11
Fundamentos y tecnología de computadores Grado en INFORMÁTICA – 1º curso Modalidad: Presencial GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVID

GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Fundamentos y tecnología de computadores Grado en INFORMÁTICA – 1º curso Modalidad: Presencial

GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVID

Page 2: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 2

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Sumario

Datos básicos 3

Breve descripción de la asignatura 4

Requisitos previos 4

Objetivos 4

Competencias 5

Contenidos 6

Metodología 7

Criterios de evaluación 7

Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial 8

Breve CV del profesor responsable 8

Adenda Guía docente online 7

Page 3: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 3

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Fundamentos y Tecnología de Computadores

Datos básicos

Módulo: Estructura de computadores

Carácter: Obligatoria

Nº de créditos: 6 ECTS

Unidad Temporal: 1º Curso – 1º Semestre

Calendario: Del día 28 de septiembre al día 18 de diciembre

Horario: Lunes de 8:00 horas a 10:00 horas. Martes de 12:00 horas a 14:00 horas (grupo I),

Miércoles de 8:00 horas a 10:00 horas (grupo II) y Miércoles de 10:00 horas a 12:00 horas (grupo

III)

Idioma en el que se imparte: Español

Profesor/a responsable de la asignatura: Manuel Martín-Merino Acera

E-mail: [email protected]

Horario de tutorías:

Otros profesores de la asignatura: Daniel Hernández de la Iglesia

E-mail: [email protected]

Horario de tutorías:

Page 4: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 4

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Breve descripción de la asignatura

Esta asignatura se centra en el análisis y diseño de circuitos digitales. Se comenzará primeramente por aquellos cuya salida no depende del tiempo para pasar a estudiar los autómatas y sistemas microcontroladores. Finalmente, se analizan las memorias digitales y la arquitectura interna de un sistema microprocesador.

Requisitos previos No se establecen requisitos previos.

Page 5: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 5

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Objetivos Conocer el funcionamiento y utilización de los principales circuitos integrados

digitales.

Diseñar circuitos combinacionales con puertas lógicas y circuitos de escala de integración media.

Diseñar autómatas síncronos y asíncronos. Conocer el funcionamiento de la CPU y su arquitectura.

Aprender a trabajar y montar circuitos en el laboratorio de electrónica. Aprender a manejar la instrumentación.

Competencias

Competencias específicas CI9 Capacidad de conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman. CIC Capacidad de diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones. CB2 Comprensión y dominio de los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

Competencias transversales CT1 Capacidad de análisis y síntesis

CT3 Comunicación oral y escrita en lengua nativa

CT6 Resolución de problemas

CT13 Razonamiento crítico

CT8 Trabajo en equipo

CT19 Aprendizaje autónomo

Page 6: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 6

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Contenidos CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA TEÓRICA 1. Sistemas de bases numéricas 2. Sistemas combinacionales 3. Sistemas combinacionales de escala de integración media 4. Sistemas secuenciales síncronos 5. Sistemas secuenciales asíncronos 6. Memorias digitales 7. Unidades funcionales de la CPU

CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA 1. Instrumentación: Osciloscopio, generador de forma de ondas, fuentes de alimentación 2. Sistemas combinacionales 3. Diseño de sistemas combinacionales utilizando circuitos MSI 4. Autómatas síncronos 5. Autómatas asíncronos

Page 7: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 7

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Metodología

METODOLOGÍA HORAS HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL

HORAS DE TRABAJO NO PRESENCIAL

Sesiones teóricas 30 70 (47%)

Sesiones prácticas 30

Defensa de trabajos 2

Exámenes 3

Tutorías 5

Estudio individual 30 80 (53%)

Preparación de trabajos 30

Análisis de materiales y bibliografía 20

TOTAL 70 80

Criterios de evaluación CONVOCATORIA ORDINARIA Se evaluarán independientemente las prácticas y la teoría de la asignatura. Las prácticas supondrán un 45% de la nota y la teoría un 55%. La evaluación consta de dos pruebas intermedias y una evaluación final. Cada uno de las pruebas intermedios cubre respectivamente el 50% de los contenidos de la asignatura. El examen final abarca la totalidad de los contenidos. Los alumnos que aprueben cualquiera de las pruebas intermedias, estarán exentos de evaluarse del correspondiente contenido en el examen final. La nota que obtendrán los alumnos que opten por este itinerario se calculará a través de la siguiente fórmula: 0,5 * Parte1 + 0,5 * Parte2 donde la nota correspondiente a cada parte será la obtenida o bien en el examen final, o en la prueba intermedia si ésta última es igual o mayor que cinco y además el alumno elige no volver a evaluarse de esa parte en el examen final. Si la nota correspondiente a cada parte es obtenida en el examen final, cada una deberá ser igual o mayor que cinco. La evaluación de las prácticas se realizará de manera continua a través de tareas y trabajos prácticos que el alumno subirá al Moodle en la fecha marcada

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Page 8: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 8

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

El alumno se presentará a un único examen. Será obligatorio presentar todas las tareas de la asignatura y aprobar las prácticas antes de presentarse al examen.

Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial T. Floyd: Fundamentos de sistemas digitales. Prentice-Hall. 2000.

J. P. Hayes. Introducción al diseño lógico digital. Addison-Wesley. 1996.

V. P. Nelson et. Al: Análisis y diseño de circuitos lógicos digitales. Prentice-Hall. 1996. D. A. Patterson et al.: Organización y diseño de computadores. McGraw Hill. 1988. M. P. Parra: Problemas de circuitos y sistemas digitales. McGraw Hill. 1997.

Breve CV del profesor responsable Manuel Martín-Merino Acera es Catedrático de Inteligencia Artificial en la Facultad de Informática de la UPSA, donde imparte varias asignaturas relacionadas con dicha materia. Posee la acreditación de Profesor Contratado Doctor de Universidad Pública y Privada por la ACSUCYL y un sexenio de investigación reconocido desde el año 2015. Es autor de varias publicaciones científicas en el área de Bioinformática y “Machine Learning” indexadas en el JCR, entre las que destacan: * A Local Semi-supervised Sammon Algorithm for Textual Data Analysis. Journal of Intelligent Information Systems. 33, 23-40, 2009. * Combining Dissimilarities in a Hyper Reproducing Kernel Hilbert Space for Complex Human Cancer Prediction. Journal of Biomedicine and Biotechnology, 1-9, 2009.

Así mismo ha sido investigador principal de varios proyectos de investigación en dicho área.

Page 9: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 9

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

ADENDA GUÍA DOCENTE ONLINE Vigente durante el curso 2020-21 en caso de confinamiento generado por la crisis del COVID-19

Fundamentos y Tecnología de Computadores

Metodología en el entorno online

METODOLOGÍA

(ACTIVIDADES FORMATIVAS)

TOTAL HORAS

HORAS ACTIVIDADES SÍNCRONAS DEL ALUMNO

HORAS ACTIVIDADES ASÍNCRONAS DEL ALUMNO

CLASES SÍNCRONAS

Clases teóricas síncronas 18

40

Clases prácticas síncronas 18

PRUEBAS Y PRESENTACIONES SÍNCRONAS

Pruebas escritas síncronas

4

Pruebas y presentaciones orales síncronas

0

PRUEBAS DE EVALUACIÓN ASÍNCRONAS

Pruebas escritas asíncronas 60

110

RETOS ACADÉMICOS

Enunciado, entrega y retroalimentación de tareas

30

Creación, almacenamiento y búsqueda de información

10

Realización de consultas

y encuestas

0

Discusiones, debates

o diálogos

5

Lección práctica de actividades y contenidos interactivos

0

Generación colectiva

de material

5

TOTAL 150 30-60 90-120

Page 10: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 10

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Criterios de evaluación en el entorno online

EVALUACIÓN PUNTOS

(sobre 10)

PRUEBAS Y PRESENTACIONES SÍNCRONAS

Pruebas y presentaciones orales síncronas

0

Pruebas escritas síncronas

4

PRUEBAS DE EVALUACIÓN ASÍNCRONAS

Pruebas escritas asíncronas

4

RETOS ACADÉMICOS

Enunciado, entrega y retroalimentación de tareas

1

Creación, almacenamiento y búsqueda de información

0.5

Realización de consultas y encuestas

0

Discusiones, debates o diálogos

0

Lección práctica de actividades y contenidos interactivos

0

Generación colectiva de material

0.5

TOTAL 10

PRUEBAS Y RETOS ACADÉMICOS DE EVALUACIÓN ONLINE Prueba escrita sistemas combinacionales

Prueba escrita circuitos síncronos

Prueba asíncrona: Práctica de simulación con sistemas combinacionales

Prueba asíncrona: Práctica de simulación con circuitos secuenciales síncronos

Prueba asíncrona: Trabajo de sistemas digitales avanzados

Tarea: Diseño circuito combinacional

Tarea: Diseño circuito secuencial síncrono

Búsqueda de información sobre sistemas microprocesadores y memorias

Creación de una wiki en grupo sobre el diseño de circuitos digitales

Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial online Diseño de circuitos combinacionales.

http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/informatica/3/1364_apendice.pdf

Análisis y diseño de circuitos combinacionales. https://personales.unican.es/manzanom/Planantiguo/EDigitalI/Tema_IV.pdf

Page 11: GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID COVIDdrupal.upsa.es/sites/default/files/Fundamentos y...Informática – Primer Curso 4 Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE

Informática – Primer Curso 11

Fundamentos y Tecnología de Computadores GUÍA DOCENTE 2020/2021 + ADENDA COVID

Problemas circuitos combinacionales: https://www.academia.edu/9318506/Problemas_de_Sistemas_combinacionales._2_3_4_5_S

Sistemas secuenciales. Ejercicios resueltos. https://www.studocu.com/bo/document/universidad-mayor-de-san-andres/sistemas-expertos/practica/287790565-ejercicios-resueltos-sistemas-secuenciales-sincronos/6189871/view

Sistemas digitales. Ejercicios resueltos. http://www.cime.cl/archivos/ILI245/9350_problemas_tema9_resueltos.pdf

Memorias, ejercicios resueltos. http://blog.uclm.es/inocentesanchez/files/2018/07/ejer1-12_sol.pdf