10

Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela
Page 2: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

“Ése es el nivel más difícil, por la edad de los

chavos”-

“Yo di clases en una secundaria y nada más

aguanté un año”.

“Prefiero quedarme en primaria, porque es más

fácil controlar un grupo de niños pequeños que

uno de adolescentes”.

Ser maestro de secundaria es una profesión

demasiado exigente.

La edad de los alumnos es difícil y el cambio de

primaria a secundaria es fuerte.

“Los maestros se desesperan, se exasperan

porque los niños contestan feo o no piden

permiso.

Los alumnos tienen cargas de trabajo bastante

fuertes y se desconciertan mucho, además de

que son muy inestables.

Los alumnos de repente son muy tranquilos y

de repente estallan.

Page 3: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

Los alumnos tienen cargas de

trabajo bastante fuertes y se

desconciertan mucho, además de

que son muy inestables.

Los alumnos de repente son muy

tranquilos y de repente estallan.

De repente son hiperactivos y de

repente caen en la depresión…

Page 4: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

Cada maestro con su diferente

carácter.

Exigen para su materia como si

fuera la única.

Sólo se preocupan por el programa

y por el tiempo.

Regañan a niños que no son.

Se exasperan con quienes no lo

merecen.

Es muy frecuente el maltrato.

Se preocupan por comprender y apoyar a “sus muchachos”

Page 5: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

Centro Nacional de

Evaluación.

Examen General de

Ingreso a Bachillerato.

Causas del alto o bajo

aprovechamiento.

Page 6: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

CONTROL DE LA DISCIPLINA.

Sanciones, miedo, convencimiento.

SERVICIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA:

Padres, alumnos y maestros.

SUSPENCIÓN DE CLASES:

“Por aventar una botella y darle a un niño.

Por peleas.

Por pintarse el pelo de colores.

Por mandar “recaditos obscenos.

Por palabras obscenas.

Por cada hoja llena de reportes.

Por retar al profesor.

Page 7: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

“El maestro que nos dio matemáticas en primero si nos cae bien, porque te apapacha mucho, te consiente, te enseña bien y te ayuda; yo andaba mal en matemáticas y él me dijo que en lugar de ir a las clases de educación física me fuera yo con él, y en segundo no tenía para un libro y él me dio dinero, aunque ya no era mi maestro”.

“A mí sí me gusta matemáticas, desde antes de la secundaria me gustan las sumas. De los maestros que he tenido en esa materia me gustó más el de segundo, porque daba mejor la clase, buscaba la mejor manera para que le entendiéramos”.

“El maestro de español de primero también era muy buena onda, cuando tenías problemas él hablaba con tus papás y te ayudaba”.

“Química me gusta, es difícil la materia pero la maestra sabe explicar bien, es concreta, deja trabajos y cuentan con puntos extra; los exámenes son fáciles, no tenemos que estudiar”.

Page 8: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

“La maestra de biología de segundo me reprobó quién sabe por qué… siempre me ponía seis, siete, y hasta el último bimestre me puso cinco, aunque si entregaba todos los trabajos… no había exámenes, nos calificaba con puros trabajos, y yo hice todos”.

“La maestra de física no da apuntes, nomás se la pasa hablando, y nos dice que lo que creamos importante lo apuntemos”.

“A mí no me gusta ir al laboratorio, no nos piden nada… y además los laboratoristas son principiantes”.

“Otra que nos regaña mucho y hasta nos insulta es la maestra de historia, dice que somos unos inútiles, mocosos, retrasados mentales, sin cerebro, que nunca vamos a ser alguien en la vida, que no servimos, que nada más está aquí porque le pagan, no porque le guste estar con mocosos idiotas, que por ella no enseñaba … no lo dice alterada, lo dice así como cualquier cosa… como si fuéramos sus amigas. Nadie le dice nada porque nos manda a orientación y ahorita no nos podemos exponer porque nos expulsan. Además, si le decimos a alguien, la maestra la va agarrar contra nosotros… y sabemos que no le van a hacer nada… ¿para qué decimos?”

Page 9: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

El maestro que tenemos ahorita en matemáticas es muy enojón, nos saca del salón y nos manda a orientación nada más porque voltees tantito o por reírnos; nada más nos dice: ¡salte!, y ya. Hace mucho le dijo a un niño que era un estúpido, y el niño fue y lo acusó, y entonces el maestro ya no quiere correr ese riesgo, por eso ahora nos manda luego luego a orientación”.

El maestro de matemáticas hace muy complicado todo, le da muchas vueltas, y le preguntas y te manda a la… dice: ¿pues que no estás escuchando? Y ya mejor ni preguntas, por eso mejor me voy a extraordinario… además, a veces falta mucho, una ves faltó cuatro días seguidos”.

“A mí me gusta la materia de matemáticas, pero no degusta cómo da la clase el maestro. Me gustan las ecuaciones. Física no me gusta, por el maestro”.

“La maestra de español, cuando reprobé un bimestre, mandó llamar a mi mamá y le dijo que

por qué mejor no me buscaba un trabajo y me sacaba de la escuela”.

Page 10: Guía de análisis 4 … y en secundaria voy. la opinión de los adolescentes sobre su escuela

“No me gusta que me dicten de un libro, me gusta que nos expliquen con sus palabras, así sí podemos entender, porque nos dan una explicación. Es que hay algunos maestros, como la de historia, que nos dicta de un cuaderno, y luego nos pone a dibujar un mapa… nos trata como de primaria, como mensos… es aburrido”.

Historia no me gusta, no se para qué nos enseñan lo que ya pasó, y además eso ya nos lo enseñaron en la primaria… todos los temas ya los vimos; la maestra nos deja muchas tareas y todas cuentan para la calificación, por eso es la materia que casi todos pasan, porque todos hacen las tareas”.