4
Nivel: Medio Subsector: Historia y Ciencias Sociales Unidad temática: Antecedentes Históricos para la comprensión del orden mundial actual. Organización bipolar del mundo: La Guerra Fría Al concluir la Segunda Guerra Mundial, el mundo fue testigo de un proceso de reorganización del panorama internacional. Estados Unidos y la Unión Soviética se convirtieron en las dos principales potencias a nivel mundial y buscaron expandir sus irreconciliables modelos de desarrollo al resto del planeta. El proceso conocido como Guerra Fría, desarrollado durante la segunda mitad del siglo XX, se caracterizó por la inexistencia de conflictos directos entre las dos potencias rivales y por la mantención de una situación de tensión y rivalidad creciente que se hizo patente a través de conflictos locales en los que estas potencias participaron en forma indirecta. Te invitamos a profundizar en las características de este proceso a partir de la presentación: Bipolaridad y Guerra Fría. 1. Teniendo en cuenta tus conocimientos previos y lo expuesto en la presentación, describe la situación internacional al concluir la Segunda Guerra Mundial y explica el rol desempeñado por la ONU en este contexto. - 2. Completa el siguiente cuadro sobre la organización bipolar del mundo a partir de la información entregada en la presentación. Potenci a

Guía de Actividades Guerra Fría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Actividades Guerra Fría

Nivel: 4º MedioSubsector: Historia y Ciencias SocialesUnidad temática: Antecedentes Históricos para la comprensión del orden mundial actual.

Organización bipolar del mundo: La Guerra Fría

Al concluir la Segunda Guerra Mundial, el mundo fue testigo de un proceso de reorganización del panorama internacional. Estados Unidos y la Unión Soviética se convirtieron en las dos principales potencias a nivel mundial y buscaron expandir sus irreconciliables modelos de desarrollo al resto del planeta.

El proceso conocido como Guerra Fría, desarrollado durante la segunda mitad del siglo XX, se caracterizó por la inexistencia de conflictos directos entre las dos potencias rivales y por la mantención de una situación de tensión y rivalidad creciente que se hizo patente a través de conflictos locales en los que estas potencias participaron en forma indirecta.

Te invitamos a profundizar en las características de este proceso a partir de la presentación: Bipolaridad y Guerra Fría.

1. Teniendo en cuenta tus conocimientos previos y lo expuesto en la presentación, describe la situación internacional al concluir la Segunda Guerra Mundial y explica el rol desempeñado por la ONU en este contexto.

-

2. Completa el siguiente cuadro sobre la organización bipolar del mundo a partir de la información entregada en la presentación.

PotenciaHegemónica

Sistemaeconómico y

políticoAlianzamilitar

Dominiogeográfico

Otrascaracterísticas

Page 2: Guía de Actividades Guerra Fría

3. Señala y explica los principales procesos experimentados en Europa durante la Guerra Fría.

-

-

-

4. Explica brevemente cada uno de los siguientes conflictos y señala cuál consideras más importante justificando tu elección.

Guerra de Corea Crisis de los Misiles Guerra de Vietnam

-

Page 3: Guía de Actividades Guerra Fría

5. ¿Cómo se vivió este proceso en Chile?... te invitamos a descubrirlo mediante la realización de una breve entrevista a algún familiar o amigo que haya vivido en estos años. Para realizarla sigue los siguientes pasos: Elabora una breve introducción sobre este proceso para contextualizar

la entrevista. Redacta claramente cuatro preguntas sobre el tema en cuestión. Graba o anota todo lo que diga tu entrevistado poniendo atención a la

expresión con que expresa sus respuestas. Transcribe la entrevista, reléela y formula tus conclusiones a partir de la

información conseguida.

-

-

-