3
GL45B – MINERALOGÍA DE SILICATOS Tectosilicatos 4 Ceolitas, Feldespatoides y Escapolita GRUPO DE LAS CEOLITAS Nombre Composición Fig. de Int. Índice de Refracción Forma Color Analcima NaAlSi 3 O 2 *H 2 O Isótropo n = 1,487 Cxs con secciones octogonales Incoloro Heulandita H 4 CaAl(SiO 3 ) 6 *3H 2 O B(+) 2V = 0º - 48º r<v α = 1,496 - 1,499 β = 1,497 - 1,501 γ = 1,501 - 1,505 Cxs tabulares //s a {010} Incoloro Estilbita H 4 (Ca,Na 2 )Al 2 (SiO 3 ) 6 *3H 2 O B(-) 2V = 33º r<v α = 1,494 - 1,500 β = 1,498 - 1,504 γ = 1,500 - 1,508 Agregados como de grava Incoloro Chabacita (Ca,Na 2 )Al 2 (SiO 3 ) 6 *6H 2 O B(+) 2V = 0º - 32º α = 1,478 - 1,485 γ = 1,480 - 1,490 Cxs romboédricos que se aproximan a un cubo Incoloro Natrolita Na 2 Al 2 Si 3 O 10 *2H 2 O B(+) 2V = 60º - 63º α = 1,473 - 1,480 β = 1,476 - 1,482 γ = 1,485 - 1,493 Cxs fibrosos largos. Agregados fibrosos + o – radiales Incoloro Mesolita Na 2 Ca 2 Al 6 (Si 3 O 10 )*8H 2 O B(+) 2V = 80º r>v α = 1,505 β = 1,505 γ = 1,506 Agregados fibrosos Incoloro Thomsonita Na 2 Ca 2 Al 5 (SiO 4 ) 5 *6H 2 O B(+) 2V = 44º - 55º r>v α = 1,512 - 1,530 β = 1,513 - 1,532 γ = 1,518 - 1,542 Agregados fibrosos o columnares Incoloro Escolectita CaAl 2 Si 3 O 10 *3H 2 O B(-) 2V = 36º r<v α = 1,512 β = 1,519 γ = 1,519 Agregados fibrosos o columnares Incoloro Nombre Relieve Exfoliación Birrefringencia Maclas Extinción Analcima n < n bálsamo Cúbica imperfecta, líneas s δ < 0,002 - - Heulandita Bajo n < n bálsamo Perfecta en dirección {010} Débil δ = 0,007 - // a trazas de exfoliación Estilbita Bajo n < n bálsamo Buena en dirección {010} Débil δ = 0,006-0,008 {010} plano de macla // en secciones con exfoliación ondulosa Chabasita Moderado n < n bálsamo Romboédrica imperfecta Muy débil a débil δ = 0,002 – 0,010 - Simétrica c/r a límites del cx y trazas de exfoliación Natrolita Moderado n < n bálsamo // a la longitud de Cxs {110} Bastante débil δ = 0,012 – 0,013 - // en secciones longitudinales, simétrica en secciones transversales Mesolita Moderado n < n bálsamo Perfecta en direcciones (110) y (1-10) Muy débil δ = 0,001 {110} plano de macla 2º - 5º en sección longitudinal Thomsonita Bajo n < n bálsamo En una dirección {010} Bastante débil δ = 0,006 – 0,012 - Paralela Escolectita Bajo n < n bálsamo Dos direcciones {010} a ángulo de 88º Débil δ = 0,007 Eje de macla [001], plano de comp. (100) En secciones longitudinales ángulo –15º a –18º Nombre Yacimiento

Grupo de Las Zeolitas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aaa

Citation preview

  • GL45B MINERALOGA DE SILICATOS

    Tectosilicatos 4 Ceolitas, Feldespatoides y Escapolita

    GRUPO DE LAS CEOLITAS Nombre Composicin Fig. de Int. ndice de

    Refraccin Forma Color

    Analcima

    NaAlSi3O2*H2O Istropo n = 1,487 Cxs con secciones octogonales

    Incoloro

    Heulandita H4CaAl(SiO3)6*3H2O B(+) 2V = 0 - 48

    rv

    = 1,512 - 1,530 = 1,513 - 1,532 = 1,518 - 1,542

    Agregados fibrosos o columnares

    Incoloro

    Escolectita CaAl2Si3O10*3H2O B(-) 2V = 36

    r

  • Analcima Mx secundario en rocas gneas, amgdalas. Heulandita Mx secundario en rocas gneas, especialmente basaltos. Asociada a estilbita. Estilbita Mx secundario en rocas gneas, asociada a calcita, heulandita y otras ceolitas. Chabasita Mx secundario en rocas gneas, asociada a calcita, prehnita y otras ceolitas. Natrolita Mx secundario en rocas gneas, especialmente basaltos. Asociado a calcita y ceolitas. Mesolita Mx secundario en rocas gneas, especialmente basaltos. Thomsonita Mx secundario en rocas gneas, especialmente basaltos amigdaloides. Escolectita Mx secundario en ocas gneas, especialmente basaltos. GRUPO DE LOS FELDEPATOIDES Nombre Composicin Fig. de Int. ndice de Refr. Forma Color Leucita

    KAl(SiO3)2*H2O U(+) (Anmalamente B)

    = 1,508 = 1,509

    Cxs euhdricos, pseudocbicos.

    Incoloro

    Nefelina (Na,K)(Al,Si)2O4 U(-) = 1,527 1,543 = 1,530 1,547

    Cxs prismticos hexagonales de 6 a 12

    lados. Anhedral.

    Incoloro

    Cancrinita 3NaAlSiO4*NaCl*H2O U(- o +) = 1,496 1,500 = 1,507 1,524

    Raramente cxs prismticos terminados

    en una pirmide, comnmente masivo.

    Incoloro

    Sodalita 3NaAlSiO4*NaCl Istropo

    n = 1,483 1,487 Cxs de seis lados (dodecaedros).

    Anhedral.

    Incoloro a gris

    Hayna m3 NaAlSiO4*CaSO4 n3 NaAlSiO4*Na2S

    Istropo n = 1,496 1,510 Cxs euhdricos (dodec. y octaed.). Anhedral.

    Incoloro, gris, azul

    Melilita m (Ca2Al2SiO7) n (CaMgSiO2O7)

    U(-) = 1,626 1,629 = 1,632 1,634

    Cxs. tabulares. Incoloro a amarillo plido

    Nombre Relieve Exfoliacin Birrefringencia Maclas Extincin Leucita

    Perfecto n < nblsamo

    - Muy dbil = 0,001

    Polisinttica en varias direcciones

    Ondulosa

    Nefelina Muy dbil n nblsamo

    Imperfecta paralela a {1010}

    Dbil = 0,003-0,004

    - // en secciones rectas

    Cancrinita Perfecto n < nblsamo

    Buena paralela a {1010} Variable = 0,007-0,028

    - // a los contornos y a las trazas de exfoliacin

    Sodalita Perfecto n < nblsamo

    Imperfecta // a {110} Nula - -

    Hayna Muy dbil n < nblsamo

    - A veces = 0,004

    - -

    Melilita Marcadamente alto

    n > nblsamo

    Indistinta // a {110} donde aparece como una grieta en el centro de la

    seccin

    Dbil = 0,005-0,006

    - Paralela

    Nombre Yacimiento y/o Alteracin Leucita Lavas y rocas hipabisales mficas a ultramficas ricas en K. Nefelina Se altera fcilmente a ceolita, sodalita, muscovita, cancrinita, pseudonefelina. Como producto de

    metasomatismo de alto Na. Tpica de rocas gneas ricas en sodio, no se asocia con cuarzo original. Cancrinita Mineral primario de algunas rocas gneas alcalinas, incluyendo pegmatitas de sienitas de nefelina. Tambin

    como producto de alteracin de nefelina. Sodalita Se altera a ceolitas. Prcticamente confinada a rocas gneas ricas en sodio como las sienitas y traquitas.

    Tambin en rocas calcreas metasomatizadas. Hayna Tpica de rocas volcnicas ricas en sodio (fonolita) y en calizas de contacto metamrficas o gneisses

    dipsido-muscovticos conocidos como lapislzuli. Melilita Alteracin incipiente a lo largo de lneas normales a la longitud del cristal (estructura de estacas), tambin

    puede alterarse a cepolitas y calcita. Tpica de rocas gneas subsilceas, asociada a augita, olivino, nefelina, leucita y perovsquita.

  • GRUPO DE LA ESCAPOLITA (WERNERITA) m[3NaAlSi3O8*NaCl] = Marialita n[3CaAl2Si2O8*Ca(O,CO3,SO4)] = Meionita

    = 1,540 - 1,571 = 1,550 - 1,607

    Forma: Agregados columnares. Cristales bastante largos.

    Color: Incolora en secciones delgadas.

    Exfoliacin: Clara paralelo a {100}; menos clara {110}. En la mayora de las secciones las trazas de exfoliacin son paralelas a la longitud.

    Relieve: Bajo a perfecto, n > nblsamo.

    Birrefringencia: De bastante dbil a bastante fuerte, = 0,010 - 0,036. Los colores de interferencia varan de amarillo de primer orden a violeta de segundo orden.

    Orientacin: Las trazas de exfoliacin y los lados mayores de los cxs son paralelos al rayo rpido.

    Yacimiento: Calizas con metamorfismo de contacto, asociada a idocrasa, dipsido, granate, etc. Tambin se presenta en gneiss y en algunos garbos como alteracin de alta T de la plagioclasa.