15
Edición Fotográfica

Guía 1 Edición de foto 02-2013 · Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Edición Fotográfica en el desarrollo de ... •Presentación de Adobe Photoshop

Embed Size (px)

Citation preview

Edición Fotográfica

1 Edición Fotográfica. Guía 1

Introducción

Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Edición Fotográfica en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. Está diseñado para que haga uso de él antes, durante y después de la práctica, de tal forma que le ofrece un método facilitador en su proceso de enseñanza/aprendizaje durante esta asignatura.

El desarrollo de esta asignatura tiene asignadas 11 sesiones, que incluyen una práctica semanal y el desarrollo de un proyecto por unidad, en los cuales, el estudiante aplicará los conceptos y las técnicas fundamentalmente necesarios para el dominio de programas para el tratamiento de imágenes.

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

- Objetivos

- Materiales y equipos

- Introducción teórica

- Procedimiento

- Bibliografía

- Hoja de evaluación La hoja de evaluación será entregada al docente de práctica al inicio de cada sesión de laboratorio, por lo cual deberá venir previamente completada con sus datos.

La asignatura de Edición Fotográfica está dividida en tres unidades durante el ciclo. La unidad 1 tendrá 3 laboratorios prácticos, la unidad 2 tendrá 5 laboratorios prácticos y la unidad 3 tendrá 3 laboratorios prácticos y una semana se ha designado para hacer la presentación de los proyectos finales.

A continuación se presenta el Reglamento General de los Laboratorios de Comunicaciones y Diseño Gráfico, estas son reglas generales que deben ser leidas y tomadas en cuenta en cada práctica.

REGLAMENTO GENERAL DE LOS LABORATORIOS DE COMUNICACIONES Y DISEÑO GRÁFICO 2013

Respecto a la asistencia y puntualidad, el estudiante:

1. Debe presentarse a la hora programada (Art 33 al 35), después de 15 minutos no se permitirá

su ingreso

Edición Fotográfica. Guía 1 2

2. Deben tener un mínimo de asistencia del 75% de cada UNIDAD, “en caso de incumplimiento

de dicha condición la nota correspondiente será cero (0.0)”. (Art. 31) Debe presentar la guía de laboratorio correspondiente, en versión impresa para ingresar al laboratorio.

3. Deben traer los materiales requeridos para el laboratorio (Guiones, bocetos, material pregrabado

de audio y/o video, insumos para decoración o montajes, etc.). 4. Si la guía se desarrolla en más de una semana, sólo se evaluará el porcentaje de la asistencia

puntual. Respecto a la evaluación:

5. Cuando por razón justificada el estudiante pierda una actividad de laboratorio, deberá solicitar

en administración CITT la práctica diferida durante la semana siguiente, con el visto bueno del Docente. Se tendrá derecho a solicitar solamente dos diferidos, durante el ciclo, por cada asignatura.

6. En casos especiales, se requerirá una constancia firmada por el Director de Escuela. Al ser

aprobada, cancelará el arancel y presentará el recibo de pago para establecer fecha y hora del diferido.

7. Los diferidos sólo se podrán realizar una semana antes de la entrega y publicación de notas.

En casos como AUDIO Y TV no hay diferidos.

Referente a la actividad en los salones de laboratorio y su equipo, el estudiante:

8. Debe cuidar y hacer buen uso del equipo, herramientas y accesorios utilizados para realizar

la práctica. 9. Debe revisar y reportar al docente cualquier daño o mal funcionamiento que encuentre en el

equipo. 10. Que por negligencia dañe un equipo o materiales del laboratorio, será responsable de reponerlo

en un plazo máximo de una semana. De no hacerlo no podrá continuar sus prácticas. Si un alumno substrajese equipo, material u objetos personales de sus compañeros de laboratorio, quedará automáticamente expulsado de las prácticas.

11. Devolverá ordenadamente todos los materiales que se le entregaron para realizar la práctica.

12. Debe dejar ordenado y limpio el laboratorio, esto será evaluado. 13. No podrá permanecer dentro del laboratorio, después de terminada la práctica, a menos que

esté autorizado por el Docente. 14. El Docente está autorizado y es su obligación, suspender parcial o definitivamente a cualquier

alumno que altere el orden de trabajo de los laboratorios. 15. Cualquier problema suscitado en los laboratorios que no pueda resolverse con el Docente

deberá presentarse el caso al Jefe del Departamento.

3 Edición Fotográfica. Guía 1

Se considera una conducta inapropiada para realizar las actividades de laboratorio:

16. Utilizar lenguaje soez o referirse de forma inadecuada a los compañeros y al docente.

17. Comer, beber o fumar dentro de las instalaciones de los laboratorios. 18. Utilizar los centros de práctica como lugar de esparcimiento o juegos.

19. Gritar, correr, cantar, bailar, tocar instrumentos musicales o utilizar cámaras fotográficas o de

video sin previa autorización del Jefe de Departamento.

20. Utilizar los equipos o accesorios del laboratorio para fines ajenos los establecidos en la práctica.

Los puntos del presente reglamento se basan en el reglamentos general e laboratorios del CITT, los usuarios deberán cumplir las normas y los procedimientos generales y particulares de cada unidad, el desconocimiento del mismo no exime de responsabilidad

Edición Fotográfica. Guía 1 4

Tabla de Contenido

Guía 1

Introducción al área de trabajo

Guía 2 Selecciones y ajustes básicos

Guía 3 Manipulación de la imagen

Guía 4 Mejorando la composición

Guía 5

Trabajando con las capas

Guía 6 Ejercicio experimental

Guía 7

Proyecto de aplicación

Guía 8 Creación de montajes

Guía 9 Uso del color y filtros

Guía 10 Proyecto de aplicación

Galerías WEB y PDF

Guía 11

5 Edición Fotográfica. Guía 1

Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Edición Fotográfica.

Tema: INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE TRABAJO

Contenidos

•Presentación de la materia.

•Presentación de la plataforma Macintosh. El Finder, el Dock y otros fundamentos.

•Presentación de Adobe Photoshop

•Presentación del área de trabajo, espacios de trabajo

Objetivo Específico

Introducir al estudiante con la materia, con la plataforma Macintosch y con el programa Adobe Photoshop.

Que el estudiante aprenda los fundamentos básicos para movilizarse dentro de Adobe Photoshop.

Materiales y Equipo Guía Número 1

Introducción Teórica Edición Fotográfica, es una asignatura que le va a guiar en el desarrollo de sus habilidades para poder editar sus fotografías de manera digital, permitiendole a través de las prácticas de laboratorio conocer diversas herramientas y opciones del programa Adobe Phothosop, el cual es una excelente aplicación para el tratamiento digital de imágenes, donde se puede pintar, retocar fotografías y editar imágenes originales o compuestas, hacer collages o fotomontajes, ya sea para impresión o para colocar en Web.

Del PC al MAC. Fundamentos. Antes de introducirle con Adobe Photoshop, es muy importante que se haga un reconocimiento de la plataforma Macintosh en la cual se estará trabajando. Durante las prácticas se estarán utilizando computadores con el sistema operativo MAC OS X, el cuál difiere un poco de Windows con el cuál esté probablemente más familiarizado, sin embargo es bastante fácil acostumbrarse a medida que lo va utilizando.

Edición Fotográfica. Guía 1 6

A continuación puede observar una típica pantalla de inicio de la MAC, o lo que comunmente se llama Escritorio y algunos de los elementos que contieneEn las “Mac”, como se les acostumbra llamar, las funciones que se pueden encontrar en el menú Inicio de Windows las encontrará dividas entre el menú apple o manzanita, que se encunetra en la parte superior izquierda de su pantalla, y también en el Dock.

Menú Apple Barra de menú Ícono de Disco duro o Hard Drive

Finder

Dock Pilas o Stacks Papelera El Dock. El Dock, situado en la parte inferior de la pantalla, es una sección que contiene íconos de acceso rápido a las aplicaciones y archivos que se usan con mayor frecuencia. También ahí se encuentra la papelera. (Si necesita borrar un archivo tan solo hay que arrastrarlo hasta ella con el mouse)

Pilas o Stacks. Una pila es un objeto ubicado al lado derecho en el Dock que le permite acceder rápidamente a los archivos que se encuentran dentro de una carpeta. Únicamente estará disponible a partir del MAC OS 10.5 en adelante. Cuando hace clic en una pila, los archivos saltan desde el Dock. La pila llamada Descargas recoge automáticamente los archivos que bajes de Internet.

7 Edición Fotográfica. Guía 1

EL FINDER El Finder equivale en cierto modo al Explorador de Windows. Es el primer ícono del Dock, de color azul con una cara sonriente. Al hacer clic sobre él, aparecerá una ventana que nos sirve para organizar, ver y acceder prácticamente a cualquier contenido del Mac: aplicaciones, archivos, carpetas, discos y unidades compartidas en red.

Dentro del Finder se encuentran algunas herramientas que serán utilizadas con frecuencia como la barra lateral, que está organizada en categorías, le permiten localizar fácilmente las carpetas de uso frecuente, discos CD y DVD, memorias Flash etc. Desde ahí puede expulsarlos haciendo clic en el ícono de expulsión que aparece al lado de la unidad.

La barra de título de la parte superior de la ventana muestra el nombre de la carpeta que se está visualizando. Los tres botones que hay en la esquina superior izquierda de la barra de título permiten cerrar, minimizar y ampliar la ventana. El botón de la esquina superior derecha oculta o muestra la barra de herramientas y la barra lateral de la ventana, si la hay.

Barra lateral

Fuente: http://support.apple.com

En ocasiones, en las partes inferior y derecha de algunas ventanas aparecerán barras de desplazamiento. Dichas barras pueden arrastrarse para poder ver aquellos elementos que no sean visibles en la ventana en un momento dado. Puede arrastrar la esquina inferior derecha de muchas de las ventanas para cambiar su tamaño.

La barra de herramientas que hay debajo de la barra de título dispone de botones y de otros elementos que permiten realizar acciones sobre el contenido de la ventana. En la barra de

Edición Fotográfica. Guía 1 8

herramientas de la ventana del Finder, el grupo de tres botones permite seleccionar la visualización como iconos, lista, columnas o cover flow si el sistema es OS 10.5 o mayor. Si desea buscar documentos, escriba texto en el campo de búsqueda.

Hacia la derecha se encuentra el botón o ícono de acción, al hacer clic sobre el obtendrá varias acciones que le permite hacer el Finder, como la de abrir, obtener información de una carpeta o crear una carpeta nueva. También puede acceder a estas acciones haciendo clic derecho (o ctrl + clic) sobre el escritorio o dentro de cualquier carpeta. Es importante mencionar acá que al seleccionar la opción de obtener información, se abrirá una ventana que le dá información de la carpeta, pero también le permite ponerle una etiqueta del color que Ud desee y también ahí puede modificar el nombre de cualquier carpeta.

Otra diferencia importante que debe saber en cuanto al uso del Mac OS X es que los menús de los programas no aparecerán directamente en la ventana del programa, sino en la barra superior de la máquina, a la par de la manzanita, y si Ud desea acceder a los menús del finder debe hacer clic en el escritorio.

El Mac permite tener abiertas al mismo tiempo numerosas aplicaciones, para movilizarse entre ellas pulsa la tecla Tab mientras mantienes pulsada la tecla Comando (Comando + Tab). Mac OS X mostrará de inmediato un Dock en miniatura con iconos para cada una de las aplicaciones que tenga abiertas. En la parte izquierda de este Dock en miniatura estará el icono de la aplicación actual. A su lado (y resaltado) verás el icono de la última aplicación que hayas utilizado. Cada vez que pulses la tecla Tab (sin soltar la tecla Comando), avanzarás por las aplicaciones que tienes abiertas. Utiliza también las flechas izquierda y derecha para navegar por las aplicaciones abiertas.

PHOTOSHOP.

Como se mencionó anteriormente, la herramienta o software que vamos a utilizar para editar fotografías será Adobe Photoshop en su versión CS4.

A medida que se familiarice con Photoshop, observará frecuentemente que hay varias maneras para la realización de la misma tarea. Es importante, para el mejor provecho de las opciones de este programa, aprender como desplazarse en el área de trabajo, la que esta constituída por la ventana de imagen, el cuadro de herramientas y el conjunto predeterminado de paletas flotantes las cuales son utilizadas constantemente en el proceso de edición.

En esta sesión de trabajo hará un recorrido en el área de trabajo de photoshop, donde conocerá las diversas áreas que se muestran en la pantalla y aprenderá a manipularlas, desplegará las paletas y las distintas opciones .

9 Edición Fotográfica. Guía 1

Visualmente, el área de trabajo de Adobe Photoshop es muy fácil de utilizar debido a que todas las herramientas y ventanas se encuentran ubicadas en forma lógica y organizada.A continuación se explicarán paso a paso las acciones que se trabajarán en la primera sesión:

a) Crear una carpeta para guardar sus trabajos

b) Abrir photoshop

c) Hacer un reconocimiento del área de trabajo.

d) Crear un documento nuevo, poner en él varias imágenes. Modificando cada una por medio de las herramimentas.

En esta guía aparecerá una imagen con los nombres de las herramientas , su función básica y entre paréntesis los atajos de teclado utilizados para seleccionarlas. Se recomienda aprenderlos de memoria para generar mayor agilidad en el uso del programa.

Procedimiento

a) Crear una carpeta para guardar sus trabajos.

1. Tal cual se explicó anteriormente, abra la ventana del FINDER haciendo clic en el primer ícono del Dock.

2. Hacer clic en la carpeta documents o documentos, situada en la barra lateral, y una vez ahí, haga clic en la carpeta Ed Foto.

3. Estando adentro de la carpeta “Ed Foto”, haga ctrl.+clic y seleccione “crear carpeta nueva” o busque la opción en el botón de acciones del Finder.

4. Una vez creada la carpeta seleccionela con el putnero y en el botón de acciones escoga la opción “obtener información”, y en la casilla donde dice Nombre y Extensión deberá ponerle con su nombre y un apellido (eudónimos).

EN SU CARPETA PERSONAL GUARDARÁ TODOS LOS EJERCICIOS DE LAS PRÁCTICAS.

b) Abra Photoshop, cree un documento nuevo y ponga en él una imagen.

1. Hacer clic en el Ícono de Photoshop que se encuentra en el Dock y abra un documento nuevo con los siguientes parámetros:

Edición Fotográfica. Guía 1 10

Menú Apple Barra de opciones Barra de Control Conmutador de espacios de trabajo

Barra de herramientas

Panel flotante

Panel contraido Paneles

Zoom

Cuadro de información Ventana del Documento

c) Reconocimiento del área de trabajo

1. Visualice los diversos elementos que contiene el área de trabajo y manipule cada uno. •La barra de opciones muestra utilidades específicas de la herramienta seleccionada en el momento.

• La ventana del Documento exhibe el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se pueden organizar como fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar. (Esto se manipula desde la barra de control)

•La barra de aplicación o barra de control también le permite tener a la mano opciones como: el nivel de zoom, la herramienta mano (para desplazarse en el documento), la herramienta rotar vista que le permite mover su archivo para visualizarlo en ángulo; y un acceso directo para cambiar los modos de pantalla.

11 Edición Fotográfica. Guía 1

• Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Algunos ejemplos son el panel de historia, el panel de capas, el panel de ajustes, el panel de capas. Los paneles se pueden agrupar, apilar o acoplar.

Cada panel flotante posee un botón en la esquina superior izquierda que le permite cerrarlo, también tiene unas flechas en el lado superior derecho que le permiten contraerlo, abajo de éstas se encuentra el ícono para expandir el menú del panel que muestra las opciones del mismo. También se puede minimizar el panel haciendo clic sobre su nombre.

•La barra de Herramientas Algunas herramientas de este panel cuentan con opciones que aparecen en la barra de opciones contextuales. Éstas incluyen las herramientas que le permiten insertar texto, seleccionar, pintar, dibujar, muestrear, editar, mover, anotar y ver imágenes. Las herramientas relacionadas están agrupadas. .Puede expandir algunas herramientas con el fin de ver las que contiene ocultas. Un triángulo pequeño en el lateral inferior derecho del icono de herramienta indica la presencia de herramientas ocultas.

Fuente:Adobe Photoshop CS4, Guía de Usuario

Edición Fotográfica. Guía 1 12

•Barra de menús.

Los menús están organizados como la mayoría de los programas. A continuación se describe brevemente cada uno de ellos:

Archivo.

Tiene los comandos necesarios para abrir, cerrar, importar, guardar, exportar o imprimir imágenes y para configurar las preferencias de un documento.

Edición.

Es el menú para copiar, cortar y pegar.

Imágen.

Le da acceso a los distintos modos y ajustes, cambia el tamaño del lienzo y de su imágen.

Capa.

Aplica todas las opciones de capa como agregar o eliminar capas, aplicar capas de ajuste o máscaras de capas.

Selección.

Se utiliza para seleccionar, deseleccionar, reseleccionar, aplicar un calado, aplicar modificaciones, guardar y cargar sus selecciones.

Filtro.

Se utiliza para aplicar efectos especiales.

Vista.

Útil para realizar acercamientos y alejamientos de imágenes, alinearlas con la cuadrícula, etc.

Ventana.

Sirve para desplegar y ocultar el cuadro de herramientas o cualquiera de las paletas.

Ayuda (?).

Se utiliza cuando no se sabe cómo iniciar o continuar una tarea. También puede acceder a la ayuda en línea en la dirección http://help.adobe.com/es_ES/Photoshop/11.0/, o también descargar el pdf de ayuda que se encuentra disponible en esa dirección.

d) Crear un documento nuevo, poner en él varias imágenes.

1. Ir a Menú Archivo> Abrir>En carpeta Edición Fotográfica buscar las imágenes que previamente Ud. habrá guardado siguiendo las indicaciones que le de el docente. Abrir una por una.

2. Desacoplar las pestañas de los documentos.

3. Editar la fotografía que abrió por medio de alguna de las herramientas. Ej: Usar el tampón de clonar, las herramientas de selección, borrador, recorte, etc.

13 Edición Fotográfica. Guía 1

4. Arrastrar la fotografía original a su documento nuevo con la heramienta mover.

5. Repita el proceso con las otras fotografías.

6. Guardelo en su carpeta personal ubicada en la carpeta Edición Fotográfica seleccionando: Archivo>Guardar como, bucar su carpeta personal, ponerle nombre: Guía 1.psd y formato Photoshop y seleccionar guardar.

Referencias Bibliográficas

http://www.apple.com/es/macosx/what-is-macosx/dock-and-Finder.html

http://support.apple.com

http://www.apple.com/es/findouthow/mac/

http://www.apple.com/support/mac101/

Adobe Photoshop CS4, Guía de Usuario.

Bibliografía

Las Técnicas de los Expertos en Fotografía Digital, Ken Milburn, Ediciones Anaya Multimedia, España 2007

La Biblia de Photoshop CS3, Laurie Ulrich Fuller, Robert C. Fuller; Ediciones Anaya Multimedia, España 2008

Adobe Photoshop 5.0. Curso completo en un libro. Prentice Hall, México 1999. Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Edición Fotográfica.