1
Es un alimento con un significativo aporte de hidratos de carbono, fibra, magnesio, vitamina B, vitamina B9, fósforo, vitamina B6, vitamina B2, ácidos grasos poliinsaturados, hierro, zinc y vitamina B3 . El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: proteínas, potasio, grasa, vitamina E, yodo, ácidos grasos monoinsaturados, selenio, ácidos grasos saturados, agua, calcio y sodio. Debido al aporte de fósforo, el mijo contribuye a la mejora de determinadas funciones de nuestro organsimo como la formación y desarrollo de huesos y dientes, la secreción de leche materna, la división y metabolismo celular o la formación de tejidos musculares. La presencia de fósforo (en forma de fosfolípidos) en las membranas celulares del cerebro es fundamental, favoreciendo la comunicación entre sus células, mejorando de esta manera el rendimiento intelectual y la memoria. El contenido de ácidos grasos convierten al mijo en una fuente de energía que ayudará a regular la temperatura corporal, a envolver y proteger órganos vitales como el corazón y los riñones, y a transportar las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) facilitando así su absorción Por ser un alimento rico en hierro (necesario para la síntesis de hemoglobina), el mijo colabora en la renovación de las células sanguíneas gracias a su contenido en Zinc , resulta muy beneficioso en el proceso de formación de los huesos, así como en el desarrollo de los órganos reproductivos Junto con otras vitaminas del complejo B, la niacina ayuda a mantener sanas piel y mucosas digestivas, además de colaborar en el buen estado del sistema nervioso.

Gritt Vegetal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

girtt

Citation preview

Es un alimento con un significativo aporte dehidratos de carbono, fibra, magnesio, vitamina B, vitamina B9, fsforo, vitamina B6, vitamina B2, cidos grasos poliinsaturados, hierro, zinc y vitamina B3. El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: protenas, potasio, grasa, vitamina E, yodo, cidos grasos monoinsaturados, selenio, cidos grasos saturados, agua, calcio y sodio.

Debido al aporte de fsforo, el mijo contribuye a la mejora de determinadas funciones de nuestro organsimo como la formacin y desarrollo de huesos y dientes, la secrecin de leche materna, la divisin y metabolismo celular o la formacin de tejidos musculares. La presencia de fsforo (en forma de fosfolpidos) en las membranas celulares del cerebro es fundamental, favoreciendo la comunicacin entre sus clulas, mejorando de esta manera el rendimiento intelectual y la memoria.El contenido de cidos grasos convierten al mijo en una fuente de energa que ayudar a regular la temperatura corporal, a envolver y proteger rganos vitales como el corazn y los riones, y a transportar las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) facilitando as su absorcin

Por ser un alimento rico enhierro(necesario para la sntesis de hemoglobina), el mijo colabora en larenovacin de las clulas sanguneasgracias a su contenido enZinc, resulta muy beneficioso en el proceso de formacin de los huesos, as como en el desarrollo de los rganos reproductivosJunto con otras vitaminas del complejo B, la niacina ayuda a mantener sanas piel y mucosas digestivas, adems de colaborar en el buen estado del sistema nervioso.