi su primera pelcula, Hols, el prncipe del sol (Taiyou no Ouji Horusu no Daibouken,1968), en la que tambin particip Miyazaki. Entre 1974 y 1978, tambin con la intervencin de Miyazaki, trabaj en Nippon Animation para World Masterpiece Theater, series de animacin para la TV basadas en clsicos de la literatura infanto-juvenil. La primera obra fue Heidi, la nia de los Alpes (1974). Revolucionaria por su concepcin reposada y costumbrista, lejos de las series de animacin de la poca con tramas de accin y fantasa, la obra fue un sorpresivo xito mundial. Despus Takahata dirigi otras dos series de pareja calidad e importancia: Marco (De los Apeninos a los Andes) y Ana de las Tejas Verdes. Ms tarde, l y Miyazaki se independizaron y fundaron Studio Ghibli en 1985, en la cual Takahata ha dirigido cuatro pelculas: La tumba de las lucirnagas (Hotaru no haka, 1988, considerada por muchos una de las obras maestras del cine animado japons), Recuerdos del ayer (Omohide Poro Poro, 1991), Pompoko (Heisei Tanuki Gassen Ponpoko, 1994) y Mis vecinos los Yamada (Houhokekyo Tonari no Yamada-kun, 1998). Actualmente se encuentra rodando Taketori Monogatari que estar inspirada en el cuento popular japons El cuento del cortador de bamb. vecinos los Yamada]], ( , H-ho-ke-kyo Tonari no Yamada-kun), 1999 Taketori Monogatari (2010) (En alfabeto japons: . Traduccin literal: El cuento del cortador de bamb) Tambin particip en otros roles (principalmente como productor) en: Nausica del Valle del Viento, ( , Kaze no tani no Naushika), 1984 El castillo en el cielo, ( , Tenku no shiro Rapyuta), 1986 Nicky, la aprendiz de bruja, Kiki: entregas a domicilio en Hispanoamrica, ( , Majo no takkyubin), 1989

John Carpenter

11

John CarpenterJohn Carpenter

John Carpenter en 2001. Nombre real Nacimiento John Howard Carpenter Carthage, Nueva York, Estados Unidos 16 de enero de 1948 (64aos) estadounidense Director, guionista, compositor, actor Premios Premios scar Cortometraje :Bronco Billy Resurrection, 1970

Nacionalidad Ocupacin

John Carpenter (Carthage, Nueva York, 16 de enero de 1948), es un director de cine, guionista y compositor de bandas sonoras de nacionalidad estadounidense. Junto a David Cronenberg y Wes Craven, conformaron durante gran parte de la dcada de los 80 el grupo denominado "las tres C" del cine de terror moderno.

BiografaJohn Howard Carpenter naci en Carthage, Nueva York, en 1948. Ya de nio mostraba una temprana vocacin cinfila. Con 14 aos haba rodado cuatro cortos en 8 mm: Revenge of the Colossal Beast, Gorgo vs. Godzilla, Terror from Space y Sorcerers from Outer Space. Los ttulos indican de manera clara las bases de su futura cinematografa. Con 15 aos, cre su propia productora, Emerald, donde rod Warrior and the Demon y Gorgon, the Space Monster. Con 17 aos se dedic a publicar: Fantastic Films Illustrated. A pesar de que su padre, violinista y profesor de msica, esperaba de l que se dedicara a dicho arte, la prometedora carrera de su hijo en el cine qued marcada al ganar, con slo 22 aos, el Oscar al mejor cortometraje por La resurreccin de Bronco Billy (Bronco Billy Resurrection, 1970). Haba comenzado los estudios de cine en la Universidad del Sur de California, con maestros de la talla de John Ford, Hitchcock e incluso Orson Welles, aunque dej estos estudios inacabados. Su primer largometraje: Estrella Oscura (Dark Star, 1974), lo realiz en colaboracin con Dan O'Bannon, coguionista de Alien, el 8 pasajero y Total Recall. Asalto a la comisara del Distrito 13 (Assault on Precint 13, 1976), adems de mostrar la huella de Howard Hawks en el estilo de Carpenter, inici la consagracin de ste como director a raz de su xito en el festival de cine de Londres, en otoo de 1977 y con motivo de una retrospectiva dedicada a la serie B. Fue La noche de Halloween (Halloween, 1978), la que lanz a la fama al director , tanto en lo que a taquilla se refiere como en el respeto que la crtica empez a profesarle. Despus de Fantasmas de Marte, John Carpenter se ha involucrado en el proyecto Masters of horror que el cineasta americano Mick Garris emprendi en 2005 en un intento por reunir en una serie de TV a los mejores artfices del

John Carpenter gnero de terror. En dicho proyecto se pudieron dar la mano Tobe Hooper, Dario Argento, Joe Dante, Takashi Miike y el cineasta que nos ocupa, entre otros. Para la primera temporada de dicha serie, John Carpenter dirigi la pelcula (60 min. aprox) El fin del mundo en 35mm que particip a concurso en la seccin oficial Fantastic en el Festival de Cine de Sitges. En 2006, para la segunda temporada de la serie, Carpenter dirigi Pro-life, siendo ste hasta la fecha, su ltimo trabajo detrs de las cmaras. En 2010, John Carpenter estrenara la que ser su nica pelcula en nueve aos. Se trata de la cinta de terror y suspense The Ward, en la que una joven es internada en un psiquitrico y comienza a ver el espritu de otra chica por las noches.

12

TcnicasSus pelculas se caracterizan por la iluminacin minimalista y la fotografa, cmaras estticas, el uso de Steadicam, y la msica distintiva y sintetizada (generalmente de composicin propia). Se describe como estar influenciado por Howard Hawks, Alfred Hitchcock, Nigel Kneale, y la Twilight Zone: The Movie. Su msica suele ser sintetizada con acompaamiento de piano y condiciones atmosfricas.

Cortometrajes 1962 : Revenge of the Colossal Beasts, realizado a los 14 aos 1963 : Terror from Space, realizado a los 15 aos 1969 : Warrior and the Demon, crdito como Johnny Carpenter 1969 : Sorceror from Outer Space 1969 : Gorgo versus Godzilla 1969 : Gorgon, the Space Monster

Filmografa Dark Star (1974) Asalto a la Comisara del Distrito 13 (1976) La Noche de Halloween (1978) Alguien me est espiando (1978) (televisin) Elvis (1979) (televisin) La Niebla (1980) 1997, Rescate en Nueva York (1981) La Cosa (El Enigma de Otro Mundo) (1982) Christine (1983) Starman (1984) Golpe en la Pequea China (1986) El Prncipe de las Tinieblas (1987) Estn Vivos (1988) Memorias de un Hombre Invisible (1992) Bolsa de Cadveres (1993) El Pueblo de los Malditos (1995) In the Mouth of Madness (1995) 2013: Rescate en L.A. (1996) Vampiros (1998)

Fantasmas de Marte (2001) The Ward (2012)

John Carpenter TV Masters of Horror :El fin del mundo en 35mm (2005) (televisin) Masters of Horror :Pro-vida (2006) (televisin) Masters of Horror :Trampa del diablo (2011) (cine)

13

Bibliografa Gilles Boulenger, John Carpenter: the prince of darkness, Silman-James Press, Los Angeles, 2003, 296 p. (ISBN 9781879505674) (en ingls) Ian Conrich et David Woods (dir.), The cinema of John Carpenter : the technique of terror, Wallflower, Londres, 2004, 219 p. (ISBN 978-1-904764-14-4) (en ingls) Colin Odell et Michelle Le Blanc, John Carpenter, Kamera Books, Harpenden, 2009, 160 p. (ISBN 9781842433386) (en ingls) ric Costeix, Cinma et pense visuelle : regard sur le cinma de John Carpenter, L'Harmattan, Paris ; Budapest ; Kinshasa, 2005, 304 p. (ISBN 2-7475-9995-7) (texte remani d'une thse de doctorat en Arts et sciences de l'art. Esthtique et cinma, soutenue l'Universit Paris 1 en 2004) (en francs) Luc Lagier et Jean-Baptiste Thoret, Mythes et masques : les fantmes de John Carpenter, Dreamland, paris, 1998, 335 p. (ISBN 2-910027-27-9) (en francs)

Enlaces externos Ficha de John Carpenter en ingls [1] y en espaol [2] en Internet Movie Database. Masters of horror [3] (en ingls) Web oficial de John Carpenter [4] (en ingls)

Referencias[1] [2] [3] [4] http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0000118 http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0000118 http:/ / www. mastersofhorror. net http:/ / www. theofficialjohncarpenter. com/

John Lasseter

14

John LasseterJohn Lasseter

John Lasseter en octubre de 2011.

Nombre Nacimiento Ocupacin

John Alan Lasseter 12 de enero de 1957 (55aos) Hollywood, California, Estados Unidos Animador y director creativo

Aos activo 1978-presente Cnyuge Padres Nancy Lasseter (1979-presente) Paul Eual Lasseter Jewell Mae Risley

John A. Lasseter (nacido el 12 de enero de 1957 en Hollywood (Los ngeles), California) es un animador y el director creativo de los estudios Pixar de animacin.

BiografaEs miembro fundador de Pixar, donde supervisa todas las pelculas que produce este estudio de animacin como productor ejecutivo. Adems ha dirigido Toy Story, Bichos, Toy Story 2, Cars y Cars 2. Tiene dos Oscar de la Academia de Hollywood en su haber, uno al mejor corto de animacin (por Tin Toy) y otro por Toy Story. [1] Lasseter empez a trabajar en animacin en los estudios Disney y, posteriormente, en la Industrial Light and Magic de George Lucas, donde se cre y posteriormente se escindi Pixar. Actualmente ha vuelto a trabajar en Disney como el director creativo de la compaa, debido al acuerdo suscrito tras la compra de Pixar por el gigante de la animacin tradicional, llevado a cabo en abril de 2006. Lasseter compatibiliza sus dos trabajos de director creativo con el de asesor creativo para Walt Disney Imagineering, donde ayuda a disear atracciones para los parques temticos que Disney tiene repartidos por el mundo, reportando directamente a Bob Iger, director de Disney, evitando a los mandos intermedios. Lasseter se gradu en el California Institute of the Arts, donde conoci a su futuro colega, Brad Bird. Su primer trabajo en Disney fue como capitn de la atraccin Crucero de la Jungla de Disneylandia en Anaheim.

John Lasseter

15

Filmografa Mickey's Christmas Carol (1983) Las Aventuras de Andr y Wally B. (1984) Young Sherlock Holmes (1985) Luxo Jr. (1986) Red's dream (1987) Tin Toy (1988) Knick Knack (1989) Porco Rosso (1992) Toy Story - Director (1995) Geri's Game (1997) Bichos, una aventura en miniatura - Director (1997) Toy Story 2 - Director (1999) For The Birds (2000) Spirited Away (2001) Monsters Inc. (2001) El coche nuevo de Mike Buscando a Nemo (2003) Boundin' (2003) (executive producer) Los Increbles (2004) Jack Jack Attack (2005) Cars - Director (2006) One Man Band (2006) Mate y la lz fantsma (2006) Descubriendo a los Robinsons (2007) Ratatouille (2007) How to Hook Up Your Home Theater (2007) Your Friend the Rat (2007) Presto (2008) WALLE (2008) BURN-E (2008) Bolt (2008) Tinkerbell (2008) Partly Cloudy (2009) Ponyo (2009) Glago's Guest (2009) Tinkerbell y el tesoro perdido (2009) Up (2009) La Princesa y el sapo (2009) Prep & Landing (2009) Toy Story 3 (2010) Tangled (2010) Cars 2 (2011)

John Lasseter

16

PremiosOscar Special Achievement Award (Toy Story) Mejor corto animado (Tin Toy) Nominaciones Mejor Guion Adaptado (Toy Story 3) Mejor pelcula de animacin (Cars) Mejor pelcula de animacin (Monsters, Inc) Mejor guion original (Toy Story) Mejor corto animado (Luxo Jr)

Annie Outstanding Individual Achievement for Directing in an Animated Feature Production (Toy Story 2) Outstanding Individual Achievement for Writing in an Animated Feature Production (Toy Story 2) Best Individual Achievement: Directing (Toy Story) Nominaciones Best Directing in an Animated Feature Production (Cars) Outstanding Individual Achievement for Directing in an Animated Feature Production (Bichos) Outstanding Individual Achievement for Writing in an Animated Feature Production (Bichos)

Festival Internacional de Cine de Berln Mejor corto (Luxo Jr)

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre John Lasseter. Commons Wikiquote alberga frases clebres de o sobre John Lasseter. Wikiquote Ficha de John Lasseter en ingls [2] y en espaol [3] en Internet Movie Database. Richard Verrier y Dawn C. Chmielewski, Fabled Film Company May Get a Reanimator [4], Los Angeles Times, 25 de enero de 2006 Fortune Magazine interview with John Lasseter [5] - incluye informacin biogrfica

Referencias[1] [2] [3] [4] [5] http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0005124/ awards http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0005124 http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0005124 http:/ / www. latimes. com/ news/ local/ valley/ la-fi-lasseter25jan25,0,6064068. story?coll=la-editions-valley http:/ / money. cnn. com/ 2006/ 05/ 15/ magazines/ fortune/ pixar_futureof_fortune_052906/ index. htm?source=yahoo_quote

Katsuhiro tomo

17

Katsuhiro tomoKatsuhiro tomo ( tomo Katsuhiro?), nacido el 14 de abril de 1954 en Hasama en la prefectura de Miyagi, Japn. Es un dibujante de manga, director de anime, y guionista tanto de manga como anime. Se le conoce principalmente por ser el director de Akira, una de las pelculas ms influyentes del anime, as como por ser el artista/guionista del manga original en el que se basa la pelcula.

VidaComo adolescente que creci en los turbulentos sesenta, Otomo vea por todos lados las manifestaciones de tanto estudiantes como trabajadores contra el gobierno japons. Este periodo de cambio es lo que creo el Japn que hoy en da conocemos - un Japn con un fuerte contraste con el Japn ocupado tras la segunda guerra mundial. Las revueltas, manifestaciones y en general la situacin catica de esa poca, le sirvieron como inspiracin para su trabajo ms conocido, Akira.

Katsuhiro tomo.

La animacin de este periodo (especialmente los trabajos que salan de los estudios de animacin de Tokio, Mushi Production y Toei Doga) influenciaron al joven Otomo. Trabajos como Gigantor, Astro Boy y Hols, prncipe del sol incitaran a Otomo a desarrollar su carrera dentro del mundo de la animacin. Sin embargo, fueron los filmes provenientes de Estados Unidos los que encauzaron su naturaleza rebelde. Mi vida es mi vida e Easy Rider le serviran de inspiracin para el personaje de Shotaro Kaneda y su banda de motoristas en Akira: jvenes rebeldes que tomaban demasiadas drogas y no se preocupaban de la autoridad o de la presin puesta sobre ellos por la generacin de sus padres.

Bibliografa The Gun Report (1973). Highway Star ( , 1975-1978) Short Piece ( , 1979) Fireball (1979) Pesadillas ( Domu, 1980) Good Weather ( , 1981) Sayonara Nippon ( , 1981) Kibun wa mou sensou ( , 1982) Jiyu o warera ni ( , 1982) Akira ( , 1982-1990) Memorias ( , 1990) La leyenda de madre Sarah, (1990-1996)

SOS Dai Tokyo Tankentai ( , 1996) The Memory of Memories (Artbook) (1996) Hipira (2002)

Katsuhiro tomo

18

Filmografa Jiyu wo warerani ( , 1982) Genma Daisen Labyrinth Tales' (Manie-Manie , 1987) conocido tambin como Neo-Tokio Lab ( , 1987) Akira ( , 1988) World Apartment Horror ( 1991) Roujin Z ( Z, 1991) Robot Carnival ( ), 1987) Memories ( , 1996) Spriggan ( , 1998) Metropolis ( , 2001) Steamboy ( 2004) Mushishi (( , 2007) Freedom Project (7 ovas) 2007

Kevin CostnerKevin Costner

Kevin Costner Nombre real Nacimiento Kevin Michael Costner Lynwood (California) 18 de enero de 1955 (57aos) Familia Cnyuge Cindy Silva (1978-1996) Christine Baumgartner (2004-) Premios Premios scar Mejor pelcula 1990 Dances with Wolves Mejor director 1990 Dances with Wolves Globos de Oro Mejor pelcula - Drama 1991 Dances with Wolves Mejor director 1991 Dances with Wolves Ficha [1] en IMDb

Kevin Costner Kevin Michael Costner (Lynwood, California, 18 de enero de 1955) es un actor y director estadounidense. Debut en Shadows run black (1981), pero su primer papel protagonista fue en el western Silverado (1985). Con Bailando con lobos (1990), pelcula que dirigi y protagoniz, gan siete Premios scar.

19

xitoTras Silverado (1984), protagoniz No hay salida. Pero fue Los intocables de Elliot Ness (1987), pelcula que dirigi Brian De Palma, la que le otorg la etiqueta de estrella y Bailando con lobos (1990) la que le consagr como tal. Protagoniz El guardaespaldas (1992) junto a Whitney Houston, aunque se rumorea que fue escrita para ser protagonizada por Robert Redford y Diana Ross. En 1994 rod The perfect world y Wyatt Earp junto a Dennis Quaid, pelculas que no tuvieron mucho xito y fue Waterworld (1995) la que pareci desacreditarle como actor de xito. Como productor, tuvo que afrontar los fracasos de sta ltima pelcula y El mensajero del futuro (1997), que dirigi y protagoniz l. El 6 de septiembre de 2006 grab sus huellas en el famoso Grauman's Chinese Theatre de Hollywood Boulevard.

Vida personalSe cas en 1978 con Cindy Silva, a la que conoci mientras estudiaba Ciencias Empresariales en la Universidad Pblica de California. Junto a ella tuvo a sus tres primeros hijos: Annie (1985), Lily (1986) y Joe (1988). Durante el rodaje de Waterworld (1995), el actor le fue infiel a su mujer y el matrimonio decidi separarse en 1996. Fue ese mismo ao cuando naci su cuarto hijo: Liam, hijo que tuvo con una periodista llamada Bridget Rooney.[2] En 2000 conoci a Christine Baumgartner y se cas con ella en 2004. Han sido padres de tres hijos: Cayden (2007), Hayes (2009) y Grace (2010).[3] El actor ha sido socio de la empresa ambientalista Ocean Therapy Solutions, que se dedica a evitar la contaminacin con centrifugadoras en el Golfo de Mxico. Se rumorea que ha tenido problemas con otros socios de la compaa. [4]

FilmografaActor Superman: Man of Steel (2013) The Company Men (2010) La Otra Hija (2009) El ltimo Voto (2008) Mr. Brooks (2007) The Guardian (pelcula de 2006) Dicen por ah... (2005) The Upside of Anger (2004) Open Range (2003) Dragonfly (2002) 3000 Miles to Graceland (2001) Thirteen Days (2000) For Love of the Game (1999) Mensaje en una botella (1999) The Postman o Mensajero del futuro (1997) Tin Cup (1996)

Waterworld (1995) El rbol de los Sueos (The War) (1994)

Kevin Costner Wyatt Earp (1994) Un mundo perfecto (1993) El guardaespaldas (1992) JFK: caso abierto (1991) Robin Hood, prncipe de los ladrones (1991) Revenge (1990) Bailando con lobos (1990) Field of Dreams (1989) The Gunrunner (1989) Bull Durham (1988) No hay salida (1987) Los Intocables (1987) American Flyers (1985) Silverado (1985) Fandango (1985) Shadows Run Black (1981),

20

Director Open Range (2003) The Postman (1997) Bailando con lobos (1990)

PremiosPremios scarAo Categora Pelcula Resultado

1990 Mejor pelcula Dances with Wolves Ganador 1990 Mejor director Dances with Wolves Ganador 1990 Mejor actor Dances with Wolves Candidato

Premios BAFTAAo Categora Pelcula Resultado

1991 Mejor pelcula Dances with Wolves Candidato 1991 Mejor director Dances with Wolves Candidato 1991 Mejor actor Dances with Wolves Candidato

Premios Globo de Oro

Kevin Costner

21

Ao

Categora

Pelcula

Resultado Candidato Candidato

1996 Mejor actor - Comedia o musical Tin Cup 1991 Mejor actor - Drama 1990 Mejor pelcula - Drama 1990 Mejor director 1990 Mejor actor - Drama JFK: caso abierto

Dances with Wolves Ganador Dances with Wolves Ganador Dances with Wolves Candidato

Premios SatelliteAo Categora Pelcula Resultado

2005 Mejor actor - comedia/musical The Upside of Anger Candidato

Referencias[1] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0000126 [2] Resea de la vida personal de Kevin Costner (http:/ / www. eluniverso. com/ 2004/ 09/ 28/ 0001/ 1065/ 8A474285FF2943B6A0CBF29DDBE2EBD1. html) [3] Kevin Costner, padre de siete hijos (http:/ / www. cooperativa. cl/ kevin-costner-fue-padre-por-septima-vez/ prontus_nots/ 2010-06-03/ 210046. html) [4] Kevin Costner demandado (http:/ / www. cooperativa. cl/ kevin-costner-fue-demandado-por-ex-socio/ prontus_nots/ 2010-12-23/ 182537. html)

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Kevin CostnerCommons. Ficha de Kevin Costner en ingls (http://www.imdb.com/name/nm0000126) y en espaol (http://www.imdb. es/name/nm0000126) en Internet Movie Database. KevinCostner.com (http://www.kevincostner.com/) (en ingls)

Mamoru Oshii

22

Mamoru OshiiMamoru Oshii ( Oshii Mamoru?, nacido en Tokio el 8 de agosto de 1951) es un director de cine, de televisin y escritor de origen japons, famoso por sus historias con filosofias orientales. Ha dirigido un gran numero de animes muy populares, entre ellos, Urusei Yatsura 2: Bella Durmiente, Ghost in the Shell, y Patlabor 2. Tambien mantiene la distincion de haber creado la primer Publicacion Audiovisual de Anime (OVA), Dallos. Por su trabajo ha recibido numerosos premios ,entre ellos, la palma de oro, el leon de oro. Actualmente vive en Atami, prefectura de Shizuoka, Japon, con sus dos perros, un basset hound llamado Gabriel y un perro mestizo llamado Daniel.

BiografaNacio en el distrito Ota, siendo estudiante experimentava con sus propias creaciones visuales, siendo apasionado del cine, una vez declaro haber visto 1000 peliculas en un ano. Se graduo en 1976 en la Universidad Gakugei en Tokyo, al siguiente ano comenzo su carrera profesional.

CarreraComenz a interesarse por los mundos de la ciencia ficcin, en cualquiera de los mbitos audiovisuales, desde muy joven. Rod varios cortos en 16mm como puro entretenimiento antes de pasar al campo profesional. Tras finalizar sus estudios cinematogrficos, comenz en la industria de la animacin trabajando para el estudio Tatsunoko Productions a mediados de 1977, debutando como asistente en la serie Ippatsu Kanta-kun.

Studio PierrotEn 1980 ficha por el entonces desconocido Studio Pierrot, encargndose de la serie Nils holgerson. Oshii colabora tambin como guionista en otras series y pelculas, destacando los dos largos de animacin de la saga Urusei Yatsura, creada en manga por la conocida Rumiko Takahashi. Oshii presenciara de primera mano la aparicin de un nuevo sistema de venta de animacin: el OVA (Original vdeo Animation), considerado una revolucin dentro de la industria por las nuevas y enormes posibilidades que abra. Fue el Studio Pierrot quien ide este nuevo sistema, y Mamoru Oshii tuvo el honor de dirigir el primer producto lanzado en ese formato: Dallos, una miniserie de cinco captulos, que se considera la primera obra con el sello personal de Oshii. Su argumento, oscuro e inquietante, nos sita en un futuro en que la Luna se encuentra ya colonizada y explotada por el hombre, y un grupo revolucionario de selenitas comienza una lucha por la mejora de sus condiciones de vida frente al gobierno de la Tierra, quien a su vez pretende ocultar los secretos de una estructura extraterrestre, una estacin espacial llamada Dallos. Desde ese momento, Mamoru Oshii se convirti en un referente. En colaboracin con Studio Deen guioniz y dirigi en 1985 otro OVA de gran calidad: Tenshi no Tamago, una obra experimental y confusa pero altamente recomendable, que cont con los diseos de Yoshitaka Amano. Dos aos despus dirigi otras dos historias en formato OVA sobre extraas desapariciones de personas en Tokio: Twilight Q. A continuacin decidi entrar en el campo de la pelculas de imagen real, con Akai megane (Las gafas rojas), que ya dejaba entrever el mundo de ciencia ficcin complejo y fascinante de sus siguientes trabajos. A partir de 1988 se produce su definitiva consagracin, con una saga que alcanz prestigio mundial gracias a l: Patlabor. Oshii se encarg de dirigir las dos pelculas, adems de las 6 primeras OVAs. Los largometrajes de Patlabor son dos de los mejores trabajos de su carrera, y figuran entre las mejores pelculas de anime de la historia, gracias a una trama adulta, llena de detalles de genialidad y uniendo los avances y los conflictos del mundo futuro con tramas polticas y personajes extremos. Adems, en esos aos todava tendr tiempo de cambiar de registro y dirigir la parodia Gosenzosama Babbanzai!, en 1989. Otro de sus proyectos ms extensos fue Kerberos Panzer Cop, del que ide una historia mltiple, plasmada en primer lugar en el guion del manga del mismo nombre, que

Mamoru Oshii cont con los dibujos de Kamui Fujiwara. La historia recreaba un futuro alternativo en que Japn padeca convertido en un estado policial, con un gobierno totalitario que emplea una fuerza de represin brutal frente a las revueltas y al crimen. A continuacin, el propio Oshii adaptara su guion a imagen real en tres pelculas: Kerberos Panzer Cop, Stray Dog y Talking Head. En 1998, adems, colaborara en el guion de Jin-Roh, un largo de animacin dirigido por Hiroyuki Okiura e inspirado en la obra original.

23

Ghost in the ShellLlegados al ao 1995, Mamoru Oshii fue reconocido internacionalmente gracias a la superproduccin Kkaku kidtai -Ghost in the Shell-, un increble largometraje que gener una admiracin por la animacin japonesa en todo occidente. GITS Esta basada en la obra homnima de Masamune Shirow. El universo de GITS representa un paso adelante en la imaginera visual y creativa de la ciencia ficcin: La profundidad de esta obra merecera un artculo aparte, en el que analizar los conflictos que plantear la evolucin humana, la creacin de nuevas formas de inteligencia y la bsqueda por parte de stas de su alma.

AvalonSi con el exito de Ghost in the Shell, Mamoru Oshii se haba Ganado la admiracin en el campo de la animacin, lo mismo sucedera en el terreno de la imagen real con el largometraje Avalon, en 2001, alabado a partes iguales por la crtica ms conservadora y su pblico. Desde la esttica de la pelcula hasta la confusin paranoica que experimentan sus protagonistas, todo hace de sta una parte decisiva de la ciencia ficcin del nuevo milenio, influida por el cada vez ms difuso lmite entre lo virtual y lo real. Hay que destacar el ritmo pausado, casi potico de sus imgenes, y la elegancia y solemnidad de su banda sonora.

Blood, the last vampireAntes de retomar la trama de GITS, Oshii ideara una obra multimedia, que abarcaba gran parte de los mtodos de entretenimiento: Blood, the last vampire. Esta historia de vampiros evolucionados, publicada en julio de 2002, muestra la cara ms comercial de Oshii, y su capacidad de innovacin al plantear una historia que no se desvela en un solo formato, sino que va aclarndose con cada uno de sus componentes: una serie de novelas (escritas por Junichi Fukisaku), la pelcula de animacin (dirigida por Hiroyuki Kitakubo), el manga (de Kenji Kitayama y Benkyo Tamaoki) y el videojuego para PlayStation 2.

Ghost in the Shell: Stand Alone ComplexConsciente del impacto que Ghost in the Shell sigue teniendo entre los aficionados a la buena ciencia ficcin, Oshii decidi extender ese universo, pero otra pelcula no pareca suficiente para abarcar su proyecto. As, mientras se dedicaba a fondo a la preparacin de Innocence, la espectacular continuacin cinematogrfica, tambin aportaba argumentos que se pudiesen plasmar en una serie de animacin. La primera temporada de la serie comenz en 2003 bajo el nombre GITS Stand Alone Complex: en cada uno de sus 26 episodios de 25 minutos de duracin se iba conformando un argumento que poco tena que envidiar en cuanto a calidad y profundidad a sus versiones en la gran pantalla. El enorme xito de la serie y su posterior edicin en DVD propiciaron su continuidad en una segunda temporada (2nd GIG), publicada en 2004, que incluso supera en calidad tanto tcnica como argumental a su predecesora.

Mamoru Oshii

24

Ghost in the Shell II: InnocenceEn la primavera de 2004 se estreno Ghost in the Shell II: Innocence, con un presupuesto de 2500 millones de yenes. Se trataba de una de las pelculas ms esperadas de lo ltimos aos, y su calidad super expectativas. En occidente se present en la mismsima Seccin Oficial del Festival de Cannes 2004.

PremiosRecibi el Premio de la Crtica Jos Luis Guarnier en el Festival de Cine de Sitges de 2008, por The Sky Crawlers.

Enlaces externos Sitio Web oficial de Mamoru Oshii [1] Sitio Web oficial de Production I.G [2] (en ingls) TheBassetHound.net - A Mamoru Oshii Fansite [3]

Referencias[1] http:/ / www. oshiimamoru. com/ [2] http:/ / www. production-ig. com/ [3] http:/ / www. thebassethound. net/

Oliver StoneOliver Stone

En el 66 Festival de Venecia. Nombre real Nacimiento William Oliver Stone Nueva York, Estados Unidos 15 de septiembre de 1946 (65aos) Estadounidense Familia Cnyuge Najwa Sarkis (1971-1977) Elizabeth Stone (1981-1993) Sun-jung Jung (Desde 1996) Premios

Nacionalidad

Oliver Stone

25Premios scar Mejor director 1986 Platoon 1989 Born on the Fourth of July Mejor guion adaptado 1978 Midnight Express Mejor director 1987 Platoon 1990 Born on the Fourth of July 1992 JFK Mejor guion 1979 Midnight Express 1990 Born on the Fourth of July

Globos de Oro

Premios BAFTA Mejor director 1987 Platoon Ficha [1] en IMDb

Oliver Stone (Nueva York, 15 de septiembre de 1946) es un director de cine y guionista estadounidense. Ha ganado tres scar y cinco Globos de oro por sus trabajos.

BiografaWilliam Oliver Stone naci en Nueva York. Su padre era un agente de bolsa judo y su madre, francesa y catlica; l ms adelante se convertira al budismo. Estudi en las universidades de Yale y de Nueva York. Particip como soldado en la guerra de Vietnam, en la que fue herido dos veces. Este hecho marc su vida y es protagonista de algunos de sus mejores trabajos. Su produccin cinematogrfica se inspira en hechos reales. Sus primeros contactos con la industria del cine (sin contar los trabajos de guion y/o direccin en pelculas menos conocidas) fueron como guionista de gran xito. Suyos son los guiones de El expreso de medianoche, de Alan Parker (1978), de Conan el Brbaro, de John Milius (1982), y de Scarface, el precio del poder, de Brian De Palma (1983).

Carrera profesionalFinales aos 1980, consagracinEl paso al primer plano de la actualidad cinematogrfica se produce con la direccin de Pelotn (Platoon) en 1986, con la que obtendr el scar a la mejor direccin. En 1987 realiz Wall Street, una de sus mejores pelculas, y en la que narraba las peripecias de un tiburn de las finanzas, bien interpretado por Michael Douglas, que gan un scar por este papel. Tras una breve pausa con la menos ambiciosa Talk Radio, Stone regres con su segunda pelcula sobre Vietnam, que sera muy diferente en enfoque y objetivos respecto a Platoon. Born in the fourth of July (Nacido el 4 de julio), protagonizada por el ascendente Tom Cruise, quien sera nominado al scar, es el relato de un veterano del conflicto, discapacitado por sus heridas de guerra, quien pasar de ser un fervoroso soldado a un activista en contra de la guerra. Sera el segundo y hasta ahora ltimo scar como director para Oliver Stone.

Oliver Stone

26

Aos 1990, polmicaImparable, y muy trabajador, al ao siguiente (1990) realizara The Doors, una poco valorada recreacin de la vida del famoso grupo, y fundamentalmente de su lder, Jim Morrison, encarnado por Val Kilmer, y un ao despus realizara la que para muchos es su pelcula ms importante como cineasta: JFK: caso abierto. Su relato sobre la investigacin que el fiscal Jim Garrison desarroll en los aos 60 sobre el asesinato de John F. Kennedy caus un enorme revuelo debido al planteamiento de una conspiracin y contribuy a hacer crecer su imagen (muy autofomentada) de provocador. Dos aos despus estren su tercera pelcula sobre Vietnam, Heaven & Earth, protagonizada por Tommy Lee Jones que, pese a no tener el impacto de las dos anteriores, certific su versatilidad y las pocas facilidades que se dio narrando una historia de amor entre un veterano y una vietnamita, y siendo capaz al mismo tiempo de regresar al conflicto con una tercera ptica. Al ao siguiente, 1994, adapta y cambia libremente un libreto de Quentin Tarantino, para afrontar una de sus pelculas ms provocadoras y atacadas por la crtica, Natural Born Killers (Asesinos natos o Asesinos por naturaleza), que narra las peripecias de dos asesinos socipatas que dejan un inefable rastro de sangre a su paso. Combinando todo tipo de objetivos de cmara, negativos en color y en blanco y negro, incluso animacin, con un montaje alocado y demencial, Stone intent llamar la atencin por todos los medios posibles, logrando un notable xito de taquilla. En 1995 regresara al melodrama con el retrato de uno de los lderes ms controvertidos de la historia de los Estados Unidos, Richard Nixon, con su biopic Nixon. Interpretado con gran solidez por Anthony Hopkins, la pelcula obtuvo una respuesta fra de pblico y crtica negativa. Sin pelcula en 1996, el ao 1997 ver su regreso con el thriller U-Turn, que incluy a Sean Penn, a Jennifer Lopez, a Nick Nolte y a Billy Bob Thornton. Hermana de Natural Born Killers, aqu el director relaj un poco el ritmo del montaje para ofrecer un relato de turbia atmsfera de un tono casi humorstico. En 1999 dara una sorpresa a sus seguidores con Any Given Sunday, sobre el mundo del ftbol americano.

Aos 2000En 2003 estren Comandante, en torno a la figura del presidente cubano Fidel Castro, en la que se asiste a una extensa entrevista-ro. El documento tuvo detractores, que le reprocharon ser aquiescente con las respuestas del entrevistado.[citarequerida] El mismo ao estren el documental sobre el conflicto palestino-israel, Persona non grata. En 2004 regresara a Cuba, para montar una segunda parte de Comandante, titulada Looking for Fidel, con motivo de la ejecucin, por parte del gobierno cubano, de tres supuestos disidentes o terroristas. En 2004 dirigi Alexander, sobre la vida de Alejandro Magno, protagonizada por Colin Farrell, que relata en clave historicista, pica y lrica el viaje emocional de Alejandro a lo largo de sus aos de conquista, abordando de forma explcita la bisexualidad del conquistador y de su relacin con Hefestin. En 2006 abord la destruccin de las Torres Gemelas de Nueva York en World Trade Center, que narra la historia verdica de dos agentes de la polica portuaria, uno de ellos interpretado por Nicolas Cage, que sobrevivieron milagrosamente al derrumbe de la estructura que mat a centenares de bomberos y policas. Este ao hizo un pequeo cameo en la pelcula de Santiago Segura Torrente 3: El protector. En 2008 dirigi un biopic sobre George W. Bush, llamada W., en la que narra la controvertida infancia del presidente, su relacin con su padre, su lucha contra el alcoholismo, el redescubrimiento de su fe cristiana, su carrera poltica y su mandato presidencial durante la invasin de Irak de 2003. La pelcula se basa en un guion del propio Stone y de Stanley Weiser, con quien tambin haba escrito Wall Street. Actualmente prepara una nueva incursin en el viejo tema de Vietnam con Pinkville, protagonizada por Bruce Willis, y que se acerca a la masacre de My Lai, donde cientos de vietnamitas fueron asesinados por los soldados norteamericanos. A la vez realiz el documental llamado Al sur de la frontera, sta vez sobre el resurgir de la

Oliver Stone izquierda en Amrica Latina, en especial en Venezuela con su presidente Hugo Chvez.

27

ControversiasEn diciembre de 2007 Stone viaj a Colombia para participar, como observador y como documentalista,[2] en la liberacin de tres rehenes del grupo guerrillero de las FARC, en una operacin humanitaria nombrada Operacin Emmanuel. El grupo de las FARC ha sido incluido en la lista de grupos terroristas por parte del gobierno estadounidense y la Unin Europea, despus del fallido proceso de entrega de los rehenes, debido a la imposibilidad de entrega de un menor de edad, hijo de Clara Rojas (una de las rehenes) y al hecho de que fue concebido en cautiverio, y a que ya se encontraba en una institucin de proteccin del Estado colombiano. Stone hace referencias frente a la posibilidad de que el gobierno colombiano es el responsable del fracaso de la misin, lo cual gener la inconformidad de ste, as como la de amplios sectores de la sociedad colombiana[citarequerida]. Las declaraciones de Stone se dieron antes de que el grupo guerrillero reconociera que no tena al nio en su poder, o de que confirmaran su identidad las autoridades colombianas. El texto de la entrevista completa se encuentra en Internet.[3] En junio de 2010 Stone declar que consideraba que la guerrilla colombiana las FARC eran heroicas.[4] Ese mismo mes, tambin declar que "El golpe de estado en Honduras fue una vergenza para los Estados Unidos" y critic que el presidente norteamericano Barack Obama "no movi un dedo" durante los acontecimientos.[5] En 2010 declar que es comunista, en una entrevista con el diario Sunday Times, que su serie documental Oliver Stone's Secret History of America era una reaccin ante la "dominacin juda de los medios". Estas palabras fueron denunciadas como antisemitas por la Liga Antidifamacin.[6] Posteriormente Stone, quien a comienzos de ese ao haba declarado que "Hitler es el chivo expiatorio de la historia",[7] se disculp por estas declaraciones.[8]

Filmografa 1971 : ltimo ao en Vietnam (Last Year in Vietnam corto) 1974 : Reina del Mal (Seizure) 1979 : Loco de Martinique (Madman of Martinique corto) 1981 : La mano (The Hand) 1986 Salvador Platoon 1987 : Wall Street 1988 Hablando con la muerte (Talk Radio) Nacido el 4 de julio (Born on the Fourth of July) 1991 The Doors JFK: caso abierto (JFK) 1993 : El cielo y la tierra (Heaven & Earth) 1994 : Natural Born Killers 1995 : Nixon 1997 : U-Turn, giro al infierno (U Turn) 1999 : Un domingo cualquiera (Any Given Sunday) 2003 ComandanteOliver Stone en la premiere de Alejandro Magno en Colonia.

Oliver Stone Persona non grata 2004 Alejandro Magno (Alexander) Looking for Fidel 2006 : World Trade Center 2008: W. 2009: Al sur de la frontera (South of the Border) 2010: Wall Street 2: El dinero nunca duerme (protagonizada por Michael Douglas, Shia LaBeouf, Charlie Sheen y otros), la secuela de Wall Street. 2012: Savages (protagonizada por Aaron Johnson, Taylor Kitsch, Blake Lively, John Travolta, Uma Thurman, Benicio del Toro, Salma Hayek, Emile Hirsch, Demian Bichir ).

28

PremiosPremios scar:Ao Categora Pelcula Resultado

1978 Mejor guion adaptado El expreso de medianoche Ganador 1986 Mejor guion original 1986 Mejor guion original 1986 Mejor director Salvador Platoon Platoon Candidato Candidato Ganador ganador Ganador Candidato Candidato Candidato Candidato Candidato

1989 Mejor guion adaptado Nacido el 4 de julio 1989 Mejor director 1989 Mejor pelcula Nacido el 4 de julio Nacido el 4 de julio

1991 Mejor guion adaptado JFK: Caso abierto 1991 Mejor director 1991 Mejor pelcula 1995 Mejor guion original JFK: Caso abierto JFK: Caso abierto Nixon

Premios Globo de Oro:Ao Categora Pelcula Resultado

1978 Mejor guion 1986 Mejor guion

El expreso de medianoche Ganador Platoon Candidato Ganador Ganador Ganador Candidato Ganador Candidato

1987 Mejor director Platoon 1990 Mejor guion Nacido el 4 de julio

1990 Mejor director Nacido el 4 de julio 1992 Mejor guion JFK: caso abierto

1992 Mejor director JFK: caso abierto 1995 Mejor director Natural Born Killers

Oliver Stone

29

Referencias[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0000231 Stone filmar entrega de rehenes FARC para documental sobre Amrica Latina (http:/ / www. aporrea. org/ internacionales/ n106850. html) Stone: my part in hostage baby saga (http:/ / observer. guardian. co. uk/ world/ story/ 0,,2236055,00. html) Oliver Stone Says FARC Is Heroic (http:/ / guanabee. com/ 2010/ 06/ oliver-stone-says-farc-is-heroic/ ?utm_source=feedburner& utm_medium=feed& utm_campaign=Feed:+ guanabee+ (Guanabee)) Oliver Stone: "El Golpe de Estado en Honduras fue una vergenza para Estados Unidos" (http:/ / www. tercerainformacion. es/ spip. php?article15833) Acusan de antisemitismo a Oliver Stone (http:/ / www. lacuarta. com/ noticias/ espectacular/ 2010/ 07/ 65-79645-9-acusan-de-antisemitismo-a-oliver-stone. shtml). La Cuarta (20 de agosto de 2010). Oliver Stone: "Hitler fue un chivo expiatorio" (http:/ / www. elpais. com/ articulo/ cultura/ Oliver/ Stone/ Hitler/ fue/ chivo/ expiatorio/ elpepicul/ 20100112elpepicul_3/ Tes). El Pas (12 de enero de 2010). Stone se disculpa por un 'torpe' comentario sobre el Holocausto (http:/ / www. elmundo. es/ america/ 2010/ 07/ 27/ gentes/ 1280239615. html). El Mundo (27 de julio de 2010).

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Oliver StoneCommons. Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Oliver Stone. Wikiquote

Ficha de Oliver Stone en ingls (http://www.imdb.com/name/nm0000231) y en espaol (http://www.imdb. es/name/nm0000231) en Internet Movie Database.

Orson WellesOrson Welles

Orson Welles en 1937 fotografiado por Carl Van Vechten. Nombre real Nacimiento George Orson Welles Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos 6 de mayo de 1915 Los ngeles, California, EE. UU. 10 de octubre de 1985 (70 aos) Familia Cnyuge Paola Mori (1955-1985) Rita Hayworth (1943-1948) Virginia Nicholson (1934-1940) Premios

Fallecimiento

Orson Welles

30Premios scar Mejor guion original 1941 Citizen Kane scar Honorfico 1971 Premio a la Trayectoria Profesional

Festival de Cannes Palma de Oro 1952 Otelo Mejor interpretacin masculina 1959 Compulsion Ficha [1] en IMDb

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos, 6 de mayo de 1915 - Hollywood, Los ngeles, Estados Unidos, 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense. Es considerado uno de los artistas ms verstiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, en los que tuvo excelentes resultados. Alcanz el xito a los veintitrs aos gracias a la obra radiofnica The War of the Worlds, que caus conmocin en los Estados Unidos cuando la gente que estaba escuchando el programa pens que era una verdadera invasin de extraterrestres. Este sensacional debut le vali un contrato para tres pelculas con el estudio cinematogrfico RKO, que le otorg libertad absoluta en sus realizaciones. A pesar de estos beneficios, slo uno de sus proyectos previstos pudo ver la luz: Citizen Kane (1941), la pelcula ms exitosa de Welles. La posterior carrera de Welles fue obstaculizada por una larga serie de dificultades e inconvenientes que le impidi seguir trabajando en Hollywood y lo oblig a trasladarse a Europa, donde trabaj como actor para financiar sus producciones. Entre sus muchos proyectos, Welles fue capaz de producir y dirigir pelculas como Macbeth (1948), Otello (1952), Touch of Evil (1958), El proceso (1962), F for Fake (1975), entre otros. Su fama creci despus de su muerte en 1985, y ahora es considerado uno de los ms grandes directores de cine y teatro del siglo XX. En 2002 fue elegido por el British Film Institute como el mejor director.

Sus primeros aosOrson Welles naci en Kenosha, Wisconsin, segundo hijo de Beatrice Ives, una pianista y sufragista que haba cumplido una condena por sus opiniones polticas fuertemente radicales, y Richard Wells, propietario de una cadena de fbricas de camionetas e inventor aficionado proviente de una familia rica de Virginia. Desde su nacimiento, Welles recibi una educacin poco convencional de parte de sus eclcticos y adinerados padres, lo trataron como el prodigio de la familia y dirigieron su precoz talento hacia las diferentes formas de arte. El pequeo Orson aprendi rpidamente las enseanzas de su madre y pronto se inici en la pintura. Welles hizo su primera aparicin en el escenario a los tres aos en una representacin de la obra Sansn y Dalila, en la pera de Chicago.[2] En 1919 sus padres se separaron y Orson pas a residir con su madre en Chicago, donde comenz a introducirse en los crculos artsticos e intelectuales. El 10 de mayo de 1924, Beatrice Welles muri repentinamente de ictericia a la edad de cuarenta y tres. Tras la prdida de su madre Welles vuelve a vivir con su padre y abandona para siempre su carrera musical. El Dr. Maurice Bernstein, un viejo amigo de la familia Welles y ex pretendiente de su difunta madre, estimul en el infante el amor por el teatro, dndole una linterna mgica, un cuadro de pintura y un teatro de marionetas.[3] A la edad de diez aos, mientras estudiaba su primaria en Madison (Wisconsin), Welles se dedic a ofrecer presentaciones escolares y dirigi y protagoniz su primera representacin teatral, El extrao caso del doctor Jekyll y mster Hyde. Al poco tiempo ingres en la Todd School de Illinois, una escuela de vanguardia dirigida por el profesor Roger Hill, que en numerosas ocasiones Welles cit como su mentor y la persona que le suministr las ideas artsticas y literarias en las que fundament toda su obra futura.

Orson Welles

31

Primeros trabajosEn 1931, a los 16 aos, Welles comenz a trabajar en el teatro en Dubln, Irlanda. Pronto se traslad a Nueva York, donde debut al ao siguiente en Broadway con la representacin de Romeo y Julieta. Fund posteriormente la compaa de teatro Mercury Theatre, con la que obtuvo gran xito. En 1938, junto con varios colegas de su compaa, represent por radio, en la cadena CBS, una adaptacin de la obra de H. G. Wells La guerra de los mundos. El realismo fue tal que la emisin caus autntico pnico en Nueva Jersey, donde, segn la obra, estaba teniendo lugar la invasin de los extraterrestres. Este episodio le dio fama mundial, lo que llev a la RKO Pictures a contratarle en 1939 con plena libertad para escribir, producir y dirigir dos pelculas. El contexto internacional del ao 1939 - inestabilidad en Europa, inicio de la Segunda Guerra Mundial - tambin contribuyeron a potenciar el efecto que la representacin de Welles tuvo en una audiencia muy sensibilizada por esos acontecimientos. Hasta ese momento la experiencia de Welles como realizador cinematrogrfico haba sido casi nula, por lo que comenz a interiorizarse de la tcnica y del lenguaje del cine, contribuyendo adems con un estilo visual propio, indito para la poca, como el uso del "documental" dentro de la propia historia. Tena 24 aos cuando convenci al guionista Herman J. Mankiewicz para escribir una historia basada en la vida de William Randolph Hearst, magnate de la prensa, propietario de dos importantes peridicos. Tras unos retoques que l mismo realiz en el guion, Welles dirigi la pelcula bajo el ttulo de Citizen Kane. Hearst intent prohibir la proyeccin, pero se estren en 1941 con gran xito de crtica, aunque no de taquilla, debido a las trabas que tuvo en la distribucin, promovidas por Hearst. Para el guion de su segunda pelcula, The Magnificent Ambersons (1942), Welles se bas en la novela The magnificent Ambersons de Booth Tarkington (Premio Pulitzer en 1919). La pelcula reflejaba la vida de una familia norteamericana a principios del siglo XX. El montaje final de Welles fue alterado por la RKO hasta tal punto que el cineasta dijo que haban arruinado su obra. No obstante la pelcula conserva el vigor creativo de Ciudadano Kane. Con El extrao (1946) Welles se puso al frente de un proyecto en el que, como l mismo reconoci, su implicacin personal fue mnima. A pesar de todo demostr que tambin saba ser un eficaz artesano. La dama de Shanghi (1948), con su apariencia de thriller al uso, y similar en varios aspectos al filme Vrtigo de Hitchcock (1958) la ciudad de San Francisco, California, el teido del cabello de Rita Hayworth, el traje sastre gris trascendi los lmites del gnero y de un enrevesado argumento, para convertirse en una tela de araa que atrapa al espectador con una rara fascinacin. Se recuerda especialmente la escena en la galera de los espejos. Mr. Arkadin (1954) se resinti de un argumento que pareca querer aprovechar muchas de las premisas de Citizen Kane, as como de un reparto poco adecuado si exceptuamos la interpretacin del propio Welles en su papel protagonista. Touch of Evil (1958) es su segunda obra maestra despus de Citizen Kane En este subyugante thriller Welles se reserva el papel de un obeso inspector de polica que utiliza mtodos de una tica ms que dudosa. La pelcula recorre un mundo onrico y de ambientes enfermizos que tiene ecos de drama shakespeariano. En El proceso (1962) Welles intent adaptar la novela de Franz Kafka sirvindose de su particular estilo cinematogrfico. El resultado global fue desigual, aunque notable en muchas escenas. Welles ofreci una personalsima y muy intensa visin del mundo de Shakespeare en tres pelculas: Macbeth (1948), Otelo, el moro de Venecia (1952) y Campanadas a medianoche (1966). sta ltima, inspirada en diversas obras del dramaturgo ingls, es un monumento de inventiva visual y maestra interpretativa. La pelcula tiene como hilo conductor a Sir John Falstaff, interpretado por el propio Welles. En 1973, Welles estrena F de Falso (en Espaa, Fraude), una pelcula de corte experimental planteada como un falso documental que se anticipa a algunas propuestas del cine postmoderno y que fue reconocida como influyente por realizadores como Jean-Luc Godard. En la pelcula aparecen Picasso y Oja Kodar.

Orson Welles En 1976, graba su voz recitando a Edgar Allan Poe para el famoso disco "Tales of Mystery and Imagination", de Alan Parsons Project. Curiosamente jams tuvo contacto con ningn miembro del grupo (nunca conoci en persona a Parsons), que mientras estos trabajaban en la obra en Inglaterra, Welles lo hizo en unos estudios en USA; Por problemas tcnicos de la poca su participacin no se incluy en las primeras ediciones del trabajo (Alan era muy exigente y esto supuso un problema tecnolgico que provoc la anulacin de varias pistas de sonido en la grabacin final, incluida la voz de Welles). En 2007 el lbum fue remasterizado y gracias a las mejoras tcnicas actuales se incluyeron todas las pistas anuladas, recuperando la profunda voz de Welles y su magnfica forma de recitar. En 1979, hizo la narracin de la versin en ingls de, A Step Away, pelcula oficial de los VIII Juegos Panamericanos, celebrados en Puerto Rico en 1979. Esta narracin fue la ltima que hizo para un largometraje. La pelcula A Step Away, se restaur en 2010 en audio y video. El audio de la voz de Orson Welles, se sac de la grabacin de un LP original del soundtrack de la pelcula. Actor prolfico, Welles a menudo usaba su trabajo de actor para financiar sus proyectos como director. Fue uno de los directores de mayor talento de la historia del cine, Citizen Kane, en su momento y ahora, represent (y representa) un prodigio de la tcnica y narrativa cinematogrfica. El plano secuencia inicial de Sed de mal (una toma ininterrumpida de varios minutos) demuestra un dominio de la puesta en escena y organizacin de los movimientos como slo un cineasta de su categora poda conseguir. Incluso obras menores como El extrao presentan rastros de su gran talento. En ocasiones es difcil establecer la cronologa exacta de su filmografa debido a las pelculas que inici y no pudo finalizar por falta de financiacin.

32

Vida personalWelles estuvo casado con la actriz Rita Hayworth. Mantuvo adems una amistad con el presidente mexicano, el general Manuel vila Camacho. Durante toda su vida tuvo un elevado ritmo de trabajo y muchos pleitos financieros, lo que a la larga le acarreara la muerte. Era conocido su amor por Espaa por lo que rod varias de sus pelculas en tierras espaolas y cultiv la amistad de figuras conocidas del mundo de los toros de la poca, como Antonio Ordez o Luis Miguel Domingun. Welles muri de un ataque cardaco en Los ngeles en 1985. Sus cenizas fueron depositadas en el municipio malagueo de Ronda, en la finca de recreo de San Cayetano, propiedad de su amigo el matador de toros Antonio Ordez, segn tal y como haba expresado.[4] Sin embargo hay otras versiones en las cuales se dice que Orson Welles no dejo testamento alguno donde expresara sus deseos luego de su muerte, por lo cual su hija y esposa acordaron que sus cenizas sean esparcidas en Espaa, ya que concordaron que ese fue el lugar donde Welles se sintio ms feliz en el transcurso de su vida.

FilmografaComo director 1941 - Citizen Kane (Ciudadano Kane / El ciudadano) 1942 - The Magnificent Ambersons (Soberbia[5] / Los magnficos Amberson / El cuarto mandamiento) 1942 - It's all true - Pelcula inacabada 1942 - Tanques (Tanks) - Pelcula indita y desconocida 1945 - The Stranger (El extrao)

1947 - The lady from Shanghai (La dama de Shanghi) 1947 - Macbeth (Macbeth) 1952 - Othello (Otelo)

Orson Welles 1955 - Mr. Arkadin (Mister Arkadin/Confidential report) 1956 - Moonraker - Pelcula desconocida en argumento. 1957 - Touch of Evil (Sed de Mal / Sombras del mal) 1962 - El proceso (The Trial), basada en la novela El proceso de Franz Kafka. 1965 - Campanadas a medianoche (Falstaff / Chimes at Midnight) 1967 - The Deep - Pelcula inacabada 1968 - Una historia inmmortal (The immortal story 1969 - Don Quijote de Orson Welles - Pelcula inacabada (aunque montada en 1992 por Jess Franco).[6] 1970 - Al otro lado del viento - Pelcula inacabada. 1973 - F for Fake (F de Falso / Falso / Fraude) 1978 - Filming Othello

33

Radio 1938 - La guerra de los mundos (War of the Worlds) Como actor 1941 - Citizen Kane (El Ciudadano / Ciudadano Kane) 1943 - Estambul 1944 - Jane Eyre (Jane Eyre) 1945 - El extrao (The Stranger) 1947 - The lady from Shanghai (La dama de Shanghi) 1947 - Macbeth (Macbeth) 1952 - Otelo (Othello) 1949 - El tercer hombre (The Third Man) 1949 - Cagliostro (Black Magic) 1949 - Principe de los zorros (Prince of Foxes) 1956 - Moby Dick (Moby Dick) 1957 - Touch of Evil (Sed de Mal) 1958 - El largo y clido verano (The long hot summer) 1959 - Compulsin 1962 - El proceso (The Trial) 1963 - Ro.Go.Pa.G (dirigida por Godard, Pasolini,Rossellini y Gregoretti) 1965 - Campanadas a medianoche (Chimes at Midnight) 1966 - Un hombre para la eternidad (A man for all Seasons) 1966 - Arde Pars? (Is Paris burning?) 1967 - Casino Royale (Casino Royale) 1968 - Una historia inmmortal (The immortal story) 1968 - Castillo de naipes (House of Cards) 1970 - La batalla del ro Neretva (Bitka na Neretvi / The Battle of Neretva) 1973 - Fraude (F for Fake) 1972 - La isla del tesoro 1979 - A Step Away, Pelcula Oficial VIII Juegos Panamericanos 1979, San Juan de Puerto Rico (Ultima narracin para un largometraje-140mins.) 1980 - El secreto de Tesla (Tajna Nikole Tesle) 1986 - The Transformers the movie [7] (voz/Unicron [8]) ltimo papel

Orson Welles

34

Bibliografa Herrero Snchez, David: Ciudadano Wells, Convivia Literaria [9] no. 1 (Febrero de 2006), pgs. 31-32

Notas[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0000080 Valentinetti 1988, pp. 118-119 McBride 1979, p. 19 Entierro ntimo de Orson Welles. El Pas (http:/ / www. elpais. com/ articulo/ cultura/ WELLES/ _BEATRIZ/ WELLES/ _ORSON/ ORDONEZ/ _ANTONIO/ Entierro/ intimo/ cenizas/ Orson/ Welles/ elpepicul/ 19870508elpepicul_6/ Tes) Resultados De Busqueda (http:/ / www. videomaniaticos. com/ comprar/ resultado_busqueda_personajes. asp?Titulo=ford& personaje=ford& pel_jue=A) Segun imbd (http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0104121/ ) http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Transformers:_la_pel%C3%ADcula_(1986) http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Unicron http:/ / www. convivialiteraria. net

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Orson WellesCommons. Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Orson Welles. Wikiquote Citas de Orson Welles (http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=1046) Orson Welles - Ciudadano Kane (http://pasadizo.com/portada.jhtml?ext=1&cod=178) Informacin sobre Orson Welles (http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article251.html) Ficha de Orson Welles en ingls (http://www.imdb.com/name/nm0000080) y en espaol (http://www.imdb. es/name/nm0000080) en Internet Movie Database.

Paul Verhoeven

35

Paul VerhoevenPara el actor y director de cine alemn Paul Verhoeven (1901-1975) ver Paul Verhoeven (I) Paul Verhoeven (n. msterdam, 18 de julio de 1938) es un famoso director de cine neerlands, mayoritariamente conocido por sus cintas de ciencia ficcin extremadamente violentas y los polmicos temas que trata en ellas.

BiografaSe gradu por la Universidad de Leiden en Matemticas y Fsica. Se uni a la armada neerlandesa y fue all donde empez a rodar y a hacer sus primeros documentales. Abandon la armada y se meti en la televisin neerlandesa, donde desarrollara estas nuevas habilidades que haba adquirido rodando documentales para el ejrcito. Su primer gran xito fue la serie de televisin Floris, en 1969, protagonizada por Rutger Hauer. Su primer largometraje fue estrenado en 1971, Wat Zien Ik?, aunque no fue especialmente bien recibido. Su primer xito a nivel nacional llegara en Paul Verhoeven. 1973 con Turks Fruit cuya traduccin al castellano es Delicias turcas, protagonizada por Hauer y nominada al Oscar a la mejor pelcula de habla no inglesa. Empez as a forjar su reputacin y continu con xitos internacionales en menor escala, llegando a ganar el Globo de Oro con Soldaat van Oranje (en la versin espaola: "Eric, oficial de la Reina" o "Soldado de Orange"). Finalmente se trasladara a Estados Unidos. El hecho de cruzar el Atlntico pudo tambin haber sido el resultado de su resentimiento hacia el sistema cinematogrfico neerlands. Su trabajo era visto all como demasiado comercial y no haba obtenido el reconocimiento que pensaba que mereca. Trabajar en los Estados Unidos supuso un drstico cambio de estilo, y empez a dirigir grandes xitos con muchos efectos especiales, violencia y enormes presupuestos, como Robocop (1987), protagonizada por Peter Weller y Total Recall (1990). Sigui el camino marcado por estos xitos con la provocadora Instinto bsico (1992) y la sensual Showgirls (1995). Despus de estas cintas, regres a la violencia y a los efectos especiales que haban marcado sus anteriores pelculas, en cintas tales como Starship Troopers (1997) y El hombre sin sombra (2000). Si hubiese que definir el estilo de Verhoeven (dejando de lado el hecho de haber utilizado la ciencia ficcin como tema principal en sus pelculas ms taquilleras), sera quizs la forma en la que es capaz de retratarnos una sociedad (del pasado, del presente o del futuro) polarizada en una clase alta, elitista, incluso snob, por un lado, y una clase baja, humilde y enfrentada al problema de sobrevivir al da a da, por otro, y lograr situar una al lado de otra, equilibrarlas, a travs de una orga de sangre y del lema: La muerte nos hace a todos iguales.

Filmografa Een Hagedis Teveel(1960) Niets Bijzonders (1961) De Lifters (1962) Feest(1965) Her Korps Mariniers (1971) Portret van Anton Adriaan Mussert (1971) De Worstelaar (1971)

Wat Zien Ik!? (Delicias holandesas) (1971) Turks Fruit (Delicias turcas) (1973)

Paul Verhoeven Keetje Tippel (Katy Tipel) (1975) Soldaat van Oranje (Eric, oficial de la reina) (1977) Voorbij, Voorbij (1979) Spetters (Vivir a tope)(1980) El cuarto hombre (De Vierde Man) (1983) Los seores del acero (Flesh & Blood) (1985) Robocop (1987) Total Recall (1990) Instinto bsico (Basic Instinct) (1992) Showgirls (1995) Starship Troopers: Las Brigadas del Espacio (1997) El hombre sin sombra (Hollow Man) (2000) El libro negro (Black Book) (2006)

36

Enlaces externos Estudio de la pelcula El libro negro [1]

Referencias[1] http:/ / criticasconpipa. wordpress. com/ 2007/ 03/ 20/ el-libro-negro-en-el-pubis-rubio-y-la-guerra/

Pedro AlmodvarPedro Almodvar

Almodvar en Madrid (2008). Nombre real Nacimiento Pedro Almodvar Caballero Calzada de Calatrava (Ciudad Real), Espaa 24 de septiembre de 1949 (62aos) Premios Premios scar Mejor pelcula de habla no inglesa 1999 Todo sobre mi madre Mejor guion original 2002 Hable con ella Mejor pelcula en lengua no inglesa 2000 Todo sobre mi madre 2003 Hable con ella

Globos de Oro

Pedro Almodvar

37Premios BAFTA Mejor direccin 1999 Todo sobre mi madre Mejor pelcula de habla no inglesa 1999 Todo sobre mi madre 2002 Hable con ella 2011 La piel que habito Mejor guion original 2002 Hable con ella Ficha [1] en IMDb

Pedro Almodvar Caballero (nacido en Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 24 de septiembre de 1949) es un director de cine, guionista y productor espaol, el que mayor resonancia ha logrado fuera de Espaa en las ltimas dcadas. Ha recibido los principales galardones cinematogrficos internacionales, entre ellos dos premios scar, en diversas categoras. Ostenta la Orden de Caballero de la Legin de Honor francesa (1997), adems de haber obtenido la Medalla de Oro al Mrito en las Bellas Artes (1998). Ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad de Harvard en junio del 2009.

BiografaInfancia y juventud (19491984)Naci el 24 de septiembre de 1949 en Calzada de Calatrava, un pueblo de la provincia de Ciudad Real, en una familia de arrieros, con gran presencia de mujeres, cuyo mundo plasmara en pelculas como Volver. Emigr luego a Madrigalejo (Cceres) y estudi el Carmen Maura. bachillerato en Cceres capital con los padres salesianos y franciscanos, cuando se aficion al cine. La primera comunin la hizo en el pueblo monegrino de Poleino, provincia de Huesca. March a los 31 aos a Madrid para estudiar cine, pero no pudo matricularse en la Escuela de Cine, recin cerrada. Trabaj entonces en todo tipo de empleos hasta que logr un puesto de ordenanza en Telefnica, que conserv durante doce aos, al mismo tiempo que se sumerga de cabeza en el mundo de la movida madrilea, y fue miembro del grupo teatral Los Goliardos, en el que conoci a Flix Rotaeta y a Carmen Maura, y del do de punk-glam rock pardico Almodvar y McNamara en el que, al lado de Fabio McNamara, gener canciones tan cmicas como Gran ganga o Quiero ser mam. Escribi tambin la novela corta Fuego en las entraas, una fotonovela porno (Toda tuya), mltiples relatos en peridicos (El Pas, Diario 16 y La Luna) y cmics contraculturales como Star, El Vbora y Vibraciones, donde cre un personaje propio, llamado Patty Diphusa.

Pedro Almodvar

38

Dirigi su primera pelcula, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montn, con unas 500.000 pts. (3000 actuales), que obtuvo de sus amigos y el guion de Erecciones generales, que le haba encargado El Vbora. Su reconocimiento popular comenzara, sin embargo, con el filme Qu he hecho yo para merecer esto? (1984), tambin protagonizado por Carmen Maura, actriz fetiche de sus primeros filmes. En 1985 rod el corto Triler para amantes de lo prohibido, por encargo de TVE para el programa La Edad de Oro, rodado en vdeo y de 18 minutos de duracin.

Pedro Almodvar y Penlope Cruz en la entrega del Premio Prncipe de Asturias de las Artes en 2006.

Madurez (desde 1985)En 1985 fund, junto a su hermano Agustn, la compaa productora El Deseo, cuya primera pelcula sera La ley del deseo (1986), al que seguiran Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), tame! (1989) y Tacones lejanos (1991), que le permitiran lograr ya cierta repercusin internacional, sobre todo en Francia, y abundantes premios internacionales. Mujeres al borde de un ataque de nervios sera el primer contacto de Almodvar con los scar, al ser seleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogrficas de Hollywood como candidata al scar a la mejor pelcula en lengua extranjera. Tras el descalabro de Kika (1993), su carrera no alcanz un xito rotundo hasta 1999, con el xito internacional de Todo sobre mi madre, que se alz con numerosos premios en todo el mundo, entre ellos el primer scar, en la categora de Mejor pelcula en lengua extranjera. En esta poca comenz el desencuentro de Almodvar con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogrficas de Espaa, al manifestar, en 2003, que la academia se haba equivocado al no seleccionar su Hable con ella (2001) como candidata espaola para la categora de mejor pelcula en lengua extranjera de los premios scar. A la postre, la academia hollywoodense descart Los lunes al sol como finalista para la citada categora, y por el contrario premi con el scar al mejor guion a Hable con ella, y fue Almodvar candidato adems en el apartado de mejor director. Sin embargo, los premios Goya de 2004 volveran a recaer en su mayor parte a la pelcula Mar adentro, de Alejandro Amenbar, y dejaron s