6
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN CENTRO PRE UNIVERSITARIO ALUMNO:BIOLOGIA GUIA Nº 08 RESPONSABLE: Lic. Hernandez Iman Ever SISTEMA DIGESTIVO

Guía 08

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biología

Citation preview

Page 1: Guía 08

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

CENTRO PRE UNIVERSITARIO

ALUMNO:BIOLOGIAGUIA Nº 08

RESPONSABLE: Lic. Hernandez Iman Ever

SISTEMA DIGESTIVO

Page 2: Guía 08

PREGUNTA1. Indicar las características que NO pertenece al

intestino delgado:a) Mide 6 mt. Aproximadamenteb)presenta vellosidades intestinales que son

numerosas proyecciones, como dedos.c) La células epiteliales que cubre las vellosidades

presentan microvellosidades (chapa estriada)d) Absorben polisacáridos, proteínas y triglicéridos. e) Se divide en: duodeno, yeyuno e ileon.

2. Relacione ORGANO Y ENZIMA: 1. Glándula salival ( ) lipasa2. Estomago ( ) peptidasa3. Páncreas ( ) pepsina4. Intestino Delgado ( ) Ptialinaa)1,2,3,4 b) 2,3,4,1 b)c) 3,4,1,2 d) 3,4,2,1 e) 3,2,4,1

3. Las válvulas conniventes se hallan en…… mientras que la células parietales que segregan HCL se hallan en..............respectivamente.a) Estomago - Hígado b) Esófago- Cardiasc) Intestino- estomago d) Estomago - Intestinoe) Intestino- esófago

4. El conducto………… proveniente del hígado (vesícula billar) y el conducto…… proveniente del páncreas desembocan en la Ampolla del Vater a nivel Duodenal.a) De Wirsung – Colédoco b) Colédoco – De Wirsung.c) Cístico – Hepático comúnd) Pancreático – colédocoe) Colédoco – Pilorico

5. Se encuentra principalmente en el duodeno,excepto:a) Glándulas de Brunner b) Plaças de Peyer.c) Carúncula Mayord) Glándulas de lieberkhune) Válvulas Conniventes

6. No se relaciona con el tubo digestivo:a)Cárdias b) Esfínter de Oddic) Válvulas Ileocecal d) Célula principale) Célula de Kupffer.

7. La degradación del almidón se inicia en……. y la de los triglicéridos en:a) Boca – Esófago b) Esófago – estomagoc) Boca – estomago d) Estomago- duodenoe) boca- duodeno

8. No es función del Colon:a) absorción de agua e iones b) Dar consistencias a las heces.c) Contener a la flora bacterianad) Secretar enzimas y hormonas e) Elaborar indirectamente vitaminas

9. Señale la (s) relación (es) correcta (s) enzimas-producto.1) Quimiotripsina – aminoácidos.2) Pepsina – peptidos3) lactasa – Glucosa y fructuosa4) maltasa – glucosa a) 1,2,3,4 b) 1,2,3 c) 1,2,4 d) 1,3 e) 1,3,4

10. En la ampolla de Vater desemboca:1- conducto de Stenon 2- conducto de Wirsung3- conducto de Santorini

4- Conducto colédocoa) 1,2,3,4 b) 2,3 c) 2,4 d) 1,4 e) 3,4

11. Comunica la vesícula biliar con el conducto colédoco.a) Conducto Hepático b) Conducto Cisticoc) Conducto de Wolf d) Conducto de Wirsunge) Carúncula Menor

12. Son secretas como zimogenos, excepto: a) Pepsina b) Tripsina c) Aminopeptidasa d) Carboxipeptidasa e) Lipasa

13. No es enzima del jugo pancreático:a) Tripsina b) Maltasa c) Carboxipeptidasa d) Lipasa e) Amilasa

14. Lo cierto es:a ) El marco Duodenal no aloja al páncreas.b) La válvula conniventes no se encuentra en el

estomago.c) la glándula de Brunner se hallan en el colon.d) Haustra ubicamos en el duodeno.e) Tenia Saginata es músculo del colon

15. Es la unidad anatomo funcional del hígado:a) Espacio de Disse b) Lobulillo Hepáticoc) Espacio porta d) B + Ce) A + B

16. Son ligamentos de fijación del hígado, excepto:a) Ligamento coronario b) Ligamento arteriosoc) Ligamento falciforme d) Ligamento triangular.e) Ligamento Redondo

17. Son funciones del hígado, excepto:a) Forma Albúmina b) Conjuga la Bilirrubina c) Forma factores de Coagulaciónd) Interviene en el Crecimientoe) Forma Eritrocitos en el adulto.

18. Los quilomicrones se relaciona con la absorción de:a) Carbohidratos b) Lípidos c) Proteínas d) Vitamina C e) Agua

19. La flora Microbiana normal hallamos mayoritariamente en:a) Boca b) Colon c) Estomago d) Duodenoe) Esófago

20. Cuando la grasas llegan al Duodeno se secreta la hormona…………. Que estimula la salida de bilis.a) Secretina b) Colecistocininac) Gastrina d) Reninae)Eritropoyetina

21. El primer y el tercer nivel trofico esta formado por Y………… respectivamente.a) Carnívoro – Satrofagosb) Productores – Herbívorosc) Herbívoros – Carnívorosd) Herbívoros – Organismo desintegradorese) Productores – Carnívoros

22. Respecto a los compuestos orgánicos de los seres vivos, escriba verdadero (v) o falso (f) según corresponda y elija la secuencia correcta.( ) El glucógeno es el almidón de reserva en el

hombre.

Page 3: Guía 08

CENTRO PREUNIVERSITARIO BIOLOGÍA

( ) Las enzimas son biocatalizadores de naturaleza proteica

( ) Una molécula de galactosa esta formada de Glucosa + Lactosa

( ) Los nucleosidos son las unidades de los ácidos nucleicosa) F-F-V-V b) V-V-V-F c) V-F-F-Vd) V-V-F-F e) F-V-F-V

23. Elija las vitaminas cuyo déficit ocasiona escorbuto, raquitismo, fotofobia y anemia perniciosa, respectivamente:a) K – D – B2 – B12 b) C – D – B1 – B6

c) C – D – B2 - B12 d) E – K – B6 - Ae) A – PP – B12 – K

24. El ser humano tiene un tipo de nutrición:a) Autótrofa y directa b) Heterótrofac) Autótrofa y Holozoica d) Simple.e) Heterótrofa y Holozoica

25. Mediante…… los seres vivos adquieren y utilizan la energía gracias a cambios químicos complejos.a) La reproducción b) La adaptaciónc) El movimiento d) El metabolismoe) El crecimiento

26. El cobalto es componente de:a) Nicotinamina b) Factor preventivo de la Pelagrac) Factor extrinseco de Castled) La piridoxina e) La Lactoflavina

27. La deficiencia de……. Ocasiona el síndrome “Pies Quemantes”a) Ácido Glutámico b) Ácido Fólicoc) Ácido Pantoténicod) La absorción de hierro dietéticoe) Calcio osificante.

28. La……… se haya presente en la levadura de cerveza; pero la/el…… tiene un núcleo derivado de la naftalina.a) Antineurética – Lactoflavinab) Tiamina – Ácido Fólicoc) Ácido Fólico – Flovoproteinad) Naftoquinona – Antiberibéricae) Antineurítica – naftoquinona.

29. La absorción de aminoácidos es rápida en el….…….; pero es lenta a nivel del……………a) Duodeno; estómago b) Estómago; Hígadoc) Yeyuno; Estómago d) Duodeno; Ileone) Colon; Ciego.

30. Las bases de los Ácidos nucleicos se absorben por:a) Transporte pasivo b) Difusión facilitadac) Transporte Activo d) Transporte Activo y Pasivoe) Proteínas Transportadores.

31. Las esponjas, hacen ingestión por un mecanismo denominado.a) Succión b) Trituración c) filtraciónd) Masticador e) Chupador

32. Señale el reptil adónto a) Iguana b) Culebras c) Camaleón d) Tortugas e) Lagartos.

33. En su pared intestinal presenta una capa de células llamadas CLORAGÓGENAS.a) Equinodermos b) Ofidios

c) Nemátodos d) Lombriz de tierra e) Iguana.

34. Las ballenas, son:a) Masticadores b) Succionadores c) Filtradoresd) Chupadores e) Trituradores.

35. Presenta dientes Solenóglifos.a) Víbora b) Cobra c) Boas d) Culebrase) Boas y Culebras.

36. Las “glándulas del buche” segregan la “Leche de palomo”. Es nutrición de:a) Buitre y pato b) Golondrinas – pavoc) Buitre – Paloma d) Ornitorrincoe) Gallo – Gallina.

37. La enfermedad de HARTNUP; en el ser humano es un defecto congénito que está en relación al transporte de………. En el…; y…………a) Proteínas, Intestino, Ileon.b) AA. Neutros, Intestino – Túbulos Renalesc) AA. Neutros, Duodeno, Yeyunod) Aminoácidos – Estómago, Yeyunoe) Lípidos, Duodeno, Tub. Renales

38. La morfología del Hígado demuestra tener:a) Lóbulo derecho y Superiorb) Lóbulo Caudado e Inferiorc) Lóbulo Anterior y Spiegeld) Lóbulo Izquierdo y Superiore) Lóbulo Posterior y Superior

39. Las tenias Colis son visibles a la superficie del intestino, son en número de:a) cuatro bandas b) dos bandas c) tres bandas d) son pares e) cuatro bandas por segmentos.

40. El esófago conduce el bolo alimenticio desde la faringe al estomago, se trata de un momento:a) Involuntario b) Voluntarioc) Faringeo d) Orale) Voluntario Oral

41. El Conducto De Bartolia) Conduce el 5% de saliva ácidab) Conduce agua intersticialc) Es una Glándula Mayor d) Secreta moco e) Ubicada debajo de la lengua

42. El hígado tiene una longitud de:a) 8cm b) 18cm c) 28cm d) 38cm e) 48cm.

43.Quien no es un Artiodáctilo no rumiante:a) Vaca b) Oveja c) Carnerod) Jirafa e) Cerdo

44. Cual es un ejemplo de Articulación Gomfosis:a) Articulación del Cráneo b) Articulación del Codoc) Articulación de Maxilares d) Articulación de Radiale) Articulación del Pie.

45. El sabor de mayor sensibilidad con función protectora.a) Dulce b) Salado c) Amargo d) Ácido e) Insípido

46. El menor número de botones gustativos se localiza principalmente a nivel de:a) Paredes de la lengua b) 2/3 Anterior de la lenguac) El paladar y esófago d) Istmo de las Fauces.

CICLO: ABRIL -AGOSTO Pág. 3

Page 4: Guía 08

CENTRO PREUNIVERSITARIO BIOLOGÍA

e) El paladar y Faringe 47. El centro de las gustaciones se localiza en el área.

a) 22 b) 44 c) 9, 10, 11, 12d) 43 e) 1, 2, 3

48. La mayor parte de las vitaminas se absorbe en la parte superior del intestino, pero la cianocobalamina lo hace a nivel de:a) Porción oblicua del Duodenob) Las ASAS Intestinalesc) El Angulo de Trehz d) Ileon, fijado por el factor de Castle.e) El fondo y Cuerpo del Estomago.

49. Una vez formado el Cigote se realiza la……..a) Organosemesis b) Gametosemesisc) Anfimixis d) Segmentación e) Denudación

50. La Tetania, es una consecuencia de la Insuficiencia de:a) Páncreas Endocrino b) Glándula suprarrenalc) Glándula Hipófisis d) Páncreas Exocrinoe) Glándula Paratiroides

51. Las células………........ Contienen endorfinas:a) Mucosas b) Principales c) Oxindicas d) Zimojenas e) Argentafinas

52. Las células de Paneth producen:a) Serotonina b) Lizosima c) Moco d) Endorfinas

e) Gastrina53. El limite entre el ciego y el ileon es:

a) Apéndice Cecal b) Haustra c) Válvulas semilunares d) Columna de Morganie) Barrera de los Boticarios.

54. La falta de Peristaltismo en el esófago es producto de:a) Gastritis b) Faringitis c) Los Músculos abdominales d) La Acalaciae) Nervios Abdominales

55. Presenta Sistema digestivo incompleto:a) Platelmintos b) Anélidos c) Moluscos d) Artrópodos e) Nemátodos

56. A los hongos y bacterias que absorben el carbono y otras sustancias se restos orgánicos en descomposición se le conoce como:

a) Parásitos b) Herbívoros c) Saprofitos d) Carboníferos e) Predadores

57. La membrana Fina y transparente que sujeta Intestino al tronco y se permite movimientos amplios:a) Peritoneo b) Mesenterios c) Mucosa d) Submucosa e) Músculos Longitudinales

CICLO: ABRIL -AGOSTO Pág. 4