29
Guía Productos: IBM Cognos 8 Área de Interés: Informes Diferencias de Formato de Salida Visión General

Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Guía

Productos: IBM Cognos 8

Área de Interés: Informes

Diferencias de Formato de SalidaVisión General

Page 2: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 2

Copyright y Marcas Registradas

Materiales Licenciados - Propiedad de IBM.

© Copyright IBM Corp. 2009

IBM, el logotipo de IBM y Cognos son marcas o marcas registradas de InternationalBusiness Machines Corp., registradas en varias jurisdicciones en todo el mundo.Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM uotras compañías. Hay una lista actualizada de las marcas registradas de IBM en laWeb en

Aunque se haya hecho todo lo posible para asegurar que las informaciones de estedocumento sean exactas y completas, puede haber algunos errores tipográficos oinexactitudes técnicas. IBM no acepta la responsabilidad de ninguna clase de pérdidaresultante del uso de las informaciones contenidas en este documento. Lasinformaciones contenidas en este documento están sujetas a cambios sin aviso.

Este documento es mantenido por el equipo de Buenas Prácticas, Productos yTecnología. Puede enviar comentarios, sugerencias o añadiduras a

Microsoft, Windows, Windows NT y el logotipo de Windows son marcas registradasde Microsoft Corporation en los Estados Unidos, en otros países, o en ambos casos.

Adobe, el logotipo de Adobe, PostScript, y el logotipo de PostScript son marcas omarcas registradas de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos, y/o enotros países.

http://www.ibm.com/legal/copytrade.shtml

[email protected].

Page 3: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 3

Contenido

1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................4

2 VISIÓN GENERAL DE LA REPRESENTACIÓN ...........................................4

3 VISIÓN GENERAL DE LOS FORMATOS DE SALIDA ..................................4

4 CARACTERÍSTICAS DEL FORMATO DE SALIDA .......................................6

APÉNDICE A.............................................................................................................25

1.1 41.2 41.3 4

3.1 HTML ............................................................................................................43.2 PDF...............................................................................................................43.3 53.3.1 Hoja única de Excel 2000................................................................................53.3.2 Excel 2002.....................................................................................................53.3.3 Excel 2007.....................................................................................................53.4 63.5 XML ..............................................................................................................6

4.1 64.2 124.3 144.4 144.4.1 Estableciendo las propiedades de PDF ...........................................................144.4.2 Opciones de ejecución .................................................................................144.4.3 Representando las propiedades de PDF .........................................................144.5 154.6 DEL 184.7 194.8 204.9 DE 224.10 224.11 OBJETOS 224.12 234.13 234.14 234.15 234.16 244.17 244.18 DE 244.19 244.20 , 244.21 24

FINALIDAD .................................................................................................................................APLICABILIDAD ..........................................................................................................................EXCLUSIONES Y EXCEPCIONES....................................................................................................

EXCEL ........................................................................................................................................

TEXTO DELIMITADO....................................................................................................................

ALTURA Y ANCHO DE LAS COLUMNAS ..........................................................................................FILAS POR PÁGINA ...................................................................................................................PAGINACIÓN HORIZONTAL........................................................................................................PROPIEDADES DE PDF ..............................................................................................................

PRESENTANDO TABLAS ESTÁTICAS............................................................................................ALINEACIÓN TEXTO...........................................................................................................RESTRICCIONES DEL ESTILO DE CONTENIDO LINEAR EN EXCEL.................................................ESTILOS...................................................................................................................................FORMATOS DATOS...............................................................................................................GRÁFICAS ................................................................................................................................

HTML.....................................................................................................................ELEMENTOS DE TEXTO RICO.....................................................................................................LINAJE Y GLOSARIO..................................................................................................................BOTONES DE HIPERVÍNCULO ....................................................................................................MARCADORES...........................................................................................................................ÍNDICE ....................................................................................................................................UBICANDO IMÁGENES PARA REPRESENTACIÓN..........................................................................BASANDO ACCIONES CONDICIONALES EN EL FORMATO SALIDA ............................................FUNCIONES..............................................................................................................................DIMENSIONAMIENTO PORCENTUAL DE MARCO RELLENO Y MARGEN.........................................FLUJO DE TEXTO ......................................................................................................................

Page 4: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4

1 Introducción

2 Visión General de la representación

3 Visión General de los Formatos de Salida

1.1 Finalidad

1.2 Aplicabilidad

1.3 Exclusiones y excepciones

3.1 HTML

3.2 PDF

Este documento trata de las diferencias entre varios tipos de salidas de informesrepresentados en el entorno IBM Cognos 8.

Las diferencias descritas en este documento se aplican a:IBM Cognos 8.4 compilación 27.6-0

IBM Cognos 8.3 compilación 81.20

La Definición de Tipo de Documento (DTD) proporcionada en el Apéndice A se aplicasólo al IBM Cognos 8.4 compilación 27.6-0.

El IBM Cognos 8 usa HTML como el modelo estándar de representación, que funcionapara representar los otros formatos en la forma más próxima posible a esa norma y,al mismo tiempo, acomodar las características y comportamiento específicos de cadatipo de salida. Por ejemplo: HTML usa un modelo de flujo en el cual las páginasgeneralmente se redimensionan automáticamente para diferentes tamaños yresoluciones de pantalla, PDF usa un modelo de página en el cual se posicionanestáticamente los objetos en una coordenada x-y y Excel usa un modelo basado encélulas.

Los tipos de salida disponibles en el IBM Cognos 8 son: HTML, PDF, Excel 2007, Excel2002, hoja única de Excel 2000, Texto Delimitado y XML.

El formato HTML fue proyectado principalmente para vista online y permiteinteractividad total, como las funciones "detallar más" y navegar, que son típicas deaplicaciones basadas en navegador. Cuando se ejecuta interactivamente, se creanpáginas HTML separadas y el usuario desplaza las páginas hacia arriba o abajo.Cuando se ejecuta como un informe planificado, se crea una única página HTML y elusuario puede desplazar las páginas del informe hacia arriba o abajo.

Ese formato fue proyectado para la vista online, impresión y distribución de e-mails através de un modelo de representación basado en una página de tamaño fijo. Sepuede variar la orientación horizontal/vertical página por página según sea necesario.

Page 5: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 5

3.3 Excel

Ese formato fue proyectado para permitir la vista de los informes formateados comouna hoja de datos.

Ya que Excel usa un modelo de representación basado en célula, hay restriccionesacerca de los objetos que se pueden representar con éxito en ese formato. Para veruna lista completa de los problemas, consulte el capítulo intitulado “Limitaciones alProducir Informes en el Formato” de la Guía de Usuario de Professional Authoring.

Los formatos Excel 2000 y 2002 se crean como archivos basados en HTML, un formato deExcel proyectado por Microsoft en una de las primeras tentativas de integrar aplicacionesde desktop y Web. Esos formatos tienen problemas conocidos relacionados con lausabilidad, rendimiento y calidad de la representación.

El Excel 2007 usa el nuevo formato de Excel basado en XML, el .XLSX, nativo de Excel2007. Ese formato alivia todos los problemas de usabilidad y rendimiento del HTML yes, de hecho, generalmente más pequeño que el formato binario (.xls). Además, yaque es el formato nativo del Excel 2007, está disponible un control mucho mejor delformateado, lo que resulta en una apariencia mejor.

3.3.1 Hoja única de Excel 2000

Para representar varias hojas en Excel a través del formato basado en HTML, sedeben usar varias páginas HTML. El Excel 2000 es un cliente de HTTP limitado y, porlo tanto, no es posible representar varias páginas HTML en un entorno seguro. Eseformato fue proyectado para operar dentro de esa restricción. Se debe resaltar que sepasan por alto todas las quiebras de página en la representación de ese formato paraasegurar que sólo se represente una única hoja.

Ya que Microsoft ya no soporta el Excel 2000, se ha suspendido el soporte deconformidad de esa aplicación. Por tanto, aunque aún se soporte ese formato parausar en versiones más recientes del Excel (2003, 2007), no se soporta la versión deExcel para la cual fue proyectado. Se ha indicado que ese formato de salida está endesuso en el IBM Cognos 8.3 y se eliminará en un release futuro.

3.3.2 Excel 2002

Ese formato se representará en tantas hojas cuantas sean necesarias para los datos, através del formato basado en HTML con sus requisitos. También en ese caso, serecomienda enfáticamente el formato Excel 2007.

3.3.3 Excel 2007

El formato Excel 2007 puede ser leído por todas las versiones de Excel soportadas porMicrosoft. El Excel 2003 requiere el Microsoft Compatibility Pack. Para obtener másinformaciones, consulte el documento de Prácticas Comprobadas “IBM Cognos 8.3 -Excel 2007” que se encuentra en:

en la sección Reporting\Workshops.http://www.ibm.com/developerworks/data/library/cognos/cognosprovenpractices.html

Page 6: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 6

3.4 Texto delimitado

3.5 XML

4.1 Altura y ancho de las columnas

Ese formato se destina a permitir la transferencia de datos a herramientas de desktopcomo hojas o bases de datos.

Por sus propias características, el formato de texto delimitado no tiene la capacidadde conservar las informaciones de diseño y estilo como fuente, color, etc. Por tanto,ese formato enfoca principalmente los datos. Los atributos de lista que se preservanson el orden de las columnas y el texto de cabecera. Se puede personalizar eseformato como está documentado en la Administration and Security Guide, secciónModify Properties for the CSV Output Format.

Ese formato se destina a permitir la transferencia de datos a herramientas basadas enXML.

Se trata de un formato de datos puros que no conserva el formateo. También sepuede usar ese tipo de salida como origen de datos en el IBM Cognos 8 FrameworkManager.

La altura y el ancho de las columnas pueden variar en las salidas en HTML, PDF yExcel.

Por ejemplo: una lista (con columnas dimensionadas dinámicamente en formapredeterminada) fluye en tamaños de pantalla distintos debido al modelo de flujo deHTML. La lista presentada en una pantalla larga usa el espacio disponible.

4 Características del Formato de Salida

Page 7: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 7

El redimensionamiento del navegador hace que el navegador redimensioneautomáticamente la tabla, lo que resulta en más flujo de texto en las filas paraajustarse al espacio disponible, como se indica a continuación.

Page 8: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 8

Si la ventana del navegador es demasiado pequeña las barras de desplazamientoaparecen, como muestra la captura de pantalla a continuación.

Page 9: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 9

Cuando se representa ese informe en PDF, se aplican los mismos algoritmossemejantes a HTML a través del tamaño de página especificado por el autor (8 1/2 x11", A4, etc.), como muestra la captura de pantalla a continuación.

Sin embargo, a diferencia del HTML, una vez determinado el ancho de la columna, sele fija y se usan los niveles de zoom del navegador y barras de desplazamiento delPDF Reader para ver el informe y navegar en él.

La misma lista representada en el Excel 2007 usará el "tamaño de página"especificado en el informe para determinar el ancho máximo para columnas muyanchas.

Page 10: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 10

Cuando se trata de varias listas, el enfoque basado en células de Excel produce retosinteresantes. Dado el caso de ejemplo ilustrado a continuación:

Uno puede esperar que las dos listas tengan columnas con tamaño independiente,como sucedería en una salida del tipo HTML.

Los anchos de columna varían en la primera y la segunda lista. También sucede esoen PDF.

También en ese caso, los anchos de columna varían en la primera y la segunda lista.

Page 11: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 11

Sin embargo, el ancho de la columna es fijo para la altura de la hoja, como semuestra a continuación.

Cada columna (A, B y C) tiene su propio ancho; por eso, la columna Quantity se vemás ancha de lo que es necesario para los datos, ya que la columna debe sersuficientemente ancha para contener la descripción del producto.

Ese ejemplo permite examinar otra característica de la representación en el Excel 2007.Cuando el texto fluye a la línea siguiente, se usa un intervalo de células es decir, se haceque la célula de Excel se amplíe en dos o más filas. Se ve claramente eso en el elementoProduct Description. A continuación semuestra una vista de cerca.

En el Excel 2000 y 2003, el programa determina el ancho de las columnas. En el Excel2007, el IBM Cognos BI determina el ancho de las columnas, que está limitado alancho de página del PDF. Se hace eso columna por columna, no en todo el informe.Por tanto, un informe con 3 columnas anchas sería por lo menos 3 veces más anchoque el ancho de página de PDF.

Page 12: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 12

4.2 Filas por página

no está definido

no está definido

Cuando el valor de filas por página , el IBM Cognos 8 usa valoresdistintos para formatos distintos con tal de maximizar la utilidad de cada tipo desalida.

Cuando el valor de filas por página , el HTML interactivo HTMLadopta en forma predeterminada 20 filas de detalle por página.

Page 13: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 13

Cuando el valor de filas por página , la representación de PDF llenacada página para permitir que el usuario tenga el máximo de información el la menorcantidad de páginas.

Se reserva automáticamente el espacio para cabeceras y pies de página para que elinforme quepa en la página.

Cuando el valor de filas por página , Excel llena la página y usa doso más hojas según sea necesario.

Eso se ajusta al modelo de Excel, con una única cabecera de columna por hoja, loque facilita la integración de los datos en modelos financieros o semejantes.

El IBM Cognos 8 divide los resultados entre las hojas cuando hay más de 64 mil filaso 256 columnas, aun cuando se trata del Excel 2007, que puede manejar hojas másgrandes.

Debido al proyecto, la definición de las filas por página también tiene impactosdiferentes en los varios formatos. En HTML, un valor alto de filas por página puedeminimizar las actividades de desplazamiento de páginas hacia abajo. En PDF, se pasanpor alto los valores de filas por página superiores a lo que cabe en el tamaño depágina designado, pero se pueden usar valores más bajos para forzar quiebras depágina adicionales. En Excel se usa el tamaño de página para dividir el informe envarias hojas.

no está definido

no está definido

Page 14: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 14

4.3 Paginación horizontal

4.4 Propiedades de PDF

La paginación horizontal es soportada sólo en PDF y permite que informes grandes sedistribuyan en varias páginas. La paginación horizontal se controla como una propiedadde objetos de lista y tabulación cruzada.

Cuando la paginación horizontal está inhabilitada, se reduce la página del informeuniformemente en la altura y el ancho para que quepa en el ancho completo delinforme, en una única página.

Si los cuadros están anidados, se aplica la paginación horizontal a sólo un cuadro, ya sea elque está especificado o bien el cuadro externo si la paginación horizontal está habilitada endos cuadros omás.

4.4.1 Estableciendo las propiedades de PDF

La especificación de informe XML permite que se definan las propiedades de PDF y eltamaño y orientación de la página a nivel de informe y de página.

IBM Cognos Query Studio e IBM Cognos Analysis Studio, que soportan sólo una únicadefinición de página cada uno, definen las propiedades de PDF en el objeto de informe.

IBM Cognos Report Studio permite que el autor defina las propiedades de PDF delinforme a través de la opción PDF Properties del menú File o bien en cada página, através de las propiedades PDF Page Set. Las propiedades de PDF definidas a nivel depágina tienen precedencia respecto a las definidas a nivel de informe.

4.4.2 Opciones de ejecución

También se pueden definir las propiedades de PDF en las opciones de ejecución alejecutar un informe, para anular las propiedades de PDF a nivel de informe, pero no laspropiedades a nivel de página.

IBM Cognos Connection permite definir las propiedades de PDF en la pestaña Report delas propiedades de informe y al ejecutar un informe a través de las opciones avanzadas.

En el IBM Cognos Report Studio, es posible definir las opciones de ejecución a travésdel menú Run ... Run Options...

4.4.3 Representando las propiedades de PDFSe pasan por alto las propiedades de PDF al representar en HTML, Excel 2000 y Excel2003, Texto Delimitado y XML.

Las propiedades de PDF, como el mismo nombre sugiere, se aplican al representar enPDF.

También se aplican las propiedades de PDF al representar en el Excel 2007 paradeterminar el ancho de las columnas y el flujo de texto. Las propiedades no se aplican ala página propiamente dicha (es decir, al imprimir desde Excel, esas propiedades no sondefinidas automáticamente por el IBM Cognos BI).

Page 15: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 15

4.5 Representando tablas estáticas

Las tablas estáticas son tablas creadas en el IBM Cognos Report Studio, no listas ytabulaciones cruzadas que también usan tablas HTML.La representación de tablas estáticas varía según los tipos de salida para proporcionarel mejor diseño para cada tipo.

El ejemplo a continuación es una tabla estática con tres filas. Cada fila contiene unelemento de texto y una gráfica. Los elementos de texto están circulados en rojo ydicen Chart 1, Chart 2 y Chart 3, respectivamente.

Page 16: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 16

Cuando se ejecuta ese informe en HTML, se representa todo el informe como unapágina única.

Si el autor quiere varias páginas, debe crear dos páginas en el IBM Cognos ReportStudio con el contenido adecuado.

Page 17: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 17

Ya que PDF es un formato orientado a la impresión, el IBM Cognos 8 ajusta la tabla altamaño de la página al quebrar en los límites de fila/ columna.

Se puede usar Table Property Pagination para determinar si el contenido de las celdasse divide entre las páginas o no.

Page 18: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 18

En el Excel, la tabla se ve semejante al tipo de salida HTML, al poner el contenido enuna única hoja.

En los ejemplos anteriores, el texto circulado en rojo en una página anterior apareceen la esquina inferior izquierda de la célula de tabla en HTML y PDF, pero en el Excelaparece en la esquina superior izquierda. Eso ocurre porque el Excel no tiene elconcepto de célula de tabla grande, como HTML y PDF. Además, no hay célula a lacual alinear; por tanto, aparece en su posición natural antes de la gráfica.

4.6 Alineación del texto

Page 19: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 19

4.7 Restricciones de estilo de contenido linear en el Excel

El Excel no soporta propiedades lineares como marcos y colores. En el ejemplo acontinuación, hay tres elementos en la misma columna de lista.

Código de línea de productosUn objeto de texto“: “Línea de productos

Formateamos el "Código de línea de productos" con un marco y la "Línea deproductos" con un color de fondo rojo:

Tanto HTML como PDF soportan las propiedades de bloque linear. El resultado en unasalida del tipo HTML representaría la siguiente captura de pantalla:

La salida de PDF se vería como se muestra a continuación:

El Excel no soporta las propiedades de bloque linear; por tanto, no son representadas enese tipo de salida. En lugar de eso, se fusiona el contenido de las células y se pierde elestilo del contenido linear. El resultado representaría la siguiente imagen:

Page 20: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 20

4.8 EstilosLa gran mayoría de los estilos son soportados en todos los tipos de salida. Sinembargo, puede haber diferencias en la forma que se ven en cada salida. Porejemplo: los marcos pueden tener una apariencia ligeramente diferente en HTML,PDF y Excel, como se ve en la sección 2.8 de este documento.

Hay algunos estilos que el IBM Cognos 8 no soporta en PDF. Esos estilos son Text Flow yJustification: Writing Mode (Top to Bottom, Left to Right). En HTML, esa propiedad puedesermostrada por la siguiente captura de pantalla:

Cuando se representa como un tipo de salida PDF, se pasa por alto esa propiedad. Lalista resultante se vería como sigue:

En el Excel 2007, actualmente no podemos calcular adecuadamente la altura de lacélula. Por consiguiente, se trunca la cabecera de la columna.

Page 21: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 21

Page 22: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 22

4.9 Formatos de datos

4.10 Gráficas

4.11 Objetos HTML

Todos los datos se representan en HTML y PDF como series; por tanto, todo elformateo de datos es realizado por el IBM Cognos BI. Por ejemplo: es posibleentregar los valores de moneda para HTML o PDF como series, tales como $123.45 oY 12345 o bien 123.45 T.

Sin embargo, al representar en Excel, para preservar la capacidad de Excel de realizarcálculos con los valores, representamos valores numéricos y de fecha como númerosy fechas.

La mayoría del formateo numérico (o aun todo él) que es soportado por el IBMCognos 8 puede ser representado en Excel.

Sin embargo, las fechas pueden producir problemas, ya que el IBM Cognos 8 soportaformatos de fecha que el Excel no soporta. Los formatos de fecha Short, Medium,Long y Full no tienen significado en el Excel. Por tanto, aunque se hace todo loposible para preservar el formateo de fecha, eso no siempre es posible y puede haberdiferencias de valores de fecha entre HTML/PDF y Excel.

El IBM Cognos 8 tiene su propio motor de gráficas que representa las gráficas comoimágenes para mostrar HTML y PDF. Para preservar las posibilidades del Excel, seusan las posibilidades de gráficas nativas de ese programa. Eso produce diferenciasentre HTML/PDF y Excel en la representación de gráficas.

Las gráficas de torta que se repiten son un casomuy evidente de eso. El motor de gráficasdel IBM Cognos BI trazará varias tortas dentro de la misma gráfica. El Excel requieregráficas separadas para cada torta.

Hay una diferencia en la forma de creación de gráficas en el Excel 2000/2002 y elExcel 2007. En el Excel 2000/2002, los datos se almacenan como parte del objeto degráfica. Hay limitaciones respecto a la cantidad de datos que se puede almacenar enel objeto de gráfica; eso puede producir problemas al intentar representar gráficasmuy grandes. La representación del Excel 2007 almacena los datos de la gráfica enuna hoja oculta, lo que evita esos problemas. Para ver las hojas ocultas en el Excel2007, haga clic con el botón derecho en una hoja (pestaña) y seleccione Unhide paraver páginas con nombres como data_Page1_1_1.

Los objetos HTML se representan sólo como una salida HTML.

Page 23: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 23

4.12 Elementos de texto rico

4.13 Linaje y glosario

4.14 Botones de hipervínculo

4.15 Marcadores

En realidad, los elementos de texto rico son objetos HTML limitados que permiten larepresentación de un conjunto limitado de estilos de HTML en otros formatos, como PDFy Excel. Por lo general, se usa el objeto de texto rico cuando hay datos basados en HTMLen la base de datos de consulta sobre la cual quiere emitir informes.

El elemento de texto rico tiene la misma definición general que un elemento deHTML. Sin embargo, soporta solamente el siguiente conjunto restricto de XHTML bienformado:

div

spanul (lista no ordenada)ol (lista ordenada)li (elemento de lista)tablas (elementos de tabla, tr y td)imágenes

La DTD completa está disponible en el Apéndice A.

Linaje y glosario son soportados sólo en la salida HTML.

Los botones de hipervínculo operan en HTML, PDF y Excel 2007.

Los marcadores permiten crear enlaces a ubicaciones en HTML, PDF y Excel 2007salvos. No hay soporte de marcadores en el HTML interactivo.

Page 24: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 24

4.16 Índice

4.17 Ubicando imágenes para representación

4.18 Basando acciones condicionales en el formato de salida

4.19 Funciones

4.20 Dimensionamiento porcentual de marco, relleno y margen

4.21 Flujo de texto

La tabla de contenidos permite añadir al informe un índice semejante al de un libro.La tabla de contenidos funciona en PD y Excel 2007 y no se representa en otrosformatos.

Las imágenes deben ser accesibles al navegador para que se representen en la salidaHTML. Las imágenes deben estar accesibles al servidor del IBM Cognos BI para serrepresentadas en las salidas PDF y Excel.

A veces un contenido específico del informe debe representarse en tipos específicosde salida. Por ejemplo: un informe que tiene una página de tabla de contenidos(TOC). Ya que el objeto de TOC no se representa en ningún otro formato excepto PDFy Excel 2007, queremos eliminar toda la página de TOC al representar en otrosformatos. Se puede realizar eso al hacer la representación dependiente del resultadode la función reportOutput( ).

Podemos, por ejemplo, definir la variable Render Variable de la página como unaexpresión booleana para ReportOutput () in ( 'PDF', 'spreadsheetML') . Esta expresiónserá falsa para todos los otros formatos y no se representa la página.

Las funciones pageCount( ) y pageNumber( ) retornan? cuando son usadas en HTMLinteractivo y retornan el número de páginas lógicas o el número de la página lógicaactual, respectivamente, en una hoja única del Excel 2000.

Las funciones horizontalPageNumber( ) y horizontalPageCount ( ) siempre retornan 1en Excel y HTML salvo, ya que sólo PDF soporta la paginación horizontal.

El dimensionamiento porcentual de marco, relleno y margen no es soportado en lostipos de salida PDF y Excel.

Las reglas que determinan donde la línea quiebra debido al flujo de texto varíansegún el tipo de salida. Las quiebras de línea de PDF son insertadas por el IBMCognos 8 de acuerdo con los estándares de ISO más recientes y, consecuentemente,están sujetas a actualizaciones ocasionales a medida que el estándar madura. Losproveedores de navegador y Excel pueden seguir estándares distintos para determinarlas quiebras de línea y el flujo de texto.

1

Page 25: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

<!--

Copyright (C) 2008 Cognos ULC, an IBM Company. All rights reserved.

Cognos (R) is a trademark of Cognos ULC, (formerly Cognos

Incorporated).

-->

<!ENTITY nbsp "&#160;">

<!ENTITY iexcl "&#161;">

<!ENTITY cent "&#162;">

<!ENTITY pound "&#163;">

<!ENTITY curren "&#164;">

<!ENTITY yen "&#165;">

<!ENTITY brvbar "&#166;">

<!ENTITY sect "&#167;">

<!ENTITY uml "&#168;">

<!ENTITY copy "&#169;">

<!ENTITY ordf "&#170;">

<!ENTITY laquo "&#171;">

<!ENTITY not "&#172;">

<!ENTITY shy "&#173;">

<!ENTITY reg "&#174;">

<!ENTITY macr "&#175;">

<!ENTITY deg "&#176;">

<!ENTITY plusmn "&#177;">

<!ENTITY sup2 "&#178;">

<!ENTITY sup3 "&#179;">

<!ENTITY acute "&#180;">

<!ENTITY micro "&#181;">

<!ENTITY para "&#182;">

<!ENTITY middot "&#183;">

<!ENTITY cedil "&#184;">

<!ENTITY sup1 "&#185;">

<!ENTITY ordm "&#186;">

<!ENTITY raquo "&#187;">

<!ENTITY frac14 "&#188;">

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 25

Apéndice A

Page 26: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 26

<!ENTITY frac12 "&#189;">

<!ENTITY frac34 "&#190;">

<!ENTITY iquest "&#191;">

<!ENTITY Agrave "&#192;">

<!ENTITY Aacute "&#193;">

<!ENTITY Acirc "&#194;">

<!ENTITY Atilde "&#195;">

<!ENTITY Auml "&#196;">

<!ENTITY Aring "&#197;">

<!ENTITY AElig "&#198;">

<!ENTITY Ccedil "&#199;">

<!ENTITY Egrave "&#200;">

<!ENTITY Eacute "&#201;">

<!ENTITY Ecirc "&#202;">

<!ENTITY Euml "&#203;">

<!ENTITY Igrave "&#204;">

<!ENTITY Iacute "&#205;">

<!ENTITY Icirc "&#206;">

<!ENTITY Iuml "&#207;">

<!ENTITY ETH "&#208;">

<!ENTITY Ntilde "&#209;">

<!ENTITY Ograve "&#210;">

<!ENTITY Oacute "&#211;">

<!ENTITY Ocirc "&#212;">

<!ENTITY Otilde "&#213;">

<!ENTITY Ouml "&#214;">

<!ENTITY times "&#215;">

<!ENTITY Oslash "&#216;">

<!ENTITY Ugrave "&#217;">

<!ENTITY Uacute "&#218;">

<!ENTITY Ucirc "&#219;">

<!ENTITY Uuml "&#220;">

<!ENTITY Yacute "&#221;">

<!ENTITY THORN "&#222;">

<!ENTITY szlig "&#223;">

<!ENTITY agrave "&#224;">

<!ENTITY aacute "&#225;">

<!ENTITY atilde "&#227;">

<!ENTITY auml "&#228;">

<!ENTITY aring "&#229;">

Page 27: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

<!ENTITY aelig "&#230;">

<!ENTITY ccedil "&#231;">

<!ENTITY egrave "&#232;">

<!ENTITY eacute "&#233;">

<!ENTITY ecirc "&#234;">

<!ENTITY euml "&#235;">

<!ENTITY igrave "&#236;">

<!ENTITY iacute "&#237;">

<!ENTITY icirc "&#238;">

<!ENTITY iuml "&#239;">

<!ENTITY eth "&#240;">

<!ENTITY ntilde "&#241;">

<!ENTITY ograve "&#242;">

<!ENTITY oacute "&#243;">

<!ENTITY ocirc "&#244;">

<!ENTITY otilde "&#245;">

<!ENTITY ouml "&#246;">

<!ENTITY divide "&#247;">

<!ENTITY oslash "&#248;">

<!ENTITY ugrave "&#249;">

<!ENTITY uacute "&#250;">

<!ENTITY ucirc "&#251;">

<!ENTITY uuml "&#252;">

<!ENTITY yacute "&#253;">

<!ENTITY thorn "&#254;">

<!ENTITY yuml "&#255;">

<!ELEMENT div (#PCDATA | div | span | ul | ol | img | table)*>

<!ATTLIST div

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

xml:space (default | preserve) "preserve"

>

<!ELEMENT span (#PCDATA | span)*>

<!ATTLIST span

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

xml:space (default | preserve) "preserve"

>

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 27

Page 28: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

<!--

For the CSS style, the "list-style-type" attribute supports "circle",

"disc", and "square" only.

The default is "disc". The "list-style-image" attribute is also

supported.

-->

<!ELEMENT ul (li+)>

<!ATTLIST ul

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

>

<!--

For the CSS style, the "list-style-type" attribute supports "decimal"

only.

-->

<!ELEMENT ol (li+)>

<!ATTLIST ol

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

>

<!ELEMENT li (#PCDATA | div | span | ul | ol | img | table)*>

<!ATTLIST li

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

xml:space (default | preserve) "preserve"

>

<!ELEMENT img EMPTY>

<!ATTLIST img

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

src CDATA #IMPLIED

>

<!--

NOTE: cellpadding="0" will be automatically inserted when rendered.

-->

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 28

Page 29: Guía Diferencias de Formato de Salida Visión General · 2010-10-06 · Information Management Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 4 1 Introducción 2 Visión

<!ELEMENT table (tr+)>

<!ATTLIST table

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

>

<!ELEMENT tr (td+ | th+)>

<!ATTLIST tr

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

>

<!ELEMENT td (#PCDATA | div | span | ul | ol | img |

table)*>

<!ATTLIST td

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

colspan CDATA #IMPLIED

rowspan CDATA #IMPLIED

>

<!ELEMENT th (#PCDATA | div | span | ul | ol | img |

table)*>

<!ATTLIST th

class CDATA #IMPLIED

style CDATA #IMPLIED

colspan CDATA #IMPLIED

rowspan CDATA #IMPLIED

>

Information Management

Visión General de las Diferencias de Formato de Salida 29