32
GRECIA Alumno: Sebastián Arias

Grecia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información sobre Grecia

Citation preview

GRECIAAlumno: Sebastián Arias

Grecia oficialmente República Helénica , romanización: Ellinikí Dimokratía), es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde la mayoría habla el idioma griego y practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional.

Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11° litoral más largo del mundo.3 El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm.

La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales.

En la actualidad Grecia es un estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos, y un Índice de Desarrollo Humano alto. Grecia además es miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, es parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo Grecia, es el país que peor ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el (Coeficiente de Gini) y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

PRIMEROS ASENTAMIENTOS

La evidencia de presencia humana más antigua hallada en los Balcanes se encuentra en la caverna de Petralona, en la península Calcídica, donde se halló un cráneo conocido como hombre de Petralona, cuya datación es discutida.

PERIODOS HELENÍSTICO Y ROMANO

En Grecia, la muerte de Alejandro Magno fue seguida por un periodo de confusión. En el 276 a. C. la dinastía Antigónida, descendientes de uno de los generales de Alejandro, tomó el poder en Macedonia y en la mayor parte de las ciudades-estado griegas.

PERIODO MEDIEVAL

Tras la división y caída del Imperio romano, Grecia pasó a formar parte del Imperio bizantino, el Imperio romano de Oriente, que perduró desde el siglo V hasta 1453. Su capital se ubicó en Constantinopla, su idioma y literatura se basaron en la lengua griega y la religión predominante fue el cristianismo ortodoxo.

PERIODO OTOMANO

Hacia finales del siglo XV, la mayor parte de Grecia y las islas del mar Egeo estaban bajo control otomano, mientras que Chipre y Creta permanecieron bajo el dominio veneciano y no formaron parte del Imperio otomano hasta 1571 y 1670, respectivamente. La única parte del mundo grecoparlante que no fue conquistada por los turcos fueron las Islas Jónicas, que se mantuvieron bajo el control de Venecia hasta su conquista por la Primera República Francesa en 1797 y luego pasaron al Reino Unido en 1809 hasta su unificación con Grecia en 1864.

GUERRA DE INDEPENDENCIA

En 1814, se fundó una organización secreta llamada Filikí Etería —en griego: Sociedad de Amigos—, cuya finalidad era la independencia de Grecia. Filikí Etería planeaba lanzar una revolución en el Peloponeso, los principados del Danubio y Constantinopla. La primera de estas revueltas comenzó el 6 de marzo de 1821 en los principados del Danubio bajo el liderazgo de Alexandros Ypsilantis, pero los otomanos rápidamente la sofocaron. Los eventos en el norte alentaron a los griegos del Peloponeso a levantarse en armas y el 17 de marzo de 1821 declararon la guerra a los otomanos.

SIGLO XIX

En 1827 Ioannis Kapodistrias fue elegido como primer gobernador de la nueva República. Sin embargo, luego de su asesinato en 1831, las Grandes Potencias instalaron una monarquía encabezada por Otón I, de la Casa de Wittelsbach. En 1843, un levantamiento obligó al rey a promulgar una constitución y establecer una asamblea representativa.

SIGLO XX Y XXI

Al final de la Guerra de los Balcanes, la superficie y población de Grecia habían aumentado. En los años siguientes, la lucha entre el rey Constantino I y el primer ministro Eleftherios Venizelos por el control de la política exterior, dominó el escenario político y dividió al país. Durante la Primera Guerra Mundial, Grecia llegó a tener dos gobiernos: uno proalemán a favor del rey, ubicado en Atenas; el otro probritánico a favor de Venizelos, con sede en Salónica. Los dos gobiernos se unieron en 1917, cuando Grecia ingresó oficialmente a la guerra del lado de la Triple Entente.

PERIODO HELÉNICOUna vez finalizadas las grandes migraciones al Egeo, los griegos desarrollaron una orgullosa conciencia racial. Se llamaban a sí mismos ‘helenos’, nombre derivado, según Homero, de una pequeña tribu del sur de Tesalia. El término griegos, empleado por posteriores pueblos extranjeros, provenía nominalmente de Grecia, nombre en latín de una pequeña tribu helénica del Epiro con la que los romanos tuvieron contactos. Al margen de la mitología, que era la base de una compleja religión, los helenos desarrollaron una genealogía que remontaba sus orígenes a héroes con carácter semidivino.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Para su administración, Grecia se divide en siete administraciones descentralizadas (αποκεντρωμένες διοικήσεις), divididas a su vez en trece periferias (περιφέρειες), estas en setenta y cuatro unidades periféricas (περιφερειακές ενότητες) y estas últimas en 325 municipios (δήμοι). Existe una región aparte, el Monte Athos, que posee una autonomía propia bajo soberanía griega

Periferias, unidades periféricas y municipios. 1. Macedonia Oriental y Tracia 2. Macedonia Central 3. Macedonia Occidental 4. Tesalia 5. Epiro 6. Islas Jónicas 7. Grecia Occidental 8. Grecia Central 9. Peloponeso 10. Ática 11. Creta 12. Egeo Meridional 13. Egeo Septentrional 14. Monte Athos

GEOGRAFÍA

El territorio griego es principalmente montañoso y conforma una península que sobresale del extremo sur de los Balcanes y termina en la península del Peloponeso, la cual está separada del resto del continente por el canal de Corinto, que atraviesa el istmo de Corinto. Debido a su litoral tan accidentado y a las numerosas islas, Grecia cuenta con la décima línea costera más extensa del mundo, con 13 676 km. Al norte, comparte frontera con Albania, Macedonia y Bulgaria, y al noroeste con Turquía; sus fronteras terrestres abarcan más de 1160 km.3 El país yace aproximadamente entre las latitudes 34° y 42° N y las longitudes 19° y 30° E.

ESTRUCTURA ECONÓMICA

Se constata una clara especialización del trabajo que favorece la acumulación de excedentes y el intercambio. La base económica era la agricultura siendo la propiedad de la tierra la base del poder. Cultivaban la trilogía mediterránea (cereales, olivo, vid). Con arados y utensilios similares a los actuales. Poseían huertas y plantas industriales (lino, esparto).

EDAD HEROICA

Se denomina edad heroica a la época homérica, porque los poemas atribuidos a Homero, la Iliada y la Odisea, nos dan una imagen aunque legendaria, de los que fue la historia arcaica o primitiva griega.Esta se caracterizó por el paso del régimen patriarcal, basado en el pastoreo y en una religión misteriosa y primitiva, a la vida urbana, con un desarrollo comercial e industrial y una religión organizada.

LOS POEMAS HOMÉRICOS

Se conoce con este nombre de poemas homéricos, a las dos grandes obras literarias de la antigua Grecia: La Iliada y la Odisea que son atribuidas a Homero, un gran poeta de la antigüedad, denominado también El Divino Ciego. En los momentos iniciales, estos poemas solamente eran conocidos por la tradición oral, pero cuando los griegos aprendieron el alfabeto fenicio, los escribieron. Aproximadamente en el siglo VI a.C. el tirano de Atenas, Pisístrato, ordenó la recopilación de los cantos de Homero que se consideran como una joya de la literatura universal.

LA RELIGIÓN

Características

La religión griega se caracterizó por ser politeísta, antropomórfica y panteísta.

Fue politeísta, por que rendía culto a muchos dioses. Creían que los fenómenos de la naturaleza como el sol, el aire, el mar, etc. habían sido creados por unos seres superiores que tenían su morada en el Olimpo a los que llamaban dioses.

Fue antropomórfica, por que los griegos tenían la certeza que sus dioses eran de forma humana, provistos de las mismas pasiones, virtudes y defectos que los hombres. Desde luego que los concebían mucho más altos, mas bellos, más inteligentes y más felices que los hombres.

Fue panteísta, los griegos rendían culto a los fenómenos de la naturaleza, como la luz, el sol, el mar, etc.

PRINCIPALES DIVINIDADES

Dioses Panhelénicos o UniversalesEran los dioses mayores, a quienes rendían culto todo el pubo griego. Moraban en el Olimpo(monte de Grecia de 2919 metros de altura). Entre los principales dioses panhelénicos o universales tenemos:

P O S E I D Ó N , H E R M A N O D E Z E U S ,   D I O S D E L M A R Y D E L A S T E M P E S T A D E S .A N F I T R I T E , E S P O S A D E

P O S E I D Ó N Y D I O S A D E L   M A R T R A N Q U I L O .

H A D E S , R E I N A B A S O B R E E L   M U N D O

S U B T E R R Á N E O Y E L M U N D O D E L O S

M U E R T O S .H E F A I S T O S , D I O S D E L

F U E G O Y D E L O S M E T A L E S , P A T R Ó N D E L O S

H E R R E R O S .A T E N E A , D I O S A

D E L   A R T E M I L I T A R , L A C U L T U R A Y L A C I E N C I A .

S I M B O L I Z A L A I N T E L I G E N C I A Y L A

R A Z Ó N .A F R O D I T A , D I O S A D E L A

B E L L E Z A Y D E L A M O R .A R E S , E L

S A N G U I N A R I O   D I O S D E

L A G U E R R A.

Zeus, considerado como la máxima autoridad; padre de todos los dioses y los hombres, poseedor del rayo.

Hera, esposa de Zeus, protectora del matrimonio y de los nacimientos. Era identificada como el cielo.

Apolo, dios de la verdad y protector de las bellas artes. Se le identificaba como el sol o la luz.

Artemisa, diosa de la cacería y de la naturaleza. Era la luna, la diosa de la noche.

Demeter, diosa de la agricultura y protectora de los labradores:

Dionosio, dios del vino y la embriaguez y del arte dramático.