4
 GUÍA DE APRENDIZAJE. 1º. Los climas del planeta En el planeta Tierra los tipos de climas se estructuran según zonas climáticas: 1.1. ZONA CLIMÁTICA CÁLIDA Se localiza entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Se dan tres tipos de clima fundamentalmente: Clima ecuatorial. Se localiza cerca del Ecuador. Se caracteriza precipitaci ones abundantes y temperatura s calurosas. Clima tropical. Se caracteriza por la existencia de una estación húmeda en !erano" y una estación seca en in!ierno" Clima desértico. Se localiza cerca de los trópicos y la principal caracter#stica es la ausencia de precipitacion es. 2.2. ZONA CLIMÁTICA TEMPLADA Se localiza entre los trópicos y los c#rculos polares. Son$ por tanto$ dos zonas climáticas$ una por cada hemisferio. Esencialmente$ se dan tres tipos de clima: Clima oceánico o atlántico. Se caracteriza por llu!ias continuas durante todo el a%o y temperatura s sua!es debido a la fuerte influencia de los oc&anos. Clima mediterráneo. 'as precipitacione s se localizan en oto%o y prima!er a( mientras )ue los !eranos son secos y calurosos. Clima continental. Se localiza en el interior de los continentes y se caracteriza por la abundancia de precipitaciones en !erano y por una fuerte amplitud t&rmic a$ ya )ue los !eranos son muy calurosos y los in!iernos muy fr#os. 2.3. ZONA CLIMÁTICA !"A Se localiza en el interior de l os c#rculos polares o all# donde exista una alta monta%a. Son$ por tanto$ dos tipos de climas: Clima polar. Se caracteriza por las temperatur as muy ba*as y la escasez de precipitaciones. Clima de alta montaña. Se localiza las altas monta%as$ independi entemente de la zona climática en la )ue se encuentre esa monta%a. +resenta dos caracter#sticas básicas: cada ,--- metros )ue ascendamos en la monta%a$ la temperatura desciende una media de /C( la !ertiente de barlo!ento expuesta a los !ientos dominantes" es más húmeda )ue la de sota!ento a)uella no expuesta a los !ientos dominantes"

Guía de Aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia

Citation preview

Page 1: Guía de Aprendizaje

7/18/2019 Guía de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-5696242889b51 1/4

GUÍA DE APRENDIZAJE.

1º. Los climas del planetaEn el planeta Tierra los tipos de climas se estructuran según zonas climáticas:

1.1. ZONA CLIMÁTICA CÁLIDASe localiza entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Se dan trestipos de clima fundamentalmente:

• Clima ecuatorial. Se localiza cerca del Ecuador. Se caracterizaprecipitaciones abundantes y temperaturas calurosas.

• Clima tropical. Se caracteriza por la existencia de una estación húmedaen !erano" y una estación seca en in!ierno"

• Clima desértico. Se localiza cerca de los trópicos y la principalcaracter#stica es la ausencia de precipitaciones.

2.2. ZONA CLIMÁTICA TEMPLADASe localiza entre los trópicos y los c#rculos polares. Son$ por tanto$ dos zoclimáticas$ una por cada hemisferio. Esencialmente$ se dan tres tipos de

• Clima oceánico o atlántico. Se caracteriza por llu!ias continuas dtodo el a%o y temperaturas sua!es debido a la fuerte influencia deoc&anos.

• Clima mediterráneo. 'as precipitaciones se localizan en oto%o y

prima!era( mientras )ue los !eranos son secos y calurosos.

• Clima continental. Se localiza en el interior de los continentes y scaracteriza por la abundancia de precipitaciones en !erano y por ufuerte amplitud t&rmica$ ya )ue los !eranos son muy calurosos y loin!iernos muy fr#os.

2.3. ZONA CLIMÁTICA !"ASe localiza en el interior de los c#rculos polares o all# donde exista una almonta%a. Son$ por tanto$ dos tipos de climas:

• Clima polar. Se caracteriza por las temperaturas muy ba*as y la esde precipitaciones.

• Clima de alta montaña. Se localiza las altas monta%as$independientemente de la zona climática en la )ue se encuentre emonta%a. +resenta dos caracter#sticas básicas: cada ,--- metros )ascendamos en la monta%a$ la temperatura desciende una media dla !ertiente de barlo!ento expuesta a los !ientos dominantes" es mhúmeda )ue la de sota!ento a)uella no expuesta a los !ientosdominantes"

Page 2: Guía de Aprendizaje

7/18/2019 Guía de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-5696242889b51 2/4

2º. Tipos de paisa#es se$%n las &onas clim'ticas ( los tipos de clima0 cada tipo de clima le corresponde un determinado tipo de paisa*e:

2.1. PAI)A*E) DE LA ZONA CLIMÁTICA CÁLIDA

1º. La sel+a clima ecuatorial"Sus principales caracter#sticas son lassiguientes:

,. 1os)ue denso y frondoso$ conárboles de ho*as grandes yperennes.

2. 0rboleda ele!ada lo )uepro!oca )ue la luz no llegue alos estratos más ba*os.

3. El suelo es pobre en materiaorgánica.

4. +rincipales especies !egetales:árboles como el &bano y lacaoba.

 

2º. La sa,ana clima tropical"'a sabana está constituida por hierbasaltas y espesas )ue pueden alcanzarhasta cuatro metros de altura en laestación llu!iosa y )ue se secan en laestación )ue no hay precipitaciones. Susprincipales especies son:

,. 5rboles. 6estacan el baobab y laacacia.

2. 7auna. Es rica en herb#!oros*irafas$ cebras$ etc" y carn#!orosleones$ guepardos$ etc."

 

-º. Desieto clima des&rtico"El desierto se caracterizafundamentalmente por la existeun suelo pobre y una !egetació

escasa$ )ue está formada por hpe)ue%os arbustos espinosos y pcomo el cactus. 'as únicas zona)ue abunda la !egetación son eoasis.

En lo referente a la fauna$ decitiene )ue adaptarse a la se)ued)ue sólo existe reptiles y roedo

2.2. PAI)A*E) DE LA ZONA CLIMÁTICA TEMPLADA

Page 3: Guía de Aprendizaje

7/18/2019 Guía de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-5696242889b51 3/4

1º. /os0e ( matoalmedite'neo clima mediterráneo"

,. 'os suelos son pobres debido a lacalor.

2. 'os árboles se adaptan a lase)uedad y por ello presentan

una ho*a pe)ue%a$ espinosa yperenne. 6estaca la encina y elalcorno)ue.

3. 0 !eces$ el bos)ue$ es sustituidopor matorrales olorosos como eltomillo$ romero$ etc.

 

2º. /os0e cadciolio clima oceánico"Se llama caducifolio por)ue los árbolesson de ho*a caduca los más importantesson el roble$ la haya y el olmo" 0s# pues$en oto%o las ho*as empiezan a caerse lo)ue propicia )ue los suelos sean ricos yprofundos. Tambi&n podemos encontrar

praderas$ formadas por hierbas de pocaaltura.

En cuanto a la fauna$ decir )ue estácompuesta por pe)ue%os mam#ferosliebres$ ardillas$ etc."$ depredadores

lobos$ linces$ etc." y un gran herb#!oros cier!os$ corzos$ et

3º. /os0e de coneas o tai$a climacontinental"'as con#feras son árboles capaces desoportar las ba*as temperaturasin!ernales por la estructura de sus ho*asen forma de agu*a" y sus copas cónicapara )ue la nie!e resbale"

Tambi&n encontramos la estepa$formaciones herbáceas de mayor altura)ue en la pradera.

'a taiga está habitada por grandesmam#feros$ como el alce$ y pe)ue%os

mam#feros$ como el lobo.

2.3. PAI)A*E) DE LA ZONA CLIMÁTICA !"A

Page 4: Guía de Aprendizaje

7/18/2019 Guía de Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-5696242889b51 4/4

 1º. Tnda clima polar"

Caracter#sticas:

,. 'a !egetación está formada porl#)uenes$ musgos$ matorrales yarbustos de poca altura.

2. 'os suelos son pobres.3. 'a fauna está compuesta por la

liebre$ el zorro ártico y$ enmenor medida$ mam#feros degran tama%o.

2º. 4e$etaci5n de alta monta6a 7climade alta monta6a8

 

'a !egetación de alta monta%a sepresenta escalonada en pisosbioclimáticos:

,. 0 medida )ue se asciende$ lasformaciones boscosas sesustituyen por arbustos$ hierbaspraderas" y$ en las zonas de

mayor altura$ musgo.2. 0 partir de cierta altitud$

desaparece la !egetación.

3. 'as cimas más altas estáncubiertas por hielo o nie!edurante todo el a%o.