16
Universid dad Católica Gu Con M San Antonio uía D nstru Arch G Modalid o de Murcia Doce ucción hitectur Grado e dad de hola Tlf: (+34) 9 nte 2 n Arq ral Con en Arqu enseña 968 278 160 2017 quitec nstruct uitectur anza pr info@ucam. 7/20 ctóni tion I ra resenci edu – www.u 18 ica I ial ucam.edu

Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Universid

dad Católica

Gu

Con

M

San Antonio

uía D

nstru

Arch

G

Modalid

o de Murcia –

Doce

ucción

hitectur

Grado e

dad de

hola

– Tlf: (+34) 9

nte 2

n Arq

ral Con

en Arqu

enseña

968 278 160

2017

quitec

nstruct

uitectur

anza pr

info@ucam.

7/20

ctóni

tion I

ra

resenci

edu – www.u

18

ica I

ial

ucam.edu

Page 2: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

Construcc

Breve des

Requisito

Objetivos

Competen

Metodolo

Temario ..

Relación

Sistema d

Bibliograf

Web relac

Recomen

Material d

Tutorías .

ción arquite

ción Arqu

scripción

os Previos

s ...............

ncias y res

gía ..........

................

con otras

de evaluac

fía y fuent

cionadas .

daciones

didáctico .

................

ectónica I

uitectónica

de la asig

s ...............

................

sultados d

................

................

asignatur

ción .........

tes de refe

................

para el es

................

................

a I ............

gnatura ....

................

................

de aprend

................

................

ras del pla

................

erencia ....

................

studio ......

................

................

Índice

................

................

................

................

dizaje .......

................

................

an de estu

................

................

................

................

................

................

Construcci

e

................

................

................

................

................

................

................

udios .......

................

................

................

................

................

................

ión Arquitectó

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

ónica I- Tlf: (+3

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

................

34) 968278811

2

............... 3

............... 3

............... 3

............... 4

............... 4

............... 6

............... 6

............. 13

............. 13

............. 14

............. 15

............. 15

............. 15

............. 16

1

2

Page 3: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

Constru

Módulo: Té

Materia: Co

Carácter: O

Nº de crédi

Unidad Tem

Profesores

Email: mga

Horario de

Profesor/a

Profesor/a

Breve dLa asignaconstituyendesarrolladde la titulacedificios y demás obr"Aplicar lasconstructiva

Brief De

The subjecsubjects qumain objecdesign, inteand other technical aphases of a

RequisNo se estab

ción Arquite

ucción A

écnico

onstrucció

Obligatorio

tos: 4,5 EC

mporal: 2º c

de la asign

aliana@uca

atención a

coordinado

coordinado

descripctura de C

ndo una dda en el 4º sción, que loconjuntos

ra acabadas normas téas de una e

escripti

ct of Architeuarterly Conctives withinegrate into finished wo

and construa building.

itos Preblecen requ

ectónica I

Arquite

n

(CPU)

CTS

curso - 2º s

natura: Dra.

am.edu

los alumno

or de módulo

or de materi

ción deConstruccióde las 10 semestre de

os estudianturbanos y

a; Sistemasécnicas y coedificación.

ion

ectural Connstruction on the overabuildings a

ork; Systemuction stand

evios uisitos previ

ectónica

semestre

. Dª. Merce

s/as: miérc

o: Dr. D. Jo

a: D. Ferna

e la asigón Arquitec

asignaturae la titulaciótes adquiera

ejecutar: s de cerramonstructivas

nstruction I of matter, dll qualificati

and urban ams enclosudards ", pro

ios.

a I

des Galian

coles lectiv

osé Antoni

ando J. Val

gnaturactura I seas cuatrimón. Se planan la aptitudSistemas dmiento, cubs", dotando

is within theveloped inion, studentand executere, deck anoviding stu

Construcción

na Agulló

vos de 11:0

io Maestre

ls Laencin

e encuentraestrales dntea como od de “Concde división bierta y de

al alumno

he Technican the 4th sets acquire te: interior pnd other stdents with

n Arquitectóni

00h a 12:00

Meroño

a.

a dentro e la mateobjetivos, d

cebir, calculainterior, ca

más obra de una vis

al module, emester of the ability t

partition systructural woan overvie

ca I- Tlf: (+34

0h

del móduleria de Codentro de loar, diseñar,arpintería, egruesa", asión global d

constitutingthe degreeo "conceive

stems, carpork "as welew of the c

) 902 102 101

3

o Técnicoonstruccións generales, integrar enescaleras ysí como dede las fases

g one of 10e. Has threee, calculateentry, stairsll as" Applyconstruction

1

3

o, n, s n y e s

0 e

e, s y n

Page 4: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

Objetiv1. Con

2. Coreprese

3. Conreprese

4. ConoConoce

Compe

- Que los estudio queque, si bienconocimien

- Que los profesionaldefensa de

- Que los edentro de sde índole s

- Que los etanto espec

- Que los emprender

- Aptitud pasíntesis que

- Conocimie

- Capacidade problem

- Aptitud pmanteniend

ción Arquite

vos ocer los tipo

onocer los entación grá

nocer los entación grá

ocer los tipoer los tipos d

etencias

estudiantee parte de n se apoya ntos proced

estudiantes y posean

e argumento

estudiantessu área de ocial, cientí

estudiantescializado co

estudiantesestudios po

ara: la comue proporcio

ento de: ing

d para: mamas y ayude

para: el trado el respet

ectónica I

os de terren

tipos de cáfica.

sistemas áfica.

os de fábricade mampos

s y resu

s hayan dla base de en libros deentes de la

s sepan aplas compe

os y la resol

s tengan la estudio) paífica o ética

s puedan tromo no espe

s hayan deosteriores c

unicación esne suficienc

glés, como i

anejar herraen a la toma

abajo en eqto a la diver

no, su estra

cimentacion

estructural

as y sus apstería y sille

ltados d

Compete

emostrado la educaci

e texto avavanguardia

plicar sus cetencias qulución de pr

capacidad ara emitir ju;

ransmitir infecializado;

esarrollado con un alto

scrita y oralcia o idonei

intercambio

amientas infa de decisio

quipo, interrsidad, com

atificación y

nes y estru

es utilizad

parejos y sería y ser ca

de apre

encias tran

poseer yón secundanzados, inca de su cam

conocimienue suelen droblemas de

de reunir eicios que in

formación,

aquellas hgrado de au

l, así como idad en el ra

o global de i

formáticas qones.

rdisciplinar,mo la convive

Construcción

comportam

ucturas de

dos en ed

er capaz de paz de su r

endizaje

sversales

comprendearia generacluye tambiémpo de estu

tos a su trdemostrarseentro de su

e interpretancluyan una

ideas, prob

habilidades utonomía.

para el anáazonamient

información

que permita

que conjuencia con o

n Arquitectóni

miento.

contención

dificación,

su represerepresentac

e

er conociml, y se suelén algunos

udio;

rabajo o voe por medi área de es

ar datos rela reflexión s

blemas y so

de aprend

álisis, organto crítico.

n.

an la gestió

ugue habiliotras cultura

ca I- Tlf: (+34

n y ser ca

y ser cap

ntación gráción gráfica.

ientos en le encontraaspectos q

ocación deio de la elastudio;

evantes (nsobre temas

oluciones a

dizaje nece

nización, pla

ón de datos

dades inteas.

) 902 102 101

4

apaz de su

paz de su

fica. .

un área dear a un niveque implican

una formaaboración y

ormalmentes relevantes

a un público

esarias para

anificación y

s, resolución

rpersonales

1

4

u

u

e el n

a y

e s

o

a

y

n

s

Page 5: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

- Capacidaa personasdemocrátic

- Capacidasociales, m

- Capacidadesarrollo.

Aptitud paSistemas cerramiento

Aptitud paobras.

Capacidad

Conocimiede obra pefísicas y quconstrucció

El alumno s

- Difere

- Represistem

ción Arquite

d para: pros con disc

cos y derech

ad para: admotivación p

d para: com

ara: Concede divisióno, cubierta y

ara: Aplicar

d para: Con

ento adecuesada; Los uímicas, losón; Los siste

será capaz

enciar los d

esentar grámas estruct

ectónica I

mover la igcapacidad hos univers

dquirir criteror la calida

mpatibilizar

ebir, calculan interior, y demás ob

las normas

nservar la ob

uado de: Lasistemas

s procedimemas const

de:

istintos tipo

ficamente lourales, de f

ualdad de oy valores ales.

rios de formd desde la

las exigenc

Compet

ar, diseñar, carpintería

bra gruesa.

s técnicas y

bra gruesa.

as cualidadeconstructivo

mientos de ptructivos ind

Resultad

os de terren

os distintosfábricas y a

oportunidadfundament

mación concreatividad

cias medioa

tencias esp

integrar ea, escalera

y constructi

es plásticasos convencproducción,dustrializado

dos de apr

os y sus ca

s tipos de sisparejos y d

Construcción

des entre hotales como

ntinua, adap.

mbientales

pecíficas

n edificios s y demá

vas; Conse

s, elásticas cionales y , la patologos.

rendizaje

aracterística

stemas de ce mampost

n Arquitectóni

ombres y mo la cultura

ptabilidad a

con las con

y conjuntoás obra ac

ervar la obra

y de resistesu patolog

gía y el uso

as.

cimentacióntería utilizad

ca I- Tlf: (+34

ujeres, la aa de la pa

a las transf

ndiciones d

os urbanos cabada; Si

a acabada;

encia de losía; Las caro de los ma

n y contencdos en edifi

) 902 102 101

5

accesibilidadaz, criterios

formaciones

e

y ejecutaristemas de

Valorar las

s materialesracterísticasateriales de

ción, de cación.

1

5

d s

s

r: e

s

s s e

Page 6: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

Metodo

Temario

Tema 1. Ccontención

1. C

2. E

3. A

4. E

ción Arquite

ología

Meto

Clase teórparticipativClase prácparticipativ

Seminario

Otros

T

o

Conceptos g.

Conceptos g

El terreno po

Acondiciona

3.1. Tal

3.2. Exc

3.3. Ges

3.4. Rel

Elementos d

4.1. Pan

4.2. Mu

4

4

ectónica I

odología

rica va ctica va

os

OTAL

Pro

generales. E

generales.

ortante. Est

miento del

ud.

cavaciones

stión del ag

llenos o terr

de contenció

ntallas.

ros.

4.2.1. Junta

4.2.2. Impe

4.2.2

Hora

9

36

9

81

135

ograma de

El terreno p

udio geotéc

terreno.

o desmont

gua.

raplenes.

ón.

as.

rmeabilizac

2.1. Lámina

s Horas d

pres

45

(33

e la enseñ

portante. Ac

cnico.

es.

ción.

as imperme

Construcción

de trabajosencial

horas

3,34 %)

45

ñanza teór

condicionam

abilizantes.

n Arquitectóni

Horas deno pre

90 horas

9

rica

miento del

.

ca I- Tlf: (+34

e trabajo sencial

s (6,66 %)

90

terreno. Ele

) 902 102 101

6

ementos de

1

6

e

Page 7: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

5. B

Tema 2. Ci

1. C

2. T

3. C

4. C

5. B

ción Arquite

4

Bibliografía.

imentacione

Característic

Tipologías.

2.1. Cim

2

2

2

2

2

2.2. Cim

2

2

Criterios de d

Característic

4.1. Cim

4.2. Cim

Bibliografía.

ectónica I

4.2.2

4.2.2

4.2.3. Drena

4.2.3

4.2.3

4.2.3

4.2.3

es.

cas general

mentaciones

2.1.1. Zapa

2.1.2. Zapa

2.1.3. Pozo

2.1.4. Empa

2.1.5. Losas

mentaciones

2.2.1. Por la

2.2.2. Por e

2.2.2

2.2.2

diseño.

cas construc

mentaciones

mentaciones

2.2. Produc

2.3. Revest

aje.

3.1. Drenaje

3.2. Lámina

3.3. Fábrica

3.4. Pozos

es.

s directas.

ata aislada.

ata corrida.

o de cimenta

arrillados.

s.

s profundas

a forma de

el procedimi

2.1. Pilotes

2.2. Pilotes

ctivas.

s directas.

s profundas

ctos líquidos

timiento de

e de gravas

a drenante.

a de bloque

drenantes.

ación.

s.

trabajo.

iento constr

prefabricad

hormigona

s.

Construcción

s aplicados

mortero hid

s.

es.

ructivo.

dos hincado

ados in situ.

n Arquitectóni

in situ.

drófugo.

os.

ca I- Tlf: (+34) 902 102 101

7

1

7

Page 8: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

Tema 3. Es

1. In

2. E

3. P

4. F

5. F

ción Arquite

structura po

ntroducción

Elementos c

Pórticos.

3.1. Pila

3

3

3.2. Vig

3

3

Forjados.

4.1. Fun

4.2. Tip

4

4

Forjados uni

5.1. Ele

5

5

5

5

5

5.2. Ele

5

5

5

5.3. Pro

ectónica I

orticada.

.

constituyent

ares.

3.1.1. Pilare

3.1.2. Pilare

gas.

3.2.1. Vigas

3.2.2. Vigas

nciones.

ologías.

4.2.1. Forja

4.2.2. Forja

idireccional

ementos con

5.1.1. Nervi

5.1.2. Pieza

5.1.3. Capa

5.1.4. Arma

5.1.5. Cond

ementos sin

5.2.1. Elem

5.2.2. Volad

5.2.3. Abert

oceso const

tes.

es metálicos

es de hormi

s metálicas.

s de hormig

ados unidire

ados bidirec

es con nerv

nstituyentes

ios.

as de entrev

a de compre

adura mínim

diciones geo

gulares de

mentos de bo

dizos.

turas en el f

tructivo.

s.

igón armad

.

gón armado

eccionales.

ccionales.

vios y pieza

s.

vigado.

esión.

ma longitudi

ométricas d

un forjado.

orde, zunch

forjado.

Construcción

o.

.

as de entrev

nal.

del forjado.

hos.

n Arquitectóni

vigado.

ca I- Tlf: (+34) 902 102 101

8

1

8

Page 9: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

6. B

Tema 4. Es

1. In

2. F

3. P

4. C

5. E

6. E

7. B

Tema 5. M

1. In

2. F

ción Arquite

Bibliografía.

scaleras.

ntroducción

Función y tip

Partes de un

Característic

4.1. Pel

4.2. Tra

4.3. Me

4.4. Bar

4.5. Pas

Escaleras ta

Escaleras de

Bibliografía.

uros de fáb

ntroducción

Fábricas de

2.1. Lad

2.2. Dis

2.3. For

2.4. Apa

2.5. Tip

2.6. Enc

2.7. Fáb

2.8. Apo

2.9. Abe

2.10. Re

ectónica I

.

pologías.

na escalera

cas técnicas

daños.

amos.

setas.

rreras de pr

samanos.

abicadas.

e hormigón

brica.

.

ladrillo cerá

drillos cerám

sposiciones

rmas de col

arejos.

os de muro

cuentros en

brica cerám

oyo de forja

ertura de hu

ecomendac

.

s y construc

rotección.

armado.

ámico.

micos.

de los ladri

locación.

os de fábrica

ntre muros d

mica armada

ados en mu

uecos.

ciones cons

ctivas.

illos.

a.

de fábrica.

a.

ros de fábri

structivas.

Construcción

ica.

n Arquitectónica I- Tlf: (+34) 902 102 101

9

1

9

Page 10: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

3. F

4. B

Tema 6. Ce

1. In

2. T

3. F

4. E

5. L

6. B

Tema 7. Cu

1. In

2. C

ción Arquite

Fábricas de

Bibliografía.

erramiento

ntroducción

Tipos de cer

2.1. Cer

2.2. Cer

2.3. Cer

Fachadas.

3.1. Ele

3.2. Tip

Evolución de

4.1. El c

4.2. El c

4.3. Hac

4

4

4

4

4

4

a envolvent

Bibliografía.

ubiertas.

ntroducción

Cubiertas pla

2.1. Apr

ectónica I

bloque de h

exterior. Fa

.

rramiento ex

rramiento e

rramiento v

rramiento s

ementos de

os de muro

el cerramien

cerramiento

cambio de s

cia la nueva

4.3.1. Hoja

4.3.2. Aisla

4.3.3. Cáma

4.3.4. Reve

4.3.5. Reve

4.3.6. Conc

te estanca

.

anas.

roximación

hormigón vi

achadas.

xterior.

en contacto

vertical. Fac

uperior. Cu

una fachad

os.

nto vertical.

o convencio

situación de

a fachada v

interior.

miento térm

ara de aire.

estimiento e

estimiento in

clusiones.

ligera.

histórica.

ibrado.

con el terre

chadas.

ubiertas.

da.

onal.

el aislamien

ventilada.

mico.

exterior.

nterior.

Construcción

eno. Soleras

nto.

n Arquitectóni

s y forjados

ca I- Tlf: (+34

s sanitarios.

) 902 102 101

10

1

0

Page 11: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

3. C

4. B

Tema 8. Di

1. In

2. C

3. T

ción Arquite

2.2. Def

2.3. Tip

2

2

2

2

2

2

2

2

Cubiertas inc

3.1. Apr

3.2. Exi

3.3. Est

3.4. Ma

Bibliografía.

ivisiones int

ntroducción

Condiciones

2.1. Res

2.2. Est

2.3. Cum

2.4. Ais

2.5. Com

2.6. Dur

2.7. Asp

Tabiques de

ectónica I

finición.

os de cubie

2.3.1. Cubie

2.3.2. Cubie

2.3.3. Cubie

2.3.4. Cubie

2.3.5. Cubie

2.3.6. Cubie

2.3.7. Cubie

2.3.8. Cubie

clinadas.

roximación

gencias bás

tructura cub

terial de co

teriores.

.

s de compor

sistencia m

tabilidad.

mplimiento

lamiento ac

mportamien

rabilidad.

pecto.

e fábrica de

ertas planas

erta plana a

erta plana t

erta plana c

erta plana in

erta plana in

erta plana in

erta plana a

erta plana in

histórica.

sicas.

bierta.

bertura.

rtamiento.

ecánica.

de las cond

cústico.

nto ante el f

ladrillo.

s.

a la catalana

ransitable (

con protecc

nvertida tra

nvertida con

nvertida con

ajardinada.

nundada.

diciones de

fuego.

Construcción

a (ventilada

caliente).

ión de grav

nsitable.

n protección

n acabado f

servicio.

n Arquitectóni

a).

va (caliente)

n de grava.

flotante.

ca I- Tlf: (+34

).

) 902 102 101

11

1

1

Page 12: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

4. T

5. T

6. T

7. T

8. B

Tema 9. Ma

1. F

2. M

3. R

4. H

5. F

6. D

7. N

8. A

9. B

ción Arquite

3.1. Tab

3.2. Tab

3.3. Cíta

Tabiques de

4.1. Tab

4.2. Tab

Tabiques de

Tabiques de

Tabiques ma

Bibliografía.

ampostería

Fábricas de

1.1. Fáb

1.2. Par

1.3. Ma

1.4. Ma

Muros de fáb

Revoque, rej

Huecos en fá

Fábricas de

Despiece de

Nomenclatur

Arcos.

8.1. Des

8.2. Des

8.3. Des

Bibliografía.

ectónica I

bique a pan

biques de ta

ara.

e yeso y esc

biques de p

biques de p

e yeso-cartó

e placas de

ampara.

a. Sillería. A

mamposter

bricas de m

redes de ca

mpostería o

mpostería p

brica.

juntado y e

ábricas de m

sillería.

e elementos

ra de los m

spiece del a

spiece del a

spiece del a

nderete.

abicón.

cayola.

placas de ye

paneles de y

ón.

hormigón.

Arcos.

ría. Clasifica

mampostería

al y canto.

ordinaria.

por hiladas.

ncintado en

mamposter

s sustentabl

uros de pie

arco de med

arco rebajad

arco apunta

eso.

yeso.

ación y tipo

a.

.

n muros de

ría, formació

les de piedr

dra.

dio punto e

do en un m

ado en un m

Construcción

os.

mamposter

ón de dintel

ra. Generali

n un muro r

uto recto.

muro recto.

n Arquitectóni

ría.

les y arcos.

idades.

recto.

ca I- Tlf: (+34

) 902 102 101

12

1

2

Page 13: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

Práctica 1.drenajes.

Práctica 2constructivo

Práctica 3.canto, vola

Práctica 4.

Práctica 6encuentros

Práctica 7.

RelacióAsignatura Ampliación

También esArquitectón

Sistema

Durante elactitudes, v(ponderandtrabajos ind

El alumno tenga una ncuya ponde

Si el alumn20%, la asdentro de(Febrero/Juacadémico

En caso departes apro

El sistema

ción Arquite

. Práctica d

2. Prácticaos de zapat

. Práctica ddizos, huec

. Práctica d

6. Prácticas con forjado

. Práctica d

ón con odirectamen

de materia

stá relacionnicos e Insta

a de eva

curso se valores y hdo su calificdividuales o

superará lanota de, al eración glob

no tiene meignatura esl mismo unio) se gua.

e que no sobadas para

de califica

ectónica I

Pro

de muros - D

a de cimentas aisladas

de forjadoscos de forjad

de escalera

a de fachaos y carpint

de cubiertas

otras asnte relacion

ales de cons

nada con lasalaciones.

aluacióConvo

tienen en habilidades cación un 35o en grupo (

a asignaturmenos, 4 p

bal sea igua

nos de un 4stará suspecurso acaardarán par

se supere la sucesivos

aciones (RD

ograma de

Detalles con

taciones -s y corridas

- Planta dedo, etc.

s - Detalles

adas - Detterías.

s - Detalles

signaturnada con lstrucción y

s pertenecie

ón ocatoria de

cuenta lasadquiridas

5% para la (ponderand

ra cuando lpuntos en toal o superio

4 en algunansa y debe

adémico. Lra las suces

a asignaturs cursos aca

D 1.125/200

e la enseña

nstructivos

Plantas de, con vigas

e forjados -

s constructiv

talles const

constructiv

ras del as de su mlas restante

entes a otra

Febrero/J

s valoracions, concretánprimera y uo su califica

a media poodas las par al 20%.

a de las parerá recuperaLa/s parte/sivas convo

ra en la Coadémicos.

03. de 5 de

Construcción

anza prác

de muro de

e cimentacde atado y

- Detalles c

vos de losas

tructivos de

vos de cubie

plan demisma mates Construc

as materias

unio/Septi

nes periódndose en tun 35% paraación un 30

onderada srtes que co

rtes cuya poar esa/s pa/s superadocatorias qu

onvocatoria

septiembre

n Arquitectóni

ctica

e sótano - Im

ión, con y centradora

onstructivos

s de escale

e cerramie

ertas planas

e estudieria: Mater

cciones arqu

en su mism

embre:

icas de lostres ítem: da la segund%).

sea igual o omponen el

onderación arte/s en la da/s en coue se celeb

a de Septie

e) será el si

ca I- Tlf: (+34

mpermeabil

sin sótanoas.

s de vigas

eras y pelda

ntos exteri

s e inclinada

os riales de couitectónicas

mo módulo:

s conocimiedos pruebada), y un ter

superior a sistema de

sea igual osiguiente convocatoria

bren en el m

mbre, no c

guiente:

) 902 102 101

13

lizaciones y

o - Detalles

planas y de

años.

ores y sus

as.

onstruccións (II-VI).

Proyectos

entos y lasas parcialesrcer ítem de

5 puntos ye evaluación

o superior aconvocatoriaas oficialesmismo curso

contarán las

1

3

y

s

e

s

n,

s s e

y n

al a s o

s

Page 14: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

0-4,9 Susp

5,0-6,9 Apr

7,0-8,9 Not

9,0-10 Sob

La menciócalificaciónen una mmatriculado

Bibliog

• QUILEde ConsPolitécn

• LAUN

• CALA2000.

• HIDA

• CALA1981

• MEDI2010.

• REGAIngenier

• URBAy perspe

• CHUE

• HANS1994.

• GARCUnivers

• CASS

ción Arquite

enso (SS)

robado (AP)

table (NT)

resaliente (

n de “matr igual o supateria en

os sea infer

rafía y f

ES CASADstruccionesnica de Vale

NDER, V.C.

AVERA RUÍ

LGO BAHA

AVERA RUI

NA SÁNCH

ALADO TESros.S.A.199

AN BROTOectivas. Edi

ECA, P. Esc

SMANN, C.

CÍA MUÑOZidad SEK. S

SINELLO Pé

ectónica I

)

(SB)

rícula de hperior a 9,0.el corresp

rior a 20, en

fuentes

DO, V. Muro Arquitectón

encia, 2003

, Cimientos

Z, J. Cálcul

AMONTES,

Z, J. Cálcul

HEZ, E. Con

SORO, F. L99.

NS, P. Conitorial Club

caleras: arq

R. Las esca

Z, J. y MartSegovia, 20

érez, F., El

honor” podr. Su númeroondiente c

n cuyo caso

s de refeBibli

os de contennicas, Escu.

s, Blume.

lo de estruc

Al. Constru

lo, construc

nstrucción d

Los Forjado

nstrucción dUniversitari

quitectura y

aleras en la

ín Jiménez007, pp. 317

ladrillo y su

rá ser otoro no podrá

curso acadé se podrá c

erenciaiografía bá

nción y de suela Técnica

cturas de cim

ucción de ci

cción y pato

de estructur

s de los edi

de estructuraio.

diseño. Lin

a arquitectur

, C. Una es7-328.

us fábricas,

Construcción

rgada a aluexceder deémico, salv

conceder un

ásica

sótano de ha Superior d

mentación.

imientos. Ed

ología de for

ras de horm

ificios; pasa

ras. Hormigó

nks, 2006.

ra: construc

scalera tabic

IETCC.

n Arquitectóni

umnos queel 5% de losvo que el

na sola matr

hormigón armde Arquitec

4ª ed. Edito

ditorial Barc

rjados de ed

migón armad

ado present

ón armado.

cción y deta

cada al aire

ca I- Tlf: (+34

e hayan obs alumnos m

número drícula de ho

rmado. Depatura, Univer

orial Madrid

celona. Cea

dificación. I

do en edific

te y futuro.

Detalles co

alles. Gusta

e. En: Oppid

) 902 102 101

14

btenido unamatriculadosde alumnosonor.

artamento rsidad

d. Intemac.

ac.1999.

ntemac

cación.

Cype

onstructivos

vo Gili,

dum, nº3,

1

4

a s s

s

Page 15: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

• CASS

• ADELUnivers

• FISHE

• WARL

• GARC de Ar

• GARC cimien

• Diccio

• VERA

• Códig

• Norm

• Norm

• Norm

• Instru

Web rewww.todoc

http://detall

RecomTener en cu

Consultar b

MateriaCuaderno d

ción Arquite

SINELLO Pé

L ARGILESidad-Empre

ER, R., Par

LANG, E.G

CÍA VALCAquitectura d

CÍA VALCAntos, ETS

onario básic

A SORIANO

go Técnico d

as Tecnoló

as Básicas

ativa de Co

ucción de Ho

lacionaconstruccion

esconstruct

endaciouenta indica

bibliografía

al didáctde croquiza

ectónica I

érez, F., Ob

, J.M. Arquiesa, 1987.

redes, Blum

., Cantería

ARCE, A., Mde Navarra.

ARCE, A., Mde Arquitec

co de la con

O, R. Introdu

de la Edifica

gicas de la

de la Edific

onstrucción

ormigón Es

adas n.com

tivos.cype.e

ones paaciones del

básica y co

tico ación, mater

bras de fábr

itectura de l

me.

de edificac

Bibliogra

Manual de la.

Manual de lactura de Nav

nstrucción,

ucción a la

ación (CTE

Edificación

cación (NBE

Sismorresi

structural (E

es/

ara el es profesor al

omplementa

rial de dibuj

rica, IETCC

ladrillos del

ión, Reverte

fía comple

a edificación

a edificaciónvarra.

Ed. CEAC.

construcció

).

n (NTE).

E).

stente (NCS

EHE).

studio l inicio del c

aria.

o a mano y

Construcción

C.

l siglo XIX.

e S.A. Barc

ementaria

n. Tomo 1. A

n. Tomo 3. M

ón. Tomo I.

SR).

curso.

y ordenador

n Arquitectóni

Técnica y fo

celona. Ult .

a

Actuacione

Mecánica d

Club Unive

r portátil.

ca I- Tlf: (+34

forma. Fund

Ed.

s sobre el t

de los terren

rsitario, 199

) 902 102 101

15

dación

erreno. ETS

nos y

95.

1

5

S

Page 16: Guía Doce nte 2 017/2018 · os de apr os y sus ca tipos de sis parejos y d Construcción es entre ho ales como tinua, adap. mbientales ecíficas n edificios s y demá vas; Conse,

Construcc

Tutorías

De acuerdpersonalizaobjetivo deasignatura,alumno.

ción Arquite

s

do con lo adas y de ge la tutoría el seguim

ectónica I

previsto grupo, seg

a consistirá miento de lo

Brev

en el Plaún horario en la orie

os trabajos

ve descrip

n de Estuque se fac

entación pey los valo

Construcción

pción

udios, se cilitará al aersonal parores asociad

n Arquitectóni

realizarán lumno al c

ra el correcdos a la p

ca I- Tlf: (+34

tutorías acomienzo decto seguimráctica prof

) 902 102 101

16

académicasel curso. E

miento de lafesional de

1

6

s, El a el