Upload
andres-llanos
View
281
Download
4
Embed Size (px)
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
1/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
GRUA TORRE
Definicin:
Se denomina gra torrea un tipo degra de estructura metlica desmontable alimentada
por corriente elctrica especialmente diseada para trabajar comoherramienta en la
construccin.
Una gra torre, es un equipo o mquina de funcionamiento electromecnico o hidrulico
con un eje vertical giratorio y un brazo con varias poleas, que sirve para levantar pesos y
llevarlos de un punto a otro, dentro del crculo que el brazo describe.
Otra definicin es que se trata de un tipo de gra empleada para la elevacin y transporte
de cargas, por medio de un gancho suspendido de un cable, en un radio de varios metros,
a todos los niveles y en todas direcciones. Est constituida esencialmente por una torre
metlica, un brazo horizontal giratorio, y los motores de orientacin, elevacin y
distribucin o traslacin de la carga.
La capacidad de carga que tenga una gra torre es variable, pues est basada en el
equilibrio de la carga con los contrapesos, ubicados en un extremo del brazo giratorio,
siendo la torre el eje de equilibrio.
En la industria de la construccin-edificacin, este tipo de gra constituye un medio vital a
cuyo alrededor gira toda la obra. Define el ritmo de trabajo y es el medio ms universal
empleado para el manejo de cargas y materiales, dejndolos con precisin en el lugar
requerido.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%BAa_(m%C3%A1quina)http://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%BAa_(m%C3%A1quina)8/10/2019 GRUA TORRE.docx
2/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
PARTES DE UNA GRUA TORRE.
1. PLUMA
2. TENSORES
3. CABEZA DE TORRE
4. CORONA DE GIRO
5. CONTRAPESO SUPERIOR O MALETAS AEREAS
6. CONTRA PLUMA
7. CABINA DE MANDO
8. TRAMO DESLIZANTE
9. TRONCOS INTERMEDIOS
10. GANCHO Y CARRO
11. TRAMO BASAL
12. MOTOR DE ELEVACION
13. CHASIS
14. LASTRE BASAL
15. MOTOR DE GIRO
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
3/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
16. MOTOR DE CARRO
17. CABLE DE CARRO
18. DIAGONALES
19. MECANISMOS (HUINCHE, CARRO, GIRO, Y TRANSLACION)
CAPACIDAD DE MOVIMIENTO DE UNA GRUA TORRE
Una gra torre puede efectuar cuatro tipos de movimiento que son:
Movimiento en plano vertical
Movimiento en plano horizontal
Movimiento giratorio de 360
Movimiento giratorio y traslacin
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
4/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
MECANISMOS DE UNA GRUA TORRE.
Una gra torre se mueve gracias a cuatro mecanismos alimentados elctricamentepor una corriente trifsica de 380 V, de 20 a 100 KVA, (en caso de utilizarse un
generador elctrico los KVA se deben aumentar al doble).
Mecanismo de elevacin
Es el que permite subir y bajar la carga; est a su vez constituido por:
- Un motor de elevacin elctrico. (Normalmente de tresvelocidades)
- Un reductor de elevacin.
- Un tambor de enrollamiento.
- Un cable de elevacin.
Mecanismo de giro
Es el que permite girar la pluma en 360 y est constituido por:
- Un freno hidrulico
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
5/29
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
6/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
1. FUNCIONAMIENTO DE UNA GRUA TORRE.
El funcionamiento de una gra torre se puede englobar bsicamente en
cuatro puntos, estos son:
Velocidad de trabajo.
Capacidad de carga.
Sistema de frenado.
Sistema de seguridad
a) Velocidad de trabajo
Los movimientos que debe realizar una gra torre dentro de una obra
deben ser de total precisin, de tal manera que pueda tomar y dejar cargas
en forma adecuada, stos pueden ser controlados por el operador desde la
cabina de mando o tambin remotamente, usando instrumentacin ubicada
en la estructura de la edificacin. La precisin de los movimientos, va a
estar directamente relacionada con la velocidad utilizada para realizar el
tipo de movimiento requerido.
Esto es posible gracias a que las velocidades que se manejan son de
carcter variable y secuencial, como se muestran en el cuadro N1.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
7/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
Motor de elevacin
Es el motor ms potente de la mquina; es asincrnico de polos
conmutables o sincrnicos de anillos lozantes y normalmente de 20 a
50 HP. Su funcin es mover el huinche. Normalmente posee 3
velocidades elctricas, pero en algunos casos llega a tener hasta 15
velocidades mecnicas; posee freno electromagntico directo
incorporado.
El motor se ubica normalmente en la torreta, o en la pluma o en la
contra pluma, pero tambin hay modelos ms antiguos que lo ubican
en el chasis.
La secuencia de velocidad es:
MICRO MEDIA ALTA MEDIA MICRO
Microvelocidad: Es aquella que utiliza al comienzo y al final (5 o 6
m/min.) Velocidad media: Corresponde a la etapa transitoria del
movimiento (aprox. 25 o30 m/min.)
Motor de giro
Se denomina as a l o los motores que permiten girar la pluma y
contra pluma en 360.
Posee una potencia mnima de 3 HP, dependiendo del tamao de la
gra; tambin posee un freno electromagntico incorporado. En
algunos modelos posee uno o msacoplamientos hidrulicos para
obtener un giro progresivo sin torsin excesiva de la estructura de la
cabeza de la gra torre.
Motor del carro distribuidor
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
8/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
Posibilita el movimiento de traslacin del carro en la pluma. Su potencia
va desde 1 HP en adelante. El carro alcanza una velocidad aproximada
de 30 m/min.
Este motor en la mayora de los casos posee dos velocidades; una
lenta aprox. de 10 a 22 m/min y una alta aprox. de 60 m/min; tambin
hay modelos que llegan a tener hasta 3 o ms velocidades. Tambin
cuenta con un freno electromagntico incorporado.
b) Capacidad de carga.
La capacidad de carga se define como la potencia mxima que tiene una
gra para izar una determinada carga.
Cada gra posee una capacidad mxima de carga, determinada por el
fabricante de ella. Mientras ms cerca de la punta de la pluma, menor ser
la capacidad de carga y mientras ms cerca del tronco de la gra, mayor
ser la capacidad de carga, sin sobrepasar el par mximo, con que la gra
fue diseada para trabajar.
La pluma de la gra acta como una viga simplemente apoyada y cuando
la carga se encuentra ms lejos acta como una viga en voladizo.
En el caso de una gra torre con una pluma de longitud de 30 m, tenemos
por ejemplo que puede levantar una carga de 750 Kg, en el extremo de la
pluma mientras que a 9 m del tronco puede levantar una carga de 2000 Kg.
Existen dos formas para indicar la capacidad de carga; la primera es una
interpretacin grfica que compara la carga versus el largo de la pluma. La
segunda forma indica las diferentes capacidades en los distintos radios de
giro.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
9/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
c) Sistema de frenado.
El sistema de frenado est constituido por un conjunto de resortes
calibrados, los cuales ejercen presin permanente sobre la balata y sta al
motor; los resortes se comprimen por medio de un electroimn que ejerce
una fuerza contraria a la de los resortes y as queda libre el motor para que
pueda funcionar.
El frenado en marcha lento no es instantneo, sino que existe un lapso de
tiempo al aplicar el freno en que el motor sigue girando.
Este sistema posee algunas ventajas ya que permite efectuar las
operaciones con mayor seguridad y precisin adems se puede frenar en
un corto intervalo de tiempo pero, tambin presenta la desventaja de que
como los motores son de alta calidad y tecnologa, se encarecen los
costos producto de la mantencin compleja, que se debe llevar a cabo.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
10/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
CLASIFICACION DE LAS GRUAS TORRE.
A lo lejos, se pueden ver estas enormes mquinas de carga, muy similares entre s
y cumpliendo una misma funcin; ser equipos de transporte vertical y horizontal
combinado, sin embargo al observarlas detenidamente, se puede comprobar que
en realidad son muy distintas unas de otras.
Las gras torre se pueden clasificar segn:
a) Forma de Giro:
Gra Torre de gir o b asal
Es aquella en que el giro se produce en la parte inferior. Su altura es
limitada.
Gra Torr e de giro su perior
Es la de uso ms frecuente, su giro se produce en la parte superior y
permite lograr una mayor altura.
La constante demanda de este tipo de gras, ha producido un avance
bastante grande en las tcnicas de accionamiento y control. La aplicacin
de sistemas de pantalla en relacin con paquetes electrnicos de funcin y
soluciones de sistemas, han trado con ello, nuevas dimensiones para el
rendimiento y la seguridad.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
11/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
b) Forma de Montaje.
Gra Autom ont able (GA)
Es aquella que viene con su torre y pluma plegadas, con las pasadas de
cables separadas, con sus contrapesos generalmente colocados. Slo hay
que nivelarla, desplegarla y en el momento que est armada, puede ser
calibrada.
Gra Tor re (GT)
Es aquella que se va armando por tramos,
ayudada en su primera parte por una moto gra.
Luego se contina adicionando paos a travs
de una operacin llamada telescopaje.
Gra Torr e Autom ont able (GTA)
Es la combinacin de las dos anteriores y adems
se le puede adicionar algunos tramos.
Se ha hecho ya muy popular el empleo de este
tipo de gras en la edificacin de pequea altura y
espacios abiertos. Generalmente se han
empleado modelos de pequea capacidad. Hoy
en da sin embargo, existe una amplia gama que
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
12/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
incluye gras de hasta 140m/t.
Estas gras son fcilmente trasladables, puesto que se pueden enviar
como unidades compactas en triler, con sus contrapesos, incluso las de
gran capacidad.
Este tipo de gras ha incorporado la posibilidad de trepado para conseguir
mayores alturas de empleo, con lo que a las ventajas de un movimiento
rpido de uno a otro lugar, se aade la posibilidad de utilizarlas en
construcciones de mayor altura.
c) Forma de apoyo.
Gra Torre Rodant e
Es el modelo de gra ms empleado para la construccin de bloques de
departamentos y en edificaciones de torres aisladas, permiten trasladar la
gra con carga sobre una va previamente estudiada e instalada en obra.
Dada la importancia que tienen las vas de traslacin para un buen
desempeo de estos equipos, es conveniente respetar todas las medidas
de seguridad que se adoptan en estos casos.
Gra Torr e Fija.
En esta versin, la gra se ubica esttica en un punto, sobre un chasis y se
distribuye en el rea de crculo abarcada por la pluma. El montaje de este
equipo de elevacin en obra, puede ser mediante los siguientes
procedimientos:
El empotramiento de un macizo de concreto de dimensiones acordes a la
resistencia del suelo y del peso del lastre. Normalmente esta solucin se
utiliza en aquellas obras en donde no se puede armar el chasis de la gra,
por falta de espacio.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
13/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
En general disminuye su altura de autonoma.
- Sobre el chasis de base, sin ruedas, apoyado en una losa resistente, con
el lastre de base conveniente.
- Apernado el chasis de base a alguna losa o vigas de adecuada
resistencia. En caso de gras de versin trepadora, sobre sus marcos o
anillos convenientemente afianzados a los pisos.
Gra Torre Trepadora.
Es un sistema de montaje que permite que
la gra torre aumente de altura
Desplazndose por el interior del edificio a
medida que sta aumenta de altura. Todos
sus esfuerzos de carga tanto horizontal
como vertical son transmitidos al edificio a
travs de estructuras soportantes.
Este tipo de sistema presenta un
inconveniente en su desmontaje, el cual es
ms lento, debido a que se realiza en la terraza del edificio, las que son en
general de geometra variable, en esa zona se tiene que anclar el equipo
necesario para su desmontaje, el cual se debe tener calculado y diseado
de antemano. Hoy en da es poco utilizado este tipo de gra torre fija.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
14/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
d) Forma de la pluma.
Gra Torr e de pluma horizont al
Actualmente se dispone de gras
torre de 4000 m/t, que pueden
operar con alturas autoestables
de hasta 300 m.
Una gra de este tamao puede
levantar 37 toneladas a un radio
de 80 m y su carga mxima es de
80 toneladas. Incluso la ingeniera moderna permite instalar una segunda
gra auxiliar en la contra pluma de estas gras gigantes.
Gra Torre de plum a articulada
Este tipo de gras permite variar la geometra de
empleo de la pluma, pudiendo utilizarse en posicin
horizontal, ngulo obtuso y recto.
Esta caracterstica las hace especialmente indicadas
para determinadas construcciones, como por ejemplo,
torres de refrigeracin y torres de TV. Su diseo permite la mxima altura y
un menor nmero de arriostramientos para torres similares.
Gra Torre de pluma abatible
Este tipo de gra est especialmente indicado para utilizar en sitios
estrechos y en zonas donde no puede haber interferencias entre las gras
instaladas. La posibilidad de mover la pluma entre ngulos de 15 y 70
permite librar los obstculos de su radio de accin de una forma muy
sencilla.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
15/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
OPERACION DE UNA GRUA TORRE.
MONTAJE.
Una vez que los componentes de la gra torre han sido descargados en la obra, se
procede al montaje de la misma.
Este proceso consiste en erigir y montar la gra sobre su emplazamiento y
fundaciones, de tal modo que pueda quedar en condiciones de prestar la funcin,
para la cual fue concebida.
REQUISITOS DE MONTAJE.
El personal de montaje y desmontaje deber respetar todas las recomendaciones
contenidas en el manual del fabricante, las que se deben complementar con las
instrucciones entregadas por escrito por el profesional responsable del montaje
(profesional universitario o tcnico con experiencia en montaje de gras torre),
adems se debe tener especial cuidado con las condiciones climticas imperantes.
La orden escrita emanada del profesional a cargo debe contener como mnimo la
siguiente informacin sobre la gra:
- Marca, tipo y modelo.
- Alturas de montaje, inicial y final, expresadas en m.
- Longitud de pluma y contrapluma, expresada en m.
- Cantidad de elementos, posicin, dimensiones y masa del contrapeso areo
necesario.
CONDICIONES DE ESTABILIDAD
Con respecto a las condiciones de estabilidad, antes de iniciar el montaje de una gra
torre se debe realizar:
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
16/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
Un estudio de la mecnica del suelo de fundacin.
La construccin de los lastres basales y contrapesos areos de acuerdo a las
especificaciones tcnicas del manual de montaje, pueden ser metlicos, de
hormign o de materiales a granel, en cuyo caso deben estar contenidos en una
caja metlica cerrada y estanca.
Los contrapesos y lastres formados por bloques deben llevar una marca impresa
en caracteres fcilmente legibles e indelebles, en que se indique la masa del
mismo. Cada vez que se monte la gra, se debe verificar la masa del contrapeso a
emplear, adems estos deben estar siempre afianzados a la estructura de la gra
torre.
La correcta construccin de los anclajes y su afianzamiento.
Procedimiento de Montaje
En forma general, el proceso comienza con el montaje de la base de la torre,
luego se coloca el primer tramo, con los diagonales que lo unen a la base y una
parte del lastre basal, seguidamente se instala la corredera sobre la que se ubica
la cabeza de torre y la cabina.
Luego se coloca la pluma y contrapluma. Se monta el contrapeso definitivo y se
agrega ms lastre basal.
Se instalan nuevos tramos con la ayuda de la pluma de la gra hasta alcanzar su
altura definitiva.
Otra forma de aumentar la altura es por medio de un sistema en el que la unidad
cabeza de torre-cabina, es de seccin menor que el resto del fuste. El nuevo tramo
que tiene un lado abierto se superpone a la torre rodeando a la unidad superior.
Luego sta sube por el interior de este nuevo tramo, recin armado.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
17/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
Ejemplo del montaje de una gra torre:
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
18/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
CONDICIONES DE OPERACION.
Formas de Operacin
Existen bsicamente tres posibilidades de operar una gra torre:
Los dos primeros sistemas permiten una operacin a distancia; es decir; permiten
al operador desplazarse, al mismo punto en que se efecta el trabajo, logrando de
este modo una mayor seguridad en una determinada operacin.
Usualmente, cuando la visibilidad lo permite, se opera directamente de la cabinade comando, trasladando ya sea la botonera, o caja de comando de ella. Y con la
ayuda del sealero es posible hacer los movimientos requeridos.
Los sistemas de comandos de palanca indicados anteriormente tienen los
siguientes movimientos de operacin:
- Puesta en marcha de la gra
- Bocina de advertencia- Subida de carga (Primera, Segunda y Tercera velocidad)
- Bajada de carga (Primera, Segunda y Tercera velocidad)
- Traslacin del carro distribuidor hacia adelante (Primera y Segunda velocidad)
- Traslacin del carro distribuidor hacia atrs (Primera y Segunda velocidad)
- Giro hacia la derecha (Primera y Segunda velocidad)
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
19/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
DESMONTAJE.
Para iniciar el desmontaje de esta gra debemos primero contar con el personal
idneo para llevar a efecto este trabajo, es decir que cada persona cuente con las
charlas de seguridad pertinentes, elementos de seguridad y disposicin de trabajo.
Una vez que el supervisor haya chequeado las condiciones del terreno, podr
determinar con qu gra de apoyo se debe proceder a hacer este trabajo
considerando la altura y el radio.
Una vez que se cuenta con todo lo antes mencionado, lo primero que se debe
hacer es destelescopar la gra torre la cantidad de tramos, que sean necesarios
para el alcance de la gra auxiliar. Con el cable de elevacin de la gra torre sedebe hacer la pasada que permite sacar los lastres areos. Segn la longitud de la
pluma que tenga la gra torre se deja o no un lastre en la contra pluma.
Luego se sacan los cables de elevacin y carro para dejar la pluma liberada de
estos elementos, en seguida se hacen las pasadas con el cable de elevacin entre
el polipazo del tirante de pluma y el polipazo de la torreta, en el nter tanto con la
gra auxiliar se debe estrobar la pluma en los puntos que permitan el equilibrio de
esta pieza, cuando est totalmente en el aire se debe izar un poco con la gra
auxiliar de tal manera, que se libere un poco la traccin que ejerce la pieza por
efecto de peso, seguidamente con la elevacin de la gra se debe tensar sta para
sacar los pasadores que unen el tirante de la pluma con la torreta, logrado esto se
hace bajar la elevacin hasta dejar el tirante completamente alojado sobre el lomo
de la pluma, en ese momento se pueden sacar los pasadores de sujecin, para
que la pluma quede totalmente en el aire, dispuesta para bajarla a tierra, y de esta
manera realizar su posterior desarme y carguo sobre camiones.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
20/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
GRAS TORRE EN EL MUNDO
En Europa Alemania, representa el mayor mercado de la construccin. En el
mercado del Sureste de Asia y del Lejano Oriente, se aplican casi exclusivamente
las gras de plataforma giratoria con pluma en aguja o pluma articulada.
En la construccin de edificios altos se prefieren gras telescpicas, ya que en
este campo casi no es posible utilizar una gra torre y su complicado montaje no
es tan relevante dado que la mano de obra es menos costosa en esta regin
GRAS TORRE EN CHILE.
Las gras torre se han empleado en numerosas obras a lo largo de Chile,
usndose comnmente las de tipo fija, sobre rieles, y las gras torre de pluma
horizontal.
Las obras ms cercanas donde se pudo apreciar el uso de estas gras, fueron en
un centro comercial en la ciudad de Valdivia y una planta de celulosa en el sector
de Rucaco, comuna de Mariquina.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
21/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
ASPECTOS DE SEGURIDAD.
La seguridad en el manejo de una gra torre depende tanto de sus condiciones de
instalacin y mantenimiento como de la buena utilizacin o manejo de las mismas,
involucrando a las personas, a los bienes y a la propiedad, es por eso que se haceindispensable cumplir con ciertas normas de seguridad relacionadas
principalmente con los sistemas automticos de seguridad que posee la gra, con
el correcto mantenimiento de sus partes, con las condiciones de operacin en el
lugar de trabajo y con el personal que trabaja con ellas.
Los accidentes ms comunes se producen por acciones imprudentes o
desconocimiento de las personas que intervienen en su montaje, mantenimiento u
operacin
Seguridad en la gra torre.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
22/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
Mecanismos de Seguridad
Los mecanismos de seguridad de una gra deben ser peridicamente
revisados y mantenerse en ptimas condiciones, sta va a ser la nica
forma de preservar tanto la vida de las personas como la de la mquina.
Los mecanismos de seguridad de que debe disponer una gra son de tres
tipos:
a) Limitadores de esfuerzos (LE)
Lim itador de par mximo o de m omento mximo
Este mecanismo tiene por misin limitar la carga elevada en funcin de la
distancia y la traslacin del carro en funcin de la carga; por lo tanto, al
activarse por exceso de carga bloquea automticamente la elevacin y el
avance del carro en la pluma, dejando operables naturalmente los
movimientos contrarios, esto es, carro hacia atrs y bajada del gancho.
En muchas gras torre se encuentra ubicada en el ngulo recto de la
torreta; en otros modelos se encuentra en el tensor de la pluma, y en el
cable de suspensin.
La calibracin de este limitador se hace con la carga nominal (dependiendo
de la gra), ms 10% o 5% en la punta de la pluma y su regulacin est
dada por un microswitch de funcionamiento elctrico.
Lim itador d e carga mxim a.
El objetivo de este dispositivo de seguridad es impedir que se sobrepase la
carga mxima que ha sido calculada para la gra torre.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
23/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
Acta directamente sobre el huinche de elevacin, debido a la traccin
ejercida por el cable, limita igual que el caso anterior, la carga elevada en
funcin de la distancia y la traslacin del carro en funcin de la carga.
b) Limitadores de carrera (LC)
Limitado r de fin de carrera superior e inferior del gancho
La funcin de este dispositivo de seguridad es evitar que por un error de
operacin, el gancho golpee las catalinas del carro provocando que el cable
de elevacin se corte, o que se golpee el gancho en el suelo
desenrollndose el cable del tambor o descarrilndose este cable de
elevacin de las catalinas guas, con el peligro de cortarse por roce o
estrangulacin. Esto quiere decir que, controla el nmero de vueltas
efectuadas por el tambor de enrollamiento del huinche de elevacin,
evitando que se produzca un accidente.
Es importante tener presente, que normalmente en las obras existen ms
de dos niveles de trabajo y el limitador es regulado para el ms
desfavorable. Por esta razn, en algn instante el limitador no operar,
porque estar en un nivel superior al regulado.
Ejemplo; es el caso de las obras con subterrneos.
Este limitador se encuentra ubicado normalmente en el tambor de
enrollamiento del huinche de elevacin.
Lim itador del carro distr ibuidor
Este limitador acta sobre el tambor de enrollamiento del huinche del carro
y limita el recorrido atrs o adelante de ste. El movimiento del carro se
controla adems mediante topes plsticos, los que evitan mecnicamente
que el carro se salga de su pista de traslacin.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
24/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
c) Limitadores de advertencia (LA)
Bocin a de alarma
Indica la puesta en marcha de la gra. Est comandada directamente por el
operador de la gra, en el comando respectivo, y es muy til para avisar al
personal la aproximacin de la carga al lugar de trabajo.
Es importante sealar adems, que funciona automticamente con el
limitador de par o momento mximo y con el limitador de carga mxima,
avisando al operador cuando la gra se ha desconectado por sobrecarga.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
25/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
SEGURIDAD EN LA OPERACIN.
La prevencin de riesgos en el uso de la gra torre, debe realizarse bsicamente en
las etapas de traslado, montaje, operacin, mantencin, desmontaje y
almacenamiento.
Traslado
La gra torre debe poder ser transportada en un nmero de camiones apropiado,
de forma que pueda llevar sus componentes en el orden adecuado para su
montaje inmediato sin que haya necesidad de almacenaje intermedio.
Montaje
Los trabajos de montaje deben ser muy fciles de realizar, con rapidez y con elmenor nmero de secuencias. La gra debe llevar todos sus conjuntos principales
premontados.
Instalacin de la gra torre y la va
Ubicacin
La ubicacin de la gra se debe estudiar de forma tal que no pueda interferir con
edificios colindantes antes y cables de alto voltaje, que permita adems que las
operaciones de montaje y desmontaje puedan realizarse en condiciones de
seguridad para las personas, el equipo y el entorno.
El lugar de emplazamiento y su camino de traslacin, cuando corresponda, se
deben elegir de manera que se cumpla con lo siguiente:
Debe existir un espacio mnimo de seguridad entre las diferentes partes de la
gra torre y el tendido elctrico, ste debe ser inferior a:
- 3 m, cuando la tensin es inferior o igual a 380 Volt 50 Hz.
- 5 m, cuando la tensin es mayor a 380 Volt 50 Hz e inferior a 13.600 Volt.
- 7 m, cuando la tensin es igual o superior a 13.600 Volt.
Se debe disponer de un espacio libre mnimo de 0.60 m de ancho por 2.50 m de
alto,para facilitar el desplazamiento del personal.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
26/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
RECOMENDACIONES GENERALES
I. Asegurarse de que todos los tramos estructurales, estn almacenados
sobre durmientes.
II. Asegurarse de que los pernos de la base se encuentren totalmente
ajustados.
III. Asegurarse de que todos los pernos estn ajustados con sus tuercas
correspondientes.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
27/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
IV. Al ensamblar los tramos, asegurarse de que ellas se encuentren
correctamente orientadas, por ejemplo, las escalas deben coincidir
V. Al ajustar los pernos de la torre el contrapeso de la pluma, debe estar
alineado sobre la esquina de la torre.
VI. Evitar impactos causados por tirones al levantar y/o descender cargas. No
se debe frenaro mover la carga repentinamente.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
28/29
GRUA TORRE
INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I
VII. Las cargas deben ser depositadas establemente, antes de ser
desenganchadas. Asegurarse de que el personal est fuera del sector de
descarga, mientras se efecta esta operacin.
VIII. Durante toda la operacin de las gras, los ganchos deben mantenerse lo
bastante elevados para no provocar lesiones a las personas o daos a las
estructuras o equipos cercanos
IX. Los operadores deben estar en contacto radial (directo), cuando haya
peligro de colisin entre Gras Torre.
8/10/2019 GRUA TORRE.docx
29/29
GRUA TORRE
X. Cuando, por motivos de la obra, la gra tenga que trabajar en horarios
nocturnos, se deber implementar una buena iluminacin. En este caso, es
necesario que se mantengan en faena dos operadores, de manera de
permitir el descanso alternado de cada uno de ellos.
XI. Al trmino de la jornada diaria, o cuando la gra queda fuera de servicio, la
gra torre se debe dejar en posicin veleta, el carro se debe retroceder al
pie, y levantar el ganchohasta una altura mnima razonable, adems se
debe desconectar la alimentacin elctrica.