14
8/18/2019 Guemureman-2013 Beca Conicet http://slidepdf.com/reader/full/guemureman-2013-beca-conicet 1/14  CURRICULUM VITAE  NOMBRE: Silvia Guemureman E-mail: [email protected] ESTUDIOS CURSADOS: *Universitarios: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales- Título obtenido: Lic. en Sociología, Ingreso: 1984 - Egreso: 1989 *Carrera de Especialización y Posgrado sobre "Problemáticas Infanto-Juveniles y Políticas Sociales", dictada por el C.E.A/UBA. Posgrado de Dependencia compartida (Res. Título: Especialista en Problemáticas Infanto-Juveniles” Julio de 1999 *Doctorado: Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales, 2008.  OCUPACION ACTUAL: *Investigadora Adjunta del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani Resolución Directorio Nº 2138/2009. *Secretaria académica de la Carrera de Sociología de la UBA desde abril 2012 (continúa) *Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani. * Directora del PIP 11220090100065 aprobado por el CONICET para el período 2010-2012  “Políticas penales y de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes. Componentes punitivos, entramados protectorios e historias de vida. Pasado, presente y futuro”. *Directora del Proyecto UBACYT – Programación 2010-2012  “Observatorio de políticas de control penal del gobierno de la población excedentaria en espacios de vulnerabilidad socioterritorial y en espacios de encierro  punitivo”.  *Coordinadora del “Observatorio sobre adolescentes y jóvenes en relación a las agencias de control social penal”, en Instituto de Investigaciones Gino Germani. *Miembro de la Comisión del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA, desde diciembre de 2009. *Miembro de la Comisión de Maestría de la Maestría en Problemáticas Sociales Infanto juveniles, desde agosto de 2009 *Consejera Titular en el Comité Académico del Instituto Gino Germani por el Claustro de Investigadores. Desde Diciembre de 2010-. * Miembro suplente de la comisión de la carrera de Especialización en Problemáticas Sociales Infanto Juveniles por la Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida –UBA). Resolución CD 2451/04 *Co-coordinadora del Grupo de Estudios e Investigación sobre Infancia, Adolescencia y Juventud (GEIA) del Instituto de Investigaciones "Gino Germani", Universidad de Buenos Aires. *Co-coordinadora del Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (GESPYDH) del Instituto de Investigaciones "Gino Germani", Universidad de Buenos Aires. *Miembro permanente de la REIJA- Red de Investigadores de Juventud de la Argentina. * Consultora permanente de UNICEF- Argentina, sobre temas vinculados a derechos de la infancia y la adolescencia PUBLICACIONES: *2012: Aproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y jóvenes en la Argentina. Publicación del Seminario sobre estudios comparados del gobierno de la cárcel neoliberal en Argentina y en Francia. Publicación

Guemureman-2013 Beca Conicet

  • Upload
    gvelar

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 114

CURRICULUM VITAE

NOMBRE Silvia GuemuremanE-mail silviaguemuremangmailcom

ESTUDIOS CURSADOS Universitarios Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales-Tiacutetulo obtenido Lic en Sociologiacutea Ingreso 1984 - Egreso 1989Carrera de Especializacioacuten y Posgrado sobre Problemaacuteticas Infanto-Juveniles y Poliacuteticas Sociales dictada por elCEAUBA Posgrado de Dependencia compartida (Res Tiacutetulo Especialista en Problemaacuteticas Infanto-JuvenilesrdquoJulio de 1999Doctorado Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales 2008

OCUPACION ACTUAL

Investigadora Adjunta del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani Resolucioacuten Directorio Nordm21382009Secretaria acadeacutemica de la Carrera de Sociologiacutea de la UBA desde abril 2012 (continuacutea)Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani Directora del PIP 11220090100065 aprobado por el CONICET para el periacuteodo 2010-2012 ldquoPoliacuteticas penales y deseguridad dirigidas hacia adolescentes y joacutevenes Componentes punitivos entramados protectorios e historias devida Pasado presente y futurordquoDirectora del Proyecto UBACYT ndash Programacioacuten 2010-2012 ldquoObservatorio de poliacuteticas de control penal del

gobierno de la poblacioacuten excedentaria en espacios de vulnerabilidad socioterritorial y en espacios de encierro punitivordquo Coordinadora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquo enInstituto de Investigaciones Gino GermaniMiembro de la Comisioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales UBA desde diciembre de 2009Miembro de la Comisioacuten de Maestriacutea de la Maestriacutea en Problemaacuteticas Sociales Infanto juveniles desde agosto de2009Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de Investigadores DesdeDiciembre de 2010- Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Co-coordinadora del Grupo de Estudios e Investigacioacuten sobre Infancia Adolescencia y Juventud (GEIA) delInstituto de Investigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires

Co-coordinadora del Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (GESPYDH) del Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos AiresMiembro permanente de la REIJA- Red de Investigadores de Juventud de la Argentina Consultora permanente de UNICEF- Argentina sobre temas vinculados a derechos de la infancia y la adolescencia

PUBLICACIONES

2012 Aproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y joacutevenes en la Argentina Publicacioacuten delSeminario sobre estudios comparados del gobierno de la caacutercel neoliberal en Argentina y en Francia Publicacioacuten

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 214

electroacutenica Paacuteg 54-86 ISBN 978-950-29-1375-9 disponible enhttpwebiiggsocialesubaargespydhuploadsChantrainepdf 2012 Las estadiacutesticas judiciales los miedos y los mitos Una pincelada a la justicia de menores en la Argentina enRevista Derecho y Ciencias Sociales Abril 2012 (Acceso a la Justicia) Pgs 109-138 ISNN 1852-2971 Institutode Cultura Juriacutedica y Maestriacutea en Sociologiacutea Juriacutedica FCJ y S UNLP disponible enhttprevistadcsjursocunlpeduar

2012 ldquoLa institucionalizacioacuten de adolescentes y joacutevenes infractores en la Argentina post sancioacuten ley 26061rdquo enCuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos Nordm2 Antildeo 2- Ndeg2 Enero-junio 2012 Paacutegs 48-62Buenos Aires Publicacioacuten del GESPYDH ISSN 1853-287X

2012 Presentacioacuten Editorial de los Cuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos Nordm2 Antildeo 2- Ndeg2 Enero-junio 2012 Paacutegs 5-10 Buenos Aires Publicacioacuten del GESPYDH ISSN 1853-287X

2012 Presentacioacuten GESPYDH-Observatorio de Adolescentes y Joacutevenes (en coautoriacutea con Alcira Daroqui) enSujeto de castigo Hacia una sociologiacutea de la penalidad juvenil Coordinacioacuten Editorial Daroqui-Loacutepez-CiprianoGarciacutea) Paacutegs 35-46 Rosario Editorial Homo Sapiens ISBN 978-950-808-684-6

2012 Reflexiones criacuteticas sobre medidas alternativas a la privacioacuten de la libertad para adolescentes en conflicto

con la ley penal (en coautoriacutea con (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano KarenJorolinsky Ana Laura Loacutepez Julieta Azcarate y Brenda Huumlber) en Revista Pensamiento Penal Ndeg146 agosto 2012ISSN 1853-4554

2012 El estado de los datos La dificultad de conocer (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez y Rosario Bouilly) enSujeto de castigo Hacia una sociologiacutea de la penalidad juvenil Coordinacioacuten Editorial Daroqui-Loacutepez-CiprianoGarciacutea) Paacutegs 61-83 La Plata Editorial Homo Sapiens (en prensa)

2012 Baja de punibilidad y garantiacuteas Aporte del Observatorio de Adolescentes y joacutevenes para el Dossier joacutevenesy Legalidad (en prensa)

2011 ldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buena aproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentesinfractores en la Provincia de Buenos Airesrdquo en Infancia poliacuteticas y saberes en Argentina y Brasil Siglos XIX y XX

(Cosse Villalta Llobet y Zapiola editoras) Paacutegs 387-416 Editorial Teseo Buenos Aires ISBN 978-987-1354-98-6

2011rdquoLa produccioacuten de memoria en los espacios de encierro punitivo la recuperacioacuten de la voz de los joacutevenes yde los presosrdquo en Revista de Conflicto social Nordm6 Dossier Jornadas Poliacuteticas de la memoria o toma de concienciaConcordancias y divergencias Antildeo 4 diciembre de 2011 ISSN 1852-2262 (disponible enhttpwebiiggsocialesubaarconflictosocialrevista0618_guemuremanpdf)

2011 ldquoLos casos de violencia juvenil las teoriacuteas de las subculturas criminales y los miedos socialesrdquo en Libro deConferencia Internacional Maacutes allaacute de las Pandillas Violencias Juventudes y Resistencias en el mundoglobalizado FLACSO Quito- Ecuador Paginas 123-149 Tomo II ISBN 978-9978-67-2

2011 ldquoArgumentos para oponerse a la baja de imputabilidad penalrdquo por Observatorio de Adolescentes yJoacutevenes en Estado e Infancia mas derechos menos castigo Paacutegs 113-125 Universidad Nacional del Comahue

2010 ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada del funcionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Avances y Desafiacuteos de un Sistema Penal Juvenil en construccioacuten Publicacioacuten delMinisterio de Desarrollo Social Defensoriacutea General de la Nacioacuten y Unicef-Argentina paacuteg 128-149 (disponible enhttpwwwuniceforgargentinaspanishSISTEMA_PENAL_JUVENIL_bajapdf

2010 La cartografiacutea moral de las praacutecticas judiciales en los Tribunales de Menores Editores del Puerto BuenosAires Argentina ISBN 978-987-1397-61-7

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 314

2010 Presentacioacuten Editorial de los Cuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (encoautoriacutea con Daroqui A) Editorial Antropofagia Buenos Aires Antildeo 0 Ndeg1 agosto 2010 pag 5-8

2010 ldquoLa violencia detraacutes de los muros Una reflexioacuten criacutetica sobre las praacutecticas de las agencias de control penalrdquo (encoautoriacutea con GraZiano Florencia - Jorolinsky Karen - Loacutepez Ana Laura ndash Pasin Julia en Revista Taripawi

Revista semestral de estudios sobre Sociedad y Justicia Antildeo I Tomo I Junio 2010 ISSN 1853-0877 Versioacuten online wwwinstitutouejnorgartaripawihtmal Con Referato

2010 ldquoDe que hablamos cuando hablamos de delincuencia juvenil en la Argentina del siglo XXI El problema dela medicioacuten la vulnerabilidad de los adolescentes y joacutevenes en la justicia y las fortalezas de los contenidossimboacutelicos y mediaacuteticosrdquo en Joacutevenes Argentinos Pensar lo poliacutetico Editorial Prometeo Florencia Saintout(comp) Ciudad de Buenos Aires Argentina Paacuteginas 69 a 86 Tomo 1 2011 ISBN 978-987-574-374-8 ConReferato

2010 De como la nintildeez y la adolescencia se instalaron como temas de agenda acadeacutemica croacutenica de la Carrerade Especializacioacuten y posgrado en problemaacuteticas sociales infanto-juveniles de la Universidad de Buenos Aires EnldquoLos Desafiacuteos del Derecho de Familia en el Siglo XXI Homenaje a la Dra Nelly Minyerskyrdquo Ed Errepar BuenosAires

2010 Las praacutecticas institucionales hacia los joacutevenes praacutecticas coercitivas y punitivas y despliegue de las agencias

de control social penal sobre la base de la disertacioacuten en la Mesa Redonda ldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires- 2009 en

Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas antildeo 2 Nordm3 Publicacioacuten de la AsociacioacutenLatinoamericana de Sociologiacutea Latinoameacuterica 2010 ISSN 2219-1631

2010 ldquoSituacioacuten de los adolescentes en el sistema penal juvenil de la Provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de los datosrdquo en Temas claves en materia de Proteccioacuten y Promocioacuten de Derechos de nintildeos nintildeas yadolescentes en la Provincia de Buenos Aires EDITORIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA PROVINCIA DEBUENOS AIRES- INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES Marisa Herrera y Gimol Pinto compiladorasPaacuteginas 166-195 Tomo 1 2010 ISBN 978-987-1599-22-6

2009 ldquoLa invencioacuten de lo cotidiano los problemas para dictar justiciardquo en Oportunidades Caminos hacia la

proteccioacuten integral de Derechos del nintildeo Mariacutea Beleacuten Noceti Claudio Gallegos y Stella Maris Perez (comp)Departamento de Economiacutea de la UNS Bahiacutea Blanca 2009 ISBN 978-987-1592-02-9 (PAG 105124)

2009 ldquoJuventud y violencia intramuros Ser joven al interior de las caacuterceles bonaerenses argentinasrdquo Revista Observatorio de Juventud (INJUV) ndash Chile Numero 23 en coautoriacutea con Florencia Graziano Ana LauraLoacutepez Karen Jorolinsky y Julia Pasin ISSN 0718-3119 Santiago de Chile Noviembre de 2009

2009 Relatoriacutea Eje 8 Poliacuteticas puacuteblicas en el Libro de Resultados de la 1ordf RENIJ-AAVV Estudios de Juventudes en Argentina I Hacia un Estado del arte 2007 La Plata Red de investigadoraes en Juventudes Argentina (REIJA) yEditorial de la Universidad Nacional de La Plata EdULP) 2009 ISBN 978-950-34-0604-5

2009 ldquoReforma legal y normativa penal en materia de infancia la racionalidad poliacutetica del derecho y la dimensioacuten poliacutetica de la legalidadrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez) Columna para el Informe Anual 2008 El Sistema de laCrueldad IV del Comiteacute contra la Tortura de la PBA de la Comisioacuten Provincial por la Memoria (junio 2009)

2007 El observatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de controlsocial dirigidas a los adolescentes y joacutevenes Comunicacioacuten presentada en el Eje de Poliacuteticas Puacuteblicas de Publicadode la 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo realizado en La Plata en noviembre del 2007 Actas de PrimeraReunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes (formato CD ROM) ISSN 1851-4871

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 414

2007 ldquoSistema Penal del Siglo XXI en Argentina Cambios en los discursos y las praacutecticas carcelariasrdquo en Revista Ciencias sociales Revista de la Facultad de Ciencias Sociales Nordm68 UBA octubre 2007 (Seccioacuten deAvances de proyectos de investigacioacuten) Referato No

2007 La reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre el sistema penal y losderechos humanosrdquo comunicacioacuten presentada en el GT 30 Socializacioacuten y violencia del XXVI CongresoAsociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad de Guadalajara realizado enGuadalajara Meacutexico en agosto del 2007 publicada en CD ISBN 97809702701263-31

2007 ldquoSentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacutenrdquo (en coautoriacutea con Karen Jorolinsky) comunicacioacuten presentada en el GT 23 Sociologiacutea de la infancia y la juventud del XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana deSociologiacutea ALAS organizado por la Universidad de Guadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del2007 publicada en CD ISBN 97809702701263-31

2007 ldquoTres claves para conocer la entidad y la magnitud de la delincuencia juvenil en la Argentina del siglo XXIrdquoPublicado en Siacutentesis forense Revista del Colegio de abogados de San Isidro Nuacutemero 122 Tema ldquoMenores yDelitordquo (julioagosto 2007)

2007 ldquoMuertes evitables en joacutevenes El rostro de la barbarie punitiva y la insensibilidad ante el castigo laexclusioacuten y la violencia socialrdquo Publicado en Dossier Morir joven en la Argentina Revista Ciencias Sociales

Revista de la Facultad de Ciencias Sociales Nordm67 UBA julio 2007

2007 Ni tan grande ni tan chico realidades y ficciones de los viacutenculos familiares en los sectores urbanos pauperizados (en coautoriacutea con Daroqui Alcira) en Revista Desafiacuteo(s)Nordm5 sobre Joacutevenes y adultos el difiacutecilviacutenculo social Roberto Bergalli ndashIntildeaki Rivera Beiras (coords) Tiacutetulo del Artiacuteculo Paginas 63-93 Volumen 52007 Editorial Antrophos en coedicioacuten con el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans de la Universidatde Barcelona Espantildea Con referato ISBN 978-84-7658-833-8

2006 ldquoNi bandas ni pandillas la miopiacutea de las teoriacuteas de las subculturas para explicar la violencia juvenilrdquo en REVISTA TEMAS SOCIOLOacuteGICOS Nordm 11 universidad Catoacutelica Silva Henriacutequez Santiago de Chile 2006

2006 ldquoOrganismos teacutecnicos administrativos del derogado Patronato un panorama cuantitativo de la situacioacuten de personas menores de edad privadas de libertad por la comisioacuten o presunta comisioacuten de delitosrdquo en Revista de

Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Nordm34 julio-agosto 2006

2006 ldquoCOMO MIRAR CON AGUDEZA SIN CONVERTIRSE EN VOYEUR OBSERVATORIO DE DEMANDAS RESPUESTAS Y

PRAacuteCTICAS JUDICIALES EN TRIBUNALES DE MENORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESrdquo Publicado Nintildeos Menorese Infancia Nordm4 Revista virtual del IDN-Ftad de Derecho y Ciencias juriacutedicas de la UNLP- ISSN 1668-8570

2005 ldquoEl desafiacuteo de la crianza en tiempos de inseguridad y turbulencia o como trasmitir valores en una sociedadque se desintegrardquo en Revista Lecturas en Subjetiviad y DerechoAntildeo 1 Nordm 2 paacuteg 20 a 28 SampDe Editora - Fac dePsicologiacutea UNR Rosario (ISSN 1669-6220)

2005 Erase una vez un tribunal de menores Observatorio sobre demandas de intervencioacuten judicial en lostribunales de menores Departamento de publicaciones de la Facultad de Derecho-UBA Buenos Aires marzo 2005

2004 La privacioacuten de la libertad en adolescentes y joacutevenes el purgatorio del encierro a la espera de la nada encoatoriacutea con Alcira Daroqui Publicado Nintildeos Menores e Infancia Nordm3 Revista virtual del IDN -Ftad de Derecho yCiencias juriacutedicas de la UNLP- ISSN 1668-8570

2004 Responsabilizar o punir El debate legislativo en materia de nintildeos adolescentes y joacutevenes infractores a la ley penalrdquo En Revista Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales Nordm18 mayo 2004

2004 ldquoPoliacuteticas de seguridad direccionadas a adolescentes y joacutevenes en Argentina Diagnoacutestico de una deacutecadardquo Artiacuteculo en co-autoriacutea con Alcira Daroqui en el libro La Relacioacuten Seguridad-Inseguridad en Centros Urbanos de

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 514

Europa y Ameacuterica Latina Estrategias Poliacuteticas Actores Perspectivas Resultados MuntildeagorriPegoraro(comp)OntildeatiProccedings Editorial Dickinson Madrid 2004

2002 ldquoLa contracara de la violencia adolescente-juvenil la violencia publica institucional de la agencia decontrol social judicialrdquo en V iolencias delitos y justicias en la Argentina Sandra Gayol y Gabriel Kessler(Compiladores) Editores Manantial Noviembre 2002

2002 Represioacuten ilegal contra nintildeos y adolescentes (en coautoriacutea con Lanziani Abalo y Palmieri) en el Informe de Derechos Humanos en Argentina 2002 elaborado por el CELS- centro de Estudios Legales y Sociales EditoresSiglo XXI y Cataacutelogos junio 2002

2001 La nintildeez ajusticiada Buenos Aires Ediciones del Puerto abril 2001

2001 Juventud Maltrecho Tesoro Penalizacioacuten y Minoridad en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Antildeo 1 Ndeg11 setiembre del 2001

2001 La droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retorno en Revista Internacional de Teoriacutea Filosofiacutea y Sociologiacutea del Derecho Antildeo 1 Ndeg0Primavera-verano 2001 Editorial NUEVA EPOCA Meacutexico

2001 ldquoLa droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retornordquo en Joacutevenes iquesten busca de una identidad perdida Publicacioacuten del Centro de Estudios enJuventud CEJU Universidad Catoacutelica Cardenal Rauacutel Silva Henriquez Santiago de Chile 2001

1999 ldquoLos menores de hoy de ayer y de siempre Un recorrido histoacuterico desde una perspectiva criacutetica en Revista Delito y Sociedad Nordm 13 Buenos Aires diciembre de 1999

1998 ldquoAportes para una reflexioacuten acerca de la violencia perpetrada contra los nintildeos nintildeas y adolescentesrdquo en Derechos Humanos y Violencia Social compilacioacuten de Taller homoacutenimo organizado en las Segundas Jornadas de laCarrera de la Sociologiacutea ldquo20 antildeos despueacutesrdquo Ineacutes Izaguirre Compiladora Ediciones EUDEBA marzo de 1998

1997 ldquoEl abordaje del maltrato infantil desde la perspectiva meacutedicardquo en Revista de Ciencias Sociales Delito ySociedad Nordm 9-10 octubre de 1997

1995 La justicia en el banquillo acerca de coacutemo los jueces dictan sentencias en Revista de Ciencias SocialesDelito y Sociedad Nordm 6-7 Antildeo 1995

1992 Atrapados y sin salida Revista de Ciencias Sociales Delito y Sociedad Nordm2 Segundo semestre de 1992

PARTICIPACION EN JORNADAS CONGRESOS REUNIONES CIENTIacuteFICAS (solo uacuteltimos 5 antildeos)

2012 ldquoLa configuracioacuten del campo de estudios sobre juventud adolescencia e infancia en Argentina a partir de larecuperacioacuten de la democraciardquo en el panel de Itinerarios de investigacioacuten en los estudios de juventud en la

Argentina Claves de anaacutelisis perspectivas predominantes y miradas interdisciplinarias en el Second ISA Forumof Sociology Research Committe on Sociology of Youth RC 34 realizado en Buenos Aires Agosto 2012

2012 ldquoLa justice des minors en Argentine Tendances et perspectivesrdquo conferencia dictada en el Seacuteminaire Villesnormes institutions le mercredi 4 juillet agrave lUniversiteacute de Lille 1 Francia

2012 ldquoCreacioacuten de un sistema nacional de informacioacuten sobre nintildeez y adolescenciardquo Presentacioacuten en el Eje 7Sociologiacutea de las infancias y las juventudes en las VII Jornadas de Sociologiacutea de la UNGS Buenos Aires abril de2012

2012 Organizacioacuten del Seminario de Estudios comparados sobre el gobierno de la caacutercel neoliberal en la Argentinay en Francia realizado en Buenos AiresInstituto Gino Germani 18-21 de marzo de 2012 Exposicioacuten realizada

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 614

ldquoAproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y joacutevenes en la Argentinardquo publicado en Publicacioacutenelectroacutenica disponible en httpwebiiggsocialesubaargespydhuploadsChantrainepdf 2011 V Simposio Internacional Las relaciones entre la teoriacutea y la metodologiacutea en la Investigacioacuten SocialDisertante en el Panel de Juventudes sociedad y educacioacuten Comunicacioacuten ldquoEstrategias de inclusioacuten de joacutevenesvulnerables a traveacutes del trabajo y la educacioacutenrdquo Diferentes modelos un mismo objetivo Organizadas por laUniversidad Nacional de Lujaacuten Buenos Aires noviembre 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Coordinadora de las JornadasIntegrante del Comiteacute Organizador y representante de la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires Facultad deCiencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Disertacioacuten en el Panel ldquoElPIUBAMAS en marchardquo Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 ldquoLa produccioacuten de memoria en los espacios de encierro punitivo la recuperacioacuten de la voz de los joacutevenes y delos presosrdquo en Jornadas Poliacuteticas de la memoria o toma de conciencia Concordancias y divergencias InstitutoGino Germani Buenos Aires octubre de 2011

2011 Expo Germani Coordinacioacuten y Disertacioacuten en el Panel de Debate La edad de la pena la responsabilidad

desde lo legal y desde lo juriacutedico organizado por el Observatorio de Adolescentes y joacutevenes Instituto GinoGermani 7 de octubre de 2012

2011 XXVIII ALAS Coordinadora por Argentina del GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo RecifeBrasil 6 al 11 de septiembre 2011

2011 XXVIII ALAS Comunicacioacuten presentada ldquoJoacutevenes y medios de comunicacioacuten legitimacioacuten discursiva de laviolencia estatalrdquo en GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo Recife Brasil 6 al 11 de septiembre 2011Publicacioacuten on line ldquoAnales del Congresso ALASrdquo url wwwalas-sociologiaorganais ISSN eacute 2238 ndash 5347

2011 Foro Temaacutetico laquo Sociologiacutea da juventude -novas perspectivas comparadas raquo en el XVIII Congreso ALASrealizado en Recife Brasil setiembre 2011-11-28

2011 IX Jornadas de Sociologiacutea de la UBA Comunicacioacuten presentada en la Mesa 37 Sistema Penal y DerechosHumanos ldquoEntre la ley y la praacutectica vida cotidiana en las instituciones penales cerradas para adolescentesrdquo BuenosAires 6 al 11 de agosto de 2011 Publicacioacuten en CD-ROM -ISBN 978-950-29-1296-7- y Online -ISBN 978-950-29-1295-0- httpwwwjornadassociosocialesubaar

2011 Produccioacuten de conocimiento y necesidades sociales Aportes de la universidad al fortalecimiento de las poliacuteticas puacuteblicas en el IV encuentro Internacional Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires BuenosAires mayo 2011

2011- Seminario Deacutelinquance juveacutenile et justice des mineurs en Argentine en CESDIP- Centre de RecherchesSociologiques sur le Droit et les Institutions Peacutenales Guyancourt France Marzo 2011

2011 Disertacioacuten en la Embajada Argentina en Paris sobre Delincuencia Juvenil y debate por la baja deimputabilidad penal invitada por el Foro de abogados franco-argentino (disponible enhttpfadabogblogspotcom201104reunion-29-03-2011-delincuencia-juvenilhtml)

2010 Conferencia Internacional Maacutes allaacute de las Pandillas Violencias Juventudes y Resistencias en el mundoglobalizado Comunicacioacuten presentada ldquoLos casos de violencia juvenil las teoriacuteas de las subculturas criminales ylos miedos socialesrdquo en FLACSO Quito- Ecuador 25 Al 27 De Octubre 2010

2010 Pre-Congreso Sudamericano sobre Derechos de la Nintildeez y la adolescencia Comunicacioacuten presentadaldquoAdolescentes y sistema penal Acerca del despliegue de medidas alternativas a la privacioacuten de libertadrdquo (en co-

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 714

autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) Realizado en Moroacuten Bs As julio de 2010

2010 II Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes Comunicacioacuten presentada ldquoDispositivos de privacioacuten de libertad y loacutegica de gobierno intramuros para adolescentes laberintos de derechos sin sujetosrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) organizada por la Red de Investigadores en Juventud en la Argentina Facultad de Humanidades Salta2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoLos sentidos delencierro algunas dimensiones sobre el programa de gobierno intramuros de las instituciones penales cerradas paraadolescentes en la Provincia de Buenos Airesrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia GrazianoKaren Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoRol de los medios decomunicacioacuten en el despliegue de los mecanismos de control social proactivos y reactivos Legitimacioacuten de laviolencia estatal contra los joacutevenes pobres y su vinculacioacuten discursiva con la lsquodelincuenciarsquo rdquo (en co-autoriacutea conJulia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VIJornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 Jornadas ldquoEstado familia e infancia en Argentina y Latinoameacuterica problemas y perspectivas de anaacutelisis(fines del siglo XIX-principios del siglo XXI)rdquo Conferencia pronunciadaldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buenaaproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentes infractores en la Argentinardquo Realizadas en BuenosAires los diacuteas 18 19 y 20 de agosto de 2010

2009 Coloquio Internacional ldquoiquestPREVENIR O R EPRIMIR TENDENCIAS ACTUALES COMPARADAS DE LA JUSTICIA

JUVENILrdquo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con el apoyo de UNICEF 14 y15 de diciembre de 2009

2009 Seminario Internacional sobre Sistema Penal Juvenil organizado por la Defensoriacutea General de la NacioacutenParticipacioacuten en la Mesa de Debate Indicadores para la medicioacuten del sistema penal juvenil Alcances y DesafiacuteosComunicacioacuten presentada ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada delfuncionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Buenos Aires Noviembre 2009

2009 Jornada de Trabajo sobre Experiencias de Justicia Penal Juvenil No Privativas de la Libertad Reformaslegales organizacioacuten judicial y sistemas de justicia penal juvenil a nivel local Organizadas por el Observatorio deAdolescentes y joacutevenes del Instituto Gino Germani Facultad de Derecho UBA 10 de noviembre de 2009

2009 Comentarista en la Mesa ldquoInfancia y control socialrdquo correspondiente al Eje Poder Dominacioacuten y Violenciade las Quintas Jornadas de Joacutevenes Investigadores del Instituto Gino Germani realizadas en la Facultad de CienciasSociales UBA Noviembre 2009 2009 Panelista en el Primer congreso internacional sobre CONFLICTOS Y VIOLENCIAS EN LAS ESCUELASY I Jornadas de actualizacioacuten en cuestiones legales en los establecimientos educativos ldquoLa decadencia de laautoridadrdquo organizado por Noveduc en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Mesa joacutevenestransgresores y desafiantes en la sociedad de consumo Buenos Aires 8 al 10 de octubre de 2009

2009 Disertante en la Jornada ldquoLa edad de la pena Consideraciones psicoloacutegica social y juriacutedica del sistema penal juvenilrdquo Homenaje al Dr Juan Joseacute Carmona organizada por el Centro de Estudios de Psicologiacutea yLegalidad de la Facultad de Psicologiacutea de la UNR Rosario octubre 2009

2009 VII RAM ldquoDiversidad y poder en Ameacuterica Latinardquo Comunicacioacuten presentada ldquoEl caso Bosca cuando uncaso es un analizadorrdquo en el Grupo de Trabajo Nordm37 Poliacuteticas puacuteblicas y antropologiacutea en las aacutereas de derechoshumanos Seguridad Puacuteblica y Comunidades Segunda Sesioacuten Seguridad publica Poliacutetica criminal y miedossociales Percepciones y cuantificaciones realizado en Buenos Aires 29 de setiembre al 2 de octubre de 2009

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 814

2009 Disertante en la Mesa de trabajo Juventudes peligrosas o juventudes en peligro Los derechos de los maacutes joacutevenes y el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en el VI Encuentro sobre Construccioacuten de la MemoriaLos desafiacuteos del presente en la agenda de la memoria organizado por la Comisioacuten Provincial por la memoria de laPBA los diacuteas 24 25 y 26 de setiembre del 2009 Ciudad de La Plata

2009 Presentadora del libro ldquoLa irrupcioacuten del delito en la vida cotidianardquo Compilacioacuten Stella Martiacuten y MarceloPereyra en la Manzana de las luces Ciudad de Buenos Aires 24 de setiembre de 2009

2009 Primer encuentro sobre Juventud medios de comunicacioacuten en industrias culturales (JUMIC) organizado por la Facultad de Periodismo y comunicacioacuten social de la UNLP Panelista en el Conversatorio Estudios sobre juventud posibles abordajes desde la investigacioacuten y la intervencioacuten Presentacioacuten Observatorio de adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social pena La Plata 9 y 10 de setiembre del 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Coordinadora del GT 22 Sociologiacutea de la Infancia y la Juventudorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoLos joacutevenes en la Provinciade Buenos Aires de maacutes demonizados a maacutes castigadosrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y KarenJorolinsky) Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoReflexiones criacuteticas sobremedidas alternativas a la privacioacuten de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal Argentinardquo encoautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y Karen Jorolinsky Denise Fridman Florencia Graziano Brenda Huumlbery Julieta Azcarate Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Panelista en la Mesa RedondaldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires 4 desetiembre de 2009

2009 Expositora en las 2das Jornadas sobre Igualdad No Discriminacioacuten y Acceso a la Justicia organizadas porel INADI en el Colegio de Abogados de la Capital Federal Panel sobre Acceso a la justicia La problemaacutetica de losdiversos grupos vulnerados Problemas de acceso a la justicia de adolescentes y joacutevenes Buenos Aires agosto de

2009

2009 III Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigacioacuten y Extensioacuten de la Facultad de Ciencias SocialesUBA Coordinadora del Eje 8 Temas de nintildeez y adultez Presentacioacuten Observatorio sobre adolescentes y joacutevenesen relacioacuten a las agencias de control social penal Buenos Aires agosto de 2009

2009 Comentarista en la Mesa de Poliacuteticas sociales laborales y de la Seguridad Social en el 9 Congreso Nacional de la Asociacioacuten Argentina de Especialistas en Estudios del trabajo Facultad de Ciencias EconoacutemicasBuenos Aires Agosto del 2009

2009 Coorganizacioacuten del Taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario Nacional Sede Universidad deTucumaacuten los diacuteas 22 y 23 de junio de 2009

2009 Coorganizacioacuten del Pre taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario nacional Sede Universidad deTucumaacuten Horco Molle el diacutea 11 de mayo de 2009

2009 Charla Debate Proyecto de ley de la baja de edad de imputabilidad Nacer pobre crecer preso organizada por Agrupacioacuten estudiantil El Mate en la Facultad de Ciencias Sociales sede Ramos Mejiacutea 3 de junio del 2009

2008 Comentarista de la MESA Nordm38 ldquoLos salvadores del nintildeordquo en las V jornadas Nacionales de Sociologiacutea de laUNLP realizadas en la Ciudad de la Plata del 10 al 12 de diciembre de 2008

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 2: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 214

electroacutenica Paacuteg 54-86 ISBN 978-950-29-1375-9 disponible enhttpwebiiggsocialesubaargespydhuploadsChantrainepdf 2012 Las estadiacutesticas judiciales los miedos y los mitos Una pincelada a la justicia de menores en la Argentina enRevista Derecho y Ciencias Sociales Abril 2012 (Acceso a la Justicia) Pgs 109-138 ISNN 1852-2971 Institutode Cultura Juriacutedica y Maestriacutea en Sociologiacutea Juriacutedica FCJ y S UNLP disponible enhttprevistadcsjursocunlpeduar

2012 ldquoLa institucionalizacioacuten de adolescentes y joacutevenes infractores en la Argentina post sancioacuten ley 26061rdquo enCuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos Nordm2 Antildeo 2- Ndeg2 Enero-junio 2012 Paacutegs 48-62Buenos Aires Publicacioacuten del GESPYDH ISSN 1853-287X

2012 Presentacioacuten Editorial de los Cuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos Nordm2 Antildeo 2- Ndeg2 Enero-junio 2012 Paacutegs 5-10 Buenos Aires Publicacioacuten del GESPYDH ISSN 1853-287X

2012 Presentacioacuten GESPYDH-Observatorio de Adolescentes y Joacutevenes (en coautoriacutea con Alcira Daroqui) enSujeto de castigo Hacia una sociologiacutea de la penalidad juvenil Coordinacioacuten Editorial Daroqui-Loacutepez-CiprianoGarciacutea) Paacutegs 35-46 Rosario Editorial Homo Sapiens ISBN 978-950-808-684-6

2012 Reflexiones criacuteticas sobre medidas alternativas a la privacioacuten de la libertad para adolescentes en conflicto

con la ley penal (en coautoriacutea con (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano KarenJorolinsky Ana Laura Loacutepez Julieta Azcarate y Brenda Huumlber) en Revista Pensamiento Penal Ndeg146 agosto 2012ISSN 1853-4554

2012 El estado de los datos La dificultad de conocer (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez y Rosario Bouilly) enSujeto de castigo Hacia una sociologiacutea de la penalidad juvenil Coordinacioacuten Editorial Daroqui-Loacutepez-CiprianoGarciacutea) Paacutegs 61-83 La Plata Editorial Homo Sapiens (en prensa)

2012 Baja de punibilidad y garantiacuteas Aporte del Observatorio de Adolescentes y joacutevenes para el Dossier joacutevenesy Legalidad (en prensa)

2011 ldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buena aproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentesinfractores en la Provincia de Buenos Airesrdquo en Infancia poliacuteticas y saberes en Argentina y Brasil Siglos XIX y XX

(Cosse Villalta Llobet y Zapiola editoras) Paacutegs 387-416 Editorial Teseo Buenos Aires ISBN 978-987-1354-98-6

2011rdquoLa produccioacuten de memoria en los espacios de encierro punitivo la recuperacioacuten de la voz de los joacutevenes yde los presosrdquo en Revista de Conflicto social Nordm6 Dossier Jornadas Poliacuteticas de la memoria o toma de concienciaConcordancias y divergencias Antildeo 4 diciembre de 2011 ISSN 1852-2262 (disponible enhttpwebiiggsocialesubaarconflictosocialrevista0618_guemuremanpdf)

2011 ldquoLos casos de violencia juvenil las teoriacuteas de las subculturas criminales y los miedos socialesrdquo en Libro deConferencia Internacional Maacutes allaacute de las Pandillas Violencias Juventudes y Resistencias en el mundoglobalizado FLACSO Quito- Ecuador Paginas 123-149 Tomo II ISBN 978-9978-67-2

2011 ldquoArgumentos para oponerse a la baja de imputabilidad penalrdquo por Observatorio de Adolescentes yJoacutevenes en Estado e Infancia mas derechos menos castigo Paacutegs 113-125 Universidad Nacional del Comahue

2010 ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada del funcionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Avances y Desafiacuteos de un Sistema Penal Juvenil en construccioacuten Publicacioacuten delMinisterio de Desarrollo Social Defensoriacutea General de la Nacioacuten y Unicef-Argentina paacuteg 128-149 (disponible enhttpwwwuniceforgargentinaspanishSISTEMA_PENAL_JUVENIL_bajapdf

2010 La cartografiacutea moral de las praacutecticas judiciales en los Tribunales de Menores Editores del Puerto BuenosAires Argentina ISBN 978-987-1397-61-7

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 314

2010 Presentacioacuten Editorial de los Cuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (encoautoriacutea con Daroqui A) Editorial Antropofagia Buenos Aires Antildeo 0 Ndeg1 agosto 2010 pag 5-8

2010 ldquoLa violencia detraacutes de los muros Una reflexioacuten criacutetica sobre las praacutecticas de las agencias de control penalrdquo (encoautoriacutea con GraZiano Florencia - Jorolinsky Karen - Loacutepez Ana Laura ndash Pasin Julia en Revista Taripawi

Revista semestral de estudios sobre Sociedad y Justicia Antildeo I Tomo I Junio 2010 ISSN 1853-0877 Versioacuten online wwwinstitutouejnorgartaripawihtmal Con Referato

2010 ldquoDe que hablamos cuando hablamos de delincuencia juvenil en la Argentina del siglo XXI El problema dela medicioacuten la vulnerabilidad de los adolescentes y joacutevenes en la justicia y las fortalezas de los contenidossimboacutelicos y mediaacuteticosrdquo en Joacutevenes Argentinos Pensar lo poliacutetico Editorial Prometeo Florencia Saintout(comp) Ciudad de Buenos Aires Argentina Paacuteginas 69 a 86 Tomo 1 2011 ISBN 978-987-574-374-8 ConReferato

2010 De como la nintildeez y la adolescencia se instalaron como temas de agenda acadeacutemica croacutenica de la Carrerade Especializacioacuten y posgrado en problemaacuteticas sociales infanto-juveniles de la Universidad de Buenos Aires EnldquoLos Desafiacuteos del Derecho de Familia en el Siglo XXI Homenaje a la Dra Nelly Minyerskyrdquo Ed Errepar BuenosAires

2010 Las praacutecticas institucionales hacia los joacutevenes praacutecticas coercitivas y punitivas y despliegue de las agencias

de control social penal sobre la base de la disertacioacuten en la Mesa Redonda ldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires- 2009 en

Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas antildeo 2 Nordm3 Publicacioacuten de la AsociacioacutenLatinoamericana de Sociologiacutea Latinoameacuterica 2010 ISSN 2219-1631

2010 ldquoSituacioacuten de los adolescentes en el sistema penal juvenil de la Provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de los datosrdquo en Temas claves en materia de Proteccioacuten y Promocioacuten de Derechos de nintildeos nintildeas yadolescentes en la Provincia de Buenos Aires EDITORIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA PROVINCIA DEBUENOS AIRES- INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES Marisa Herrera y Gimol Pinto compiladorasPaacuteginas 166-195 Tomo 1 2010 ISBN 978-987-1599-22-6

2009 ldquoLa invencioacuten de lo cotidiano los problemas para dictar justiciardquo en Oportunidades Caminos hacia la

proteccioacuten integral de Derechos del nintildeo Mariacutea Beleacuten Noceti Claudio Gallegos y Stella Maris Perez (comp)Departamento de Economiacutea de la UNS Bahiacutea Blanca 2009 ISBN 978-987-1592-02-9 (PAG 105124)

2009 ldquoJuventud y violencia intramuros Ser joven al interior de las caacuterceles bonaerenses argentinasrdquo Revista Observatorio de Juventud (INJUV) ndash Chile Numero 23 en coautoriacutea con Florencia Graziano Ana LauraLoacutepez Karen Jorolinsky y Julia Pasin ISSN 0718-3119 Santiago de Chile Noviembre de 2009

2009 Relatoriacutea Eje 8 Poliacuteticas puacuteblicas en el Libro de Resultados de la 1ordf RENIJ-AAVV Estudios de Juventudes en Argentina I Hacia un Estado del arte 2007 La Plata Red de investigadoraes en Juventudes Argentina (REIJA) yEditorial de la Universidad Nacional de La Plata EdULP) 2009 ISBN 978-950-34-0604-5

2009 ldquoReforma legal y normativa penal en materia de infancia la racionalidad poliacutetica del derecho y la dimensioacuten poliacutetica de la legalidadrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez) Columna para el Informe Anual 2008 El Sistema de laCrueldad IV del Comiteacute contra la Tortura de la PBA de la Comisioacuten Provincial por la Memoria (junio 2009)

2007 El observatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de controlsocial dirigidas a los adolescentes y joacutevenes Comunicacioacuten presentada en el Eje de Poliacuteticas Puacuteblicas de Publicadode la 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo realizado en La Plata en noviembre del 2007 Actas de PrimeraReunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes (formato CD ROM) ISSN 1851-4871

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 414

2007 ldquoSistema Penal del Siglo XXI en Argentina Cambios en los discursos y las praacutecticas carcelariasrdquo en Revista Ciencias sociales Revista de la Facultad de Ciencias Sociales Nordm68 UBA octubre 2007 (Seccioacuten deAvances de proyectos de investigacioacuten) Referato No

2007 La reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre el sistema penal y losderechos humanosrdquo comunicacioacuten presentada en el GT 30 Socializacioacuten y violencia del XXVI CongresoAsociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad de Guadalajara realizado enGuadalajara Meacutexico en agosto del 2007 publicada en CD ISBN 97809702701263-31

2007 ldquoSentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacutenrdquo (en coautoriacutea con Karen Jorolinsky) comunicacioacuten presentada en el GT 23 Sociologiacutea de la infancia y la juventud del XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana deSociologiacutea ALAS organizado por la Universidad de Guadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del2007 publicada en CD ISBN 97809702701263-31

2007 ldquoTres claves para conocer la entidad y la magnitud de la delincuencia juvenil en la Argentina del siglo XXIrdquoPublicado en Siacutentesis forense Revista del Colegio de abogados de San Isidro Nuacutemero 122 Tema ldquoMenores yDelitordquo (julioagosto 2007)

2007 ldquoMuertes evitables en joacutevenes El rostro de la barbarie punitiva y la insensibilidad ante el castigo laexclusioacuten y la violencia socialrdquo Publicado en Dossier Morir joven en la Argentina Revista Ciencias Sociales

Revista de la Facultad de Ciencias Sociales Nordm67 UBA julio 2007

2007 Ni tan grande ni tan chico realidades y ficciones de los viacutenculos familiares en los sectores urbanos pauperizados (en coautoriacutea con Daroqui Alcira) en Revista Desafiacuteo(s)Nordm5 sobre Joacutevenes y adultos el difiacutecilviacutenculo social Roberto Bergalli ndashIntildeaki Rivera Beiras (coords) Tiacutetulo del Artiacuteculo Paginas 63-93 Volumen 52007 Editorial Antrophos en coedicioacuten con el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans de la Universidatde Barcelona Espantildea Con referato ISBN 978-84-7658-833-8

2006 ldquoNi bandas ni pandillas la miopiacutea de las teoriacuteas de las subculturas para explicar la violencia juvenilrdquo en REVISTA TEMAS SOCIOLOacuteGICOS Nordm 11 universidad Catoacutelica Silva Henriacutequez Santiago de Chile 2006

2006 ldquoOrganismos teacutecnicos administrativos del derogado Patronato un panorama cuantitativo de la situacioacuten de personas menores de edad privadas de libertad por la comisioacuten o presunta comisioacuten de delitosrdquo en Revista de

Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Nordm34 julio-agosto 2006

2006 ldquoCOMO MIRAR CON AGUDEZA SIN CONVERTIRSE EN VOYEUR OBSERVATORIO DE DEMANDAS RESPUESTAS Y

PRAacuteCTICAS JUDICIALES EN TRIBUNALES DE MENORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESrdquo Publicado Nintildeos Menorese Infancia Nordm4 Revista virtual del IDN-Ftad de Derecho y Ciencias juriacutedicas de la UNLP- ISSN 1668-8570

2005 ldquoEl desafiacuteo de la crianza en tiempos de inseguridad y turbulencia o como trasmitir valores en una sociedadque se desintegrardquo en Revista Lecturas en Subjetiviad y DerechoAntildeo 1 Nordm 2 paacuteg 20 a 28 SampDe Editora - Fac dePsicologiacutea UNR Rosario (ISSN 1669-6220)

2005 Erase una vez un tribunal de menores Observatorio sobre demandas de intervencioacuten judicial en lostribunales de menores Departamento de publicaciones de la Facultad de Derecho-UBA Buenos Aires marzo 2005

2004 La privacioacuten de la libertad en adolescentes y joacutevenes el purgatorio del encierro a la espera de la nada encoatoriacutea con Alcira Daroqui Publicado Nintildeos Menores e Infancia Nordm3 Revista virtual del IDN -Ftad de Derecho yCiencias juriacutedicas de la UNLP- ISSN 1668-8570

2004 Responsabilizar o punir El debate legislativo en materia de nintildeos adolescentes y joacutevenes infractores a la ley penalrdquo En Revista Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales Nordm18 mayo 2004

2004 ldquoPoliacuteticas de seguridad direccionadas a adolescentes y joacutevenes en Argentina Diagnoacutestico de una deacutecadardquo Artiacuteculo en co-autoriacutea con Alcira Daroqui en el libro La Relacioacuten Seguridad-Inseguridad en Centros Urbanos de

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 514

Europa y Ameacuterica Latina Estrategias Poliacuteticas Actores Perspectivas Resultados MuntildeagorriPegoraro(comp)OntildeatiProccedings Editorial Dickinson Madrid 2004

2002 ldquoLa contracara de la violencia adolescente-juvenil la violencia publica institucional de la agencia decontrol social judicialrdquo en V iolencias delitos y justicias en la Argentina Sandra Gayol y Gabriel Kessler(Compiladores) Editores Manantial Noviembre 2002

2002 Represioacuten ilegal contra nintildeos y adolescentes (en coautoriacutea con Lanziani Abalo y Palmieri) en el Informe de Derechos Humanos en Argentina 2002 elaborado por el CELS- centro de Estudios Legales y Sociales EditoresSiglo XXI y Cataacutelogos junio 2002

2001 La nintildeez ajusticiada Buenos Aires Ediciones del Puerto abril 2001

2001 Juventud Maltrecho Tesoro Penalizacioacuten y Minoridad en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Antildeo 1 Ndeg11 setiembre del 2001

2001 La droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retorno en Revista Internacional de Teoriacutea Filosofiacutea y Sociologiacutea del Derecho Antildeo 1 Ndeg0Primavera-verano 2001 Editorial NUEVA EPOCA Meacutexico

2001 ldquoLa droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retornordquo en Joacutevenes iquesten busca de una identidad perdida Publicacioacuten del Centro de Estudios enJuventud CEJU Universidad Catoacutelica Cardenal Rauacutel Silva Henriquez Santiago de Chile 2001

1999 ldquoLos menores de hoy de ayer y de siempre Un recorrido histoacuterico desde una perspectiva criacutetica en Revista Delito y Sociedad Nordm 13 Buenos Aires diciembre de 1999

1998 ldquoAportes para una reflexioacuten acerca de la violencia perpetrada contra los nintildeos nintildeas y adolescentesrdquo en Derechos Humanos y Violencia Social compilacioacuten de Taller homoacutenimo organizado en las Segundas Jornadas de laCarrera de la Sociologiacutea ldquo20 antildeos despueacutesrdquo Ineacutes Izaguirre Compiladora Ediciones EUDEBA marzo de 1998

1997 ldquoEl abordaje del maltrato infantil desde la perspectiva meacutedicardquo en Revista de Ciencias Sociales Delito ySociedad Nordm 9-10 octubre de 1997

1995 La justicia en el banquillo acerca de coacutemo los jueces dictan sentencias en Revista de Ciencias SocialesDelito y Sociedad Nordm 6-7 Antildeo 1995

1992 Atrapados y sin salida Revista de Ciencias Sociales Delito y Sociedad Nordm2 Segundo semestre de 1992

PARTICIPACION EN JORNADAS CONGRESOS REUNIONES CIENTIacuteFICAS (solo uacuteltimos 5 antildeos)

2012 ldquoLa configuracioacuten del campo de estudios sobre juventud adolescencia e infancia en Argentina a partir de larecuperacioacuten de la democraciardquo en el panel de Itinerarios de investigacioacuten en los estudios de juventud en la

Argentina Claves de anaacutelisis perspectivas predominantes y miradas interdisciplinarias en el Second ISA Forumof Sociology Research Committe on Sociology of Youth RC 34 realizado en Buenos Aires Agosto 2012

2012 ldquoLa justice des minors en Argentine Tendances et perspectivesrdquo conferencia dictada en el Seacuteminaire Villesnormes institutions le mercredi 4 juillet agrave lUniversiteacute de Lille 1 Francia

2012 ldquoCreacioacuten de un sistema nacional de informacioacuten sobre nintildeez y adolescenciardquo Presentacioacuten en el Eje 7Sociologiacutea de las infancias y las juventudes en las VII Jornadas de Sociologiacutea de la UNGS Buenos Aires abril de2012

2012 Organizacioacuten del Seminario de Estudios comparados sobre el gobierno de la caacutercel neoliberal en la Argentinay en Francia realizado en Buenos AiresInstituto Gino Germani 18-21 de marzo de 2012 Exposicioacuten realizada

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 614

ldquoAproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y joacutevenes en la Argentinardquo publicado en Publicacioacutenelectroacutenica disponible en httpwebiiggsocialesubaargespydhuploadsChantrainepdf 2011 V Simposio Internacional Las relaciones entre la teoriacutea y la metodologiacutea en la Investigacioacuten SocialDisertante en el Panel de Juventudes sociedad y educacioacuten Comunicacioacuten ldquoEstrategias de inclusioacuten de joacutevenesvulnerables a traveacutes del trabajo y la educacioacutenrdquo Diferentes modelos un mismo objetivo Organizadas por laUniversidad Nacional de Lujaacuten Buenos Aires noviembre 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Coordinadora de las JornadasIntegrante del Comiteacute Organizador y representante de la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires Facultad deCiencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Disertacioacuten en el Panel ldquoElPIUBAMAS en marchardquo Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 ldquoLa produccioacuten de memoria en los espacios de encierro punitivo la recuperacioacuten de la voz de los joacutevenes y delos presosrdquo en Jornadas Poliacuteticas de la memoria o toma de conciencia Concordancias y divergencias InstitutoGino Germani Buenos Aires octubre de 2011

2011 Expo Germani Coordinacioacuten y Disertacioacuten en el Panel de Debate La edad de la pena la responsabilidad

desde lo legal y desde lo juriacutedico organizado por el Observatorio de Adolescentes y joacutevenes Instituto GinoGermani 7 de octubre de 2012

2011 XXVIII ALAS Coordinadora por Argentina del GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo RecifeBrasil 6 al 11 de septiembre 2011

2011 XXVIII ALAS Comunicacioacuten presentada ldquoJoacutevenes y medios de comunicacioacuten legitimacioacuten discursiva de laviolencia estatalrdquo en GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo Recife Brasil 6 al 11 de septiembre 2011Publicacioacuten on line ldquoAnales del Congresso ALASrdquo url wwwalas-sociologiaorganais ISSN eacute 2238 ndash 5347

2011 Foro Temaacutetico laquo Sociologiacutea da juventude -novas perspectivas comparadas raquo en el XVIII Congreso ALASrealizado en Recife Brasil setiembre 2011-11-28

2011 IX Jornadas de Sociologiacutea de la UBA Comunicacioacuten presentada en la Mesa 37 Sistema Penal y DerechosHumanos ldquoEntre la ley y la praacutectica vida cotidiana en las instituciones penales cerradas para adolescentesrdquo BuenosAires 6 al 11 de agosto de 2011 Publicacioacuten en CD-ROM -ISBN 978-950-29-1296-7- y Online -ISBN 978-950-29-1295-0- httpwwwjornadassociosocialesubaar

2011 Produccioacuten de conocimiento y necesidades sociales Aportes de la universidad al fortalecimiento de las poliacuteticas puacuteblicas en el IV encuentro Internacional Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires BuenosAires mayo 2011

2011- Seminario Deacutelinquance juveacutenile et justice des mineurs en Argentine en CESDIP- Centre de RecherchesSociologiques sur le Droit et les Institutions Peacutenales Guyancourt France Marzo 2011

2011 Disertacioacuten en la Embajada Argentina en Paris sobre Delincuencia Juvenil y debate por la baja deimputabilidad penal invitada por el Foro de abogados franco-argentino (disponible enhttpfadabogblogspotcom201104reunion-29-03-2011-delincuencia-juvenilhtml)

2010 Conferencia Internacional Maacutes allaacute de las Pandillas Violencias Juventudes y Resistencias en el mundoglobalizado Comunicacioacuten presentada ldquoLos casos de violencia juvenil las teoriacuteas de las subculturas criminales ylos miedos socialesrdquo en FLACSO Quito- Ecuador 25 Al 27 De Octubre 2010

2010 Pre-Congreso Sudamericano sobre Derechos de la Nintildeez y la adolescencia Comunicacioacuten presentadaldquoAdolescentes y sistema penal Acerca del despliegue de medidas alternativas a la privacioacuten de libertadrdquo (en co-

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 714

autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) Realizado en Moroacuten Bs As julio de 2010

2010 II Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes Comunicacioacuten presentada ldquoDispositivos de privacioacuten de libertad y loacutegica de gobierno intramuros para adolescentes laberintos de derechos sin sujetosrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) organizada por la Red de Investigadores en Juventud en la Argentina Facultad de Humanidades Salta2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoLos sentidos delencierro algunas dimensiones sobre el programa de gobierno intramuros de las instituciones penales cerradas paraadolescentes en la Provincia de Buenos Airesrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia GrazianoKaren Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoRol de los medios decomunicacioacuten en el despliegue de los mecanismos de control social proactivos y reactivos Legitimacioacuten de laviolencia estatal contra los joacutevenes pobres y su vinculacioacuten discursiva con la lsquodelincuenciarsquo rdquo (en co-autoriacutea conJulia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VIJornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 Jornadas ldquoEstado familia e infancia en Argentina y Latinoameacuterica problemas y perspectivas de anaacutelisis(fines del siglo XIX-principios del siglo XXI)rdquo Conferencia pronunciadaldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buenaaproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentes infractores en la Argentinardquo Realizadas en BuenosAires los diacuteas 18 19 y 20 de agosto de 2010

2009 Coloquio Internacional ldquoiquestPREVENIR O R EPRIMIR TENDENCIAS ACTUALES COMPARADAS DE LA JUSTICIA

JUVENILrdquo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con el apoyo de UNICEF 14 y15 de diciembre de 2009

2009 Seminario Internacional sobre Sistema Penal Juvenil organizado por la Defensoriacutea General de la NacioacutenParticipacioacuten en la Mesa de Debate Indicadores para la medicioacuten del sistema penal juvenil Alcances y DesafiacuteosComunicacioacuten presentada ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada delfuncionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Buenos Aires Noviembre 2009

2009 Jornada de Trabajo sobre Experiencias de Justicia Penal Juvenil No Privativas de la Libertad Reformaslegales organizacioacuten judicial y sistemas de justicia penal juvenil a nivel local Organizadas por el Observatorio deAdolescentes y joacutevenes del Instituto Gino Germani Facultad de Derecho UBA 10 de noviembre de 2009

2009 Comentarista en la Mesa ldquoInfancia y control socialrdquo correspondiente al Eje Poder Dominacioacuten y Violenciade las Quintas Jornadas de Joacutevenes Investigadores del Instituto Gino Germani realizadas en la Facultad de CienciasSociales UBA Noviembre 2009 2009 Panelista en el Primer congreso internacional sobre CONFLICTOS Y VIOLENCIAS EN LAS ESCUELASY I Jornadas de actualizacioacuten en cuestiones legales en los establecimientos educativos ldquoLa decadencia de laautoridadrdquo organizado por Noveduc en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Mesa joacutevenestransgresores y desafiantes en la sociedad de consumo Buenos Aires 8 al 10 de octubre de 2009

2009 Disertante en la Jornada ldquoLa edad de la pena Consideraciones psicoloacutegica social y juriacutedica del sistema penal juvenilrdquo Homenaje al Dr Juan Joseacute Carmona organizada por el Centro de Estudios de Psicologiacutea yLegalidad de la Facultad de Psicologiacutea de la UNR Rosario octubre 2009

2009 VII RAM ldquoDiversidad y poder en Ameacuterica Latinardquo Comunicacioacuten presentada ldquoEl caso Bosca cuando uncaso es un analizadorrdquo en el Grupo de Trabajo Nordm37 Poliacuteticas puacuteblicas y antropologiacutea en las aacutereas de derechoshumanos Seguridad Puacuteblica y Comunidades Segunda Sesioacuten Seguridad publica Poliacutetica criminal y miedossociales Percepciones y cuantificaciones realizado en Buenos Aires 29 de setiembre al 2 de octubre de 2009

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 814

2009 Disertante en la Mesa de trabajo Juventudes peligrosas o juventudes en peligro Los derechos de los maacutes joacutevenes y el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en el VI Encuentro sobre Construccioacuten de la MemoriaLos desafiacuteos del presente en la agenda de la memoria organizado por la Comisioacuten Provincial por la memoria de laPBA los diacuteas 24 25 y 26 de setiembre del 2009 Ciudad de La Plata

2009 Presentadora del libro ldquoLa irrupcioacuten del delito en la vida cotidianardquo Compilacioacuten Stella Martiacuten y MarceloPereyra en la Manzana de las luces Ciudad de Buenos Aires 24 de setiembre de 2009

2009 Primer encuentro sobre Juventud medios de comunicacioacuten en industrias culturales (JUMIC) organizado por la Facultad de Periodismo y comunicacioacuten social de la UNLP Panelista en el Conversatorio Estudios sobre juventud posibles abordajes desde la investigacioacuten y la intervencioacuten Presentacioacuten Observatorio de adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social pena La Plata 9 y 10 de setiembre del 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Coordinadora del GT 22 Sociologiacutea de la Infancia y la Juventudorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoLos joacutevenes en la Provinciade Buenos Aires de maacutes demonizados a maacutes castigadosrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y KarenJorolinsky) Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoReflexiones criacuteticas sobremedidas alternativas a la privacioacuten de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal Argentinardquo encoautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y Karen Jorolinsky Denise Fridman Florencia Graziano Brenda Huumlbery Julieta Azcarate Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Panelista en la Mesa RedondaldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires 4 desetiembre de 2009

2009 Expositora en las 2das Jornadas sobre Igualdad No Discriminacioacuten y Acceso a la Justicia organizadas porel INADI en el Colegio de Abogados de la Capital Federal Panel sobre Acceso a la justicia La problemaacutetica de losdiversos grupos vulnerados Problemas de acceso a la justicia de adolescentes y joacutevenes Buenos Aires agosto de

2009

2009 III Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigacioacuten y Extensioacuten de la Facultad de Ciencias SocialesUBA Coordinadora del Eje 8 Temas de nintildeez y adultez Presentacioacuten Observatorio sobre adolescentes y joacutevenesen relacioacuten a las agencias de control social penal Buenos Aires agosto de 2009

2009 Comentarista en la Mesa de Poliacuteticas sociales laborales y de la Seguridad Social en el 9 Congreso Nacional de la Asociacioacuten Argentina de Especialistas en Estudios del trabajo Facultad de Ciencias EconoacutemicasBuenos Aires Agosto del 2009

2009 Coorganizacioacuten del Taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario Nacional Sede Universidad deTucumaacuten los diacuteas 22 y 23 de junio de 2009

2009 Coorganizacioacuten del Pre taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario nacional Sede Universidad deTucumaacuten Horco Molle el diacutea 11 de mayo de 2009

2009 Charla Debate Proyecto de ley de la baja de edad de imputabilidad Nacer pobre crecer preso organizada por Agrupacioacuten estudiantil El Mate en la Facultad de Ciencias Sociales sede Ramos Mejiacutea 3 de junio del 2009

2008 Comentarista de la MESA Nordm38 ldquoLos salvadores del nintildeordquo en las V jornadas Nacionales de Sociologiacutea de laUNLP realizadas en la Ciudad de la Plata del 10 al 12 de diciembre de 2008

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 3: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 314

2010 Presentacioacuten Editorial de los Cuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (encoautoriacutea con Daroqui A) Editorial Antropofagia Buenos Aires Antildeo 0 Ndeg1 agosto 2010 pag 5-8

2010 ldquoLa violencia detraacutes de los muros Una reflexioacuten criacutetica sobre las praacutecticas de las agencias de control penalrdquo (encoautoriacutea con GraZiano Florencia - Jorolinsky Karen - Loacutepez Ana Laura ndash Pasin Julia en Revista Taripawi

Revista semestral de estudios sobre Sociedad y Justicia Antildeo I Tomo I Junio 2010 ISSN 1853-0877 Versioacuten online wwwinstitutouejnorgartaripawihtmal Con Referato

2010 ldquoDe que hablamos cuando hablamos de delincuencia juvenil en la Argentina del siglo XXI El problema dela medicioacuten la vulnerabilidad de los adolescentes y joacutevenes en la justicia y las fortalezas de los contenidossimboacutelicos y mediaacuteticosrdquo en Joacutevenes Argentinos Pensar lo poliacutetico Editorial Prometeo Florencia Saintout(comp) Ciudad de Buenos Aires Argentina Paacuteginas 69 a 86 Tomo 1 2011 ISBN 978-987-574-374-8 ConReferato

2010 De como la nintildeez y la adolescencia se instalaron como temas de agenda acadeacutemica croacutenica de la Carrerade Especializacioacuten y posgrado en problemaacuteticas sociales infanto-juveniles de la Universidad de Buenos Aires EnldquoLos Desafiacuteos del Derecho de Familia en el Siglo XXI Homenaje a la Dra Nelly Minyerskyrdquo Ed Errepar BuenosAires

2010 Las praacutecticas institucionales hacia los joacutevenes praacutecticas coercitivas y punitivas y despliegue de las agencias

de control social penal sobre la base de la disertacioacuten en la Mesa Redonda ldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires- 2009 en

Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas antildeo 2 Nordm3 Publicacioacuten de la AsociacioacutenLatinoamericana de Sociologiacutea Latinoameacuterica 2010 ISSN 2219-1631

2010 ldquoSituacioacuten de los adolescentes en el sistema penal juvenil de la Provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de los datosrdquo en Temas claves en materia de Proteccioacuten y Promocioacuten de Derechos de nintildeos nintildeas yadolescentes en la Provincia de Buenos Aires EDITORIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA PROVINCIA DEBUENOS AIRES- INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES Marisa Herrera y Gimol Pinto compiladorasPaacuteginas 166-195 Tomo 1 2010 ISBN 978-987-1599-22-6

2009 ldquoLa invencioacuten de lo cotidiano los problemas para dictar justiciardquo en Oportunidades Caminos hacia la

proteccioacuten integral de Derechos del nintildeo Mariacutea Beleacuten Noceti Claudio Gallegos y Stella Maris Perez (comp)Departamento de Economiacutea de la UNS Bahiacutea Blanca 2009 ISBN 978-987-1592-02-9 (PAG 105124)

2009 ldquoJuventud y violencia intramuros Ser joven al interior de las caacuterceles bonaerenses argentinasrdquo Revista Observatorio de Juventud (INJUV) ndash Chile Numero 23 en coautoriacutea con Florencia Graziano Ana LauraLoacutepez Karen Jorolinsky y Julia Pasin ISSN 0718-3119 Santiago de Chile Noviembre de 2009

2009 Relatoriacutea Eje 8 Poliacuteticas puacuteblicas en el Libro de Resultados de la 1ordf RENIJ-AAVV Estudios de Juventudes en Argentina I Hacia un Estado del arte 2007 La Plata Red de investigadoraes en Juventudes Argentina (REIJA) yEditorial de la Universidad Nacional de La Plata EdULP) 2009 ISBN 978-950-34-0604-5

2009 ldquoReforma legal y normativa penal en materia de infancia la racionalidad poliacutetica del derecho y la dimensioacuten poliacutetica de la legalidadrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez) Columna para el Informe Anual 2008 El Sistema de laCrueldad IV del Comiteacute contra la Tortura de la PBA de la Comisioacuten Provincial por la Memoria (junio 2009)

2007 El observatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de controlsocial dirigidas a los adolescentes y joacutevenes Comunicacioacuten presentada en el Eje de Poliacuteticas Puacuteblicas de Publicadode la 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo realizado en La Plata en noviembre del 2007 Actas de PrimeraReunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes (formato CD ROM) ISSN 1851-4871

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 414

2007 ldquoSistema Penal del Siglo XXI en Argentina Cambios en los discursos y las praacutecticas carcelariasrdquo en Revista Ciencias sociales Revista de la Facultad de Ciencias Sociales Nordm68 UBA octubre 2007 (Seccioacuten deAvances de proyectos de investigacioacuten) Referato No

2007 La reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre el sistema penal y losderechos humanosrdquo comunicacioacuten presentada en el GT 30 Socializacioacuten y violencia del XXVI CongresoAsociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad de Guadalajara realizado enGuadalajara Meacutexico en agosto del 2007 publicada en CD ISBN 97809702701263-31

2007 ldquoSentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacutenrdquo (en coautoriacutea con Karen Jorolinsky) comunicacioacuten presentada en el GT 23 Sociologiacutea de la infancia y la juventud del XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana deSociologiacutea ALAS organizado por la Universidad de Guadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del2007 publicada en CD ISBN 97809702701263-31

2007 ldquoTres claves para conocer la entidad y la magnitud de la delincuencia juvenil en la Argentina del siglo XXIrdquoPublicado en Siacutentesis forense Revista del Colegio de abogados de San Isidro Nuacutemero 122 Tema ldquoMenores yDelitordquo (julioagosto 2007)

2007 ldquoMuertes evitables en joacutevenes El rostro de la barbarie punitiva y la insensibilidad ante el castigo laexclusioacuten y la violencia socialrdquo Publicado en Dossier Morir joven en la Argentina Revista Ciencias Sociales

Revista de la Facultad de Ciencias Sociales Nordm67 UBA julio 2007

2007 Ni tan grande ni tan chico realidades y ficciones de los viacutenculos familiares en los sectores urbanos pauperizados (en coautoriacutea con Daroqui Alcira) en Revista Desafiacuteo(s)Nordm5 sobre Joacutevenes y adultos el difiacutecilviacutenculo social Roberto Bergalli ndashIntildeaki Rivera Beiras (coords) Tiacutetulo del Artiacuteculo Paginas 63-93 Volumen 52007 Editorial Antrophos en coedicioacuten con el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans de la Universidatde Barcelona Espantildea Con referato ISBN 978-84-7658-833-8

2006 ldquoNi bandas ni pandillas la miopiacutea de las teoriacuteas de las subculturas para explicar la violencia juvenilrdquo en REVISTA TEMAS SOCIOLOacuteGICOS Nordm 11 universidad Catoacutelica Silva Henriacutequez Santiago de Chile 2006

2006 ldquoOrganismos teacutecnicos administrativos del derogado Patronato un panorama cuantitativo de la situacioacuten de personas menores de edad privadas de libertad por la comisioacuten o presunta comisioacuten de delitosrdquo en Revista de

Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Nordm34 julio-agosto 2006

2006 ldquoCOMO MIRAR CON AGUDEZA SIN CONVERTIRSE EN VOYEUR OBSERVATORIO DE DEMANDAS RESPUESTAS Y

PRAacuteCTICAS JUDICIALES EN TRIBUNALES DE MENORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESrdquo Publicado Nintildeos Menorese Infancia Nordm4 Revista virtual del IDN-Ftad de Derecho y Ciencias juriacutedicas de la UNLP- ISSN 1668-8570

2005 ldquoEl desafiacuteo de la crianza en tiempos de inseguridad y turbulencia o como trasmitir valores en una sociedadque se desintegrardquo en Revista Lecturas en Subjetiviad y DerechoAntildeo 1 Nordm 2 paacuteg 20 a 28 SampDe Editora - Fac dePsicologiacutea UNR Rosario (ISSN 1669-6220)

2005 Erase una vez un tribunal de menores Observatorio sobre demandas de intervencioacuten judicial en lostribunales de menores Departamento de publicaciones de la Facultad de Derecho-UBA Buenos Aires marzo 2005

2004 La privacioacuten de la libertad en adolescentes y joacutevenes el purgatorio del encierro a la espera de la nada encoatoriacutea con Alcira Daroqui Publicado Nintildeos Menores e Infancia Nordm3 Revista virtual del IDN -Ftad de Derecho yCiencias juriacutedicas de la UNLP- ISSN 1668-8570

2004 Responsabilizar o punir El debate legislativo en materia de nintildeos adolescentes y joacutevenes infractores a la ley penalrdquo En Revista Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales Nordm18 mayo 2004

2004 ldquoPoliacuteticas de seguridad direccionadas a adolescentes y joacutevenes en Argentina Diagnoacutestico de una deacutecadardquo Artiacuteculo en co-autoriacutea con Alcira Daroqui en el libro La Relacioacuten Seguridad-Inseguridad en Centros Urbanos de

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 514

Europa y Ameacuterica Latina Estrategias Poliacuteticas Actores Perspectivas Resultados MuntildeagorriPegoraro(comp)OntildeatiProccedings Editorial Dickinson Madrid 2004

2002 ldquoLa contracara de la violencia adolescente-juvenil la violencia publica institucional de la agencia decontrol social judicialrdquo en V iolencias delitos y justicias en la Argentina Sandra Gayol y Gabriel Kessler(Compiladores) Editores Manantial Noviembre 2002

2002 Represioacuten ilegal contra nintildeos y adolescentes (en coautoriacutea con Lanziani Abalo y Palmieri) en el Informe de Derechos Humanos en Argentina 2002 elaborado por el CELS- centro de Estudios Legales y Sociales EditoresSiglo XXI y Cataacutelogos junio 2002

2001 La nintildeez ajusticiada Buenos Aires Ediciones del Puerto abril 2001

2001 Juventud Maltrecho Tesoro Penalizacioacuten y Minoridad en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Antildeo 1 Ndeg11 setiembre del 2001

2001 La droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retorno en Revista Internacional de Teoriacutea Filosofiacutea y Sociologiacutea del Derecho Antildeo 1 Ndeg0Primavera-verano 2001 Editorial NUEVA EPOCA Meacutexico

2001 ldquoLa droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retornordquo en Joacutevenes iquesten busca de una identidad perdida Publicacioacuten del Centro de Estudios enJuventud CEJU Universidad Catoacutelica Cardenal Rauacutel Silva Henriquez Santiago de Chile 2001

1999 ldquoLos menores de hoy de ayer y de siempre Un recorrido histoacuterico desde una perspectiva criacutetica en Revista Delito y Sociedad Nordm 13 Buenos Aires diciembre de 1999

1998 ldquoAportes para una reflexioacuten acerca de la violencia perpetrada contra los nintildeos nintildeas y adolescentesrdquo en Derechos Humanos y Violencia Social compilacioacuten de Taller homoacutenimo organizado en las Segundas Jornadas de laCarrera de la Sociologiacutea ldquo20 antildeos despueacutesrdquo Ineacutes Izaguirre Compiladora Ediciones EUDEBA marzo de 1998

1997 ldquoEl abordaje del maltrato infantil desde la perspectiva meacutedicardquo en Revista de Ciencias Sociales Delito ySociedad Nordm 9-10 octubre de 1997

1995 La justicia en el banquillo acerca de coacutemo los jueces dictan sentencias en Revista de Ciencias SocialesDelito y Sociedad Nordm 6-7 Antildeo 1995

1992 Atrapados y sin salida Revista de Ciencias Sociales Delito y Sociedad Nordm2 Segundo semestre de 1992

PARTICIPACION EN JORNADAS CONGRESOS REUNIONES CIENTIacuteFICAS (solo uacuteltimos 5 antildeos)

2012 ldquoLa configuracioacuten del campo de estudios sobre juventud adolescencia e infancia en Argentina a partir de larecuperacioacuten de la democraciardquo en el panel de Itinerarios de investigacioacuten en los estudios de juventud en la

Argentina Claves de anaacutelisis perspectivas predominantes y miradas interdisciplinarias en el Second ISA Forumof Sociology Research Committe on Sociology of Youth RC 34 realizado en Buenos Aires Agosto 2012

2012 ldquoLa justice des minors en Argentine Tendances et perspectivesrdquo conferencia dictada en el Seacuteminaire Villesnormes institutions le mercredi 4 juillet agrave lUniversiteacute de Lille 1 Francia

2012 ldquoCreacioacuten de un sistema nacional de informacioacuten sobre nintildeez y adolescenciardquo Presentacioacuten en el Eje 7Sociologiacutea de las infancias y las juventudes en las VII Jornadas de Sociologiacutea de la UNGS Buenos Aires abril de2012

2012 Organizacioacuten del Seminario de Estudios comparados sobre el gobierno de la caacutercel neoliberal en la Argentinay en Francia realizado en Buenos AiresInstituto Gino Germani 18-21 de marzo de 2012 Exposicioacuten realizada

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 614

ldquoAproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y joacutevenes en la Argentinardquo publicado en Publicacioacutenelectroacutenica disponible en httpwebiiggsocialesubaargespydhuploadsChantrainepdf 2011 V Simposio Internacional Las relaciones entre la teoriacutea y la metodologiacutea en la Investigacioacuten SocialDisertante en el Panel de Juventudes sociedad y educacioacuten Comunicacioacuten ldquoEstrategias de inclusioacuten de joacutevenesvulnerables a traveacutes del trabajo y la educacioacutenrdquo Diferentes modelos un mismo objetivo Organizadas por laUniversidad Nacional de Lujaacuten Buenos Aires noviembre 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Coordinadora de las JornadasIntegrante del Comiteacute Organizador y representante de la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires Facultad deCiencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Disertacioacuten en el Panel ldquoElPIUBAMAS en marchardquo Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 ldquoLa produccioacuten de memoria en los espacios de encierro punitivo la recuperacioacuten de la voz de los joacutevenes y delos presosrdquo en Jornadas Poliacuteticas de la memoria o toma de conciencia Concordancias y divergencias InstitutoGino Germani Buenos Aires octubre de 2011

2011 Expo Germani Coordinacioacuten y Disertacioacuten en el Panel de Debate La edad de la pena la responsabilidad

desde lo legal y desde lo juriacutedico organizado por el Observatorio de Adolescentes y joacutevenes Instituto GinoGermani 7 de octubre de 2012

2011 XXVIII ALAS Coordinadora por Argentina del GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo RecifeBrasil 6 al 11 de septiembre 2011

2011 XXVIII ALAS Comunicacioacuten presentada ldquoJoacutevenes y medios de comunicacioacuten legitimacioacuten discursiva de laviolencia estatalrdquo en GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo Recife Brasil 6 al 11 de septiembre 2011Publicacioacuten on line ldquoAnales del Congresso ALASrdquo url wwwalas-sociologiaorganais ISSN eacute 2238 ndash 5347

2011 Foro Temaacutetico laquo Sociologiacutea da juventude -novas perspectivas comparadas raquo en el XVIII Congreso ALASrealizado en Recife Brasil setiembre 2011-11-28

2011 IX Jornadas de Sociologiacutea de la UBA Comunicacioacuten presentada en la Mesa 37 Sistema Penal y DerechosHumanos ldquoEntre la ley y la praacutectica vida cotidiana en las instituciones penales cerradas para adolescentesrdquo BuenosAires 6 al 11 de agosto de 2011 Publicacioacuten en CD-ROM -ISBN 978-950-29-1296-7- y Online -ISBN 978-950-29-1295-0- httpwwwjornadassociosocialesubaar

2011 Produccioacuten de conocimiento y necesidades sociales Aportes de la universidad al fortalecimiento de las poliacuteticas puacuteblicas en el IV encuentro Internacional Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires BuenosAires mayo 2011

2011- Seminario Deacutelinquance juveacutenile et justice des mineurs en Argentine en CESDIP- Centre de RecherchesSociologiques sur le Droit et les Institutions Peacutenales Guyancourt France Marzo 2011

2011 Disertacioacuten en la Embajada Argentina en Paris sobre Delincuencia Juvenil y debate por la baja deimputabilidad penal invitada por el Foro de abogados franco-argentino (disponible enhttpfadabogblogspotcom201104reunion-29-03-2011-delincuencia-juvenilhtml)

2010 Conferencia Internacional Maacutes allaacute de las Pandillas Violencias Juventudes y Resistencias en el mundoglobalizado Comunicacioacuten presentada ldquoLos casos de violencia juvenil las teoriacuteas de las subculturas criminales ylos miedos socialesrdquo en FLACSO Quito- Ecuador 25 Al 27 De Octubre 2010

2010 Pre-Congreso Sudamericano sobre Derechos de la Nintildeez y la adolescencia Comunicacioacuten presentadaldquoAdolescentes y sistema penal Acerca del despliegue de medidas alternativas a la privacioacuten de libertadrdquo (en co-

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 714

autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) Realizado en Moroacuten Bs As julio de 2010

2010 II Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes Comunicacioacuten presentada ldquoDispositivos de privacioacuten de libertad y loacutegica de gobierno intramuros para adolescentes laberintos de derechos sin sujetosrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) organizada por la Red de Investigadores en Juventud en la Argentina Facultad de Humanidades Salta2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoLos sentidos delencierro algunas dimensiones sobre el programa de gobierno intramuros de las instituciones penales cerradas paraadolescentes en la Provincia de Buenos Airesrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia GrazianoKaren Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoRol de los medios decomunicacioacuten en el despliegue de los mecanismos de control social proactivos y reactivos Legitimacioacuten de laviolencia estatal contra los joacutevenes pobres y su vinculacioacuten discursiva con la lsquodelincuenciarsquo rdquo (en co-autoriacutea conJulia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VIJornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 Jornadas ldquoEstado familia e infancia en Argentina y Latinoameacuterica problemas y perspectivas de anaacutelisis(fines del siglo XIX-principios del siglo XXI)rdquo Conferencia pronunciadaldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buenaaproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentes infractores en la Argentinardquo Realizadas en BuenosAires los diacuteas 18 19 y 20 de agosto de 2010

2009 Coloquio Internacional ldquoiquestPREVENIR O R EPRIMIR TENDENCIAS ACTUALES COMPARADAS DE LA JUSTICIA

JUVENILrdquo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con el apoyo de UNICEF 14 y15 de diciembre de 2009

2009 Seminario Internacional sobre Sistema Penal Juvenil organizado por la Defensoriacutea General de la NacioacutenParticipacioacuten en la Mesa de Debate Indicadores para la medicioacuten del sistema penal juvenil Alcances y DesafiacuteosComunicacioacuten presentada ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada delfuncionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Buenos Aires Noviembre 2009

2009 Jornada de Trabajo sobre Experiencias de Justicia Penal Juvenil No Privativas de la Libertad Reformaslegales organizacioacuten judicial y sistemas de justicia penal juvenil a nivel local Organizadas por el Observatorio deAdolescentes y joacutevenes del Instituto Gino Germani Facultad de Derecho UBA 10 de noviembre de 2009

2009 Comentarista en la Mesa ldquoInfancia y control socialrdquo correspondiente al Eje Poder Dominacioacuten y Violenciade las Quintas Jornadas de Joacutevenes Investigadores del Instituto Gino Germani realizadas en la Facultad de CienciasSociales UBA Noviembre 2009 2009 Panelista en el Primer congreso internacional sobre CONFLICTOS Y VIOLENCIAS EN LAS ESCUELASY I Jornadas de actualizacioacuten en cuestiones legales en los establecimientos educativos ldquoLa decadencia de laautoridadrdquo organizado por Noveduc en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Mesa joacutevenestransgresores y desafiantes en la sociedad de consumo Buenos Aires 8 al 10 de octubre de 2009

2009 Disertante en la Jornada ldquoLa edad de la pena Consideraciones psicoloacutegica social y juriacutedica del sistema penal juvenilrdquo Homenaje al Dr Juan Joseacute Carmona organizada por el Centro de Estudios de Psicologiacutea yLegalidad de la Facultad de Psicologiacutea de la UNR Rosario octubre 2009

2009 VII RAM ldquoDiversidad y poder en Ameacuterica Latinardquo Comunicacioacuten presentada ldquoEl caso Bosca cuando uncaso es un analizadorrdquo en el Grupo de Trabajo Nordm37 Poliacuteticas puacuteblicas y antropologiacutea en las aacutereas de derechoshumanos Seguridad Puacuteblica y Comunidades Segunda Sesioacuten Seguridad publica Poliacutetica criminal y miedossociales Percepciones y cuantificaciones realizado en Buenos Aires 29 de setiembre al 2 de octubre de 2009

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 814

2009 Disertante en la Mesa de trabajo Juventudes peligrosas o juventudes en peligro Los derechos de los maacutes joacutevenes y el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en el VI Encuentro sobre Construccioacuten de la MemoriaLos desafiacuteos del presente en la agenda de la memoria organizado por la Comisioacuten Provincial por la memoria de laPBA los diacuteas 24 25 y 26 de setiembre del 2009 Ciudad de La Plata

2009 Presentadora del libro ldquoLa irrupcioacuten del delito en la vida cotidianardquo Compilacioacuten Stella Martiacuten y MarceloPereyra en la Manzana de las luces Ciudad de Buenos Aires 24 de setiembre de 2009

2009 Primer encuentro sobre Juventud medios de comunicacioacuten en industrias culturales (JUMIC) organizado por la Facultad de Periodismo y comunicacioacuten social de la UNLP Panelista en el Conversatorio Estudios sobre juventud posibles abordajes desde la investigacioacuten y la intervencioacuten Presentacioacuten Observatorio de adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social pena La Plata 9 y 10 de setiembre del 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Coordinadora del GT 22 Sociologiacutea de la Infancia y la Juventudorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoLos joacutevenes en la Provinciade Buenos Aires de maacutes demonizados a maacutes castigadosrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y KarenJorolinsky) Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoReflexiones criacuteticas sobremedidas alternativas a la privacioacuten de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal Argentinardquo encoautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y Karen Jorolinsky Denise Fridman Florencia Graziano Brenda Huumlbery Julieta Azcarate Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Panelista en la Mesa RedondaldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires 4 desetiembre de 2009

2009 Expositora en las 2das Jornadas sobre Igualdad No Discriminacioacuten y Acceso a la Justicia organizadas porel INADI en el Colegio de Abogados de la Capital Federal Panel sobre Acceso a la justicia La problemaacutetica de losdiversos grupos vulnerados Problemas de acceso a la justicia de adolescentes y joacutevenes Buenos Aires agosto de

2009

2009 III Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigacioacuten y Extensioacuten de la Facultad de Ciencias SocialesUBA Coordinadora del Eje 8 Temas de nintildeez y adultez Presentacioacuten Observatorio sobre adolescentes y joacutevenesen relacioacuten a las agencias de control social penal Buenos Aires agosto de 2009

2009 Comentarista en la Mesa de Poliacuteticas sociales laborales y de la Seguridad Social en el 9 Congreso Nacional de la Asociacioacuten Argentina de Especialistas en Estudios del trabajo Facultad de Ciencias EconoacutemicasBuenos Aires Agosto del 2009

2009 Coorganizacioacuten del Taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario Nacional Sede Universidad deTucumaacuten los diacuteas 22 y 23 de junio de 2009

2009 Coorganizacioacuten del Pre taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario nacional Sede Universidad deTucumaacuten Horco Molle el diacutea 11 de mayo de 2009

2009 Charla Debate Proyecto de ley de la baja de edad de imputabilidad Nacer pobre crecer preso organizada por Agrupacioacuten estudiantil El Mate en la Facultad de Ciencias Sociales sede Ramos Mejiacutea 3 de junio del 2009

2008 Comentarista de la MESA Nordm38 ldquoLos salvadores del nintildeordquo en las V jornadas Nacionales de Sociologiacutea de laUNLP realizadas en la Ciudad de la Plata del 10 al 12 de diciembre de 2008

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 4: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 414

2007 ldquoSistema Penal del Siglo XXI en Argentina Cambios en los discursos y las praacutecticas carcelariasrdquo en Revista Ciencias sociales Revista de la Facultad de Ciencias Sociales Nordm68 UBA octubre 2007 (Seccioacuten deAvances de proyectos de investigacioacuten) Referato No

2007 La reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre el sistema penal y losderechos humanosrdquo comunicacioacuten presentada en el GT 30 Socializacioacuten y violencia del XXVI CongresoAsociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad de Guadalajara realizado enGuadalajara Meacutexico en agosto del 2007 publicada en CD ISBN 97809702701263-31

2007 ldquoSentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacutenrdquo (en coautoriacutea con Karen Jorolinsky) comunicacioacuten presentada en el GT 23 Sociologiacutea de la infancia y la juventud del XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana deSociologiacutea ALAS organizado por la Universidad de Guadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del2007 publicada en CD ISBN 97809702701263-31

2007 ldquoTres claves para conocer la entidad y la magnitud de la delincuencia juvenil en la Argentina del siglo XXIrdquoPublicado en Siacutentesis forense Revista del Colegio de abogados de San Isidro Nuacutemero 122 Tema ldquoMenores yDelitordquo (julioagosto 2007)

2007 ldquoMuertes evitables en joacutevenes El rostro de la barbarie punitiva y la insensibilidad ante el castigo laexclusioacuten y la violencia socialrdquo Publicado en Dossier Morir joven en la Argentina Revista Ciencias Sociales

Revista de la Facultad de Ciencias Sociales Nordm67 UBA julio 2007

2007 Ni tan grande ni tan chico realidades y ficciones de los viacutenculos familiares en los sectores urbanos pauperizados (en coautoriacutea con Daroqui Alcira) en Revista Desafiacuteo(s)Nordm5 sobre Joacutevenes y adultos el difiacutecilviacutenculo social Roberto Bergalli ndashIntildeaki Rivera Beiras (coords) Tiacutetulo del Artiacuteculo Paginas 63-93 Volumen 52007 Editorial Antrophos en coedicioacuten con el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans de la Universidatde Barcelona Espantildea Con referato ISBN 978-84-7658-833-8

2006 ldquoNi bandas ni pandillas la miopiacutea de las teoriacuteas de las subculturas para explicar la violencia juvenilrdquo en REVISTA TEMAS SOCIOLOacuteGICOS Nordm 11 universidad Catoacutelica Silva Henriacutequez Santiago de Chile 2006

2006 ldquoOrganismos teacutecnicos administrativos del derogado Patronato un panorama cuantitativo de la situacioacuten de personas menores de edad privadas de libertad por la comisioacuten o presunta comisioacuten de delitosrdquo en Revista de

Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Nordm34 julio-agosto 2006

2006 ldquoCOMO MIRAR CON AGUDEZA SIN CONVERTIRSE EN VOYEUR OBSERVATORIO DE DEMANDAS RESPUESTAS Y

PRAacuteCTICAS JUDICIALES EN TRIBUNALES DE MENORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESrdquo Publicado Nintildeos Menorese Infancia Nordm4 Revista virtual del IDN-Ftad de Derecho y Ciencias juriacutedicas de la UNLP- ISSN 1668-8570

2005 ldquoEl desafiacuteo de la crianza en tiempos de inseguridad y turbulencia o como trasmitir valores en una sociedadque se desintegrardquo en Revista Lecturas en Subjetiviad y DerechoAntildeo 1 Nordm 2 paacuteg 20 a 28 SampDe Editora - Fac dePsicologiacutea UNR Rosario (ISSN 1669-6220)

2005 Erase una vez un tribunal de menores Observatorio sobre demandas de intervencioacuten judicial en lostribunales de menores Departamento de publicaciones de la Facultad de Derecho-UBA Buenos Aires marzo 2005

2004 La privacioacuten de la libertad en adolescentes y joacutevenes el purgatorio del encierro a la espera de la nada encoatoriacutea con Alcira Daroqui Publicado Nintildeos Menores e Infancia Nordm3 Revista virtual del IDN -Ftad de Derecho yCiencias juriacutedicas de la UNLP- ISSN 1668-8570

2004 Responsabilizar o punir El debate legislativo en materia de nintildeos adolescentes y joacutevenes infractores a la ley penalrdquo En Revista Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales Nordm18 mayo 2004

2004 ldquoPoliacuteticas de seguridad direccionadas a adolescentes y joacutevenes en Argentina Diagnoacutestico de una deacutecadardquo Artiacuteculo en co-autoriacutea con Alcira Daroqui en el libro La Relacioacuten Seguridad-Inseguridad en Centros Urbanos de

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 514

Europa y Ameacuterica Latina Estrategias Poliacuteticas Actores Perspectivas Resultados MuntildeagorriPegoraro(comp)OntildeatiProccedings Editorial Dickinson Madrid 2004

2002 ldquoLa contracara de la violencia adolescente-juvenil la violencia publica institucional de la agencia decontrol social judicialrdquo en V iolencias delitos y justicias en la Argentina Sandra Gayol y Gabriel Kessler(Compiladores) Editores Manantial Noviembre 2002

2002 Represioacuten ilegal contra nintildeos y adolescentes (en coautoriacutea con Lanziani Abalo y Palmieri) en el Informe de Derechos Humanos en Argentina 2002 elaborado por el CELS- centro de Estudios Legales y Sociales EditoresSiglo XXI y Cataacutelogos junio 2002

2001 La nintildeez ajusticiada Buenos Aires Ediciones del Puerto abril 2001

2001 Juventud Maltrecho Tesoro Penalizacioacuten y Minoridad en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Antildeo 1 Ndeg11 setiembre del 2001

2001 La droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retorno en Revista Internacional de Teoriacutea Filosofiacutea y Sociologiacutea del Derecho Antildeo 1 Ndeg0Primavera-verano 2001 Editorial NUEVA EPOCA Meacutexico

2001 ldquoLa droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retornordquo en Joacutevenes iquesten busca de una identidad perdida Publicacioacuten del Centro de Estudios enJuventud CEJU Universidad Catoacutelica Cardenal Rauacutel Silva Henriquez Santiago de Chile 2001

1999 ldquoLos menores de hoy de ayer y de siempre Un recorrido histoacuterico desde una perspectiva criacutetica en Revista Delito y Sociedad Nordm 13 Buenos Aires diciembre de 1999

1998 ldquoAportes para una reflexioacuten acerca de la violencia perpetrada contra los nintildeos nintildeas y adolescentesrdquo en Derechos Humanos y Violencia Social compilacioacuten de Taller homoacutenimo organizado en las Segundas Jornadas de laCarrera de la Sociologiacutea ldquo20 antildeos despueacutesrdquo Ineacutes Izaguirre Compiladora Ediciones EUDEBA marzo de 1998

1997 ldquoEl abordaje del maltrato infantil desde la perspectiva meacutedicardquo en Revista de Ciencias Sociales Delito ySociedad Nordm 9-10 octubre de 1997

1995 La justicia en el banquillo acerca de coacutemo los jueces dictan sentencias en Revista de Ciencias SocialesDelito y Sociedad Nordm 6-7 Antildeo 1995

1992 Atrapados y sin salida Revista de Ciencias Sociales Delito y Sociedad Nordm2 Segundo semestre de 1992

PARTICIPACION EN JORNADAS CONGRESOS REUNIONES CIENTIacuteFICAS (solo uacuteltimos 5 antildeos)

2012 ldquoLa configuracioacuten del campo de estudios sobre juventud adolescencia e infancia en Argentina a partir de larecuperacioacuten de la democraciardquo en el panel de Itinerarios de investigacioacuten en los estudios de juventud en la

Argentina Claves de anaacutelisis perspectivas predominantes y miradas interdisciplinarias en el Second ISA Forumof Sociology Research Committe on Sociology of Youth RC 34 realizado en Buenos Aires Agosto 2012

2012 ldquoLa justice des minors en Argentine Tendances et perspectivesrdquo conferencia dictada en el Seacuteminaire Villesnormes institutions le mercredi 4 juillet agrave lUniversiteacute de Lille 1 Francia

2012 ldquoCreacioacuten de un sistema nacional de informacioacuten sobre nintildeez y adolescenciardquo Presentacioacuten en el Eje 7Sociologiacutea de las infancias y las juventudes en las VII Jornadas de Sociologiacutea de la UNGS Buenos Aires abril de2012

2012 Organizacioacuten del Seminario de Estudios comparados sobre el gobierno de la caacutercel neoliberal en la Argentinay en Francia realizado en Buenos AiresInstituto Gino Germani 18-21 de marzo de 2012 Exposicioacuten realizada

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 614

ldquoAproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y joacutevenes en la Argentinardquo publicado en Publicacioacutenelectroacutenica disponible en httpwebiiggsocialesubaargespydhuploadsChantrainepdf 2011 V Simposio Internacional Las relaciones entre la teoriacutea y la metodologiacutea en la Investigacioacuten SocialDisertante en el Panel de Juventudes sociedad y educacioacuten Comunicacioacuten ldquoEstrategias de inclusioacuten de joacutevenesvulnerables a traveacutes del trabajo y la educacioacutenrdquo Diferentes modelos un mismo objetivo Organizadas por laUniversidad Nacional de Lujaacuten Buenos Aires noviembre 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Coordinadora de las JornadasIntegrante del Comiteacute Organizador y representante de la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires Facultad deCiencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Disertacioacuten en el Panel ldquoElPIUBAMAS en marchardquo Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 ldquoLa produccioacuten de memoria en los espacios de encierro punitivo la recuperacioacuten de la voz de los joacutevenes y delos presosrdquo en Jornadas Poliacuteticas de la memoria o toma de conciencia Concordancias y divergencias InstitutoGino Germani Buenos Aires octubre de 2011

2011 Expo Germani Coordinacioacuten y Disertacioacuten en el Panel de Debate La edad de la pena la responsabilidad

desde lo legal y desde lo juriacutedico organizado por el Observatorio de Adolescentes y joacutevenes Instituto GinoGermani 7 de octubre de 2012

2011 XXVIII ALAS Coordinadora por Argentina del GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo RecifeBrasil 6 al 11 de septiembre 2011

2011 XXVIII ALAS Comunicacioacuten presentada ldquoJoacutevenes y medios de comunicacioacuten legitimacioacuten discursiva de laviolencia estatalrdquo en GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo Recife Brasil 6 al 11 de septiembre 2011Publicacioacuten on line ldquoAnales del Congresso ALASrdquo url wwwalas-sociologiaorganais ISSN eacute 2238 ndash 5347

2011 Foro Temaacutetico laquo Sociologiacutea da juventude -novas perspectivas comparadas raquo en el XVIII Congreso ALASrealizado en Recife Brasil setiembre 2011-11-28

2011 IX Jornadas de Sociologiacutea de la UBA Comunicacioacuten presentada en la Mesa 37 Sistema Penal y DerechosHumanos ldquoEntre la ley y la praacutectica vida cotidiana en las instituciones penales cerradas para adolescentesrdquo BuenosAires 6 al 11 de agosto de 2011 Publicacioacuten en CD-ROM -ISBN 978-950-29-1296-7- y Online -ISBN 978-950-29-1295-0- httpwwwjornadassociosocialesubaar

2011 Produccioacuten de conocimiento y necesidades sociales Aportes de la universidad al fortalecimiento de las poliacuteticas puacuteblicas en el IV encuentro Internacional Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires BuenosAires mayo 2011

2011- Seminario Deacutelinquance juveacutenile et justice des mineurs en Argentine en CESDIP- Centre de RecherchesSociologiques sur le Droit et les Institutions Peacutenales Guyancourt France Marzo 2011

2011 Disertacioacuten en la Embajada Argentina en Paris sobre Delincuencia Juvenil y debate por la baja deimputabilidad penal invitada por el Foro de abogados franco-argentino (disponible enhttpfadabogblogspotcom201104reunion-29-03-2011-delincuencia-juvenilhtml)

2010 Conferencia Internacional Maacutes allaacute de las Pandillas Violencias Juventudes y Resistencias en el mundoglobalizado Comunicacioacuten presentada ldquoLos casos de violencia juvenil las teoriacuteas de las subculturas criminales ylos miedos socialesrdquo en FLACSO Quito- Ecuador 25 Al 27 De Octubre 2010

2010 Pre-Congreso Sudamericano sobre Derechos de la Nintildeez y la adolescencia Comunicacioacuten presentadaldquoAdolescentes y sistema penal Acerca del despliegue de medidas alternativas a la privacioacuten de libertadrdquo (en co-

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 714

autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) Realizado en Moroacuten Bs As julio de 2010

2010 II Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes Comunicacioacuten presentada ldquoDispositivos de privacioacuten de libertad y loacutegica de gobierno intramuros para adolescentes laberintos de derechos sin sujetosrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) organizada por la Red de Investigadores en Juventud en la Argentina Facultad de Humanidades Salta2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoLos sentidos delencierro algunas dimensiones sobre el programa de gobierno intramuros de las instituciones penales cerradas paraadolescentes en la Provincia de Buenos Airesrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia GrazianoKaren Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoRol de los medios decomunicacioacuten en el despliegue de los mecanismos de control social proactivos y reactivos Legitimacioacuten de laviolencia estatal contra los joacutevenes pobres y su vinculacioacuten discursiva con la lsquodelincuenciarsquo rdquo (en co-autoriacutea conJulia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VIJornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 Jornadas ldquoEstado familia e infancia en Argentina y Latinoameacuterica problemas y perspectivas de anaacutelisis(fines del siglo XIX-principios del siglo XXI)rdquo Conferencia pronunciadaldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buenaaproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentes infractores en la Argentinardquo Realizadas en BuenosAires los diacuteas 18 19 y 20 de agosto de 2010

2009 Coloquio Internacional ldquoiquestPREVENIR O R EPRIMIR TENDENCIAS ACTUALES COMPARADAS DE LA JUSTICIA

JUVENILrdquo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con el apoyo de UNICEF 14 y15 de diciembre de 2009

2009 Seminario Internacional sobre Sistema Penal Juvenil organizado por la Defensoriacutea General de la NacioacutenParticipacioacuten en la Mesa de Debate Indicadores para la medicioacuten del sistema penal juvenil Alcances y DesafiacuteosComunicacioacuten presentada ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada delfuncionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Buenos Aires Noviembre 2009

2009 Jornada de Trabajo sobre Experiencias de Justicia Penal Juvenil No Privativas de la Libertad Reformaslegales organizacioacuten judicial y sistemas de justicia penal juvenil a nivel local Organizadas por el Observatorio deAdolescentes y joacutevenes del Instituto Gino Germani Facultad de Derecho UBA 10 de noviembre de 2009

2009 Comentarista en la Mesa ldquoInfancia y control socialrdquo correspondiente al Eje Poder Dominacioacuten y Violenciade las Quintas Jornadas de Joacutevenes Investigadores del Instituto Gino Germani realizadas en la Facultad de CienciasSociales UBA Noviembre 2009 2009 Panelista en el Primer congreso internacional sobre CONFLICTOS Y VIOLENCIAS EN LAS ESCUELASY I Jornadas de actualizacioacuten en cuestiones legales en los establecimientos educativos ldquoLa decadencia de laautoridadrdquo organizado por Noveduc en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Mesa joacutevenestransgresores y desafiantes en la sociedad de consumo Buenos Aires 8 al 10 de octubre de 2009

2009 Disertante en la Jornada ldquoLa edad de la pena Consideraciones psicoloacutegica social y juriacutedica del sistema penal juvenilrdquo Homenaje al Dr Juan Joseacute Carmona organizada por el Centro de Estudios de Psicologiacutea yLegalidad de la Facultad de Psicologiacutea de la UNR Rosario octubre 2009

2009 VII RAM ldquoDiversidad y poder en Ameacuterica Latinardquo Comunicacioacuten presentada ldquoEl caso Bosca cuando uncaso es un analizadorrdquo en el Grupo de Trabajo Nordm37 Poliacuteticas puacuteblicas y antropologiacutea en las aacutereas de derechoshumanos Seguridad Puacuteblica y Comunidades Segunda Sesioacuten Seguridad publica Poliacutetica criminal y miedossociales Percepciones y cuantificaciones realizado en Buenos Aires 29 de setiembre al 2 de octubre de 2009

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 814

2009 Disertante en la Mesa de trabajo Juventudes peligrosas o juventudes en peligro Los derechos de los maacutes joacutevenes y el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en el VI Encuentro sobre Construccioacuten de la MemoriaLos desafiacuteos del presente en la agenda de la memoria organizado por la Comisioacuten Provincial por la memoria de laPBA los diacuteas 24 25 y 26 de setiembre del 2009 Ciudad de La Plata

2009 Presentadora del libro ldquoLa irrupcioacuten del delito en la vida cotidianardquo Compilacioacuten Stella Martiacuten y MarceloPereyra en la Manzana de las luces Ciudad de Buenos Aires 24 de setiembre de 2009

2009 Primer encuentro sobre Juventud medios de comunicacioacuten en industrias culturales (JUMIC) organizado por la Facultad de Periodismo y comunicacioacuten social de la UNLP Panelista en el Conversatorio Estudios sobre juventud posibles abordajes desde la investigacioacuten y la intervencioacuten Presentacioacuten Observatorio de adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social pena La Plata 9 y 10 de setiembre del 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Coordinadora del GT 22 Sociologiacutea de la Infancia y la Juventudorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoLos joacutevenes en la Provinciade Buenos Aires de maacutes demonizados a maacutes castigadosrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y KarenJorolinsky) Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoReflexiones criacuteticas sobremedidas alternativas a la privacioacuten de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal Argentinardquo encoautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y Karen Jorolinsky Denise Fridman Florencia Graziano Brenda Huumlbery Julieta Azcarate Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Panelista en la Mesa RedondaldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires 4 desetiembre de 2009

2009 Expositora en las 2das Jornadas sobre Igualdad No Discriminacioacuten y Acceso a la Justicia organizadas porel INADI en el Colegio de Abogados de la Capital Federal Panel sobre Acceso a la justicia La problemaacutetica de losdiversos grupos vulnerados Problemas de acceso a la justicia de adolescentes y joacutevenes Buenos Aires agosto de

2009

2009 III Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigacioacuten y Extensioacuten de la Facultad de Ciencias SocialesUBA Coordinadora del Eje 8 Temas de nintildeez y adultez Presentacioacuten Observatorio sobre adolescentes y joacutevenesen relacioacuten a las agencias de control social penal Buenos Aires agosto de 2009

2009 Comentarista en la Mesa de Poliacuteticas sociales laborales y de la Seguridad Social en el 9 Congreso Nacional de la Asociacioacuten Argentina de Especialistas en Estudios del trabajo Facultad de Ciencias EconoacutemicasBuenos Aires Agosto del 2009

2009 Coorganizacioacuten del Taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario Nacional Sede Universidad deTucumaacuten los diacuteas 22 y 23 de junio de 2009

2009 Coorganizacioacuten del Pre taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario nacional Sede Universidad deTucumaacuten Horco Molle el diacutea 11 de mayo de 2009

2009 Charla Debate Proyecto de ley de la baja de edad de imputabilidad Nacer pobre crecer preso organizada por Agrupacioacuten estudiantil El Mate en la Facultad de Ciencias Sociales sede Ramos Mejiacutea 3 de junio del 2009

2008 Comentarista de la MESA Nordm38 ldquoLos salvadores del nintildeordquo en las V jornadas Nacionales de Sociologiacutea de laUNLP realizadas en la Ciudad de la Plata del 10 al 12 de diciembre de 2008

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 5: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 514

Europa y Ameacuterica Latina Estrategias Poliacuteticas Actores Perspectivas Resultados MuntildeagorriPegoraro(comp)OntildeatiProccedings Editorial Dickinson Madrid 2004

2002 ldquoLa contracara de la violencia adolescente-juvenil la violencia publica institucional de la agencia decontrol social judicialrdquo en V iolencias delitos y justicias en la Argentina Sandra Gayol y Gabriel Kessler(Compiladores) Editores Manantial Noviembre 2002

2002 Represioacuten ilegal contra nintildeos y adolescentes (en coautoriacutea con Lanziani Abalo y Palmieri) en el Informe de Derechos Humanos en Argentina 2002 elaborado por el CELS- centro de Estudios Legales y Sociales EditoresSiglo XXI y Cataacutelogos junio 2002

2001 La nintildeez ajusticiada Buenos Aires Ediciones del Puerto abril 2001

2001 Juventud Maltrecho Tesoro Penalizacioacuten y Minoridad en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires Antildeo 1 Ndeg11 setiembre del 2001

2001 La droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retorno en Revista Internacional de Teoriacutea Filosofiacutea y Sociologiacutea del Derecho Antildeo 1 Ndeg0Primavera-verano 2001 Editorial NUEVA EPOCA Meacutexico

2001 ldquoLa droga en los joacutevenes un viaje de ida Desde una poliacutetica de neutralizacioacuten hasta una poliacutetica criminal deexclusioacuten sin retornordquo en Joacutevenes iquesten busca de una identidad perdida Publicacioacuten del Centro de Estudios enJuventud CEJU Universidad Catoacutelica Cardenal Rauacutel Silva Henriquez Santiago de Chile 2001

1999 ldquoLos menores de hoy de ayer y de siempre Un recorrido histoacuterico desde una perspectiva criacutetica en Revista Delito y Sociedad Nordm 13 Buenos Aires diciembre de 1999

1998 ldquoAportes para una reflexioacuten acerca de la violencia perpetrada contra los nintildeos nintildeas y adolescentesrdquo en Derechos Humanos y Violencia Social compilacioacuten de Taller homoacutenimo organizado en las Segundas Jornadas de laCarrera de la Sociologiacutea ldquo20 antildeos despueacutesrdquo Ineacutes Izaguirre Compiladora Ediciones EUDEBA marzo de 1998

1997 ldquoEl abordaje del maltrato infantil desde la perspectiva meacutedicardquo en Revista de Ciencias Sociales Delito ySociedad Nordm 9-10 octubre de 1997

1995 La justicia en el banquillo acerca de coacutemo los jueces dictan sentencias en Revista de Ciencias SocialesDelito y Sociedad Nordm 6-7 Antildeo 1995

1992 Atrapados y sin salida Revista de Ciencias Sociales Delito y Sociedad Nordm2 Segundo semestre de 1992

PARTICIPACION EN JORNADAS CONGRESOS REUNIONES CIENTIacuteFICAS (solo uacuteltimos 5 antildeos)

2012 ldquoLa configuracioacuten del campo de estudios sobre juventud adolescencia e infancia en Argentina a partir de larecuperacioacuten de la democraciardquo en el panel de Itinerarios de investigacioacuten en los estudios de juventud en la

Argentina Claves de anaacutelisis perspectivas predominantes y miradas interdisciplinarias en el Second ISA Forumof Sociology Research Committe on Sociology of Youth RC 34 realizado en Buenos Aires Agosto 2012

2012 ldquoLa justice des minors en Argentine Tendances et perspectivesrdquo conferencia dictada en el Seacuteminaire Villesnormes institutions le mercredi 4 juillet agrave lUniversiteacute de Lille 1 Francia

2012 ldquoCreacioacuten de un sistema nacional de informacioacuten sobre nintildeez y adolescenciardquo Presentacioacuten en el Eje 7Sociologiacutea de las infancias y las juventudes en las VII Jornadas de Sociologiacutea de la UNGS Buenos Aires abril de2012

2012 Organizacioacuten del Seminario de Estudios comparados sobre el gobierno de la caacutercel neoliberal en la Argentinay en Francia realizado en Buenos AiresInstituto Gino Germani 18-21 de marzo de 2012 Exposicioacuten realizada

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 614

ldquoAproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y joacutevenes en la Argentinardquo publicado en Publicacioacutenelectroacutenica disponible en httpwebiiggsocialesubaargespydhuploadsChantrainepdf 2011 V Simposio Internacional Las relaciones entre la teoriacutea y la metodologiacutea en la Investigacioacuten SocialDisertante en el Panel de Juventudes sociedad y educacioacuten Comunicacioacuten ldquoEstrategias de inclusioacuten de joacutevenesvulnerables a traveacutes del trabajo y la educacioacutenrdquo Diferentes modelos un mismo objetivo Organizadas por laUniversidad Nacional de Lujaacuten Buenos Aires noviembre 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Coordinadora de las JornadasIntegrante del Comiteacute Organizador y representante de la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires Facultad deCiencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Disertacioacuten en el Panel ldquoElPIUBAMAS en marchardquo Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 ldquoLa produccioacuten de memoria en los espacios de encierro punitivo la recuperacioacuten de la voz de los joacutevenes y delos presosrdquo en Jornadas Poliacuteticas de la memoria o toma de conciencia Concordancias y divergencias InstitutoGino Germani Buenos Aires octubre de 2011

2011 Expo Germani Coordinacioacuten y Disertacioacuten en el Panel de Debate La edad de la pena la responsabilidad

desde lo legal y desde lo juriacutedico organizado por el Observatorio de Adolescentes y joacutevenes Instituto GinoGermani 7 de octubre de 2012

2011 XXVIII ALAS Coordinadora por Argentina del GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo RecifeBrasil 6 al 11 de septiembre 2011

2011 XXVIII ALAS Comunicacioacuten presentada ldquoJoacutevenes y medios de comunicacioacuten legitimacioacuten discursiva de laviolencia estatalrdquo en GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo Recife Brasil 6 al 11 de septiembre 2011Publicacioacuten on line ldquoAnales del Congresso ALASrdquo url wwwalas-sociologiaorganais ISSN eacute 2238 ndash 5347

2011 Foro Temaacutetico laquo Sociologiacutea da juventude -novas perspectivas comparadas raquo en el XVIII Congreso ALASrealizado en Recife Brasil setiembre 2011-11-28

2011 IX Jornadas de Sociologiacutea de la UBA Comunicacioacuten presentada en la Mesa 37 Sistema Penal y DerechosHumanos ldquoEntre la ley y la praacutectica vida cotidiana en las instituciones penales cerradas para adolescentesrdquo BuenosAires 6 al 11 de agosto de 2011 Publicacioacuten en CD-ROM -ISBN 978-950-29-1296-7- y Online -ISBN 978-950-29-1295-0- httpwwwjornadassociosocialesubaar

2011 Produccioacuten de conocimiento y necesidades sociales Aportes de la universidad al fortalecimiento de las poliacuteticas puacuteblicas en el IV encuentro Internacional Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires BuenosAires mayo 2011

2011- Seminario Deacutelinquance juveacutenile et justice des mineurs en Argentine en CESDIP- Centre de RecherchesSociologiques sur le Droit et les Institutions Peacutenales Guyancourt France Marzo 2011

2011 Disertacioacuten en la Embajada Argentina en Paris sobre Delincuencia Juvenil y debate por la baja deimputabilidad penal invitada por el Foro de abogados franco-argentino (disponible enhttpfadabogblogspotcom201104reunion-29-03-2011-delincuencia-juvenilhtml)

2010 Conferencia Internacional Maacutes allaacute de las Pandillas Violencias Juventudes y Resistencias en el mundoglobalizado Comunicacioacuten presentada ldquoLos casos de violencia juvenil las teoriacuteas de las subculturas criminales ylos miedos socialesrdquo en FLACSO Quito- Ecuador 25 Al 27 De Octubre 2010

2010 Pre-Congreso Sudamericano sobre Derechos de la Nintildeez y la adolescencia Comunicacioacuten presentadaldquoAdolescentes y sistema penal Acerca del despliegue de medidas alternativas a la privacioacuten de libertadrdquo (en co-

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 714

autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) Realizado en Moroacuten Bs As julio de 2010

2010 II Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes Comunicacioacuten presentada ldquoDispositivos de privacioacuten de libertad y loacutegica de gobierno intramuros para adolescentes laberintos de derechos sin sujetosrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) organizada por la Red de Investigadores en Juventud en la Argentina Facultad de Humanidades Salta2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoLos sentidos delencierro algunas dimensiones sobre el programa de gobierno intramuros de las instituciones penales cerradas paraadolescentes en la Provincia de Buenos Airesrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia GrazianoKaren Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoRol de los medios decomunicacioacuten en el despliegue de los mecanismos de control social proactivos y reactivos Legitimacioacuten de laviolencia estatal contra los joacutevenes pobres y su vinculacioacuten discursiva con la lsquodelincuenciarsquo rdquo (en co-autoriacutea conJulia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VIJornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 Jornadas ldquoEstado familia e infancia en Argentina y Latinoameacuterica problemas y perspectivas de anaacutelisis(fines del siglo XIX-principios del siglo XXI)rdquo Conferencia pronunciadaldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buenaaproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentes infractores en la Argentinardquo Realizadas en BuenosAires los diacuteas 18 19 y 20 de agosto de 2010

2009 Coloquio Internacional ldquoiquestPREVENIR O R EPRIMIR TENDENCIAS ACTUALES COMPARADAS DE LA JUSTICIA

JUVENILrdquo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con el apoyo de UNICEF 14 y15 de diciembre de 2009

2009 Seminario Internacional sobre Sistema Penal Juvenil organizado por la Defensoriacutea General de la NacioacutenParticipacioacuten en la Mesa de Debate Indicadores para la medicioacuten del sistema penal juvenil Alcances y DesafiacuteosComunicacioacuten presentada ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada delfuncionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Buenos Aires Noviembre 2009

2009 Jornada de Trabajo sobre Experiencias de Justicia Penal Juvenil No Privativas de la Libertad Reformaslegales organizacioacuten judicial y sistemas de justicia penal juvenil a nivel local Organizadas por el Observatorio deAdolescentes y joacutevenes del Instituto Gino Germani Facultad de Derecho UBA 10 de noviembre de 2009

2009 Comentarista en la Mesa ldquoInfancia y control socialrdquo correspondiente al Eje Poder Dominacioacuten y Violenciade las Quintas Jornadas de Joacutevenes Investigadores del Instituto Gino Germani realizadas en la Facultad de CienciasSociales UBA Noviembre 2009 2009 Panelista en el Primer congreso internacional sobre CONFLICTOS Y VIOLENCIAS EN LAS ESCUELASY I Jornadas de actualizacioacuten en cuestiones legales en los establecimientos educativos ldquoLa decadencia de laautoridadrdquo organizado por Noveduc en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Mesa joacutevenestransgresores y desafiantes en la sociedad de consumo Buenos Aires 8 al 10 de octubre de 2009

2009 Disertante en la Jornada ldquoLa edad de la pena Consideraciones psicoloacutegica social y juriacutedica del sistema penal juvenilrdquo Homenaje al Dr Juan Joseacute Carmona organizada por el Centro de Estudios de Psicologiacutea yLegalidad de la Facultad de Psicologiacutea de la UNR Rosario octubre 2009

2009 VII RAM ldquoDiversidad y poder en Ameacuterica Latinardquo Comunicacioacuten presentada ldquoEl caso Bosca cuando uncaso es un analizadorrdquo en el Grupo de Trabajo Nordm37 Poliacuteticas puacuteblicas y antropologiacutea en las aacutereas de derechoshumanos Seguridad Puacuteblica y Comunidades Segunda Sesioacuten Seguridad publica Poliacutetica criminal y miedossociales Percepciones y cuantificaciones realizado en Buenos Aires 29 de setiembre al 2 de octubre de 2009

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 814

2009 Disertante en la Mesa de trabajo Juventudes peligrosas o juventudes en peligro Los derechos de los maacutes joacutevenes y el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en el VI Encuentro sobre Construccioacuten de la MemoriaLos desafiacuteos del presente en la agenda de la memoria organizado por la Comisioacuten Provincial por la memoria de laPBA los diacuteas 24 25 y 26 de setiembre del 2009 Ciudad de La Plata

2009 Presentadora del libro ldquoLa irrupcioacuten del delito en la vida cotidianardquo Compilacioacuten Stella Martiacuten y MarceloPereyra en la Manzana de las luces Ciudad de Buenos Aires 24 de setiembre de 2009

2009 Primer encuentro sobre Juventud medios de comunicacioacuten en industrias culturales (JUMIC) organizado por la Facultad de Periodismo y comunicacioacuten social de la UNLP Panelista en el Conversatorio Estudios sobre juventud posibles abordajes desde la investigacioacuten y la intervencioacuten Presentacioacuten Observatorio de adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social pena La Plata 9 y 10 de setiembre del 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Coordinadora del GT 22 Sociologiacutea de la Infancia y la Juventudorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoLos joacutevenes en la Provinciade Buenos Aires de maacutes demonizados a maacutes castigadosrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y KarenJorolinsky) Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoReflexiones criacuteticas sobremedidas alternativas a la privacioacuten de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal Argentinardquo encoautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y Karen Jorolinsky Denise Fridman Florencia Graziano Brenda Huumlbery Julieta Azcarate Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Panelista en la Mesa RedondaldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires 4 desetiembre de 2009

2009 Expositora en las 2das Jornadas sobre Igualdad No Discriminacioacuten y Acceso a la Justicia organizadas porel INADI en el Colegio de Abogados de la Capital Federal Panel sobre Acceso a la justicia La problemaacutetica de losdiversos grupos vulnerados Problemas de acceso a la justicia de adolescentes y joacutevenes Buenos Aires agosto de

2009

2009 III Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigacioacuten y Extensioacuten de la Facultad de Ciencias SocialesUBA Coordinadora del Eje 8 Temas de nintildeez y adultez Presentacioacuten Observatorio sobre adolescentes y joacutevenesen relacioacuten a las agencias de control social penal Buenos Aires agosto de 2009

2009 Comentarista en la Mesa de Poliacuteticas sociales laborales y de la Seguridad Social en el 9 Congreso Nacional de la Asociacioacuten Argentina de Especialistas en Estudios del trabajo Facultad de Ciencias EconoacutemicasBuenos Aires Agosto del 2009

2009 Coorganizacioacuten del Taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario Nacional Sede Universidad deTucumaacuten los diacuteas 22 y 23 de junio de 2009

2009 Coorganizacioacuten del Pre taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario nacional Sede Universidad deTucumaacuten Horco Molle el diacutea 11 de mayo de 2009

2009 Charla Debate Proyecto de ley de la baja de edad de imputabilidad Nacer pobre crecer preso organizada por Agrupacioacuten estudiantil El Mate en la Facultad de Ciencias Sociales sede Ramos Mejiacutea 3 de junio del 2009

2008 Comentarista de la MESA Nordm38 ldquoLos salvadores del nintildeordquo en las V jornadas Nacionales de Sociologiacutea de laUNLP realizadas en la Ciudad de la Plata del 10 al 12 de diciembre de 2008

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 6: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 614

ldquoAproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y joacutevenes en la Argentinardquo publicado en Publicacioacutenelectroacutenica disponible en httpwebiiggsocialesubaargespydhuploadsChantrainepdf 2011 V Simposio Internacional Las relaciones entre la teoriacutea y la metodologiacutea en la Investigacioacuten SocialDisertante en el Panel de Juventudes sociedad y educacioacuten Comunicacioacuten ldquoEstrategias de inclusioacuten de joacutevenesvulnerables a traveacutes del trabajo y la educacioacutenrdquo Diferentes modelos un mismo objetivo Organizadas por laUniversidad Nacional de Lujaacuten Buenos Aires noviembre 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Coordinadora de las JornadasIntegrante del Comiteacute Organizador y representante de la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires Facultad deCiencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 I Jornadas Interdisciplinarias de la UBA sobre Marginaciones Sociales Disertacioacuten en el Panel ldquoElPIUBAMAS en marchardquo Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales 3 al 5 de noviembre de 2011

2011 ldquoLa produccioacuten de memoria en los espacios de encierro punitivo la recuperacioacuten de la voz de los joacutevenes y delos presosrdquo en Jornadas Poliacuteticas de la memoria o toma de conciencia Concordancias y divergencias InstitutoGino Germani Buenos Aires octubre de 2011

2011 Expo Germani Coordinacioacuten y Disertacioacuten en el Panel de Debate La edad de la pena la responsabilidad

desde lo legal y desde lo juriacutedico organizado por el Observatorio de Adolescentes y joacutevenes Instituto GinoGermani 7 de octubre de 2012

2011 XXVIII ALAS Coordinadora por Argentina del GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo RecifeBrasil 6 al 11 de septiembre 2011

2011 XXVIII ALAS Comunicacioacuten presentada ldquoJoacutevenes y medios de comunicacioacuten legitimacioacuten discursiva de laviolencia estatalrdquo en GT 22 ldquoSociologiacutea de la Infancia y la Juventudrdquo Recife Brasil 6 al 11 de septiembre 2011Publicacioacuten on line ldquoAnales del Congresso ALASrdquo url wwwalas-sociologiaorganais ISSN eacute 2238 ndash 5347

2011 Foro Temaacutetico laquo Sociologiacutea da juventude -novas perspectivas comparadas raquo en el XVIII Congreso ALASrealizado en Recife Brasil setiembre 2011-11-28

2011 IX Jornadas de Sociologiacutea de la UBA Comunicacioacuten presentada en la Mesa 37 Sistema Penal y DerechosHumanos ldquoEntre la ley y la praacutectica vida cotidiana en las instituciones penales cerradas para adolescentesrdquo BuenosAires 6 al 11 de agosto de 2011 Publicacioacuten en CD-ROM -ISBN 978-950-29-1296-7- y Online -ISBN 978-950-29-1295-0- httpwwwjornadassociosocialesubaar

2011 Produccioacuten de conocimiento y necesidades sociales Aportes de la universidad al fortalecimiento de las poliacuteticas puacuteblicas en el IV encuentro Internacional Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires BuenosAires mayo 2011

2011- Seminario Deacutelinquance juveacutenile et justice des mineurs en Argentine en CESDIP- Centre de RecherchesSociologiques sur le Droit et les Institutions Peacutenales Guyancourt France Marzo 2011

2011 Disertacioacuten en la Embajada Argentina en Paris sobre Delincuencia Juvenil y debate por la baja deimputabilidad penal invitada por el Foro de abogados franco-argentino (disponible enhttpfadabogblogspotcom201104reunion-29-03-2011-delincuencia-juvenilhtml)

2010 Conferencia Internacional Maacutes allaacute de las Pandillas Violencias Juventudes y Resistencias en el mundoglobalizado Comunicacioacuten presentada ldquoLos casos de violencia juvenil las teoriacuteas de las subculturas criminales ylos miedos socialesrdquo en FLACSO Quito- Ecuador 25 Al 27 De Octubre 2010

2010 Pre-Congreso Sudamericano sobre Derechos de la Nintildeez y la adolescencia Comunicacioacuten presentadaldquoAdolescentes y sistema penal Acerca del despliegue de medidas alternativas a la privacioacuten de libertadrdquo (en co-

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 714

autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) Realizado en Moroacuten Bs As julio de 2010

2010 II Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes Comunicacioacuten presentada ldquoDispositivos de privacioacuten de libertad y loacutegica de gobierno intramuros para adolescentes laberintos de derechos sin sujetosrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) organizada por la Red de Investigadores en Juventud en la Argentina Facultad de Humanidades Salta2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoLos sentidos delencierro algunas dimensiones sobre el programa de gobierno intramuros de las instituciones penales cerradas paraadolescentes en la Provincia de Buenos Airesrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia GrazianoKaren Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoRol de los medios decomunicacioacuten en el despliegue de los mecanismos de control social proactivos y reactivos Legitimacioacuten de laviolencia estatal contra los joacutevenes pobres y su vinculacioacuten discursiva con la lsquodelincuenciarsquo rdquo (en co-autoriacutea conJulia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VIJornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 Jornadas ldquoEstado familia e infancia en Argentina y Latinoameacuterica problemas y perspectivas de anaacutelisis(fines del siglo XIX-principios del siglo XXI)rdquo Conferencia pronunciadaldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buenaaproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentes infractores en la Argentinardquo Realizadas en BuenosAires los diacuteas 18 19 y 20 de agosto de 2010

2009 Coloquio Internacional ldquoiquestPREVENIR O R EPRIMIR TENDENCIAS ACTUALES COMPARADAS DE LA JUSTICIA

JUVENILrdquo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con el apoyo de UNICEF 14 y15 de diciembre de 2009

2009 Seminario Internacional sobre Sistema Penal Juvenil organizado por la Defensoriacutea General de la NacioacutenParticipacioacuten en la Mesa de Debate Indicadores para la medicioacuten del sistema penal juvenil Alcances y DesafiacuteosComunicacioacuten presentada ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada delfuncionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Buenos Aires Noviembre 2009

2009 Jornada de Trabajo sobre Experiencias de Justicia Penal Juvenil No Privativas de la Libertad Reformaslegales organizacioacuten judicial y sistemas de justicia penal juvenil a nivel local Organizadas por el Observatorio deAdolescentes y joacutevenes del Instituto Gino Germani Facultad de Derecho UBA 10 de noviembre de 2009

2009 Comentarista en la Mesa ldquoInfancia y control socialrdquo correspondiente al Eje Poder Dominacioacuten y Violenciade las Quintas Jornadas de Joacutevenes Investigadores del Instituto Gino Germani realizadas en la Facultad de CienciasSociales UBA Noviembre 2009 2009 Panelista en el Primer congreso internacional sobre CONFLICTOS Y VIOLENCIAS EN LAS ESCUELASY I Jornadas de actualizacioacuten en cuestiones legales en los establecimientos educativos ldquoLa decadencia de laautoridadrdquo organizado por Noveduc en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Mesa joacutevenestransgresores y desafiantes en la sociedad de consumo Buenos Aires 8 al 10 de octubre de 2009

2009 Disertante en la Jornada ldquoLa edad de la pena Consideraciones psicoloacutegica social y juriacutedica del sistema penal juvenilrdquo Homenaje al Dr Juan Joseacute Carmona organizada por el Centro de Estudios de Psicologiacutea yLegalidad de la Facultad de Psicologiacutea de la UNR Rosario octubre 2009

2009 VII RAM ldquoDiversidad y poder en Ameacuterica Latinardquo Comunicacioacuten presentada ldquoEl caso Bosca cuando uncaso es un analizadorrdquo en el Grupo de Trabajo Nordm37 Poliacuteticas puacuteblicas y antropologiacutea en las aacutereas de derechoshumanos Seguridad Puacuteblica y Comunidades Segunda Sesioacuten Seguridad publica Poliacutetica criminal y miedossociales Percepciones y cuantificaciones realizado en Buenos Aires 29 de setiembre al 2 de octubre de 2009

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 814

2009 Disertante en la Mesa de trabajo Juventudes peligrosas o juventudes en peligro Los derechos de los maacutes joacutevenes y el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en el VI Encuentro sobre Construccioacuten de la MemoriaLos desafiacuteos del presente en la agenda de la memoria organizado por la Comisioacuten Provincial por la memoria de laPBA los diacuteas 24 25 y 26 de setiembre del 2009 Ciudad de La Plata

2009 Presentadora del libro ldquoLa irrupcioacuten del delito en la vida cotidianardquo Compilacioacuten Stella Martiacuten y MarceloPereyra en la Manzana de las luces Ciudad de Buenos Aires 24 de setiembre de 2009

2009 Primer encuentro sobre Juventud medios de comunicacioacuten en industrias culturales (JUMIC) organizado por la Facultad de Periodismo y comunicacioacuten social de la UNLP Panelista en el Conversatorio Estudios sobre juventud posibles abordajes desde la investigacioacuten y la intervencioacuten Presentacioacuten Observatorio de adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social pena La Plata 9 y 10 de setiembre del 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Coordinadora del GT 22 Sociologiacutea de la Infancia y la Juventudorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoLos joacutevenes en la Provinciade Buenos Aires de maacutes demonizados a maacutes castigadosrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y KarenJorolinsky) Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoReflexiones criacuteticas sobremedidas alternativas a la privacioacuten de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal Argentinardquo encoautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y Karen Jorolinsky Denise Fridman Florencia Graziano Brenda Huumlbery Julieta Azcarate Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Panelista en la Mesa RedondaldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires 4 desetiembre de 2009

2009 Expositora en las 2das Jornadas sobre Igualdad No Discriminacioacuten y Acceso a la Justicia organizadas porel INADI en el Colegio de Abogados de la Capital Federal Panel sobre Acceso a la justicia La problemaacutetica de losdiversos grupos vulnerados Problemas de acceso a la justicia de adolescentes y joacutevenes Buenos Aires agosto de

2009

2009 III Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigacioacuten y Extensioacuten de la Facultad de Ciencias SocialesUBA Coordinadora del Eje 8 Temas de nintildeez y adultez Presentacioacuten Observatorio sobre adolescentes y joacutevenesen relacioacuten a las agencias de control social penal Buenos Aires agosto de 2009

2009 Comentarista en la Mesa de Poliacuteticas sociales laborales y de la Seguridad Social en el 9 Congreso Nacional de la Asociacioacuten Argentina de Especialistas en Estudios del trabajo Facultad de Ciencias EconoacutemicasBuenos Aires Agosto del 2009

2009 Coorganizacioacuten del Taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario Nacional Sede Universidad deTucumaacuten los diacuteas 22 y 23 de junio de 2009

2009 Coorganizacioacuten del Pre taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario nacional Sede Universidad deTucumaacuten Horco Molle el diacutea 11 de mayo de 2009

2009 Charla Debate Proyecto de ley de la baja de edad de imputabilidad Nacer pobre crecer preso organizada por Agrupacioacuten estudiantil El Mate en la Facultad de Ciencias Sociales sede Ramos Mejiacutea 3 de junio del 2009

2008 Comentarista de la MESA Nordm38 ldquoLos salvadores del nintildeordquo en las V jornadas Nacionales de Sociologiacutea de laUNLP realizadas en la Ciudad de la Plata del 10 al 12 de diciembre de 2008

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 7: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 714

autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) Realizado en Moroacuten Bs As julio de 2010

2010 II Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes Comunicacioacuten presentada ldquoDispositivos de privacioacuten de libertad y loacutegica de gobierno intramuros para adolescentes laberintos de derechos sin sujetosrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y VanesaSalgado) organizada por la Red de Investigadores en Juventud en la Argentina Facultad de Humanidades Salta2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoLos sentidos delencierro algunas dimensiones sobre el programa de gobierno intramuros de las instituciones penales cerradas paraadolescentes en la Provincia de Buenos Airesrdquo (en co-autoriacutea con Julia Pasin Denise Fridman Florencia GrazianoKaren Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 VI Jornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010 Comunicacioacuten presentada ldquoRol de los medios decomunicacioacuten en el despliegue de los mecanismos de control social proactivos y reactivos Legitimacioacuten de laviolencia estatal contra los joacutevenes pobres y su vinculacioacuten discursiva con la lsquodelincuenciarsquo rdquo (en co-autoriacutea conJulia Pasin Denise Fridman Florencia Graziano Karen Jorolinsky Ana Laura Loacutepez y Vanesa Salgado) en VIJornadas de Sociologiacutea de la UNLP La Plata 2010

2010 Jornadas ldquoEstado familia e infancia en Argentina y Latinoameacuterica problemas y perspectivas de anaacutelisis(fines del siglo XIX-principios del siglo XXI)rdquo Conferencia pronunciadaldquoLa institucioacuten total nunca es cosa buenaaproximaciones a la realidad del encierro a los adolescentes infractores en la Argentinardquo Realizadas en BuenosAires los diacuteas 18 19 y 20 de agosto de 2010

2009 Coloquio Internacional ldquoiquestPREVENIR O R EPRIMIR TENDENCIAS ACTUALES COMPARADAS DE LA JUSTICIA

JUVENILrdquo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con el apoyo de UNICEF 14 y15 de diciembre de 2009

2009 Seminario Internacional sobre Sistema Penal Juvenil organizado por la Defensoriacutea General de la NacioacutenParticipacioacuten en la Mesa de Debate Indicadores para la medicioacuten del sistema penal juvenil Alcances y DesafiacuteosComunicacioacuten presentada ldquoAlgunos problemas para la construccioacuten de indicadores judiciales Una pincelada delfuncionamiento de la justicia nacional de menoresrdquo en Buenos Aires Noviembre 2009

2009 Jornada de Trabajo sobre Experiencias de Justicia Penal Juvenil No Privativas de la Libertad Reformaslegales organizacioacuten judicial y sistemas de justicia penal juvenil a nivel local Organizadas por el Observatorio deAdolescentes y joacutevenes del Instituto Gino Germani Facultad de Derecho UBA 10 de noviembre de 2009

2009 Comentarista en la Mesa ldquoInfancia y control socialrdquo correspondiente al Eje Poder Dominacioacuten y Violenciade las Quintas Jornadas de Joacutevenes Investigadores del Instituto Gino Germani realizadas en la Facultad de CienciasSociales UBA Noviembre 2009 2009 Panelista en el Primer congreso internacional sobre CONFLICTOS Y VIOLENCIAS EN LAS ESCUELASY I Jornadas de actualizacioacuten en cuestiones legales en los establecimientos educativos ldquoLa decadencia de laautoridadrdquo organizado por Noveduc en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Mesa joacutevenestransgresores y desafiantes en la sociedad de consumo Buenos Aires 8 al 10 de octubre de 2009

2009 Disertante en la Jornada ldquoLa edad de la pena Consideraciones psicoloacutegica social y juriacutedica del sistema penal juvenilrdquo Homenaje al Dr Juan Joseacute Carmona organizada por el Centro de Estudios de Psicologiacutea yLegalidad de la Facultad de Psicologiacutea de la UNR Rosario octubre 2009

2009 VII RAM ldquoDiversidad y poder en Ameacuterica Latinardquo Comunicacioacuten presentada ldquoEl caso Bosca cuando uncaso es un analizadorrdquo en el Grupo de Trabajo Nordm37 Poliacuteticas puacuteblicas y antropologiacutea en las aacutereas de derechoshumanos Seguridad Puacuteblica y Comunidades Segunda Sesioacuten Seguridad publica Poliacutetica criminal y miedossociales Percepciones y cuantificaciones realizado en Buenos Aires 29 de setiembre al 2 de octubre de 2009

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 814

2009 Disertante en la Mesa de trabajo Juventudes peligrosas o juventudes en peligro Los derechos de los maacutes joacutevenes y el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en el VI Encuentro sobre Construccioacuten de la MemoriaLos desafiacuteos del presente en la agenda de la memoria organizado por la Comisioacuten Provincial por la memoria de laPBA los diacuteas 24 25 y 26 de setiembre del 2009 Ciudad de La Plata

2009 Presentadora del libro ldquoLa irrupcioacuten del delito en la vida cotidianardquo Compilacioacuten Stella Martiacuten y MarceloPereyra en la Manzana de las luces Ciudad de Buenos Aires 24 de setiembre de 2009

2009 Primer encuentro sobre Juventud medios de comunicacioacuten en industrias culturales (JUMIC) organizado por la Facultad de Periodismo y comunicacioacuten social de la UNLP Panelista en el Conversatorio Estudios sobre juventud posibles abordajes desde la investigacioacuten y la intervencioacuten Presentacioacuten Observatorio de adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social pena La Plata 9 y 10 de setiembre del 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Coordinadora del GT 22 Sociologiacutea de la Infancia y la Juventudorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoLos joacutevenes en la Provinciade Buenos Aires de maacutes demonizados a maacutes castigadosrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y KarenJorolinsky) Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoReflexiones criacuteticas sobremedidas alternativas a la privacioacuten de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal Argentinardquo encoautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y Karen Jorolinsky Denise Fridman Florencia Graziano Brenda Huumlbery Julieta Azcarate Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Panelista en la Mesa RedondaldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires 4 desetiembre de 2009

2009 Expositora en las 2das Jornadas sobre Igualdad No Discriminacioacuten y Acceso a la Justicia organizadas porel INADI en el Colegio de Abogados de la Capital Federal Panel sobre Acceso a la justicia La problemaacutetica de losdiversos grupos vulnerados Problemas de acceso a la justicia de adolescentes y joacutevenes Buenos Aires agosto de

2009

2009 III Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigacioacuten y Extensioacuten de la Facultad de Ciencias SocialesUBA Coordinadora del Eje 8 Temas de nintildeez y adultez Presentacioacuten Observatorio sobre adolescentes y joacutevenesen relacioacuten a las agencias de control social penal Buenos Aires agosto de 2009

2009 Comentarista en la Mesa de Poliacuteticas sociales laborales y de la Seguridad Social en el 9 Congreso Nacional de la Asociacioacuten Argentina de Especialistas en Estudios del trabajo Facultad de Ciencias EconoacutemicasBuenos Aires Agosto del 2009

2009 Coorganizacioacuten del Taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario Nacional Sede Universidad deTucumaacuten los diacuteas 22 y 23 de junio de 2009

2009 Coorganizacioacuten del Pre taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario nacional Sede Universidad deTucumaacuten Horco Molle el diacutea 11 de mayo de 2009

2009 Charla Debate Proyecto de ley de la baja de edad de imputabilidad Nacer pobre crecer preso organizada por Agrupacioacuten estudiantil El Mate en la Facultad de Ciencias Sociales sede Ramos Mejiacutea 3 de junio del 2009

2008 Comentarista de la MESA Nordm38 ldquoLos salvadores del nintildeordquo en las V jornadas Nacionales de Sociologiacutea de laUNLP realizadas en la Ciudad de la Plata del 10 al 12 de diciembre de 2008

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 8: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 814

2009 Disertante en la Mesa de trabajo Juventudes peligrosas o juventudes en peligro Los derechos de los maacutes joacutevenes y el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad en el VI Encuentro sobre Construccioacuten de la MemoriaLos desafiacuteos del presente en la agenda de la memoria organizado por la Comisioacuten Provincial por la memoria de laPBA los diacuteas 24 25 y 26 de setiembre del 2009 Ciudad de La Plata

2009 Presentadora del libro ldquoLa irrupcioacuten del delito en la vida cotidianardquo Compilacioacuten Stella Martiacuten y MarceloPereyra en la Manzana de las luces Ciudad de Buenos Aires 24 de setiembre de 2009

2009 Primer encuentro sobre Juventud medios de comunicacioacuten en industrias culturales (JUMIC) organizado por la Facultad de Periodismo y comunicacioacuten social de la UNLP Panelista en el Conversatorio Estudios sobre juventud posibles abordajes desde la investigacioacuten y la intervencioacuten Presentacioacuten Observatorio de adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social pena La Plata 9 y 10 de setiembre del 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Coordinadora del GT 22 Sociologiacutea de la Infancia y la Juventudorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoLos joacutevenes en la Provinciade Buenos Aires de maacutes demonizados a maacutes castigadosrdquo (en coautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y KarenJorolinsky) Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Comunicacioacuten presentada al GT 22 ldquoReflexiones criacuteticas sobremedidas alternativas a la privacioacuten de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal Argentinardquo encoautoriacutea con Ana Laura Loacutepez Julia Pasin y Karen Jorolinsky Denise Fridman Florencia Graziano Brenda Huumlbery Julieta Azcarate Facultad de Ciencias Sociales Buenos Aires 31 de agosto al 4 de setiembre de 2009

2009 XXVII ALAS Latinoameacuterica interrogada Panelista en la Mesa RedondaldquoLas praacutecticas sociales poliacuteticas yculturales de los y las joacutevenes en Ameacuterica Latinardquo organizada por el GT 22 ldquoSociologiacutea de la infancia y juventudrdquodel ALAS y GT ldquoJuventud y nuevas praacutecticas poliacuteticas en Ameacuterica Latinardquo de CLACSO Buenos Aires 4 desetiembre de 2009

2009 Expositora en las 2das Jornadas sobre Igualdad No Discriminacioacuten y Acceso a la Justicia organizadas porel INADI en el Colegio de Abogados de la Capital Federal Panel sobre Acceso a la justicia La problemaacutetica de losdiversos grupos vulnerados Problemas de acceso a la justicia de adolescentes y joacutevenes Buenos Aires agosto de

2009

2009 III Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigacioacuten y Extensioacuten de la Facultad de Ciencias SocialesUBA Coordinadora del Eje 8 Temas de nintildeez y adultez Presentacioacuten Observatorio sobre adolescentes y joacutevenesen relacioacuten a las agencias de control social penal Buenos Aires agosto de 2009

2009 Comentarista en la Mesa de Poliacuteticas sociales laborales y de la Seguridad Social en el 9 Congreso Nacional de la Asociacioacuten Argentina de Especialistas en Estudios del trabajo Facultad de Ciencias EconoacutemicasBuenos Aires Agosto del 2009

2009 Coorganizacioacuten del Taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario Nacional Sede Universidad deTucumaacuten los diacuteas 22 y 23 de junio de 2009

2009 Coorganizacioacuten del Pre taller Marginacioacuten Social Poliacutetica Social y Ciudadaniacutea en el marco del PlanEstrateacutegico de Investigacioacuten y Desarrollo (PEID) del Consejo Interuniversitario nacional Sede Universidad deTucumaacuten Horco Molle el diacutea 11 de mayo de 2009

2009 Charla Debate Proyecto de ley de la baja de edad de imputabilidad Nacer pobre crecer preso organizada por Agrupacioacuten estudiantil El Mate en la Facultad de Ciencias Sociales sede Ramos Mejiacutea 3 de junio del 2009

2008 Comentarista de la MESA Nordm38 ldquoLos salvadores del nintildeordquo en las V jornadas Nacionales de Sociologiacutea de laUNLP realizadas en la Ciudad de la Plata del 10 al 12 de diciembre de 2008

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 9: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 914

2008 V Jornadas de Sociologiacutea de la Universidad Nacional de La Plata Comunicacioacuten presentada en la Mesa 22La ley en la calle Justicia delito e instituciones de seguridad en Argentina Tiacutetulo de la comunicacioacuten Caacutercel enla Argentina del siglo XXI iquestdepoacutesito de excluidos sociales (en coautoriacutea con Alcira Daroqui Julia Pasiacuten AnaLaura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas entre los diacuteas 10 11 y 12 de diciembre de 2008 en la Ciudadde La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacioacuten

2008 Participacioacuten en el Seminario internacional ldquoRepensando el rol del Estado en la prevencioacuten del delitordquoorganizado por la Secretariacutea de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad justicia y Derechos Humanosrealizado en Buenos Aires los diacuteas 1 y 2 de diciembre de 2008

2008 Panelista en el Primer encuentro nacional participativo ldquoEstado y Organizaciones de la ComunidadEstrategias y Poliacuteticas de inclusioacuten social para adolescentesrdquo organizado por la Secretariacutea Nacional de NintildeezAdolescencia y Familia los diacuteas 27 y 28 de noviembre de 2008 en el Centro Garrigoacutes Buenos Aires

2008 IX congreso de Sociologiacutea juriacutedica De la ley a las praacutecticas confrontaciones sociales por el uso delDerecho Comunicacioacuten presentada en Comisioacuten III Delito castigo y poliacuteticas de seguridad Tiacutetulo de la ponencialdquoAdministracioacuten punitiva de la exclusioacuten La funcionalidad de la caacutercel argentina del siglo XXIrdquo(en coautoriacutea conAlcira Daroqui Julia Pasiacuten Ana Laura Loacutepez y Mariacutea del Rosario Bouilly) realizadas en Rosario del 13 al 15 denoviembre de 2008

2008 Coorganizacioacuten de la actividad ldquoJoacutevenes sexualidad y praacutecticas socioculturales en La HaBana con lainvestigadora cubana Ana Isabel Pentildeate Alba del Centro de Estudios sobre la Juventud en Cuba realizada el diacutea 20de noviembre del 2008 en el Instituto Gino Germani UBA

2008 Participacioacuten en el Primer Foro Iberoamericano de Revistas de Juventud organizado por la Red deinvestigadores en juventudes argentinas con el apoyo de la OIJ y DINAJU realizado en la UNTREF y FLACSO del18 al 20 de noviembre del 2008

2008 Expositora en el Panel Poliacuteticas Cientiacuteficas en la Universidad en las I jornadas Nacionales en formacioacuten eneducacioacutenrdquo organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educacioacuten de la Universidad de BuenosAires y realizadas en la Facultad de Filosofiacutea y Letras el diacutea 18 de noviembre del 2008

2008 Foro por la infancia Aportes para una nueva legislacioacuten organizado por realizado en el Centro deConvenciones y Exposiciones de la Provincia de Mendoza 6 de noviembre de 2008

2008 Conferencia en las Jornadas preparatorias del Segundo Simposium internacional de ldquoInfancia EducacioacutenDerechos de nintildeos nintildeas y adolescentesrdquoorganizadas por el Centro de Legalidad y Subjetividad de la Facultad dePsicologiacutea de la Universidad de Rosario los diacuteas 10 y 11 de octubre de2008 Exposicioacuten ldquoLa moral y la contingencia en la administracioacuten de justicia para personas menores de edadrdquo

2008 Participacioacuten en la Mesa de Observatorios de la Juventud y Redes acadeacutemicas en el Seminario de JuventudCiudadaniacutea y Discriminacioacuten organizado por el INADI el diacutea 8 de octubre del 2008

2008 Panelista en el Foro Nintildeos violentados en una sociedad violenta realizado en el marco del 11ordm CongresoArgentino de Pediatriacutea Social - 6ordm Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentinade Pediatriacutea realizado en Buenos Aires en octubre de 2008

2008 Participacioacuten en la Mesa de Nintildeez y Adolescencia de la III Jornada de Discusioacuten de Proyectos conReconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales UBA realizadas en setiembre del 2008

2008 VI jornadas Nacionales de Investigacioacuten Social sobre Infancia Adolescencia la Convencioacuten de losDerechos del Nintildeo y las praacutecticas sociales organizadas por la Universidad Nacional del Sur en la Ciudad de BahiacuteaBlanca los diacuteas 18 a 20 de setiembre de 2008 Exposicioacuten ldquoLa ltltinvencioacuten de lo cotidianogtgt y los problemas paradictar justiciardquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 10: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1014

2008 Coordinadora del Panel Marginaciones Sociales Aportes del Programa Interdisciplinario de laUniversidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales En las XV Jornadas de investigacioacuten CuartoEncuentro de investigadores en Psicologiacutea del MERCOSUR Problemaacuteticas actuales Aportes de la investigacioacuten enPsicologiacutea realizadas en la Facultad de PsicologiacuteaUBA en Buenos Aires 7 al 9 de agosto del 2008

2008 Coordinacioacuten del Espacio de discusioacuten Reflexioacuten sobre coacutemo trabajar metodoloacutegicamentela gestioacuten de la violencia en distintos niveles vinculada a la geopoliacutetica Actividad realizada entre el Centro FrancoArgentino-UBA y el GESPYDH-IIGGUBA con la participacioacuten del Dr Edgardo Manero de la Universidad deToulouse III Agosto de 2008

2008 Expositora en la Presentacioacuten del informe general de las investigaciones sobre torturas y malos tratos en lascaacuterceles federales de la Procuracioacuten Penitenciaria realizado en la Facultad de Derecho UBA el diacutea 29 de abril de2008

2007 1ordf Reunioacuten Nacional de Investigadoresas en Juventudes ldquoHacia la elaboracioacuten de un estado del arte de lasinvestigaciones en juventudes en Argentinardquo La Plata 16 y 17 de noviembre de 2007 Sede Facultad de TrabajoSocial Universidad Nacional de La Plata Participacioacuten en calidad de Miembro del Comiteacute acadeacutemico de la Red yCoordinadora de el eje de trabajo nuacutemero 8 sobre Poliacuteticas Puacuteblicas Ademaacutes comunicacioacuten presentada Elobservatorio de adolescentes y joacutevenes un dispositivo para auditar las poliacuteticas puacuteblicas de control social dirigidas alos adolescentes y joacutevenes Publicado en CD del CongresoISBN 1851-4871

2007 VII Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9de noviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm5ldquoSistema penal y Derechos Humanosrdquo

2007 Jornadas de las Carrera de Sociologiacutea ldquoPasado presente y futuro 1957-2007rdquo realizadas los diacuteas 5 al 9 denoviembre de en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Buenos Aires Co-cordinadora de la Mesa Nordm67ldquoTaller de infancia adolescencia y sociedadrdquo

2007 Disertante y Comentarista en las IV jornadas de Joacutevenes investigadores del Instituto Gino GermaniDisertante en la Mesa de Cierre y comentarista del eje 2rdquoviolencia poder y dominacioacutenrdquo en la Mesa ldquoDinaacutemicasde control en nintildeos y adolescentesrdquo

2007 Pre-Congreso Mundial de Infancia ldquoTendencias y desafiacuteos para la proteccioacuten de derechos humanos denintildeos nintildeas y adolescentes en Argentinardquo Organizado por Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires-Secretariacutea Nacional de Nintildeez Adolescencia y Familia y UNICEF del 25 al 27 de septiembre de 2007 BuenosAires Argentina Disertante en el Panel 3 ldquoMedidas de proteccioacuten a nintildeos nintildeas y adolescentes y sus familiasrdquoPresentacioacuten ldquoLa aplicacioacuten de las medidas de proteccioacuten de derechos de nintildeos y adolescentes en la Ciudad enBuenos desde una perspectiva cuantitativardquo

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 30Socializacioacuten y violencia ldquoLa reforma del espanto y el ldquoclamor puacuteblicordquo o como profundizar la tensioacuten entre elsistema penal y los derechos humanosrdquo (en coautoriacutea con Spatari Jorolinsky y Fridman)

2007 XXVI Congreso Asociacioacuten Latinoamericana de Sociologiacutea ALAS organizado por la Universidad deGuadalajara realizado en Guadalajara Meacutexico en agosto del 2007 Comunicacioacuten presentada en el GT 23Sociologiacutea de la infancia y la juventud Sentencias judiciales iquestqueacute hay detraacutes de esa decisioacuten (en coautoriacutea conKaren Jorolinsky)

2007 VII Reunioacuten de Antropologiacutea del MERCOSUR Desafiacuteos Antropoloacutegicos realizado en la UniversidadFederal de Rio Grande do Sul Porto Alegre Brasil los diacuteas 23 a 26 de julio del 2007 Comunicacioacuten presentada enel Grupo de Trabajo Nordm34 Politicas publicas e antropologiacutea nas areas de Direitos Humanos y Seguranccedila Publica enSessao 6 Direitos i cidadaniacutea ldquoEl dictado de sentencias entre alegatos discordias legislativas y demandas socialesde punicioacuten a los joacutevenesrdquo

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 11: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1114

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 12: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1214

2005 Area de Capacitacioacuten del Consejo de Derechos de Nintildeos nintildeas y adolescentes de la Ciudad de BuenosAires Espacio de interlocucioacuten de las Defensoriacuteas Zonales Disertacioacuten sobre los modos de intervencioacuten sobre losnintildeos y adolescentesiquest hacer el bien o hacer justicia realizada en Buenos Aires el 6 de junio 2005

2005 Respuesta Institucional a la nintildeez en riesgo Problemaacutetica de la Justicia Juvenil organizado por laDefensoriacutea del Pueblo del Gobierno de Santa Fe los diacuteas 17 y 18 de marzo del 2005 en la Ciudad de RosarioConferencista invitada al panel de apertura Disertacioacuten sobre ldquoLa situacioacuten de la infancia en la Argentina y en laProvincia de Santa Feacuterdquo

2004 Segundas jornadas interdisciplinarias sobre el castigo realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata 9 al 11 de diciembre del 2004 Conferencista invitada al Panel ldquoLasinstituciones y el castigordquo Disertacioacuten sobre la ldquoSituacioacuten de la infancia y la adolescencia en la Argentina Situacioacutenlegislativa situacioacuten sociodemograacutefica condiciones de privacioacuten de la libertad de infractores presuntos infractoresa la ley penalrdquo

2004 Primeras Jornadas la praacutectica del psicoacutelogo forense Determinantes institucionales violencia-victimas-victimarios realizadas en la Facultad de Psicologiacutea de la UBA Buenos Aires 05 de noviembre de 2004 Ponencia

presentada ldquoLey 24417 de Proteccioacuten contra la violencia familiar lo que prohibe lo que promueve lo que permiterdquo

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al

23 de octubre del 2004 Coordinadora del Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales

2004 II Congreso Nacional de Sociologiacutea y VI Jornadas de Sociologiacutea de la UBA realizadas en Buenos Aires 20 al23 de octubre del 2004 Expositora en el Taller de Infancia Sociedad y Ciencias Sociales Ponencia presentadaldquoEacuterase una vez un tribunal de menores Problemas metodoloacutegicos para el abordaje de la justicia de menoresrdquo

2004 Foro social de la Infancia en la Argentina realizado en Buenos Aires 27 al 30 de setiembre del antildeo 2004Participacioacuten en la Ronda de Buenas Praacutecticas con la presentacioacuten del sitio Web del Observatorio de Joacutevenes(wwwobservatoriojovenescomar)

2004 1er Congreso Provincial Nacional y del MERCOSUR de Explotacioacuten Infantil a la luz de la CIDN organizado por la Subsecretariacutea de Proteccioacuten Integral del Nintildeo y el Adolescente de la Provincia de Coacuterdoba Coacuterdoba 24 desetiembre del 2004 Conferencia ldquoCuando la cuestioacuten de la imputabilidad de los adolescentes se convierte en una

variable de la punicioacuten claacutesica la vieja historia del ldquomas de lo mismordquo

2004Jornada de Reflexioacuten y debate sobre Violencia organizada por APSA (Asociacioacuten de Psiquiatras argentinos)en la sede de la Biblioteca Nacional Buenos Aires 20 de setiembre del 2004 Exposicioacuten sobre la reformalegislativa y la cuestioacuten de la imputabilidad de los joacutevenes

2004 Cuartas Jornadas sobre Etnografiacuteas y Meacutetodos cualitativos organizadas por el IDES Buenos Aires 25 ndash27 deagosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoRigor cientiacutefico y eacutetica profesional Dos imperativos categoacutericos en

pugnaDisquisiones eacuteticas y metodoloacutegicas en el trabajo con expedientes judicialesrdquo

2004 II jornadas de Investigacioacuten en Antropologiacutea Social Mesa burocracias y Violencias realizadas en BuenosAires 5 y 6 de agosto del antildeo 2004 Ponencia presentada ldquoLas dificultades del trabajo con expedientes judicialesBreve enumeracioacuten de algunos problemas y estrategias para contrarrestarlosrdquo

2004 Simposio de Miradas antropoloacutegicas de la nintildeez en el Congreso Argentino de Antropologiacutea social celebradoen Coacuterdoba (Villa Giardino) en Mayo 2004 Ponencia presentada ldquoContexto de inseguridad social y nintildeez Lacompleja modelacioacuten de la subjetividad de la infancia en el neoliberalismo tardiacuteordquo

ANTECEDENTES ACADEMICOS

Categoriacutea II el Programa de Docentes investigadores del Ministerio de educacioacuten Resolucioacuten CRM Nordm191405Profesora Adjunta en el Seminario Desafiacuteos en la investigacioacuten de las agencias de control social penal dictado enla Carrera de Sociologiacutea Facultad de Ciencias Sociales UBA (Desde el antildeo 2005)

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 13: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1314

Profesora a cargo de la Materia de Historia de la nintildeez y la adolescencia en la Carrera Interdisciplinaria deEspecializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia CompartidaUBA (desde 2008)Profesora a cargo del Seminario Infancia y Control Social dictado en Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuteny Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-juveniles Posgrado de Dependencia Compartida UBA (20002008) Profesora Titular en el Seminario Sociologiacutea de la Infancia del Posgrado y Especializacioacuten en Familia de laFacultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresJefe de trabajos praacutecticos en la Asignatura ldquoDelito y Sociedad Sociologiacutea del sistema penalrdquo de la Carrera deSociologiacutea Resolucioacuten 23152007Profesora Titular del seminario de tesis de Metodologiacutea e Investigacioacuten social y juriacutedica en la Maestriacutea deCriminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2001-2006)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra historia social estado moderno sociedad y control penal dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004)Profesora Adjunta en la materia de Caacutetedra Sociedad y Delito Problemas de la criminalidad actual dictada en laMaestriacutea de Criminologiacutea de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (antildeos 2000-2004) Profesora en el Programa RegionalNacional de capacitacioacuten en derechos del nintildeo y poliacuteticas sociales para lainfancia y la adolescencia en Ameacuterica Latina auspiciado por Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la InfanciaMoacutedulo de ldquoPoliacuteticas Sociales de la Infancia y la Adolescenciardquo Dictado los diacuteas 27 y 28 de Julio en la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales en el Programa de Postgrado en Poliacuteticas Sociales Universidad Nacional deMisiones Posadas 2001

Profesora invitada en la Materia de Criminologiacutea de la Maestriacutea de Derecho Penal de la Universidad de Palermosegundo cuatrimestre de 1999 Profesora Adjunta en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do cuatrimestre de 1999Jefa de Trabajos Praacutecticos en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 1er cuatrimestre de 1993 hasta 13rcuatrimestre de 1999Jefa de trabajos praacutecticos de la Caacutetedra de Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos Sociales I y II de la Carrera deDireccioacuten y Organizacioacuten Institucional ndash UHABI primero y segundo cuatrimestre de 1998Jefa de trabajos Praacutecticos en el Seminario de Especializacioacuten sobre Derechos de los Nintildeos dictado por laUniversidad Nacional de Lomas de Zamora desde setiembre de 1993 hasta setiembre de 1994Auxiliar de 1ra en la Materia Sociologiacutea del Sistema Penal desde 2do Cuatrimestre 1989 hasta marzo de 1993Auxiliar de 2da en el Seminario Delito y Sociedad-1er Cuatrimestre 1989 Caacutetedra Juan S Pegoraro Carrera deSociologiacutea - Facultad de Ciencias Sociales- UBA

ANTECEDENTES EN GESTIONSubsecretaria de Gestioacuten en Ciencia y Teacutecnica de la Universidad de Buenos Aires desde el 1032007 hasta abrilde 2010Coordinadora del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones sociales enla Argentina (Res CS313407) Desde 2007 hasta 2011Subdirectora de la Carrera Interdisciplinaria de Especializacioacuten y Posgrado en Problemaacuteticas Sociales Infanto-

juveniles posgrado de dependencia compartida UBA Facultad de Derecho (desde agosto 2006 hasta abril 2008)Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2006-diciembre 2008Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 2002 ndashdiciembre 2004 Miembro suplente de la comisioacuten de la carrera de Especializacioacuten en Problemaacuteticas Sociales Infanto Juveniles porla Facultad de Ciencias Sociales (Posgrado de dependencia compartida ndashUBA) Resolucioacuten CD 245104Integrante del Comiteacute Acadeacutemico de las Segundas Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia yAdolescencia realizadas en setiembre de 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Juriacutedicas de la Universidad deCoacuterdobaAsistente teacutecnica y acadeacutemica en la Comisioacuten de reglamentacioacuten del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales

por Resolucioacuten CD 12588 del 23698Consejera Titular en el Comiteacute Acadeacutemico del Instituto Gino Germani por el Claustro de InvestigadoresDiciembre de 1998 hasta diciembre del 2000

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988

Page 14: Guemureman-2013 Beca Conicet

8182019 Guemureman-2013 Beca Conicet

httpslidepdfcomreaderfullguemureman-2013-beca-conicet 1414

Miembro de la Comisioacuten Organizadora de la Universidad de Buenos Aires de las Jornadas Nacionales deSociologiacutea ldquoEl campo de la sociologiacutea y la profesioacuten del socioacutelogo Controversias y desafiacuteosrdquo realizadas en octubrede 1998 en la Provincia de San JuanCoordinacioacuten Ejecutiva de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigacioacuten sobre Infancia y Adolescenciaorganizadas por el Grupo de Infancia Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani 1997Consejera Titular por el Claustro de Profesores de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 2010-2011Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1996-1998Consejera Titular por el Claustro de Graduados de la Junta de la Carrera de Sociologiacutea 1991-1992

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIONDirectora del Proyecto UBACYT S832 Programacioacuten 2006-2009 Sistema penal del siglo XXI en Argentinacambios en los discursos y praacutecticas carcelarias (ResCS50806- Renovacioacuten Res CS430708) Directora del ldquoObservatorio sobre adolescentes y joacutevenes en relacioacuten a las agencias de control social penalrdquoProyecto con Reconocimiento institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (R-07113 Res CD

Nordm211507 renovacioacuten por R-09123 Res CD94002009) Es continuacioacuten del ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio deinvestigacioacuten IM40141 (Resolucioacuten Ndeg2772002 del Ministerio de EducacioacutenDirectora del Proyecto Anual UBACYT S4102003 Observatorio sobre demandas espontaacuteneas de intervencioacuten alos Tribunales de menores y respuestas institucionales en la Provincia de Buenos Aires (2003)Directora del Proyecto ldquoObservatorio social judicial policial penitenciario y administrativo sobre adolescentes y

joacutevenes en 3 jurisdicciones argentinasrdquo Subsidio de investigacioacuten IM40141 SECYT (Resolucioacuten Ndeg2772002 delMinisterio de EducacioacutenInvestigador formado en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 2001-2002 El controlsocial de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal Diagnostico y propuestas de poliacuteticas deseguridad (2001-2003)Becaria postdoctoral del Conicet Proyecto Efectos de la Reforma Judicial en el Fuero de Menores en la Ciudad deBuenos Aires (2000-2002)Investigadora en el Proyecto de construccioacuten de un Mapa social de la violencia y la ciudadaniacutea UFRGdo SulBrasil Director Joseacute Vicente Tavares do Santos Antildeos 2001-2002Directora del Proyecto Joven- Ubacyt JS06 ldquoDemandas de intervencioacuten judicial en los Tribunales de Menores de

la Provincia de Buenos Aires Acerca de porqueacute recurrir a la justiciardquo Enero 2000 ndashenero 2001Integrante del Consejo de Redaccioacuten de la Revista Delito Y Sociedad-Revista de Ciencias Sociales (1992-2005)Investigadora en el Programa de incorporacioacuten a la docencia de Secretariacutea de Ciencia y Teacutecnica de Universidad de

Buenos Aires Ingreso Mayo 1998 Finalizacioacuten mayo 1999Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1998-2000 Lasnuevas formas de control social penal en el fin de siglo Dir Juan PegoraroBecaria de Programa UBACyT Categoriacutea Perfeccionamiento Proyecto La tolerancia otra cara del controlsocial-penal Los adultos y el maltrato infantil (diciembre 1994-marzo 1998)Becaria UBA Categoriacutea Iniciacioacuten Proyecto Reaccioacuten Social ante la delincuencia juvenil octubre 1991-noviembre 1994Auxiliar de investigacioacuten en el Proyecto subsidiado por el Programa de subsidios UBACyT 1995-1997 Laeconomiacutea de mercado en el fin de siglo en el Conurbano Bonaerense entre la cooptacioacuten y la represioacuten Dir JuanPegoraroInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UBA Febrero 1990-Octubre 1991CEHYS Centro de Estudios Histoacutericos y Sociales - Dpto de Estadiacutesticas y Censos AMIA tareas derecoleccioacuten y procesamiento de datos - Abril- Diciembre 1988