8
- gran envergadura que mantendrá el agua libre de material disuelto dándole un aspecto mas estético y limpio al acuario. Podría inclusive agregársele otro canister. Esto es, debido a algún error de fabricación del Hidra6JC que podrían resultar en fugas, mantenimiento u otra avería que dejaría al podrían entrar en contacto con el agua y provocar una descarga eléctrica. Introducción

Guia Canister Caser Hidra6JC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia para armar el filtro casero Hidra6JC par acarios entre 200 y 600 litros.

Citation preview

Page 1: Guia Canister Caser Hidra6JC

-

gran envergadura que mantendrá el agua libre de material disuelto dándole un aspecto mas estético y limpio al acuario. Podría inclusive agregársele

otro canister. Esto es, debido a algún error de fabricación del Hidra6JC que podrían resultar en fugas, mantenimiento u otra avería que dejaría al

podrían entrar en contacto con el agua y provocar una descarga eléctrica.

Introducción

Page 2: Guia Canister Caser Hidra6JC

60cm / Tubo de PVC sanitario de 6 pulgadas¹

1 Cople de Y PVC sanitario de 6 pulgadas 1 Cople PVC sanitario de 6 pulgadas

3 Tapas PVC sanitario de 6 pulgadas

1 Cabeza de poder de 1400 litros hora como mínimo (de cualquier marca)²

2 Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4

2 Llaves de esfera lisos de 3/4 3 Metros de manguera industrial³ 1 Metro de PVC sanitario de 1 pulgada1 metro de PVC sanitario de 3/4

2 Cople unión hembra/liso de 1 pulgada Codo PVC de 1 pulgada liso / hembra3 Codos PVC de 3/4 lisa

1 Codo PVC de 45º liso de 3/4

MATERIALES PRINCIPALES

Page 3: Guia Canister Caser Hidra6JC

2 reductores de 1 pulgada a 3/4 lisos

Adaptador hembra CPVC 13mm 1/2 “

Adaptador PVC liso 3/4 a macho de 1/2

2 Conectores de manguera roscable macho 1 pulgada

2 abrazaderas de 3/4 para manguera

1 Tapa PVC de 1pulgada liso

2 Conectores de manguera roscable hembra 3/4

5 Pedazos cortados de 4 cm de PVC sanitario de 3/4 (para conecciones)

Pegamento Especial para PVC rígido

3 Adaptador liso PVC macho de 1 pulgada

3 Adaptador liso PVC macho de 1 pulgada1 clavija de hule

1 Conector glándula

2 Adaptador liso PVC macho de 3/4

1- La altura del tubo de PVC depende mucho de la altura de tu acuario. Si la altura es 1 metro, 60 cm seria lo ideal, por el contrario si fuera más alto consi-dera en utilizar un tubo mas largo (siempre respetando que la altura de la bomba quede por debajo del acuario para no perder el sifón)2- La cabeza de poder puede ser de cualquier marca. Recomiendo usar la marca china Resun sp-2500 la he probado en 3 canisters y siempre ha manteni-do un caudal de mas de 1000 litros hora en alturas inferiores a 1 metro. Puede inclusive soportar bombas/cabezas de poder de hasta 2500 L/H.

Page 4: Guia Canister Caser Hidra6JC

Tapa 6”

Tapa 6”

Cople 6”

Tubo PVC 6”60 cm

Cople Y PVC Sanitario 6”

Tapa 6”

Pegar PVC rígido

Pegar PVC rígido

Pegar PVC rígido

Pegar PVC rígido

ASPECTO GENERAL

listo para empezar a trabajar.

Un poco de cinta aislante alredor del interior del

Page 5: Guia Canister Caser Hidra6JC

SIFÓN DE AGUA

Manguera

Conector de manguera roscable macho 1 pulgada

Codo PVC de 1 pulgada liso / hembra

Tubo PVC de 1 pulgada

(hacer 20 hoyos para unacabeza de poder de 1400 L/H)

1 Tapa PVC de 1pulgada liso

Abraza manguera

ENTRADA DE AGUA AL FILTRO

Las uniones con las mangueras deben estarsujetadas fuertemente y asegurarse de estar bien apretadas para evitar cualquier fuga.

Para unir la manguera a una entrada másancha conviene aplicar calor, así el plástico

Page 6: Guia Canister Caser Hidra6JC

Tapa 6

Tubo PVC de 1 pulgada(Si el Tubo de PVC Sanitariomide 60 cm, el tubo interior

deberá medir 45 cm, así Consecutivamente si fuera

más grande)

Cople unión hembra/liso de 1 pulgada

Adaptador liso PVC macho de 3/4

Reductor de 1 pulgada a 3/4 lisos

Tubo PVC 3/4

Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4

Tubo PVC 3/4

Llaves de esfera lisos de 3/4*

Tubo PVC 3/4

Reductor de 1 pulgada a 3/4 lisos

Cople unión hembra/liso de 1 pulgada

Tefón

Esta unión se deja sin pegarsolo se acopla manualmente

pues así se podrá retirar fácilmenteeste tubo a la hora de dar mantenimiento

ENTRADA DE AGUA

Manguera

Abraza manguera

ENTRADA DE AGUA AL FILTRO

Entre mas pequeños en altura sean las tube-rias más seguras serán las conexiones, puesse ejercerá menos presión en las uniones a la hora de mover

El velcro se enrolla alrededor del tubo dePVC de 1 pulgada y se introduce por la entrada de este en la parte que no estapegada. Al entrar este se ensancha y cierra

por cualquier parte del velcro o wata

Pegar PVC rígido

Page 7: Guia Canister Caser Hidra6JC

Tapa 6

SALIDA DE AGUA

Llave de esfera liso de 3/4*

Tubo PVC 3/4

Conector de manguera roscable hembra 3/4

Adaptador liso PVC macho de 3/4

Tubo PVC 3/4

Tubo PVC 3/4

Tubo PVC 3/4

Adaptador hembra CPVC 13mm 1/2 “

Cabeza de poder de 1400 L/H

ENTRADA DE AGUA Conector glándula

1 Codo PVC de 45º liso de 3/4

Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4

Manguera

Abraza manguera

Las tuerca unión sirven de mucho a la hora de darle mantenimiento al Hidra6JC. Estos deberán ser colocadossiempre antes que la manguera, pues la llave detendrá elagua y mantendrá el efecto sifón.

El conector glándula permite la salida del cableeléctrico y evita fugas de agua. Habrá que tener

mucho cuidado a la hora de hacer esta instalaciónSe debe de asegurar que la clavija este bien

instalada

Debe de escogerse una tapa que sea lo más circular posible.Descartar cualquier tapa que presente deformidades

Pegar PVC rígido

Page 8: Guia Canister Caser Hidra6JC

BAJANTE DE AGUA

Tubo PVC 3/4

Tubo PVC 3/4

Tubo PVC 3/4

Conector de manguera roscable hembra 3/4

Adaptador liso PVC macho de 3/4

REGRESO DEL AGUAAL ACUARIO YA FILTRADA

Manguera

Abraza manguera

Codo PVC de 3/4 pulgada liso

Codo PVC de 3/4 pulgada liso

Codo PVC de 3/4 pulgada liso

Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en contactarme.Te invitamos a seguirnos en twitter en @mundopezinfo

Jorge Carmona - [email protected]

www.mundopez.info

Existen diferentes tipos de salida, en esta guia seutilizo una forma básica, pues podría usarse un

Estas mejoras dependerán íntegramente del acuarista yde la forma del acuario y la corriente que desee crear.