3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción. Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Aspectos generales Duración en horas 8 Actividad de Proyecto: Identificar la normatividad existente en prevención de riesgos laborales en la construcción. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Estudiar documentación actual de riesgos laborales para relacionarla con los riesgos laborales en la construcción. Identificar relacionada con la prevención de riesgos laborales en la construcción. 8 2. PRESENTACION Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz Identifique la información existente relacionada con la prevención de riesgos laborales en la construcción, utilizando para ello las TICS, y la normatividad existente en cuanto al tema, al tiempo que es dirigido a la consecución de los resultados de aprendizaje bajo la instrucción de instructor. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante conozca información básica relacionada con la prevención de riesgos laborales, para ello

Guía de aprendizaje unidad 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de aprendizaje unidad 1

Citation preview

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.

Duración en horas 40

Fase del Proyecto: Aspectos generales Duración en horas8

Actividad de Proyecto: Identificar la normatividad existente en prevención de riesgos laborales en la construcción.

Competencia:

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

• Estudiar documentación actual de riesgos laborales para relacionarla con los riesgos laborales en la construcción.

• Identificar relacionada con la prevención de riesgos laborales en la construcción.

8

2. PRESENTACION

Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz Identifique la información existente relacionada con la prevención de riesgos laborales en la construcción, utilizando para ello las TICS, y la normatividad existente en cuanto al tema, al tiempo que es dirigido a la consecución de los resultados de aprendizaje bajo la instrucción de instructor.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Se requiere que el estudiante conozca información básica relacionada con la prevención de riesgos laborales, para ello deberá controlar el manejo de herramientas informáticas y de comunicación para la búsqueda de información, al tiempo que deberá indagar textos bibliográficos relacionados con el tema.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para el desarrollo de esta actividad deben seguirse las directrices establecidas en la pestaña “Documentos del curso”, en la cual se encuentran algunos enlaces y referencias bibliográficas que permitirán identificar la normatividad existente en prevención de riesgos laborales en la construcción.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 2

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de FormaciónMaterial (es) requerido:

Material del curso: Unidad 1: Aspectos generales, documentos de apoyo facilitados en el material de soporte.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un informe donde describa con exactitud la normativa existente respecto a la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, especificando el marco jurídico que envuelve dicha normatividad.

Forma de entrega: Documento en formato digital adjunto mediante el enlace llamado “Actividad 1” el cual encuentran en el botón “Actividades” dentro de la carpeta de la Unidad 1.

El documento debe contener:

Portada Estructura que contenga:

Tabla de contenido Desarrollo del contenido Origen de la Información Bibliografía detallada

Criterios de Evaluación:

Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos.

Reconoce y aplica el uso de técnicas didácticas activas para el diseño de actividades de aprendizaje.

Utiliza las TICS para la consecución de los resultados solicitados

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores Álvaro Javier

Cuellar ReyesTutor Virtual Centro de Comercio y

Turismo SENA Regional Quindío

Diciembre 07 de 2011.