5
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” VILLA ALEMANA Asignatura: Artes Visuales Nivel o curso: 3º Básico A, B, C Profesor-depto: Teresa Varas R. Guía de Aprendizaje Unidad Programática: Unidad 0 Guía N° 1 Semana N° 01 Fecha : 16 al 20/03 Título o tema: Naturaleza presente en el arte chileno. 1.- Introducción o inicio. Estimado(a) estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, aprenderás que la naturaleza ha sido motivo de inspiración de numerosos artistas. Una de las primeras expresiones de la naturaleza en el arte, fue a través de la pintura de paisajes , un género y disciplina artística importante en la historia del arte. Es un tipo de arte plano que tiene lugar en cuadros y se caracteriza por ser pintado en oleo, acrílico y otros tipos de pintura. Al finalizar las actividades, habrás podido comprender y demostrar por ti mismo(a), las características de la pintura de paisajes, su importancia en la historia del arte y su forma de expresar a través de tu propia experiencia. 2.-Objetivos: 1OA Describir observaciones de entorno físico y natural. ›Elaborar bocetos que desarrollen ideas para sus trabajos de arte basados en la naturaleza. OA4 › Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras de arte y objetos observados. 3- Tiempo de desarrollo para esta guía: 90 minutos. 4.- Actividad introductoria: Historia del Arte y Naturaleza En el arte de pintura la naturaleza es expresada por medio de paisajes insertos en la naturaleza junto a la presencia de flora (aéreas verdes) y fauna (animales). Numerosos artistas, tanto chilenos como extranjeros, se han sentido inspirados por la naturaleza expresando paisajes con esas características a través del color y técnicas de pintura. Por lo que este tipo de arte pasó a ser reconocido como paisaje de naturaleza en la historia del arte. Los primeros creadores de pintura chilena con expresión de paisajes y naturaleza, eran llamados «artistas viajeros del siglo XIX», ellos recorrieron el mundo haciendo su arte en países de Europa y luego en Chile por medio de técnicas de óleo y acuarela. Sus obras de arte, muestran gran parte del entorno natural de nuestro país. En cada una de sus obras de arte hay diversidad de arboles, flora, fauna y lugares importantes de nuestro patrimonio cultural. En el siguiente enlace: https://www.pinterest.cl/magirodriguez/pintores-chilenos/ , puedes encontrar pinturas de naturaleza y paisajes locales de artistas chilenos. 5.- Aprendo: La mejor forma de reconocer e identificar una pintura con presencia de naturaleza, es mirando y observando en detalle cada uno de los elementos que integran una obra de arte. A continuación, mira y observa detenidamente las siguientes obras de arte. Recuerda que mirar es ver y observar es mirar en detalle como fue enseñado el primer día de clases.

Guía de Aprendizaje · 2020-05-05 · Nivel o curso: 3º Básico A, B, C Profesor-depto: Teresa Varas R. 4. Logré entender que la naturaleza ha sido expresada en la pintura de paisajes:

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Aprendizaje · 2020-05-05 · Nivel o curso: 3º Básico A, B, C Profesor-depto: Teresa Varas R. 4. Logré entender que la naturaleza ha sido expresada en la pintura de paisajes:

LICEO BICENTENARIO

TECNICO PROFESIONAL

“MARY GRAHAM”

VILLA ALEMANA

Asignatura: Artes Visuales

Nivel o curso: 3º Básico A, B, C

Profesor-depto: Teresa Varas R.

Guía de Aprendizaje

Unidad Programática: Unidad 0 Guía N° 1

Semana N° 01 Fecha : 16 al 20/03

Título o tema: Naturaleza presente en el arte chileno.

1.- Introducción o inicio.

Estimado(a) estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, aprenderás que la naturaleza ha sido motivo de inspiración de numerosos artistas. Una de las primeras expresiones de la naturaleza en el arte, fue a través de la pintura de paisajes, un género y disciplina artística importante en la historia del arte. Es un tipo de arte plano que tiene lugar en cuadros y se caracteriza por ser pintado en oleo, acrílico y otros tipos de pintura. Al finalizar las actividades, habrás podido comprender y demostrar por ti mismo(a), las características de la pintura de paisajes, su importancia en la historia del arte y su forma de expresar a través de tu propia experiencia. 2.-Objetivos: 1OA Describir observaciones de entorno físico y natural. ›Elaborar bocetos que desarrollen ideas para sus trabajos de arte basados en la naturaleza. OA4 › Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras de arte y objetos observados. 3- Tiempo de desarrollo para esta guía: 90 minutos.

4.- Actividad introductoria:

Historia del Arte y Naturaleza

En el arte de pintura la naturaleza es expresada por medio de paisajes insertos en la naturaleza junto a la presencia de flora (aéreas verdes) y fauna (animales). Numerosos artistas, tanto chilenos como extranjeros, se han sentido inspirados por la naturaleza expresando paisajes con esas características a través del color y técnicas de pintura. Por lo que este tipo de arte pasó a ser reconocido como paisaje de naturaleza en la historia del arte.

Los primeros creadores de pintura chilena con expresión de paisajes y naturaleza, eran llamados

«artistas viajeros del siglo XIX», ellos recorrieron el mundo haciendo su arte en países de Europa y

luego en Chile por medio de técnicas de óleo y acuarela. Sus obras de arte, muestran gran parte del

entorno natural de nuestro país. En cada una de sus obras de arte hay diversidad de arboles, flora,

fauna y lugares importantes de nuestro patrimonio cultural. En el siguiente enlace:

https://www.pinterest.cl/magirodriguez/pintores-chilenos/, puedes encontrar pinturas de

naturaleza y paisajes locales de artistas chilenos.

5.- Aprendo:

La mejor forma de reconocer e identificar una pintura con presencia de naturaleza, es mirando y observando en detalle cada uno de los elementos que integran una obra de arte. A continuación, mira y observa detenidamente las siguientes obras de arte. Recuerda que mirar es ver y observar es mirar en detalle como fue enseñado el primer día de clases.

Page 2: Guía de Aprendizaje · 2020-05-05 · Nivel o curso: 3º Básico A, B, C Profesor-depto: Teresa Varas R. 4. Logré entender que la naturaleza ha sido expresada en la pintura de paisajes:

LICEO BICENTENARIO

TECNICO PROFESIONAL

“MARY GRAHAM”

VILLA ALEMANA

Asignatura: Artes Visuales

Nivel o curso: 3º Básico A, B, C

Profesor-depto: Teresa Varas R.

Valparaíso, Pintor anónimo.

Page 3: Guía de Aprendizaje · 2020-05-05 · Nivel o curso: 3º Básico A, B, C Profesor-depto: Teresa Varas R. 4. Logré entender que la naturaleza ha sido expresada en la pintura de paisajes:

LICEO BICENTENARIO

TECNICO PROFESIONAL

“MARY GRAHAM”

VILLA ALEMANA

Asignatura: Artes Visuales

Nivel o curso: 3º Básico A, B, C

Profesor-depto: Teresa Varas R.

6. Actividad:

Nº1.

En tu cuaderno, responde las siguientes preguntas.

1. ¿Qué es un paisaje de naturaleza? 2. ¿Cuáles son las características de un paisaje con expresión de la naturaleza?

Nº2.

1. Luego de mirar y observar el listado de obras de arte, escribe en tu cuaderno qué obra no pertenece a un paisaje natural.

2. Menciona una obra de tu agrado de la lista de obras de arte realizada por artistas chilenos y luego dibújala en tu cuaderno de arte.

1. Logré seguir todas las instrucciones de la guía:

2. Logré realizar todas las actividades de trabajo demostrando interés y esfuerzo:

3. Logré resolver mis dudas con ayuda de algún adulto.

Page 4: Guía de Aprendizaje · 2020-05-05 · Nivel o curso: 3º Básico A, B, C Profesor-depto: Teresa Varas R. 4. Logré entender que la naturaleza ha sido expresada en la pintura de paisajes:

LICEO BICENTENARIO

TECNICO PROFESIONAL

“MARY GRAHAM”

VILLA ALEMANA

Asignatura: Artes Visuales

Nivel o curso: 3º Básico A, B, C

Profesor-depto: Teresa Varas R.

4. Logré entender que la naturaleza ha sido expresada en la pintura de paisajes:

5. Logré entender que son las redes sociales.

7.- Solucionario:

1.- Actividad introductoria:

1. Historia del Arte y Naturaleza

Se espera que los estudiantes comprenda y responda:

En la historia del arte la naturaleza fue representada por números artistas de pintura, tanto extranjeros como nacionales. En Chile, artistas apodados Viajeros, fueron pioneros y máximos exponentes del paisaje natural en el siglo XIX.

2.- Actividad Nº1

1. ¿Qué es un paisaje de naturaleza? 2. ¿Cuáles son las características de un paisaje con

expresión de la naturaleza?

1. Un tipo de arte que expresa y representa el entorno natural a través de la pintura (género, disciplina artística).

2. Un paisaje con temática de naturaleza se caracteriza por integrar elementos de la naturaleza como flora (áreas verdes) y fauna (plantas) y se representa por medio de técnicas de pintura.

3.- Actividad Nº2

1. Luego de mirar y observar el listado de obras de arte, escribe en tu cuaderno qué obra no pertenece a un paisaje natural.

2. Menciona una obra de tu agrado de la lista de obras de arte realizada por artistas chilenos y luego dibújala en tu cuaderno de arte.

1. Valparaíso, Obra artística de pintor anónimo. 2. El/la estudiante debe elegir un paisaje que aparece

en las imágenes de la guía y luego dibujar y pintar la obra de arte en su cuaderno.

Page 5: Guía de Aprendizaje · 2020-05-05 · Nivel o curso: 3º Básico A, B, C Profesor-depto: Teresa Varas R. 4. Logré entender que la naturaleza ha sido expresada en la pintura de paisajes:

LICEO BICENTENARIO

TECNICO PROFESIONAL

“MARY GRAHAM”

VILLA ALEMANA

Asignatura: Artes Visuales

Nivel o curso: 3º Básico A, B, C

Profesor-depto: Teresa Varas R.