232
GUÍA DEL USUARIO Transmisor de temperatura, humedad y presión combinados de Vaisala PTU300 M210796ES-H

Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

GUÍA DEL USUARIO

Transmisor de temperatura, humedad y presión combinados de Vaisala

PTU300

M210796ES-H

Page 2: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

PUBLICADO POR

Vaisala Oyj Dirección: Vanha Nurmijärventie 21, FI-01670 Vantaa, Finland Dirección de correo: Apartado postal 26, FI-00421 Helsinki, Finlandia Teléfono: +358 9 8949 1 Fax: +358 9 8949 2227

Visite nuestras páginas de Internet en www.vaisala.com

© Vaisala 2018

Queda prohibida la reproducción, la publicación o la exhibición pública de este manual de cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico (incluida la fotocopia), así como la modificación, la traducción, la adaptación, la venta o la divulgación de su contenido a terceros sin el permiso previo por escrito del propietario de los derechos de autor. Los manuales traducidos y las partes traducidas de documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las versiones en inglés, no las traducciones.

El contenido de este manual se puede modificar sin previo aviso.

Este manual no genera ninguna obligación legal que vincule a Vaisala con respecto a los clientes o los usuarios finales. Todos los acuerdos y las obligaciones legalmente vinculantes se incluyen exclusivamente en el contrato de suministro o en las condiciones generales de venta y en las condiciones generales de servicio de Vaisala aplicables.

Page 3: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

_________________________________________________________________________________

VAISALA _________________________________________________________________________ 1

Índice de contenido

CAPÍTULO 1 INFORMACIÓN GENERAL ......................................................................... 13

Acerca de este manual .......................................................... 13 Contenido de este manual .................................................. 13 Manuales relacionados ....................................................... 14 Convenciones de documentación ....................................... 14

Seguridad ................................................................................ 14 Protección contra ESD .......................................................... 15 Reciclaje .................................................................................. 15 Cumplimiento de normativas ................................................ 16

Declaración de conformidad de la Unión Europea ............. 16 Aprobación de tipo DNV ...................................................... 16 Transmisores con interfaz LAN o WLAN ............................ 17 Transmisores con interfaz WLAN ....................................... 18

Marcas registradas ................................................................. 18 Licencia de software .............................................................. 18 Garantía ................................................................................... 18

CAPÍTULO 2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO ............................................ 20

Introducción al PTU300 ......................................................... 20 Características y opciones básicas ..................................... 22

Funciones nuevas y mejoradas en comparación con el PTU200 .......................................................................... 22

Estructura del transmisor .................................................... 23 Opciones de sondas ........................................................... 25 Sonda calentada PTU307 ................................................... 27

CAPÍTULO 3 INSTALACIÓN ............................................................................................. 28

Montar la cubierta .................................................................. 28 Montaje estándar sin placa de montaje .............................. 28 Montaje en pared con el kit de montaje para pared ........... 29 Montaje con el kit de instalación del riel DIN ...................... 31 Instalación del poste con el kit de instalación para poste o tubería ................................................................................. 32 Montaje de la cubierta para lluvia con el kit de instalación . 34 Marco de montaje del panel ................................................ 34

Cableado ................................................................................. 36 Protección de cable ............................................................. 36 Conexión a tierra de los cables ........................................... 37 Conectar a tierra el compartimento del transmisor ............. 38

Sistemas de cableado alternativo ........................................ 38

Page 4: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

2 ____________________________________________________________________ M210796ES-H

Cableado del suministro de señal y de alimentación .......... 39 Conector de 8 clavijas ......................................................... 41 Conector D-9 ....................................................................... 42 Conexiones a una alimentación de energía de 24 V CA .... 43

Montaje de la sonda ............................................................... 44 Instrucciones generales para sondas con cable ................. 44 PTU303 para uso general ................................................... 46 PTU307 para humedades altas ........................................... 47 Sonda de temperatura (opcional) ........................................ 47 Límites de temperatura operativa ........................................ 48

Módulos opcionales ............................................................... 49 Módulo de suministro de energía ........................................ 49

Instalación ...................................................................... 50 Advertencias ................................................................... 51

Aislamiento galvánico del suministro de energía ................ 54 Tercera salida analógica ..................................................... 54

Instalación y cableado .................................................... 55 Relés.................................................................................... 56

Instalación y cableado .................................................... 56 Seleccionar el estado de activación de relé ................... 56

Interfaz RS-422/485 ............................................................ 58 Instalación y cableado .................................................... 59

Interfaz LAN ......................................................................... 62 Interfaz WLAN ..................................................................... 63

Conexión de la antena WLAN ........................................ 64 Módulo del registrador de datos .......................................... 64

CAPÍTULO 4 OPERACIÓN................................................................................................. 67

Introducción ............................................................................ 67 Pantalla/teclado (opcional) .................................................... 68

Pantalla básica .................................................................... 68 Tendencia de presión 3h y lectura de tendencia ................ 69

Uso de la pantalla básica ............................................... 69 Gráficos y códigos de tendencia de presión .................. 69 Uso de línea serial .......................................................... 71 Tendencia faltante .......................................................... 71

Gráfico histórico ................................................................... 72 Pantalla de información ....................................................... 74 Menús y navegación ............................................................ 75

Cambio de idioma .......................................................... 76 Configuración del redondeo ........................................... 76 Configuración de la retroiluminación de la pantalla ....... 76 Configuración del contraste de la pantalla ..................... 76

Uso de la pantalla/teclado ......................................... 77 Uso de línea serial .................................................... 77

Bloqueo del teclado (protección del teclado) ................. 77 Bloqueo de menú mediante PIN .................................... 78 Configuración predeterminada ....................................... 78

Configuración de alarmas de pantalla ................................. 79 Uso de la pantalla/teclado .............................................. 80 Uso de línea serial .......................................................... 82

Programa MI70 Link para la manipulación de datos........... 83

Page 5: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

_________________________________________________________________________________

VAISALA _________________________________________________________________________ 3

Comunicación de línea serial ................................................ 85 Conexión del puerto de usuario .......................................... 85

Modos de operación del puerto de usuario ................... 86 Conexión del puerto de servicio .......................................... 86

Cables de conexión........................................................ 86 Instalación del controlador para el cable USB ............... 87 Uso del puerto de servicio ............................................. 87

Comunicación LAN ................................................................ 88 Configuración IP .................................................................. 88

Uso de la pantalla/teclado .............................................. 89 Uso de línea serial ......................................................... 90

Configuración de LAN inalámbrica ..................................... 91 Uso de la pantalla/teclado .............................................. 92 Uso de línea serial ......................................................... 93

Protocolo de comunicación ................................................. 94 Configuración web para LAN y WLAN ................................ 95 Configuración del programa terminal .................................. 96

Abrir una conexión serial/USB ....................................... 96 Apertura de una sesión de Telnet (LAN/WLAN) ............ 97

Lista de comandos seriales ................................................. 99 Obtención de un mensaje de medición de la línea en serie .......................................................................................... 102

Iniciar la salida continua ............................................... 102 R .............................................................................. 102

Detener la salida continua ........................................... 103 S .............................................................................. 103

Producir la lectura una vez .......................................... 103 SEND ...................................................................... 103

Asignar un alias para el comando SEND .................... 103 Producir la lectura una sola vez desde todos los transmisores ................................................................. 104

Comunicación con un transmisor en modo POLL ........... 105 OPEN ........................................................................... 105 CLOSE ......................................................................... 105

Formateo del mensaje de línea en serie ........................... 106 FTIME y FDATE ........................................................... 106

Configuración general ......................................................... 107 Cambio de cantidades y unidades .................................... 107

Uso de la pantalla/teclado ............................................ 107 Uso de línea serial ....................................................... 108

FORM...................................................................... 108 UNIT ........................................................................ 110

Rango de salida de RH límite ........................................... 111 Fecha y hora ..................................................................... 112

Uso de la pantalla/teclado ............................................ 112 Uso de línea serial ....................................................... 112

Formato de datos NMEA ................................................... 113 Comandos GPS ................................................................ 114

Configuración de la compensación de presión ................ 115 Uso de la pantalla/teclado ................................................. 115 Uso de línea serial ............................................................ 116

PRES y XPRES ........................................................... 116 PFIX ............................................................................. 117 PSTAB ......................................................................... 117

Page 6: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

4 ____________________________________________________________________ M210796ES-H

Filtrado de datos para la presión ....................................... 118 Filtrado de datos para humedad y temperatura ................ 119

Uso de la pantalla/teclado ............................................ 119 Uso de línea serial ........................................................ 120

Compensaciones de HCP, QFE y QNH ............................ 121 HHCP ........................................................................... 121 HQFE ............................................................................ 121 HQNH ........................................................................... 122

Información del dispositivo ................................................ 122 Uso de línea serial ........................................................ 123 ? .................................................................................... 123 LIGHT ........................................................................... 124 HELP ............................................................................ 124 ERRS ............................................................................ 125 MODS ........................................................................... 125 VERS ............................................................................ 125

Restablecimiento del transmisor mediante la línea en serie ........................................................................................... 125

RESET .......................................................................... 125 Bloqueo del menú/teclado mediante la línea en serie ...... 126

LOCK ............................................................................ 126 Configuración de la salida en serie .................................... 127

Uso de la pantalla/teclado ................................................. 127 Uso de línea serial ............................................................. 128

SERI ............................................................................. 128 SMODE ........................................................................ 129 ADDR ........................................................................... 129 INTV ............................................................................. 130 SDELAY ....................................................................... 130 ECHO ........................................................................... 130

Grabación de datos .............................................................. 131 Selección de cantidades de grabación de datos ............... 131

DSEL ............................................................................ 131 Ver datos grabados ........................................................... 132

DIR ............................................................................... 132 PLAY ............................................................................ 134

Eliminación de archivos grabados ..................................... 135 UNDELETE .................................................................. 135

Configuración de salida analógica ..................................... 136 Cambio del modo y rango de salida .................................. 136 Cantidades de salida analógica ........................................ 137

AMODE/ASEL .............................................................. 138 Pruebas de salida analógica ............................................. 139

ITEST ........................................................................... 139 Configuración de indicación de fallas de la salida analógica ........................................................................................... 140

AERR ............................................................................ 140 Ampliación del rango de salida analógica ......................... 141

Operación de los relés ......................................................... 141 Cantidad para la salida del relé ......................................... 141 Modos de salida del relé basados en mediciones ............ 141

Puntos de referencia del relé ....................................... 141 Histéresis ...................................................................... 143

Relé que indica el estado de error del transmisor ............. 143

Page 7: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

_________________________________________________________________________________

VAISALA _________________________________________________________________________ 5

Activación/desactivación de relés ..................................... 146 Configuración de las salidas del relé ................................ 146

RSEL ............................................................................ 147 Prueba de funcionamiento de los relés ............................. 149

RTEST ......................................................................... 149 Funciones del sensor .......................................................... 150

Purga química (opcional) .................................................. 150 Purga química automática (purga a intervalos) ........... 151 Purga química manual ................................................. 151 Purga química en el encendido ................................... 151

Iniciar y configurar la purga química ................................. 151 Uso de los botones de la tarjeta madre ....................... 151 Uso de la pantalla/teclado (opcional) ........................... 152 Uso de línea serial ....................................................... 153

PURGE ................................................................... 153 PUR......................................................................... 153 RGLIMIT ................................................................. 154

Configuración del calentamiento del sensor ..................... 155 Configuración del calentamiento del sensor de humedad con pantalla/teclado ..................................................... 155 Uso de línea serial ....................................................... 156

XHEAT .................................................................... 156

CAPÍTULO 5 MODBUS .................................................................................................... 157

Descripción general del protocolo de Modbus ................. 157 Puesta en marcha de Modbus .......................................... 158

Activación de Modbus en serie .......................................... 159 Uso de la pantalla/teclado (opcional) ................................ 159 Uso de línea serial ............................................................ 159

Activación de Modbus Ethernet ......................................... 161 Uso de la pantalla/teclado (opcional) ................................ 161 Uso de línea serial ............................................................ 162

Contadores de diagnóstico Modbus .................................. 164 Visualización de los contadores mediante la pantalla/teclado .......................................................................................... 164 Visualización de los contadores mediante el puerto de servicio .............................................................................. 164

Desactivación de Modbus ................................................... 165

CAPÍTULO 6 MANTENIMIENTO ...................................................................................... 167

Mantenimiento periódico ..................................................... 167 Limpieza ............................................................................ 167 Cambio del filtro de la sonda ............................................. 167

Cambio del sensor ............................................................... 168 Estados de error ................................................................ 169

Soporte técnico .................................................................... 171

CAPÍTULO 7 CALIBRACIÓN Y AJUSTE ........................................................................ 173

Page 8: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

6 ____________________________________________________________________ M210796ES-H

Presión ................................................................................... 173 Apertura y cierre de la modalidad de ajustes .................... 174 Ajuste de presión.................................................................. 175

Ajuste de un punto mediante pantalla/teclado .................. 175 Ajuste de un punto mediante la línea en serie .................. 176

LCI ........................................................................... 176 LC ............................................................................ 176 MPCI ....................................................................... 177 MPC ........................................................................ 178

Ajuste de la humedad relativa ............................................. 179 Uso de los pulsadores ....................................................... 179 Uso de la pantalla/teclado ................................................. 180 Uso de línea serial ............................................................. 181 Ajuste multipunto mediante la línea en serie .................... 183

Sintaxis del comando MPC .......................................... 183 Ejemplo de procedimiento de ajuste multipunto .......... 184

Ajuste de la humedad relativa después del cambio de sensor .................................................................................... 186

Uso de la pantalla/teclado ................................................. 186 Uso de línea serial ............................................................. 186

FCRH ............................................................................ 186 Ajuste de la temperatura ...................................................... 187

Uso de la pantalla/teclado ................................................. 187 Uso de línea serial ............................................................. 188

Ajuste de salida analógica (Ch1 y Ch2)) ............................ 189 Uso de la pantalla/teclado ................................................. 189 Uso de línea serial ............................................................. 189

ACAL ............................................................................ 190 Introducción de información de ajuste .............................. 190

Uso de la pantalla/teclado ................................................. 190 Uso de línea serial ............................................................. 190

CTEXT .......................................................................... 190 CDATE ......................................................................... 191

CAPÍTULO 8 INFORMACIÓN TÉCNICA ......................................................................... 193

Especificaciones................................................................... 193 Rendimiento ...................................................................... 193

Presión barométrica ..................................................... 193 Humedad relativa ......................................................... 194 Temperatura (+ rangos de presión de operación) ....... 194 Sonda de temperatura opcional ................................... 196 Variables calculadas .................................................... 196

Precisiones de variables calculadas ................................. 196 Precisión de temperatura del punto de rocío °C .......... 196 Precisión de relación de mezcla g/kg (presión ambiental 1013 mbar) ................................................................... 197 Precisión de temperatura del termómetro húmedo °C . 197 Precisión de humedad absoluta g/m³ ........................... 197

Temperatura del punto de rocío (opción de sonda calentada PTU307) ............................................................................ 198

Condiciones de funcionamiento ................................... 198 Entradas y salidas ........................................................ 199

Page 9: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

_________________________________________________________________________________

VAISALA _________________________________________________________________________ 7

Mecánica ...................................................................... 200 Especificaciones técnicas de módulos opcionales ........... 201

Módulo de suministro de energía. ................................ 201 Módulo de salida analógica ......................................... 201 Módulo del relé ............................................................. 201 Módulo RS-485 ............................................................ 202 Módulo de la interfaz LAN ............................................ 202 Módulo de la interfaz WLAN ........................................ 202 Módulo del registrador de datos .................................. 202

Repuestos y accesorios ...................................................... 203 Dimensiones (mm/pulg.)...................................................... 205

PTU301 ............................................................................. 206 PTU303 ............................................................................. 208 PTU307 ............................................................................. 208 Sonda de temperatura ...................................................... 208

APÉNDICE A KITS DE INSTALACIÓN Y EJEMPLOS DE INSTALACIÓN DE LA SONDA .................................................................................................................... 209

Kits de instalación de conductos (para PTU303/307) ....... 209 Kit de instalación de conductos para sonda de temperatura (para PTU307) ....................................................................... 210 Kits de instalación Swagelok con sello de presión (para PTU307) ................................................................................. 211

Instalación de la sonda RH ............................................... 211 Instalación de la sonda de temperatura ............................ 212

Ejemplos de instalaciones herméticas al vapor con prensacables ........................................................................ 213

Instalaciones de sonda de HR (para PTU303/307) .......... 213 Instalaciones de sonda T (PTU307).................................. 215

Kit de instalación meteorológica (para PTU307) .............. 216

APÉNDICE B FÓRMULAS DE CÁLCULO ....................................................................... 217

APÉNDICE C REFERENCIA DE MODBUS ..................................................................... 221

Códigos de función .............................................................. 221 Mapa de registro ................................................................... 222

Codificación de datos ........................................................ 222 Formato de punto flotante de 32 bits ........................... 222 Formato entero de 16 bits ............................................ 223

Datos de medición (solo lectura)....................................... 224 Registros de estado (solo lectura) .................................... 225 Registros de configuración. ............................................... 225

Salidas de estado de excepción ......................................... 227 Subfunciones de diagnóstico ............................................. 227 Objetos de identificación del dispositivo .......................... 228 Respuestas a excepciones.................................................. 229

Page 10: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

8 ____________________________________________________________________ M210796ES-H

Índice de ilustraciones

Ilustración 1 Cuerpo del transmisor .............................................................. 23 Ilustración 2 Dentro del transmisor ............................................................... 24 Ilustración 3 Sonda fija PTU301 ................................................................... 25 Ilustración 4 Sonda de cable corto de PTU301 ............................................ 25 Ilustración 5 Opciones de sondas ................................................................. 26 Ilustración 6 Montaje estándar ...................................................................... 28 Ilustración 7 Montaje con el kit de montaje para pared ................................ 29 Ilustración 8 Dimensiones de la placa de montaje plástica (mm/inch) ......... 29 Ilustración 9 Dimensiones de la placa de soporte de la sonda (mm/pulg.) .. 30 Ilustración 10 Montaje con el kit de instalación de riel DIN ....................... 31 Ilustración 11 Poste vertical ....................................................................... 32 Ilustración 12 Poste horizontal ................................................................... 32 Ilustración 13 Montaje con la placa de montaje metálica para la pared .... 33 Ilustración 14 Dimensiones de la placa de montaje metálica (mm/pulg.) .. 33 Ilustración 15 Montaje de la cubierta para lluvia con el kit de instalación . 34 Ilustración 16 Marco de montaje del panel ................................................ 35 Ilustración 17 Dimensiones del montaje del panel (mm/pulg.) .................. 35 Ilustración 18 Protección de cable ............................................................. 36 Ilustración 19 Conectar a tierra el blindaje de los cables eléctricos .......... 37 Ilustración 20 Atornille el bloque de terminales en la placa madre ........... 39 Ilustración 21 Pinout del conector opcional de ocho clavijas .................... 41 Ilustración 22 Cableado del conector opcional D-9 ................................... 42 Ilustración 23 Conexiones a una alimentación de energía de 24 V CA .... 43 Ilustración 24 Error de medición con 100 %RH ......................................... 44 Ilustración 25 Montaje horizontal de la sonda ........................................... 45 Ilustración 26 Montaje vertical de la sonda ................................................ 45 Ilustración 27 Módulo de suministro de energía ........................................ 49 Ilustración 28 Módulo de aislamiento galvánico ........................................ 54 Ilustración 29 Tercera salida analógica ..................................................... 54 Ilustración 30 Selección de tercera salida analógica ................................. 55 Ilustración 31 Módulo del relé .................................................................... 57 Ilustración 32 Módulo RS-485 .................................................................... 58 Ilustración 33 Bus RS-485 de 4 cables ...................................................... 60 Ilustración 34 Bus RS-485 de 2 cables ...................................................... 61 Ilustración 35 Módulo de la interfaz LAN ................................................... 62 Ilustración 36 Módulo de la interfaz WLAN ................................................ 63 Ilustración 37 Módulo del registrador de datos .......................................... 65 Ilustración 38 Pantalla básica .................................................................... 68 Ilustración 39 Pantalla básica con tendencia de presión 3h y lectura de

tendencia .................................................................................. 69 Ilustración 40 Descripción de tendencia de presión .................................. 70 Ilustración 41 Pantalla gráfica .................................................................... 72 Ilustración 42 Pantalla gráfica con registrador de datos ............................ 73 Ilustración 43 Información del dispositivo en la pantalla............................ 74 Ilustración 44 Menú principal ..................................................................... 75 Ilustración 45 Límites de alarma que se muestran en la pantalla gráfica.. 79 Ilustración 46 Alarma de pantalla activa .................................................... 80 Ilustración 47 Alarmas de pantalla ............................................................. 80 Ilustración 48 Modificación de un límite de alarma .................................... 81 Ilustración 49 Conector del puerto de servicio y terminal del puerto de

usuario en la placa madre ........................................................ 85

Page 11: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

_________________________________________________________________________________

VAISALA _________________________________________________________________________ 9

Ilustración 50 Ejemplo de conexión entre el puerto de serie de la PC y el puerto de usuario ..................................................................... 86

Ilustración 51 Menú de interfaz de red ...................................................... 89 Ilustración 52 Menú IP Configuration ........................................................ 90 Ilustración 53 Ajustes de LAN inalámbrica ................................................ 92 Ilustración 54 Introducción del SSID de red .............................................. 93 Ilustración 55 Selección del tipo de red inalámbrica ................................. 93 Ilustración 56 Interfaz de configuración web para LAN ............................. 95 Ilustración 57 Abrir una conexión serial ..................................................... 97 Ilustración 58 Apertura de una conexión Telnet ........................................ 98 Ilustración 59 Interruptores de corriente/voltaje de los módulos de salida

136 Ilustración 60 Modos de salida del relé ................................................... 142 Ilustración 61 Modos de salida del relé FAULT/ONLINE STATUS ......... 144 Ilustración 62 Indicadores de relé en la pantalla ..................................... 146 Ilustración 63 Disminución de la ganancia del sensor ............................ 150 Ilustración 64 Botones de purga en la placa madre ................................ 152 Ilustración 65 Configuración de la purga química ................................... 152 Ilustración 66 Realización de la purga química ....................................... 153 Ilustración 67 Configuración de la interfaz serial ..................................... 159 Ilustración 68 Configuración IP ................................................................ 161 Ilustración 69 Ajustes de LAN inalámbrica .............................................. 161 Ilustración 70 Protocolo de comunicación ............................................... 162 Ilustración 71 Contadores Modbus .......................................................... 164 Ilustración 72 Cambio del sensor ............................................................ 169 Ilustración 73 Indicador de error y mensaje de error ............................... 169 Ilustración 74 Botones Ajuste y Purga ..................................................... 174 Ilustración 75 Menú de ajuste .................................................................. 175 Ilustración 76 Selección del tipo de referencia del punto 1 ..................... 180 Ilustración 77 Precisión a lo largo del rango de temperatura .................. 195 Ilustración 78 Precisión de la medición del punto de rocío (°C) .............. 198 Ilustración 79 Dimensiones del cuerpo del transmisor ............................ 205 Ilustración 80 Dimensiones de la antena WLAN ..................................... 206 Ilustración 81 Dimensiones de la sonda fija PTU301 .............................. 206 Ilustración 82 Dimensiones de la sonda de cable corto PTU301 ............ 207 Ilustración 83 Dimensiones de la sonda PTU303 ................................... 208 Ilustración 84 Dimensiones de la sonda PTU307 ................................... 208 Ilustración 85 Dimensiones de la sonda de temperatura opcional .......... 208 Ilustración 86 Kit de instalación para montaje de conducto .................... 209 Ilustración 87 Kit de instalación para montaje de conducto para sonda T

210 Ilustración 88 Kit de instalación Swagelok para sonda de RH ................ 211 Ilustración 89 Kit de instalación Swagelok para sonda T ........................ 212 Ilustración 90 Instalación del cable con prensacables ............................ 213 Ilustración 91 Instalación de la sonda con prensacables ........................ 214 Ilustración 92 Instalación hermética al vapor .......................................... 215 Ilustración 93 Instalación de montaje en pared ....................................... 215 Ilustración 94 Kit de instalación meteorológico para la instalación al aire

libre ......................................................................................... 216

Page 12: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

10 ___________________________________________________________________ M210796ES-H

Índice de tablas

Tabla 1 Manuales relacionados ............................................................. 14 Tabla 2 Aplicación, clases de ubicación ................................................ 17 Tabla 3 Cantidades básicas que mide el PTU300 ................................ 21 Tabla 4 Cantidades opcionales que mide el PTU300 ........................... 21 Tabla 5 Cantidades opcionales de presión que mide el PTU300 ......... 21 Tabla 6 Cableado del conector opcional de 8 clavijas .......................... 41 Tabla 7 Asignaciones de clavijas a la salida de serie RS-232/485 ....... 42 Tabla 8 Rangos de presión operativa y temperatura de PTU301, 303,

307 y 30T .................................................................................. 48 Tabla 9 Conectar los cables de par trenzado a los terminales roscados

.................................................................................................. 59 Tabla 10 4 cables (interruptor 3: encendido) ........................................... 60 Tabla 11 2 cables (interruptor 3: apagado) ............................................. 61 Tabla 12 Período de observación y resolución ....................................... 64 Tabla 13 Períodos para tendencia y los cálculos de máximo y mínimo . 72 Tabla 14 Mensajes de información del gráfico en modo del cursor ........ 73 Tabla 15 Parámetros ALSEL ................................................................... 82 Tabla 16 Configuración de comunicación serie predeterminada para el

puerto de usuario ...................................................................... 85 Tabla 17 Configuración de comunicación para el puerto de servicio ...... 87 Tabla 18 Configuraciones IP para las interfaces LAN y WLAN .............. 88 Tabla 19 Ajustes de LAN inalámbrica ..................................................... 92 Tabla 20 Comandos de medición ............................................................ 99 Tabla 21 Comandos de formato ............................................................ 100 Tabla 22 Comandos de grabación de datos.......................................... 100 Tabla 23 Comandos de purga química ................................................. 100 Tabla 24 Comandos de calibración y ajuste.......................................... 100 Tabla 25 Configuración y prueba de salidas analógicas ....................... 101 Tabla 26 Configuración y prueba de los relés ....................................... 101 Tabla 27 Comandos de presión ............................................................ 101 Tabla 28 Comandos GPS ...................................................................... 102 Tabla 29 Otros comandos ..................................................................... 102 Tabla 30 Modificadores del comando FORM ........................................ 108 Tabla 31 Factores de conversión para unidades de presión ................ 116 Tabla 32 Niveles de filtrado para la temperatura de la humedad ......... 119 Tabla 33 Selección de modos de salida ................................................ 129 Tabla 34 Ejemplos de estado del relé ................................................... 145 Tabla 35 Variantes de Modbus admitidas ............................................. 157 Tabla 36 Mensajes de error ................................................................... 170 Tabla 37 Comandos de ajuste y calibración .......................................... 174 Tabla 38 Funciones del LED indicador .................................................. 175 Tabla 39 Lista de ejemplo para una corrección multipunto ................... 184 Tabla 40 Rangos de presión operativa y temperatura de PTU301, 303,

307 y 30T ................................................................................ 194 Tabla 41 Variables calculadas (rangos típicos) ..................................... 196 Tabla 42 Longitudes de los cables de sonda estándar y peso aproximado

del transmisor (en kg/lb) ......................................................... 200 Tabla 43 Repuestos y accesorios ......................................................... 203 Tabla 44 Códigos de función compatibles ............................................. 221 Tabla 45 Bloques de registro de Modbus PTU300 ............................... 222 Tabla 46 Registros de datos de medición ............................................. 224

Page 13: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

_________________________________________________________________________________

VAISALA ________________________________________________________________________ 11

Tabla 47 Registros de estado ............................................................... 225 Tabla 48 Registros de los parámetros de configuración ....................... 225 Tabla 49 Registros de banderas de configuración ................................ 226 Tabla 50 Salidas de estado de excepción del PTU300 ........................ 227 Tabla 51 Diagnósticos de Modbus PTU300 .......................................... 227 Tabla 52 Identificación del dispositivo Modbus PTU300 ...................... 228 Tabla 53 Respuestas a excepciones de Modbus PTU300 ................... 229

Page 14: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

12 ___________________________________________________________________ M210796ES-H

Esta página se dejó en blanco intencionalmente.

Page 15: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 1 _________________________________________________________ Información general

VAISALA ________________________________________________________________________ 13

CAPÍTULO 1

INFORMACIÓN GENERAL

Acerca de este manual Este manual contiene información para la instalación, el uso y el mantenimiento del transmisor de temperatura, humedad y presión combinados PTU300 de Vaisala.

Contenido de este manual - Capítulo 1, Información general, proporciona información general

sobre el manual y el producto. - Capítulo 2, Des Descripción general del producto, presenta las

funciones, las ventajas y la nomenclatura del producto PTU300. - Capítulo 3, Instalación, proporciona la información destinada a

ayudarlo a instalar el producto. - Capítulo 4, Operación, contiene información necesaria para operar

este producto. - Capítulo 5, Modbus, contiene información necesaria cuando se hace

funcionar el transmisor utilizando el protocolo Modbus. - Capítulo 6, Mantenimiento, contiene información necesaria en el

mantenimiento básico del producto. - Capítulo 7, Calibración y ajuste, proporciona información e

instrucciones relacionadas con la calibración y el ajuste de PTU300. - Capítulo 8, Información técnica, proporciona los datos técnicos del

producto. - Apéndice A, Kits de instalación y ejemplos de instalación de la sonda,

presenta los kits de instalación disponibles para el PTU300 y proporciona algunos ejemplos de instalación.

- Apéndice B, Fórmulas de cálculo, presenta las fórmulas usadas para las cantidades de salida calculadas.

- Apéndice C, Referencia de Modbus, se describen las funciones de Modbus y los datos del transmisor.

Page 16: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

14 ___________________________________________________________________ M210796ES-H

Manuales relacionados Tabla 1 Manuales relacionados Código del manual Nombre del manual M210195EN Guía del usuario de los transmisores serie

PTU200

Convenciones de documentación En todo el manual, las consideraciones de seguridad importantes se destacan de la siguiente manera:

ADVERTENCIA Las advertencias avisan de un peligro grave. Si no lee y sigue las instrucciones cuidadosamente en este momento, existen riesgos de lesiones o incluso de muerte.

PRECAUCIÓN Las precauciones advierten de un posible peligro. Si no lee y sigue las instrucciones cuidadosamente en este momento, podrían producirse daños en el producto o perderse datos importantes.

NOTA Las notas destacan información importante sobre el uso del producto.

Seguridad El PTU300 suministrado se ha sometido a pruebas de seguridad y se ha aprobado en el estado de fábrica. Tenga en cuenta las siguientes precauciones:

ADVERTENCIA Conecte el producto a tierra y verifique periódicamente la conexión a tierra externa de la instalación para minimizar los riesgos de descarga eléctrica.

PRECAUCIÓN No modifique la unidad. Una modificación inadecuada puede dañar el producto, ocasionar desperfectos o hacer que el producto no cumpla con las leyes correspondientes.

Page 17: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 1 _________________________________________________________ Información general

VAISALA ________________________________________________________________________ 15

Protección contra ESD Las descargas electrostáticas (ESD) pueden causar daños inmediatos o latentes en los circuitos electrónicos. Los productos de Vaisala disponen de la protección apropiada contra ESD para su uso previsto. Sin embargo, el producto podría sufrir daños debido a la administración de descargas electrostáticas si se tocan, retiran o insertan objetos en el interior del alojamiento del equipo.

Para garantizar que no se administre a sí mismo voltajes estáticos altos:

- Maneje los componentes sensibles a ESD sobre un banco de trabajo, debidamente conectado a tierra. Cuando esto no sea posible, conéctese a la tierra del chasis del equipo antes de tocar las tarjetas. Conéctese a tierra con una muñequera y un cable de conexión resistente. Si ninguna de las dos acciones anteriores es posible, toque una pieza conductora del chasis del equipo con una mano antes de tocar las tarjetas.

- Sujete siempre las tarjetas por los bordes para no tocar los contactos de los componentes.

Reciclaje

Recicle todo el material que corresponda.

Elimine la unidad de acuerdo con las normas establecidas. No la deseche junto con los desechos domésticos comunes.

Page 18: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

16 ___________________________________________________________________ M210796ES-H

Cumplimiento de normativas Declaración de conformidad de la Unión Europea El transmisor de temperatura, humedad y presión combinados PTU300 de Vaisala se encuentra en conformidad con las disposiciones de las siguientes directivas de la UE:

- Directiva de BajoVoltaje - Directiva EMC

La conformidad se muestra mediante el cumplimiento con los siguientes estándares:

- EN 60950-1: Equipo de tecnología de la información - Seguridad - Parte 1: Requisitos generales.

- EN 61326-1: Equipo eléctrico para medición, control y uso de laboratorio - Requisitos de EMC - Para uso en ubicaciones industriales.

- EN 550022: Equipos de tecnología de la información - Características de las perturbaciones radioeléctricas - Límites y métodos de medición.

- EN 61000-3-2: Límites de emisiones de corriente armónica. - EN 61000-3-3: Límites de cambios de voltaje, fluctuaciones de voltaje

y parpadeo en sistemas públicos de alimentación de bajo voltaje.

Aprobación de tipo DNV El transmisor de temperatura, humedad y presión combinados PTU300 de Vaisala cumple con las reglas Det Norske Veritas para la clasificación de barcos, embarcaciones de alta velocidad y ligeras, y las normas Det Norske Veritas marítimas.

Las pruebas correspondientes se realizan según el Estándar de certificación N.º 2.4, abril de 2006.

Page 19: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 1 _________________________________________________________ Información general

VAISALA ________________________________________________________________________ 17

Tabla 2 Aplicación, clases de ubicación Tipo PTU300

Temperatura B Humedad B Vibración A

EMC B Gabinete B/IP65

CERTIFICADO DE PRODUCTO APROBADO NÚMERO: A-13529

Transmisores con interfaz LAN o WLAN Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital de clase B, de conformidad con el Apartado 15 de las reglas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales en una instalación residencial. La operación está sujeta a las dos siguientes condiciones: (1) este dispositivo no puede causar interferencias y (2) este dispositivo debe admitir cualquier interferencia externa, incluida cualquier interferencia que pudiera causar un funcionamiento no deseado del dispositivo.

Este equipo genera, usa y puede emitir energía de radiofrecuencia y si no se instala o usa de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales a las radiocomunicaciones. Sin embargo, no hay garantía de que no ocurran interferencias en una instalación en especial. Si este equipo crea interferencias perjudiciales a la recepción de radio o televisión, que se pueden determinar al apagar y volver a encender el equipo, se recomienda que el usuario intente solucionar las interferencias implementando una o más de las siguientes medidas:

- Cambie la orientación o la ubicación de la antena de recepción. - Aumente la separación entre el equipo y el receptor. - Conecte el equipo en una salida ubicada en un circuito distinto al del

receptor.

Page 20: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

18 ___________________________________________________________________ M210796ES-H

- Si necesita ayuda, solicite la asistencia del distribuidor autorizado o de un técnico experimentado de radio o televisión.

Transmisores con interfaz WLAN

Este dispositivo ha sido diseñado para funcionar con una antena de media onda de 2 dBi. Se prohíbe el uso de antenas con una ganancia mayor de 2 dBi con este dispositivo. La impedancia de la antena es de 50 ohmios.

Para reducir la posible interferencia de radio a otros usuarios, se debe elegir el tipo de antena y la ganancia de manera que la potencia radiada isotrópica equivalente (EIRP) no sea más de la permitida para una comunicación exitosa.

Este equipo digital de clase [B] cumple con la norma canadiense ICES-003.

Cet appareil numérique de la classe [B] est conforme à la norme NMB-003 du Canada.

Marcas registradas HUMICAP® y BAROCAP® son marcas comerciales registradas de Vaisala Oyj.

Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.

Licencia de software Este producto contiene software desarrollado por Vaisala. El uso del software está normado por los términos y condiciones de licencia incluidos en el contrato de suministro o, en ausencia de términos y condiciones de licencia separado, por las Condiciones de licencia generales del grupo Vaisala aplicables.

Garantía Para conocer los términos y las condiciones estándar de garantía, visite nuestro sitio web: www.vaisala.com/warranty.

Tenga presente que dicha garantía puede perder su validez en caso de daño debido al desgaste normal, a condiciones de operación excepcionales, a manipulación o instalación negligente o a modificaciones no autorizadas. Para conocer los detalles de la garantía de

Page 21: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 1 _________________________________________________________ Información general

VAISALA ________________________________________________________________________ 19

cada producto, consulte el contrato de suministro o las condiciones de venta correspondientes.

Page 22: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

CAPÍTULO 2

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

Este capítulo presenta las funciones, las ventajas y la nomenclatura del producto del transmisor de temperatura, humedad y presión combinados PTU300 de Vaisala.

Introducción al PTU300 El transmisor PTU300 brinda una medición de la presión confiable, en una amplia gama de aplicaciones. Los transmisores de la serie PTU300 usan un sensor capacitivo absoluto de silicona BAROCAP® desarrollado por Vaisala para las aplicaciones de medición de presión barométrica. El principio de medición de los transmisores digitales de la serie PTU300 se basa en un oscilador RC avanzado y tres condensadores de referencia frente a los que el sensor capacitivo de presión se mide constantemente. El microprocesador del transmisor realiza una compensación para la linealidad de la presión y la dependencia de la temperatura.

Las aplicaciones del PTU300 varían desde el monitoreo de las condiciones ambientales en laboratorios de calibración hasta la compensación de la guía de onda activa de interferómetros láser y mediciones meteorológicas GPS.

El transmisor PTU300 combina tres parámetros de medición: presión, temperatura y humedad. Las cantidades que mide y calcula el PTU300 se presentan en Tabla 3 la página 21. Las cantidades disponibles como una opción se presentan en Tabla 4 la página 21.

Se pueden elegir salidas analógicas entre las señales de corriente y de voltaje. Como alternativa, se pueden seleccionar las salidas digitales RS-232 (estándar) o RS-422/485 (opcional). También se encuentra disponible una pantalla local.

El transmisor PTU300 se encuentra disponible con uno o dos transductores de presión. Las sondas PTU301, PTU303 y PTU307 se encuentran disponibles para el transmisor PTU300. También se encuentra disponible un modelo PTU30T solo con la sonda de temperatura (sin medición de la humedad).

Page 23: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 2 _______________________________________________ Descripción general del producto

VAISALA ________________________________________________________________________ 21

En aplicaciones al aire libre, se recomienda usar el kit de montaje HMT330MIK con los transmisores PTU300.

Tabla 3 Cantidades básicas que mide el PTU300 Cantidad Abreviatura Unidad

métrica Unidad no-métrica

Presión P Consulte Tabla 5 en la página 21. Humedad relativa1) RH %RH %RH Temperatura T ºC ºF

1) La humedad relativa no se incluye en el modelo PTU30T

Tabla 4 Cantidades opcionales que mide el PTU300 Cantidad Abreviatura Unidad

métrica Unidad no-métrica

Temperatura del punto de rocío/punto de escarcha (Td/f)

TDF ºC ºF

Temperatura del punto de rocío (Td) TD ºC ºF Humedad absoluta (a) A g/m3 gr/ft3 Relación de mezcla (x) X g/kg gr/lb Temperatura con termómetro húmedo (Tw) TW ºC ºF Volumen de aire húmedo/volumen de aire seco (por volumen o por peso) (H2O)

H2O ppmv/ppmw ppmv/ppmw

Presión del vapor de agua (Pw) PW hPa lb/in2 Presión de saturación del vapor de agua (Pws)

PWS hPa lb/in2

Entalpía (h) H kJ/kg Btu/lb Diferencia de T y Td/f (∆T) DT ºC ºF

Tabla 5 Cantidades opcionales de presión que mide el PTU300 Cantidad Abreviatura Unidades disponibles Tendencia de la presión y tendencia P3h hPa, psia, inHg, torr, bara, barg,

psig, mbar, mmHg, kPa, Pa, mmH2O, inH2O

Presión (mide la presión media de P1 y P2 si ambas están conectadas)

P

Presión del transductor 1 o 2 P1 y P2 Presión QNH QNH Presión QFE QFE Presión con altura corregida HCP

Page 24: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Características y opciones básicas - Opción de redundancia de presión: Dos sensores en una unidad - Dos clases de precisión para la medición de presión - Varias sondas para diferentes aplicaciones - Lectura de la tendencia de presión de 3 horas y lectura de tendencia

disponible en medición de presión - Se encuentran disponibles las cantidades de salida calculadas - Interfaz de la pantalla y el teclado fácil de usar (opcional) - Diferentes kits de montaje de sonda, opciones de protección del sensor

y longitudes del cable de la sonda - Kits de montaje de transmisores para múltiples propósitos de

instalación - Purga química para aplicaciones en las que los químicos que

interfieren en el ambiente de medición significan un riesgo - Sonda calentada y calentamiento de sensor para condiciones de

humedad elevada (PTU307) - Soporte para el protocolo de comunicación de serie Modbus - Sensor de temperatura opcional para PTU307 - Módulos opcionales:

- Alimentación de energía aislada - Módulo de suministro de energía para la alimentación de red

eléctrica de CA - Módulo RS-422/485 - Interfaces LAN y WLAN - Módulo registrador de datos con reloj en tiempo real - Módulo de salida analógica adicional - Módulo del relé

Funciones nuevas y mejoradas en comparación con el PTU200

- Precisión de %RH mejorada - Pantalla gráfica (tendencia de cualquier parámetro) - Salidas analógicas (voltaje y corriente) - Puerto de servicio para el MI70 o la PC - Soporte para el protocolo de comunicación de serie Modbus - Conectividad USB para conexiones de servicio a través del cable

USB-RJ45 opcional - Módulo RS-485 aislado (mediante un único módulo de barómetro)

Page 25: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 2 _______________________________________________ Descripción general del producto

VAISALA ________________________________________________________________________ 23

- Módulo del relé (mediante un único módulo de barómetro) - Interfaces LAN y WLAN (mediante un único módulo de barómetro) - Módulo registrador de datos con reloj en tiempo real (mediante un

único módulo de barómetro)

Estructura del transmisor

1104-078

Ilustración 1 Cuerpo del transmisor

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 1 más atrás: 1 = Prensacables para cables de alimentación y de señal o conector

de antena WLAN 2 = Puerto de presión 3 = Prensacables para el módulo opcional o alimentación de red

eléctrica de CA 4 = Tornillo de la cubierta (4 unidades) 5 = Pantalla con teclado (opcional) 6 = LED de la cubierta

Page 26: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0604-060

Ilustración 2 Dentro del transmisor

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 2 más atrás: 1 = Puerto de servicio (RS-232) 2 = Interruptores DIP para la configuración de salida analógica 3 = Terminales de tornillo de cableado del suministro de señal y

fuente de alimentación 4 = Módulo de relé, RS-422/485, de registrador de datos, LAN,

WLAN o de salida analógica (opcional) 5 = Conector de conexión a tierra para el módulo de suministro de

energía 6 = Botones de ajuste (botones de purga química) con LED

indicador 7 = Módulo de aislamiento galvánico (opcional) 8 = Cable de la sonda de temperatura 9 = Cable de la sonda de humedad 10 = Módulo BARO-1 11 = Puerto de presión 12 = Módulo de suministro de energía

Page 27: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 2 _______________________________________________ Descripción general del producto

VAISALA ________________________________________________________________________ 25

Opciones de sondas El PTU301 está diseñado para aplicaciones de montaje en pared. La versión estándar tiene una sonda fija.

1104-079

Ilustración 3 Sonda fija PTU301

La sonda de cable corto PTU301 es una versión especial para usar con el módulo WLAN y cuando el módulo LAN y el módulo de suministro de energía están instalados de forma simultánea. Tiene la sonda PTU303 para uso general con un cable corto (21 cm) y una placa de montaje con un sujetador de sonda.

1104-080

Ilustración 4 Sonda de cable corto de PTU301

Page 28: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0911-067

Ilustración 5 Opciones de sondas

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 5 más atrás: 1 = Sonda PTU303 para uso general 2 = PTU307 para procesos exigentes (sonda calentada de manera

opcional) 3 = Sonda de temperatura

Para ver los longitudes de cable de la sonda, consulte Tabla 42 en la página 200

Page 29: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 2 _______________________________________________ Descripción general del producto

VAISALA ________________________________________________________________________ 27

Sonda calentada PTU307 La diferencia de temperatura entre la sonda y el entorno exterior puede causar un riesgo de condensación en el sensor. Una sonda mojada no puede observar la humedad real en el aire del ambiente. Si el agua condensada está contaminada, la vida útil de la sonda puede acortarse y la calibración puede cambiar

La sonda PTU307 se debe usar en aplicaciones donde la condensación puede ocurrir debido a la alta humedad y los rápidos cambios de humedad. La sonda se calienta de manera continua, por lo que su temperatura siempre es mayor que la del ambiente. Esto impide la condensación en la sonda. El consumo de energía de la sonda calentada es levemente mayor que la de las otras sondas.

Page 30: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

CAPÍTULO 3

INSTALACIÓN

Este capítulo le brinda información destinada a ayudarlo a instalar el producto.

Montar la cubierta La cubierta se puede montar sin una placa de montaje o con las placas de montaje opcionales.

Montaje estándar sin placa de montaje Monte la cubierta ajustando el transmisor a la pared con 4 tornillos, por ejemplo, M6 (no suministrados).

0601-011

Ilustración 6 Montaje estándar

Page 31: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 29

Montaje en pared con el kit de montaje para pared Al montar con el kit de montaje para pared, la placa de montaje (código de pedido 214829 de Vaisala) se puede instalar directamente en la pared o en una caja para pared estándar (también caja de derivación US). Al pasar los cables a través de la pared posterior, quite el tapón plástico del orificio para cables del transmisor antes del montaje.

0503-004

Ilustración 7 Montaje con el kit de montaje para pared

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 7 más atrás: 1 = Placa de montaje plástica 2 = Monte la placa en la pared con 4 tornillos M6 (no

suministrados) 3 = Lado arqueado hacia arriba 4 = Ajuste el PTU300 a la placa de montaje con 4 tornillos de

fijación M3 (suministrados). 5 = Orificios para el montaje de la caja de pared/derivación

0804-065

Ilustración 8 Dimensiones de la placa de montaje plástica (mm/inch)

183 (7.20)133 (5.24)

116

(4.5

7)

104

(4.0

9)

84 (3

.30)

59 (2

.32)

59 (2.32)

Ø6.2

(0.2

4)

4.5

(0.

18)

10.5

(0.4

1)6.

5 (0

.26)

8.5

(0.3

3)

Thickness9.5 (0.37)

Page 32: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

La sonda de cable corto PTU301 está diseñada para montarse en la pared con la placa de soporte de la sonda (código de pedido Vaisala: 226252). La placa de soporte de la sonda es similar a la placa de montaje estándar, excepto por el soporte de la sonda en la parte inferior.

0911-061

Ilustración 9 Dimensiones de la placa de soporte de la sonda (mm/pulg.)

Page 33: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 31

Montaje con el kit de instalación del riel DIN El kit de instalación de riel DIN incluye un kit de montaje en pared, 2 sujetadores de clip y 2 tornillos M4 x 10 DIN 7985 (código de pedido Vaisala 215094).

1. Ajuste dos soportes de resortes a la placa de montaje plástica mediante los tornillos suministrados en el kit de instalación.

2. Ajuste el PTU300 a la placa de montaje plástica con 4 tornillos (suministrados).

3. Presione el transmisor en el riel DIN hasta que los sujetadores de clip entren en el riel.

0503-002

Ilustración 10 Montaje con el kit de instalación de riel DIN

Page 34: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Instalación del poste con el kit de instalación para poste o tubería El kit de instalación para poste o tubería (código de pedido Vaisala: 215108) incluye la placa de montaje metálica y 4 tuercas para el montaje del poste. Al montar, la flecha en la placa de montaje metálica debe apuntar hacia arriba; consulte Ilustración 13 en la página 33.

0503-006

Ilustración 11 Poste vertical

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 11 más atrás: 1 = Pernos U (2 unidades) M8 (suministrados) para postes de 30 a

102 mm*. 2 = Pernos de montaje M8 (4 unidades) * Tenga en cuenta que si el transmisor tiene un conector D-9 (no se recomienda para

instalaciones al aire libre), el montaje con perno U solo se puede usar con postes en el rango de 30 a 102 mm de diámetro en el extremo superior (aproximadamente 80 mm o más).

0503-007

Ilustración 12 Poste horizontal

Los números hacen referencia a Ilustración 12 más atrás: 1 = Pernos de montaje M8 (4 unidades)

Page 35: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 33

La placa de montaje metálica se incluye en la cubierta para lluvia con el kit de instalación y el kit de instalación para poste y tubería.

0503-041

Ilustración 13 Montaje con la placa de montaje metálica para la pared

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 13 más atrás: 1 = Monte la placa en la pared con 4 tornillos M8 (no

suministrados) 2 = Ajuste el PTU300 a la placa de montaje con 4 tornillos de

fijación M6 (suministrados). 3 = Fíjese en la posición de la flecha al realizar el montaje. Este

lado debe ir hacia arriba al montar.

0509-151

Ilustración 14 Dimensiones de la placa de montaje metálica (mm/pulg.)

Page 36: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Montaje de la cubierta para lluvia con el kit de instalación La cubierta para lluvia es muy recomendable para las instalaciones al aire libre, especialmente para los transmisores con la opción de pantalla/teclado.

0503-008

Ilustración 15 Montaje de la cubierta para lluvia con el kit de instalación

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 15 más atrás: 1 = Ajuste la cubierta para lluvia con el kit de instalación (código de

pedido Vaisala: 215109) a la placa de montaje metálica con 2 tornillos de montaje (M6) (suministrados).

2 = Ajuste la placa de montaje con la cubierta de instalación con el kit de instalación a la pared o al poste (consulte la instalación para poste).

3 = Ajuste el transmisor a la placa de montaje con 4 tornillos de fijación (suministrados).

Marco de montaje del panel Para permitir una instalación integrada, limpia y libre de suciedad del transmisor, existe un marco de montaje del panel disponible como opción (código de pedido Vaisala: 216038). El marco es de plástico delgado y flexible para el transmisor, con cinta adhesiva en un costado.

El marco se usa para ocultar cualquier borde irregular del orificio de instalación y proporciona una mejor terminación. Observe que el marco de montaje del panel no tiene como finalidad soportar el peso del transmisor y no incluye ningún soporte de montaje.

Use el marco de montaje del panel de la siguiente manera:

1. P Úselo como una plantilla para marcar el tamaño requerido para el orificio de instalación en el panel.

2. Corte el orificio en el panel. 3. Monte el transmisor a través del panel con los soportes adecuados.

Page 37: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 35

4. Quite el papel protector de la cinta adhesiva del bastidor y ajuste el bastidor alrededor del transmisor. Consulte Ilustración 16 en la página 35.

0704-002

Ilustración 16 Marco de montaje del panel

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 16 más atrás: 1 = Panel (no incluido) 2 = Marco de montaje del panel

0804-083

Ilustración 17 Dimensiones del montaje del panel (mm/pulg.)

Page 38: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Cableado Protección de cable Para las conexiones de alimentación y analógicas/en serie, se recomienda el uso de un solo cable eléctrico con blindaje y de tres a diez alambres. El diámetro del cable debe ser de 8 a 11 mm. El número de protección de cable depende de las opciones del transmisor. Consulte las siguientes recomendaciones para la protección de cable:

0604-059

Ilustración 18 Protección de cable

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 18 más atrás: 1 = Cable de señal/alimentación Ø 8 a 11 mm 2 = Puerto de presión 3 = Cable para el módulo de fuente de alimentación Ø 8 a 11 mm

NOTA Cuando existe un alto nivel de interferencia eléctrica (por ejemplo, la cercanía de un motor eléctrico de alta capacidad) en el entorno de operación, se recomienda el uso de un cable blindado o asegurarse de que los cables de señal estén separados del resto de los cables.

Page 39: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 37

Conexión a tierra de los cables Para asegurar el mejor rendimiento posible del EMC, conecte a tierra el blindaje de los cables eléctricos de manera correcta.

0605-027

Ilustración 19 Conectar a tierra el blindaje de los cables eléctricos

ConsulteIlustración 19 en la página más atrás cuando realice el procedimiento que viene a continuación.

1. Corte la cubierta exterior a la longitud deseada. 2. Cortar el trenzado o la lámina de la pantalla a la dimensión X. 3. Empuje el perno con cabeza redonda (elemento 1) y la inserción de

sello con el conector de contacto del prensacables (elemento 2+3) en los cables, como se muestra en el diagrama.

4. Doble el trenzado del blindaje o la lámina del blindaje alrededor de 90° (elemento 4).

5. Empuje la inserción de sello con el conector de contacto del prensacables (elemento 2+3) hasta el trenzado de la pantalla o la lámina protectora.

Page 40: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

6. Monte la parte inferior (elemento 5) en el compartimento. 7. Empuje el sello con el conector de contacto del prensacables

(elemento 2+3) dentro de la parte inferior (elemento 5). 8. Instale el perno con cabeza redonda (elemento 1) en la parte

inferior (elemento 5).

Conectar a tierra el compartimento del transmisor En caso de que necesite conectar a tierra la carcasa del transmisor, el conector de conexión a tierra se encuentra dentro de la carcasa; consulte Ilustración 2 en la página 24. Asegúrese de que la sonda esté conectada al mismo potencial que el compartimiento y que las distintas conexiones a tierra posean el mismo potencial. De lo contrario, se pueden generar corrientes a tierra dañinas.

Si es necesario el aislamiento galvánico de la línea de suministro de alimentación de las señales de salida, el PTU300 se puede pedir con un módulo opcional de aislamiento galvánico. Este módulo evita lazos de conexión a tierra dañinos.

Sistemas de cableado alternativo Existen tres maneras opcionales de conectar el transmisor: mediante el cableado básico, el conector de 8 clavijas o el conector D-9.

El sistema de cableado se selecciona al pedir el dispositivo. Si un conector es necesario para el cableado, se establece en la fábrica.

- Para usar el cableado básico, consulte la sección Cableado del suministro de señal y de alimentación.

- Al usar el conector de 8 clavijas, consulte la sección Conector de 8 clavijas en la página 41.

- Al usar el conector D-9, consulte la sección Conector D-9 en la página 42.

Page 41: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 39

Cableado del suministro de señal y de alimentación Al realizar el cableado del módulo de suministro de alimentación, consulte la sección Módulo de suministro de energía en la página 49.

0506-028

Ilustración 20 Atornille el bloque de terminales en la placa madre

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 20 más atrás: 1 = Terminales del sistema de alimentación de 10 a 35 VCC, 24

VCA 2 = Puerto de usuario (terminales RS-232) 3 = Terminales de señal analógica

ADVERTENCIA Asegúrese de conectar solo los cables desenergizados.

Page 42: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

1. Abra la cubierta del transmisor al sacar los cuatro tornillos de la

cubierta. 2. Inserte los cables del sistema de alimentación y los cables de señal

a través de la protección del cable en la parte inferior del transmisor; consulte las instrucciones de conexión a tierra en las secciones anteriores.

3. Conecte los cables de salida analógica a las terminales: Ch1 +, Ch1-, Ch2+, Ch2-. Conecte los cables de puerto de usuario RS-232 a los terminales RxD, GND y TxD. Para obtener más información sobre la conexión RS-232, consulte la sección Comunicación de línea serial en la página 85.

4. Al realizar el cableado de los módulos opcionales, consulte la sección correspondiente para obtener instrucciones:

- Interfaz RS-422/485 en la página 58 - Relés en la página 56 - Tercera salida analógica en la página 54 - Interfaz LAN en la página 62 - Interfaz WLAN en la página 63

Page 43: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 41

5. Conecte los cables de la alimentación de energía a los conectores: terminales de ALIMENTACIÓN de 10 a 35 V+ 24 V~ (+) y (-). Si usa una alimentación de energía de 24 V CA, consulte la siguiente nota antes de conectar los cables de alimentación.

6. Encienda la unidad. El LED indicador de la cubierta se enciende continuamente durante el funcionamiento normal.

7. Cierre la cubierta y vuelva a colocar los tornillos de la cubierta. El transmisor está listo para su uso.

Conector de 8 clavijas

1104-126

Ilustración 21 Pinout del conector opcional de ocho clavijas

Tabla 6 Cableado del conector opcional de 8 clavijas Clavija Cable Señal serial Señal analógica

RS-232 (EIA-232)

RS-485 (EIA-485)

1 Blanco TX de datos salientes

D1+ Ch 3-

2 Marrón (GND serial) (GND serial) GND de señal (para los canales 1 y 2)

3 Verde - - Ch 2+ 4 Amarillo - - Ch 1+ 5 Gris Suministro - Suministro - Suministro - 6 Rosa Suministro + Suministro + Suministro + 7 Azul Datos en RX D0- Ch 3+ 8 Protección/

rojo Protección del cable

Protección del cable

Protección del cable

NOTA El conector de 8 clavijas no se puede usar con los módulos de relé o módulo de suministro de alimentación que tienen conexión de alimentación de CA (principales).

Page 44: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Conector D-9

0605-123

Ilustración 22 Cableado del conector opcional D-9

Tabla 7 Asignaciones de clavijas a la salida de serie RS-232/485 Clavija Color del

cable Señal serial

RS-232 C RS-485 1 Rojo 2 Blanco TX 3 Negro RX 4 Amarillo 5 Marrón Tierra 6 Verde D0- 7 Azul Conexión a tierra para el

voltaje de suministro Conexión a tierra para el voltaje de suministro

8 Gris D1+ 9 Naranja Voltaje de suministro Voltaje de suministro

NOTA Tenga en cuenta que el conector D-9 no tiene la clasificación IP65 y, por lo tanto, no se recomienda para el uso al aire libre.

Page 45: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 43

Conexiones a una alimentación de energía de 24 V CA Se recomienda el suministro flotante separado para cada transmisor (consulte la parte superior Ilustración 23 más adelante). Si tiene que conectar diversos transmisores u otros instrumentos a un suministro de CA, la fase (~) siempre debe conectarse al conector (+) de cada transmisor (consulte la parte inferior Ilustración 23).

PRECAUCIÓN USO DE LA ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA DE 24 V CA Para evitar incendios o daños, si el cable de 24 V CA está conectado a tierra o a un terminal "-", "0" o "GND" de cualquier otro dispositivo, debe conectar el mismo cable al terminal "-" también en este instrumento.

0703-041

Ilustración 23 Conexiones a una alimentación de energía de 24 V CA

Page 46: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Montaje de la sonda En la medición de la humedad y especialmente en la calibración, es esencial que la temperatura de la sonda y del entorno de medición sea la misma. Incluso una pequeña diferencia de temperatura entre el entorno y la sonda causa un error. Como muestra la curva siguiente, si la temperatura es +20 °C y la humedad relativa alcanza el 100 %RH, una diferencia de ±1 °C entre el entorno y la sonda causa un error de un ±6 %RH.

En el gráfico siguiente se muestra el error de medición con 100 %RH cuando la diferencia entre la temperatura ambiente y la del sensor es de 1 ºC.

0507-023

Ilustración 24 Error de medición con 100 %RH

Instrucciones generales para sondas con cable Monte las sondas con un cable con la sonda ubicada horizontalmente; de esta manera, cualquier condensación de agua en el tubo no puede fluir hacia el sensor.

Cuando no hay más alternativa que instalar la sonda en el proceso verticalmente, el punto de entrada se debe aislar cuidadosamente. También se debe permitir que el cable cuelgue libremente, ya que así se evita que el agua condensada pase hasta la sonda a través de este.

Page 47: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 45

0507-024

Ilustración 25 Montaje horizontal de la sonda

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 25 más atrás: 1 = Debe sellarse 2 = Debe aislarse 3 = Aísle el cable. 4 = Deje que el cable cuelgue libremente. De este modo, se evita

que el agua condensada llegue al sensor a través del cable.

0507-022

Ilustración 26 Montaje vertical de la sonda

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 26 más atrás: 1 = Debe sellarse 2 = Aísle el cable. 3 = Debe aislarse 4 = Deje que el cable cuelgue libremente. De este modo, se evita

que el agua condensada llegue al sensor a través del cable.

Page 48: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

NOTA No conecte una sonda calentada (PTU307) a estructuras metálicas para evitar problemas de condensación causados por la conducción de calor por el metal.

Si la temperatura del proceso es mucho más elevada que la temperatura ambiente, toda la sonda y preferiblemente la mayor cantidad posible de cable deben quedar dentro del proceso. De este modo, se evitan inexactitudes de medición provocadas por la conducción de calor por el cable.

Cuando se monta al lado de un conducto o canal, la sonda debe introducirse desde el lado del conducto. Si esto no es posible y la sonda debe introducirse desde la parte superior, el punto de entrada debe aislarse cuidadosamente.

Para ver los kits de instalación de la sonda Vaisala y algunos ejemplos de instalación, consulte Apéndice A en la página 209

PTU303 para uso general La sonda PTU303 es una sonda de tamaño pequeño (d=12 mm) para uso general, hasta +80 °C (+176 °F) (límite de temperatura de medición de presión barométrica +60 °C (140 °F)). La sonda es apropiada para estaciones meteorológicas, compensaciones ambientales, interferómetros láser y bancos de prueba. Es apropiada para ductos y canales con el kit de instalación disponible de Vaisala.

Consulte Apéndice A en la página 209 para ver los siguientes kits de instalación de la sonda para PTU303 y los ejemplos de instalación.

- Kit de montaje en conducto - Prensacables

Page 49: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 47

PTU307 para humedades altas La PTU307 está diseñada para ambientes en los que la humedad relativa es muy elevada, próxima a la saturación. La sonda calentada impide la saturación del sensor. También se encuentra disponible una sonda de temperatura adicional. La sonda PTU307 RH y T es adecuada para temperaturas de hasta +180 °C (+356 °F) (límite de temperatura de medición de presión barométrica +60 °C (140 °F)). Consulte Apéndice A en la página 209 para ver una presentación de los siguientes kits de instalación de la sonda para PTU307 con ejemplos de instalación:

- Kit de montaje en conducto - Prensacables - Conector Swagelok hermético - Kit de instalación meteorológico de Vaisala

Los kits de instalación están disponibles tanto para sonda de humedad como de temperatura.

Sonda de temperatura (opcional) Se encuentra disponible una sonda de temperatura adicional para medir la temperatura ambiente en los modelos de transmisor PTU307 (con calentamiento de sonda) y PTU30T. La sonda de temperatura adicional le permite medir otras cantidades de humedad, además del punto de rocío y el índice de mezclado. La sonda de temperatura debe conectarse al transmisor en la fábrica. No corte ni vuelva a conectar el cable usted mismo.

Debe instalar la sonda de temperatura adicional en el mismo entorno de medición que la sonda PTU307. Asegúrese de que el calor no se transfiera de la sonda calentada a la sonda de temperatura.

Page 50: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Límites de temperatura operativa Tenga en cuenta que los límites de temperatura operativa para las sondas PTU307, PTU303 y PTU30T son más elevados que para el transmisor PTU300 en sí. El límite de temperatura del transmisor se basa en el límite de temperatura superior para la medición de presión barométrica, +60 °C (140 °F), y esto se aplica a todos los modelos de la serie PTU300. Tabla 8 más adelante enumera los límites de temperatura operativa de las sondas de la serie PTU300 cuando se usan en mediciones de RH o T:

Tabla 8 Rangos de presión operativa y temperatura de PTU301, 303, 307 y 30T

PTU 301 PTU303 PTU 307 PTU30T* Límite de temperatura de medición barométrica del transmisor

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

Límite de temperatura operativa de la sonda cuando se mide RH o T

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

-40 a +80 °C (-40 a +176 °F)

-40 a +180 °C (-40 a +356 °F)

-70 a +180 °C (-94 a +356 °F) *

Precisión a +20 °C (+68 °F)

± 0.2 °C (± 0.4 °F)

± 0.2 °C (± 0.4 °F)

± 0.2 °C (± 0.4 °F)

± 0.1 °C (± 0.18 °F)

Unidades de temperatura

°C, °F °C, °F °C, °F °C, °F

* PTU30T se usa solo para las mediciones de T y P, la medición de RH no está en uso.

Page 51: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 49

Módulos opcionales Módulo de suministro de energía La conexión a la alimentación de energía de CA (red eléctrica) solo puede ser conectada al módulo de alimentación de energía por un electricista autorizado. Un dispositivo de desconexión fácilmente accesible se debe incorporar en el cableado fijo.

0506-027

Ilustración 27 Módulo de suministro de energía

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 27 más atrás: 1 = Conecte los cables de voltaje CA (principales) a estos

terminales 2 = Terminal de conexión a tierra 3 = En caso de que el módulo no venga instalado de fábrica:

Conecte los cables de estos terminales a los terminales de ALIMENTACIÓN de 10 a 35 V 24 V de la tarjerta madre.

4 = + 5 = -

Page 52: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Instalación

1. Desconecte la alimentación y abra la cubierta del transmisor. 2. Quite el enchufe protector del prensacables y atornille los cables.

En caso de que el módulo de alimentación de energía se instale en la fábrica, continúe con el paso 5.

3. Para acoplar el módulo, ajuste el módulo de alimentación a la parte inferior del compartimento con cuatro tornillos. Consulte la posición Ilustración 2 en la página 24

4. Conecte los cables de las terminales del módulo de alimentación de energía marcados con + y - a las terminales de ENTACIÓN de 10 a 35 V 24 V en la tarjeta madre del transmisor.

5. Conecte los cables principales de voltaje de alimentación de CA a los terminales del módulo de alimentación de energía marcados con N y L.

6. Conecte el cable de tierra a la terminal de tierra en el lado derecho del transmisor.

7. Conecte la energía. El LED de la cubierta del transmisor se enciende continuamente durante el funcionamiento normal.

ADVERTENCIA No quite el módulo de suministro de alimentación del transmisor cuando esté encendida.

ADVERTENCIA No conecte la fuente alimentación al módulo de suministro de energía cuando no esté instalado en el transmisor.

ADVERTENCIA Siempre conecte la terminal de protección a la conexión a tierra.

Page 53: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 51

Advertencias Dieses Produkt entspricht der Niederspannungsrichtlinie (2006/95/EWG).

- Das Netzmodul darf nur von einem dazu befugten Elektriker angeschlossen werden. - Trennen Sie das Netzmodul nicht vom Messwertgeber, wenn der Strom eingeschaltet ist. - Verbinden Sie das Netzmodul nur mit der Spannungsquelle, wenn es im Messwertgeber

PTU300 montiert ist. - Das Erdungskabel muss zum Schutz immer angeschlossen sein.

Ce produit est conforme à la Directive relative à la Basse Tension (2006/95/EEC).

- Seul un électricien compétent est habilité à raccorder le module d’alimentation au secteur. - Ne pas détacher le module d’alimentation du transmetteur lorsqu’il est en service. - Ne pas raccorder le secteur au module d’alimentation lorsque celui-ci n’est pas installé dans le

transmetteur PTU300. - Toujours raccorder un bornier de protection à la terre.

Tämä tuote on pienjännitedirektiivin (2006/95/EEC) mukainen.

- Vaihtovirtaliitännän saa kytkeä tehonsyöttömoduuliin ainoastaan valtuutettu sähköasentaja - Älä irrota tehonsyöttömoduulia lähettimestä, kun virta on kytkettynä. - Älä kytke verkkovirtaa tehonsyöttömoduuliin, jos kyseistä moduulia ei ole asennettu PTU300

lähettimeen. - Kytke aina maadoitusliittimet.

Denna produkt uppfyller kraven i direktivet om lågspänning (2006/95/EEC).

- Nätanslutningen (växelströmsanslutningen) får bara anslutas till strömförsörjningsmodulen av en behörig elektriker.

- Ta inte loss strömförsörjningsmodulen från mätaren när strömmen är på. - Anslut inte strömförsörjningsmodulen till nätet när den inte är installerad i PTU300-mätaren - Anslut alltid en skyddande jordningsplint.

Questo prodotto è conforme alla Direttiva sul basso voltaggio (2006/95/CEE).

- La conduttura elettrica può essere collegata al modulo di alimentazione elettrica soltanto da un elettricista autorizzato.

- Non staccare l’alimentazione elettrica dal trasmettitore quando è acceso. - Non collegare la corrente elettrica al modulo di alimentazione elettrica se non è installato nel

trasmettitore PTU300. - Collegare sempre il morsetto protettivo a terra!

Page 54: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Dette produkt er i overensstemmelse med direktivet om lavspænding (2006/95/EØS).

- Netstrømskoblingen til må kun tilsluttes strømforsyningsmodulet af en autoriseret elinstallatør - Strømforsyningsmodulet må ikke løsgøres fra senderen, mens spændingen er sluttet til. - Slut ikke netspændingen til strømforsyningsmodulet, når det ikke er installeret i PTU300-

senderen - Forbind altid den beskyttende jordklemme!

Dit product voldoet aan de eisen van de richtlijn 2006/95/EEG (Laagspanningsrichtlijn).

- De stroom kan aan de stroomtoevoer module aangesloten worden alleen door een bevoegde monteur.

- Het is niet toegestaan de stroomtoevoer module van de transmitter los te koppelen wanneer de stroom aan is.

- Het is niet toegestaan de stroom aan de stroomtoevoer module aan te sluiten als deze niet in een PTU300-transmitter is gemonteerd.

- Altijd beschermend aardcontact aansluiten!

Este producto cumple con la directiva de bajo voltaje (2006/95/EEC).

- La conexión de la alimentación principal al módulo de alimentación solo puede realizarla un electricista autorizado.

- No desenchufe el módulo de alimentación del transmisor cuando esté encendido. - No conecte la alimentación principal al módulo de alimentación cuando no esté instalado en

el transmisor PTU300. - Conecte siempre el terminal de protección de conexión a tierra.

See toode vastab madalpinge direktiivile (2006/95/EEC).

- Voolukaabli võib vooluallika mooduli külge ühendada ainult volitatud elektrik. - Ärge ühendage vooluallika moodulit saatja küljest lahti, kui vool on sisse lülitatud. - Ärge ühendage voolukaablit vooluallika mooduli külge, kui seda pole PTU300-tüüpi saatjasse

paigaldatud. - Ühendage alati kaitsev maandusklemm!

Ez a termék megfelel a Kisfeszültségű villamos termékek irányelvnek (2006/95/EGK).

- A hálózati feszültséget csak feljogosított elektrotechnikus csatlakoztathatja a tápegységmodulra.

- A bekapcsolt távadóról ne csatolja le a tápegységmodult. - Ne csatlakoztassa a hálózati feszültséget a tápegységmodulhoz, ha az nincs beépítve a

PTU300 távadóba. - Feltétlenül csatlakoztasson földelő védőkapcsot!

Page 55: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 53

Šis produktas atitinka direktyvą dėl žemos įtampos prietaisų (2006/95/EB).

- Elektros tinklą su energijos tiekimo moduliu sujungti gali tik įgaliotas elektrikas. - Niekada neišimkite energijos tiekimo modulio iš siųstuvo, kai maitinimas yra įjungtas. - Jei energijos tiekimo modulis nėra įmontuotas PTU300 siųstuve, nejunkite jo į elektros tinklą. - Visada prijunkite prie apsauginės įžeminimo jungties!

Šis produkts atbilst Zemsprieguma direktīvai (2006/95/EEC).

- Strāvas pieslēgumu var pieslēgt pie barošanas avota moduļa tikai autorizēts elektriķis. - Neatvienot barošanas avota moduli no raidītāja, kad pieslēgta strāva. - Nepievienot strāvu barošanas avota modulim, ja tas nav uzstādēts PTU300 raidītājā - Vienmēr pievienot aizsargājošu iezemētu terminālu !

Ten produkt spełnia wymogi Dyrektywy niskonapięciowej (2006/95/EEC).

- Napięcie zasilające powinno zostać podłączone do modułu zasilacza tylko przez wykwalifikowanego elektryka.

- Nie wolno odłączać modułu zasilacza od nadajnika, kiedy zasilanie jest włączone. - Nie wolno podłączać napięcia zasilającego do modułu zasilacza, kiedy nie jest on

zamontowany w nadajniku PTU300. - Zawsze należy podłączać zabezpieczający zacisk uziemiający!

Tento výrobek vyhovuje Směrnici pro nízké napětí (2006/95/EEC).

- Připojení síťového napájení k napájecímu modulu smí provádět pouze oprávněný elektrikář. - Neodpojujte napájecí modul od snímače při zapnutém napájení. - Nepřipojujte síťové napájení k napájecímu modulu, pokud není instalován ve snímači

PTU300. - Vždy zapojte ochrannou zemnící svorku!

Page 56: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Aislamiento galvánico del suministro de energía Si es necesario el aislamiento galvánico de la línea de alimentación de energía de las señales de salida, el PTU300 se puede pedir con un módulo opcional de aislamiento galvánico. Este módulo evita lazos de conexión a tierra dañinos.

NOTA El módulo de aislamiento galvánico no es necesario cuando usa el módulo del sistema de alimentación de energía de CA. Tenga en cuenta también que estos dos módulos son físicamente incompatibles para ser instalados simultáneamente. Si ambos módulos están instalados, no hay espacio para cerrar completamente la cubierta del transmisor.

0506-030

Ilustración 28 Módulo de aislamiento galvánico

Los números hacen referencia a Ilustración 28 más atrás: 1 = Módulo de aislamiento galvánico

Tercera salida analógica

0503-030

Ilustración 29 Tercera salida analógica

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 29 más atrás: 1 = Clavijas de cable plano 2 = Terminales roscados para la línea de señal 3 = Interruptores DIP para seleccionar el modo de salida y el rango

Page 57: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 55

Instalación y cableado

1. Desconecte la alimentación. En caso de que el módulo de salida analógica se instale en la fábrica, continúe con el paso 4.

2. Para acoplar el módulo, abra la cubierta del transmisor y fije el módulo de salida analógica a la posición para MODULE 1 con cuatro tornillos. Consulte Ilustración 2 en la página 24

3. Conecte el cable plano entre el módulo de salida analógica y el conector de la placa base para MODULE 1.

4. Quite el enchufe protector del prensacables y atornille los cables. 5. Conecte los cables a las s terminales roscadas marcadas con Ch+ y

Ch- 6. Seleccione la salida de corriente/voltaje dejando el interruptor 1 o

el 2 en la posición ON. 7. Seleccione el rango al dejar uno de los interruptores del 3 al 7 en la

posición ON.

NOTA Solo uno de los conmutadores de 1 a 2 puede estar en ON al mismo tiempo. Solo uno de los conmutadores de 3 a 7 puede estar en ON al mismo tiempo.

0508-029

Ilustración 30 Selección de tercera salida analógica

8. Conecte la energía. 9. Seleccione la cantidad y regule el canal a través de la línea en serie

o la pantalla/teclado; consulte la sección Cantidades de salida analógica en la página 137. Para comprobar la salida analógica, consulte la sección Pruebas de salida analógica en la página 139. Para la configuración de indicación de fallo, consulte la sección Configuración de indicación de fallas de la salida analógica en la página 140.

Page 58: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Relés El PTU300 se puede equipar con un módulo de relé configurable. Cada módulo contiene dos relés configurables. Consulte el grado de contacto en la sección Especificaciones técnicas de módulos opcionales en la página 201.

Instalación y cableado

1. Desconecte la alimentación y abra la cubierta del transmisor. En caso de que el módulo de relé se instale en la fábrica, continúe con el paso 5.

2. Para acoplar el módulo, ajuste el módulo de relé a la parte inferior del compartimento con cuatro tornillos. Consulte la posición Ilustración 2 en la página 24

3. Cuando la alimentación principal está en uso, fije el cable de conexión a tierra a la terminal de conexión a tierra.

4. Conecte el cable plano entre el módulo de relé y las clavijas del MODULE 1 de la placa madre.

5. Quite el enchufe protector del prensacables y atornille los cables de relé.

6. Conecte los cables a las terminales roscadas : NO, C y NC. Consulte la sección Seleccionar el estado de activación de relé.

7. Conecte la alimentación y cierre la cubierta.

Seleccionar el estado de activación de relé

La terminal C central y uno de los terminales NO/NC deben estar conectados. La polaridad se puede seleccionar libremente.

NO Normalmente abierto C Relé común NC Normalmente cerrado

Relé NO activado: Las salidas C y NC están cerradas, NO está abierta

Relé ESTÁ activado: Las salidas C y NO están cerradas, NC está abierta.

NOTA Para obtener instrucciones sobre cómo usar el relé (por ejemplo, seleccionar la cantidad de la salida de relé y configurar los puntos de referencia de relé), consulte la sección Operación de los relés en la página 141.

Page 59: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 57

0503-037

Ilustración 31 Módulo del relé

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 31 más atrás: 1 = LED de indicación para el relé 1 o 3 2 = Botones de prueba de relé 3 = Clavijas de cable plano 4 = LED de indicación para el relé 2 o 4

ADVERTENCIA El módulo de relé puede contener voltajes peligrosos, aun cuando se haya desconectado la alimentación del transmisor. Antes de abrir el transmisor, debe apagar ambos, el transmisor y el voltaje conectado a las terminales de relé.

ADVERTENCIA No conecte la red eléctrica a la unidad de relé sin realizar la conexión a tierra del transmisor.

Page 60: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Interfaz RS-422/485 La interfaz RS-422/485 permite la comunicación entre una red RS-485 y el transmisor PTU300. La interfaz RS-485 está aislada y ofrece una velocidad máxima de comunicaciones de 115 200 bits/s. (Para lograr la máxima longitud del bus de 1 km, use la velocidad de bits de 19200 b/s o menos).

Al seleccionar un convertidor RS-232 a RS-485 para la red, evite los convertidores autoalimentados, ya que no admiten necesariamente el consumo eléctrico necesario.

NOTA El puerto de usuario RS-232 en la placa principal del PTU300 no puede usarse ni conectarse cuando está conectado el módulo RS-485. El puerto de servicio funciona normalmente.

1102-023

Ilustración 32 Módulo RS-485

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 32 más atrás: 1 = Clavijas de cable plano 2 = Interruptores de selección 3 = Terminales roscados para el cableado

NOTA Las líneas de datos de versiones anteriores del módulo RS-422/485 están marcadas como A y B en lugar de D1+ y D0-. Cuando la línea está en reposo, D1+ tiene tensión positiva en comparación con D0-. Al conectar el módulo, prepárese para intercambiar los cables D1+ y D0- si tiene un problema de comunicación.

1

2

3

Page 61: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 59

Instalación y cableado

1. Desconecte la alimentación. En caso de que el módulo RS-422/485 se instale de fábrica, continúe con el elemento 4.

2. Para acoplar el módulo, abra la cubierta del transmisor y ajuste el módulo RS-422/485 a la parte inferior del compartimento con cuatro tornillos.

3. Conecte el cable plano entre el módulo RS-422/485 y las clavijas del MODULE 1 (comunicaciones) de la placa madre.

4. Pase los cables de red a través del prensacables. 5. Conecte los cables de par trenzados (1 o 2 pares) a los terminales

roscados, como se muestra en Tabla 9 más adelante:

Tabla 9 Conectar los cables de par trenzado a los terminales roscados

Terminal roscado Línea de datos (RS-485 de dos cables)

Línea de datos (RS-422/485 de cuatro cables)

1 (no conectado) Rx D0- 2 (no conectado) Rx D1+ 3 Común Común 4 D0- Tx D0- 5 D1+ Tx D1+

Para evitar problemas en la red RS-422/485, el cableado del terminal Común debe realizarse a los terminales correspondientes de los demás dispositivos.

6. Si usa RS-422 o RS-485 para conectar solo un PTU300 en una computadora principal, active la terminación interna del PTU300 al encender los interruptores 1 y 2. Asegúrese de que el extremo de la línea principal también esté terminado (mediante la terminación interna de la línea principal o con un terminador separado). Si va a conectar varios transmisores el mismo bus RS-485, asegúrese de que los interruptores 1 y 2 estén en OFF y termine el bus con terminadores separados en ambos extremos. Esto permite quitar cualquier transmisor sin bloquear el funcionamiento del bus.

NOTA Si usa la terminación interna del transmisor en el extremo del bus RS-485 (en vez de usar los terminadores separados), si se quita ese transmisor, se bloqueará el funcionamiento del bus.

7. Use el tipo de bus (de 4 cables/2 cables) para seleccionar el

interruptor 3 de selección. En el modo RS-485 principal de 4 cables, se envían datos al

Page 62: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

PTU300 a través de los terminales Rx D1+ y Rx D0- y se reciben datos del PTU300 a través de los terminales Tx D1+ y Tx D0-.

1102-028

Ilustración 33 Bus RS-485 de 4 cables

Tabla 10 4 cables (interruptor 3: encendido) RS-485 principal Datos PTU300 Tx D1+ → Rx D1+ Tx D0- → Rx D0- Rx D1+ ← Tx D1+ Rx D0- ← Tx D0-

Page 63: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 61

1102-027

Ilustración 34 Bus RS-485 de 2 cables

Tabla 11 2 cables (interruptor 3: apagado) RS-485 principal Datos PTU300 D1+ ↔ D1+ D0- ↔ D0-

8. Al operar en el modo RS-422 de comunicación, coloque ambos interruptores 3 y 4 en la posición de encendido (se requiere el cableado de 4 cables para el modo RS-422).

9. Conecte la alimentación y cierre la cubierta.

Page 64: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Interfaz LAN La interfaz LAN opcional permite una conexión Ethernet con el transmisor. El usuario puede establecer una sesión de terminal virtual usando un programa de cliente Telnet como PuTTY o usando el protocolo Modbus TCP. Cuando la interfaz LAN está en uso, la comunicación en serie que usa el puerto de usuario RS-232 se desactiva.

El módulo de la interfaz LAN debe ser instalado en la fábrica (al realizar el pedido del transmisor) o por un Centro de Servicio Vaisala. Una vez instalado, el transmisor usa el módulo automáticamente. La conexión física a la red se realiza al conector RJ45 en el módulo de interfaz LAN, mediante un cable Ethernet de par trenzado estándar (10/100Base-T). Los transmisores con interfaz LAN opcional se entregan instalados previamente con un cable y un prensacables adecuados.

La interfaz LAN puede usar configuraciones de red estáticas y dinámicas. Si la interfaz se configura para usar configuraciones dinámicas, la red a la cual se conecta la interfaz LAN debe tener un servidor DHCP que proporcione las configuraciones.

La configuración de la red puede realizarse usando la pantalla y el teclado opcionales, o usando el puerto de servicio. Para obtener instrucciones, consulte la sección Comunicación LAN en la página 88. La interfaz LAN también proporciona una interfaz de configuración web, a la cual puede acceder al ingresar la dirección IP de la interfaz LAN en el campo de dirección de un navegador web. Consulte la sección Configuración web para LAN y WLAN en la página 95.

PRECAUCIÓN La interfaz LAN está diseñada para que se use en entornos de red de confianza (LAN corporativa de confianza o conexión basada en VPN a través de Internet). Evite conectar el transmisor directamente a una red pública, ya que un usuario malintencionado puede atacar el dispositivo a través de la red.

1 = Conector del cable plano

2 = Conector RJ45 con LED indicadores para enlace y actividad

0709-003

Ilustración 35 Módulo de la interfaz LAN

Page 65: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 63

Interfaz WLAN La interfaz WLAN opcional permite una conexión Ethernet inalámbrica (IEEE 802.11b) con el transmisor. El usuario puede establecer una sesión de terminal virtual usando un programa cliente Telnet como PuTTY o del protocolo Modbus TCP. Cuando la interfaz WLAN está en uso, la comunicación en serie que usa el puerto de usuario RS-232 se desactiva.

La interfaz admite Privacidad equivalente por cable (WEP) y Acceso Wi-Fi protegido (WPA, WPA2). Para WEP, se admite el cifrado de 64 y 128 bits, con sistema abierto o autenticación de clave compartida. WPA se utiliza en el modo Clave previamente compartida (PSK), con cifrado TKIP o CCMP (también conocido como AES).

De manera similar a la interfaz LAN, la interfaz WLAN puede usar configuraciones de red estáticas y dinámicas. Si la interfaz se configura para usar configuraciones dinámicas, la red a la cual se conecta la interfaz WLAN debe tener un servidor DHCP que proporcione las configuraciones.

La interfaz WLAN también proporciona una interfaz de configuración web, a la cual puede acceder al ingresar la dirección IP de la interfaz WLAN en el campo de dirección de un navegador web. Consulte la sección Configuración web para LAN y WLAN en la página 95.

1 = Conector del cable plano

2 = Conector para cable de antena (conectado a la cubierta del transmisor)

0802-103

Ilustración 36 Módulo de la interfaz WLAN

PRECAUCIÓN La interfaz WLAN está diseñada para que se use en entornos de red de confianza (LAN corporativa de confianza o conexión basada en VPN a través de Internet). Evite conectar el transmisor directamente a una red pública, ya que un usuario malintencionado puede atacar el dispositivo a través de la red.

Page 66: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

NOTA La configuración predeterminada de país para la interfaz WLAN es Estados Unidos, lo cual limita el funcionamiento a los canales de WLAN de 1 a 11. Para habilitar canales adicionales (de 12 a 14), puede cambiar la configuración de país mediante la interfaz de configuración web.

NOTA No se recomienda el uso de la interfaz WLAN con el modelo de sonda fija PTU301 (para aplicaciones de montaje en la pared). La sonda de cable corto PTU301 está diseñada para usarse con la interfaz WLAN.

Conexión de la antena WLAN

El módulo de la interfaz WLAN debe ser instalado en la fábrica (al realizar el pedido del transmisor) o por un Centro de Servicio Vaisala. Antes de poner en funcionamiento el transmisor, debe conectar la antena de la interfaz WLAN al conector RP-SMA de la cubierta del transmisor. La ubicación de la antena se muestra en la Ilustración 80 en la página 206.

Módulo del registrador de datos El módulo opcional del registrador de datos amplía el almacenamiento de datos para los datos de medición. Cuando el registrador de datos está presente, el transmisor usa automáticamente este almacenamiento. Se pueden consultar los datos almacenados mediante el módulo de pantalla opcional, o bien se puede acceder a los estos a través de las conexiones en serie. Consulte las secciones Gráfico histórico en la página 72 y Grabación de datos en la página 131.

El módulo del registrador de datos contiene una memoria flash permanente que proporciona 4 años y 5 meses de almacenamiento para 4 parámetros a un intervalo de muestreo de 10 segundos. Cuando la memoria está llena, el registrador de datos no se detiene. En su lugar, los datos más antiguos se sobrescriben. Para cada parámetro y período de observación, el módulo almacena los valores mínimos y máximos durante el intervalo, así como un valor de tendencia de los datos que es el promedio de las muestras tomadas durante el intervalo (consulte la Tabla 12 más adelante).

Tabla 12 Período de observación y resolución Período de observación Período para tendencia/máx./mín.

Cálculos (resolución) 20 minutos 10 segundos 3 horas 90 segundos 1 día 12 minutos 10 días 2 horas 2 meses 12 horas 1 año 3 días 4 años 12 días

Page 67: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 3 ________________________________________________________________ Instalación

VAISALA ________________________________________________________________________ 65

Las cantidades que quedan registradas son las mismas que se han seleccionado para la medición mediante la pantalla/teclado o la línea en serie. Al poner en funcionamiento el transmisor, compruebe que se hayan seleccionado las cantidades deseadas. Si posteriormente cambia las cantidades, el transmisor empezará a registrar las nuevas cantidades y dejará de registrar las cantidades que se hayan dejado de seleccionar. Cambiar las cantidades no elimina ningún dato de medición que ya esté en la memoria. Sin embargo, no es posible acceder a los datos de cualquier cantidad eliminada a menos que primero se reactive la cantidad. El módulo del registrador de datos tiene un reloj en tiempo real con una batería de reserva. El reloj viene configurado de fábrica según el Tiempo universal coordinado (UTC) y el usuario no puede configurar la hora. Los datos que se almacenan en la memoria del registrador incorporan la marca de tiempo mediante el uso del reloj del registrador.

Cuando la fecha y hora se establecen en el transmisor, quedan almacenadas en la memoria del transmisor como compensación desde la hora del reloj del registrador. Al consultar los datos almacenados, la compensación de tiempo se aplica a las marcas de tiempo que se muestran en el historial gráfico y a los datos producidos desde el puerto en serie. Las marcas de tiempo en la memoria del registrador de datos permanecen tal cual quedaron almacenadas originariamente.

Puede compensar la desviación del reloj (menos de ± 2 min/año) al establecer la hora en el transmisor. Esto actualiza la compensación de tiempo que se usa en la pantalla y el puerto en serie. Puede establecer la hora mediante el teclado/pantalla o los comandos en serie.

1 = Clavijas de cable plano

2 = Batería

0706-068

Ilustración 37 Módulo del registrador de datos

Después de un restablecimiento o encendido, normalmente tomará 10 segundos para que el módulo del registrador de datos se inicialice. El instrumento no se encenderá hasta que el módulo del registrador de datos no esté listo.

El LED indicador en el módulo parpadeará de color verde durante el funcionamiento normal. Si el LED se enciende de color rojo, hay algún problema con el módulo. El transmisor también indicará el problema al

Page 68: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

activar el error "Internal error on add-on module" (Error interno en el módulo adicional). Si el módulo no funciona correctamente, el transmisor debe enviarse a Vaisala para que reciba mantenimiento.

El módulo del registrador de datos debe instalarse de fábrica (al realizar el pedido del transmisor) o por un Centro de Servicio de Vaisala. Una vez instalado, el transmisor usa el módulo automáticamente. Cuando el módulo necesite una batería nueva, el transmisor debe enviarse a Vaisala para que le realicen mantenimiento.

Page 69: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 67

CAPÍTULO 4

OPERACIÓN

Este capítulo contiene información necesaria para operar este producto.

Introducción Algunos segundos después del encendido, el LED en la cubierta del transmisor se enciende continuamente, indicando el funcionamiento normal. Si se ha instalado el módulo de registrador de datos, el inicio puede tardar hasta 18 segundos. Cuando usa la pantalla opcional y enciende el transmisor por primera vez, se abre la ventana del menú de selección de idioma. Seleccione el idioma con los botones de flecha ▼▲ y presione el botón SELECC. (el botón izquierdo )

La presión afecta a los cálculos de la humedad y a la precisión. Por lo tanto, solo pueden lograrse cálculos precisos cuando se tenga en cuenta la presión ambiente. El PTU300 usa presión medida para la compensación de forma predeterminada.

Consulte la sección Configuración de la compensación de presións en la página 115 para obtener instrucciones sobre cómo establecer la presión.

Page 70: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Pantalla/teclado (opcional) La combinación de pantalla y teclado habilita accesos directos para ver las configuraciones y los estados actuales del dispositivo, los valores de medición actuales y el gráfico del historial de medición reciente. Además, el dispositivo tiene un sistema de menú visible y fácil de usar para ajustar las configuraciones y activar o desactivar las funciones.

Pantalla básica La pantalla le muestra los valores de medición de las cantidades seleccionadas en las unidades seleccionadas. Puede seleccionar de 1 a 4 cantidades para la pantalla básica (consulte la sección Cambio de cantidades y unidades en la página 107).

0601-014

Ilustración 38 Pantalla básica

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 38 más atrás: 1 = tecla de acceso directo INFO; consulte la sección Pantalla de

información en la página 74. 2 = tecla de acceso directo GRÁF.; consulte la sección Gráfico

histórico en la página 72. 3 = Cantidades seleccionadas para la visualización

NOTA Desde cualquier vista, incluso en ausencia de un botón SALIR, una pulsación de cuatro segundos en el botón de función derecho, lo lleva directamente a la pantalla básica.

Page 71: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 69

Tendencia de presión 3h y lectura de tendencia Uso de la pantalla básica

0604-056

Ilustración 39 Pantalla básica con tendencia de presión 3h y lectura de tendencia

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 39 más atrás: 1 = Tendencia: aumentar/ disminuir el símbolo de gráfico con el

número de código (para obtener más información, consulte Ilustración 40 la página 70).

2 = Símbolo de P3h 3 = Tendencia (valor numérico central)

Gráficos y códigos de tendencia de presión

Los símbolos característicos de tendencia de presión durante las tres horas que preceden la hora de observación se describen en Ilustración 40 en la página 70.

Fuente: Publicación de la Organización Meteorológica Mundial (WMO); Manual de códigos vol. I.1, Códigos internacionales, parte A - Códigos alfanuméricos, edición de 1995, WMO, No. 306, sección C, Tabla de códigos 0200: a.

Page 72: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0604-055

Ilustración 40 Descripción de tendencia de presión

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 40 en la página 70: 0 = Aumento, luego disminución; presión atmosférica igual o

mayor que hace tres horas 1 = Aumento, luego se estabiliza; o aumento, luego aumento más

lento; presión atmosférica mayor que hace tres horas 2 = Aumento (constante o no); presión atmosférica mayor que hace

tres horas 3 = Disminución o constante, luego aumento; o aumento, luego

aumento más rápido; presión atmosférica mayor que hace tres horas

4 = Constante; presión atmosférica igual que hace tres horas 5 = Disminución, luego aumento; presión atmosférica igual o

menor que hace tres horas 6 = Disminución, luego constante; o disminución, luego

disminuyendo más lentamente; presión atmosférica menor que hace tres horas

7 = Disminución (constante o no); presión atmosférica menor que hace tres horas

Page 73: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 71

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 40 en la página 70: 8 = Constante o aumento, luego disminución; o disminución, luego

disminución más rápida; presión atmosférica menor que hace tres horas

Uso de línea serial

La lectura de la tendencia de presión 3h y la lectura de tendencia también está disponible mediante la línea serial. Clave en las líneas abajo:

>form "P=" p "trend=" p3h "tend=" a3h #r#n OK > enviar P= 1024.7trend= 0.8tend=1

La última línea muestra los valores.

Para obtener más información sobre el comando Form, consulte la sección Cambio de cantidades y unidades, que comienza en la página 107.

Tendencia faltante

Los barómetros de la serie PTU300 generan un código "*" cuando la tendencia de la presión aún no se ha calculado, es decir, han transcurrido menos de tres horas desde el encendido del barómetro. La falta de tendencia de presión también se indica de la misma manera.

NOTA Cuando la tendencia de presión 3 h se elige como una cantidad de visualización, el PTU300 registra la presión medida actual, en lugar de la tendencia de presión.

Page 74: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Gráfico histórico La pantalla gráfica muestra los datos de tendencia o los gráficos mínimos/máximos de las cantidades seleccionadas, uno a la vez. El gráfico se actualiza automáticamente mientras que mide.

0706-052

Ilustración 41 Pantalla gráfica

Gráfica de tendencia: Le muestra una curva de valores promedio. Cada valor es un promedio calculado durante un período. Consulte en Tabla 13 la página más adelante

Gráfico máximo/mínimo: Muestra los valores mínimos y máximos en forma de curva. Cada punto muestra el mínimo y máximo absolutos observados durante el período de tiempo representado por el punto de datos. Consulte en Tabla 13 la página más adelante

Tabla 13 Períodos para tendencia y los cálculos de máximo y mínimo

Período de observación Período para tendencia/máx./mín. Cálculos (resolución)

20 minutos 10 segundos 3 horas 90 segundos 1 día 12 minutos 10 días 2 horas 2 meses 12 horas 1 año 3 días 4 años* 12 días

* Muestra el período de registro máximo del módulo del registrador de datos (disponible cuando el módulo del registrador de datos está instalado)

Use las funciones siguientes en la pantalla gráfica:

- Presione el botón SIGU. para cambiar entre el gráfico de tendencia y el gráfico de máx./mín. para las cantidades seleccionadas para la visualización.

- Presione el botón SALIR para volver a la pantalla básica. - Presione los botones de flecha ▼▲ para acercar y alejar en la ventana

del gráfico.

Page 75: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 73

- Presione los botones de flecha ◄► para mover el cursor (barra vertical) a lo largo del eje de tiempo. El modo de cursor le permite observar puntos de medición individuales. El valor numérico en la posición del cursor se muestra en la esquina superior izquierda. En la esquina superior derecha se muestra el tiempo desde el presente hasta el momento elegido (sin el módulo del registrador de datos), o la fecha y hora en la posición del cursor (cuando se ha instalado el módulo del registrador de datos).

- Si el módulo del registrador de datos opcional está instalado, puede desplazar el cursor fuera de la pantalla para moverse a un nuevo punto del eje de tiempo. Se mostrará la nueva fecha y el cursor se centrará en la fecha en la que el cursor se desplazó fuera de la pantalla.

0706-030

Ilustración 42 Pantalla gráfica con registrador de datos

Si el módulo de registro de datos está instalado, puede moverse rápidamente por el eje de tiempo: alejarse, mover el cursor y acercarse.

La hora que se muestra debajo del gráfico se ajusta con la compensación de hora actual del transmisor. Si cambia la configuración de fecha y hora del transmisor, las marcas de tiempo que se muestran en el gráfico histórico cambian de manera correspondiente. Para obtener una explicación del efecto de cambiar la fecha y hora manualmente, consulte la sección Módulo del registrador de datos en la página 64.

Tabla 14 Mensajes de información del gráfico en modo del cursor

Mensaje Interpretación Corte de energía Falla de alimentación (marcado también con

la línea vertical discontinua) Sin datos No se ha seleccionado la cantidad para la

visualización Error de sistema Problema general del dispositivo o de la

alimentación de energía T meas. error Falla del sensor/medición de temperatura RH meas. error Falla del sensor/medición de humedad P meas. error Falla del sensor/medición de presión Modo de ajuste activado Modo de ajuste activo (no se muestran los

datos registrados en el modo de ajuste)

Un signo de interrogación después del tiempo indica que por lo menos una falla de alimentación (línea vertical discontinua) ocurrió después del momento seleccionado. En este caso, la diferencia de tiempo exacta entre

Page 76: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

el presente y la posición del cursor no se conoce exactamente. Si el módulo del registrador de datos está instalado, el tiempo se conoce y no aparecen los signos de interrogación.

Pantalla de información La pantalla de información contiene la configuración actual y el estado del dispositivo. Puede abrir la pantalla al presionar el botón de función izquierdo INFO en la pantalla básica. Se mostrará la siguiente información:

- Operación actual del sensor (por ejemplo, purga química), si la hay, en progreso

- Errores no reconocidos presentes o pasados, si los hay - Identificación del dispositivo; nombre del producto, versión y número

de serie - Información de ajuste (la última fecha, los ajustes hechos por el

usuario) - Configuración de medición - Información sobre las configuraciones de la purga química (cuando

corresponda) - Configuraciones de la alarma de pantalla - Información de la interfaz en serie - Configuraciones de red y estado de la interfaz LAN o WLAN

(cuando corresponda) - Información de salida analógica - Información de salida de relé (cuando corresponda)

0706-002

Ilustración 43 Información del dispositivo en la pantalla

Continúe en las vistas de la información al presionar el botón MÁS repetidamente hasta que obtenga la información deseada. También puede presionar los botones de flecha izquierda/derecha para examinar la información. Para salir de la pantalla, presione el botón de función derecho OK.

Page 77: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 75

Menús y navegación Puede cambiar la configuración y seleccionar las funciones en los menús.

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha ▼▲◄► en el modo de pantalla básica.

2. Desplácese por la lista hacia arriba o hacia abajo al presionar los botones de flechas arriba/abajo ▼▲. Puede seleccionar una opción destacándola.

3. Para abrir un submenú, presione el botón de flecha derecha ►. 4. Para regresar al nivel anterior del menú, presione el botón de flecha

izquierda ◄. 5. Para volver directamente a la pantalla básica, presione el botón de

función derecho SALIR.

0706-028

Ilustración 44 Menú principal

Algunos elementos del menú, como Chemical Purge en el menú Measuring, solo se muestran si son compatibles con el transmisor y las opciones instaladas.

Page 78: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Cambio de idioma

1. Regrese a la pantalla básica mientras mantiene presionado el botón de la derecha durante cuatro segundos.

2. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones ▼▲◄►.

3. Desplácese hasta la opción de menú Sistema y presione el botón ►. La opción del menú se indica con el símbolo de la llave .

4. Desplácese hasta la opción del menú Idioma y presione el botón de la izquierda. La opción del menú se indica con el símbolo

de la bandera . 5. Seleccione el idioma con los botones de flechas ▼▲ y confirme la

selección presionando el botón de la izquierda. 6. Presione el botón de la derecha para salir a la pantalla básica.

Configuración del redondeo

Redondee un decimal mediante la función de redondeo. El redondeo está activado de forma predeterminada. El redondeo no tiene ningún efecto en cantidades sin decimales.

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha.

2. Seleccione Mostrar y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Redondeo y presione la tecla ACT./DES. 4. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

Configuración de la retroiluminación de la pantalla

De forma predeterminada, la retroiluminación de la pantalla está siempre encendida. En el modo automático, la retroiluminación permanece encendida durante 30 segundos desde que se presionó la última tecla. Al presionar cualquier tecla, la luz se enciende nuevamente.

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha.

2. Seleccione Mostrar y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Retro. y presione la tecla CAMB. 4. Seleccione Act./Des./Autom. y presione la tecla SELECC. 5. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

Configuración del contraste de la pantalla

El contraste de la pantalla se ajusta automáticamente en función de la temperatura ambiente. Sin embargo, según la ubicación de la instalación

Page 79: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 77

y la dirección de visualización, puede ser necesario ajustar el contraste manualmente.

Uso de la pantalla/teclado 1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de

flecha.

2. Seleccione Mostrar y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Contraste y presione la tecla AJUST . 4. Ajuste el contraste al presionar los botones de flecha

izquierda/derecha. 5. Presione la tecla OK y, luego, SALIR para volver a la pantalla

básica.

Uso de línea serial Use el comando de línea serial CON para ver o definir el contraste de la pantalla.

CON [xxx]<cr>

donde xxx

= Valor del contraste para la pantalla. Rango recomendado de -9 a 9, predeterminado 0. Los valores negativos iluminan la pantalla y los valores positivos la oscurecen.

Ejemplo (ver la configuración de contraste actual):

>con Contrast : 0 >

Ejemplo (establecer el contraste en 5):

>con 5 Contrast : 5 >

Bloqueo del teclado (protección del teclado)

Esta función bloquea el teclado y evita que se presionen las teclas accidentalmente. 1. Para bloquear el teclado, mantenga presionado el botón de función

izquierdo por 4 segundos (en cualquier pantalla). 2. Para desbloquear el teclado, mantenga presionado la misma tecla

durante 4 segundos.

Page 80: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Bloqueo de menú mediante PIN

Puede evitar cambios sin autorización de la configuración del dispositivo al activar el bloqueo de menú mediante PIN. Cuando esta función está activada, la pantalla básica, la vista gráfica y la información del dispositivo están disponibles, pero el acceso a los menús está bloqueado. El símbolo de llave indica la activación de esta característica.

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha.

2. Seleccione Sistema y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione PIN de menú y presione la tecla ACT. 4. Ingrese un código PIN mediante los botones de flecha arriba/abajo.

Pase al siguiente dígito presionando los botones de flecha izquierda/derecha. Presione la tecla ACEPT. para confirmar la configuración. Ahora el bloqueo mediante PIN está activado y se muestra un símbolo de llave en una pantalla.

5. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica. Solo se puede volver al menú si se ingresa el código PIN correcto.

Si desea desactivar el bloqueo mediante PIN, abra al menú ingresando el código de PIN y seleccione Sistema, PIN de menú, y presione la tecla DES.

En caso de que haya olvidado el código PIN, abra la cubierta del transmisor y presione el botón ADJ una vez. Espere unos segundos y se abre Adjustment menu. Seleccione Borrar PIN de menú y presione la tecla BORRAR.

NOTA También puede desactivar el teclado completamente con el comando en serie LOCK. Consulte la sección Bloqueo del menú/teclado mediante la línea en serie en la página 126.

Configuración predeterminada

Use la pantalla/teclado para restablecer la configuración predeterminada. Esta operación no afecta los ajustes. Solo las configuraciones disponibles en los menús se actualizan.

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Sistema y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Conf. predeterminada y presione la tecla REST. para

confirmar la selección. Presione la tecla SÍ para restablecer todo a la configuración de fábrica.

Page 81: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 79

En caso de que cambie de opinión y desea salir del menú sin realizar ningún cambio, presione la tecla NO.

Para obtener una descripción de las otras opciones de menú, consulte la sección Configuración general en la página 107.

Configuración de alarmas de pantalla La función Display Alarms (alarmas de pantalla) ofrece dos alarmas para transmisores configurables de manera independiente con la opción de pantalla/teclado. Cada alarma rastrea una cantidad seleccionada, con valores límite libremente configurables. Cada alarma también tiene un valor de histéresis configurable para evitar activaciones innecesarias, cuando la medición fluctúa en torno a un límite de alarma. Las alarmas pueden configurarse para cualquier cantidad admitida por el transmisor. La configuración de Display Alarms solo se puede llevar a cabo mediante la opción de pantalla/teclado.

Puede hacer que la alarma se active dentro o fuera de un rango especificado al ajustar los límites correctamente:

- Para que la alarma se active cuando la cantidad medida esté fuera del rango especificado, configure el límite Act. above más alto que el límite Act. below.

- Para que la alarma se active cuando la cantidad medida esté dentro del rango, configure el límite Act. above más bajo que el límite Act. below.

Los límites de alarma se muestran en la pantalla gráfica como líneas de puntos más gruesas. Cuando se activa una alarma de pantalla, el escalamiento automático de la pantalla gráfica siempre mantiene los límites a la vista.

1102-012

Ilustración 45 Límites de alarma que se muestran en la pantalla gráfica

Cuando se activa una alarma, en la pantalla aparece una nota de alarma y las luces de la pantalla parpadearán. Si el módulo del registrador de datos está instalado, la nota de alarma incluye la fecha y hora de la alarma.

Page 82: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0802-041

Ilustración 46 Alarma de pantalla activa

Puede haber múltiples alarmas activas al mismo tiempo; la alarma que se haya activado primero se mostrará en la pantalla. La siguiente alarma activa se revela cuando la alarma que se muestra actualmente se reconoce presionando el botón ACEPT.

Las alarmas activadas solo se muestran en la pantalla; no hay salida de mensajes de alarma a la línea en serie. Después de reconocer una alarma, debe consultar los gráficos de datos para ver en qué momento las cantidades medidas han superado los límites. Puede utilizar las salidas de relé opcionales como salidas de alarma configurándolas por separado; consulte la sección Configuración de las salidas del relé en la página 146.

Uso de la pantalla/teclado

1. Ingrese al Menú principal presionando un botón de flecha en el teclado.

2. Use las teclas de flecha para seleccionar Display, seguido de Alarms para abrir el menú Display Alarms. En el menú Display Alarms se muestran las alarmas que actualmente se encuentran activadas y desactivadas.

0802-069

Ilustración 47 Alarmas de pantalla

3. Use las teclas de flecha para seleccionar una alarma para configurarla. Se abre la página de edición de alarmas.

NOTA Los cambios que realiza en la página de edición de alarmas tienen efecto inmediatamente y pueden provocar la aparición de una alarma en la pantalla.

Page 83: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 81

4. Para seleccionar una cantidad para la alarma, presione el botón CAMB. y seleccione la cantidad de la lista.

5. Para modificar o eliminar los valores límite de alarma, mueva la selección sobre los campos Act. above o Act. below y presione el botón CONFIG. Se le pedirá que modifique o elimine el valor con Modify o Remove, respectivamente.

0802-070

Ilustración 48 Modificación de un límite de alarma

Al modificar el valor, use los botones de flecha hacia arriba y hacia abajo para cambiar el valor que hay bajo el cursor. Los botones de flecha izquierda y derecha mueven el cursor. Seleccione el botón ACEPT. para aceptar el valor modificado o Cancelar para deshacer la modificación.

6. Defina un valor adecuado de Histéresis para evitar que la alarma se active innecesariamente cuando se produzcan pequeños cambios de medición que superen repetidamente el límite de alarma.

7. Establezca o borre la casilla de verificación Alarm enable para activar o desactivar la alarma.

8. Presione el botón SALIR para salir de la pantalla de configuración de alarma y regresar a la vista básica.

Page 84: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Uso de línea serial

Use el comando de línea serial ALSEL para ver o definir las alarmas de pantalla.

ALSEL [quantity1 quantity2]<cr>

donde cantidad1 = Cantidad para la alarma de pantalla 1. Puede configurar

cualquier cantidad disponible en su transmisor; consulte las tablas en la página en la página 21. Además de las cantidades, también puede seleccionar lo siguiente: FAULT: alarma para errores de dispositivos ONLINE: alarma para operaciones del sensor que congelan la salida de medición (por ejemplo, purga química)

quantity2 = Cantidad para la alarma de pantalla 2. Las opciones son las mismas que para quantity1.

Ejemplo (ver los ajustes de alarma de pantalla actuales):

>alsel ? Al1 P above: - ? Al1 P below: 1013.00 hPa ? Al1 P hyst : 10.00 hPa ? Al1 P enabl: ON ? Al2 T above: 40.00 'C ? Al2 T below: - ? Al2 T hyst : 1.00 'C ? Al2 T enabl: OFF ? Warning! One or more alarms disabled. > Tabla 15 Parámetros ALSEL Nombre Descripción above Si se especifica, la alarma se desactiva cuando el valor de

cantidad aumenta sobre el valor exacto de este punto de referencia. Sin embargo, si above < below, la alarma se desactiva en (above + hyst) y (below – hyst) en su lugar. No se puede definir para alarmas de fallos y en línea.

below Si se especifica, la alarma se desactiva cuando el valor de cantidad disminuye por debajo del valor exacto de este punto de referencia. Sin embargo, si above < below, la alarma se desactiva en (above + hyst) y (below – hyst) en su lugar. No se puede definir para alarmas de fallos y en línea.

hyst Distancia desde la cantidad del punto de referencia de retroceso adicional necesaria para volver a generar la alarma en el siguiente cruce del punto de referencia. No se puede definir para alarmas de fallos y en línea.

enabl Activar (ON) o desactivar (OFF) la alarma de pantalla.

Page 85: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 83

Ejemplo (establecer Tdf y T como cantidades de alarma de pantalla y configurar las alarmas como se indica):

>alsel tdf t Al1 Tdf above: 80.00 'C ? 10 Al1 Tdf below: - ? Al1 Tdf hyst : 1.00 'C ? Al1 Tdf enabl: ON ? Al2 T above: 40.00 'C ? - Al2 T below: - ? 0 Al2 T hyst : 1.00 'C ? Al2 T enabl: OFF ? on >

Programa MI70 Link para la manipulación de datos

MI70 Link es un programa de soporte que le permite manipular los datos de medición del transmisor Vaisala mediante una PC que ejecute Windows. Mediante MI70 Link puede, por ejemplo:

- Supervisar las lecturas de medición del transmisor usando directamente la función de ventana en tiempo real.

- Transferir datos grabados desde la memoria principal del transmisor en formato numérico o gráfico, para el uso posterior en un programa de hoja de cálculo (como Microsoft Excel) o prácticamente cualquier otra aplicación. Tenga en cuenta que la cantidad máxima de puntos de datos que se puede descargar en una transferencia es de 65000.

Page 86: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Para usar el programa MI70 Link, debe conectar la PC que ejecuta Windows al puerto de servicio del transmisor con un cable en serie o USB. El programa MI70 Link y los cables de conexión opcionales están disponibles a través de Vaisala. Consulte la sección Repuestos y accesorios en la página 203.

Siga los pasos siguientes para conectar el transmisor al programa MI70 Link mediante la interfaz en serie:

1. Conecte la PC al puerto de servicio del transmisor. Consulte la sección Conexión del puerto de servicio en la página 86.

2. Compruebe que el PTU300 esté conectado. 3. Inicie el programa MI70 Link. 4. Empiece a usar el programa. Generalmente, no hay necesidad de

seleccionar un puerto de COM manualmente; el software MI70 Link puede detectarlo automáticamente.

NOTA Para obtener instrucciones sobre el uso de MI70 Link consulte la ayuda en línea del programa.

Page 87: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 85

Comunicación de línea serial Conecte el cable de interfaz serial mediante el puerto de usuario o el puerto de servicio. Para una interconexión permanente con el sistema host, use el puerto de usuario. Puede cambiar la configuración en serie y operar en los modos RUN, STOP, SEND, POLL y MODBUS. Para conexiones temporales, use el puerto de servicio. El puerto de servicio siempre está disponible con configuraciones en serie fijas.

0605-039

Ilustración 49 Conector del puerto de servicio y terminal del puerto de usuario en la placa madre

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 49 más atrás: 1 = Conector de puerto de servicio 2 = Terminales del puerto de usuario

Conexión del puerto de usuario Use un cable serial adecuado entre los terminales roscados RxD, GND y TxD del puerto de usuario y el puerto de serie de la PC, consulte la Ilustración 50 en la página en la página 86.

Tabla 16 Configuración de comunicación serie predeterminada para el puerto de usuario

Parámetro Valor Bits por segundo 4800 Paridad Par Bits de datos 7 Bits de detención 1 Control de flujo Ninguno

Page 88: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0506-033

Ilustración 50 Ejemplo de conexión entre el puerto de serie de la PC y el puerto de usuario

Conexiones a las clavijas 4, 6, 7 y 8 en el puerto de serie de la PC, solo se necesitan si usa un software que requiera inicialización por hardware.

Modos de operación del puerto de usuario

Cuando el transmisor esté encendido, se comportará según su modo de operación configurado: - En modo STOP, el transmisor muestra la versión del software y el

símbolo del sistema (si eco está activado). - En el modo RUN, comienza la salida de datos de forma inmediata. - En modo SEND, se imprime un mensaje de medición y se muestra el

símbolo del sistema (si eco está activado). - En modo POLL o Modbus, el transmisor no muestra nada después del

encendido.

Para obtener una descripción de los modos, consulte la sección SMODE en la página 129.

NOTA El puerto de usuario RS-232 no se puede utilizar cuando se ha instalado un módulo de comunicación (interfaz LAN, WLAN o RS-422/485).

Conexión del puerto de servicio Cables de conexión

Para la conexión al puerto de servicio, necesita un cable apropiado con un conector RJ45. En función de las conexiones de su PC, puede utilizar el cable de conexión serie (accesorio opcional 19446ZZ) o el cable de conexión serie RJ45-USB (accesorio opcional 219685). El cable USB le permite conectar el transmisor a una PC a través de un puerto USB tipo

1 2 3 4 56 7 8 9

+

RxD

GND

TxD

Ch1+

Ch1–

Ch2+

Ch2–ANAL

OG O

UTPU

TSUS

ER P

ORT

POW

ERRS

-232

10…

36 V

=24

V~

IOIOI

Page 89: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 87

A estándar. Tenga en cuenta que el cable USB no permite una transferencia de datos a alta velocidad, ya que la tasa de bits está limitada por la interfaz serial del puerto de servicio.

Instalación del controlador para el cable USB

Antes de que pueda usar el cable USB, debe instalar el controlador USB suministrado en la PC. Al instalar el controlador, debe confirmar cualquier aviso de seguridad que pueda aparecer.

1. Compruebe que el cable USB no esté conectado. Desconecte el cable si ya lo conectó.

2. Inserte el medio que venía con el cable o descargue el último controlador de www.vaisala.com.

3. Ejecute el programa de instalación del controlador USB (setup.exe) y acepte la instalación predeterminada.

4. Tras instalar el controlados, conecte el cable de servicio USB al puerto USB en la PC. Windows detectará el nuevo dispositivo y usará el controlador automáticamente.

5. La instalación reservó un puerto COM para el cable. Verifique el número de puerto y el estado del cable mediante el uso del programa Vaisala USB Instrument Finder que se instaló en el menú de Inicio de Windows.

Windows reconocerá cada cable individual como un dispositivo diferente y reservará un nuevo puerto COM. Recuerde usar el puerto correcto en la configuración de su programa terminal.

Uso del puerto de servicio

1. Retire los tornillos de la cubierta del transmisor y abra la cubierta. 2. Conecte el cable deseado (cable de interfaz en serie o cable USB) a

la PC y el conector del puerto de servicio al transmisor. Para conocer la ubicación del puerto de servicio, consulte Ilustración 49 la página 85

3. Abra un programa de terminal y establezca las configuraciones de comunicación del siguiente modo: Tabla 17 Configuración de comunicación para el puerto

de servicio Parámetro Valor Baudios 19200 Paridad Ninguno Bits de datos 8 Bits de detención 1 Control de flujo Ninguno

Page 90: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Para obtener una explicación detallada sobre cómo utilizar un programa de terminal, consulte la sección Configuración del programa terminal en la página 96.

4. Encienda el PTU300.

Comunicación LAN Para activar la comunicación LAN, debe haber físicamente conectada a la red una interfaz LAN o WLAN y las configuraciones de red deben ser las adecuadas para la red. Para obtener una descripción de las interfaces, consulte las secciones Interfaz LAN en la página 62 y Interfaz WLAN en la página 63.

Las interfaces LAN y WLAN funcionan al acceder a la interfaz en serie (puerto de usuario) del transmisor. Todos los comandos y protocolos que están disponibles mediante la interfaz en serie están disponibles a través de las interfaces LAN y WLAN; consulte la sección Lista de comandos seriales en la página 99. Para obtener instrucciones sobre cómo realizar la conexión mediante un programa de terminal, consulte la sección Configuración del programa terminal en la página 96.

Configuración IP Las configuraciones IP de las interfaces LAN y WLAN se describen en la Tabla 18. Las configuraciones actuales pueden verse en la línea en serie o mediante la pantalla de información del dispositivo; consulte la sección Pantalla de información en la página 74.

Tabla 18 Configuraciones IP para las interfaces LAN y WLAN Parámetro Descripción Automatic configuration (DHCP)

Si está activado, el transmisor recuperará sus configuraciones de red (incluida la dirección IP) desde un servidor de la red. Si está desactivado, en su lugar se utilizan las configuraciones de red estática.

Web configuration Si está activado, las configuraciones de la interfaz se pueden cambiar utilizando un navegador web. Se puede acceder a la página de configuración al acceder desde un navegador a la dirección IP del transmisor.

IP Address El ID de red de cuatro partes del transmisor. Se debe establecer manualmente si no se utiliza la configuración automática. Valor de ejemplo: 192.168.0.222

Netmask Se utiliza junto con la dirección IP para determinar de qué red forma parte el transmisor. Se debe establecer manualmente si no se utiliza la configuración automática.

Page 91: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 89

Parámetro Descripción Una máscara de red común es 255.255.255.0

Gateway Dirección IP del servidor que permite al transmisor el acceso a otras redes. Se debe establecer manualmente si no se utiliza la configuración automática. Valor de ejemplo: 192.168.0.1

MAC La dirección MAC es la dirección de hardware exclusiva de la interfaz LAN o WLAN. No se puede cambiar.

Uso de la pantalla/teclado

Puede configurar las configuraciones IP de las interfaces LAN y WLAN al usar la pantalla/teclado de la siguiente manera:

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Presione el botón de flecha ► para seleccionar Interfaces. 3. Presione el botón de flecha ► para seleccionar Network settings.

Habrá un retardo mientras el transmisor actualiza la información de red.

4. Ahora se encuentra en el menú Network Interface. Al seleccionar la opción IP configuration se abre el menú de configuración IP.

1102-015

Ilustración 51 Menú de interfaz de red

El menú Network Interface le permite la configuración de Communication Protocol, la activación o desactivación de la opción Web configuration o Disconnect all para todos los usuarios que actualmente acceden a la interfaz LAN o WLAN.

Page 92: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

5. En el menú de configuración IP, seleccione Automatic configuration (DHCP) o ingrese manualmente los valores de IP address, Netmask y Gateway. Si la configuración automática está activada, no se puede realizar la configuración manual.

0709-004

Ilustración 52 Menú IP Configuration

Para ingresar un valor manualmente, use los botones de flecha ▲▼ para seleccionar el parámetro que desea cambiar y presione CAMB. Aparecerá un cursor en el primer dígito. Mueva el cursor mediante los botones de flecha ◄► y cambie el valor bajo el cursor mediante los botones de flecha ▲▼. Confirme la selección al presionar ACEPT.

6. Después de configurar los parámetros deseados, presione el botón SALIR para aplicar los cambios y regresar a la pantalla básica.

Uso de línea serial

Use el comando de línea en serie NET para ver o establecer las configuraciones de red para las interfaces LAN y WLAN. También puede actualizar la información de red o desconectar todas las conexiones activas.

NET [REFRESH] [DISCONNECT] [DHCP WEB] [DHCP IP SUBNET GATEWAY WEB]<cr>

donde REFRESH = Actualiza la información de red y la muestra. DISCONNECT = Desconecta todas las sesiones actuales. DHCP = ON u OFF. Activa o desactiva la configuración IP

automática. WEB = ON u OFF. Activa o desactiva la página de

configuración web. IP = El ID de red de cuatro partes del transmisor. Se

debe establecer manualmente si no se utiliza la configuración automática.

SUBNET = Se utiliza junto a la IP dirección para determinar de qué red forma parte el transmisor. Se debe establecer manualmente si no se utiliza la configuración automática.

Page 93: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 91

donde GATEWAY = Dirección IP del servidor que permite al transmisor

el acceso a otras redes. Se debe establecer manualmente si no se utiliza la configuración automática.

Ejemplos:

>net refresh OK DHCP : OFF IP address : 192.168.0.101 Subnet mask : 255.255.255.0 Default gateway: 192.168.0.1 Web config. : OFF MAC address : 00:40:9d:2c:d2:05 Status : Not connected > >net on off DHCP : ON IP address : 192.168.0.104 Subnet mask : 255.255.255.0 Default gateway: 192.168.0.1 Web config. : OFF MAC address : 00:40:9d:2c:d2:05 Status : Connected OK > >net off 192.168.0.101 255.255.255.0 192.168.0.1 off DHCP : OFF IP address : 192.168.0.101 Subnet mask : 255.255.255.0 Default gateway: 192.168.0.1 Web config. : OFF MAC address : 00:40:9d:2c:d2:05 Status : Not connected OK >

Configuración de LAN inalámbrica Las configuraciones de la interfaz WLAN se describen en la Tabla 19. Las configuraciones actuales pueden verse en la línea en serie o mediante la pantalla de información del dispositivo; consulte la sección Pantalla de información en la página 74.

- El cifrado CCMP se conoce como AES en algunos productos de red. - La interfaz WLAN admite tanto seguridad WPA como WPA2

(también conocida como 802. 11i) cuando se selecciona cualquier modo WPA-PSK.

Page 94: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

- Si la red WLAN utiliza algún otro método de seguridad distinto a los enumerados a continuación, debe configurar una red WLAN temporal con cualquiera de estas configuraciones y luego, utilizar la configuración web para definir los ajustes de seguridad WLAN para la red actual. Consulte la sección Configuración web para LAN y WLAN en la página 95.

Tabla 19 Ajustes de LAN inalámbrica Parámetro Descripción SSID El identificador de conjunto de servicio (es decir, el

nombre de red) de la red inalámbrica a la cual conectarse. De 1 a 32 caracteres.

Tipo de seguridad El tipo de seguridad de la red inalámbrica. Las opciones son las siguientes: OPEN OPEN/WEP WPA-PSK/TKIP WPA-PSK/CCMP Todas las demás opciones, excepto OPEN, requieren una clave de seguridad; consulte a continuación.

Clave de seguridad La clave de cifrado o contraseña que se utiliza con una red cifrada.

Uso de la pantalla/teclado

Puede configurar los ajustes de LAN inalámbrica mediante la pantalla/teclado de la siguiente manera:

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Presione el botón de flecha ► para seleccionar Interfaces. 3. Presione el botón de flecha ► para seleccionar Network settings.

Habrá un retardo mientras el transmisor actualiza la información de red.

4. Presione el botón de flecha ► para seleccionar Wireless LAN settings.

0802-111

Ilustración 53 Ajustes de LAN inalámbrica

5. La entrada Name de la página muestra el SSID de la red inalámbrica seleccionada actualmente. Para cambiar el SSID, presione el botón CONFIG. Use los botones de flecha ▲▼ para

Page 95: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 93

cambiar el carácter situado debajo del cursor y los botones de flecha ◄► para mover el cursor. Presione el botón ACEPT. cuando haya finalizado.

0802-110

Ilustración 54 Introducción del SSID de red

6. Para cambiar el tipo de red seleccionado actualmente, seleccione la entrada Tipo y presione el botón CAMB. Seleccione el nuevo tipo de la lista y presione el botón SELECC.

0802-112

Ilustración 55 Selección del tipo de red inalámbrica

7. Si ha seleccionado un tipo de red cifrada (WEP o WPA), debe ingresar la clave de seguridad que se utilizará. Seleccione la entrada Clave/frase contras. y presione el botón CONFIG. Ingrese la clave de la misma manera que el SSID y presione el botón ACEPT. Con el cifrado WEP debe ingresar la clave de cifrado en hexadecimales (10 hexadecimales para cifrado de 64 bits o 26 hexadecimales para cifrado de 128 bits). Una clave WPA debe tener de 8 a 63 caracteres ASCII.

8. Después de configurar los parámetros de la red inalámbrica, presione el botón SALIR en el menú Wireless LAN Settings. Se le pedirá que confirme las nuevas configuraciones. Tenga en cuenta que cuando se guardan nuevas configuraciones, todas las conexiones WLAN activas actualmente están desconectadas.

Uso de línea serial

Use el comando de línea en serie WLAN para ver o establecer las configuraciones de la red inalámbrica. Si establece un tipo de red cifrada, se le pedirá que ingrese la clave de seguridad. Con el cifrado WEP debe ingresar la clave de cifrado en hexadecimales (10 hexadecimales para cifrado de 64 bits o 26 hexadecimales para cifrado de 128 bits) o con caracteres ASCII simples (5 caracteres para cifrado de 64 bits o 13

Page 96: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

caracteres para cifrado de 128 bits). Una clave WPA debe tener de 8 a 63 caracteres ASCII.

WLAN [SSID TYPE]<cr>

donde SSID = Nombre de la red en 1 a 32 caracteres TYPE = Tipo de seguridad de la red inalámbrica. Las

opciones son: OPEN OPEN/WEP WPA-PSK/TKIP WPA-PSK/CCMP

Ejemplos:

>wlan ? Network SSID : WLAN-AP Type : OPEN > >wlan accesspoint wpa-psk/tkip Network SSID : accesspoint Type : WPA-PSK/TKIP WPA-PSK phrase ? thequickbrownfox Save changes (Y/N) ? y OK >

Protocolo de comunicación Cuando se establece una conexión a través de la interfaz LAN o WLAN, la sesión tiene el mismo modo de comunicación, intervalo run, dirección poll y configuraciones eco que tendría la sesión del puerto en serie (puerto de usuario).

Estas configuraciones se pueden cambiar mediante la pantalla/teclado, al usar la línea en serie (puerto de usuario o puerto de servicio), o sobre la marcha durante una sesión de Telnet.

La ruta del menú de la pantalla para la configuración del protocolo de comunicaciones es: Menú principal ► Interfaces ► Interfaz de red ► Protoc. comunicación.

Los comandos para cambiar las configuraciones con SMODE, INTV, ADDR y ECHO.

Page 97: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 95

Configuración web para LAN y WLAN Las interfaces LAN y WLAN tienen una página de configuración web accesible mediante un navegador. Si no ha desactivado la página desde las configuraciones de red, puede acceder a la misma con un navegador web en la dirección IP de la interfaz. Puede comprobar la dirección IP de la interfaz asignada actualmente desde las pantallas de información de dispositivo (consulte Información del dispositivo en la página en la página 122) o desde la línea en serie mediante el comando net ?.

Cuando acceda a la página de configuración web, primero debe iniciar sesión. Username: user Password: vaisala

La página de configuración web proporciona opciones de configuración de red similares a las de la línea en serie y la pantalla/teclado. También cuenta con opciones adicionales para usuarios avanzados. Por ejemplo, hay más opciones para la seguridad de la red inalámbrica.

Si se usan estas opciones adicionales, aparecerán como configuraciones personalizadas cuando se consulten desde la línea en serie o la pantalla/teclado.

1102-017

Ilustración 56 Interfaz de configuración web para LAN

Page 98: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Configuración del programa terminal Las siguientes instrucciones describen cómo conectarse al PTU300 mediante el uso de la aplicación terminal PuTTY para Windows. Realice el cableado y la configuración necesaria del transmisor antes de seguir las instrucciones.

PuTTY está disponible para descargar desde www.vaisala.com.

NOTA No se puede usar PuTTY para acceder al transmisor mediante el puerto de usuario si el transmisor se configura para usar el protocolo Modbus. Sin embargo, siempre se puede usar PuTTY para acceder al transmisor mediante el puerto de servicio.

Abrir una conexión serial/USB

1. Encienda el PTU300 e inicie la aplicación PuTTY. 2. Seleccione la categoría de Configuración serial y USB y,

compruebe que el puerto COM correcto esté seleccionado en el campo Línea serial o USB para conectarse a. Cambie el puerto si es necesario. Si está usando un cable USB Vaisala, puede comprobar qué puerto usa al hace clic en el botón USB Finder.... Esto abre el programa Vaisala USB Instrument Finder que se instaló junto con los controladores de USB.

3. Verifique que las otras configuraciones de línea serial/USB estén correctas para su conexión y realice cambios de ser necesario. Las configuraciones predeterminadas (se muestran en la Ilustración 57 en la página 97) son los que usa el puerto de servicio del PTU300.

Page 99: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 97

0810-070

Ilustración 57 Abrir una conexión serial

4. Haga clic en el botón Abrir para abrir la ventana de conexión y comenzar a usar la línea serial. Si PuTTY no puede abrir el puerto serial que seleccionó, mostrará un mensaje de error en lugar de esto. Si esto sucede, reinicie PuTTY y verifique la configuración.

Apertura de una sesión de Telnet (LAN/WLAN)

NOTA Las siguientes instrucciones presuponen que la interfaz LAN/WLAN del transmisor está configurada correctamente y la conexión de red ya se ha realizado.

1. Encienda el instrumento e inicie la aplicación PuTTY. Si el transmisor adquiere una dirección de red mediante DHCP, espere un minuto a que termine y luego compruebe la dirección desde el transmisor.

2. En la ventana Session, seleccione el tipo de conexión Telnet. 3. Ingrese la dirección IP del transmisor en el campo Host Name (or

IP address). Use el puerto Telnet predeterminado 23.

Page 100: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0810-071

Ilustración 58 Apertura de una conexión Telnet

4. Haga clic en el botón Open para abrir la ventana de conexión y comenzar a usar la sesión Telnet. Si PuTTY no puede conectarse a la dirección IP que ingresó, le mostrará un mensaje de error en lugar de esto. Si esto sucede, compruebe la dirección IP y las conexiones, reinicie PuTTY e inténtelo de nuevo.

Page 101: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA ________________________________________________________________________ 99

Lista de comandos seriales Todos los comandos se pueden emitir en mayúsculas o minúsculas. En los ejemplos de comandos, la entrada del teclado ingresada por el usuario aparece en negrita. La notación <cr> hace referencia a la pulsación de retorno de carro (Enter) en el teclado de la computadora. Ingrese un <cr> para borrar el búfer de comandos antes de comenzar a ingresar comandos. En las siguientes tablas, el texto en negrita entre paréntesis es el valor predeterminado.

Tabla 20 Comandos de medición Comando Descripción R Iniciar la salida continua S Detener la salida continua INTV [0 a 255 S/MIN/H] Establecer el intervalo de salida continua

(para modo RUN) SEND [0 ... 255] Producir la lectura una vez DSEND Producir la lectura una vez desde todos los

transmisores conectados (en modo STOP o POLL).

SCOM Definir un comando SEND específico del usuario para una salida del mensaje

SMODE [STOP/SEND/RUN/ POLL/MODBUS]

Establecer el modo de interfaz en serie

SDELAY Ver o establecer el retardo mínimo de la respuesta del puerto de usuario (RS-232 o RS-485)

SERI [baud p d s] Configuraciones del puerto de usuario (predeterminada: 4800 E 7 1) baudios: 300 ... 115200

ADDR [0 a 255] Establecer la dirección del transmisor (para modos POLL y MODBUS)

NET Ver o establecer parámetros de red para las interfaces LAN y WLAN

WLAN Ver o establecer parámetros de red inalámbrica para la interfaz WLAN

OPEN [0 a 255] Abrir una conexión temporal a un dispositivo de modo POLL

CLOSE Cerrar la conexión temporal (volver al modo POLL)

Page 102: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Tabla 21 Comandos de formato Comando Descripción FORM Establecer el formato de salida de los

comandos SEND y R TIME Establecer la hora DATE Establecer la fecha FTIME [ON/OFF] Agregar la hora a las salidas SEND y R FDATE [ON/OFF] Agregar la fecha a las salidas SEND y R FST [ON/OFF] Agregar el estado de el calentamiento de la

sonda y la purga química en relación con los comandos SEND y R

SCOM Asignar un nuevo nombre de comando que funcione como el comando SEND

UNIT Seleccionar las unidades de salida métricas o no métricas

Tabla 22 Comandos de grabación de datos Comando Descripción DIR Mostrar los archivos grabados PLAY [0 a 28] [START END] Generar archivo de datos grabado. Las horas

de inicio y finalización solo se pueden especificar si se ha instalado el módulo del registrador de datos. Las horas deben indicarse en el formato siguiente: aaaa-mm-dd hh:mm:ss

DSEL Seleccionar la grabación de datos y mostrar las cantidades (1 a 4).

DELETE Eliminar todos los archivos de datos, incluida la memoria del módulo del registrador de datos opcional

UNDELETE Recuperar los archivos eliminados que no se hayan sobrescrito

Tabla 23 Comandos de purga química Comando Descripción PUR Establecer la purga química automática PURGE Iniciar la purga química manual RGLIMIT [ON/OFF] Evitar la purga química si el sensor de

temperatura está por debajo de 0 ºC

Tabla 24 Comandos de calibración y ajuste Comando Descripción CRH Calibración de humedad relativa CT Calibración de temperatura CTA Calibración de sonda de temperatura adicional FCRH Calibración de humedad relativa tras cambio

de sensor CTEXT Brindar texto al campo de información de

calibración CDATE Establecer la fecha de calibración

Page 103: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 101

Comando Descripción ACAL Calibración de salida analógica LC Producir las correcciones lineales en uso LCI [ON/OFF] Activar o desactivar la compensación lineal o

las correcciones de presión de compensación/ganancia

LCI Ingresar nuevas correcciones de compensación lineal o de presión de compensación/ganancia

MPC Producir las correcciones multipunto en uso para la medición de presión

MPCI [ON/OFF] Activar o desactivar las correcciones multipunto para la medición de presión

MPCI Ingresar las nuevas correcciones multipunto para la medición de presión

MPC RH [ON/OFF/LIST/INIT/CLEAR]

Corrección multipunto para la humedad relativa

OFFSET Corrección de compensación de un punto de presión

Tabla 25 Configuración y prueba de salidas analógicas Comando Descripción AMODE Ver los modos de salida analógica ASEL Seleccionar los parámetros para las salidas

analógicas ITEST Probar las salidas analógicas AERR Cambiar los valores de salida analógica de

error AOVER [ON/OFF] Ampliar el rango de salida analógica un 10 %

Tabla 26 Configuración y prueba de los relés Comando Descripción RSEL Configurar y ver los relés RTEST Probar los relés

Tabla 27 Comandos de presión Comando Descripción PRES [hPa] Configura el valor las compensaciones de

presión XPRES [hPa] Configurar el valor para las compensaciones

de presión, de forma temporal PFIX Seleccionar la compensación de presión

mediante un valor fijo o un valor medido AVRG Configurar el período del promedio de presión HHCP Configurar la compensación de altura para el

cálculo HCP HQNH Configurar la compensación de altura para el

cálculo QNH HQFE Configurar la compensación de altura para el

cálculo QFE PSTAB Configurar en indicador de estabilidad de

presión PDMAX Configurar el límite de diferencia de presión

Page 104: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Tabla 28 Comandos GPS Comando Descripción *0100P9 Consulta de salida de datos *0200P9 Consulta de salida de datos *9900P9 Consulta de salida de datos *9900SN Consulta de número de serie

Tabla 29 Otros comandos Comando Descripción ? Información de salida sobre el dispositivo ?? Información de salida sobre el dispositivo en

modo POLL ALSEL Definir las alarmas de la pantalla CON Definir el contraste de la pantalla ECHO [ON/OFF] Activar/desactivar la interfaz en serie echo ERRS Enumerar los errores presentes en el

transmisor FILT Configurar el filtro de resultados FIND Todos los dispositivos en modo POLL envían

sus direcciones HELP Enumerar los comandos disponibles

actualmente LIGHT Establecer el modo de retroiluminación de la

pantalla LOCK Bloquear el menú o desactivar el teclado MODBUS Ver los contadores de diagnóstico de Modbus MODS Ver información acerca de los módulos

conectados RHLIMIT [ON/OFF] Limitar el valor más alto de la salida de RH al

100 % VERS Muestra la versión de información del software XHEAT Calefacción del sensor

Obtención de un mensaje de medición de la línea en serie Iniciar la salida continua

R Ingrese el comando R para comenzar la salida continua de mediciones. El formato de salida predeterminado depende de las cantidades que admita su transmisor. Puede cambiar el formato de los mensajes de salida y su intervalo con los comandos FORM e INTV. Consulte las

Page 105: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 103

secciones FORM en la página en la página 108 y INTV en la página en la página 130.

Ejemplo:

>r P= 1021.6 hPa T= 23.2 'C RH= 5.8 %RH > Si un valor es demasiado largo para ajustarse en el espacio asignado en la salida, o si hay algún error en la salida de la cantidad, el valor se muestra con asteriscos "*".

Ejemplo:

RH=***.* %RH T= 31.0 'C

Detener la salida continua

S Use el comando S para finalizar el modo RUN. Tras este comando se pueden usar todos los otros comandos. También puede presionar el botón Esc o reiniciar el transmisor para detener la salida.

Consulte el comando SMODE para cambiar el modo de operación predeterminado (encendido).

Producir la lectura una vez

SEND Use el comando SEND para generar la lectura una vez en el modo STOP.

Ejemplo:

>send P= 1021.6 hPa T= 23.3 'C RH= 5.7 %RH >

Asignar un alias para el comando SEND

Use el comando SCOM para asignar un nuevo comando que funcione como el comando SEND. El comando SEND estándar del transmisor siempre funcionará normalmente sea cual sea la definición de SCOM. Los nombres de comandos hacen distinción entre mayúsculas y minúsculas.

SCOM<cr>

Ejemplo (asignar el comando P como alias para el comando SEND):

Page 106: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

>scom Send command : ? p >p P= 1021.4 hPa T= 23.2 'C RH= 5.7 %RH > Puede eliminar la definición de SCOM al pulsar Esc cuando introduce el nombre del comando: >scom Send command : p ? <esc> >

Producir la lectura una sola vez desde todos los transmisores

Utilice el comando DSEND para generar la lectura una vez de todos los transmisores conectados que se encuentren en los modos STOP o POLL. Para evitar colisiones de datos, los transmisores enviarán su respuesta tras el correspondiente retardo. La respuesta incluye la dirección de los transmisores, seguida de su mensaje de medición.

NOTA El tiempo de ejecución total del comando DSEND depende de la tasa de bits de la conexión del puerto en serie. A baja velocidad, tomará una cantidad de tiempo considerable para que los dispositivos con una larga dirección, respondan. El retardo será el mismo aunque no haya otros dispositivos.

DSEND<cr>

Ejemplo (transmisores con direcciones 3 y 25 que responden):

>dsend 3 P= 1021.4 hPa T= 23.2 'C RH= 5.7 %RH 25 P= 1021.3 hPa T= 21.2 'C RH= 8.2 %RH >

Page 107: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 105

Comunicación con un transmisor en modo POLL

OPEN

Cuando todos los transmisores en el bus RS-485 están en el modo POLL, el comando OPEN ajusta un transmisor temporalmente al modo STOP, para que otros comandos puedan ingresarse.

OPEN [aa]<cr>

donde aa = dirección del transmisor (de 0 a 255)

CLOSE

El comando CLOSE cambia el transmisor de vuelta al modo POLL.

Ejemplo:

>open 2 (opens the line to transmitter 2, other transmitters stay in POLL mode)

>crh (for example, calibration performed) ... >close (line closed)

Page 108: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Formateo del mensaje de línea en serie

NOTA En lugar de usar los comandos FTIME, FDATE y FST que se describen en esta sección, puede usar el comando FORM con los modificadores TIME, DATE y STAT. Consulte la sección FORM en la página 108.

FTIME y FDATE

Los comandos FTIME y FDATE activan/desactivan la salida de fecha y hora a la línea en serie. Para agregar la hora a las salidas R y SEND, ingrese:

FTIME [x]<cr>

Para agregar la fecha a las salidas R y SEND, ingrese:

FDATE [x]<cr> donde x = ON u OFF Ejemplo: >send RH= 98.4 %RH T= 31.0 'C >ftime on Form. time : ON >send 03:47:59 RH= 98.4 %RH T= 31.0 'C >fdate on Form. date : ON >send 2004-07-05 03:48:03 RH= 98.4 %RH T= 31.0 'C >

Page 109: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 107

Configuración general Cambio de cantidades y unidades Use los comandos en serie o la pantalla/teclado opcional para cambiar las cantidades y unidades. Para obtener más información sobre las cantidades y unidades, consulte Tabla 3 la página 21 Para obtener más información sobre las cantidades opcionales, consulte Tabla 4 la página 21

NOTA Solo las cantidades seleccionadas al pedir el dispositivo se pueden seleccionar como cantidades de salida de la pantalla.

Uso de la pantalla/teclado

Para seleccionar las cantidades de salida de la pantalla.

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Mostrar y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Cantidades y presione el botón de flecha derecha. 4. Seleccione las cantidades mediante los botones de flecha

arriba/abajo. Confirme la selección al presionar la tecla SELECC. Puede seleccionar entre 1 y 4 cantidades de visualización al mismo tiempo.

5. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

Para seleccionar la unidad de pantalla:

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Mostrar y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Unidades y presione el botón de flecha derecha. 4. Seleccione la unidad de pantalla al presionar los botones de flecha

hacia arriba/abajo. Confirme la selección presionando la tecla CAMB. La unidad cambia de métrica a no métrica o al revés.

5. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

NOTA Cambiar las cantidades/unidades de visualización (usando la pantalla/teclado) no tiene ningún efecto en los datos de salida de serie.

Page 110: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Uso de línea serial

FORM

Use el comando de línea serial FORM para cambiar el formato o seleccionar ciertas cantidades para los comandos de salida SEND y R. FORM [x]<cr>

donde x = Cadena de formateador

La cadena de formateador consta de cantidades y modificadores. Si no se introduce ninguna cadena de formateador, el comando mostrará la cadena de formateador actualmente activa. Tenga en cuenta que el símbolo numeral "#" se muestra como una barra invertida “\” al visualizar la cadena de formateador actual.

Al ingresar el comando, use las abreviaturas de las cantidades. Para obtener más información sobre las cantidades, consulte Tabla 3 la página 21 la Tabla 4 en la página 21 y la Tabla 5 en la página 21

Los modificadores se muestran en la Tabla 30 en la página 108.

Tabla 30 Modificadores del comando FORM Modificador

Descripción

x.y Modificador de longitud (cantidad de dígitos y decimales) #t Tabulador #r Transporte de retorno #n Alimentación de línea “” Constante de cadena #xxx Carácter especial, código "xxx" (decimal), por ejemplo #027

para ESC U5 Campo de unidad y longitud (longitud opcional) ADDR Dirección del transmisor [00 a 255] ERR Alertas de error para P, T, Ta, RH [0000 ... 1111], 0 = sin error STAT Estado del transmisor en campo de 7 caracteres, por ejemplo:

N 0 sin calentamiento h 115 calentamiento de la sonda activo, energía 115/255 H 159.0 calentamiento de purga activo, temperatura 159 ºC S 115.0 enfriamiento de purga activo, temperatura 115 ºC X 95.0 calentamiento de sensor activo, temperatura 95 ºC

SN Número de serie del transmisor TIME Time [hh:mm:ss] DATE Fecha [aaaa-mm-dd] OK Indicador de estabilidad de la presión, dos caracteres [OK or " "] CS2 Suma de verificación del módulo-256 del mensaje enviado hasta

el momento, notación hexadecimal con codificación ASCII

Page 111: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 109

Modificador

Descripción

CS4 Suma de verificación del módulo-65536 del mensaje enviado hasta el momento, notación hexadecimal con codificación ASCII

CSX Suma de verificación xor de NMEA del mensaje enviado hasta el momento, notación hexadecimal con codificación ASCII

A3H Tendencia de presión [* or 0 a 8] El comando FORM / devolverá el formato de salida predeterminado. El formato de salida predeterminado depende de la configuración del dispositivo.

>form / OK >send P= 1013.2 hPa T= 31.1 'C RH= 38.3 %RH > Para generar la lectura, incluida la presión, temperatura y humedad relativa:

>form 6.1 "P=" P " " U6 3.1 "T=" T " " U3 3.1 "RH=" RH " " U4 \r \n OK >send P= 1033.7 hPa T= 22.2 'C RH= 38.3 %RH El formato de salida predeterminado incluye el valor promedio de la presión medida (cantidad P). Si el PTU300 está equipado con dos transductores de presión, puede agregar las lecturas de presión individuales de los transductores al formato de salida (cantidades P1 y P2):

>form 6.1 "P1=" P1 " " U6 6.1 "P2=" P2 " " U6 6.1 "P=" P " " U6 3.1 "T=" T " " U3 3.1 "RH=" RH " " U4 \r \n OK >send P1= 1008.9 hPa P2= 1009.1 hPa P= 1009.0 hPa T= 23.9 'C RH= 34.5 %RH Otros ejemplos:

>form "RH=" 4.2 rh U5 #t "T=" t U3 #r #n OK >send >RH= 14.98%RH T= 74.68'F >form "Tfrost=" tdf U3 #t "Temp=" t U3 #r#n OK >send >Tfrost= 36.0'C Temp= 31.0'C

Page 112: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

UNIT Use este comando para seleccionar las unidades de salida métricas y no métricas. Con el comando también puede establecer las unidades P.

UNIT [x] [y]<cr>

donde x = M o N o P y = Unidades de presión (consulte la Tabla 5 en la página 21) donde M = Unidades métricas N = Unidades no-métricas P = Presión

Ejemplos de cambio de unidades:

>unit n Output units : non metric >unit m Output units : metric >unit p torr P units : torr >unit p hpa P units : hPa >

NOTA Este comando cambia tanto la salida en serie como las unidades de pantalla a unidades métricas o no métricas. Cuando desee generar las unidades métricas y no métricas simultáneamente en la pantalla, seleccione las unidades de visualización posteriormente mediante la pantalla/teclado.

Page 113: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 111

Rango de salida de RH límite Use el comando de línea en serie RHLIMIT si desea limitar estrictamente el valor permitido de la cantidad de humedad relativa (RH) al rango 0 a 100%. El límite se implementa en todas las salidas y en la pantalla. Las otras cantidades no se ven afectadas, solo la RH. Tenga en cuenta que ver los valores por encima de 100 %RH es útil para detectar condensación en el sensor, y la posible desviación de medición con niveles de humedad muy elevados. Por este motivo, Vaisala recomienda dejar esta función en el valor predeterminado (off).

RHLIMIT [ON/OFF]<cr>

donde ON = El rango permitido de salida de RH es de 0 a 100 %. OFF = El rango permitido de salida de RH es de -5 a 110 %

(predeterminado). Ejemplo (ver configuración actual):

>rhlimit ? RH limit 0 a 100: OFF > Ejemplo (habilitar el límite de RH):

>rhlimit on RH limit 0 a 100: ON >

Page 114: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Fecha y hora Uso de la pantalla/teclado

Si se ha instalado el módulo opcional del registrador de datos, puede cambiar la fecha y hora mediante la pantalla/teclado.

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Sistema y presione el botón de flecha ► para confirmar

la selección. 3. Seleccione Fecha y hora y presione el botón de flecha ►. 4. Presione el botón CONFIG. para entrar en el modo de ajuste y use

los botones de flecha para seleccionar y cambiar los valores. 5. También puede cambiar los formatos de fecha y hora que se

muestran en los gráficos. Los formatos seleccionados solo se utilizan en la pantalla gráfica, no cambian los formatos que se utilizan en la comunicación en serie.

6. Presione SALIR para volver a la pantalla básica.

Uso de línea serial

Para establecer la hora ingrese en el comandoTIME. Para establecer la fecha ingrese el comando DATE. TIME<cr> DATE<cr> Estas configuraciones de fecha y hora aparecen en las marcas de tiempo del comandoPLAY. Cuando desee incluir la fecha y hora en los comandos R y SEND, use los comandos FTIME y FDATE.

Ejemplo: >time Time : 13:42:49 ? >date Date : 2007-05-31 ?

NOTA Si no se ha instalado el módulo del registrador de datos opcional, la fecha y hora disponibles en los puertos en serie (solamente) se borran al reiniciar o en caso de error de alimentación y quedan en 2000-01-01 00:00:00.

Page 115: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 113

Formato de datos NMEA El transmisor PTU300 se puede usar en conexión con un receptor GPS. Responde a un comando de entrada GPS al generar un mensaje predefinido único de formato NMEA o el número de serie del transmisor.

NOTA La unidad de presión se debe configurar como bar cuando se usa el formato de salida de datos NMEA. La longitud máxima de FORM es 128 caracteres.

NOTA Compruebe que las configuraciones de bus en serie del transmisor y las del receptor GPS sean las mismas. Se recomienda una velocidad en baudios menor que 9.600.

Ejemplo:

"$PASHS,XDR,P,"1.5_P_",B,"_SN_",C,"_3.2_T_",C,"_SN_",H,"_RH_",P,"_SN_#r #n

donde

"$PASHS,XDR,P," Campo de texto $PASHS,XDR,P, (tipo de transductor P = presión)

1.5 Campo de número P Presión ",B," Campo de texto (unidad del transmisor

B = Bar) SN ID del transmisor (número de serie) ",C," Campo de texto (tipo de transductor

C = temperatura) 3.2 Campo de número T Temperatura ",C," Campo de texto (unidad de temperatura

C = grados Celcius) SN ID del transmisor (número de serie) ",H," Campo de texto (tipo de transductor

H = humedad) RH Humedad ",P," Campo de texto (humedad de P = % de

humedad relativa) SN ID del transmisor (número de serie)

Page 116: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

#r #n CR LF _ espacio

Formato de salida:

>send $PASHS,XDR,P,0.99710,B,S1630001,C,22.47,C.S1630001,H,20.84,P,S1660001 > Ejemplo:

"$PASHS,XDR,P," 1.5_P_",B,,C,"_3.2_T_",C,,H,"_RH_",P,"_#r_#n_

Formato de salida:

>send $PASHS,XDR,P,1.01148,B,,C, 27.11,C,,H, 54.29,P, >

Comandos GPS El transmisor PTU300 responde a los siguientes comandos GPS de aplicación específica.

*0100P9<cr>

Ejemplo:

>*0100P9 $PASHS,XDR,P,1.03384,B,A2100012,C,22.28,C,A2100012,H,39.65,P,A2100012 >

*0200P9<cr>

Ejemplo:

>*0200P9 $PASHS,XDR,P,1.01496,B,T5030004,C,24.42,C,T5030004,H,41.18,P,T5030004 >

*9900P9<cr>

Ejemplo:

>*9900P9 $PASHS,XDR,P,1.01496,B,T5030004,C,24.42,C,T5030004,H,41.18,P,T5030004 >

Page 117: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 115

*9900SN<cr>

Ejemplo:

>*9900sn A2100012 >

Configuración de la compensación de presión La presión afecta a los cálculos de la humedad y a la precisión. Por lo tanto, solo pueden lograrse cálculos precisos cuando se tenga en cuenta la presión del proceso.

Tenga en cuenta que las conversiones de mmHg e inHg de definen en 0 °C y para mmH2O e inH2O en 4 °C.

NOTA La compensación de presión está pensada para el uso tan solo en aire normal. Cuando realice mediciones en otros gases, póngase en contacto con Vaisala para obtener más información.

Uso de la pantalla/teclado Use la pantalla/teclado para configurar la compensación de presión. Para seleccionar la unidad de presión mediante la pantalla/teclado, consulte la sección Cambio de cantidades y unidades en la página 107.

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Medidas y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Compensación presión y presione el botón de flecha

derecha. 4. Use los botones de flecha arriba/abajo para seleccionar Fija:

1013.25hPa o Medida P para la compensación de presión. 5. Al seleccionar Medida P: presione la tecla SELECC. y, luego,

salga del menú. 6. Al seleccionar Fija: 1013.25hPa: presione la tecla SELECC. y,

luego, CONFIG. Puede moverse de un dígito a otro al presionar los botones de flecha izquierda/derecha. Para cambiar de unidad, presione los botones de flecha hacia arriba/abajo.

7. Presione la tecla ACEPT. y salga del menú.

Page 118: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Uso de línea serial PRES y XPRES

El comando XPRES debe utilizarse si el valor se cambia con frecuencia (por ejemplo, mediante un sistema automático que actualiza el valor). Su valor no se conserva al reiniciar ni cuando se configura en 0; en su lugar se utiliza el último valor definido con PRES. Use la línea serial y haga lo siguiente: PRES [aaaa.a]<cr>

XPRES [aaaa.a]<cr>

donde aaaa.a = Presión del proceso absoluta (hPa)

Ejemplo:

>pres Pressure : 1013.00 hPa ? >pres 1010 Pressure : 1010.00 hPa >

Tabla 31 Factores de conversión para unidades de presión De A: hPa mbar 1 Pa N/m2 0.01 mmHg torr 1.333224 inHg 33.86388 mmH2O 0.09806650 inH2O 2.490889 atm 1013.25 at 980.665 bar 1000 psia 1) 68.94757

1) psia = psi absoluto.

Ejemplo:

29.9213 inHg = 29.9213 x 33.86388 = 1013.25 hPa

Page 119: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 117

PFIX

Use el comando PFIX para seleccionar P ingresada o P medida.

- Cuando PFIX está encendido, se usa el valor PRES fijo - Cuando PFIX está apagado, se usa el valor PRES medido.

PSTAB

Use el comando PSTAB para definir el indicador de estabilidad de presión que refleja la máxima diferencia de presión permitida entre dos mediciones de presión media sucesivas. El usuario también tiene que definir el comando FORM para incluir el campo indicador de estabilidad "OK". La configuración de fábrica para el nivel del indicador de estabilidad es 0.5 hPa.

Ejemplo:

>pstab Stab. indicator: OFF ? on Max P change : 0.5 ? 1.0

PDMAX [x]<cr>

donde x = Lectura de presión El comando PDMAX [x] se usa para definir la diferencia de presión máxima entre las lecturas de presión de dos transductores de presión (P1 y P2). Si se supera el valor definido, el dígito relevante en el campo ERR cambiará de 0 a 1.

Para lograr una medición aceptable, las condiciones esenciales son:

Dos transductores: P alto - P bajo = límite máx. de Pd/menor que el límite máx de Pd

La configuración de fábrica de Pdmax es 1.0 hPa.

Ejemplo de configuración de límite a 0.5 hPa:

>pdmax Max P diff. : 1.00 ? 0.5 El límite de Pdmax funciona de la siguiente manera:

>form 4.1 p1 " " p2 " " p " " u3 " " ERR #r#n OK Ejemplo: La diferencia de presión máxima está dentro del límite

Page 120: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

>send 1034.2 1034.4 1034.3 hPa 0000 Ejemplo: La diferencia de presión máxima supera el límite

>send 1034.2 1035.4 ****** hPa 1000 Use el comando ERRS para analizar los problemas.

Filtrado de datos para la presión Use el comando en serie AVRG para ver y establecer el tiempo promedio durante el cual las muestras individuales de medición de presión se integran para obtener una lectura promediada. El tiempo promedio es el tiempo promedio total del transmisor. AVRG [x]<cr>

donde X = 1 ... 60 s (predeterminado: 1 s) . Tenga en cuenta que si se define el tiempo promedio para que sea largo, el tiempo de establecimiento en el arranque también será largo. Se recomienda un tiempo promedio con un mínimo de un segundo por cada transductor de presión. Estas selecciones se usan como los tiempos promedio de configuración de fábrica.

Ejemplo de configuración de tiempo promedio en 60 segundos (tiempo promedio de la OMM para la medición de presión barométrica):

>avrg P1 average : 1 s ? 60 >

Page 121: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 119

Filtrado de datos para humedad y temperatura El filtro de promedio de datos que se configura para la humedad y temperatura es distinto de la configuración del filtrado de presión. Puede cambiarlo mediante la pantalla/teclado o a través de la línea en serie. Hay tres niveles de filtrado disponibles: El menor ruido de medición se consigue con el filtrado extendido.

Tabla 32 Niveles de filtrado para la temperatura de la humedad Configuración Nivel de filtrado OFF Ningún filtrado (ajuste por defecto). STANDARD Filtrado estándar. Aproximadamente un promedio de

movimiento de 13 s. EXTENDED Filtrado extendido. Aproximadamente 1 minuto de

promedio predeterminado, pero configurable en la línea en serie.

Uso de la pantalla/teclado

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Medidas presionando el botón de flecha ►. 3. Seleccione Filtrado y presione CAMB. para confirmar la

selección. 4. Seleccione Des./Estándar/Ampliado y presione SELECC. para

confirmar la selección. 5. Presione SALIR para volver a la pantalla básica.

Page 122: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Uso de línea serial

Use el comando de línea en seria FILT para establecer el nivel de filtrado RH y T.

FILT [level] [extfactor]<cr>

donde level = Nivel de filtrado Las opciones son las siguientes:

OFF (ningún filtrado, ajuste por defecto) ON (filtrado estándar, aproximadamente un promedio de movimiento de 13 s.) EXT (filtrado extendido, aproximadamente 1 min de promedio por defecto pero configurable cambiando extfactor)

extfactor = Factor promedio ponderado para el nivel de filtrado extendido. Rango 0 a 1, predeterminado 0.030. En el modo de filtrado extendido, la salida se calcula basándose en la fórmula siguiente: [(resultado nuevo * extfactor) + (resultado antiguo * (1.0 - extfactor))] Eso significa que con el valor extfactor 1, el transmisor solo tendrá en cuenta la última medición, pero con el valor extfactor 0.1 una nueva salida es una combinación de la salida anterior (90 %) y la última medición (10 %).

Ejemplo (activar el filtrado estándar):

>filt on Filter : ON >

Page 123: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 121

Compensaciones de HCP, QFE y QNH El PTU300 puede ajustarse para compensar las presiones HCP (presión con altura corregida), QFE y QNH usadas especialmente en la aviación.

- La HCP es una corrección directa de altura a la presión (diferencia de altura entre la ubicación de la instalación del barómetro y el nivel donde se debe calcular la presión, por ejemplo, torre y suelo).

- La QFE se usa para transmitir una lectura de altímetro barométrico que se puede usar para calcular la altitud en relación con el punto de referencia de QFE (por ejemplo, una pista). Un altímetro que se configura para la QFE lee cero en el punto de referencia (por ejemplo, en el suelo al principio de la pista).

- La QNH se usa para transmitir una lectura de altímetro barométrico que se puede usar para calcular la elevación sobre el nivel medio del mar. La presión es reducida al nivel del mar.

Para usar las compensaciones de presión HCP, QFE y QNH en las mediciones del PTU300, establezca las compensaciones de altitud y elevación (en metros) con los comandos hhcp, hqfe y hqnh .

Para obtener información sobre las fórmulas de cálculo usadas con HCP, QNH y QFE, consulte Fórmulas de cálculo en la página en la página 217.

HHCP El comando HHCP muestra o configura (ingrese el nuevo valor en el mensaje o mantenga el valor actual al presionar <cr>) la compensación de altitud que se usa para la presión con altura corregida. El rango válido de la altura HCP es de -30 a +30 m.

Ejemplo:

>hhcp HCP height : 0.0 m ? >

HQFE El comando HQFE muestra o configura (ingrese el nuevo valor en el mensaje o mantenga el valor actual al presionar <cr>) la compensación de altitud que se usa para la presión corregida QFE. El rango válido de la altura QFE es de -100 a +100 m.

Ejemplo:

>hqfe QFE height : 0.0 m ? >

Page 124: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

HQNH

El comando HQNH muestra o configura (ingrese el nuevo valor en el mensaje o mantenga el valor actual al presionar <cr>) la compensación de elevación que se usa para la presión corregida QNH. El rango válido de la altura QNH es de -100 a +9999 m.

Ejemplo:

>hqnh QNH height : 0.0 m ? >

Información del dispositivo La pantalla del dispositivo contiene la configuración actual, el estado y los ajustes del dispositivo. La información también se encuentra disponible a través de la pantalla/menú. Para obtener más información, consulte la Pantalla de información en la página 74.

Cuando se solicita la información del dispositivo, se muestra la información siguiente:

- Operación actual del sensor (por ejemplo, purga química), si la hay, en progreso

- Errores no reconocidos presentes o pasados, si los hay - Identificación del dispositivo; nombre del producto, versión y número

de serie - Fecha y hora actual (solo se muestra si se ha instalado el módulo del

registrador de datos) - Información de ajuste (la última fecha, los ajustes hechos por el

usuario) - Configuración de medición - Información sobre las configuraciones de la purga química (cuando

corresponda) - Configuraciones de la alarma de pantalla - Información de la interfaz en serie - Configuraciones de red y estado de las interfaces LAN y WLAN - Información de salida analógica - Información de salida de relé (cuando corresponda)

Page 125: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 123

Uso de línea serial

?

Use el comando de línea serial ? para comprobar la configuración actual del transmisor. El comando ?? es similar, pero también se puede usar si el transmisor está en el modo POLL.

Ejemplo:

>? PTU300 / 3.01 Serial number : A2150004 Batch number : A1450004 Adjust. date : 2006-01-22 Adjust. info : (not set) Date : 2006-02-27 Time : 14:00:57 Serial mode : RUN Baud P D S : 4800 E 7 1 Output interval: 150 s Address : 0 Echo : OFF Pressure : 1013.25 hPa Filter : ON Ch1 output : 4...20mA Ch2 output : 4...20mA Ch1 P low : 500.00 hPa Ch1 P high : 1100.00 hPa Ch2 T low : -40.00 'C Ch2 T high : 60.00 'C Module 1 : RELAY-1 Module 2 : BARO-1 >

Page 126: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

LIGHT

Use el comando LIGHT para ver o establecer el modo de retroiluminación de la pantalla (opcional). Emitir el comando sin especificar un modo muestra el modo de retroiluminación actual.

LIGHT [mode]<cr>

donde mode = Modo de operación de la retroiluminación de la pantalla. Las

opciones son las siguientes: ON (retroiluminación siempre encendida) OFF (retroiluminación siempre apagada) AUTO (la retroiluminación se enciende y se apaga automáticamente cuando se utiliza el teclado)

Ejemplo:

>light Backlight : OFF >light auto Backlight : AUTO >

HELP

Use el comando HELP para enumerar los comandos.

Ejemplo:

>help ? ACAL ADDR AERR ALSEL ASEL AVRG CDATE CLOSE CON CRH CT CTEXT DATE DELETE DIR DSEL DSEND ECHO ERRS FCRH FILT FORM HELP HHCP HQFE HQNH INTV ITEST LIGHT LOCK MODBUS MODS MPC MPCI OFFSET PDMAX PFIX PLAY PRES PSTAB PUR PURGE R RESET SCOM SDELAY SEND SERI SMODE SYSTEM TEST TIME UNDELETE UNIT VERS XHEAT XPRES >

Page 127: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 125

ERRS

Use el comando ERRS para mostrar los mensajes de error del transmisor; consulte la Estados de error en la página 169 y la Tabla 36 en la página 170.

Ejemplo:

>errs No errors >

Ejemplo:

>errs Error: E2 Humidity sensor open circuit. >

MODS

Use el comando MODS para mostrar la información sobre los módulos opcionales que están conectados al transmisor. Ejemplo: >mods Module 1 : WLAN-1 (POST: release_82000941_J; FW: Version 82000977_K1 10/16/2008) Module 2 : LOGGER-1 (1024 MB; HW: B; SW: 5) >

VERS

Use el comando VERS para mostrar la información de versión del software. Ejemplo:

>vers PTU300 / 5.10 >

Restablecimiento del transmisor mediante la línea en serie RESET

Este comando restablece el dispositivo. El puerto de usuario cambia al modo de salida de arranque seleccionado con el comando SMODE.

Page 128: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Bloqueo del menú/teclado mediante la línea en serie LOCK

Use el comando LOCK para evitar que el usuario entre en el menú mediante el teclado o para bloquear el teclado completamente. Opcionalmente, puede definir un código PIN de 4 dígitos, por ejemplo 4444.

Si se ha establecido un código PIN, se pedirá al usuario que lo ingrese cuando intente acceder al menú. Al introducir el código correctamente se desactivará el bloqueo hasta que el usuario regrese a la vista básica.

LOCK [x] [yyyy]<cr>

donde x = Nivel de bloqueo del teclado, rango de 0 a 2. Las opciones son

las siguientes: 0 - Sin bloqueo (activa el acceso completo) 1 - Menú bloqueado, pero los gráficos son accesibles 2 - Teclado completamente desactivado

yyyy = Código PIN de 4 dígitos. El código solo se puede establecer cuando el nivel de bloqueo del teclado es 1.

Ejemplos:

>lock 1 4444 Keyboard lock : 1 [4444] > >lock 1 Keyboard lock : 1 >

Page 129: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 127

Configuración de la salida en serie La configuración de comunicación para el puerto de usuario se puede cambiar mediante la línea serial o al usar la pantalla/teclado opcional. La configuración de comunicación del puerto de servicio no se puede modificar.

NOTA Si se ha instalado un módulo de comunicación (LAN, WLAN o RS-422/RS-485), el puerto de usuario no es accesible. Cualquier cambio en la configuración se aplica a la interfaz proporcionada por el módulo, si procede.

Uso de la pantalla/teclado 1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Interfaces y presione el botón de flecha ► para

confirmar la selección. 3. Seleccione Interfaz serie y presione el botón de flecha ► para

confirmar la selección. 4. Seleccione Vel.baudios y Format serie presionando el botón

CAMB. Use los botones de flecha ▲▼ para seleccionar y presione SELECC. para confirmar su selección.

5. Seleccione Protocolo para indicar el protocolo que usará la salida en serie al presionar el botón CAMB. Seleccione la opción utilizando los botones de flecha ▲▼ y presione SELECC. Este es el mismo ajuste de modo serie que se modifica mediante el comando serie SMODE.

- El modo RUN muestra continuamente el mensaje de medición en el intervalo definido. Si selecciona el modo RUN, defina también el intervalo RUN deseado en la opción RUN interval.

- El modo POLL permite que varios transmisores compartan la misma línea RS-485. Si selecciona el modo POLL, seleccione también la dirección del dispositivo en Dirección dispos., ya que cada transmisor de la línea debe tener una dirección exclusiva.

- En el modo STOP, el transmisor muestra la versión del software del transmisor en el momento del restablecimiento o arranque y permanece en silencio, a la espera de recibir comandos.

- El modo SEND es casi idéntico al modo STOP. La única diferencia es que el transmisor emite un mensaje de medición en el momento de arranque, en lugar de la versión del software.

- En el modo MODBUS, solo hay disponible la comunicación con el protocolo Modbus. Consulte el Capítulo 5, Modbus, en la página en la página 157.

Page 130: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

6. Seleccione Intervalo RUN y la unidad. Presione ACEPT. para confirmar.

7. Seleccione Dirección dispos. y presione CONFIG. para confirmar. 8. Seleccione ECHO y presione ACT. para activarlo y DES. para

desactivarlo. 9. Presione SALIR para volver a la pantalla básica.

La nueva configuración de puerto de usuario establecida con la pantalla/teclado entran en vigor inmediatamente.

Uso de línea serial

NOTA Puede utilizar los comandos en serie para cambiar/ver la configuración del puerto de usuario incluso si está conectado actualmente al puerto de servicio.

SERI

Use el comando SERI para definir los ajustes de comunicación para el puerto de usuario. Los ajustes cambiados se activarán en el siguiente reinicio o arranque.

SERI [b p d s]<cr> donde b = Tasa de bits (110, 150, 300, 600, 1200, 2400, 4800,

9600,19200, 38400, 57600, 115200) p = Paridad (n = ninguna, e = par, o = impar) d = Bits de datos (7 u 8) s = Bits de detención (1 u 2)

La configuración puede cambiarse en un parámetro a la vez o en todos los parámetros a la vez.

Ejemplo (cambiar todos los parámetros):

>SERI 600 N 8 1 600 N 8 1 >

Ejemplo (cambiar solo la paridad):

>SERI O 4800 O 7 1

Page 131: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 129

SMODE

Use el comando SMODE para establecer el modo de operación de arranque del puerto de usuario.

SMODE [xxxx]<cr>

donde xxx = STOP, SEND, RUN, POLL, o MODBUS. Tabla 33 Selección de modos de salida Modo Salida de medición Comandos disponibles STOP Solo con el comando SEND. Todos (modo predeterminado). SEND Un mensaje de medición

automáticamente en el momento del arranque y, a continuación, solo con el comando SEND.

Todos.

RUN Salida automática. Solo el comando S. POLL Solo con el comando SEND

[addr]. SEND [addr] y OPEN [addr]. Otros comandos disponibles después de la apertura de una línea al transmisor utilizando el comando OPEN. Usar con los buses RS-485, en que varios transmisores pueden compartir la misma línea.

MODBUS Debe leerse desde el transmisor utilizando el protocolo Modbus.

Solo el protocolo Modbus; consulte el Capítulo 5, Modbus, en la página en la página 157.

El modo de salida seleccionado se activará en el siguiente reinicio o arranque.

ADDR

Use el comando ADDR para definir la dirección del dispositivo del transmisor. Las direcciones son necesarias para el modo POLL y el modo Modbus (Modbus serie).

ADDR [aa]<cr>

donde aa = Dirección del dispositivo del transmisor, rang 0 a 255

(predeterminado = 0)

Ejemplo (cambio de la dirección del transmisor de 0 a 52):

Page 132: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

>addr Address : 0 ? 52 >

INTV

Use el comando INTV para definir el intervalo de salida del modo RUN. El intervalo de tiempo se usa únicamente cuando el modo RUN está activo. La configuración del intervalo a cero permite la velocidad de salida más rápida posible.

INTV [xxx yyy]<cr>

donde xxx = Retardo, range de 0 a 255. yyy = Unidad: S, MIN o H.

Ejemplo (ajuste del intervalo de salida a 10 minutos): >intv 10 min Output interval: 10 min

SDELAY

Con el comando SDELAY puede configurar el retardo (tiempo de respuesta) del puerto de usuario o ver el valor de retraso ajustado actualmente. El ajuste del retardo puede ser necesario cuando se usa la comunicación semidúplex (por lo general RS-485 de dos hilos).

El valor de retardo corresponde a decenas de milisegundos (por ejemplo, 5 = 0.050s de retraso de respuesta mínima) El valor se puede ajustar entre 0 y 254.

Ejemplo:

>sdelay Serial delay : 0 ? 10 >sdelay Serial delay : 10 ?

ECHO

Use el comando ECHO para establecer el eco del puerto de usuario. El comando activa o desactiva el eco de los caracteres recibidos.

ECHO [x]<cr>

donde x = ON (activado, predeterminado) u OFF (desactivado)

Page 133: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 131

NOTA Al usar la interfaz RS-485 con una conexión de 2 hilos, desactive siempre echo. Al usar una conexión de 4 hilos RS-232, RS-422/485, LAN o WLAN, puede activarlo o desactivarlo según desee.

Grabación de datos La función de grabación de datos está siempre activada y recopila datos automáticamente en la memoria del dispositivo. Si se instala el módulo del registrador de datos opcional, el transmisor lo utiliza automáticamente. Los datos grabados no desaparecen de la memoria cuando se apaga la energía. Los datos recopilados pueden observarse en forma de gráfico en la vista gráfica de la pantalla o pueden colocarse en la lista al usar la línea en serie o el programa MI70 Link.

Selección de cantidades de grabación de datos Si el dispositivo se ofrece con una pantalla opcional, las cantidades grabadas son siempre aquellas seleccionadas para la pantalla. Se pueden grabar hasta cuatro cantidades a la vez. Para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar las cantidades para la visualización con el teclado, consulte la sección Cambio de cantidades y unidades en la página 107.

DSEL

Use el comando de línea serial DSEL para seleccionar las cantidades que se grabarán si el transmisor no está equipado con pantalla/teclado.

DSEL [xxx]<cr>

donde xxx = Cantidad de grabación de datos. Para obtener más información

sobre las cantidades y unidades, consulte la Tabla 3 en la página 21. Para obtener más información sobre las cantidades opcionales, consulte la Tabla 4 en la página 21.

Ejemplo:

>dsel rh t tdf RH T Tdf >

Ingrese el comando sin los parámetros y presione ENTER para mostrar los parámetros de grabación actuales.

Page 134: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Ver datos grabados Si el dispositivo se ofrece con la pantalla opcional, la pantalla gráfica muestra los datos de las cantidades seleccionadas, una a la vez. Para obtener detalles sobre la pantalla gráfica, consulte la sección Gráfico histórico en la página 72.

También puede volcar los datos registrados en la línea en serie y en formato numérico con los comandos siguientes.

DIR

Use la línea en serie e ingrese el comando DIR para comprobar los archivos disponibles. Sin el módulo del registrador de datos, el dispositivo graba seis archivos (seis períodos de observación) para cada cantidad seleccionada. El registrador de datos aumenta el número de archivos grabados a siete para cada cantidad. De este modo, la cantidad total de archivos varía entre 6 y 28. Consulte la Tabla 13 en la página 72.

Por ejemplo, seleccione dos cantidades (P y T). En la última columna se muestra el número de puntos de datos que se han almacenado en el archivo. Ejemplo (módulo del registrador de datos instalado):

>dir File description Oldest data available No. of points 1 P (10 s intervals) 2007-05-30 08:26:50 13996800 2 P (90 s intervals) 2007-05-30 05:25:30 1555200 3 P (12 min intervals) 2007-05-29 05:48:00 194400 4 P (2 h intervals) 2007-05-19 02:00:00 19440 5 P (12 h intervals) 2007-03-23 12:00:00 3240 6 P (3 d intervals) 2006-04-20 00:00:00 540 7 P (12 d intervals) 2002-12-16 00:00:00 135 8 T (10 s intervals) 2007-05-30 08:26:50 13996800 9 T (90 s intervals) 2007-05-30 05:25:30 1555200 10 T (12 min intervals) 2007-05-29 05:48:00 194400 11 T (2 h intervals) 2007-05-19 02:00:00 19440 12 T (12 h intervals) 2007-03-23 12:00:00 3240 13 T (3 d intervals) 2006-04-20 00:00:00 540 14 T (12 d intervals) 2002-12-16 00:00:00 135

Page 135: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 133

Ejemplo (sin el módulo del registrador de datos instalado): >dir File description Oldest data available No. of points 1 P (10 s intervals) 2008-04-11 23:41:10 135 2 P (90 s intervals) 2008-04-11 20:41:11 135 3 P (12 min intervals) 2008-04-10 21:03:41 135 4 P (2 h intervals) 2008-03-31 18:03:41 135 5 P (12 h intervals) 2008-02-04 12:03:41 135 6 P (3 d intervals) 2007-03-04 00:03:41 135 7 T (10 s intervals) 2008-04-11 23:41:11 135 8 T (90 s intervals) 2008-04-11 20:41:11 135 9 T (12 min intervals) 2008-04-10 21:03:41 135 10 T (2 h intervals) 2008-03-31 18:03:41 135 11 T (12 h intervals) 2008-02-04 12:03:41 135 12 T (3 d intervals) 2007-03-04 00:03:41 135 >

Page 136: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

PLAY

Use el comando PLAY para generar el archivo seleccionado en la línea serial. Si se ha instalado el módulo del registrador de datos, puede especificar un intervalo para la salida.

Los datos en la salida se delimitan con <TAB>. Esto es compatible con la mayoría de los programas de hojas de cálculo. Antes de ejecutar el comando, ajuste la fecha y hora locales con los comandos TIME y DATE, si fuera necesario.

PLAY [x] [start_date start_time end_date end_time]<cr>

donde x = Número de archivos de datos que se generarán, rango de 0 a

21. Los números corresponden a la salida del comando DIR; consulte el ejemplo en la página 132. Al seleccionar el número 0 se generarán todos los archivos de datos.

start_date = Fecha de inicio del intervalo que se producirá. Debe indicarse en el formato siguiente: aaaa-mm-dd.

start_time = Hora de inicio del intervalo que se producirá. Debe indicarse en el formato hh:mm:ss o h:mm.

end_date = Fecha de finalización del intervalo que se producirá. Debe indicarse en el formato siguiente: aaaa-mm-dd.

end_time = Hora de finalización del intervalo que se producirá. Debe indicarse en el formato hh:mm:ss o h:mm.

Ejemplo:

>play 3 2007-05-05 00:00:00 2007-05-06 00:00:00 RH (12 min intervals) 2007-05-05 00:00:00 121 Date Time trend min max yyyy-mm-dd hh:mm:ss %RH %RH %RH 2007-05-05 00:00:00 19.16 18.99 19.33 2007-05-05 00:12:00 19.30 19.09 19.55 2007-05-05 00:24:00 20.01 19.28 21.17 2007-05-05 00:36:00 21.21 20.98 21.44 2007-05-05 00:48:00 19.57 17.72 21.11 2007-05-05 01:00:00 19.09 18.62 19.84 ...

Puede usar la tecla <ESC> para interrumpir el listado de salida.

Page 137: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 135

NOTA La producción de grandes cantidades de datos grabados puede tener como resultado archivos de datos de gran tamaño y llevar mucho tiempo, hasta varios días, para toda la memoria del registrador de datos a una resolución de 10 segundos. Para facilitar el procesamiento de los datos, se recomienda seleccionar el mayor intervalo de datos adecuado y especificar las horas de inicio y finalización con cuidado.

Eliminación de archivos grabados Puede eliminar los archivos de datos grabados con la pantalla/teclado o el comando DELETE de la línea en serie. La eliminación se realiza siempre para todos los datos; no puede eliminar archivos individuales.

Tenga presente que el transmisor sobrescribe automáticamente los datos antiguos cuando la memoria se llena, por lo que la eliminación manual de los archivos grabados no es necesaria en condiciones normales de uso.

Para eliminar los archivos de datos con la pantalla/teclado, realice lo siguiente:

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Sistema y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Borrar mem. gráficos presionando el botón de flecha

hacia abajo. Presione la tecla BORRAR. Para confirmar, presione la tecla SÍ.

PRECAUCIÓN Esta función borra todo el historial de datos del transmisor, incluidos todos los gráficos y el contenido del módulo del registrador de datos opcional.

UNDELETE

De forma parecida al comando DELETE, el comando UNDELETE se usa sin argumentos. Recuperará todos los datos eliminados que todavía no se hayan sobrescrito.

Page 138: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Configuración de salida analógica Las salidas analógicas se configuran en la fábrica de acuerdo con al forma de orden. En el caso de que desee cambiar la configuración, siga estas instrucciones. Consulte la sección Tercera salida analógica en la página 54.

Cambio del modo y rango de salida Ambos canales de salida tienen su propio módulo de interruptores DIP de 8 interruptores; consulte la posición en la Ilustración 2 en la página 24 (interruptores DIP para configuración de la salida analógica).

1. Seleccione la salida de corriente/voltaje, deje cualquier interruptor, 1 o 2 en la posición ACTIV.

2. Seleccione el rango, deje uno de los interruptores de 3 a 7 en la posición ACTIV.

0503-045

Ilustración 59 Interruptores de corriente/voltaje de los módulos de salida

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 59 más atrás: 1 = Interruptores de salida de la selección de corriente/voltaje (de 1

a 2) 2 = Interruptores de la selección de rango de corriente/voltaje (de 3

a 7) en la salida analógica 1 y 2 3 = Interruptores solo para uso de servicio. Mantener siempre en

DESACT.

Page 139: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 137

NOTA Establezca solo un interruptor de modo y uno de rango en ON para un canal de salida. El resto de los interruptores debe permanecer OFF.

Ejemplo: 0 ... Salida de tensión de 0 a 5 V seleccionada para el canal 1 y de 4 a 20 mA seleccionada para el canal 2.

OFF ON Selección 1 █

2 █ Salida de voltaje seleccionado

3 █

4 █

5 █

6 █ 0 ... 5 V seleccionado

7 █

8 █

1 █ Salida de corriente 2 █

3 █

4 █ 4 ... 20 mA seleccionado 5 █

6 █ 7 █

8 █

NOTA Si personalizó la configuración de salida de error (AERR), compruebe que los valores del error establecido sigan siendo válidos después de cambiar el modo/rango de salida. Consulte la sección Configuración de indicación de fallas de la salida analógica en la página 140.

Cantidades de salida analógica

NOTA Para una mayor precisión, la presión siempre se debe generar mediante Ch3, si está disponible.

Use la pantalla/teclado para cambiar y escalar las cantidades de salida analógica.

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Interfaces y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Salidas analóg. y presione el botón de flecha derecha. 4. Seleccione Salida 1/2/3 y presione el botón de flecha hacia arriba.

Page 140: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

5. Seleccione Cantidad y presione la tecla CAMB. 6. Seleccione la cantidad usando los botones de flecha arriba/abajo.

Presione la tecla SELECC. para confirmar su selección. 7. Seleccione Escala, límite inferior, presionando los botones de

flecha arriba/abajo. Presione la tecla CONFIG. Ajuste el valor del límite inferior al presionar los botones de flecha arriba/abajo/izquierda/derecha. Presione la tecla ACEPT. para confirmar su configuración.

8. Seleccione Escala, límite superior, presionando los botones de flecha arriba/abajo. Presione la tecla CONFIG. Ajuste el valor del límite superior al presionar los botones de flecha arriba/abajo/izquierda/derecha. Presione la tecla ACEPT. para confirmar su configuración.

9. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

AMODE/ASEL

Use la línea serial para seleccionar y escalar las cantidades de salida analógica. Compruebe los modos de salida análogos con el comando AMODE.

AMODE<cr>

Ejemplo:

>amode Ch1 output : 0 a 1V Ch2 output : 0 a 1V >

Seleccione y escale las cantidades de las salidas analógicas con el comando ASEL. Observe que las cantidades opcionales pueden seleccionarse solo si se seleccionaron cuando se pidió el dispositivo.

ASEL [xxx yyy zzz]<cr>

donde xxx = Cantidad del canal 1 yyy = Cantidad del canal 2 zzz = Cantidad del canal 3 de salida analógica opcional Ingrese siempre todas las cantidades de todas las salidas. Para conocer las cantidades y sus abreviaturas,consulte la Tabla 3, la Tabla 4 y la Tabla 5 en la página 21.

Use el comando ASEL [xxx yyy] tal como se muestra en el siguiente ejemplo al usar un dispositivo con dos salidas analógicas.

Page 141: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 139

Ejemplo:

>asel rh t p Ch1 RH low : 0.00 %RH ? Ch1 RH high : 100.00 %RH ? Ch2 T low : -40.00 'C ? Ch2 T high : 60.00 'C ? Ch3 P low : 500.00 hPa ? Ch3 P high : 1100.00 hPa ? >

Pruebas de salida analógica Use la pantalla/teclado para probar el funcionamiento de las salidas analógicas al forzar las salidas a presentar valores conocidos. Luego, mida las salidas con el medidor de corriente/voltaje.

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Sistema y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Diagnósticos y presione el botón de flecha derecha. 4. Seleccione Pruebas salida analóg. y presione el botón de flecha

derecha. 5. Seleccione una de las opciones de prueba Forzar 0%/50%/100%

de escala. Presione la tecla PROBAR. Todas las salidas se prueban simultáneamente. El valor de salida real depende del rango seleccionado.

6. Presione la tecla ACEPT. para detener la prueba. Luego, presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

ITEST

Use el comando de línea serial para probar la operación de las salidas analógicas. Use el comando ITEST para forzar las salidas analógicas a los valores ingresados. Los valores establecidos permanecen válidos hasta que ingresa el comando ITEST sin parámetros o RESTABLECE el transmisor.

ITEST [aa.aaa bb.bbb cc.ccc]<cr>

donde aa.aaa = Valor de corriente o voltaje que se definirá para el canal 1

(mA o V) bb.bbb = Valor de corriente o voltaje que se definirá para el canal 2

(mA o V) cc.ccc = Valor de corriente o voltaje que se definirá para el canal 3

(opcional) (mA o V)

Ejemplo:

Page 142: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

>itest 20 5 Ch1 (Td ) : * 20.000 mA H'672A Ch2 (T ) : * 5.000 mA H'34F9 >itest Ch1 (Td ) : -23.204 'C 16.238 mA H'FFFE Ch2 (T ) : 22.889 'C 8.573 mA H'5950 >

Configuración de indicación de fallas de la salida analógica El estado predeterminado de fábrica para las salidas analógicas durante una condición de error es 0 V/ 0 mA. Tenga precaución al seleccionar el nuevo valor de error. El estado de error del transmisor no debe provocar problemas inesperados en la supervisión de los procesos.

Use la pantalla/teclado para configurar la indicación de fallo de la salida analógica.

1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Interfaces y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Salidas analóg. y presione el botón de flecha derecha. 4. Seleccione Salida 1/2/3 y presione el botón de flecha hacia arriba. 5. Seleccione Ind. error. Presione la tecla CONFIG. Ingrese el valor

de indicación de fallo con los botones de flecha. Presione la tecla ACEPT. para confirmar su configuración. Este valor se presenta si ocurre un error del transmisor.

6. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

AERR

Use el comando de línea en serie AERR para cambiar el valor de salida de error.

AERR<cr>

Ejemplo:

>aerr Ch1 error out : 0.000V ? 5.0 Ch2 error out : 0.000V ? 5.0 >

NOTA El valor de salida de error debe estar dentro un rango válido del modo de salida.

Page 143: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 141

NOTA El valor de salida de error se muestra solo cuando hay fallas eléctricas menores como un daño del sensor de humedad. Cuando hay un mal funcionamiento grave del dispositivo, el valor de resultado de error no se presenta necesariamente.

Ampliación del rango de salida analógica Use el comando AOVER para permitir que los canales de salida analógica superen el rango especificado en un 10 %. El escalamiento del parámetro permanece como antes; el rango adicional se usa para el rango de medición adicional en el extremo superior de la escala.

AOVER [ON/OFF]<cr>

Ejemplo:

>aover on Extended output: ON > El siguiente ejemplo muestra cómo se ve afectada la salida analógica. El canal 1 indica la RH con una salida de voltaje de 0 a 5 V (0 a 100 %RH). Después de emitir el comando AOVER ON, el rango es de 0 a 5.5 V (0 a 110 %RH). Tenga en cuenta que el punto de 100 %RH aún se encuentra en 5 V.

Operación de los relés Cantidad para la salida del relé Un relé monitoriza la cantidad elegida para la salida del relé. Se puede elegir cualquier otra cantidad disponible.

Modos de salida del relé basados en mediciones Puntos de referencia del relé

Cuando el valor medido está entre los valores "superior" e inferior", el relé está pasivo. Cuando elije el valor inferior como el valor "superior" y el valor superior como el valor "inferior", el relé está pasivo cuando el valor medido no está entre los puntos de referencia. También puede configurar solo un punto de referencia.

Page 144: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Consulte la Ilustración 60 en la página más adelante para ver los ejemplos ilustrativos de diferentes modos de salida de relé basados en mediciones.

1102-007

Ilustración 60 Modos de salida del relé

El modo 4 se usa comúnmente si una alarma necesita activarse cuando el valor medido supera un rango seguro. El relé está activo cuando la medición está dentro del rango y se libera si el valor sale del rango o la medición falla.

Page 145: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 143

NOTA Si no se puede realizar la medición de la cantidad seleccionada o el transmisor pierde energía, el relé se libera.

Histéresis

La función de histéresis evita que el relé cambie una y otra vez cuando el valor medido está cerca de los valores del punto de referencia.

El relé se activa cuando el valor medido pasa el valor exacto del punto de referencia. Cuando se vuelve y pasa por el punto de referencia nuevamente, el relé no se libera antes de que el valor alcance el punto de referencia aumentado/disminuido por el valor de la histéresis.

La histéresis debe ser menor que la diferencia de los puntos de referencia.

Ejemplo:

Cuando el valor "active above" es del 60 %RH y el valor de histéresis es del 5 %RH, el relé se activa cuando la humedad relativa alcanza el 60 %RH. A medida que la humedad disminuye, el relé se libera a un 55 %RH.

NOTA Si se especifican ambos puntos de referencia y el punto de referencia "superior" es menor que el punto de referencia "inferior", la histéresis funciona en la dirección opuesta, es decir, el relé se libera cuando el valor medido pasa el valor exacto del punto de referencia.

Relé que indica el estado de error del transmisor Puede configurar un relé para que siga el estado de operación del dispositivo. Al seleccionar FAULT/ONLINE STATUS para la cantidad de salida, un relé cambia su estado según el estado de operación, de la siguiente forma:

FAULT STATUS

Funcionamiento normal: relé activo (las salidas C y NO están cerradas)

Sin medición de estado (estado de error o alimentación apagada): relé liberado (las salidas C y NC están cerradas)

ONLINE STATUS Medición en directo (datos disponibles): relé activo (las salidas C y NO están cerradas)

Page 146: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Sin datos en directo (por ejemplo, estado de error, purga química o modo de ajuste): relé liberado (las salidas C y NC están cerradas)

Consulte la Ilustración 61 más adelante para ver ejemplos ilustrativos de los modos de salida del relé FAULT/ONLINE STATUS.

1102-040

Ilustración 61 Modos de salida del relé FAULT/ONLINE STATUS

Los relés FAULT/ONLINE STATUS se usan comúnmente junto con una salida analógica para obtener información válida del valor de salida.

NOTA Si un transmisor pierde energía, todos los relés basados en el estado se liberan de forma similar al caso de una falla de instrumento.

Page 147: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 145

Tabla 34 Ejemplos de estado del relé Criterio para la activación del

relé

Estado de la operación del

transmisor NC-C

conectado NO-C

conectado

No elegido Apagado

RH por debajo del 50 %*

RH medida por encima del 50 %

RH medida por debajo del 50 %

RH por encima del 50 %*

RH medida por encima del 50 %

RH medida por debajo del 50 %

Estado de falla Medición correcta Error activo

Estado en línea

Medición en directo

Calentamiento del sensor o purga activos

* La histéresis tiene efecto cuando la conmutación de relés se basa en la medición en directo. Consulte la sección Histéresis en la página 143.

Page 148: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Activación/desactivación de relés Puede desactivar las salida de relé, por ejemplo, para propósitos de servicio del sistema.

Configuración de las salidas del relé

NOTA Cuando solo tiene un módulo de relés instalado, los relés se denominan “relé 1” y “relé 2”. Cuando tiene dos módulos de relés, los relés del módulo conectado a la ranura MODULE 1 se denominan “relé 1” y “relé 2” y los relés conectados a la ranura MODULE 2 se denominan “relé 3” y “relé 4”.

0706-055

Ilustración 62 Indicadores de relé en la pantalla Los números hacen referencia a Ilustración 62 más atrás: 1 = Enumera los relé habilitados. Se muestra el estado de activación

en negro. Los relés deshabilitados no se muestran. Use la pantalla/teclado para configurar las salidas de relé. 1. Presione cualquier botón de flecha para abrir el Menú principal. 2. Seleccione Interfaces y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Salidas de relé y presione el botón de flecha derecha. 4. Seleccione Relé 1/2/3/4 y presione el botón de flecha derecha. 5. Seleccione Cantidad y presione el botón CAMB. Seleccione la

cantidad mediante los botones de flecha arriba/abajo. Confirme su selección al presionar el botón SELECC.

6. Seleccione Act. arriba/Act. abajo. Presione el botón CONFIG. Es posible que le pregunte si desea modificar el valor o eliminar el punto de referencia. En este caso, seleccione EDITAR para ajustar el valor o ELIMIN. para borrar el punto de referencia. Ajuste los valores numéricos al presionar los botones de flecha arriba/abajo/izquierda/derecha. Confirme su selección al presionar el botón ACEPT.

7. Seleccione Histéresis. Presione la tecla CONFIG y ajuste el valor. Finalmente presione el botón ACEPT.

Page 149: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 147

8. Seleccione Relé activado. Presione la tecla Encendido/Apagado para habilitar/deshabilitar el relé.

RSEL

Use la línea serial para seleccionar la cantidad, los puntos de referencia y la histéresis, o activar/desactivar las salidas del relé. Ingrese el comando RSEL.

RSEL [q1 q2]<cr>

donde q1 = cantidad del relé 1 o Fault/Online q2 = cantidad del relé 2 o Fault/Online

Configuración de fábrica: todos los relés están desactivados.

Use las abreviaturas de cantidad presentadas anteriormente. Para conocer las cantidades, sus abreviaturas y unidades de presión, consulte la Tabla 3, la Tabla 4 y la Tabla 5 en la página 21

Ejemplo de interruptor de límite de la ventana:

Selección del relé 1 para realizar el seguimiento de la medición de humedad relativa y el relé 2 para realizar el seguimiento de la medición de temperatura. Se establecen dos puntos de referencia de relé para ambos relés.

>rsel rh t Rel1 RH above: 0.00 %RH ? 30 Rel1 RH below: 0.00 %RH ? 40 Rel1 RH hyst : 0.00 %RH ? 2 Rel1 RH enabl: OFF ? ON Rel2 T above: 0.00 'C ? 30 Rel2 T below: 0.00 'C ? 40 Rel2 T hyst : 0.00 'C ? 3 Rel2 T enabl: OFF ? ON >

Page 150: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Ejemplo de interruptor de límite normal:

Selección del relé 1 para realizar el seguimiento de la humedad relativa, el relé 2 para realizar el seguimiento de la temperatura, el relé 3 para realizar el seguimiento del punto de rocío y el relé 4 para realizar el seguimiento del punto de rocío. Para todas las salidas se selecciona un punto de referencia.

>rsel rh t td td Rel1 RH above: 60.00 %RH ? 70 Rel1 RH below: 70.00 %RH ? - Rel1 RH hyst : 2.00 %RH ? 2 Rel1 RH enabl: ON ? on Rel2 T above: 50.00 'C ? 60 Rel2 T below: 40.00 'C ? - Rel2 T hyst : 2.00 'C ? 2 Rel2 T enabl: ON ? on Rel3 Td above: 5.00 'C ? 10 Rel3 Td below: 0.00 'C ? - Rel3 Td hyst : 1.00 'C ? 1 Rel3 Td enabl: OFF ? on Rel4 Td above: 0.00 'C ? 20 Rel4 Td below: 0.00 'C ? - Rel4 Td hyst : 0.00 'C ? 2 Rel4 Td enabl: OFF ? on >

Ejemplo de uso del relé 1 como alarma de falla: selección del relé 1 para seguir el estado de falla y el relé 2 para seguir la medición de temperatura.

>rsel fault t Rel1 FAUL above: - Rel1 FAUL below: - Rel1 FAUL hyst : - Rel1 FAUL enabl: ON ? Rel2 T above: 0.00 'C ? 30 Rel2 T below: 0.00 'C ? - Rel2 T hyst : 0.00 'C ? 2 Rel2 T enabl: OFF ? ON >

Page 151: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 149

Prueba de funcionamiento de los relés Las pruebas activan a los relés, incluso si están desactivados.

Use los botones del módulo para activar los relés. Presione la tecla REL 1 o REL 2 para activar el relé correspondiente.

Relé activado: led encendido Relé desactivado: led apagado

Use la pantalla/teclado para probar el funcionamiento de los relés.

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha.

2. Seleccione Sistema y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Diagnósticos y presione el botón de flecha derecha. 4. Seleccione Prueba de relés y presione el botón de flecha derecha. 5. Seleccione Invertir relé 1... y presione la tecla PROBAR. Ahora

la salida del relé seleccionada se fuerza al estado contrario. Presione ACEPT. para regresar al funcionamiento normal.

6. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

RTEST

Use el comando de línea serial RTEST para probar la operación de los relés.

RTEST [x1 x2 x3 x4]<cr>

donde x = ON/OFF

Ejemplo: active y, luego, desactive los cuatro relés.

>rtest on on on on ON ON ON ON > >rtest off off off off OFF OFF OFF OFF >

Ingrese el comando RTEST sin parámetros para detener las pruebas.

Page 152: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Funciones del sensor Purga química (opcional) En algunas aplicaciones específicas, la ganancia del sensor puede disminuir gradualmente debido a una interferencia causada por un producto químico específico presente en el gas medido, por ejemplo. A continuación se ilustra la disminución de la ganancia del sensor debida a la interferencia de un químico y el efecto del proceso de purga química, consulte Ilustración 63 en la página 150. El polímero del sensor absorbe el producto químico que causa la interferencia y esto reduce la capacidad del polímero de absorber moléculas de agua. Por consiguiente, disminuye la ganancia del sensor. En la purga química, el calentamiento del sensor de humedad a un nivel de temperatura de aproximadamente +160 °C por varios minutos evapora el químico que interfiere. La función de purga comienza con la etapa de calentamiento, continúa con el asentamiento y cuando disminuye la temperatura del sensor, el transmisor vuelve al modo normal. El ciclo completo dura alrededor de 6 minutos.

NOTA La función de purga química bloquea los valores de salida por cerca de 6 minutos.

0508-035

Ilustración 63 Disminución de la ganancia del sensor

Antes de comenzar la purga química, tenga en cuenta lo siguiente:

Page 153: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 151

- El sensor está protegido con una rejilla de PPS con malla de acero inoxidable, un filtro sinterizado de acero inoxidable o un filtro de SST de membrana.

- La temperatura del sensor debe ser inferior a 100 ºC. A temperaturas más elevadas los productos químicos se evaporan espontáneamente del sensor y la purga química no es necesaria.

Purga química automática (purga a intervalos)

Cuando el PTU300 abandona la fábrica se lleva a cabo la purga química automática (si se elige) de forma repetida en los intervalos de tiempo establecidos en la fábrica. El usuario puede cambiar el intervalo en que se lleva a cabo la purga mediante el uso de comandos en serie o con la pantalla/teclado opcional. Esto puede ser necesario si el entorno de medición contiene concentraciones altas de químicos que interfieren. La purga automática de químicos también se puede apagar de ser necesario.

Purga química manual

La purga química se debe llevar a cabo siempre antes de una calibración RH (consulte la sección Calibración y ajuste en la página 173) o cuando exista una razón para creer que el sensor se vio expuesto a un químico que interfiere. Asegúrese de que la temperatura de calibración del sensor haya disminuido hasta la temperatura normal antes de comenzar una calibración.

Purga química en el encendido

Se puede establecer que la purga química (purga de inicio) comience dentro de 10 segundos tras encender el dispositivo.

Iniciar y configurar la purga química Uso de los botones de la tarjeta madre

Inicie la purga química manual al pulsar simultáneamente los dos botones PURGE de la tarjeta madre que hay en el interior del transmisor durante unos segundos. El LED indicador parpadea hasta que la purga haya terminado (hasta 6 minutos).

Page 154: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0508-011

Ilustración 64 Botones de purga en la placa madre

Uso de la pantalla/teclado (opcional)

Establezca la purga química automática y manual mediante la pantalla/teclado.

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha.

2. Seleccione Medidas y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Purga química y presione el botón de flecha derecha.

1102-016

Ilustración 65 Configuración de la purga química

- Inicie la purga química manualmente presionando Iniciar purga ahora y presionando INICIAR.

- Seleccione Purga inicial usando los botones de flechas. Pulse On/Off para activar/desactivar la purga en el momento de la puesta en marcha.

- Seleccione Purga automática y active o desactívela presionando la tecla ACT./DES.

- Seleccione Intervalo y presione la tecla CONFIG. Ajuste el intervalo de purga y la unidad (horas/día) con los botones de flechas. El intervalo debe configurarse entre 1 hora y 10 días. Presione la tecla ACEPT.

- Si tiene instalado el módulo del registrador de datos, también puede especificar la fecha con Date y la hora con Time en que la purga se volverá a realizar.

4. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

Page 155: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 153

0706-004

Ilustración 66 Realización de la purga química

Uso de línea serial

PURGE Use el comando PURGE para iniciar la purga química de inmediato.

>purge Purge started, press any key to abort. El símbolo ">" aparece cuando ha terminado el período de calentamiento. Sin embargo, las salidas del transmisor están bloqueadas a los valores medidos antes de realizar la purga química hasta que el tiempo de sedimentación termina.

PUR Con el comando PUR, puede activar o desactivar la purga automática y de encendido y establecer el intervalo para la purga automática. Si el sensor se ve expuesto a químicos es recomendable que realice una purga química al menos cada 720 min (=12 horas). En aplicaciones en que la exposición a químicos es poco probable, el intervalo puede ser mayor.

Si el transmisor tiene instalado un módulo de registrador de datos, también puede ajustar la fecha y hora de inicio para la purga a intervalos. Una vez alcanzado el tiempo definido, la purga a intervalos se realizará en el intervalo definido. Esta funcionalidad se puede utilizar para asegurarse de que la purga química comienza a una hora concreta del día.

No cambie la configuración de duración, sedimentación, temperatura o diferencia de temperatura a menos que lo indique el personal de Vaisala.

Escriba PUR y presione ENTER para continuar. Omita los valores sin cambios pulsando ENTER. Introduzca los valores modificados en el formato indicado por el valor actual (por ejemplo, fecha y hora). El intervalo máximo es de 14.400 minutos (=10 días). Ejemplo (sin módulo del registrador de datos instalado):

>pur Interval Purge : OFF ? Interval : 600 min ? Power-up Purge : OFF ? Duration : 60 s ?

Page 156: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Settling : 240 s ? Temperature : 180 'C ? Temp. diff. : 0.5 'C ? >

Ejemplo (con módulo del registrador de datos instalado):

>pur Interval Purge : OFF ? Interval : 600 min ? Next Purge date: 2011-02-09 ? Next Purge time: 12:00:00 ? Power-up Purge : OFF ? Duration : 60 s ? Settling : 240 s ? Temperature : 180 'C ? Temp. diff. : 0.5 'C ? >

NOTA Para activar la nueva configuración de intervalo de inmediato, reinicie el transmisor.

NOTA Cuando se activa la purga química de encendido, espere cerca de 6 minutos tras el encendido antes de realizar las mediciones. Los canales de salida se bloquean durante los primeros minutos de operación en los valores de mediación iniciales.

RGLIMIT Use el comando RGLIMIT para evitar la purga química con temperaturas bajo cero.

RGLIMIT [ON/OFF]<cr>

donde ON = Purga química desactivada con temperaturas < 0 ºC. OFF = Purga química permitida con temperaturas < 0 ºC. Ejemplo (activar el limitador y evitar la purga en temperaturas bajo cero):

>rglimit on No purge if <0'C: ON >

Page 157: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 4 _________________________________________________________________ Operación

VAISALA _______________________________________________________________________ 155

Configuración del calentamiento del sensor Esta función solo está disponible opcionalmente en transmisores con sensor HUMICAP®180C. Se debería usar solo con la sonda calentada.

El calentamiento del sensor se recomienda para ambientes de alta humedad en los que incluso cambios de temperatura muy pequeños pueden hacer que se condense agua en el sensor. El calentamiento del sensor acelera la recuperación del sensor de humedad de la condensación.

El calentamiento del sensor comienza cuando la humedad relativa de ambiente de medición alcanza el valor RH que establezca el usuario (límite RH). El usuario puede definir tanto la temperatura de calentamiento del sensor RH como la duración del calentamiento.

Tras el ciclo de calentamiento, se verifican las condiciones de humedad y se lleva a cabo un nuevo calentamiento del sensor si se alcanzan de nuevo las condiciones predefinidas.

NOTA Durante el calentamiento del sensor, se bloquean los valores medidos antes del ciclo de calentamiento.

Configuración del calentamiento del sensor de humedad con pantalla/teclado

Cuando el PTU300 abandona la fábrica, el calentamiento del sensor sigue los valores predeterminados de fábrica. Puede activar o desactivar la función, cambiarle el límite RH y definir la temperatura de calentamiento y la duración de la función.

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha.

2. Seleccione Medidas y presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Calent. sensor y presione la tecla ACT.

Page 158: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Uso de línea serial XHEAT Activa o desactiva el calentamiento de sensor.

XHEAT [xx]

donde: xx = ON / OFF

Ejemplo:

>xheat on Extra heat : ON >xheat off Extra heat : OFF >

Para configurar el calentamiento del sensor, use el comando XHEAT sin parámetros. Ingrese los valores tras el signo de pregunta. Los rangos disponibles incluyen lo siguiente:

Límite RH de calor extra (la función de calentamiento comienza sobre el punto de referencia)

0 a 100 %RH (predeterminado: 95 %RH)

Temperatura de calentamiento extra 0 a 200 ºC (predeterminado: 100 ºC)

Tiempo de calentamiento extra 0 a 255 s (predeterminado: 30 s)

Ejemplo:

>xheat Extra heat : OFF Extra heat RH : 95 ? 90 Extra heat temp: 100 ? 85 Extra heat time: 30 ? 10 >xheat on Extra heat : ON >

Page 159: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 5 ___________________________________________________________________ Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 157

CAPÍTULO 5

MODBUS

Este capítulo contiene información necesaria cuando se hace funcionar el transmisor utilizando el protocolo Modbus.

Descripción general del protocolo de Modbus Se puede acceder al transmisor PTU300 mediante el protocolo de comunicación en serie Modbus. El soporte para el protocolo Modbus está disponible en todos los transmisores PTU300 como característica estándar, a partir de la versión del software 5.10. Las variantes de Modbus admitidas y las conexiones que utilizan se indican más adelante en la Tabla 35 en la página más adelante.

Tabla 35 Variantes de Modbus admitidas Variantes de Modbus admitidas Conexiones Modbus RTU (Modbus en serie) RS-232 (puerto de usuario estándar)

Interfaz RS-422/485 (módulo opcional) Modbus TCP (Modbus Ethernet) Interfaz LAN (módulo opcional)

Interfaz WLAN (módulo opcional)

Las funciones de Modbus, registros, opciones de configuración y diagnósticos admitidos se describen en el Apéndice C, Referencia de Modbus, en la página 221.

Tenga en cuenta las limitaciones siguientes de la implementación de Modbus:

- El modo Modbus TCP acepta únicamente una conexión TCP simultánea. Diseñe el sistema de modo que solo un cliente Modbus TCP acceda al transmisor.

- Modbus TCP puede procesar de manera fiable una sola transacción Modbus a la vez. Reduzca la tasa de sondeo del cliente para evitar transacciones anidadas.

Page 160: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Puesta en marcha de Modbus Para poner en marcha el protocolo Modbus en el PTU300, debe realizar algunas tareas de configuración utilizando la pantalla y teclado integrados (opcional) o una PC conectada a la línea en serie. Por ejemplo, puede conectarse al puerto de servicio mediante un cable de servicio USB (código de pedido Vaisala: 219685). El transmisor debe alimentarse desde una suministro de energía adecuada durante la configuración.

Las instrucciones para realizar la configuración se proporcionan en las secciones siguientes:

- Activación de Modbus en serie en la página 159 - Activación de Modbus Ethernet en la página 161

Después de configurar el transmisor, realice la instalación y el cableado del transmisor de acuerdo con las instrucciones en el Capítulo 3, Instalación, en la página 28.

En las instrucciones de configuración se presupone que está familiarizado con el uso del transmisor. Hay información adicional sobre la pantalla/teclado, el uso del puerto de servicio y los comandos serie en otras secciones de este manual:

- El uso de la opción de pantalla/teclado se describe en la sección Pantalla/teclado (opcional) en la página 68.

- Si es la primera vez que utiliza el cable de servicio USB, puede encontrar instrucciones detalladas en la sección Conexión del puerto de servicio en la página 86. Debe instalar el controlador necesario antes de utilizar el cable de servicio.

- La configuración de las interfaces LAN y WLAN se describe en la sección Comunicación LAN en la página 88.

- Los comandos en serie disponibles a través del puerto de servicio se describen al principio de la sección Lista de comandos seriales en la página 99.

Page 161: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 5 ___________________________________________________________________ Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 159

Activación de Modbus en serie Además de activar el protocolo Modbus en el dispositivo, Modbus sobre RS-232 o RS-485 necesita los siguientes ajustes de software: tasa de bits serie, paridad, número de bits de parada y dirección del dispositivo Modbus.

Uso de la pantalla/teclado (opcional)

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha ▼▲◄►.

2. Navegue hasta Interfaces ► Interfaz serie. 3. En la pantalla de configuración Interfaz serie:

- Active el protocolo Modbus. - Cambie la velocidad de transmisión y la paridad, si es necesario. - Establezca la dirección del dispositivo Modbus.

1101-033

Ilustración 67 Configuración de la interfaz serial

4. Después de cambiar la configuración, presione el botón SALIR. La configuración de Modbus se ha completado, ya que los cambios de configuración realizados con la pantalla y el teclado son efectivos inmediatamente.

Uso de línea serial 1. Abra la cubierta del transmisor. 2. Conecte el cableado de suministro de energía (si no se utiliza el

módulo de suministro de energía) y encienda el transmisor. 3. Conecte el cable de servicio USB entre la computadora y el puerto

de servicio del transmisor. 4. Inicie el programa Vaisala USB Instrument Finder (que se ha

instalado en la computadora junto con el controlador del cable de servicio USB), y compruebe que el puerto COM esté utilizando el cable.

Page 162: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

5. Abra un programa terminal y conecte con el puerto de servicio. Las configuraciones fijas de la línea en serie del puerto de servicio son 19200, 8, 1, N.

6. Use el comando SMODE para activar el modo Modbus: >smode modbus Serial mode : MODBUS >

7. Si es necesario, use el comando SERI para comprobar y/o modificar los ajustes de la interfaz serie para el puerto de usuario. Por ejemplo, para establecer las configuraciones en serie del puerto de usuario en 19200 N 8 1, emita el siguiente comando: >seri 19200 N 8 1

NOTA El número de bits de datos siempre debe ser de 8 para Modbus RTU. La interfaz Modbus en serie del PTU300 no funciona con velocidades de transferencia de 115, 150 y 300 b/s.

8. Use el comando ADDR para definir la dirección Modbus del transmisor. Por ejemplo, para definir la dirección Modbus en 52, emita el siguiente comando: >addr 52 Debe establecer una dirección que no sea cero o Modbus RTU no funcionará.

9. La configuración de Modbus ya está completa. Reinicie o apague y vuelva a encender el transmisor para activar el modo Modbus, y continúe con la instalación del transmisor y el cableado de la interfaz en serie.

Page 163: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 5 ___________________________________________________________________ Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 161

Activación de Modbus Ethernet Además de activar el protocolo Modbus en el dispositivo, Modbus TCP necesita los ajustes de software siguientes: dirección IP, máscara de subred y dirección de pasarela predeterminada. También se debe configurar el nombre de la red (SSID) y los ajustes de seguridad si se utiliza la red inalámbrica.

Uso de la pantalla/teclado (opcional)

1. Abra el Menú principal presionando cualquiera de los botones de flecha ▼▲◄►.

2. Navegue hasta Interfaces ► Configuración de red ► Configuración IP.

3. En la pantalla Configuración IP , establezca los ajustes de configuración de la red y salga para guardar los cambios.

1101-034

Ilustración 68 Configuración IP

4. Regrese al menú Configuración de red. Si utiliza la interfaz WLAN, seleccione Conf.LAN inalámbrica.

5. En la pantalla Conf.LAN inalámbrica, establezca el nombre de la red (SSID) y las opciones de seguridad y salga para guardar los cambios.

1101-036

Ilustración 69 Ajustes de LAN inalámbrica

6. Regrese al menú Configuración de red. Seleccione Protoc. comunicación.

7. En la pantalla Protoc. comunicación, active el protocolo Modbus. Presione el botón SALIR para guardar los cambios.

Page 164: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Tenga en cuenta que la configuración de la dirección del dispositivo no es importante para Modbus TCP. En el modo Modbus, el transmisor responderá a todos los mensajes Modbus válidos con cualquier valor de "identificador de la unidad".

1810-001

Ilustración 70 Protocolo de comunicación

8. La configuración de Modbus se ha completado, ya que los cambios de configuración realizados con la pantalla y el teclado son efectivos inmediatamente.

Uso de línea serial 1. Abra la cubierta del transmisor. 2. Conecte el cableado de suministro de energía (si no se utiliza el

módulo de suministro de energía) y encienda el transmisor. 3. Conecte el cable de servicio USB entre la computadora y el puerto

de servicio del transmisor. 4. Inicie el programa Vaisala USB Instrument Finder (que se ha

instalado en la computadora junto con el controlador del cable de servicio USB), y compruebe que el puerto COM esté utilizando el cable.

5. Abra un programa de terminal y conecte con el puerto de servicio. Las configuraciones fijas de la línea en serie del puerto de servicio son 19200, 8, 1, N.

6. Utilice el comando SMODE para activar el modo Modbus: >smode modbus serial mode : MODBUS >

7. Configure los parámetros de red de la interfaz que esté usando:

NOTA Después del arranque del transmisor, la interfaz de red puede tardar varios minutos en estar disponible para la configuración.

Page 165: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 5 ___________________________________________________________________ Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 163

a. Use el comando NET para configurar los parámetros de red de las interfaces LAN y WLAN. Por ejemplo puede ingresar el comando sin parámetros e ingresar la configuración que se le solicite: >net DHCP : ON ? OFF IP address : 0.0.0.0 ? 143.154.142.102 Subnet mask : 0.0.0.0 ? 255.255.0.0 Default gateway: 0.0.0.0 ? Web config. : ON ? DES. Guardar cambios (S/N) ? y ACEPT. >

b. Si usa la interfaz WLAN, use el comando WLAN para configurar los ajustes de nombre de red (SSID) y seguridad. Por ejemplo: >wlan Network SSID : NAME ? NETWORKID Type : OPEN ? WPA-PSK/TKIP WPA-PSK phrase ? thequickbrownfox Save changes (Y/N) ? y ACEPT. > Para obtener una descripción de las configuraciones disponibles, consulte la sección Configuración de LAN inalámbrica en la página 91.

8. La configuración de Modbus ya está completa. Reinicie o apague y vuelva a encender el transmisor para activar el modo Modbus, y continúe con la instalación del transmisor.

Page 166: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Contadores de diagnóstico Modbus El PTU300 dispone de contadores de diagnóstico que se pueden usar para identificar problemas en Modbus. Los contadores siempre están activos cuando el protocolo Modbus está activado.

Visualización de los contadores mediante la pantalla/teclado Puede usar la opción de la pantalla/teclado para ver y para borrar los contadores. Ingrese al Menú principal y navegue hasta Sistema ► Diagnóstico ► Contadores MODBUS.

1101-037

Ilustración 71 Contadores Modbus

Visualización de los contadores mediante el puerto de servicio Use el comando MODBUS para ver los contadores:

MODBUS<cr>

Ejemplo:

>modbus Bus messages : 0 Bus comm. error: 0 Bus exceptions : 0 Slave messages : 0 Slave no resp. : 0 Last message : > Además de los contadores de diagnóstico, el último mensaje (recibido o transmitido) se muestra en formato hexadecimal. Si el último mensaje era un mensaje de difusión, se muestra el mensaje de respuesta eliminada.

El último mensaje que se muestra puede estar incompleto si hay tráfico Modbus activo durante el uso del comando MODBUS.

Page 167: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 5 ___________________________________________________________________ Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 165

Solo Modbus RTU: Si el último mensaje recibido fue rechazado debido a una suma de verificación CRC incorrecta, el comando MODBUS muestra el mensaje con CRC corregido (los dos últimos bytes actualizados).

Para borrar los contadores, seleccione nuevamente el modo Modbus con el comando SMODE:

>smode modbus

Desactivación de Modbus Si deja de utilizar Modbus con el transmisor, configure el transmisor a algún otro modo operativo mediante la opción de pantalla/teclado o el comando SMODE.

Por ejemplo, para regresar el transmisor al modo RUN, en que las mediciones se emiten a intervalos regulares, emita el comando siguiente a través del puerto de servicio:

>smode run Como alternativa, puede entrar en el Menú principal mediante la opción de pantalla/teclado y cambiar el modo desde el submenú Interfaces.

Las otras configuraciones de comunicación de la interfaz de salida (puerto de usuario, interfaz LAN o interfaz WLAN) permanecerán tal como están configurados, pero el protocolo Modbus se desactivará.

Page 168: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Esta página se dejó en blanco intencionalmente.

Page 169: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 6 _____________________________________________________________ Mantenimiento

VAISALA _______________________________________________________________________ 167

CAPÍTULO 6

MANTENIMIENTO

Este capítulo contiene información necesaria en el mantenimiento básico del producto.

Mantenimiento periódico Limpieza Limpie la caja del transmisor con una tela suave sin pelusas, humedecida con detergente ligero.

Cambio del filtro de la sonda 1. Gire el filtro hacia la izquierda para aflojarlo. 2. Retire el filtro de la sonda. Tenga cuidado de no tocar el sensor con

el filtro. Sin el filtro colocado, el sensor puede estropearse fácilmente; manipule la sonda con cuidado.

3. Instale un filtro nuevo en la sonda. Al usar el filtro de acero inoxidable, tenga cuidado de apretar el filtro correctamente (fuerza recomendada 5 Nm).

Puede solicitar filtros nuevos a Vaisala, consulte la sección Repuestos y accesorios en la página 203.

Page 170: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Cambio del sensor NOTA Al sustituir el sensor, el nuevo debe ser del mismo tipo que el sensor

antiguo (por ejemplo, HUMICAP180R). El tipo de sensor solo puede cambiarse en un Centro de Servicio de Vaisala. La información sobre los sensores Vaisala está disponible en línea en www.vaisala.com/sensorinfo.

Cambiar los sensores de humedad HUMICAP180 y HUMICAP180R es sencillo. Si el transmisor tiene la opción de purga química o sonda calentada, que usan el sensor HUMICAP180C o HUMICAP180RC, el cambio es más difícil, ya que se requiere soldadura para fijar las patillas del elemento del sensor de temperatura integrado. Vaisala le recomienda que deje la sustitución de los sensores HUMICAP180C y HUMICAP180RC en manos de los Centros de Servicio Vaisala, aunque si desea hacerlo usted mismo, dispone de piezas de repuesto a su disposición. No se proporcionan instrucciones de soldadura.

El cambio del sensor debe considerarse mantenimiento correctivo y no es necesario con un funcionamiento normal. Si la precisión del transmisor no parece estar dentro de las especificaciones, lo más probable es que el transmisor necesite una calibración y ajuste, no una sustitución del sensor. Consulte el capítulo Calibración y ajuste en la página 173.

Para sustituir el sensor de HUMICAP180 o HUMICAP180R, haga lo siguiente: 1. Retire el filtro de la sonda. Consulte las instrucciones de esta

sección Cambio del filtro de la sonda en la página 167. 2. Retire el sensor dañado e inserte uno nuevo. Manipule el sensor

nuevo mediante el tubo plástico. NO TOQUE LA PLACA DEL SENSOR.

3. Realice una calibración y un ajuste tal como se indica en la sección Ajuste de la humedad relativa después del cambio de sensor en la página 186.

4. Instale un filtro nuevo en la sonda. Al usar el filtro de acero inoxidable, tenga cuidado de apretar el filtro correctamente (fuerza recomendada 5 Nm).

Page 171: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 6 _____________________________________________________________ Mantenimiento

VAISALA _______________________________________________________________________ 169

0508-079

1 = Saque el sensor. 2 = Tubo de plástico

Ilustración 72 Cambio del sensor

Estados de error En estado de error, las cantidades afectadas no se miden y la salida se muestra de la siguiente forma:

- El canal analógico indica 0 mA o 0 V (puede usar el comando de línea en serie AERR o la pantalla/teclado para cambiar este valor de indicación de fallo; consulte la sección Configuración de indicación de fallas de la salida analógica en la página 140).

- El puerto en serie muestra asteriscos "***" en lugar de datos de medición.

- La pantalla muestra "----" en lugar de datos de medición. - El LED de la cubierta está parpadeando. - El indicador de error se muestra en la pantalla.

1103-068

Ilustración 73 Indicador de error y mensaje de error

Los números hacen referencia a Ilustración 73 más atrás: 1 = Indicador de error

El indicador de error desaparece cuando el estado de error termina y ha comprobado el mensaje de error. Presione el botón INFO para mostrar el mensaje de error.

Page 172: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

También puede comprobar el mensaje de error a través de la interfaz serial al usar el comando ERRS. En caso de un error constante, comuníquese con Vaisala, consulte la sección Soporte técnico en la página 171.

Tabla 36 Mensajes de error Código de error

Mensaje de error Acción

E0 Fallo en medición en el detector de humedad.

Comprobar la integridad de la sonda de humedad y el cable de la sonda. Limpiar la suciedad, el agua, el hielo u otros contaminantes de la sonda.

E1 Cortocircuito en el detector de humedad

E2 Circuito abierto en el detector de humedad

Comprobar la integridad de la sonda de humedad y el cable de la sonda.

E3 Circuito abierto en el detector de temperatura

E4 Cortocircuito en el detector de temperatura

Comprobar la integridad de la sonda de humedad y el cable de la sonda. Limpiar la suciedad, el agua, el hielo u otros contaminantes de la sonda.

E5 Fallo en la medición de la temperatura

E6 Pérdida de voltaje en el detector de temperatura

Comprobar la integridad de la sonda de humedad y los cables de la sonda. Limpiar la suciedad, el agua, el hielo u otros contaminantes de las sondas.

E7 Error interno de lectura de ADC Fallo interno del transmisor. Saque el transmisor y devuelva la unidad defectuosa al centro de servicio de Vaisala.

E8 Cortocircuito en el detector de temperatura adicional

Comprobar la integridad de la sonda de temperatura y el cable de la sonda. Limpiar la suciedad, el agua, el hielo u otros contaminantes del cable de la sonda.

E9 Error de comprobación en la memoria interna de configuración

Fallo interno del transmisor. Saque el transmisor y devuelva la unidad defectuosa al centro de servicio de Vaisala.

E10 Error de lectura EEPROM interno E11 Error de escritura EEPROM

interno E12 … E13 Error al conectar el módulo

complementario 1 (o 2) Apague el módulo y compruebe su conexión. Encienda la unidad.

E14 Temperatura interna del dispositivo fuera de rango

Asegúrese de que la temperatura de operación esté dentro del rango válido.

E15 Error de suma de comp. de software o memoria RAM interna

Fallo interno del transmisor. Saque el transmisor y devuelva la unidad defectuosa al centro de servicio de Vaisala.

E16 … E17 Fallo de medida de presión en módulo adicional 1 o 2

Apagar la alimentación y comprobar la conexión del módulo de presión.

E18 Voltaje interno de referencia de ADC fuera de rango

Fallo interno del transmisor. Saque el transmisor y devuelva la unidad defectuosa al centro de servicio de Vaisala.

E19 Voltaje interno de ref. de salida analóg. fuera de rango

E20 … E22 Conmutadores de config. para salida analóg. 1/2/3 mal definidos

Comprobar y reajustar los conmutadores, consulte la página 55.

Page 173: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 6 _____________________________________________________________ Mantenimiento

VAISALA _______________________________________________________________________ 171

Código de error

Mensaje de error Acción

E24 … E25 Error interno en módulo complementario 1 (o 2)

Desconectar el módulo y comprobar la conexión.

E26 Módulo de comunicación instalado en la ranura del módulo complementario incorrecto

Desconectar la alimentación y cambiar el módulo de comunicación a otra ranura del módulo.

E27 Presión fuera de rango válido Compruebe que la presión supuesta esté dentro del rango de medición del transmisor.

E28 … E29 Módulo desconocido / incompatible instalado en el módulo adicional ranura 1 (o 2)

Asegúrese de que el módulo sea compatible con el PTU300.

E30 Voltaje analógico interno fuera de rango.

Fallo interno del transmisor. Saque el transmisor y devuelva la unidad defectuosa al centro de servicio de Vaisala.

E31 Voltaje interno del sistema fuera de rango

Comprobar que el voltaje del suministro sea correcta y que el suministro de energía pueda proporcionar la potencia suficiente para el instrumento.

Soporte técnico Para realizar preguntas técnicas, póngase en contacto con el soporte técnico de Vaisala por correo electrónico a [email protected]. Proporcione por lo menos la siguiente información complementaria:

- Nombre y modelo del producto en cuestión - Número de serie del producto - Nombre y ubicación del lugar de instalación - Nombre e información de contacto de una persona técnicamente

capacitada que pueda proporcionar más información sobre el problema

Para obtener información de contacto de los centros de servicio de Vaisala, visite www.vaisala.com/servicecenters.

Page 174: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Esta página se dejó en blanco intencionalmente.

Page 175: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 173

CAPÍTULO 7

CALIBRACIÓN Y AJUSTE

El PTU300 viene completamente calibrado y ajustado de fábrica. El intervalo de calibración habitual es de dos años. Según la aplicación, puede ser bueno comprobarla de manera más frecuente. Se debe hacer la calibración siempre que exista un motivo para creer que el dispositivo no está dentro de las especificaciones de precisión.

Al definir el intervalo de calibración, deben considerarse las especificaciones a largo plazo locales y, además, se deben considerar los requisitos del cliente. Comuníquese con los centros de servicio de Vaisala para obtener detalles.

Se recomienda que Vaisala lleve a cabo la calibración y el ajuste. Para obtener información de contacto de los centros de servicio de Vaisala, visite www.vaisala.com/servicecenters.

La calibración y el ajuste se llevan a cabo utilizando los pulsadores de la tarjeta madre, a través del puerto en serie o con la pantalla/teclado opcional.

También pueden usarse los instrumentos portátiles HM70 y HMI41 de Vaisala.

Presión El usuario puede seleccionar una compensación simple o un ajuste de compensación y de ganancia de dos puntos, y usar el comando LCI para el ajuste del transductor de presión. El comando MPCI se usa para una capacidad de corrección multipunto más sofisticada con hasta ocho niveles de presión.

Compruebe primero qué correcciones lineales usa actualmente el transmisor antes de intentar restablecer el transductor. Ya que las correcciones lineales anteriores desaparecen cuando ingresan las nuevas correcciones lineales, el usuario debe tener en cuenta las correcciones anteriores cuando decide sobre las nuevas.

NOTA Al ingresar nuevas correcciones lineales o multipuntos se cancelan las correcciones anteriores. Se recomienda escribir las correcciones lineales y multipuntos anteriores para que no se pierdan por equivocación.

Page 176: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Tabla 37 Comandos de ajuste y calibración Función Comando Activa/desactiva las correcciones lineales

LCI ON/OFF

Ingrese las correcciones lineales LCI Activa/desactiva las correcciones multipunto

MPCI ON/OFF

Ingresa las correcciones multipunto

MPCI

Fecha de calibración CDATE

Apertura y cierre de la modalidad de ajustes 1. Abra la cubierta del transmisor. Los botones necesarios para el

ajuste se encuentran en el lado izquierdo de la tarjeta madre. 2. Si está disponible la opción de purga química, se debe llevar a cabo

siempre antes de la calibración de RH. Para iniciar la purga química pulse simultáneamente los dos pulsadores PURGE (de la tarjeta madre) durante unos segundos. El LED indicador rojo parpadea con pulsaciones breves hasta que la purga se ha completado (hasta 6 minutos).

3. Presione el botón ADJ para abrir el modo de ajuste. 4. Presione nuevamente el botón ADJ para cerrar la modalidad de

ajustes.

0508-013

Ilustración 74 Botones Ajuste y Purga Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 74 más atrás: 1 = LED Indicador 2 = Botón de Ajuste 3 = Pulse los botones de purga simultáneamente para iniciar la

purga química (si está disponible) El menú de ajuste solo se muestra cuando se presiona el botón ADJ (en la tarjeta madre del interior del transmisor).

Page 177: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 175

0706-054

Ilustración 75 Menú de ajuste Tabla 38 Funciones del LED indicador Función del LED indicador Descripción LED desact Ajuste bloqueado LED on Ajuste disponible El LED parpadea de forma uniforme

Medición no estabilizada

El LED parpadea con pulsos cortos Se está realizando la purga química

NOTA Si está usando una sonda calentada (opción PTU307), el calentamiento de la sonda se verá interrumpido si se oprime el botón ADJ. Permita el tiempo suficiente a la sonda para alcanzar la temperatura ambiente antes de comenzar el procedimiento de ajuste.

NOTA Se usa el valor de compensación de presión 1013.25 hPa en el modo de ajuste.

Ajuste de presión Ajuste de un punto mediante pantalla/teclado 1. Lleve a cabo la purga química (si está disponible). 2. Presione el botón ADJ para abrir el MENÚ DE AJUSTE. 3. Seleccione Ajustar P medida y presione el botón de flecha

derecha. 4. Seleccione P1 ajuste. Presione la tecla INICIAR. 5. Deje que las lecturas se estabilicen. Presione la tecla LISTO

cuando se hayan estabilizado. 6. Ingrese la presión real de la referencia usada mediante los botones

de flecha hacia arriba/abajo. Presione la tecla ACEPT. 7. Presione la tecla SÍ para realizar el ajuste. Presione el botón

ACEPT. para volver al menú de ajuste.

Page 178: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Ajuste de un punto mediante la línea en serie

NOTA Solo es posible hacer los ajustes después de haberlos desbloqueado. Para desbloquear el menú de ajustes, presione el botón ADJ en la tarjeta madre del transmisor.

LCI Use el comando LCI:

- para activar o desactivar la función de ajuste lineal, - para ingresar nuevas correcciones de compensación lineal o de presión

de compensación/ganancia, - para editar la compensación lineal existente y las correcciones de

presión de compensación/ganancia. Ingrese las correcciones lineales para cada transductor de presión por separado.

NOTA Las nuevas correcciones lineales cancelan a las correcciones anteriores, así como también, la fecha válida de calibración del transmisor.

Ejemplo:

>lci P1 linear adj. : OFF ? on P1 1.reading : 0.000 ? 950 P1 1.correction: 0.000 ? 0.22 P1 2.reading : 0.000 ? 1120 P1 2.correction: 0.000 ? 0.15

LC Use el comando LC para ver el estado actual de compensación lineal y de las correcciones de presión de compensación/ganancia.

Ejemplo:

>lc P1 linear adj. : ON P1 1.reading : 950.000 P1 1.correction: 0.220 P1 2.reading : 1120.000 P1 2.correction: 0.150

Page 179: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 177

MPCI Use el comando MPCI

- para activar o desactivar la función de ajuste de presión multipunto, - para ingresar las nuevas correcciones multipunto para la medición de

presión, - para editar correcciones de medición de presión multipunto existentes. Primero desactive las correcciones anteriores de presión mediante los comandos LCI OFF o MPC1 OFF. Realice la precalibración del transmisor y, luego, haga las correcciones requeridas.

Cuando ingrese las nuevas correcciones de multipunto para la presión, siempre comience en el extremo de baja presión y, luego, suba por el rango de presión. Ingrese las correcciones multipunto para cada transductor de presión por separado.

NOTA Las nuevas correcciones multipunto para la medición de presión cancelan a las correcciones anteriores, así como también, la fecha válida de calibración del transmisor.

Ejemplo:

>mpci P1 multi adj. : OFF ? on P1 1.reading : 0.000 ? 900 P1 1.correction: 0.000 ? 0.2 P1 2.reading : 0.000 ? 950 P1 2.correction: 0.000 ? 0.22 P1 3.reading : 0.000 ? 1000 P1 3.correction: 0.000 ? 0.27 P1 4.reading : 0.000 ? 1050 P1 4.correction: 0.000 ? 0.31 P1 5.reading : 0.000 ? 1100 P1 5.correction: 0.000 ? 0.32 P1 6.reading : 0.000 ? 1150 P1 6.correction: 0.000 ? 0.33 P1 7.reading : 0.000 ? 1200 P1 7.correction: 0.000 ? 0.34 P1 8.reading : 0.000 ? P1 8.correction: 0.000 ?

Page 180: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

MPC Use el comando MPC para ver el estado actual de las correcciones multipunto de medición de presión.

Ejemplo:

>mpc P1 multi adj. : ON P1 1.reading : 900.000 P1 1.correction: 0.200 P1 2.reading : 950.000 P1 2.correction: 0.220 P1 3.reading : 1000.000 P1 3.correction: 0.270 P1 4.reading : 1050.000 P1 4.correction: 0.310 P1 5.reading : 1100.000 P1 5.correction: 0.320 P1 6.reading : 1150.000 P1 6.correction: 0.330 P1 7.reading : 1200.000 P1 7.correction: 0.340 P1 8.reading : 0.000 P1 8.correction: 0.000 >

Page 181: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 179

Ajuste de la humedad relativa Uso de los pulsadores Un ajuste sencillo con el pulsador se lleva a cabo mediante dos referencias de humedad relativa: 11 %RH (LiCl) y 75 %RH (NaCl). Los tres botones necesarios para el ajuste están situados en la tarjerta madre, en la esquina superior izquierda del transmisor.

1. Lleve a cabo la purga química (si está disponible).

Referencia de LiCl

2. Presione el botón ADJ (consulte la Ilustración 74 en la página 174) para abrir el modo de ajuste. El LED indicador empieza a parpadear.

3. Retire el filtro de la sonda e inserte la sonda en un orificio de medición del 11 %RH (LiCl) en el calibrador de humedad HMK15. Use el adaptador para la sonda PTU307.

4. Espere al menos 30 minutos hasta que el sensor se estabilice (el LED indicador está encendido continuamente). El ajuste no se puede realizar si las condiciones no se estabilizan (el LED indicador parpadea).

5. Cuando el LED indicador permanezca encendido continuamente, pulse el botón LiCl~11% para ajustar la condición de 11 %RH. Tras el ajuste, el transmisor regresa al modo de funcionamiento normal (el LED indicador está apagado).

Referencia de NaCl

6. Cuando realice el ajuste en la segunda referencia de 75 %RH, presione el botón ADJ para abrir el modo de ajuste. El LED indicador empieza a parpadear.

7. Introduzca la sonda en un orificio de medición de la cámara de referencia del 75 %RH (NaCl) del calibrador de humedad HMK15. Use el adaptador para la sonda PTU307.

8. Espere al menos 30 minutos hasta que el sensor se estabilice (el LED indicador está encendido continuamente). El ajuste no se puede realizar si las condiciones no se estabilizan (el LED indicador parpadea).

9. Presione el botón NaCl~75% para ajustar la condición de 75 %RH. Tras el ajuste el transmisor regresa al modo de funcionamiento normal (el LED indicador está apagado).

Page 182: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Uso de la pantalla/teclado Tenga en cuenta que la diferencia entre las dos referencias de humedad debe alcanzar por lo menos el 50 %RH.

1. Lleve a cabo la purga química (si está disponible). 2. Presione el botón ADJ (abre el MENÚ DE AJUSTE). 3. Seleccione Ajustar RH medida y presione el botón de flecha

derecha. 4. Seleccione Ajuste de 1 punto o 2 puntos. Presione la tecla

INICIAR. 5. Seleccione la referencia según las indicaciones de la pantalla y

presione la tecla SELECC.

0706-005

Ilustración 76 Selección del tipo de referencia del punto 1

6. Extraiga el filtro de la sonda e introduzca la sonda en un orificio de medición de la cámara de referencia del extremo seco (por ejemplo, LiCl: 11 %RH en el calibrador de humedad HMK15). Use el adaptador para la sonda PTU307.

7. Espere al menos 30 minutos para que el sensor se estabilice. Siga la estabilización en la visualización GRÁFICO.

8. Presione la tecla LISTO cuando se hayan estabilizado. Si ha elegido el valor de referencia Other, introduzca ahora el valor de referencia utilizando los botones de flechas. Al realizar el ajuste de 2 puntos prosiga por el punto de ajuste siguiente y realice el procedimiento tal y como se describe en los pasos anteriores.

9. Presione SÍ para confirmar el ajuste. Presione la tecla ACEPT para volver al menú de ajuste.

10. Presione la tecla SALIR para cerrar la modalidad de ajustes y volver a la pantalla básica. Antes de cerrar el modo de ajuste, introduzca la información de ajuste en el dispositivo; consulte la sección Introducción de información de ajuste en la página 190.

Page 183: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 181

Uso de línea serial Tenga en cuenta que la diferencia entre las dos referencias de humedad debe alcanzar por lo menos el 50 %RH.

1. Conecte el PTU300 a una PC. Consulte la sección Comunicación de línea serial en la página 85. Abra un programa terminal.

2. Lleve a cabo la purga química (si está disponible). 3. Presione el botón ADJ. 4. Extraiga el filtro de la sonda e introduzca la sonda en un orificio de

medición de la cámara de referencia del extremo seco (por ejemplo, LiCl: 11 %RH en el calibrador de humedad HMK15). Use el adaptador para la sonda PTU307.

5. Ingrese el comando CRH y presione ENTER .crh

6. Espere al menos 30 minutos para que el sensor se estabilice. 7. Escriba C y presione ENTER unas cuantas veces para comprobar

si la lectura se ha estabilizado. 8. Cuando se haya estabilizado la lectura, brinde la humedad de

referencia tras el signo de pregunta y oprima ENTER. >crh RH : 11.25 Ref1 ? c RH : 11.25 Ref1 ? c RH : 11.25 Ref1 ? c RH : 11.24 Ref1 ? c RH : 11.24 Ref1 ? 11.3 Press any key when ready ...

9. Ahora el dispositivo está esperando la referencia del extremo superior. Introduzca la sonda en un orificio de medición del extremo superior (por ejemplo: NaCl: cámara de 75 %RH en el calibrador de humedad HMK15). Use el adaptador para la sonda PTU307. Oprima cualquier tecla cuando esté listo.

10. Deje que la sonda se estabilice por al menos 30 minutos. Puede realizar el seguimiento de la estabilización al escribir C y presionar ENTER.

Page 184: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

11. Cuando se haya estabilizado, ingrese el valor de referencia del extremo superior tras el signo de pregunta y oprima ENTER. >crh RH : 11.25 Ref1 ? c RH : 11.24 Ref1 ? c RH : 11.24 Ref1 ? 11.3 Press any key when ready ... RH : 75.45 Ref2 ? c RH : 75.57 Ref2 ? c RH : 75.55 Ref2 ? c RH : 75.59 Ref2 ? 75.5 OK >

12. OK indica que el ajuste se realizó con éxito y los coeficientes de la calibración nueva se calculan y almacenan. Ingrese la información de ajuste (fecha y texto) en la memoria del transmisor; consulte los comandos CTEXT y CDATE.

13. Presione el botón ADJ de la tarjeta madre para cerrar el modo de ajuste.

14. Saque la sonda de las condiciones de referencia y reemplace el filtro.

Page 185: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 183

Ajuste multipunto mediante la línea en serie Puede usar el comando MPC RH (incluido en la versión del software 5.14) para realizar un ajuste multipunto de la medición de la humedad relativa. Debido a la respuesta lineal del sensor HUMICAP®, se recomiendan los ajustes de dos puntos estándar para todos los usuarios. Use la corrección de multipunto solo si:

- Tiene un requisito de ajuste de la medición de la humedad relativa en 3 a 8 puntos de ajuste.

- Está interesado en un intervalo de medición estrecho y desea optimizar el rendimiento de medición de la RH para ese intervalo.

El ajuste multipunto funciona mediante una tabla de corrección que tiene de 3 a 8 puntos de ajuste. La idea es que para cada punto, introduzca la lectura de RH que muestra el transmisor y el valor de referencia de humedad correcto. Puede seleccionar cualesquiera puntos de referencias del rango de 0… 100 % HR, aunque Vaisala recomienda que la diferencia entre el punto de referencia más bajo y el más alto sea al menos del 50 %RH.

NOTA El ajuste multipunto se aplica "por encima" del ajuste de dos puntos estándar realizado por el usuario (realizado con el comando CRH, los pulsadores o la pantalla). Se recomienda que antes de empezar a utilizar el comando MPC, borre el ajuste de humedad existente. Ello se realiza como parte del procedimiento de ajuste multipunto de ejemplo proporcionado aquí.

Sintaxis del comando MPC

MPC RH [function]<cr>

donde función = Función deseada. Las opciones son:

ON: activar la corrección multipunto. OFF: desactivar la corrección multipunto. LIST: mostrar la tabla de corrección. INIT: iniciar la introducción de valores en la tabla de corrección. CLEAR: eliminar todos los valores de la tabla de corrección y desactivar la corrección multipunto.

Page 186: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Ejemplo de procedimiento de ajuste multipunto

1. Conecte el PTU300 a una PC. Consulte la sección Comunicación de línea serial en la página 85. Abra un programa terminal.

2. Emita el comando PURGE para llevar a cabo la purga química y espere seis minutos hasta que termine. Los transmisores sin la función de purga química no responderán al comando. >purge Purga iniciada, pulse cualquier tecla para abortar. .. ...

3. Presione el botón ADJ del tablero de componentes. 4. Visualice la ganancia y la compensación de ajuste del usuario

estándar aplicadas actualmente mediante el comando L. Si la compensación es cero y la ganancia es uno (ejemplo que se muestra a continuación), no se aplica corrección del usuario: >l RH offset : 0.00000000E+00 RH gain : 1.00000000E+00 T offset : 0.00000000E+00 T gain : 1.00000000E+00

5. Si se aplica alguna ganancia o compensación de HR, anote el ajuste y luego bórrelo escribiendo cero en la compensación de HR y uno en la ganancia de HR mediante el comando LI: >li RH offset : 0.001300000E+00 ? 0 RH gain : 1.040000000E+00 ? 1 T offset : 0.00000000E+00 ? T gain : 1.00000000E+00 ?

6. Ahora debe preparar una lista de 3 a 6 puntos de corrección mediante un generador de humedad o soluciones salinas (por ejemplo, al usar el calibrador de humedad HMK15). Debe medir la lectura de HR del transmisor en cada punto y anotar la lectura de HR de referencia. A continuación se incluye una lista de ejemplo para una corrección de cuatro puntos: Tabla 39 Lista de ejemplo para una corrección

multipunto Número de punto Lectura del transmisor Referencia 1 12.2 %RH 11 %RH 2 34 %RH 33 %RH 3 75.5 %RH 75 %RH 4 97.3 %RH 97 %RH

Page 187: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 185

Para empezar, retire el filtro de la sonda e inserte la sonda en un orificio de medición de la cámara de referencia más seca que desee utilizar. Prosiga de humedad baja a alta. No olvide dejar por lo menos 30 minutos de margen para que el sensor se estabilice en cada punto.

7. Cuando termine de preparar la lista, retire la sonda de la última cámara de medición y vuelva a colocar el filtro.

8. En la línea en serie, emita el comando MPC RH INIT y empiece a introducir las lecturas y puntos de referencia de la lista elaborada en el paso 6. Cuando no tenga más puntos que introducir, presione enter para guardar los puntos. >mpc rh init 1 Reading : ? 12.2 1 Reference: ? 11 2 Reading : ? 34 2 Reference: ? 33 3 Reading : ? 75.5 3 Reference: ? 75 4 Reading : ? 97.3 4 Reference: ? 97 5 Reading : ?

Mpc points saved.

9. Emita el comando MPC RH LIST para comprobar la lista introducida: >mpc rh list MPC : OFF # Reading Reference Correction 1 12.20 11.00 -1.20 2 34.00 33.00 -1.00 3 75.50 75.00 -0.50 4 97.30 97.00 -0.30

10. Si está satisfecho con la lista de corrección, active la corrección

multipunto al emitir el comando MPC RH ON. >mpc rh on

11. El ajuste multipunto se ha completado.

Page 188: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Ajuste de la humedad relativa después del cambio de sensor

Uso de la pantalla/teclado Cuando utilice la pantalla/teclado opcional, siga las instrucciones de la sección Uso de la pantalla/teclado en la página 180, pero seleccione Aj. nuevo sensor RH (en lugar de Ajuste RH de 1 punto/2 puntos).

Uso de línea serial Tras el cambio de sensor, lleve a cabo el procedimiento que se describe en las secciones anteriores. Solo reemplace el comando CRH con el comando FCRH.

FCRH

Ejemplo:

>fcrh RH : 1.82 1. ref ? 0 Press any key when ready... RH : 74.22 2. ref ? 75 OK > OK indica que la calibración tuvo éxito.

Page 189: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 187

Ajuste de la temperatura Uso de la pantalla/teclado 1. Presione el botón ADJ de la placa madre para abrir el MENÚ DE

AJUSTE. Si está usando una sonda calentada para medir, el calentamiento de la sonda se verá interrumpido si se oprime el botón ADJ. Espere un tiempo para que la sonda alcance la temperatura ambiente.

2. Seleccione Ajustar T medida (o Medida TA para una sonda adicional) y presione el botón de flecha derecha.

3. Seleccione Ajuste de 1 punto o 2 puntos. Presione la tecla INICIAR.

4. Retire el filtro de la sonda e inserte la sonda en la temperatura de referencia.

5. Espere al menos 30 minutos para que el sensor se estabilice. Siga la estabilización en la visualización GRÁFICO.

6. Presione la tecla LISTO cuando se hayan estabilizado. Ingrese el valor de la temperatura de referencia con los botones de flecha. Al realizar el ajuste de 2 puntos, prosiga por el punto de ajuste siguiente y realice el procedimiento tal y como se describe en el paso anterior. Tenga en cuenta que la diferencia entre las dos referencias de temperatura debe alcanzar por lo menos los 30 °C.

7. Presione la tecla ACEPT. Luego, presione SÍ para confirmar el ajuste.

8. Presione la tecla ACEPT para volver al menú de ajuste. 9. Presione la tecla SALIR para cerrar la modalidad de ajustes y

volver a la pantalla básica.

Page 190: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Uso de línea serial 1. Presione el botón ADJ de la placa madre para abrir el modo de

ajuste. Si está usando una sonda calentada para medir, el calentamiento de la sonda se verá interrumpido si se oprime el botón ADJ. Espere un tiempo para que la sonda alcance la temperatura ambiente.

2. Retire el filtro de la sonda e inserte la sonda en la temperatura de referencia.

3. Ingrese el comando CT o (CTA para la sonda-T adicional) y oprima ENTER.

4. Escriba C y presione ENTER unas cuantas veces para comprobar si la lectura se ha estabilizado. Deje que se estabilice la lectura, de la temperatura de referencia después del signo de pregunta y oprima ENTER tres veces. Al utilizar dos temperaturas de referencia (calibración de 2 puntos), presione ENTER solo dos veces e inserte la sonda en la segunda referencia. Cuando se haya estabilizado la lectura, brinde la segunda temperatura de referencia tras el signo de pregunta y oprima ENTER. Tenga en cuenta que la diferencia entre las dos referencias de temperatura debe alcanzar por lo menos el 30°C.

Ejemplo (ajuste de un punto):

>ct T : 16.06 Ref1 ? c T : 16.06 Ref1 ? c T : 16.06 Ref1 ? c T : 16.06 Ref1 ? c T : 16.06 Ref1 ? c T : 16.06 Ref1 ? 16.0 Press any key when ready ... T : 16.06 Ref2 ? OK >

5. OK indica que la calibración tuvo éxito. Brinde la información de calibración (fecha y texto) en la memoria del transmisor; consulte los comandos seriales CTEXT y CDATE.

6. Presione el botón ADJ de la tarjeta madre para cerrar el modo de ajuste.

7. Saque la sonda de las condiciones de referencia y reemplace el filtro.

Page 191: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 189

Ajuste de salida analógica (Ch1 y Ch2)) En la calibración de salida analógica, esta última se fuerza a los siguientes valores: - Corriente de salida: 2 mA y 18 mA - Voltaje de salida: 10 % y 90 % del rango Conecte PTU300 de acuerdo con un medidor de corriente/voltaje calibrado para medir la corriente o el voltaje según el tipo de salida seleccionado.

NOTA Normalmente, el canal Ch3 de salida analógica no necesita ajustarse después de salir de la fábrica. Sin embargo, si se sospecha de la precisión de la unidad, se recomienda devolver la unidad a Vaisala para un reajuste/calibración.

Uso de la pantalla/teclado 1. Presione el botón ADJ para abrir el MENÚ DE AJUSTE. 2. Seleccione Ajustar salidas analóg., presione el botón de flecha

derecha. 3. Seleccione la salida que se ajustará Ajustar salida analóg. 1/2,

presione la tecla INICIAR. 4. Mida el primer valor de salida analógica con un multímetro.

Ingrese el valor medido con los botones de flecha. Presione la tecla ACEPT.

5. Mida el segundo valor de salida analógica con un multímetro. Ingrese el valor medido con los botones de flecha. Presione la tecla ACEPT.

6. Presione la tecla ACEPT para volver al menú de ajuste. 7. Presione la tecla SALIR para cerrar la modalidad de ajustes y

volver a la pantalla básica.

Uso de línea serial Ingrese el comando ACAL y escriba la lectura multimetro para cada caso. Oprima ENTER para continuar.

Page 192: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

ACAL

Ejemplo (salidas de corrientes):

>acal Ch1 I1 (mA) ? 2.046 Ch1 I2 (mA) ? 18.087 Ch2 I1 (mA) ? 2.036 Ch2 I2 (mA) ? 18.071 >

Introducción de información de ajuste Esta información se muestra en los campos de información del dispositivo. Consulte la sección Información del dispositivo en la página en la página 122.

Uso de la pantalla/teclado 1. Si no se encuentra en el menú de ajuste, pulse el botón ADJ de la

tarjeta madre (se abre MENÚ DE AJUSTES). 2. Seleccione Info. de ajustes, presione el botón de flecha derecha. 3. Seleccione Fecha, presione la tecla CONFIG. Ingrese la fecha

mediante los botones de flecha. Presione la tecla ACEPT. 4. Seleccionei, presione la tecla CONFIG. Ingrese el texto de

información, incluidos los 17 caracteres como máximo. Use los botones de flecha. Presione la tecla ACEPT.

5. Presione la tecla SALIR para volver a la pantalla básica.

Uso de línea serial CTEXT

Use el comando CTEXT para ingresar texto al campo de información de ajuste.

Ejemplo:

>ctext Adjust. info : (not set) ? HMK15 >

Page 193: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 7 _________________________________________________________ Calibración y ajuste

VAISALA _______________________________________________________________________ 191

CDATE

Use el comando CDATE para ingresar la fecha en el campo de información de ajuste. Configure la fecha de ajuste en el formato AAAA-MM-DD.

Ejemplo:

>cdate Adjust. date : (not set) ? 2006-01-22 >

Page 194: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Esta página se dejó en blanco intencionalmente.

Page 195: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 8 _________________________________________________________ Información técnica

VAISALA _______________________________________________________________________ 193

CAPÍTULO 8

INFORMACIÓN TÉCNICA

Este capítulo proporciona los datos técnicos del producto.

Especificaciones Rendimiento Presión barométrica Rango de presión 500 ... 1100 hPa, 50 ... 1100 hPa Precisión 500 ... 1100 hPa, 500 ... 1100 hPa 50 ... 1100 hPa Clase A Clase B Linealidad ±0.05 hPa ±0.10 hPa ±0.20 hPa Histéresis* ±0.03 hPa ±0.03 hPa ±0.08 hPa Repetibilidad* ±0.03 hPa ±0.03 hPa ±0.08 hPa Incertidumbre de calibración** ±0.07 hPa ±0.15 hPa ±0.20 hPa Precisión de +20 °C*** ±0.10 hPa ±0.20 hPa ±0.30 hPa Dependencia de temperatura**** ±0.1 hPa ±0.1 hPa ±0.3 hPa Precisión total (-40 ... +60 °C/ -40 ... +140 °F) ±0.15 hPa ±0.25 hPa ±0.45 hPa Estabilidad a largo plazo/año ±0.1 hPa ±0.1 hPa ±0.2 hPa Tiempo de respuesta (respuesta del 100 %) de un sensor 2 s• 1 s• 1 s• Unidades de presión hPa, mbar, kPa, Pa, inHg, mmH20, mmHg, torr, psia * Se define como los límites de desviación estándar ±2 de la no

linealidad del punto final, el error de histéresis o el error de repetibilidad y la calibración.

** Se define como los límites de desviación estándar ±2 de la precisión de estándar de trabajo, incluida la trazabilidad a NIST.

*** Se define como la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados (RSS) de la no linealidad de punto final, el error de histéresis, el error de repetibilidad y la incertidumbre sobre la calibración a temperatura ambiente.

**** Se define como los límites de desviación estándar ±2 de la dependencia de temperatura en el rango de la temperatura de operación.

Page 196: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Humedad relativa Rango de medición 0 a 100 %RH Precisión (incluye no linealidad, histéresis y repetibilidad) con HUMICAP®180 para aplicaciones comunes HUMICAP® 180C para aplicaciones con purga química y/o

sonda calefaccionada de +15 a 25 °C ±1 %RH (0 a 90 %RH) ±4.0 %RH (90 a 100 %RH) de -20 a +40 °C ±(1.0 + 0.008 x lectura) %RH

de -40 a +60 °C ±(1.5 + 0.015 x lectura) %RH

con HUMICAP®180R para aplicaciones en ambientes con condiciones químicas exigentes

de -10 a +40 °C ± (1.0 + 0.01 x lectura) %RH de -40 a +60 °C ± (1.5 + 0.02 x lectura) %RH Imprecisión de calibración de fábrica (+20 °C) ± 0.6 %RH (0 a 40 %RH) ± 1.0 %RH (40 a 97 %RH) (Definido como ±2 límites de desviación

estándar. Pueden presentarse pequeñas variaciones; consultar además el certificado de calibración).

Tiempo de respuesta (90 %) a 20 ºC en ausencia de viento 8 s con filtro de rejilla 20 s con filtro de rejilla + malla de acero 40 s con filtro sinterizado

Temperatura (+ rangos de presión de operación)

Tabla 40 Rangos de presión operativa y temperatura de PTU301, 303, 307 y 30T

Variable PTU 301 PTU303 PTU 307 PTU30T** Cubierta * (límite de medición de presión barométrica)

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

Sonda* (límite de operativo cuando se mide RH o T)

-40 a +60 °C (-40 a +140 °F)

-40 a +80 °C (-40 a +176 °F)

-40 a +180 °C (-40 a +356 °F)

-70 a +180 °C (-94 a +356 °F) **

Precisión a +20 °C (+68 °F)

± 0.2 °C (± 0.4 °F)

± 0.2 °C (± 0.4 °F)

± 0.2 °C (± 0.4 °F)

± 0.1 °C (± 0.18 °F)

Unidades de temperatura

°C, °F °C, °F °C, °F °C, °F

* Tenga en cuenta que los límites de temperatura operativa para las sondas PTU303, PTU307 y PTU30T son más elevados que para el transmisor PTU300 en sí. El límite de

Page 197: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 8 _________________________________________________________ Información técnica

VAISALA _______________________________________________________________________ 195

temperatura del transmisor se basa en el límite de temperatura superior para la medición de presión barométrica, +60 °C (140 °F).

** PTU30T se usa solo para las mediciones de T y P, la medición de HR no está en uso.

Precisión sobre el rango de temperatura (consulte el gráfico a continuación):

0507-021

Ilustración 77 Precisión a lo largo del rango de temperatura

Sensor de temperatura Pt 100 RTD 1/3 clase B IEC 751

D °C

°C

-0.7

0.70.60.50.40.30.20.1

-0.1-0.2-0.3-0.4-0.5-0.6

0

0-60 -40 -20 20 40 60 80 100 120 140 160 180-80

Page 198: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Sonda de temperatura opcional Medición de temperatura rango: -70 a + 180 ºC (-94 a +356 ºF) Precisión típica: 0.1 ºC (0.18 ºF) Sensor: Pt100 PRT DIN IEC 751 clase 1/4 B Longitud del cable: 2 m, 5 m y 10 m Ajuste de presión: hasta 7 bar Material de la sonda: acero inoxidable

Variables calculadas

Tabla 41 Variables calculadas (rangos típicos) Variable PTU 301 PTU303 PTU 307 Temperatura del punto de rocío

-20 a +60 ºC -20 a +80 ºC -20 a +100 ºC

Relación de mezcla

Aire seco de 0 a 160 g/kg

Aire seco de 0 a 500 g/kg

Aire seco de 0 a 500 g/kg

Humedad absoluta

0 a 160 g/m3 0 a 500 g/m3 0 a 500 g/m3

Temperatura con bulbo húmedo

0 a 60 ºC 0 a +100 ºC 0 a +100 ºC

Entalpía -40 a +1500 kJ/kg -40 a +1500 kJ/kg -40 a +1500 kJ/kg Presión del vapor de agua

0... 1000 hPa 0... 1000 hPa 0... 1000 hPa

Precisiones de variables calculadas Las precisiones de las variables calculadas dependen de la precisión de la calibración de los sensores de humedad y temperatura; aquí se dan las precisiones para ± 2%RH y ± 0.2 °C.

Precisión de temperatura del punto de rocío °C Humedad relativa Temp. 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 -40 1.86 1.03 0.76 0.63 0.55 0.50 0.46 0.43 — — -20 2.18 1.19 0.88 0.72 0.62 0.56 0.51 0.48 — — 0 2.51 1.37 1.00 0.81 0.70 0.63 0.57 0.53 0.50 0.48 20 2.87 1.56 1.13 0.92 0.79 0.70 0.64 0.59 0.55 0.53 40 3.24 1.76 1.27 1.03 0.88 0.78 0.71 0.65 0.61 0.58 60 3.60 1.96 1.42 1.14 0.97 0.86 0.78 0.72 0.67 0.64 80 4.01 2.18 1.58 1.27 1.08 0.95 0.86 0.79 0.74 0.70 100 4.42 2.41 1.74 1.40 1.19 1.05 0.95 0.87 0.81 0.76 120 4.86 2.66 1.92 1.54 1.31 1.16 1.04 0.96 0.89 0.84 140 5.31 2.91 2.10 1.69 1.44 1.26 1.14 1.05 0.97 0.91 160 5.80 3.18 2.30 1.85 1.57 1.38 1.24 1.14 1.06 0.99

Page 199: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 8 _________________________________________________________ Información técnica

VAISALA _______________________________________________________________________ 197

Precisión de relación de mezcla g/kg (presión ambiental 1013 mbar)

Humedad relativa Temp. 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 -40 0.003 0.003 0.003 0.003 0.003 0.004 0.004 0.004 — — -20 0.017 0.018 0.019 0.021 0.022 0.023 0.025 0.026 — — 0 0.08 0.09 0.09 0.10 0.10 0.11 0.11 0.12 0.13 0.13 20 0.31 0.33 0.35 0.37 0.39 0.41 0.43 0.45 0.47 0.49 40 0.97 1.03 1.10 1.17 1.24 1.31 1.38 1.46 1.54 1.62 60 2.68 2.91 3.16 3.43 3.72 4.04 4.38 4.75 5.15 5.58 80 6.73 7.73 8.92 10.34 12.05 14.14 16.71 19.92 24.01 29.29 100 16.26 21.34 28.89 40.75 60.86 98.85 183.66 438.56 — — 120 40.83 74.66 172.36 — — — — — — —

Precisión de temperatura del termómetro húmedo °C Humedad relativa Temp. 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 -40 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 — — -20 0.21 0.21 0.22 0.22 0.22 0.22 0.23 0.23 — — 0 0.27 0.28 0.28 0.29 0.29 0.29 0.30 0.30 0.31 0.31 20 0.45 0.45 0.45 0.44 0.44 0.44 0.43 0.43 0.42 0.42 40 0.84 0.77 0.72 0.67 0.64 0.61 0.58 0.56 0.54 0.52 60 1.45 1.20 1.03 0.91 0.83 0.76 0.71 0.67 0.63 0.60 80 2.23 1.64 1.32 1.13 0.99 0.89 0.82 0.76 0.72 0.68 100 3.06 2.04 1.58 1.31 1.14 1.01 0.92 0.85 0.80 0.75 120 3.85 2.40 1.81 1.48 1.28 1.13 1.03 0.95 0.88 0.83 140 4.57 2.73 2.03 1.65 1.41 1.25 1.13 1.04 0.97 0.91 160 5.25 3.06 2.25 1.82 1.55 1.37 1.24 1.13 1.05 0.99

Precisión de humedad absoluta g/m³ Humedad relativa Temp. 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 -40 0.004 0.004 0.005 0.005 0.005 0.006 0.006 0.006 — — -20 0.023 0.025 0.027 0.029 0.031 0.032 0.034 0.036 — — 0 0.10 0.11 0.12 0.13 0.13 0.14 0.15 0.15 0.16 0.17 20 0.37 0.39 0.41 0.43 0.45 0.47 0.49 0.51 0.53 0.55 40 1.08 1.13 1.18 1.24 1.29 1.34 1.39 1.44 1.49 1.54 60 2.73 2.84 2.95 3.07 3.18 3.29 3.40 3.52 3.63 3.74 80 6.08 6.30 6.51 6.73 6.95 7.17 7.39 7.61 7.83 8.05 100 12.2 12.6 13.0 13.4 13.8 14.2 14.6 15.0 15.3 15.7 120 22.6 23.3 23.9 24.6 25.2 25.8 26.5 27.1 27.8 28.4 140 39.1 40.0 41.0 42.0 43.0 44.0 45.0 45.9 46.9 47.9 160 63.5 64.9 66.4 67.8 69.2 70.7 72.1 73.5 74.9 76.4

Page 200: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Temperatura del punto de rocío (opción de sonda calentada PTU307) Encuentre la intersección de la curva de la temperatura del punto de rocío y la lectura de la diferencia del punto de rocío (procese la temperatura-temperatura de punto de rocío) en el eje x y lea la precisión en la medición del punto de rocío en el eje y.

0508-017

Ilustración 78 Precisión de la medición del punto de rocío (°C)

Condiciones de funcionamiento Rango de temperatura de operación

para la medición de humedad -70 ... +180 °C (-94 a +356 °F) ver especificaciones de sondas

para los componentes electrónicos del cuerpo del transmisor

-40 ... +60 °C (40 a +140 °F)

con pantalla 0 ... +60 °C (+32 ... +140 °F) Temperatura de almacenamiento

sin pantalla -55 a +80 °C (-67 a +176 °F) con pantalla -40 a +80 °C (-40 a +176 °F)

Compatibilidad electromagnética EN61326-1: Equipo eléctrico para medición,

control y uso de laboratorio - Requisitos de EMC - para uso en ubicaciones industriales.

Page 201: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 8 _________________________________________________________ Información técnica

VAISALA _______________________________________________________________________ 199

Entradas y salidas Voltaje de funcionamiento 10 ... 35 VCC, 24 VCA con módulo de fuente de alimentación opcional 100 ... 240 VAC, 50/60

Hz Tiempo de inicio después de encendido 3 s Consumo de energía a 20 °C (Uin 24VDC) RS-232 máx. 28 mA Uout 3 x 0...1 V/0...5 V/0...10 V máx. 33 mA Iout 3 x 0...20 mA máx. 63 mA pantalla y luz de fondo +20 mA durante purga química + 110 mA máx. durante calentamiento de sonda (PTU307) + 120 mA máx. Tiempo de establecimiento en el arranque (un sensor) clase A 4 s clase B 3 s Salidas analógicas salida de corriente 0 ... 20 mA, 4 a 20 mA salida de voltaje 0 ... 1 V; 0 ... 5 V; 0 ... 10 V Temperatura y humedad Precisión de salidas analógicas a 20 °C ± 0.05 % a escala

completa Dependencia de la temperatura de las salidas analógicas ± 0.005 %/°C a escala completa Presión 500 a 1100 hPa 50 a 1100 hPa Precisión de salidas analógicas a 20 °C 0.30 hPa 0.4

hPa Dependencia de la temperatura de las salidas analógicas 0.6 hPa 0.75 hPa Cargas externas salidas de corriente RL < 500 ohm 0... Salida 1V RL > 2 kohm 0... 5V y 0 a salidas de 10 V RL > 10 kohm Tamaño de cableado 0.5 ... se recomiendan cables

trenzados de 2.5 mm2 (AWG 20 a 14)

Salidas digitales RS-232 RS-422/485 (opcional) LAN (opcional) WLAN (opcional) Protocolos Comandos de ASCII Modbus RTU Modbus TCP Salidas de relé (opcional) 0.5 A, 250 VAC, SPDT

Pantalla (opcional) LCD con luz de fondo, pantalla gráfica de tendencias

Idiomas del menú Chino, inglés, finlandés, francés, alemán, japonés, ruso, español y sueco

Page 202: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Mecánica Casquillo de cable M20x1.5 para diámetro de

cable 8 a 11 mm/0.31 a 0.43" Conector del conducto 1/2” NPT Conector de cable de usuario (opcional) Serie M12 de 8 clavijas

(macho) opción 1 con enchufe (hembra) con

cable negro de 5 m/16.4 pies opción 2 con enchufe (hembra) con

terminales de tornillo Diámetro del cable de la sonda PTU303 80ºC 6.0 mm Otras sondas 5.5 mm Material del tubo de la sonda PTU301 Plástico ABS cromado Otras sondas AISI 316L Material de la carcasa G-AlSi 10 Mg (DIN 1725) Clasificación de la caja Sin pantalla IP 66 (NEMA 4X) Con pantalla y teclado IP 65 (NEMA 4X) Peso del transmisor (con sonda, cable y módulos) 1.0 ... 3.0 kg (2.2 a 6.6

lb) Tabla 42 Longitudes de los cables de sonda estándar y peso

aproximado del transmisor (en kg/lb) Tipo de sonda Longitud del cable de la sonda

2 m 5 m 10 m 20 m PTU303 1.1/2.4 1.2/2.6 1.5/3.3 2.1/4.5 PTU307 1.2/2.6 1.3/2.9 1.5/3.3 2.1/4.5

Page 203: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 8 _________________________________________________________ Información técnica

VAISALA _______________________________________________________________________ 201

Especificaciones técnicas de módulos opcionales Módulo de suministro de energía. Voltaje de funcionamiento 100 ... 240 VCA 50/60 Hz

Conexiones terminales roscados para el cable de 0.5 2.5 mm2 (AWG 20 a 14)

Protección para cable de 8 a 11 mm d diámetro

Temperatura de operación -40 ... +60 °C (-40 ... +140 °F) Temperatura de almacenamiento -40 ... +70 °C (-40 a +158 °F)

Número de archivo UL E249387

Módulo de salida analógica Salidas 0 ... 20 mA, 4 a 20 mA,

0 a 1 V; 0 ... 5 V; 0 ... 10 V Rango de temperatura de operación -40 ... +60 °C (-40 ... +140 ºF) Consumo de energía Uout 0 a 1 V máx. 30 mA Uout 0 a 5V/0 a 10V máx. 30 mA Iout 0 a 20 mA máx. 60 mA Cargas externas salidas de corriente RL< 500 ohms Carga máxima + resistencia de bucle del cable 540 ohmios 0 a 1 V RL> 2000 ohms 0 a 5 V y 0 a 10 V RL> 10 000 ohms Rango de temperatura de almacenamiento -55 ... +80 °C (-67 ... +176 ºF) Terminal roscado de 3 polos tamaño máx. del cable 1.5 mm2 (AWG16)

Módulo del relé Rango de temperatura de operación -40 ... +60 ºC (-40 a +140 ºF) Rango de presión de funcionamiento 500 ... 1300 mmHg Consumo de energía a 24 V máx. 30 mA Contactos SPDT (cambio), por ejemplo, Forma de disposición del contacto en C Imax 0.5 A 250 VAC Imax 0.5 A 30 VDC Estándar de seguridad para el componente del relé IEC60950 UL1950 Rango de temperatura de almacenamiento -55 ... +80 ºC (-67 a +176 ºF) Terminal roscado/relé de 3 polos tamaño máx. del cable 2.5 mm2 (AWG14)

Page 204: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Módulo RS-485 Rango de temperatura de operación -40 ... +60 ºC (-40 a +140 ºF) Modos de operación Medio dúplex de dos cables (1

par) Dúplex completo de cuatro

cables (2 pares) Velocidad de operación máxima 115.2 kbaudios Aislamiento de Bus 300 VCC Consumo de energía a 24 V máx. 50 mA Cargas externas cargas estándar 32 RL> 10kohmios Rango de temperatura de almacenamiento -55 ... +80 ºC (-67 a +176 ºF) Tamaño máximo del cable 1.5 mm2 (AWG16)

Módulo de la interfaz LAN Rango de temperatura de operación -40 ... +60 ºC (-40 a +140 ºF) Rango de temperatura de almacenamiento -40 ... +85 ºC (-40 a +185 ºF) Rango de humedad de funcionamiento 5 a 95 %RH Consumo de energía a 24 V máx. 60 mA Tipo Ethernet 10BASE-T 100BASE-TX Conector 8P8C (RJ45) Asignación de direcciones IPv4 DHCP (automática), estática Protocolos Telnet, Modbus TCP Número máximo de clientes Telnet/Modbus 1

Módulo de la interfaz WLAN Rango de temperatura de operación -20 ... +60 ºC (-4 a +140 ºF) Rango de temperatura de almacenamiento -40 ... +85 ºC (-40 a +185 ºF) Rango de humedad de funcionamiento 5 a 95 %RH Consumo de energía a 24 V máx. 80 mA Estándares admitidos 802.11b Conector RP-SMA Asignación de direcciones IPv4 DHCP (automática), estática Protocolos Telnet, Modbus TCP Número máximo de clientes Telnet/Modbus 1 Seguridad WEP 64/128, WPA2/802.11i

Módulo del registrador de datos Rango de temperatura de operación -40 ... +60 ºC (-40 a +140 ºF) Rango de temperatura de almacenamiento -55 ... +80 ºC (-67 a +176 ºF) Consumo de energía a 24 V máx. 10 mA Parámetros registrados asta cuatro con valores

tendencia/mín./máx. para cada uno

Intervalo de registro 10 s (fijo) Período de registro máximo 4 años 5 meses Puntos registrados 13.7 millones de

puntos/parámetro Precisión del reloj superior a ±2 min./año Duración de la batería at -40 a +30 ºC (-40 a +86 ºF) 7 años at +30 a +60 ºC (+86 a +140 ºF) 5 años

Page 205: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 8 _________________________________________________________ Información técnica

VAISALA _______________________________________________________________________ 203

Repuestos y accesorios

La información sobre los repuestos, accesorios y productos de calibración está disponible en línea en www.vaisala.com y store.vaisala.com.

Tabla 43 Repuestos y accesorios Descripción Código de pedido MÓDULOS Módulo del relé RELAY-1 Módulo de salida analógica AOUT-1T Módulo RS-485 aislado RS485-1 Módulo de suministro de energía POWER-1 Módulo de aislamiento galvánico DCDC-1 SENSORES HUMICAP180 15778HM HUMICAP180R HUMICAP180R HUMICAP180C 229011SP HUMICAP180RC HUMICAP180RC Sensor PT100 10429SP FILTROS Rejilla de plástico PPS con malla de acero inoxidable

DRW010281SP

Filtro de rejilla de plástico PPS DRW010276SP Filtro sinterizado AISI 316L HM47280SP Filtro de acero inoxidable HM47453SP Filtro de acero inoxidable con membrana 214848SP ACCESORIOS DE MONTAJE DEL TRANSMISOR Placa para montaje en pared (plástico) 214829 Placa de soporte de la sonda 226252 Kit de instalación para el polo o tubería 215108 Protector de lluvia con kit de instalación 215109 kit de instalación de riel DIN 211477 Ganchos del riel DIN con placa de instalación

215094

Bastidor de montaje del panel 216038 ACCESORIOS DE MONTAJE DE LA SONDA Swagelok para sonda de 12 mm, rosca ISO de 3/8"

SWG12ISO38

Swagelok para sonda de 12 mm, rosca ISO de 1/2"

SWG12ISO12

Swagelok para sonda de 12 mm, rosca NPT de 1/2"

SWG12NPT12

Swagelok para sonda de 6 mm, rosca ISO de 1/2"

SWG6ISO12

Swagelok para sonda de 6 mm, rosca ISO de 1/8"

SWG6ISO18

Swagelok para sonda de 6 mm rosca NPT de 1/8"

SWG6NPT18

Prensacable y AGRO para PTU303/307 HMP247CG Kit de instalación en conductos para PTU303/307 210697

Page 206: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Descripción Código de pedido Kit de instalación en conductos para sonda de temperatura

215003

CABLES DE CONEXIÓN Cable de interfaz serial 19446ZZ Cable de interfaz serie USB-RJ45 219685 Cable de conexión para HM70 211339 Cable de conexión HMI41 con conector RJ45 25917ZZ CABLES DE SALIDA PARA EL CONECTOR DE 8 CLAVIJAS Cable de conexión de 5 m con hembra M12 de 8 clavijas, negro

212142

Conector hembra M12 de 8 clavijas con terminales roscados

212416

Conector macho de 8 clavijas M12 con cable y adaptador

214806SP

PROTECCIÓN DE CABLE Prensacables M20 x 1.5 para cable de 8 a 11 mm

214728SP

Adaptador de conducto M20 x 1.5 para conducto NPT1/2

214780SP

Clavija inactiva M20 × 1.5 214672SP SOFTWARE DE WINDOWS Software de visualización MI70 Link y cable RJ45 a D9

215005

Software de visualización MI70 Link y cable USB 219916 OTROS Adaptador de calibración HMK15 para sondas de 12 mm con clavijas de sensor < 7 mm

211302SP

Adaptador de calibración HMK15 para sondas de 12 mm con clavijas de sensor < 3 mm

218377SP

Protector de radiación solar para PTU303/307/30T

DTR502B

Kit de instalación meteorológica HMT330MIK Kit de repuestos para cubierta: tornillos hexagonales para cubierta (4) y bisagra con tornillos de acoplamiento

238509

Page 207: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 8 _________________________________________________________ Información técnica

VAISALA _______________________________________________________________________ 205

Dimensiones (mm/pulg.)

0601-043

Ilustración 79 Dimensiones del cuerpo del transmisor

169 (6.65)

Ø7 (0

.28)

183 (7.20)

116 (4.

57)

96 (3.

78)

71 (2.

80) 77 (3.

03)27.

5(1.0

8)

38 (1.50)38 (1.50)53.5 (2.10) 53.5 (2.10)

Page 208: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0804-033

Ilustración 80 Dimensiones de la antena WLAN

PTU301

0508-030

Ilustración 81 Dimensiones de la sonda fija PTU301

116 (

4.57)

183 (7.20)

92 (3

.62)

12 (0.47)

120

(4.7

2)

Page 209: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Capítulo 8 _________________________________________________________ Información técnica

VAISALA _______________________________________________________________________ 207

0911-064

Ilustración 82 Dimensiones de la sonda de cable corto PTU301

106 (

4.17)

42 (1.65)

116 (

4.57)

183 (7.20)

Page 210: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

PTU303

0804-060

Ilustración 83 Dimensiones de la sonda PTU303

PTU307

0804-061

Ilustración 84 Dimensiones de la sonda PTU307

Sonda de temperatura

0804-062

Ilustración 85 Dimensiones de la sonda de temperatura opcional

Page 211: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice A ___________________________ Kits de instalación y ejemplos de instalación de la sonda

VAISALA _______________________________________________________________________ 209

APÉNDICE A

KITS DE INSTALACIÓN Y EJEMPLOS DE INSTALACIÓN DE LA SONDA

Kits de instalación de conductos (para PTU303/307)

El kit de instalación de conductos incluye una brida, un anillo de sello, una barra de soporte, un componente de fijación de la sonda y tornillos para la fijación de la brida a la pared del conducto. Códigos de pedido de Vaisala: 210697 (para PTU303 y PTU307) y 215003 para sonda de temperatura.

0508-021

Ilustración 86 Kit de instalación para montaje de conducto

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 86 más atrás: 1 = Pared del conducto 2 = Brida 3 = Anillo de sello 4 = Barra de soporte 5 = Componente de fijación de la sonda (para su fijación con la

barra de soporte) 6 = Sonda de humedad relativa

Page 212: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

NOTA Cuando la diferencia de temperatura entre el conducto y el aire del exterior del conducto sea considerable, la barra de soporte debe instalarse a la máxima profundidad posible del conducto. De este modo, se evitan errores causados por la conducción de calor en la barra y el cable.

Kit de instalación de conductos para sonda de temperatura (para PTU307)

El kit de instalación de conductos de Vaisala para la sonda T incluye brida, barra de soporte, componente de fijación de la sonda, anillo de sello y tornillos de fijación (4 unidades). Código de pedido de Vaisala: 215003.

0507-019

Ilustración 87 Kit de instalación para montaje de conducto para sonda T

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 87 más atrás 1 = Pared del conducto 2 = Brida 3 = Anillo de sello 4 = Barra de soporte 5 = Soporte de la sonda (para su fijación a la barra de soporte) 6 = Casquillo de retención (para su fijación al soporte de la sonda) 7 = Sonda de temperatura (para su fijación al casquillo de

retención)

Page 213: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice A ___________________________ Kits de instalación y ejemplos de instalación de la sonda

VAISALA _______________________________________________________________________ 211

Kits de instalación Swagelok con sello de presión (para PTU307)

Instalación de la sonda RH El kit de instalación Swagelok para la sonda de humedad relativa incluye un conector Swagelok con rosca ISO3/8" o NPT1/2". Códigos de pedido de Vaisala: SWG12ISO38 o SWG12NPT12.

0508-032

Ilustración 88 Kit de instalación Swagelok para sonda de RH

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 88 más atrás: 1 = Sonda de humedad relativa 2 = Conector de conducto 3 = Rosca ISO3/8" o NPT1/2" 4 = Conector Swagelok 5 = Herrajes

Page 214: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Instalación de la sonda de temperatura El kit de instalación Swagelok para la sonda T incluye un conector Swagelok con rosca ISO1/8" o NPT1/8". Códigos de pedido de Vaisala: SWG6ISO18 o SWG6NPT18.

0508-016

Ilustración 89 Kit de instalación Swagelok para sonda T

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 89 más atrás 1 = Sonda T 2 = Conector de conducto 3 = Conector Swagelok 4 = Herrajes

135 mm

33 mm18 mm min

max 30 mm1 2 3 4

P = max 10 barT = max 180 ºC

Page 215: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice A ___________________________ Kits de instalación y ejemplos de instalación de la sonda

VAISALA _______________________________________________________________________ 213

Ejemplos de instalaciones herméticas al vapor con prensacables

Instalaciones de sonda de HR (para PTU303/307) El Prensacables AGRO está disponible en Vaisala (código de pedido: HMP247CG.)

0508-026

Ilustración 90 Instalación del cable con prensacables Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 90 más atrás 1 = Tuerca (debe fijarse al cuerpo) 2 = Sello 3 = Cuerpo y junta tórica

1

3 2

Page 216: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

0508-018

Ilustración 91 Instalación de la sonda con prensacables La instalación de la sonda con prensacables no está disponible en Vaisala. Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 91 más atrás 1 = AGRO 1160.20.145 (T= -40 a +100 ºC) No disponible en Vaisala. 2 = En lugares presurizados, utilice una junta de unión (por ejemplo:

11× 1 DIN471).

Page 217: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice A ___________________________ Kits de instalación y ejemplos de instalación de la sonda

VAISALA _______________________________________________________________________ 215

Instalaciones de sonda T (PTU307)

0508-015

Ilustración 92 Instalación hermética al vapor

La instalación hermética al vapor no está disponible en Vaisala.

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 92 más atrás: 1 = Prensacables. Por ejemplo, AGRO 1100.12.91.065

(T= -25 a +200 ºC) 2 = En procesos presurizados, utilice una junta de unión

(por ejemplo: 6x 0.7 DIN471)

0508-022

Ilustración 93 Instalación de montaje en pared

La instalación de montaje en pared no está disponible en Vaisala.

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 93 más atrás: 1 = Prensacables. Por ejemplo, AGRO 1100.12.91.065 2 = Manguito de PTFE compactado 3 = Pegamento de silicona entre el manguito de PTFE y el cable 4 = Sonda de temperatura 5 = Soporte recomendado para mantener la sonda en posición

horizontal

Page 218: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Kit de instalación meteorológica (para PTU307) El kit de instalación meteorológico Vaisala HMT330MIK permite instalar el PTU307 en al aire libre para obtener mediciones fiables para fines meteorológicos. Para obtener más información, consulte el folleto y el formulario de pedido del HMT330MIK.

0601-044

Ilustración 94 Kit de instalación meteorológico para la instalación al aire libre

Los siguientes números hacen referencia a Ilustración 94 más atrás: 1 = Protección contra radiación para la sonda T adicional o la sonda

de humedad 2 = Barra de soporte T 3 = Placa de montaje del transmisor 4 = Placa de montaje de poste para las barras de soporte 5 = Barra de soporte Td 6 = Protección contra radiación para la sonda de humedad calentada 7 = Cabezal de presión estática

Page 219: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice B ________________________________________________________ Fórmulas de cálculo

VAISALA _______________________________________________________________________ 217

APÉNDICE B

FÓRMULAS DE CÁLCULO

Este Apéndice contiene las fórmulas usadas para las cantidades calculadas resultantes.

Los transmisores serie PTU300 miden la humedad relativa y la temperatura. A partir de estos, se calculan el punto de rocío, la relación de mezcla, la humedad absoluta y la entalpía con una presión normal utilizando las ecuaciones siguientes:

Punto de rocío:

1log

=

APw

mTT n

d

(1)

Pw es la presión de vapor de agua. Los parámetros A, m y Tn dependen de la temperatura, de acuerdo con la tabla siguiente:

t A m Tn <0 °C1) 6.1134 9.7911 273.47 0 ... 50 °C 6.1078 7.5000 237.3 50 ... 100 °C 5.9987 7.3313 229.1 100 ... 150 °C 5.8493 7.2756 225.0 150 ... 180 °C 6.2301 7.3033 230.0

1) Se usa para el cálculo del punto de congelación si el punto de rocío es negativo

Relación de mezcla:

w

w

PpPx-

99.621 ×=

(2)

Humedad absoluta:

TPa w⋅= 68.216

(3)

Page 220: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Entalpía:

xxTh ⋅+⋅+⋅−= 5.2)00189.001.1()15.273( (4)

La presión de saturación del vapor de agua Pws se calcula utilizando dos ecuaciones (5 y 6):

∑=

−=Θ3

oi

iiTCT

(5)

donde: T = temperatura en K Ci = coeficientes C0 = 0.4931358 C1 = -0.46094296 * 10-2 C2 = 0.13746454 * 10-4 C3 = -0.12743214 * 10-7

∑−=

Θ+Θ=3

14 lnln

i

iiws bbP

(6)

donde: bi = coeficientes b-1 = -0.58002206 * 104 b0 = 0.13914993 * 101 b1 = -0.48640239 * 10-1 b2 = 0.41764768 * 10-4 b3 = -0.14452093 * 10-7 b4 = 6.5459673

Page 221: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice B ________________________________________________________ Fórmulas de cálculo

VAISALA _______________________________________________________________________ 219

La presión de vapor de agua se calcula mediante:

100ws

wPRHP ⋅=

(7)

Las partes por millón por volumen se calcula mediante:

( )w

wv Pp

Pppm−

⋅= 610

(8)

Símbolos: Td = temperatura del punto de rocío [°C] Pw = presión del vapor de agua (hPa) Pws = presión de saturación del vapor de agua (Pa) HR = humedad relativa (%) x = relación de mezcla (g/kg) p = presión atmosférica (hPa) A = humedad absoluta (g/m3) T = temperatura (K) h = entalpía (kJ/kg)

Los valores de la presión con altura compensada (QFE, QNH y HCP) se calculan usando las siguientes ecuaciones:

(9)

donde: p = presión de aire medida hQFE = diferencia de altura entre el barómetro y el nivel de referencia

(m) g = 9.81 (m/s2) R = 287 (J/kg/K) T = temperatura (K)

(10)

Page 222: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

donde: hQNH = elevación de la estación (m) g = 9.81 (m/s2) R = 287 (J/kg/K) T0 = 288.15 (K) α = -0.0065 (K/m)

(11)

donde: p = presión de aire medida HHCP = diferencia de altura entre el barómetro y el nivel de referencia

(m)

Page 223: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice C ______________________________________________________ Referencia de Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 221

APÉNDICE C

REFERENCIA DE MODBUS

En este apéndice se describen las funciones de Modbus y los datos del transmisor.

Códigos de función El PTU300 admite todos los códigos de función de clase 0 y clase 1 de conformidad Modbus definidos en la especificación Open Modbus/TCP, versión 1.0.

Tabla 44 Códigos de función compatibles Código de función Nombre Notas 01 (0x01) Leer bobinas Clase 1 02 (0x02) Leer entradas discretas Clase 1 03 (0x03) Leer registros de soporte Clase 0 04 (0x04) Leer registros de entrada Clase 1 05 (0x05) Escribir serpentín individual Clase 1 06 (0x06) Escribir registro individual Clase 1 07 (0x07) Leer estado de excepción Clase 1 08 (0x08) Diagnóstico 15 (0x0F) Escribir serpentines múltiples Clase 2 16 (0x10) Escribir registros múltiples Clase 0 22 (0x16) Registro de escritura de máscara Clase 2 23 (0x17) Leer/escribir varios registros Clase 2 43 / 14 (0x2B / 0x0E) Leer la identificación del dispositivo

Los códigos de función de clase 0 son suficientes para acceder a todos los ajustes de configuración y datos de medición del transmisor PTU300. Además, también son compatibles todos los comandos de clase 1 y algunos de clase 2, lo cual ofrece mayor compatibilidad y permite una comunicación más eficiente cuando es necesario.

Los datos de identificación del dispositivo y de diagnóstico Modbus se pueden leer solo con los códigos de función dedicados a tales fines (08 y 43/14).

Page 224: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Mapa de registro Todos los datos disponibles a través de la interfaz Modbus se agrupan en seis bloques de registros contiguos, como se describe en la Tabla 45 más adelante.

Tabla 45 Bloques de registro de Modbus PTU300 Dirección Formato de datos Descripción 0001…0068 IEEE flotante de 32 bits Datos de medición (solo lectura) 0257…0290 Entero con signo de 16

bits 0513…0517 Campo de bits Registros de estado (solo lectura) 0769…0790 IEEE flotante de 32 bits Ajustes de configuración 1025…1035 Entero con signo de 16

bits 1281…1288 Campo de bits Banderas de configuración

Las direcciones son direcciones del modelo de datos Modbus decimales basadas en 1 sin el primer dígito (por ejemplo: 0xxxx, 1xxxx, 3xxxx o 4xxxx). Reste 1 para obtener los valores de campo de dirección utilizados en la Unidad de Datos del Protocolo (PDU) Modbus.

El mapa de registro es el mismo para todos los códigos de función Modbus. Por ejemplo, los códigos de función 03 y 04 devuelven exactamente el mismo resultado, igual que 01 y 02.

Los códigos de función 01 y 02 devuelven 0 si el registro correspondiente tiene un valor 0x0000 y 1 si el registro es distinto a cero. Al escribir con los códigos de función 05 o 15, se escribe efectivamente el valor 0x0000 o 0x0001 en el registro o registros.

Codificación de datos Todos los valores numéricos están disponibles tanto en los formatos de punto flotante IEEE de 32 bits como entero con signo de 16 bits.

Formato de punto flotante de 32 bits

Los valores de punto flotante se representan en formato de punto flotante IEEE de 32 bits. Los 16 bits menos significativos de los números de punto flotante se sitúan en la dirección Modbus menor como se especifica en la especificación Open Modbus TCP, versión 1.0. También se conoce como orden de palabras "little-endian" or "Modicon".

Page 225: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice C ______________________________________________________ Referencia de Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 223

NOTA A pesar de la especificación, algunos Modbus maestros pueden esperar órdenes de palabras "big-endian" (la palabra más significativa primero). En tal caso, debe seleccionar el formato de punto flotante "wordswapped" en el Modbus maestro para los registros de PTU300 Modbus.

Para los valores no disponibles se devuelve un valor "quiet NaN" (NaN silencioso). La escritura de cualquier valor NaN o infinito se ignora silenciosamente. Un NaN silencioso es, por ejemplo, 0x7FC00000; sin embargo, el maestro debe entender cualquier valor NaN.

NOTA Un valor de punto flotante de 32 bits completo debe leerse y escribirse en una sola transacción Modbus (por ejemplo, los códigos de función 05, 06 y 22 no tienen ningún efecto sobre los valores de punto flotante).

Formato entero de 16 bits

Los valores enteros de 16 bits se escalan para incluir los decimales necesarios (consulte la tabla de registro correspondiente para el factor de escalado). Los valores negativos (cuando corresponda) están representados en complemento 2's (65535 = -1, 65534 = -2, etc.).

NOTA Los parámetros de medición con valores normalmente positivos (por ejemplo, 0 a 100%RH) en ocasiones pueden devolver pequeños valores negativos debido a la inexactitud de la medición. Estos valores negativos se devuelven como grandes valores enteros de 16 bits (complemento 2’s).

Si el valor escalado no se ajusta al intervalo 0 a 65535 (intervalo de 16 bits), el valor se “envuelve” al rango sumando o restando 65536 tantas veces como sea necesario. Por ejemplo, los valores de presión barométrica generalmente se encuentran alrededor de 1013.25 hPa, los cuales se muestran en formato de 16 bits como 35789 (lo mismo que -29747). Deberá añadir la compensación adecuada a los datos de 16 bits en el Modbus maestro para obtener el valor de salida válido:

35789 + 65536 = 101325

Sin embargo, la mayoría de los valores de los datos de medición no necesitan ninguna compensación.

Se devuelve un valor cero de 16 bits para los valores no disponibles. No hay forma de distinguir los valores que faltan de los valores cero reales si el valor cero se incluye en el intervalo de medición válido del parámetro.

Page 226: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

NOTA Si el Modbus maestro soporta valores de punto flotante de 32 bits, utilícelos siempre en lugar de registros enteros de 16 bits. El uso de valores enteros de 16 bits no se recomienda en aplicaciones críticas, ya que no le permite distinguir los valores cero reales de los valores cero generados por fallos de medición. Además, el complemento 2’s hace que los valores negativos parezcan grandes valores positivos, lo cual debe tenerse en cuenta al utilizar los valores de registro de 16 bits.

Al escribir valores de 16 bits en los registros de configuración, siempre se procesan como enteros con signo en el rango de -32768…+32767. Deberá utilizar los registros de punto flotante para escribir valores que están fuera de este rango entero con signo de 16 bits. El valor máximo que se puede escribir es 32767 también para los registros de configuración que no aceptan valores negativos.

Datos de medición (solo lectura) Tabla 46 Registros de datos de medición

Nombre Flotador Entero Unidad HR 0001…0002 0257 (×0.01) % T 0003…0004 0258 (×0.01) °C Ta 0005…0005 0259 (×0.01) °C Td 0007…0008 0260 (×0.01) °C Td/f 0009…0010 0261 (×0.01) °C a 0015…0016 0264 (×0.01) g/m³ x 0017…0018 0265 (×0.01) g/kg Tw 0019…0020 0266 (×0.01) °C H2O 0021…0022 0267 (×1) ppmV pw 0023…0024 0268 (×0.1) hPa pws 0025…0026 0269 (×0.1) hPa H 0027…0028 0270 (×0.01) kJ/kg ΔT 0031…0032 0272 (×0.01) °C P 0043…0044 0278 (×0.01) hPa QNH 0045…0046 0279 (×0.01) hPa QFE 0047…0048 0280 (×0.01) hPa HCP 0049…0050 0281 (×0.01) hPa P3h 0051…0052 0282 (×0.01) hPa P1 0053…0054 0283 (×0.01) hPa P2 0055…0056 0284 (×0.01) hPa H2O 0065…0066 0289 (×1) ppmW Códigos de tendencia de OMM P3h

0067…0068 0290 (×1)

Las mediciones disponibles dependen de la configuración del instrumento. Los valores pueden no estar disponibles también en caso de falla del dispositivo. Lea los registros de estado o las salidas de estado de excepción para comprobar si hay fallas.

Page 227: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice C ______________________________________________________ Referencia de Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 225

NOTA Solo se pueden leer desde el instrumento los datos en tiempo real. Los datos grabados en la memoria del transmisor (módulo del registrador de datos o memoria interna) no se pueden leer a través de Modbus.

Registros de estado (solo lectura) Tabla 47 Registros de estado

Nombre Dirección Descripción Estado de falla 0513 1 = Sin errores Estado en línea 0514 1 = Datos en línea disponibles Estabilidad de la presión 0515 1 = Correcto Código de error (bits 15 a 0) 0516 Campo de bits que representa

los códigos de error enumerados en Tabla 36 en la página 170 Los errores activos se establecen a 1. Por ejemplo, si el bit 14 se establece a 1, el código de error E14 está activo.

Código de error (bits 31 a 16) 0517

La información del error se puede recuperar también con el código de función 08, subfunción 02.

NOTA La información de estado básica del transmisor PTU300 también está disponible con el código de función 07: Leer estado de excepción. Para obtener más detalles, consulte la sección Salidas de estado de excepción en la página 227.

Registros de configuración. Los registros de los parámetros de configuración se utilizan para configurar la medición. La escritura de valores fuera del rango se ignora de manera silenciosa.

Tabla 48 Registros de los parámetros de configuración Nombre Flotador Entero Rango válido Valor predeterminado del ajuste de presión

0769…0770 1025 (×1) 0 a 9999 hPa

Valor temporal del ajuste de presión

0771…0772 1026 (×1) 0 a 9999 hPa

Intervalo de purga química

0773…0774 1027 (×1) 10 a 2880 min

Peso molecular para cálculo de ppmw

0775…0776 1028 (×0.001) 0 a 999.999 g/mol

Altura QNH 0781…0782 1031 (×0.1) -100 a +9999 m Altura QFE 0783…0784 1032 (×0.1) ±100 m Altura HCP 0785…0786 1033 (×0.1) ±30 m

Page 228: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Nombre Flotador Entero Rango válido Cambio máximo de presión

0787…0788 1034 (×0.01) 0 a 10 hPa

Diferencia máxima de presión

0789…0790 1035 (×0.01) 0 a 10 hPa

Si modifica el ajuste de presión en repetidas ocasiones, modifique el valor temporal en el registro 0771 a 0772 (1026) en lugar del ajuste permanente en el registro 0769 a 0770 (1025). Defina el valor temporal en cero para regresar al ajuste de presión por defecto.

Las unidades no métricas no están disponibles en Modbus. Si se necesitan, calcule la conversión fuera del transmisor.

Las banderas de configuración se utilizan para seleccionar algunas opciones básicas del instrumento y para iniciar manualmente las operaciones del sensor.

Tabla 49 Registros de banderas de configuración Nombre Dirección Descripción Filtrado estándar encendido/apagado

1281 1 = Filtrado encendido

Filtrado extendido encendido/apagado

1282 1 = Filtrado extendido encendido

Purga química automática encendida/apagada

1283 1 = Purga automática encendida. Consulte el registro de configuración 0773 a 0774 (1027).

Purga química de arranque encendida/apagada

1284 1 = Purga de arranque encendida

Purga química en curso 1285 1 = Purga en curso (escriba 1 para arranque manual)

Calentamiento del sensor encendido/apagado

1287 1 = Calentamiento del sensor encendido (función opcional)

Compensación de presión 1288 0 = Medida, 1 = Fija Las banderas 1281 y 1282 son mutuamente excluyentes. El valor de compensación de presión está establecido con los registros de configuración 0769…0770 (1025) o 0771…0772 (1026). Puede ser que algunos de los registros de configuración no tengan efecto en función del modelo y la configuración del instrumento.

Otros ajustes de configuración no suelen ser necesarios y no están disponibles mediante la interfaz Modbus. El cable de servicio debe utilizarse para cambiar otros ajustes de configuración, si es necesario.

Page 229: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice C ______________________________________________________ Referencia de Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 227

Salidas de estado de excepción Las salidas de estado de excepción (leer con el código de función 07) informan el resumen del estado del transmisor PTU300, como se describe en la Tabla 50 en la página más adelante.

Tabla 50 Salidas de estado de excepción del PTU300 Salida Nombre Descripción 0 (0x01) Fault status 1 = Sin errores 1 (0x02) Online status 1 = Datos en línea disponibles 2 (0x04) Pressure stability 1 = Correcto

La información de estado está disponible también con acceso al registro; consulte la sección Registros de estado (solo lectura) en la página 225.

Subfunciones de diagnóstico PTU300 admite algunas de las funciones de diagnóstico de Modbus descritas en la Especificación del Protocolo de Aplicación Modbus V1.1b. El acceso a estas funciones de diagnóstico se realiza con el código de función 08. Consulte la Tabla 51 más adelante para más detalles.

Tabla 51 Diagnósticos de Modbus PTU300 Código Nombre de la subfunción Notas 00 (0x00) Devolver datos de consulta 01 (0x01) Opción de reiniciar las

comunicaciones Cancela el modo "Solo escuchar". El campo de datos debe ser "00 00" para la opción de reiniciar las comunicaciones. La subfunción 01 con el campo de datos "FF 00" es rechazada.

02 (0x02) Devolver registro de diagnóstico

Diferente a cero si hay errores activos del transmisor. Para la misma información de error, consulte los registros de estado 0516 y 0517. El valor del registro de diagnóstico es un OR lógico de estos dos registros de estado.

04 (0x04) Forzar modo de Solo escuchar

Pone el dispositivo "off-line"

10 (0x0A) Borrar contadores y registro de diagnóstico

El registro de diagnóstico no se puede borrar

11 (0x0B) Devolver recuento de mensajes del bus

Número total de mensajes vistos en el bus/interfaz

12 (0x0C) Devolver recuento de errores de comunicación del bus

Número de mensajes con marco Modbus RTU CRC o Modbus TCP incorrecto

Page 230: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Guía del usuario ____________________________________________________________________

Código Nombre de la subfunción Notas 13 (0x0D) Devolver recuento de errores

de excepción del bus Número de respuestas de excepción de Modbus enviadas

14 (0x0E) Devolver recuento de mensajes esclavos

Número de mensajes Modbus procesados

15 (0x0F) Regreso del esclavo sin respuesta

Número de mensajes Modbus recibidos sin enviar una respuesta. Esto sucede para los mensajes de difusión recibidos (solo Modbus RTU) o cuando PTU300 está en modo "Solo escuchar".

Aunque los diagnósticos de Modbus son estandarizados solamente para dispositivos de línea en serie, el PTU300 admite las mismas funciones de diagnóstico también en Modbus TCP.

NOTA El restablecimiento, el encendido del transmisor o el hecho de volver a seleccionar el modo Modbus (mediante el comando en serie o con la interfaz de usuario) restablece todos los contadores de diagnóstico de Modbus y cancela cualquier modo "Solo escuchar".

Objetos de identificación del dispositivo El Modbus PTU300 cumple el nivel de identificación extendido definido en la Especificación del Protocolo de Aplicación Modbus V1.1b. Se admite tanto el acceso de flujo como el acceso individual a los objetos admitidos.

Tabla 52 Identificación del dispositivo Modbus PTU300 ID del objeto

Nombre del objeto Descripción

0x00 VendorName "Vaisala" 0x01 ProductCode Código del producto (por ejemplo,

“PTU300”) 0x02 MajorMinorVersion Versión del software (por ejemplo,

“5.10”) 0x03 VendorUrl "http://www.vaisala.com/" 0x04 ProductName Nombre del producto del instrumento 0x80 SerialNumber Número de serie (por ejemplo,

“D0920002”) 0x81 CalibrationDate Fecha de la última calibración

(por ejemplo, "2011-02-07", vacío si no está disponible)

0x82 CalibrationText Texto de información de la última calibración (vacío si no está disponible)

Page 231: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

Apéndice C ______________________________________________________ Referencia de Modbus

VAISALA _______________________________________________________________________ 229

Respuestas a excepciones Las respuestas a excepciones desde el transmisor cumplen la Especificación del Protocolo de Aplicación Modbus V1.1b.

Tabla 53 Respuestas a excepciones de Modbus PTU300 Código Nombre Motivo 01 ILLEGAL FUNCTION Código de función no compatible 02 ILLEGAL DATA ADDRESS Dirección fuera de los intervalos

válidos 03 ILLEGAL DATA VALUE Otro tipo de solicitud no válida

El acceso a registros no disponibles (no admitidos o temporalmente no presentes) dentro de los rangos especificados en la Tabla 46 no genera una excepción. En lugar de ello, se devuelve un valor "No disponible" (un NaN silencioso para datos de punto flotante o 0x8000 para datos enteros). Solo se genera una excepción por cualquier acceso fuera de los bloques de registro definidos en la sección Mapa de registro en la página 222.

Page 232: Guía del usuario PTU300 M210796ES-H · documentos en múltiples idiomas se basan en las versiones originales en inglés. En casos de ambigüedad, se tomarán como referencia las

www.vaisala.com

*M210796ES*