16
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos” Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370 Bogotá, D.C. 16 – 27 de marzo de 2020 GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ESCOLAR PRIMARIA Estimado acudiente, el siguiente es el plan de acompañamiento del programa de Inclusión a realizar bajo su supervisión. Recordemos no obstante, que este tipo de acompañamiento dentro del enfoque flexible de su hijo(a), es una de sus responsabilidades prioritarias en el proceso del estudiante. Antes de las guías, recordemos primero habilidades importantes como padres Mantener mis acciones orientadas a apoyar a mi hijo (a) en el logro de metas No abandonar el acompañamiento diario Tener claridad en fortalezas y debilidades de mi hija (o) Ser consistentes como modelos cumpliendo nuestro rol como padre o madre En lugar de gritar, ser firmes y asertivos y dar incentivos en lugar de castigos

GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I E D ldquoRespuesta a un suentildeo de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemosrdquo

Aprobacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C Resolucioacuten 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830035460-7 INSCR DANE 11100176370

Bogotaacute DC 16 ndash 27 de marzo de 2020

GUIacuteA DE APOYO PEDAGOacuteGICO DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR PRIMARIA

Estimado acudiente el siguiente es el plan de acompantildeamiento del programa de Inclusioacuten a realizar bajo su

supervisioacuten Recordemos no obstante que este tipo de acompantildeamiento dentro del enfoque flexible de su

hijo(a) es una de sus responsabilidades prioritarias en el proceso del estudiante

Antes de las guiacuteas recordemos primero habilidades importantes como padres

Mantener mis acciones orientadas a apoyar a

mi hijo (a) en el logro de metas

No abandonar el acompantildeamiento

diario

Tener claridad en

fortalezas y debilidades

de mi hija (o)

Ser consistentes como modelos cumpliendo

nuestro rol como padre o madre

En lugar de gritar ser firmes

y asertivos y dar incentivos

en lugar de castigos

Para el desarrollo acadeacutemico de su hija(o) le ayudaraacute

1 Revise a diario las ejecuciones y registros del estudiante (cuadernos carpetas u otros materiales)

2 Prepare con antelacioacuten el material de la cartuchera laacutepices con buena punta ( preferiblemente mirado

2)

3 Controle todo el tiempo una postura adecuada

Manos sobre la mesa

Si no toma correctamente el laacutepiz usar laacutepices triangulares o adquirir un adaptador de goma

Al sentarse no inclinado(a) sobre la mesa o con las piernas sobre la silla

Revisioacuten diaria de cuadernos y material escolar

Durante las lecciones diarias estimule la capacidad de su hijo para escuchar prestar atencioacuten y concentrarse Esto se entrena tambieacuten con las actividades diarias del hogar escuchar activamente en casa al dar una instruccioacuten cuando se sienta a la mesa u organiza su cuarto

Para que su hijo recuerde la informacioacuten eacutesta deberaacute grabarse en su cerebro de manera organizada de este modo el acceso a los contenidos aprendidos seraacute maacutes faacutecil cuando llegue el momento de recordarlos o usarlos en el aula o en una evaluacioacuten

Es probable que su hijo recuerde mejor la informacioacuten cuando sea significativa asiacute que ayuacutedele a resumir de manera oral los contenidos que estaacute aprendiendo o el paso a paso de una actividad

4 Tanto la revisioacuten como la realizacioacuten de las actividades se deben hacer en un ambiente ordenado

controlado de distractores y con normas claras para la ejecucioacuten asiacute

Explicar el tiempo que duraraacute la actividad dividir tres sesiones de 10 minutos con descanso de 5

minutos para preescolar para primer grado trabajar dos sesiones de 20 minutos con descansos

de 5 minutos Estudiantes de grados superiores ya deben contar con tolerancia para trabajar de

manera continua se esperariacutea una actividad continua de 35 o 45 minutos con descansos de 15

minutos

Explicar queacute esperamos en cuanto a su comportamiento por ejemplo decirle ldquovamos a corregir

la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidadrdquo o ldquo vas a estar concentrado(a)

en esta actividad y no vamos hablar de otros temas ldquo

5 Corregir las actividades de baja calidad estimulando ubicacioacuten espacial orden coloreado en forma

circular y respetando liacutemites de la figura copiar dentro del rengloacuten ayudaacutendole con el trazo correcto de

las letras si por ejemplo las hace de abajo hacia arriba esto se debe corregir porque dantildea la forma de

las grafiacuteas

6 Contar con un afiche o imagen de buen tamantildeo del abecedario para hacer recordacioacuten permanente del

nombre de las letras

Acuda a las cartillas tradicionales de lectura pero ademaacutes aquiacute tiene otro material de apoyo

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal a

vaca libro

Mientras su hijo afianza lectura es usted quien debe leerle cuentos avisos empaques es decir LEERLE TODO practique en paacuteginas como monosiacutelabo de you tube y httpswwweducaplanetcomeducaplanetjuegosaprender-a-leer-con-grin

Pruebe diversas maneras de desarrollar escritura Puede darle las siacutelabas en desorden para que eacutel encuentre maacutes faacutecil la palabra dictada Al tener maacutes aciertos ganaraacute mayor confianza en su habilidad para escribir

Estimule permanentemente procesos de atencioacuten concentracioacuten memoria y todo tipo de juesgos loacutegicos en httpswwwmundoprimariacom

Praacutectica permanente de lectura y escritura

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal o

mono velas

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal i

gato hilo

Nombra y sentildeala la letra m

Nombra y sentildeala la letra s

Nombra y sentildeala la letra p

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mosca misa

mesa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mami musa

memo

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mimo

masa maniacute

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 2: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Para el desarrollo acadeacutemico de su hija(o) le ayudaraacute

1 Revise a diario las ejecuciones y registros del estudiante (cuadernos carpetas u otros materiales)

2 Prepare con antelacioacuten el material de la cartuchera laacutepices con buena punta ( preferiblemente mirado

2)

3 Controle todo el tiempo una postura adecuada

Manos sobre la mesa

Si no toma correctamente el laacutepiz usar laacutepices triangulares o adquirir un adaptador de goma

Al sentarse no inclinado(a) sobre la mesa o con las piernas sobre la silla

Revisioacuten diaria de cuadernos y material escolar

Durante las lecciones diarias estimule la capacidad de su hijo para escuchar prestar atencioacuten y concentrarse Esto se entrena tambieacuten con las actividades diarias del hogar escuchar activamente en casa al dar una instruccioacuten cuando se sienta a la mesa u organiza su cuarto

Para que su hijo recuerde la informacioacuten eacutesta deberaacute grabarse en su cerebro de manera organizada de este modo el acceso a los contenidos aprendidos seraacute maacutes faacutecil cuando llegue el momento de recordarlos o usarlos en el aula o en una evaluacioacuten

Es probable que su hijo recuerde mejor la informacioacuten cuando sea significativa asiacute que ayuacutedele a resumir de manera oral los contenidos que estaacute aprendiendo o el paso a paso de una actividad

4 Tanto la revisioacuten como la realizacioacuten de las actividades se deben hacer en un ambiente ordenado

controlado de distractores y con normas claras para la ejecucioacuten asiacute

Explicar el tiempo que duraraacute la actividad dividir tres sesiones de 10 minutos con descanso de 5

minutos para preescolar para primer grado trabajar dos sesiones de 20 minutos con descansos

de 5 minutos Estudiantes de grados superiores ya deben contar con tolerancia para trabajar de

manera continua se esperariacutea una actividad continua de 35 o 45 minutos con descansos de 15

minutos

Explicar queacute esperamos en cuanto a su comportamiento por ejemplo decirle ldquovamos a corregir

la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidadrdquo o ldquo vas a estar concentrado(a)

en esta actividad y no vamos hablar de otros temas ldquo

5 Corregir las actividades de baja calidad estimulando ubicacioacuten espacial orden coloreado en forma

circular y respetando liacutemites de la figura copiar dentro del rengloacuten ayudaacutendole con el trazo correcto de

las letras si por ejemplo las hace de abajo hacia arriba esto se debe corregir porque dantildea la forma de

las grafiacuteas

6 Contar con un afiche o imagen de buen tamantildeo del abecedario para hacer recordacioacuten permanente del

nombre de las letras

Acuda a las cartillas tradicionales de lectura pero ademaacutes aquiacute tiene otro material de apoyo

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal a

vaca libro

Mientras su hijo afianza lectura es usted quien debe leerle cuentos avisos empaques es decir LEERLE TODO practique en paacuteginas como monosiacutelabo de you tube y httpswwweducaplanetcomeducaplanetjuegosaprender-a-leer-con-grin

Pruebe diversas maneras de desarrollar escritura Puede darle las siacutelabas en desorden para que eacutel encuentre maacutes faacutecil la palabra dictada Al tener maacutes aciertos ganaraacute mayor confianza en su habilidad para escribir

Estimule permanentemente procesos de atencioacuten concentracioacuten memoria y todo tipo de juesgos loacutegicos en httpswwwmundoprimariacom

Praacutectica permanente de lectura y escritura

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal o

mono velas

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal i

gato hilo

Nombra y sentildeala la letra m

Nombra y sentildeala la letra s

Nombra y sentildeala la letra p

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mosca misa

mesa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mami musa

memo

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mimo

masa maniacute

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 3: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

4 Tanto la revisioacuten como la realizacioacuten de las actividades se deben hacer en un ambiente ordenado

controlado de distractores y con normas claras para la ejecucioacuten asiacute

Explicar el tiempo que duraraacute la actividad dividir tres sesiones de 10 minutos con descanso de 5

minutos para preescolar para primer grado trabajar dos sesiones de 20 minutos con descansos

de 5 minutos Estudiantes de grados superiores ya deben contar con tolerancia para trabajar de

manera continua se esperariacutea una actividad continua de 35 o 45 minutos con descansos de 15

minutos

Explicar queacute esperamos en cuanto a su comportamiento por ejemplo decirle ldquovamos a corregir

la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidadrdquo o ldquo vas a estar concentrado(a)

en esta actividad y no vamos hablar de otros temas ldquo

5 Corregir las actividades de baja calidad estimulando ubicacioacuten espacial orden coloreado en forma

circular y respetando liacutemites de la figura copiar dentro del rengloacuten ayudaacutendole con el trazo correcto de

las letras si por ejemplo las hace de abajo hacia arriba esto se debe corregir porque dantildea la forma de

las grafiacuteas

6 Contar con un afiche o imagen de buen tamantildeo del abecedario para hacer recordacioacuten permanente del

nombre de las letras

Acuda a las cartillas tradicionales de lectura pero ademaacutes aquiacute tiene otro material de apoyo

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal a

vaca libro

Mientras su hijo afianza lectura es usted quien debe leerle cuentos avisos empaques es decir LEERLE TODO practique en paacuteginas como monosiacutelabo de you tube y httpswwweducaplanetcomeducaplanetjuegosaprender-a-leer-con-grin

Pruebe diversas maneras de desarrollar escritura Puede darle las siacutelabas en desorden para que eacutel encuentre maacutes faacutecil la palabra dictada Al tener maacutes aciertos ganaraacute mayor confianza en su habilidad para escribir

Estimule permanentemente procesos de atencioacuten concentracioacuten memoria y todo tipo de juesgos loacutegicos en httpswwwmundoprimariacom

Praacutectica permanente de lectura y escritura

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal o

mono velas

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal i

gato hilo

Nombra y sentildeala la letra m

Nombra y sentildeala la letra s

Nombra y sentildeala la letra p

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mosca misa

mesa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mami musa

memo

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mimo

masa maniacute

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 4: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Acuda a las cartillas tradicionales de lectura pero ademaacutes aquiacute tiene otro material de apoyo

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal a

vaca libro

Mientras su hijo afianza lectura es usted quien debe leerle cuentos avisos empaques es decir LEERLE TODO practique en paacuteginas como monosiacutelabo de you tube y httpswwweducaplanetcomeducaplanetjuegosaprender-a-leer-con-grin

Pruebe diversas maneras de desarrollar escritura Puede darle las siacutelabas en desorden para que eacutel encuentre maacutes faacutecil la palabra dictada Al tener maacutes aciertos ganaraacute mayor confianza en su habilidad para escribir

Estimule permanentemente procesos de atencioacuten concentracioacuten memoria y todo tipo de juesgos loacutegicos en httpswwwmundoprimariacom

Praacutectica permanente de lectura y escritura

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal o

mono velas

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal i

gato hilo

Nombra y sentildeala la letra m

Nombra y sentildeala la letra s

Nombra y sentildeala la letra p

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mosca misa

mesa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mami musa

memo

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mimo

masa maniacute

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 5: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal o

mono velas

Lee y sentildeala la palabra que tenga la vocal i

gato hilo

Nombra y sentildeala la letra m

Nombra y sentildeala la letra s

Nombra y sentildeala la letra p

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mosca misa

mesa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mami musa

memo

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mimo

masa maniacute

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 6: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Nombra y sentildeala la letra m

Nombra y sentildeala la letra s

Nombra y sentildeala la letra p

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mosca misa

mesa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mami musa

memo

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mimo

masa maniacute

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 7: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Nombra y sentildeala la letra p

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mosca misa

mesa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mami musa

memo

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mimo

masa maniacute

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 8: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mami musa

memo

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

mimo

masa maniacute

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 9: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

papi

pepe

puso

pena

pepa

pipa

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 10: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

puso

puma

pipo

pie

sol

sala

susi

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 11: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

Lee y sentildeala la palabra correcta seguacuten la imagen

silla

sopa

pesa

mesa

suma

sumo

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 12: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

El aprendizaje de la lecto-escritura estaacute en relacioacuten directa con el desarrollo de una adecuada expresioacuten oral

El siguiente es un plan de trabajo para estimular lenguaje en nintildeos pequentildeos

EJERCICIOS PARA ESTIMULAR PROCESOS DE ARTICULACIOacuteN

Las siguientes recomendaciones se plantean con el propoacutesito de estimular adecuados procesos de habla en su hijo(a) 1Tenga en cuenta que hablar correctamente es determinante para desarrollar una buena lecto-escritura Los adultos somos modelos comunicativos asiacute que hablar adecuadamente ante los nintildeos en gran parte reduce la dificultad para articular palabras 2Pero cuando ya existe una dificultad para articular un sonido como no pronunciar la ldquorrrdquo omitir una ldquodrdquo o ldquosrdquo al final de las palabras o cambiar la letra ldquocrdquo por una ldquotrdquo estamos ya ante errores especiacuteficos en los que no se posiciona correctamente la lengua al hablar Poco a poco la lengua y otros oacuterganos fonoarticulatorios como los labios pierden fuerza y habilidad para coordinar movimientos Por eso para mejorar dicha movilidad y fuerza se recomiendan los siguientes ejercicios a diario durante 10 minutos en la mantildeana y en luego en la noche

Ubiacutequese con el nintildeo frente a un espejo y repitan varias veces los ejercicios progresivamente el pequentildeo podraacute ver avance a medida que adquiere mayor agilidad coordinacioacuten y fuerza en sus muacutesculos logrando las posiciones correctas y mejorando paso a paso la produccioacuten de cada sonido

EL TELEacuteFONO Hacemos vibrar la lengua dentro de la boca haciendo el sonidorr imitando el

sonido ring ring

PERRO CANSADO Sacamos la lengua fuera en su maacutexima extensioacuten y la dejamos caer

Praacutectica de lenguaje y habla

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 13: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

LOS GLOBOS Inflamos los carrillos (mejillas) con aire y luego los apretamos con las manos

haciendo una raacutepida explosioacuten

El LEOacuteN Abrimos la boca al maacuteximo ensentildeando los dientes como si fueacuteramos un leoacuten Cerramos y

repetimos varias veces

EL BESO Imitamos la posicioacuten de los labios al dar un beso y sostenemos por varios segundos

EL PEZ Adelantamos al maacuteximo los labios y los abrimos y cerramos como los peces Los dientes

permanecen juntos

BOCA DE CONEJO Nos mordemos el labio inferior con los dientes de arriba repetidamente con

una ligera apertura y cierre de la boca

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 14: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar

MOTO Hacemos vibrar los dos labios a la vez

RELOJ Movemos la lengua de izquierda a derecha como si fueacuteramos el peacutendulo de un reloj Luego

producimos el sonido ldquoticrdquo ldquotocrdquo varias veces

Practiquen tambieacuten en you tube httpswwwyoutubecomwatchv=FubHJR3cpJw y

httpswwwyoutubecomwatchv=WV0DIaOmmps

httpwwwaplicacionesinfolecturalecpeq01htm interactivas lectura primaria

iexclGRACIAS

Andrea Baracaldo DOCENTE DE INCLUSIOacuteN ESCOLAR JT

abarac2003gmailcom

Praacutectica de lectura para estudiantes de cuarto y

quinto grados

Page 15: GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO DE INCLUSIÓN ......la letra y los dibujos y espero que lo hagas con la mejor calidad _ o, ^ vas a estar concentrado(a) en esta actividad y no vamos hablar