14
CAPITULO V CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

Grupo sosa 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Grupor sosa No.1

Citation preview

Page 1: Grupo sosa 1

CAPITULO V

CONFORMACIÓN DE

EQUIPOS DE TRABAJO

Page 2: Grupo sosa 1

INTEGRANTES: • A:RAMIREZ HURTADO JUAN CARLOS

• AF:RODRIGUEZ OSPINA CESAR

• AF:MUÑOZ MONDRAGON DIEGO

• AF:SOSA SAENZ DUBIEL LEANDRO

Page 3: Grupo sosa 1

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA LA

GESTIÓN ETICA

Comité de ética

Equipo de agentes de

cambio

Areas organizacionales

Area organizacional 1

Grupo promotor de prácticas eticas

Area organizacional 2

Grupo promotor de prácticas éticas

Area organizacional 3

Grupo promotor de prácticas eticas

Page 4: Grupo sosa 1

COMITÉ DE ETICA

Proceso de implantación de la gestión ética

Page 5: Grupo sosa 1

CONFORMACIÓN DEL COMITÉ

DE ÉTICA

• Directivos de primer nivel de las siguientes áreas:

- Gestión Humana

- Comunicación

- Administrativa

- Control interno

- un representante de todos los servidores públicos

Page 6: Grupo sosa 1

FUNCIONES DEL COMITÉ DE ÉTICA

- Definir las políticas del programa de gestión de ética

- Elaborar estrategias para dinamizar la gestión en la

entidad

- Definir las políticas del programa de gestión de ética

- Coordinar las actividades del equipo de agentes de

cambio para implantar la gestión ética en la entidad

- Promover la conformación de los grupos promotores de

prácticas éticas

- Hacer seguimientos y evaluar resultados

- Servir de instancia de interpretación de los códigos de

buen gobierno

Page 7: Grupo sosa 1

COORDINACION DEL COMITÉ DE ETICA

Es uno de los directivos que lo componen nombrado por el

de más alta jerarquía de la entidad, normalmente es el

directivo de Gestión Humana.

- En las reuniones debe:

- Presidirlas

- Hacer seguimiento a las decisiones que se tomen

- Coordinar las actividades del equipo de agentes de

cambio

- Promover los equipos promotores de prácticas éticas

- Establecer estrategias

- Convocar a reuniones al equipo de agentes de cambio

Page 8: Grupo sosa 1

Conformado por servidores públicos

representantes de cada dependencia de la

empresa. Debe ser conformado oficialmente

EQUIPO DE AGENTES DE CAMBIO

Page 9: Grupo sosa 1

Perfil de los integrantes del equipo de

agentes de cambio

REQUISITOS BÁSICOS: -Sensibilidad frente a la ética pública - capacidad organizativa y ejecutiva - capacidad comunicativa, oral y escrita - capacidad para incentivar la movilización de terceros - formación o habilidad pedagógica - facilidad para relacionarse - Creatividad - profesionales en el área de comunicación

Legitimidad Idoneidad reconocida GOZAR DE: Confianza y credibilidad

Page 10: Grupo sosa 1

TRABAJO EN EQUIPO REGLAS

• Los resultados competen a todos

• Asumimos responsablemente las responsabilidades

• Reconocemos las capacidades de los demás

• Dialogamos cuando hay diferencias

• Escuchamos a los demás en sus puntos de vista

• Expresamos nuestras ideas en tono mesurado

• Trabajamos de manera autónoma con las responsabilidades

individuales

• Velamos por el cumplimiento de la programación

• Mantenemos informados a nuestros jefes y compañeros

• Actuamos en coherencia con lo que decimos.

.

Page 11: Grupo sosa 1

GRUPOS PROMOTORES DE

PRACTICAS ETICAS

Grupos de cada unidad que promueven practicas éticas.

Page 12: Grupo sosa 1

CONFORMACIÓN

• A CARGO DE LOS EQUIPOS DE AGENTES DE

CAMBIO CON ASESORÍA DEL COMITÉ DE ÉTICA

SE ORGANIZAN POR:

• -dependencias de la organización

• Equipos de trabajo

• Proyectos comunes

.

Page 13: Grupo sosa 1

FUNCIONES

-Compartir elementos y experiencias -Compartir resultados -Participar en la construcción de ética -Apoyar la ejecución colectiva del plan de mejoramiento -Verificar el cumplimiento del plan de mejoramiento

Page 14: Grupo sosa 1