4
Guía n°1 Nombre: ______________________________________________________ Fecha: ____________ Lee el siguiente texto. Nazis mantuvieron 42.500 campos de concentración Los nazis encuartelaron a unos 20 millones de personas y los sometieron a trabajos forzados, la tortura y el hambre en seis veces más campos de concentración de lo que hasta ahora se sabía. “Es sorprendente que 70 años después del fin de la dictadura nazi aún se encuentran pruebas de campos de concentración aún desconocidos e historias personales que demuestran el Holocausto”, dice a DW el historiador estadounidense Martin Dean. Las investigaciones de un equipo dirigido por Dean, cuyos resultados ha publicado el Museo del Holocausto, han arrojado que los nazis tuvieron en la Europa ocupada 42.500 campos de concentración y no 7.000, como hasta ahora se decía. Los nazis encuartelaron a unos 20 millones de personas y los sometieron a la tortura y el hambre diarias. Los campos de concentración de los nazis cumplían las más diversas funciones: en 30.000 de ellos se ejecutaban trabajos forzados; 1150 campos eran guetos judíos; 980 eran campos de concentración generales; en 1.000 campos se concentraba a los prisioneros de guerra y 500 campos eran prostíbulos para las tropas nazis en los que mujeres eran obligadas a prestar servicios sexuales. En muchos campos más se buscaba además, “germanizar” a los prisioneros, mientras que en otros las mujeres eran obligadas a abortar. En otros centros se les aplicaba la eutanasia a los enfermos mentales o se concentraba a quienes los nazis decidían mandar a los campos de exterminio para su posterior asesinato. Una tarea compleja El equipo de historiadores de Martin Dean se dedica a investigar, sobre todo, los campos destinados a los prisioneros de guerra y los condenados a trabajos forzados. Un trabajo muy complejo, porque los campos cambiaban, a menudo, su función. Los científicos describen cómo los “campos para la educación al trabajo”, dirigidos por la Gestapo (Policía secreta) eran utilizados para “disciplinar” a obreros, pero también como centro de castigos para civiles polacos. En otras ocasiones, la Gestapo mantenía allí, por ejemplo, a judíos italianos camino a los campos de exterminio. Los nuevos hallazgos develan las inmensas dimensiones de los estudios que los historiadores aún deben realizar. Pero las interrogantes no solo se las hacen los científicos. También muchos alemanes deberían preguntarse cómo fue posible que existieran 42.500 campos de concentración y pocos se Taller: “Comprensión Lectora y Léxico”

Guía Comprensión lectora y léxico contextual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de comprensión lectora y léxico contextual. El texto elegido trata sobre los campos de concentración nazis.

Citation preview

Gua n1Nombre: ______________________________________________________ Fecha: ____________

Lee el siguiente texto.Nazis mantuvieron 42.500 campos de concentracin

Los nazis encuartelaron a unos 20 millones de personas y los sometieron a trabajos forzados, la tortura y el hambre en seis veces ms campos de concentracin de lo que hasta ahora se saba.

Es sorprendente que 70 aos despus del fin de la dictadura nazi an se encuentran pruebas de campos de concentracin an desconocidos e historias personales que demuestran el Holocausto, dice a DW el historiador estadounidense Martin Dean.

Las investigaciones de un equipo dirigido por Dean, cuyos resultados ha publicado el Museo del Holocausto, han arrojado que los nazis tuvieron en la Europa ocupada 42.500 campos de concentracin y no 7.000, como hasta ahora se deca.

Los nazis encuartelaron a unos 20 millones de personas y los sometieron a la tortura y el hambre diarias. Los campos de concentracin de los nazis cumplan las ms diversas funciones: en 30.000 de ellos se ejecutaban trabajos forzados; 1150 campos eran guetos judos; 980 eran campos de concentracin generales; en 1.000 campos se concentraba a los prisioneros de guerra y 500 campos eran prostbulos para las tropas nazis en los que mujeres eran obligadas a prestar servicios sexuales.

En muchos campos ms se buscaba adems, germanizar a los prisioneros, mientras que en otros las mujeres eran obligadas a abortar. En otros centros se les aplicaba la eutanasia a los enfermos mentales o se concentraba a quienes los nazis decidan mandar a los campos de exterminio para su posterior asesinato.

Una tarea complejaEl equipo de historiadores de Martin Dean se dedica a investigar, sobre todo, los campos destinados a los prisioneros de guerra y los condenados a trabajos forzados. Un trabajo muy complejo, porque los campos cambiaban, a menudo, su funcin.

Los cientficos describen cmo los campos para la educacin al trabajo, dirigidos por la Gestapo (Polica secreta) eran utilizados para disciplinar a obreros, pero tambin como centro de castigos para civiles polacos. En otras ocasiones, la Gestapo mantena all, por ejemplo, a judos italianos camino a los campos de exterminio.

Los nuevos hallazgos develan las inmensas dimensiones de los estudios que los historiadores an deben realizar. Pero las interrogantes no solo se las hacen los cientficos. Tambin muchos alemanes deberan preguntarse cmo fue posible que existieran 42.500 campos de concentracin y pocos se enteraran. Cmo puede ser posible que funcionaran 30.000 campos para trabajos forzados y pocos lo supieran?I. Luego de leer el fragmento responde las siguientes preguntas:1. Segn el texto Qu se sabe despus de 70 aos terminada la dictadura Nazi?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Qu funciones cumplan los campos de concentracin Nazi?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por qu la investigacin del historiador Martn Dean es una tarea compleja?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Cul es la interrogante que muchos se hacen an?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Investiga qu es un holocausto.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II. OPININ PERSONAL.

1. Cul es tu opinin frente a lo que ocurri en la Alemania Nazi? Manifiesta tu parecer en seis lneas______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. LXICO

1. Busca el significado de cada palabra y crea una oracin con cada una de ellas.

PALABRADEFINICINORACIN

ENCUARTELARON

EJECUTABAN

EXTERMINIO

HALLAZGO

DEVELAN

2. Averigua el sinnimo y antnimo de las siguientes palabras. Los antnimos corresponden a las palabras que debes buscar en la sopa de letra.PALABRASINNIMOANTNIMO

ENCUARTELABAN

EJECUTABAN

EXTERMINIO

HALLAZGO

DEVELAN

IV. PUZLE - indultar, libre, ocultar, perdida, proteger.

V. CREACIN

Crea un afiche en el que promuevas los derechos humanos y luego presntalo a tus compaeros. Taller: Comprensin Lectora y Lxico

(Segundo Medio)