3
Sistemas de Producción Elaboró: Ing. Marcel Ruiz Martínez 1 1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN UNIDAD III. PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Objetivo de aprendizaje: El alumno elaborará el plan de producción sobre un proyecto, utilizando las herramientas de planeación y programación para la toma de decisiones. TEMA 2. PLANEACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES SABER: Describir los componentes de un plan de requerimiento de materiales. SABER HACER: Calcular los requerimientos de materiales en base a la demanda ó pronósticos de venta. Definición del MRP (Material Requirements Plan) El Plan de los requerimientos de material o MRP es un Sistema de Planeación y Administración, que relaciona la planeación de la producción con el sistema de control de inventarios. El objetivo es disponer de los insumos requeridos en el tiempo adecuado para cumplir con las órdenes de los clientes; para lo cual se genera una lista de órdenes de compra sugeridas, un reporte de riesgos de material, un programa las adquisiciones a proveedores en función de la producción programada. Se busca cumplir con tres objetivos: Garantizar la disponibilidad de los insumos requeridos para cumplir con la producción. Cuidar la economía de los niveles de inventarios. Planear la producción, horarios de entrega de los productos terminados y de la compra de los insumos. Entonces el MRP, es un sistema de planificación de la producción y de gestión de stocks (inventarios) respondiendo a: ¿Qué? ¿Cuánto? y ¿Cuándo?, se fabricará o comprará. Plan maestro de producción, MPS (Master production schedule). Indica que productos deben estar fabricados en que fechas basándose en los pedidos de los clientes y los pronósticos de demanda. El aspecto básico del plan maestro de producción es el calendario de fechas que indica cuando tienen que estar disponibles los productos finales y éste debe incluir un plan de requerimiento de materiales. Gestión de stock o inventario Un elemento importante es la necesidad de insumos en cada fecha, estas necesidades se comparan con las existencias de dichos elementos en stock, con ambos datos se calcula la cantidad de materia prima requerida. Un problema común en las empresas es la diferencia entre lo almacenado realmente y la cantidad teórica de existencias que debería de haber. Por ello, el sistema de información referido al estado del stock ha de ser muy completo, coincidiendo en todo momento las existencias teóricas con las reales y conociendo el estado de los pedidos en curso para vigilar el cumplimiento de los plazos de aprovisionamiento.

Granola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripcion y caracteristicas de la granola.

Citation preview

Page 1: Granola

Sistemas de Producción

Elaboró: Ing. Marcel Ruiz Martínez 1

1

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN UNIDAD III. PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Objetivo de aprendizaje: El alumno elaborará el plan de producción sobre un proyecto, utilizando las herramientas de planeación y programación para la toma de decisiones.

TEMA 2. PLANEACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES SABER: Describir los componentes de un plan de requerimiento de materiales. SABER HACER: Calcular los requerimientos de materiales en base a la demanda ó pronósticos de venta. Definición del MRP (Material Requirements Plan) El Plan de los requerimientos de material o MRP es un Sistema de Planeación y Administración, que relaciona la planeación de la producción con el sistema de control de inventarios. El objetivo es disponer de los insumos requeridos en el tiempo adecuado para cumplir con las órdenes de los clientes; para lo cual se genera una lista de órdenes de compra sugeridas, un reporte de riesgos de material, un programa las adquisiciones a proveedores en función de la producción programada. Se busca cumplir con tres objetivos:

• Garantizar la disponibilidad de los insumos requeridos para cumplir con la producción.

• Cuidar la economía de los niveles de inventarios. • Planear la producción, horarios de entrega de los productos

terminados y de la compra de los insumos. Entonces el MRP, es un sistema de planificación de la producción y de gestión de stocks (inventarios) respondiendo a: ¿Qué? ¿Cuánto? y ¿Cuándo?, se fabricará o comprará.

Plan maestro de producción, MPS (Master production schedule). Indica que productos deben estar fabricados en que fechas basándose en los pedidos de los clientes y los pronósticos de demanda. El aspecto básico del plan maestro de producción es el calendario de fechas que indica cuando tienen que estar disponibles los productos finales y éste debe incluir un plan de requerimiento de materiales. Gestión de stock o inventario Un elemento importante es la necesidad de insumos en cada fecha, estas necesidades se comparan con las existencias de dichos elementos en stock, con ambos datos se calcula la cantidad de materia prima requerida. Un problema común en las empresas es la diferencia entre lo almacenado realmente y la cantidad teórica de existencias que debería de haber. Por ello, el sistema de información referido al estado del stock ha de ser muy completo, coincidiendo en todo momento las existencias teóricas con las reales y conociendo el estado de los pedidos en curso para vigilar el cumplimiento de los plazos de aprovisionamiento.

Page 2: Granola

Sistemas de Producción

Elaboró: Ing. Marcel Ruiz Martínez 2

2

NUTRISUR Existe un proyecto para la venta de Granola (empresa NUTRISUR) en dos presentaciones a la población de la ciudad de Villahermosa. Una mujer emprendedora tiene planeado vender granola en bolsas con un contenido de 140 y 480 gramos (dos tipos de presentaciones del mismo producto). El diagrama de flujo del proceso es como sigue:

Tabla 1. Diagrama de flujo. (La fábrica solo trabaja 8 horas diarias).

Descripción del proceso

Horas que tarda el proceso

Diagrama del proceso

Inicio NA

Limpieza de la materia prima

2

Deshidratación en el horno

6

Enfriado 4

Mezclado con los ingredientes

4

Empaque 4

Fin NA

Esta emprendedora no tiene experiencia en el plan de requerimiento de materiales, por lo cual requiere asesoría para lograr hacerlo; en el último lote que realizó uso la siguiente lista de ingredientes en cada proceso indicado, sus cantidades y los precios de compra.

Tabla 2. Datos de los ingredientes y su uso en el proceso. Ingredientes Introducido en

el proceso

Tiempo de

entrega

del

proveedor

(días)

Cantidad

utilizada

en el

ultimo

pedido

unidad Precio unitario

Pipián

pelado

Limpieza de

materia prima 1 2 kg 60 $/kg

almendras 1 2 kg 90 $/kg

Nuez (en

mitades)

Deshidratación

en el horno 1 2 kg 136 $/kg

coco rallado 0 5 kg 30 $/kg

Amaranto 0 2 kg 33 $/kg

Avena en

hojuela

2 6 kg 11 $/kg

pasas Mezclado 3 5 kg 28 $/kg

Cacahuate

tostado

1 3 kg 26 $/kg

Miel 2 2 Litros 65 $/l

2.708333 kg

Etiquetas Empaque 2 130 Na 1.5 $/unidad

Bolsas 140g

0 15 Na 26

$/100

bolsas

Bolsas 480g

0 50 Na 30

$/100

bolsas

La cantidad de granola total obtenida fue de 26.1 kilogramos, con la cantidad de ingredientes indicados en la Tabla 2 y usados en el proceso descrito en la Tabla 1.

Page 3: Granola

Sistemas de Producción

Elaboró: Ing. Marcel Ruiz Martínez

Ahora se requiere una programación para un pedido de 50 kilogramos de granola que solicitó el Holiday Inn, el cual debe surtirse diciembre de 2010. Determine:

a) Cuanto debe solicitarse de cada ingrediente. b) Cuáles deben ser las fechas en las cuales se requiere cada insumo

considerando tanto la fecha de entrega del pedido, el tiempo de procesamiento y los tiempos de entrega estipulados por el proveedor.

Utilice el archivo de EXCEL proporcionado

Ahora se requiere una programación para un pedido de 50 kilogramos de surtirse el viernes 10 de

Cuáles deben ser las fechas en las cuales se requiere cada insumo considerando tanto la fecha de entrega del pedido, el tiempo de

tiempos de entrega estipulados por el

Utilice el archivo de EXCEL proporcionado

Actividad III.2. Plan de Requerimiento de Materiales (MRP)Determine un plan de requerimiento de materiales para su negocio; en caso de que vendan un servicio pueden juntarse con otro equipo que manufacture un producto o resolver un problema libre de plan de requerimiento de materiales (buscar bibliografía en biblioteca). El plan debe describirse en WORD con ANEXO EN EXCEL con las formulas indicadas en las celdas. Parámetros del PRM: 1.- PRODUCCIÓN A SURTIR: 300 unidades (de lo que manejen).2.- FECHA DE ENTREGA: lunes 13 de diciembre de 2010.Con un dia de anticipación deben tener listo el material. Este trabajo lo pasarán a exponer y ahacerlo bien. Realice un REPORTE con la información generada, la liga donde se encuentran las rubricas de cada producto es: http://marcelrzm.comxa.com/Rubricas/Rubricas.htmDentro de la cual debes consultar lo que debe contener un REPORTE para esta actividad. Enviar el documento final por correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected]; [email protected] con copia a usted mismo y a los integrantes de su equipo.

3 3

Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) Determine un plan de requerimiento de materiales para su negocio; en

que vendan un servicio pueden juntarse con otro equipo que manufacture un producto o resolver un problema libre de plan de requerimiento de materiales (buscar bibliografía en biblioteca).

El plan debe describirse en WORD con ANEXO EN EXCEL con las

PRODUCCIÓN A SURTIR: 300 unidades (de lo que manejen). FECHA DE ENTREGA: lunes 13 de diciembre de 2010.

Con un dia de anticipación deben tener listo el material.

Este trabajo lo pasarán a exponer y a explicar; por lo cual deberán

Realice un REPORTE con la información generada, la liga donde se encuentran las rubricas de cada producto es:

http://marcelrzm.comxa.com/Rubricas/Rubricas.htm Dentro de la cual debes consultar lo que debe contener un REPORTE

Enviar el documento final por correo electrónico a las siguientes [email protected];

; [email protected] y on copia a usted mismo y a los