GRUPO 0

  • Upload
    nieves

  • View
    233

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

grupo sanguineo O

Citation preview

GRUPO 0: EL CAZADOR

GRUPO 0: EL CAZADORMs carne, menos cereales y nada de lcteos.

Cul es el origen de este grupo?Es el ms antiguo de todos los grupos y corresponde al de los cazadores activos y resistentes que se iban desplazando en busca de alimento. Su dieta basada principalmente en el consumo de carne, usaba con moderacin los cereales, ya que no cultivaba y slo formaba parte de su alimentacin de manera estacional. Por eso, las personas de este tipo sanguneo no los toleran del todo bien y, sobre todo, son nocivos para ellos los hidratos de carbono refinados, presentes en el pan blanco, pastas, azcares, etc. Requiere un metabolismo eficiente para mantenerse delgado y vital. Su sistema digestivo es resistente y est preparado para consumir protena animal.

Cmo es su carcter?Lleva en la sangre una memoria gentica de fuerza, vitalidad y resistencia. Estas caractersticas ofrecen una confianza en s mismo y un optimismo innato, que lo predisponen al liderazgo.

Cules son sus principales dolencias?Las personas de este grupo son ms propensas a tener problemas de coagulacin sangunea, artritis y diferentes afecciones inflamatorias, baja actividad de la glndula tiroides, ulceras, alergias y enfermedades autoinmunes.

LA DIETA DEL CAZADORALIMENTOS QUE ADELGAZAN

CARNE ROJA: es digerida sin problemas, lo que favorece un metabolismo muy eficiente. Es importante que su consumo sea acompaado de vegetales, hortalizas y frutas para evitar la excesiva acidificacin, que puede llegar a causar lceras y otras molestias estomacales. Las carnes blancas tambin se pueden consumir, en especial pollo y pavo, pero sin piel.

PRODUCTOS DE MAR: incluye el consumo de algas, pescado, mariscos y sal yodada. El alto contenido de yodo de estos alimentos favorece la produccin de la hormona tiroidea, acelerando as la actividad metablica del organismo.

ESPINACA Y BRCOLI: aportan minerales necesarios, como el hierro. Adems, se metabolizan rpido y eficazmente. Otros vegetales beneficiosos para este grupo son la acelga, alcachofa, cebolla, hoja de remolacha, escarola, lechuga, rcula y esprragos.

ACEITES: en especial, los monoinsaturdos como el de oliva y el de semillas de lino. Son una fuente nutritiva importante y una ayuda para la evacuacin. Adems, tienen efectos positivos sobre el corazn y la reduccin del colesterol.

INFUSIONES Y BEBIDAS: agua mineral; jugos naturales de pia, cereza y ciruela; t verde; infusiones de manzanilla, diente de len, jengibre, menta, rosa mosqueta, tilo y zarzaparrilla.

ALIMENTOS QUE ENGORDAN

TRIGO Y OTROS CEREALES: su contenido de gluten dificulta el proceso metablico e inhibe la accin de la insulina, impidiendo la eficaz quema de caloras, las cuales se almacenan en forma de grasa. El maz puede consumirse con moderacin.

LENTEJAS: sus lectinas se depositan en los tejidos musculares, menos eficientes para la actividad fsica. Esto afecta negativamente la quema de caloras.

COLIFLOR, REPOLLO Y COLES DE BRUSELAS: inhiben la produccin de las hormonas tiroideas, cuya insuficiencia produce retencin de lquidos, fatiga, debilidad muscular y aumento de peso.

LCTEOS Y HUEVOS: el sistema de las personas del grupo sanguneo 0 no est bien adaptado para el metabolismo apropiado de estos alimentos, por eso se debera restringir su consumo. La leche y el queso de soja son excelentes alternativas con un alto contenido de protena.

DULCES Y AZCARES: se recomienda ni probarlos, sobre todo los productos industriales. La sacarina es la mejor alternativa para endulzar bebidas y alimentos.

Dieta para personas con hipotiroidismo: 1 Semana

-

Esta primera semana de dieta, es la ms complicada de hacer, pero hay que ser fuertes ya que son poquitos das y se pueden llevar bien. Lo bueno que tiene esta dieta y como la mayora que hacen ahora, es que no hay que pesar los alimentos.

Esta primera semana, vamos a eliminar el exceso de hidratos de carbono que tiene nuestro cuerpo. Una vez el cuerpo se quede sin reservas de Hidratos de Carbono, intentar sacar la energa de algn sitio y ese sitio es, de la reserva de grasas y de la reserva de protenas.

La dieta consta de unos alimentos que puedes comer a la hora que quieras y la cantidad que quieras al da y otros que puedes comer a la hora que quieras pero slo, la cantidad que se indica, tambin al da.

Alimentos que puedes comer a cualquier hora y la cantidad que quieras:

Carne de todo tipo,

Hgado, rin y sesos,

Jamn serrano sin tocino,

Jamn York,

Lomo embuchado,

Lacn (solo o ponindole un poco de aceite y especias),

Queso semi/curado (250 g/semana)

Pescado de todo tipo,

Marisco sin concha, es decir, gambas, quisquillas, langostinos, etc. los que quieras, pero no se pueden ni probar las almejas, los mejillones, etc.,

Sepia y calamar a la plancha y sin rebozar,

Conservas de pescado: las sardinetas, atn,... pero sin mojar el aceite que viene en las latas,

Caldos desgrasados (no se pueden utilizar pastillas de Avecrem y similares),

Y huevos cocidos, nunca fritos (te puedes hacer huevos rellenos de jamn york y atn pero sin Mayonesa).

Alimentos que tienes que comer todos los das pero solo las siguientes cantidades:

Un plato de verdura al da (menos habas, guisantes y tomate) Ojo! no puedes comer patata. Este plato de verdura puede ser una ensalada de lechuga, pepino, atn y zanahoria o un plato de verduras a la plancha,

1 fruta al da (la fruta que quieras excepto uva, higos y frutas tropicales salvo el kiwi),

1 rebanada de pan bimbo sin corteza o 2 rebanadas de pan tostado. (Puedes poner un poquito de aceite con jamn york en la tostada, pero no puedes poner ni tomate, ni mermelada, ni mantequilla)

En cuanto a la bebida:

Debes beber 2 litros de agua al da,

Slo medio vaso de leche desnatada al da (si quieres puedes ponerle sacarina pero nunca azcar, al menos esta semana),

Coca-Cola light o Zero, la cantidad que quieras,

Caf o infusiones con sacarina, y

Nestea Light o Ts de Trina de sabores, la cantidad que quieras.

Una vez acabada esta semana de dieta, vuelve a pesarte en la bscula y anota tu nuevo peso. El peso aproximado que se suele perder en la primera semana es de 2-3 kilos porque cogemos al cuerpo por sorpresa. Las sucesivas semanas, como el cuerpo nota que algo est pasando, se pone en alerta y se pierden aproximadamente, desde los 700 gramos al 1 kilo.

Dieta para personas con hipotiroidismo: Antes de empezar la dieta

Ya hablamos en Arrebatadora del Hipotiroidismo y del Hipertiroidismo y los sntomas que presenta cada uno de ellos.

Uno de los sntomas que presenta el hipotiroidismo, es el aumento de peso y para aquellas personas que lo padezcan voy a indicar una dieta tipo a seguir.

Antes de empezar la dieta tenemos que tener claros algunos aspectos para comprenderla. Para empezar, tenemos que saber que el organismo, necesita tener en grandes cantidades: Hidratos de Carbono, Protenas y Grasas.

Los Hidratos de Carbono o azcares son la principal fuente de alimento del cerebro ya que son los macronutrientes a partir de los cuales es ms fcil sacar la energa. Aproximadamente, 1 gramo de Hidratos de Carbono equivale a 4,1 Kcal.

Las Protenas o pptidos, son los macronutrientes que forman los tejidos por lo tanto, regeneran la piel. Son muy importantes si queremos tener una piel tersa. 1 gramo de Protenas equivale a aproximadamente 7 Kcal.

Las Grasas o lpidos son los macronutrientes de reserva, los que forman las membranas de nuestro cuerpo junto con las protenas (lipoprotenas). 1 gramo de Grasas equivale a 9 Kcal aproximadamente.

Como a las personas que aumentan de peso a causa del Hipotiroidismo les es muy complicado adelgazar (el cuerpo a penas quema las Kcal que debera y por lo tanto todos estos macronutrientes se acumulan en exceso) esta dieta propone ir eliminando este exceso de macronutrientes a lo largo de varias semanas. Y, despus de haber terminado la dieta, solo es necesario hacer dieta un da a la semana para mantener el peso.

Antes de empezar la dieta, es muy importante que te tomes la tensin y lleves un control de ella porque casi siempre la tensin baja al hacer dieta. Tambin es muy importante, pesarte en una bscula antes de comenzar la dieta y apuntartelo en un papel para que no se olvide. Para llevar un control exacto del peso, psate una vez por semana a la misma hora y el mismo da que lo hiciste anteriormente (da igual la hora en la que te peses siempre que lo hagas a la misma). El volumen corporal tambin lo puedes controlar, midindote con una cinta mtrica la cintura, las caderas y el pecho una vez por semana.

Y, lo ms importante de todo, NO te peses ms de una vez por semana y NO pienses que ests a dieta porque sino, te puede dar ms ansiedad, provocando que entren ms ganas de comer. Con estos conocimientos y explicaciones sobre esta dieta, ya ests preparado para comenzarla.

Cmo tratar el hipotiroidismo naturalmente

El hipotiroidismo, una epidemia silenciosa que es ms comn de lo que nos podemos imaginar, afecta a millones de personas cada da -mayoritariamente a mujeres-, y es una de las causantes del aumento alarmante de la obesidad en la poblacin americana principalmente.

Esta enfermedad, bsicamente, hace que tengamos nuestra tiroides lenta, (la glndula ubicada en la parte del medio cuello y la que llamamos manzana de Adn) por lo que nuestro cuerpo no puede tener la funcin de metabolizar apropiadamente.

Muchas personas con hipotiroidismo, debido a su condicin, recurren todo el tiempo a buscar formas poco nutricionales de levantar sus niveles de energa ya sea con azcar o cafena. Lo que no saben es que estn quemando su tiroides y desestabilizando sus niveles de azcar haciendo que su condicin empeore.

La buena noticia es que puedes controlar esta enfermedad cambiando tu estilo de vida y tus hbitos alimentarios. Esto no slo te har sentir mejor sino que tambin podrs perder peso y ser ms saludable.

El primer paso que debes dar para ayudar a tu hipotiroidismo es cambiar tu dieta, y esto significa incluir ms frutas y vegetales y menos comidas procesadas, como las harinas blancas, los azcares refinados, decir "no" a las bebidas con cafena y las energticas, as como a los jugos procesados, ya que estos contribuyen a que el contenido de toxinas qumicas que se encuentran en estos alimentos aumenten el riesgo de agravar tu hipotiroidismo.

Seales de alerta1. Te sientes lento y cansado todo el tiempo

2. Prdida de cabello

3. Constante incremento en el peso lo que hace imposible adelgazar

4. Resequedad en la piel

5. Poca tolerancia al fro

6. Frecuente dolor muscular

7. Constipacin

8. Ciclos menstruales desordenados

9. Baja en el placer sexual

Cmo desintoxicar tu cuerpo1. Evita la sal yodada, sustityela por sal cltica, sal japonesa o una sal de mar, pero que sea de buena calidad y poco procesada.

2. Consumir productos elaborados con coco, como el aceite, la leche o la fruta en s, ya que sta tiene un efecto positivo en el cuerpo.

3. No deberan faltarte las grasa saludables que vienen en: aceite de oliva, aguacates, semillas o aceite de linaza, el pescado, las nueces, mantequilla de man, yogurt, requesn.

4. La protena es esencial ya que esta hace que el cuerpo use ms caloras para ayudar a romper los carbohidratos. Ms caloras quemadas significan menos peso as que asegrate de consumir carnes magras, quinua, nueces y huevos orgnicos.

No recomiendo consumir productos que contengan soya como el tof, leche o barras de protena, ya que la soja impide a los receptores de las clulas hacer su funcin e interrumpe y desorganiza el circuito del sistema endocrino hormonal.

Lo ms importante que sin duda alguna ayudar a tu cuerpo a curarse solo del hipotiroidismo, es el aumento del consumo de vegetales verdes. Los sper vegetales y las frutas frescas son altamente recomendados. Pero ojo, porque estos vegetales que son de la familia del repollo, y las frutas, debes comerlos en muy pocas cantidades, ya que contienen los bocigenos, que son compuestos qumicos que bloquean la absorcin y utilizacin del yodo, lo que hace que frene la actividad de la glndula tiroides y hace que empeore tu hipotiroidismo. Estos alimentos son: Coles de Bruselas -llamadas tambin repollos de Bruselas-, coliflor repollo, col rizada, espinacas, hojas de mostaza, colinabo, nabo sueco, mijo, fresas ,duraznos, man ,nabos, rbanos y granos de soja. Pero esto no indica que nunca puedas comerlos: recuerda que al cocinarlos, destruyes los bocgenos.

SPER VEGETALES

Verduras de hoja verde y todo tipo de lechuga AlfalfaZanahorias

Pimientos verdesBerrosRemolachas

PerejilAlgasEsprragos

ApioFrijoles rojos y amarillosCebolla

AlcachofasArvejasTomates

Es importante asegurarte de consumir los probiticos -que ayudan con la flora intestinal- y de tomar vitaminas y minerales (como vitamina D, hierro, Omega-3, cidos grasos Esenciales, selenio, zinc, vitamina A y B).

Recuerda que los azcares procesados, como los bizcochos, la pasta, la harina blancas y toda la comida chatarra, son tu peor enemigo.

Y ya para finalizar, el ejercicio debe ser una parte importante en tu nueva vida, al igual que dormir bien y tratar de controlar tus emociones para disminuir tus niveles de estrs. Todo esto te ayudar a llevar una vida ms saludable, a perder peso, pero sobre todo, a combatir esta enfermedad. Quin quita y a lo mejor puedes salir de los medicamentos.

Ingrid Macher es una entrenadora de salud holstica, entrenadora de fitness y motivadora. Despus de encontrar la clave de cmo perder 50 libras en 90 das, ella sinti que era su obligacin ayudar al mayor nmero de personas a tener una vida ms saludable y feliz. En su pgina web ella revela cmo lo hizo a Siete de los peores alimentos y bebidas que no debes consumir Siete de los peores alimentos y bebidas que no debes consumir

Siete de los peores alimentos y bebidas que no debes consumir Hay alimentos que son llamados "saludables", pero un nutricionista jams te los recomendara. En ocasiones algunos de los siguientes alimentos han sido considerados como dietticos...