30
Página 1 de 30 CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA “MANUEL MASSOTTI LITTEL” MURCIA CURSO ACADÉMICO 2020-2021 GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTO Murcia, 21 de septiembre de 2020

GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página1de30

CONSERVATORIOSUPERIORDEMÚSICA“MANUELMASSOTTILITTEL”

MURCIA

CURSOACADÉMICO2020-2021

GUÍADOCENTEDECONTRAPUNTO

Murcia,21deseptiembrede2020

Page 2: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página2de30

TITULACION:TítuloSuperiordeMúsica

ESPECIALIDAD:Composición,DireccióndeCoro,DireccióndeOrquesta,Flautadepico, Traversobarroco,Clave,Clavicordio,Órgano,MusicologíayPedagogía.

ASIGNATURA:ContrapuntoI,IIyIII

COORDINADORDELAASIGNATURA:ÁlvaroLópezSánchez

PROFESORES: ÁlvaroLópezSánchez,FranciscoJavierPérezAlbaladejo,FranciscoJosé RicoBecerrayFernandoAugustoAndreoAntón.

1.-Identificacióndelaasignatura

Tipo Asignaturadeampliaciónyespecialización

Materia ContrapuntoIyII

Períododeimpartición Anual

NºCréditos 4

Nºhorasporcrédito 28

Actividadespresenciales 1,5h/semana(1clase/semana)

Estimacióndeltrabajototaldelalumno 112h

Idiomaenelqueseimparte Español

Departamento Composición

Asignaturasllave -

Tasadeéxito -

Tipo Asignaturadeampliaciónyespecialización

Materia ContrapuntoIII

Períododeimpartición Anual

NºCréditos 6

Nºhorasporcrédito 28

Actividadespresenciales 2h/semana(1clase/semana)

Estimacióndeltrabajototaldelalumno 168h

Idiomaenelqueseimparte Español

Departamento Composición

Asignaturasllave -

Tasadeéxito -

Page 3: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página3de30

2.-Presentación

La asignatura Contrapunto tiene como finalidad conseguir desarrollar en el

alumnadounacapacidadcreativayanalíticadelmovimientomelódicodelasvocesdesde

elcontrapuntotradicional,hastalaactualidad.

Estaasignaturaaportaunaformaciónbásicaeimprescindibleparalacomprensión

delrepertoriomusicalpolifónicoycontrapuntístico.

En este contexto la asignatura Contrapunto se plantea para el estudio de los

elementos y procedimientos armónico-contrapuntísticos relativos al sistema tonal y

modal, ypara el entendimientode la evolucióndelContrapunto, gracias a la realización

escritadetrabajosestilísticosylibres,vocaleseinstrumentales.Asímismo,paraentender

laresultantesonora,esigualmenteimportantelaprácticainstrumentaldeloselementosy

procedimientosestudiados,bienenuninstrumentopolifónicooenunaagrupación.

Sibienelestudiodelatécnicacontrapuntísticaestáreferidaprincipalmentealos

periodosrenacentistaybarroco,esimportantequeelalumnoseparelacionarestetipode

contrapuntoconlastécnicasempleadasapartirdels.XX.

3.-Marconormativo

-LeyOrgánica2/2006,de3demayo,deEducación.

-RealDecreto1614/2009,de26deoctubre,porelqueseestablecelaordenación

de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de

mayo,deEducación.

-RealDecreto631/2010,de14demayo,porelqueseregulaelcontenidobásico

delasenseñanzasartísticassuperioresdeGradoenMúsicaestablecidasenlaLeyOrgánica

2/2006,de3demayo,deEducación.

- Resolución de 25 de julio de 2013, de la Dirección General de Formación

ProfesionalyEducacióndePersonasAdultas,por laqueseestablecepara laComunidad

Autónoma de la Región de Murcia el plan de estudios y la ordenación de los estudios

superioresdeMúsica(BORMde16deagostode2013).

Page 4: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página4de30

4.-CompetenciasyPerfilProfesional

(SegúnResoluciónde25dejuliode2013).

4.A.Competenciastransversales

CT1. Organizaryplanificareltrabajodeformaeficienteymotivadora.

CT2. Recogerinformaciónsignificativa,analizarla,sintetizarlaygestionarla

adecuadamente.

CT3. Solucionarproblemasytomardecisionesquerespondanalosobjetivosdel

trabajo.

CT6. Realizarautocríticahaciaelpropiodesempeñoprofesionaleinterpersonal.

CT8. Desarrollarrazonadaycríticamenteideasyargumentos.

CT13. Buscarlaexcelenciaylacalidadensuactividadprofesional.

CT14. Dominarlametodologíadeinvestigaciónenlageneracióndeproyectos,ideasy

solucionesviables.

4.B.Competenciasgenerales

CG1. Conocerlosprincipiosteóricosdelamúsicayhaberdesarrolladoadecuadamente

aptitudesparaelreconocimiento,lacomprensiónylamemorizacióndelmaterial

musical.

CG2. Mostraraptitudesadecuadasparalalectura,improvisación,creaciónyrecreación

musical.

CG10 Argumentaryexpresarverbalmentesuspuntosdevistasobreconceptos

musicalesdiversos.

CG11 Estarfamiliarizadoconunrepertorioamplioyactualizado,centradoensu

especialidadperoabiertoaotrastradiciones.Reconocerlosrasgosestilísticosque

caracterizanadichorepertorioypoderdescribirlosdeformaclaraycompleta.

CG13. Conocerlosfundamentosylaestructuradellenguajemusicalysaberaplicarlos

enlaprácticainterpretativa,creativa,deinvestigaciónopedagógica.

CG15. Tenerunamplioconocimientodelasobrasmásrepresentativasdelaliteratura

históricayanalíticadelamúsica.

Page 5: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página5de30

CG18 Comunicardeformaescritayverbalelcontenidoylosobjetivosdesuactividad

profesionalapersonasespecializadas,conusoadecuadodelvocabulariotécnicoy

general.

CG25 Conocerysercapazdeutilizarmetodologíasdeestudioeinvestigaciónquele

capacitenparaelcontinuodesarrolloeinnovacióndesuactividadmusicalalo

largodesucarrera.

CG26 Sercapazdevincularlapropiaactividadmusicalaotrasdisciplinasdel

pensamientocientíficoyhumanístico,alasartesengeneralyalrestode

disciplinasmusicalesenparticular,enriqueciendoelejerciciodesuprofesióncon

unadimensiónmultidisciplinar.

4.C.Competenciasespecíficasdelaasignatura

1. Conocerlosprincipaleselementosyprocedimientoscontrapuntísticosdelasdistintas

épocasyautores,desdeelCantoGregorianohastalaactualidad.

2. Utilizar los principales elementos y procedimientos contrapuntísticos de las épocas

medieval,renacentista,barroca,clásica,yromántica.

3. Realizar pequeñas obras libres del género imitativo con el fin de estimular el

desarrollodelacreatividad.

4. Escucharloselementosyprocedimientosestudiados,tantoenelanálisisdepequeños

fragmentosdeobrascomoenlarealizacióndeejerciciosescritos.

5. Estudiarobrasdesdediferentespuntosdevista(contrapuntístico,armónicoyformal)

quepermitanavanzarensucomprensión.

6. Escucharinternamentelosejerciciosrealizadosylosfragmentosanalizados.

7. Desarrollar la capacidad de criticar la calidad contrapuntística tanto en músicas

propiascomoajenas.

8. Conocerlainterrelacióndelosprocedimientoscompositivosutilizadosenlasdistintas

épocas con otros aspectos de la actividadmusical, tanto en audiciones y conciertos

comoeninterpretacionespropias,etc.

9. Tocar en un instrumento polifónico los elementos y procedimientos compositivos

básicosestudiados.

10. Tocarenuninstrumentopolifónicolostrabajosrealizados.

Page 6: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página6de30

4.D1:Competenciasespecíficasdelprimercursolaasignatura

1. PracticarelContrapuntosimpleodeespeciesados, tresycuatrovocesen las

combinacionesclásicas.

2. RealizarpequeñasobrasofragmentosconosinCantusFirmus,utilizandotodos

losrecursoscontrapuntísticosestudiadosydetalladosenloscontenidosdeesta

Programación.

3. Practicar el Contrapunto Invertible a dos voces, utilizando todos los recursos

contrapuntísticosaprendidosenelContrapuntosimpleodeespecies.

4. Hacer un estudio analítico de los diferentes elementos y procedimientos que

configuran el lenguajemusical de los estilosmedieval, renacentista y barroco,

tales como ritmo, melodía, cadencias, modulaciones, forma, etc. para su

aplicaciónpráctica.

5. Reconocerauditivamenteloselementosyprocedimientosaprendidos.

6. Practicar en un instrumento polifónico tanto los elementos y procedimientos

estudiadoscomolostrabajosrealizados.

4.D2:Competenciasespecíficasdelsegundocursolaasignatura

7. Conocer y realizar ejercicios en contrapunto imitativo. Utilizando los diversos

tiposimitativos.

8. Identificar sobre partitura o auditivamente las distintas categorías que

conformanelcontrapuntoimitativo.

9. Diferenciaryexplicarlosdistintoselementoscontrapuntísticos.

10. Situarunaobramusical,segúnsuscaracterísticascontrapuntísticas,ensumarco

histórico.

11. RealizarCancionesy/oMotetesadosytresvoces,conosintexto.

12. Realizar cánones a dos, tres y cuatro voces utilizando los recursos

contrapuntísticosestudiados.

Page 7: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página7de30

13. Realizar coralesa tresy cuatrovocesutilizando los recursos contrapuntísticos

estudiados.

14. Realizar invenciones a dos y tres voces utilizando los recursos imitativos

estudiados.

15. Conocerelcontrapuntododecafónico

16. Analizar desde el punto de vista armónico y contrapuntístico, partituras de

distintoscompositoresyépocas,adaptadasaladificultaddelcurso.

17. Reproducir con uno o varios instrumentos las distintas obras compuestas por

losalumnos.

18. Debatir sobre las distintas posibilidades que se pueden apreciar en una obra

musical,asícomootrasopcionesdistintasalasquepodríahaberlugar.

19. Aceptarlasdistintasopinionescorrectasdeloscompañeros.

20. Apreciaryvalorarlascomposicionesrealizadasporloscompañeros.

4.D3:Competenciasespecíficasdeltercercursolaasignatura

1. Practicar enprofundidad el ContrapuntoTrocadoo Invertible, pues constituye labaseesencialparaelestudiodelaFuga.

2. Conocer losantecedenteshistóricosde laFuga:Motete,Ricercare,Tientoy otrasformasbasadasenprocedimientoscanónicos-imitativos.

3. Componerfugasdeescueladediversocarácter.

4. Componerfugasdecarácterlibre.

5. Analizarfugasdecaráctervocalóinstrumentalyenestilomixto.

Page 8: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página8de30

5.-Contenidos(conobrasdereferencia/estudio)

5.a)CONTRAPUNTOI

1ercuatrimestre

Contrapuntosevero TemaI.-PresentacióndelContrapunto.

• Evaluacióninicial

• ResumenhistóricodelContrapunto.

• ContrapuntoyArmonía.

• El"cantusfirmus".

• Tesituradelasvoces.

• NormasgeneralesdecarácterarmónicoymelódicoenelContrapuntoclásico.ObrasdereferenciayCantollano.

• Trabajosanterioresdelosalumnos.

TemaII.-ReglasgeneralesdelContrapuntoadosvoces.

• 1ªespecie.Notacontranotaysusparticularidades.

Análisis:TaedetanimammeamdeTomásLuisdeVictoria.

• 2ªespecie.Dosnotascontrauna.

Análisis:Discantus:NovusannusdiesmagnusdeBrigitteLesne.

• 3ªespecie.Cuatronotascontrauna

Análisis:RitornellodeballatadeLandini

• 4ªespecie.Síncopas.

Análisis:MisadeMachault.

• 5ªespecie.Contrapuntoflorido.

Análisis:CaniteTubadeFranciscoGuerrero

• Contrapuntoadosvocessin"cantusfirmus".

TemaIII.-Contrapuntosimpleatresvoces.Mezclasdeespecies.

• Combinación1ª.Mezclade1ªy2ªespecieconC.F.

• Combinación2ª.Mezclade1ªy3ªespecieconC.F.

• Combinación3ª.Mezclade2ªy3ªespecieconC.F

• Combinación4ª.Mezclade1ªy4ªespecieconC.F.

• Combinación5ª.Mezclade3ªy4ªespecieconC.F.

• Combinación6ª.Mezclade2ªy5ªespecieconC.F.

• Combinación7ª.Mezclade4ªy5ªespecieconC.F.

• Combinación8ª.Mezclade5ªy5ªespecieconC.F.

• Contrapuntoatresvocessin"cantusfirmus".

• Análisis:JesuRexAdmirabilisdePalestrina.

Page 9: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página9de30

2ºcuatrimestre(demanerasimultánea)

Contrapuntosevero ContrapuntocreativoTemaIV.-Contrapuntosimpleacuatrovoces.

Mezcladeespecies.

• Combinación9ª.Mezclade1ª,1ªy2ªespecieconC.F.

• Combinación10ª.Mezclade1ª,1ªy3ªespecieconC.F.

• Combinación11ª.Mezclade1ª,2ªy3ªespecieconC.F.

• Combinación12ª.Mezclade1ª,3ªy4ªespecieconC.F.

• Combinación13ª.Mezclade1ª,2ªy5ªespecieconC.F.

• Combinación14ª.Mezclade1ª,4ªy5ªespecieconC.F.

• Combinación15ª.Mezclade1ª,5ªy5ªespecieconC.F.

• Combinación16ª.Mezclade5ª,5ªy5ªespecieconC.F.

• Contrapuntoacuatrovocessin"cantusfirmus".

TemaV-Estudiodelcontrapuntoimitativo.

• Reglasgenerales.

• Imitaciónrigurosaylibre.

• Imitación a la octava, cuarta, quinta y aotrosintervalos.

• Imitación por movimiento directo,contrario, retrogradación, aumentación ydisminución.

• Imitaciónadosytresvoces,siendounadeellascontrapuntolibre.

• Análisis:

-Laofrendamusical(Bach)

-DuetodelEspejo(Mozart)

TemaVI-ElCanon.

• Reglasgenerales.

• Canon por movimiento directo, contrario,retrogrado, aumentación ydisminución

• Canonadiversosintervalos.

• Canon a dos voces con acompañamientolibreenunaterceravoz.

• Reconstruccióndemotetessobreun iniciodadousando:

- STEINITZ, Paul: Harmony andCounterpointwiththeMasters.Ed.Novello.

• Análisis:

-Laofrendamusical(vídeo)

-EchoEtude:YngwieMalmsteen(vídeo)

TemaVII.-ContrapuntoInvertibleoTrocado,vocal.

• Contrapuntoinvertiblealaoctava.

Page 10: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página10de30

5.b)CONTRAPUNTOII

1ercuatrimestre

ContrapuntoCreativo TemaI-Contrapuntoimitativo(continuación).

• Canonatresvoces

• Canonacuatrovoces

TemaII-ElCoral.

• Origenydesarrollo.

• Verticalidadyhorizontalidad:Elcoralarmonizado,figuradoyvariado.

TemaIII.-ContrapuntoInvertibleoTrocado,vocaleinstrumental(continuación).

• Contrapuntoinvertibleatresycuatrovoces.

• Reglasespecíficasparaelcontrapuntotripleinvertible.

2ºcuatrimestre

Aplicacióndelcontrapunto

TemaIV-Lainvención.

(Sielprofesorloestima,puedeintroducirlaestructuradelainvenciónatravésdeunpreludioparainstrumentosolo)

• Reglasgeneralesyesquemaformal.

• ElTemayelcontramotivo.

• LosEpisodiosylasModulaciones.

• PedalesyCoda.

TemaV-Contrapuntoatonal.

• Reglasgenerales:OposiciónalosparámetrostonalesenSchoemberg.

• LaSerieDodecafónicaysusderivadascontrapuntísticas.

• LaMelodíaDodecafónica:LostratadosdeJ.FalkyE.Krenek.

• Tratamientocontrapuntísticopantonal(Stravinsky,HindemithyShostakovich)ytextural(Ligeti).

• Técnicascontrapuntísticasenelectroacústica.

Page 11: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página11de30

5.c)CONTRAPUNTOIII

1ercuatrimestre

FundamentosyExposición

Tema0-Repasodecontrapuntoimitativo

• Célulasmotívicas.

• Cadencias.

• Ejemplodeobras:Elmotete.ElPreludio.

TemaI-LaFuga.

• Definición,etimologíaypartesesencialesdelafuga.

TemaII-ElSujeto.

• RequisitosdelSujeto.Lacabeza.

• Ritmo.Líneamelódica.

• Modalidadytonalidad.

• Modulacionesintrotonalesdelsujeto.

TemaIII-LaRespuesta.

• Definición.

• Tonalidaddelarespuesta.

• Respuestarealotonal.

• Mutacióndelarespuesta.

• Respuestadeunsujetocromático.

• Modulacionesintrotonalesenlarespuesta.

TemaIV-ElContrasujeto.

• Definición.Calidad.Mutaciones.Entradas.

• Suconstrucción.Armonía.Retardos

• Usodeunoodoscontrasujetos

Page 12: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página12de30

TemaV-ExposicióndelaFuga.

• Distintasentradasdelsujetoyrespuestasensutesituracorrespondientes.

• Lacontrarrespuesta.Codadelsujeto.Parteslibres.

• ModelosdeExposiciónados,tresycuatrovoces.

TemaVI-LaContraexposición.

• Definición.Tonalidad.Modelodecontraexposición.

TemaVII-ModulacionesdelaFuga.

• CuadrodemodulacionesrelativasenloscasosdeSujetosdemodomayoromenor.

• TransposicionesdelSujetoalasdistintastonalidadesyacompañadodelcontrasujeto.

2ºcuatrimestre

RestodeseccionesyMontaje

TemaVIII-LosDivertimentosoEpisodios.

• Construccióndelalíneamelódica.

• Empleodelaprogresiónarmónica

• Disposicióndelasimitacionesyprocedimientoparaconstruirlo.

• Episodioscanónicos.Aumentaciónodisminución.Movimientodirectoycontrario,etc.

TemaIX-LosEstrechos.

• Estrechoscanónicosdelsujeto.Delsujetoylarespuesta,odelsujetoyelcontrasujeto.

• Estrechocanónicoinverso.Canonincompleto.Canonadiferentesintervalos.Canonpormovimientocontrario,poraumentación,disminución,etc.

TemaX-LaPedal.

• Definición.Reglaarmónica.

• FuncióndelaPedalenlaFuga.

• PedaldeDominante.PedaldeTónica.

Page 13: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página13de30

TemaXI-ComposiciónmusicaldeunaFuga.

• CaracterísticamusicaldelaFuga,vocaloinstrumental.

• EstilodelaFuga.

• FunciónexpresivadelContrapuntolibre.

• Continuidadmelódicadelosdivertimentosydelosestrechos.

• ConclusióndelaFuga.

TemaXII-FugascondosSujetos.

• ElnuevoSujeto.Suestilo,característicasydiferenciasconelSujetoprincipal.

• ProcedimientogeneraldeunaFugacondosSujetos.

ANÁLISIS/OBRASDEREFERENCIA

• Elclavebientemperado

• Elartedelafuga

• Laofrendamusical

• SuiteNº5decello(VersiónalternativaconvocesañadidasdeG.Leonhardt).

• Ricercarea6(ConanálisisdelaorquestaciónytratamientotemáticodeWebern).

• 24preludiosyfugasdeShostakovich(similitudesydiferenciasconlafugaescolástica).

6.-Agrupamientodeltiempolectivo(siprocede)

Se contemplan agrupamientos del tiempo lectivo en relación a seminarios deldepartamento,preparacióndeaudicionesdetrabajosrealizadosporlospropiosalumnosypreparacióndepruebasdeevaluación.

Page 14: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página14de30

7.-Volumendetrabajo

CONTRAPUNTOIyII

Clases 42horas

Realizacióndepruebas 8horas

Trabajoautónomo 96horas

Otrasactividadesacadémicas(seminariosoaudiciones) 6horas

Totaldehorasdetrabajodelestudiante 112

CONTRAPUNTOIII

Clases 56horas

Realizacióndepruebas 12horas

Trabajoautónomo 96horas

Otrasactividadesacadémicas(Seminariosoaudiciones) 4horas

Totaldehorasdetrabajodelestudiante 168

Page 15: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página15de30

8.-Metodologíayplandetrabajo

8.A.Metodologíageneral

Elsistemametodológicoempleadoenlaasignaturadecontrapuntoseestablecetomandocomobaseloscontenidosespecíficos,desarrollándolosdelasiguienteforma.

• MetodologíageneralparaASPECTOSTEÓRICOSdelaasignatura.

Lasexplicacionesteóricassellevanacabomedianteejemplosextraídosdelibros,apuntesdecursos,simposios,partituras,etc.,odepropiacreacióndelprofesor.Sedebateenclase.

• MetodologíageneralparaASPECTOSPRÁCTICOSdelaasignatura.

Laaplicaciónprácticadeestosaspectosteóricossellevaacabomedianteejerciciosenla

pizarradeformacolectiva.

o Corrección individual (si el tiempo lo permite) de los ejercicios propuestos

conforme a los contenidos establecidos en dicha programación, con implicación

delgrupoparaintercambiarcriterios.

o Ejecucióndelosejerciciosalpiano,conjuntosinstrumentalesóconjuntosvocales

formadosporlospropiosalumnos.

o Análisis de obras o fragmentos que abordan las dificultades que cada

planteamientoteóricorequiere.

SerealizaránaudicionesdeC.D.,vídeos,ocualquiertipodesoportevisualoaudiovisual,

tanto de las obras de análisis como de otras, potenciando de esta manera también la

educaciónauditiva.

Asimismo, se realizarán ejercicios, tanto colectivos como individuales, que son

corregidosycomentadosporelprofesor,pudiendoserobjetodecomentarioydebatepor

partedeprofesoryalumnos.

Sepodránprogramaraudicionesdecentro,enlasqueseinterpretaráunaselecciónde

obras realizadas durante el curso. Estas audiciones fomentarán la implicación y

autoexigencia de los alumnos (en las fasesde composición, preparacióndemateriales e

interpretación),ademásdeservircomomuestradesutrabajoalrestodecompañeros.Los

intérpretespodránser lospropiosalumnosde laasignatura,uotros instrumentistasdel

centro que se designen. Además, se procurará organizar seminarios con ponentes de

reconocidoprestigio.

Page 16: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página16de30

8.B.Metodologíaespecíficayactividades

METODOLOGÍA ACTIVIDADESFORMATIVAS

SEGÚNLAESTRUCTURADELACLASE:

1.Introduccióndeloscontenidosdecadaunidadanivelteórico.

2.Resolucióndeejemplos,guiadaporelprofesor,ydemaneracolectiva..

3.Usodelacorreccióncomocontinuacióndelprocesodeaprendizaje.

4.Usodelanálisisdeobrasconejemplosdelestiloydelasreglascontrapuntísticasestudiadas.

ENGENERAL

1.Entenderlaasignaturacomounaactividadmotivanteensímisma.Deestamanera,desarrollamoslacuriosidad,factorindispensableparafavorecerelaprendizajesignificativo(Ausuvel).2.Guiarelcarácteracumulativodeloscontenidosdelaasignatura,secuenciadosporgradacióndedificultad.

1.1Formulandolaexplicaciónenclasemediantepreguntas.

1.2Descubriendolafundamentacióndelasnormas.

2.1Explorandolasmúltiplesmanerasderesolverunejercicio,medianteelmétodo"prueba-error".Aprendizajepordescubrimiento.

2.2Reflexionandolamejorsoluciónnosóloanivelteórico,sinotambiénauditivo.

3.1.Corrigiendoeltrabajodelosalumnosalpiano(utilizandoloscoloresverdeyrojo).

3.2.Fomentandolascorreccionesentrelospropiosalumnos,demaneracolectivayconstructiva.

3.3Corrigiendodemanerapersonalizada(resolucióndepreguntasconcretas).

4.1Análisisdepartiturasqueempleenlastécnicastrabajadasenclase.

4.2.Haciendoconstantesreferenciasestilísticasenlacorreccióndelosejercicios.

1.1.Enfocandolaasignaturademaneramotivante,utilizandoelprincipioderecompensa.

1.2.Fomentandolaautonomíaenelaprendizaje.

2.1.Hacendoalusionesconstantesalasreglascontrapuntísticasdeunidadesanteriores.

Page 17: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página17de30

3.Utilizacióndeltrabajoconstantecomomedioparaconseguirladestrezacontrapuntísticanecesaria.

4.Asimilacióndelaresultantesonoradelosestilostrabajados.

5.Entenderloscontenidosdeunamaneracontextual,enunpuntoconcretodelaevoluciónestilísticamusical.

6.Asumirquelosconocimientosadquiridostienenunadimensiónuniversal,exportableamuchasáreasdelamúsica.

7.Conseguirqueloscontenidosdelaasignaturatraspasanelcontextodocentedelaula.

8.Utilizacióndediferentesmediosdetrabajo.

9.Recopilarysintetizarloscontenidos.

3.1.Realizandodeejerciciosconcaráctersemanal.

3.2.Guiandoelmétododetrabajo(pautaspararealizarlosejercicios).

3.3.Fomentandolaresponsabilidadhaciaeltrabajoyhacialaorganizacióndeltrabajo.

4.1.Interpretaciónregulardelostrabajosenuninstrumentopolifónicoporpartedelalumnado.

4.2.Interpretacióndeejerciciosconsusinstrumentos.

4.3.Interpretaciónpúblicadelostrabajoscreativos,poralumnosdecantooinstrumento.

5.1.Haciendoconstantesreferenciasestilísticasenlasexplicacionesycorreccionesdelosejercicios.

6.1.Estableciendocontínuasrelacionesconlasdistintasasignaturas,yestilosmusicales.

7.1.UtilizandodeunBlogenelque,semanalmente,losalumnostendránquecontestaraunacuestión,apartedepoderdejarescritasdudas,aresponderporloscompañerosoelprofesor.8.1.Trabajandoamanoenelcuaderno.

8.2.UsandolasTIC's:Visionadodevídeosexplicativosyesquematizadosparaentendermejorlaestructura/morfologíadelasobras.

9.1.Proponiendoinvestigacionesalalumnadofueradelaula:archivocatedralicio,búsquedasporinternet,etc.

9.2.Elabracióndeun"VADEMECUM"contodaslasreglasytécnicasaprendidas.

Page 18: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página18de30

8.C.Agrupamientos

TIPODEAGRUPAMIENTO ACTIVIDADES

DENTRODECLASE

1.Trabajocolectivo

2.Trabajoporparejas

FUERADECLASE

3.Usodelsistema"PROFESOR-TUTOR"

4.Usodelsistema"ALUMNO-TUTOR"

1.1Explicaciones.

1.2.Correccionesenclaseporpartedelprofesor.

2.1Autocorrecciones:corregirseentre"iguales".

3.1Atenciónindividualizadaalalumnoquelonecesite.

4.1Anualmente,acadaalumnoseleasignacomo"tutor"otroalumnodeunnivelsuperior,afindequeseencarguederesolverlasdudasqueelprimeropudieratener.

Page 19: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página19de30

9.-Evaluación

ContrapuntoIyII

EnelmarcodelEEESelsistemadevaloracióndelasmateriaseslaevaluacióncontinua.Dicha evaluación se realizará en dos etapas parciales correspondientes a los doscuatrimestres en con independencia de que la asignatura tenga un carácter anual. Laponderacióndedichasevaluacionesparcialesserealizarádelsiguientemodo:

Examen Diariodeclase Calificación finaldecuatrimestre

1ercuatrimestre 40% 60% 40%+60%=100%

2ºcuatrimestre 40% 60% 40%+60%=100%

Sielprofesorconsideraraquenoesnecesariorealizarexamendelprimercuatrimestre,lacalificacióndedichocuatrimestresecalcularáconel100%deldiariodeclase.

Siunalumnonosuperaelexamendelprimercuatrimestre,elprofesordeberágarantizarque los contenidos de dicho examen están presentes en el examen final, aunque seaañadiendoejercicios,sinqueseanecesariorealizarlarecuperacióndelprimero.

Buscando la regularidad del alumno, y dado que los contenidos son generalmenteacumulativos,lacalificaciónFINALdelaasignaturasecalcularádelasiguientemanera:

Calificacióndel1ercuatrimestre(40%)+Calificacióndel2ºcuatrimestre(60%)

Paraponderarlasdistintaspartes,seránecesarioaprobarelexamendel2ºcuatrimestre.

ContrapuntoIII

EnelmarcodelEEESelsistemadevaloracióndelasmateriaseslaevaluacióncontinua.

Alfinaldelprimercuatrimestre,elprofesorcalificaráalalumnoenbasealdiariodeclase.

Lacalificaciónfinaldelaasignaturaserealizarádelsiguientemodo:

Calificaciónfinal=Examenfinaldecurso(40%)+Diariodeclase(60%)

Paradichocálculo,eldiariodeclasedelprimercuatrimestrecomputaráun40%yeldiariodeclasedelsegundocuatrimestrecomputaráun60%.

Paraponderarlasdistintaspartes,seránecesarioaprobarelexamenfinal.

Page 20: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página20de30

9.A.Procedimientosdeevaluación

Los procedimientos e instrumentos de evaluación atenderán los siguientesaspectos:

1. Correcciónindividualizadadelosejercicios.

2. Análisismusicales.

3. Participaciónenclaseyrealizacióndeejerciciosprácticosenlapizarra.

4. Exámenesparciales

5. Examenfinal.

Calificaciones:Losdistintosejerciciossecalificaránutilizandounaescalanumérica

de cero a diez puntos con decimales, siendo preciso obtener cinco o más puntos para

superarlos. Estos habrán de ser superados por el alumno en unamisma convocatoria y

configurarán,conjuntamente,lacalificaciónglobal.

9.B.Criteriosdeevaluación

! Cursos1ºy2º

1. Realizar ejercicios de Contrapunto a dos tres y cuatro voces con y sin Cantus

Firmus. Mediante este criterio se pretende evaluar la capacidad del alumno para crear

líneasmelódicasinteresantesyequilibradas,conseguirunritmoarmónicoequilibrado,un

fraseocoherenteynotasdeadornointeresantes,quepermitiráabordarlarealizaciónde

obras en las que se planteen además aspectos formales y su posterior aplicación

compositiva.

2. Identificar mediante el análisis de obras los elementos y procedimientos

morfológicos y sintácticos que las configuran. Mediante este criterio se pretende

evaluar la habilidad del alumno para reconocer las texturas de las líneas, los aspectos

armónico-contrapuntísticosylosprocesoscadencialesutilizadosendeterminadasépocas.

3.Tocar,siesposible,enuninstrumentopolifónicolostrabajosrealizados.Através

deestecriteriosepretendecomprobarsielalumnoescapazdeconcienciarsedelacalidad

delejerciciocontrapuntísticoquerealiza.

Page 21: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página21de30

4.Identificarmedianteelanálisisdiversoserroresenejerciciospreparadosconesta

finalidadyproponersoluciones.Estecriteriopermitirávalorarlahabilidaddelalumno

para detectar, a través del análisis, los posibles errores que puedan aparecer en un

fragmentomusical,asícomosucapacidadparaproponersolucionesadecuadas.

5.Responderacualquierpreguntateóricarelacionadaconloscontenidosdelcurso.

Estecriteriovalorarálacapacidadenelalumnodeexpresarseverbalmente,oporescrito,

antecualquiertemaquetengarelaciónconloscontenidosdelcurso.

! Curso3º(Fuga)

1. Realizarunafugaescolásticavocalacuatrovocesmixtas.

Paraevaluarlacapacidaddecrearobrasoriginalesutilizandolastécnicasaprendidas.

2. Respondera cualquierpregunta teórica relacionadacon los contenidosdel

curso.

Estecriteriovalorarálacapacidadenelalumnodeexpresarseverbalmente,oporescrito,

antecualquiertemaquetengarelaciónconloscontenidosdelcurso.

9.C.Procedimientoseintrumentosdeevalución

TIPOSDEEVALUACIÓN

a)AUTOEVALUACIÓN:Porpartedecadaalumno(fomentalaautonomía).

b)COEVALUACIÓN:Quepracticanentrealumnos(fomentandoelespíritucrítico).

c)EVALUACIÓNPORPARTEDELPROFESOR:Comoreferenciadelprogresodelalumnado.

d)EVALUACIÓNCOLEGIADA:Enaquelloscasosqueserequieraqueevalúeuntribunal.

Page 22: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página22de30

FASESDEEVALUACIÓN

a)EVALUACIÓNINICIAL:Primeraosegundaclase.

Importanteparadefinirelnivelinicialdelaclase,eimportanteparalosalumnosparareconocerelpuntodepartidaenqueseencuentraantesdealcanzarlosobjetivosycompetencias.

b)EVALUACIÓNPARCIAL:Finaldel1ercuatrimestre

Paraquetantoelprofesorcomolosalumnostenganunareferenciadeltrabajorealizado,ysetomenlasmedidasdemejoraoportunas.

c)EVALUACIÓNFINAL:Finaldel2ºcuatrimestre.

Paraestablecerlacalificacióndelaasignatura,teniendoencuentatodoslostiposdeevaluaciónpracticados.

INSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

Loscriteriosanterioresserecogenatravésdelossiguientesinstrumentos,alosqueseasignaunvalorporcentualparaelcálculodelacalificaciónfinal:

-DIARIODECLASE:60%

-REALIZACIÓNDEEXÁMENES(40%):

Paraelexamenfinal,y/oparalosexamenesparciales.

CALIFICACIONES

Lacalificaciónseestableceráutilizandounaescalanuméricadeceroadiezpuntos,siendo

precisoobtenercincoomáspuntosentodosycadaunodelosaspectosarriba

mencionadosparaaprobarelcurso.

NOTANUMÉRICA CALIFICACIÓN

5–6,9 Aprobado

7–8,9 Notable

9–10 Sobresaliente

Page 23: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página23de30

9.D.Exámenes

Losexámenespodráncontener,preferentemente,estostiposdedejercicios:

PRIMERCURSO

a) Con un Cantus Firmus o un Canto Dado propuesto en cualquier voz, realizar de un

trabajodeContrapuntoSimple(“deespecies”),deacuerdoaloscontenidosabordados

duranteelcurso.Esteejerciciotendráunaextensiónmínimade8compases,sibiensu

realizaciónpodráproponerseenmásdeunadisposiciónvocal.

b) Sin"CantusFirmus",componerunafrasedemedianaextensiónencontrapuntoflorido

enuna tonalidadpropuestaporelprofesor,y/orealizarunejerciciodecontrapunto

imitativo,y/orealizarunejerciciodecontrapuntoinvertible,hastaunmáximodedos

ejerciciosenesteapartado.

c) Realizaruncanona2voces,enmovimientodirecto,contrario,retrogrado,retrogrado-

contrario,poraumentaciónodisminución,yala8ªoala5ª.

d) Realizaruncontrapuntoinvertiblea2vocesalaoctava.

e) Demaneraopcional,formulacióndeuncuestionariodepreguntasacercadelamateria

impartida.

Los distintos ejercicios se calificarán utilizando una escala numérica de cero a diez

puntos,siendoprecisoobtenercincoómáspuntos,encadaunadeellos,parasuperarlos.

Éstos,habrándesersuperadosporelalumnoenunamismaconvocatoriayconfigurarán,

conjuntamente la calificación global, siendo, la media aritmética de las calificaciones

obtenidaslacalificaciónfinal.

Temporalizacióndelapruebapráctica:

Unaúnicasesiónconunaduraciónmáximade4horas(enfuncióndelosejercicios

propuestos).

Page 24: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página24de30

SEGUNDOCURSO

Siserealizaraexamendeprimercuatrimestre,éstepodríaincluir:

a) Realizarun canona2, 3 o4 voces, enmovimientodirecto, contrario, retrogrado,

retrogrado-contrario,poraumentaciónodisminución,yacualquierintervalo.

b) Realización un Coral figurado o variado, donde podrá intervenir la imitación

canónica. Este ejercicio tendrá una extensiónmínimade 12 compases, si bien su

realizaciónpodráproponerseenmásdeunadisposiciónvocal.

c) Realizaruncontrapuntoinvertiblea2o3voces,aunintervalodeterminado.

d) Formulacióndeuncuestionariodepreguntasacercadelamateriaimpartida.

Examenfinal:

e) ComponerunaInvención,olaspartesquesepropongandelamisma,adosotres

vocessobreunmotivootemapropuesto.

(En casode sernecesario sepodría añadir algúnejerciciodel apartadoanterior,

segúndecisióndelDepartamentoodelprofesor).

Losdistintosejerciciossecalificaránutilizandounaescalanuméricadeceroadiez

puntos,siendoprecisoobtenercincoomáspuntos,encadaunadeellos,parasuperarlos.

Éstos,habrándesersuperadosporelalumnoenunamismaconvocatoria.

Temporalizacióndelapruebapráctica:

Unaúnicasesiónconunaduraciónmáximade4horas(enfuncióndelosejercicios

propuestos).

Page 25: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página25de30

TERCERCURSO

a) Realizar una Fuga de escuela de carácter vocal a cuatro voces con el Sujeto

propuesto.

b) Contestaracualquierpreguntateóricarelacionadaconlaasignatura.

Los distintos ejercicios se calificarán utilizando una escala numérica de cero a diez

puntos, siendo preciso obtener cinco o más puntos, en cada una de ellos, para

superarlos.Éstos,habrándesersuperadosporelalumnoenunamismaconvocatoria

yconfigurarán,conjuntamentelacalificaciónglobal,siendo,lamediaaritméticadelas

calificacionesobtenidaslacalificaciónfinal.

Temporalizacióndelapruebapráctica:

Unaúnicasesiónconunaduracióndeentre8a10horas(enfuncióndelos

ejerciciospropuestos).

9.E.MínimosexigiblesContrapuntoI 1. Practicar el Contrapunto simple o de especies a dos, tres y

cuatrovocesenlascombinacionesclásicas.

2.RealizarpequeñasobrasofragmentosconosinCantusFirmus,utilizando todos los recursos contrapuntísticos estudiados ydetalladosenloscontenidosdeestaProgramación.

ContrapuntoII 1. Conocer y realizar ejercicios en contrapunto imitativo.Utilizandolosdiversostiposimitativos.

2. Realizar corales y/o invenciones a tres y cuatro vocesutilizandolosrecursoscontrapuntísticoseimitativosestudiados

ContrapuntoIII 1.PracticarelContrapuntoTrocadooInvertible.

2.Componeryanalizarfugasdediversocarácter.

Page 26: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página26de30

9.F.Alumnoscuyaevaluacióncontinuanoesviable

Quienes,porexcesode faltasdeasistencia,nopuedanserevaluadosde formacontinua,tendránlaopcióndepresentarseaunexamenfinalenelmesdejunio,quecomprenderálatotalidaddelamateriadelcurso.

Para poder presentarse al examen, el alumno deberá entregar al profesor lostrabajospropuestosalolargodelcurso.

Esresponsabilidaddelalumnoestablecercontactoprevioconelprofesorvíacorreoelectrónico(antesdel31demayo),paraqueésteleindiquelarelacióndetrabajosyelcalendariodeentrega.

Este examen supondrá el 75%de la calificación de la asignatura, y los trabajos el 25%.Seránecesarioobtenerunacalificacióndealmenoscincopuntosencadaapartado.

9.G.Convocatoriaextraordinariadeseptiembre

Enelmesdeseptiembresecelebraránexámenesparaaquellosalumnosquenosuperaronlaasignaturaenelmesdejunio.Esteexamenabarcarálatotalidaddeloscontenidosdelcurso.

Para poder presentarse al examen, el alumno deberá entregar al profesor lostrabajospropuestosalolargodelcurso.

Esresponsabilidaddelalumnoestablecercontactoprevioconelprofesor(antesdel31dejulio),víacorreoelectrónico,paraqueésteleindiquelarelacióndetrabajosyelcalendariodeentrega.

Este examen supondrá el 75%de la calificación de la asignatura, y los trabajos el 25%.Seránecesarioobtenerunacalificacióndealmenoscincopuntosencadaapartado.

9.H.Matrículadehonor

ElalumnoqueobtengaunacalificacióndeSobresalientepodráoptaraMatrículadeHonor.EstasolicitudlarealizaráelpropioprofesoralDepartamentodondeseresolverádeformafavorableodesfavorableensureuniónordinaria.

9.I.Autoríayhonestidaddeltrabajodelalumnado

Todas las actividades, presentaciones y/o trabajos realizados por el alumnado estaránlibresdeplagioyseránrealizadosdeformaindividualporélmismo.Sisedetectaqueeltrabajodeunalumnohasidoliteralmentecopiadoobienrealizadoporuntercero,totaloparcialmente,serámotivosuficienteparalanosuperacióndelaasignaturaencualquieradelasconvocatoriasalasqueconcurraelestudiante.

Page 27: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página27de30

10.-Plandecontingencia–Covid19

Lasituaciónsanitariaprovocadaacausade laexpansióndelvirusSARS-CoV-2,causantedelaenfermedadCovid19,puedeafectaraldesarrollonormaldelaasignaturaduranteelcurso2020-2021.Si,porestemotivo,lamodalidaddeenseñanzapresencialcambiaraaunescenariosemipresencialoadistancia,seseguiránlasindicacionescontempladasenesteapartado.

10.A.Metodología

Eldesarrollode lasclasesyel seguimientode laasignaturaserealizarána travésde lassiguientesvíasdecomunicación,respetandoelhorariohabitual,amenosquesepacte locontrario.

1. Google Meet o Zoom: para la realización de videoconferencias entre elprofesoradoyelalumno,opara laretrasmisiónde laclasepresencialencasodeindisposición de la minoría del grupo. Para ello, el alumno deberá disponer deordenador con micrófono y cámara. Con el objetivo de optimizar el tiempo deconexión, sepodrácitara losestudiantesde forma individualdentrodelhorariodeclaseparalacorreccióndelostrabajos(20–30minutosporalumno).Eltiemporestanteseorganizarásegúnlodetermineelprofesor.

2. Correoelectrónico,GoogleClassroom,GoogleDriveoblogs,(segúndetermineelprofesor):paraelenvíodetareaspropuestas,resolucióndedudasyseguimientodelaasignatura.Esteseguimientoserásemanal.

Lacomunicaciónentreelprofesoryelalumnosellevaráacabo,preferentemente,atravésdelacuentainstitucionalconextensió[email protected]

Encasodequelamodalidadnocambieasemipresencialoadistancia,peroalgúnalumnose encuentre indispuesto o muestre síntomas, el profesor podría determinar laretrasmisiónograbacióndelaclasequeserealicepresencialmenteenelcentro.

10.B.Contenidos

LamayoríadeloscontenidoslaasignaturaContrapuntosonsusceptiblesdeseradaptadosa un entorno de enseñanza online. Los siguientes contenidos y actividades no seránevaluablesduranteeltiempoquedureestasituación:

- Seminariosy/oestrenodetrabajos.

Delmismomodo,elprofesorpodráproponeroautorizarlamodificacióndelasplantillasinstrumentales si esta situación pudiera afectar al posible estreno algún trabajo conintérpretes.

Page 28: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página28de30

10.C.Evaluación

Los instrumentosdeevaluaciónysuponderaciónsemantienenconformea lodispuestoenelapartado9deestaGuíaDocente.EnelDiariodeClasetambiénseincorporaránlascompetencias, contenidos y evaluación de las actividades llevadas a cabo a través devideoconferencia y de aquellas entregadas a través del correo electrónico, GoogleClassroom,oGoogleDrive.

11.-Recursosymaterialesdidácticos

11.A)Bibliografíatécnica

• ARSMUSICA(Vols.IyII).De.MoceareVerga,1965.

• ASTOR,Miguel:Contrapuntoparahoy.Unearte,2013.

• BACH,J.S.:ThirteenChoralesfromthechurchCantatasandMotets.Ed.Novello.

• BACH,J.S.:371Four-PartsChorals.Ed.BelwinMills.

• BENJAMIN,Thomas.TheCraftofModalCounterpoint.Routledge,2005.

• BENJAMIN,Thomas.TheCraftofTonalCounterpoint.Routledge,2004.

• BERTALOTTI,:50LeccionesPrácticasdeSolfeo.Ed.MúsicaBudapest,1947.

• BESSELER,Heinrich:ArsAntiqua-ArsNova.Ed.LibrosdelaFrontera,1986.

• BLANQUER,Amando:TécnicadeContrapunto.Ed.RealMusical.

• DIETHERdelaMOTTE:Contrapunto.Ed.Labor.

• BUKOFZER,Manfred:LaMúsicaenlaÉpocaBarroca.Ed.Alianza,1986.

• D'INDY,Vicent:CoursdeCompositionMusical.Ed.Durand&Fils.

• DUBOIS,Th.:TraitédeContrepointetFugue.Ed.Heugel,1928.

• DUPRÉ,Marcel:CoursdeContrepoint.Ed.AlphonseLeduc.

• FERNÁNDEZ,Carme:Técnicascompositivasantitonales.Estudiodetrestratadosdecontrapunto.

Piles,Valencia,2010.(J.FalkyE.Krenek)

• FORNER,Johannes&WILBRANDT:ContrapuntoCreativo.Ed.Labor,1993.

• GARCÍAGAGO,J.:TratadodeContrapuntoTonalyAtonal.Ed.Clivis,1976.

• GEDALGE,André,:TratadodelaFuga.Ed.RealMusical.

• JEPPESEN,Knud.TheStyleodPalestrinaandtheDissonance.CourierCorporation,2012.

• JEPPESEN, Knud. Counterpoint: The Polyphonic Vocal Style of the Sixteenth Cenntury.Courier

Corporation,2013.

• KOECHLIN,Charles:ÉtudesurleChoraldeL'École.Ed.Heugel&Cie,1929.

Page 29: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página29de30

• KOECHLIN,Charles:PrecisdeReglesdeContrepoint.Ed.Heugel&Cie,1926.

• KOECHLIN,Charles:SolfegeProgressiveadeuxettroisvoix.Ed.MaxEsching,1935.

• KRENEK,Ernest:StudidiContrapunto.Ed.Curci.Milano,1940.

• KRENEK,Ernst:StudiesinCounterpointBasedontheTlwelve-ToneTechnique.1940.

• KÜHN,Clemens:TratadodelaFormaMusical.Ed.Labor,1992.

• LaRUE,Jan:AnálisisdelEstiloMusical.Ed.Labor,1989.

• LÓPEZ-CANO,Rubén.Músicayretóricaenelbarroco.Amalgamatextos,2011.

• LÓPEZ CALO, José. La música en la catedral de Granada en el siglo xvI (2 vols.). Granada:

FundaciónRodríguezAcosta,1963,vol.1,p.145.

• MANN,Alfred.TheStudyofFugue.CourierCorporation,2012.

• MASSOTTI,Manuel,:ApuntesdeContrapunto.Eddelautor.

• MOTTE,Dietherdela:Contrapunto.Ed.Labor.Barcelona,1991.

• PISTON,Walter:Contrapunto.

• RUBIO,P.Samuel,O.S.A.:LaPolifoníaClásica.Ed.Biblioteca"LaCiudaddeDios",1983.

• SALZER,Félix:AudiciónEstructural.Ed.Labor,1990.

• SALZER,Félix&SCHACHTER,Carl:ElContrapuntoenlaComposición.

• SCHINELLI,Achille:ComposizioniPolifonichevocaliSacreeProfane.Ed.Curci.Milano.

• SCHUBERT,Peter:ModalCounterpoint:RenaissanceStyle.Oxford,NuevaYork,1999.

• SHUBERT,Peter:BaroqueCounterpoint.Pearson,NuevaJersey,2006.

• STEINITZ,Paul:HarmonyandCounterpointwiththeMasters.Ed.Novello.

• SCHOLACANTORUM(Vols.IaXIII).Ed.MúsicaBudapest.

• SCHÖNBERG,Arnold:EjerciciosPreliminaresdeContrapunto.Ed.Labor,1990.

• TORREBERTUCCI,José:TratadodeContrapunto.Ed.RicordiAmericana.

11.B)Bibliografíahistórica

•FUX,JohannJoseph:Gradusadparnassum.1725.

•GARLANDIA,Juande:Demensurabilimúsica.1240.

•LIEJA,Jacobode:SpeculumMusicale.

•MERSENNE,Marin:HarmonieUniverselle.

•PROSDOCIUS:TractatusdeContrapunctus

•SALINAS,Francisco:Demúsicalibriseptem.1557

•SEVILLA,Isidorode:Etimologías.

•TINCTORIS:Liberdearticontrapuncti.

Page 30: GUÍA DOCENTE DE CONTRAPUNTOa... · 2020. 10. 25. · Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables. 4. B. Competencias generales

Página30de30

11.C)Softwaredeinterés

• Finale

• Sibelius

• MuseScore