10
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Programa de Formación: INDICADORES DE GESTIÓN Código: 12210024 Versión: 1 Resultado(s) de Aprendizaje 210101019 - 04: Construir y analizar indicadores de gestión dentro de los parámetros y necesidades de la organización. Competencia 210101019: Controlar el desarrollo de las actividades según indicadores de gestión, metas y políticas de calidad. Duración de la guía (en horas): 10 Para un adecuado desarrollo de la guía se recomienda que se destinen dos (2) horas diarias para las actividades. Comprendiendo que la realización de ésta, abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual y colaborativo. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía 4

  • Upload
    andrews

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

indicadres

Citation preview

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE

    FORMACIN COMPLEMENTARIA VIRTUAL Cdigo: F00x-P00x-GFPI versin: 01

    Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de

    Formacin Virtual y a Distancia

    Programa de Formacin:

    INDICADORES DE GESTIN

    Cdigo: 12210024 Versin: 1

    Resultado(s) de Aprendizaje 210101019 - 04: Construir y analizar indicadores de gestin dentro de los parmetros y necesidades de la organizacin.

    Competencia 210101019: Controlar el desarrollo de las actividades segn indicadores de gestin, metas y polticas de calidad.

    Duracin de la gua (en horas): 10

    Para un adecuado desarrollo de la gua se recomienda que se destinen dos (2) horas diarias para las actividades. Comprendiendo que la realizacin de sta, abarca un tiempo mnimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual y colaborativo.

    GUA DE APRENDIZAJE N 4

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

  • Gua de Aprendizaje

    Estimado aprendiz: La informacin cualitativa y cuantitativa es esencial para la toma de decisiones gerenciales, ya que cada vez ms se hace necesario la elaboracin de Indicadores de Gestin que ayuden a medir el comportamiento de todas las variables que intervienen en la empresa. El proceso de elaboracin implica mantener una dinmica entre diferentes tipos de indicadores para determinar la relacin entre los medios y los fines. Dado lo anterior, los Indicadores de Gestin se convierten en la herramienta de seguimiento y evaluacin para valorar los objetivos trazados por la empresa y as conocer su nivel de cumplimiento, logrando de esta manera tomar decisiones preventivas o correctivas. A continuacin usted encontrar descrita cada una de las actividades que conforman la Gua de Aprendizaje 4, la cual se debe desarrollar teniendo en cuenta el cuarto contenido de estudio: Elaboracin y Anlisis de los Indicadores de Gestin y el material adicional, dispuesto para la realizacin de esta gua.

    Durante el desarrollo de la gua, usted contar con la orientacin necesaria para alcanzar el Resultado de Aprendizaje correspondiente.

    Recuerde que para el desarrollo de las diferentes actividades planteadas, resulta indispensable recordar el uso de fuentes bibliogrficas y web grafas, en caso de que sea necesario. Evite usar contenidos, fragmentos de textos y parafraseos sin la correspondiente referencia y cita.

    Igualmente, recuerde la puntualidad y compromiso en la entrega de actividades para un adecuado proceso y culminacin del programa de formacin. Adelante con su trabajo, est prximo a culminar sus actividades!

    3.1. Actividades de Reflexin Inicial

    Descripcin:

    Para las empresas es indispensable disear y estructurar indicadores que permitan

    conocer su estado, y de esta manera tomar decisiones acordes con los objetivos que se

    trazaron desde el inicio.

    3. ESTRUCTURACIN DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    2. INTRODUCCIN

  • Gua de Aprendizaje

    Despus de haber estudiado el cuarto contenido, se invita a que inicie el desarrollo de la

    ltima Gua de Aprendizaje, haciendo una reflexin acerca de algunos aspectos claves

    de los temas vistos en todo el programa.

    Con base a lo anterior, para esta actividad es importante que nuevamente retome una

    empresa para dar solucin al siguiente planteamiento:

    Cul es la forma que emplea la empresa para recolectar los datos que se utilizan en el diseo y elaboracin de indicadores financieros? En el caso de que no los realicen, investigue cules reas seran buenas proveedoras de informacin. Tenga en cuenta:

    Si cumple con las condiciones, puede desarrollar la pregunta con la empresa mencionada

    en las Guas de Aprendizaje anteriores o con una que sea de su preferencia para

    destacar.

    Se sugiere que escoja la empresa en la que labora actualmente, una en la que haya laborado o una que conozca. Recomendacin:

    Tenga en cuenta el anlisis realizado, para el desarrollo de la actividad de

    Contextualizacin e Identificacin de Conocimientos.

    3.2. Actividades de Contextualizacin e Identificacin de Conocimientos

    Necesarios para el Aprendizaje

    Descripcin:

    Una vez se conocen los datos necesarios para la elaboracin de los Indicadores de

    Gestin, se procede a la recoleccin de estos; pero se debe tener en cuenta que existan

    los datos que servirn de base, antes de la elaboracin de su diseo

    Siguiendo el objetivo anterior, es necesario que usted conozca cmo se pueden ubicar

    los datos para elaborar los Indicadores de Gestin, determinando si es a travs de

    fuentes primarias o secundarias. Con base en esto y con el nimo de brindarle todas las

    herramientas posibles para su desempeo laboral, es necesario que para esta actividad

    elabore un Directorio de Fuentes, donde se describan claramente los datos de

    identificacin de cada fuente y la informacin disponible (variables).

    Indicaciones para elaborar el directorio:

  • Gua de Aprendizaje

    Identifique las variables que necesita para realizar el indicador.

    Especifique si la informacin que necesita proviene de fuentes internas o externas.

    Defina los responsables de la produccin y recoleccin de la informacin.

    Una vez terminada la actividad, participe en el Foro Temtico 4, compartiendo la

    siguiente informacin:

    1. Exponga la respuesta de la pregunta de anlisis de la Actividad de Reflexin.

    2. Comparta el directorio de fuentes.

    3. Revise los directorios de sus compaeros y escoja al menos uno en el cual desee

    dar una opinin constructiva de forma respetuosa.

    Recomendacin:

    Realice el aporte del foro y las opiniones frente al trabajo de sus compaeros, a travs

    del espacio Actividades o el espacio Foros, dispuesto en la plataforma Blackboard.

    3.3. Actividades de Apropiacin del Conocimiento (Conceptualizacin y

    Teorizacin)

    Descripcin:

    Uno de los temas vistos durante la presente semana, es la estructura bsica de un

    indicador que permite conocer de manera concreta y coherente todos los elementos que

    configuran el indicador, por lo cual se invita a que se apropie de sus conocimientos a

    travs de la siguiente actividad:

    En un documento elaborado en la herramienta ofimtica de su preferencia desarrolle los

    siguientes tems:

    a) Tome los dos indicadores determinados en el numeral 4 de la Actividad de

    Apropiacin del Conocimiento (Gua de Aprendizaje 3) y explique la

    estructura de cada uno de ellos, siguiendo los conocimientos adquiridos en

    esta semana de estudio.

    Nota: Puede emplear esquemas para hacer la explicacin correspondiente.

    b) Compara los resultados de los indicadores con los de empresas del mismo

  • Gua de Aprendizaje

    sector.

    c) Analice el resultado de la comparacin y defina si se deben tomar

    decisiones preventivas o correctivas.

    d) Elabore un Indicador de Gestin del rea de produccin que busque

    disminuir los desperdicios de material

    Nota: Tenga en cuenta las 9 partes que lo componen.

    Recomendacin:

    Enve el documento realizado a travs del espacio dispuesto para ello en la plataforma

    Blackboard, denominado: ENVO DE LA ACTIVIDAD 4 (DOCUMENTO

    ESTRUCTURA DE UN INDICADOR).

    3.4. Actividades de Transferencia del Conocimiento

    Descripcin:

    Con esta actividad ha culminado el desarrollo de la cuarta y ltima Gua de Aprendizaje,

    pero se le invita a dar un cierre crucial, participando en el WIKI denominado DISEAR

    INDICADORES DE GESTIN:

    Realice su participacin en el wiki, teniendo en cuenta las siguientes preguntas:

    a. Cree que las empresas de nuestro pas disean indicadores de acuerdo con

    sus necesidades?

    b. Cree que existe un real compromiso por parte de los trabajadores para disear

    indicadores que midan su labor dentro de la empresa?

    Con base a estas preguntas, determine sobre qu informacin desea hacer su

    participacin. Para lograrlo en forma adecuada, tenga en cuenta:

    Es un trabajo colaborativo, en el que se debe mostrar respeto por la

    participacin de las dems personas.

    Revisar antes de escribir si la informacin que va a incluir no sta ya en el

    wiki.

    Comprobar la ortografa y gramtica antes de guardar su aporte.

    Nota:

  • Gua de Aprendizaje

    Realice el aporte del Wiki, a travs del espacio Actividad de Aprendizaje 4.

    3.5. Actividades de Evaluacin

    Evidencias de

    Aprendizaje

    Criterios de

    Evaluacin

    Tcnicas e Instrumentos de

    Evaluacin

    Evidencias de Conocimiento:

    En este espacio se describen las Evidencias de Conocimientos que fueron aplicadas en el proceso de aprendizaje:

    - Actividad de

    Reflexin

    Empresa Pregunta

    de Anlisis.

    - Actividad de

    Contextualizacin

    Directorio de

    Fuentes.

    Evidencias de

    Desempeo:

    En este espacio se describen las Evidencias de Desempeo que fueron aplicadas en el proceso de aprendizaje:

    - Actividad de

    Contextualizacin

    Foro Temtico 4

    - Actividad de Apropiacin Elaboracin de Documento

    Elabora indicadores de gestin de acuerdo con las necesidades empresariales

    Analiza

    adecuadamente los

    resultados de los

    indicadores de

    gestin.

    TCNICAS

    S.S.= simulacin de

    situaciones

    F.P. = formulacin de

    preguntas

    INSTRUMENTOS

    C.T.= Cuestionarios

    L. Ch. = Lista de Chequeo

  • Gua de Aprendizaje

    - Actividad de

    Transferencia Participacin de WIKI

    Evidencias de Producto:

    En este espacio se describen las Evidencias de Producto que fueron aplicadas en el proceso de aprendizaje:

    - Actividad de Apropiacin Envo de Documento

    Nota:

    Enve la presentacin a

    travs del espacio: ENVO

    DE LA ACTIVIDAD 4

    (DOCUMENTO

    ESTRUCTURA DE UN

    INDICADOR).

    Navegador web (se recomienda usar Chrome)

    Plataforma Blackboard

    Contenido 4: Elaboracin y Anlisis de los Indicadores de Gestin

    Disponible en la siguiente ruta: Materiales del Programa / Materiales de Formacin /

    Material Actividad de Aprendizaje 4.

    Gua de Aprendizaje RAP N 4.

    Disponible en la siguiente ruta: Actividades / Actividad de Aprendizaje 4.

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • Gua de Aprendizaje

    Cualitativo: Es un adjetivo que tiene su origen en el latn qualitatvus. El trmino se emplea para nombrar a aquello vinculado a la cualidad (el modo de ser o las propiedades de algo). Un anlisis cualitativo, por lo tanto, est orientado a revelar cules son las caractersticas de alguna cosa. De este modo, lo cualitativo se centra en la calidad, a diferencia de lo cuantitativo que est enfocado a las cantidades. Cuantitativo: Es un trmino que tiene antecedentes en la lengua latina (quanttas). Se trata de un adjetivo que est vinculado a la cantidad. Este concepto, por su parte, hace referencia a una cuanta, una magnitud, una porcin o un nmero de cosas. Por lo tanto, presenta informacin sobre una cierta cantidad. Estrategia: Proviene del idioma griego stratos, ejrcito, y agein, conducir, guiar. Se refiere al conjunto de acciones planificadas anticipadamente, cuyo objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansin y crecimiento empresarial. Meta: Es el fin u objetivo de una accin o plan que contemplan fines y medios. Entre sus caractersticas est ser cuantitativas y medibles, ser concretas, realistas y congruentes. As como de tener un tiempo definido para su logro y estar fijadas por los participantes y por escrito. Objetivo: Son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar en un periodo de tiempo y a travs del uso de los recursos con los que dispone o planea disponer. Procesos: Es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar transforman elementos de entrada y los convierten en resultados. Producto: En mercadotecnia, es una opcin elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposicin de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a travs de su uso o consumo Rango: Se denomina rango estadstico (R) o recorrido estadstico al intervalo entre el valor mximo y el valor mnimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersin de los datos, cuanto mayor es el rango, ms dispersos estn los datos de un conjunto. Servicio: Es un cmulo de tareas desarrolladas por una compaa para satisfacer las exigencias de sus clientes. De este modo, el servicio podra presentarse como un bien de carcter no material. Por lo tanto, quienes ofrecen servicios no acostumbran a hacer uso de un gran nmero de materias primas y poseen escasas restricciones fsicas. As mismo, hay que resaltar que su valor ms importante es la experiencia.

    5. GLOSARIO DE TRMINOS

  • Gua de Aprendizaje

    Por otra parte, es necesario destacar que quienes proveen servicios integran el denominado sector terciario de la escala industrial.

    BIBLIOGRAFA

    Silva Matiz, David Alejandro. (2012). Teora de Indicadores de Gestin y su Aplicacin Prctica. Bogot D.C., Colombia. Universidad Militar Nueva Granada.

    WEBGRAFA

    Prez Jaramillo, Carlos Mario. Los Indicadores de Gestin. http://www.escuelagobierno.org/inputs/los%20indicadores%20de%20gestion.pdf, consultado el 28 de julio de 2014. Departamento Administrativo de la Funcin Pblica (DAFP). (2012). Gua para la construccin de indicadores de gestin. http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=1445, consultado el 28 de julio de 2014.

    Nombre Cargo Dependencia Fecha

    Responsable

    del diseo

    Sandra Milena

    Montoya Lpez

    Experta

    temtica

    Centro de Gestin

    Tecnolgica de

    Servicios

    Julio 2014

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

    6. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA

  • Gua de Aprendizaje

    Revisin Julin Andrs

    Mora Gmez

    Lder - Lnea de

    Produccin

    Centro de la

    tecnologa del

    diseo y la

    productividad

    empresarial SENA

    Girardot

    Julio 2014

    Revisin y

    ajustes

    Yiced Pulido Asesora

    pedaggica -

    Lnea de

    Produccin

    Centro de la

    tecnologa del

    diseo y la

    productividad

    empresarial SENA

    Girardot

    Julio 2014

    Revisin Andrea Del Pilar

    Rodrguez

    Salazar

    Luisa Fernanda

    B. Tllez

    Editoras de

    contenidos -

    Lnea de

    Produccin

    Centro de la

    tecnologa del

    diseo y la

    productividad

    empresarial SENA

    Girardot

    Julio 2014