3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Relaciones Interpersonales Inteligentes. Duración en horas 50 Fase del Proyecto: Desarrollo de Unidad didáctica 1. Duración en horas 4 Actividad de Proyecto Participación en el Foro de Discusión basado en las lecturas de reflexión. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Manejar relaciones interpersonales de acuerdo con principios éticos y de comunicación. Adquirir destrezas sociales que le permitan relacionarse sanamente con su entorno. 4 2. PRESENTACION Lo que se pretende con esta actividad es que el aprendiz realice las lecturas planteadas y reflexione sobre la importancia que tiene el trato que se le da a los demás, la actitud que se asume frente a la otra persona y el control de las propias emociones; para dar su aporte en el Foro de discusión asignado. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante AVA conozca las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores

Guía de Aprendizaje Unidad-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de Aprendizaje Unidad-1

Citation preview

Page 1: Guía de Aprendizaje Unidad-1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Relaciones Interpersonales Inteligentes. Duración en horas 50

Fase del Proyecto: Desarrollo de Unidad didáctica 1. Duración en horas4

Actividad de ProyectoParticipación en el Foro de Discusión basado en las lecturas de reflexión.

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Manejar relaciones interpersonales de acuerdo con principios éticos y de comunicación.

Adquirir destrezas sociales que le permitan relacionarse sanamente con su entorno.

4

2. PRESENTACION

Lo que se pretende con esta actividad es que el aprendiz realice las lecturas planteadas y reflexione sobre la importancia que tiene el trato que se le da a los demás, la actitud que se asume frente a la otra persona y el control de las propias emociones; para dar su aporte en el Foro de discusión asignado.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Se requiere que el estudiante AVA conozca las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.  Además debe realizar la lectura de los materiales del curso de la unidad 1.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Para el desarrollo de esta actividad deben realizar las lecturas que aparecen en el Botón Material del Curso Unidad 1:

-Cómo hacemos sentir a las personas - La carpintería

Page 2: Guía de Aprendizaje Unidad-1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 3

- Las Tres pipas

Deben ingresar al botón Foros de discusión, para participar en el Foro Temático Unidad 1: Así como hablas te relacionas.

Después de hacer su participación, deben hacer lectura de los comentarios de los demás aprendices y escoger uno de éstos con el fin de retroalimentar y realizar un aporte al de su compañero. Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de FormaciónMaterial (es) requerido:

Material del curso: Unidad 1: Lecturas de Reflexión.Documentos de apoyo sobre Relaciones Humanas.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: El aprendiz deberá participar en el Foro de Temático Unidad 1: “Así como hablas te relacionas”.

Forma de entrega: Participación creando Secuencia en el enlace llamado “Foro Temático Unidad 1” el cual encuentran en el botón “Foros de discusión”.

La participación en el Foro debe tener las siguientes características:

Titulo diciente, que refleje el contenido del mensaje. El contenido debe tener ilación con los otros comentarios. Los aportes deben generar y enriquecer la discusión. Buena redacción y presentación.

Criterios de Evaluación:

Participa en las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos.

Cumple con los criterios de participación de las discusiones en Red.

Contribuye en la resolución de dudas e inquietudes planteadas por otros aprendices, generando apoyo colaborativo en red.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Page 3: Guía de Aprendizaje Unidad-1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 3

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores Maricela Mantilla

SánchezTutor Virtual Centro de comercio y

Turismo SENA Regional Quindío

04 de Octubre de 2011.