Guia de Caida Libre-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Guia de Caida Libre-1

    1/1

    Colegio “Nstra. Sra. De la Consolación”

    FISICA – 4º AÑO

    CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOSLa caída libre de un cuerpo es el movimiento en direcciónvertical adquirido por él, cuando se deja caer en el vacíoYa Galileo comprobó las características del movimiento de loscuerpos que caen libremente en el vacío. stas son!

    • n el vacío todos los cuerpos caen conmovimiento de tra"ectoria vertical

    • #odos los cuerpos caen al vacío con la mismaaceleración

    • #odos los cuerpos dejados caer librementeen el vacío, desde la misma altura, tardan elmismo tiempo en recorrerla.

    • #odos los cuerpos dejados caer librementeen el vacío tardan el mismo tiempo enadquirir la misma velocidad

    • $u movimiento es uni%ormemente acelerado.

    La aceleración de la cual se &abla recibe el nombre deaceleración de gravedad , siendo su valor constante para cadalugar, puesto que depende de la latitud " de la altura sobre elnivel del mar. 'sta (ltima, es la ra)ón por la cual los cuerposcambian de peso al pasar de un lugar a otro. l m*+imo valorde la gravedad en la #ierra se alcan)a en los polos " vadisminu"endo a medida que nos acercamos al ecuador.La aceleración de gravedad suele designarse con la letra g-por ser un valor constante " su valor es

    g / 0,1 m2s3l signo negativo signi%ica que por ser una aceleración tienecar*cter vectorial " como consecuencia estar* dirigida &acia

    el centro de la #ierra, o sea, en el sentido negativo del eje"-.Nota!• Cuando el movimiento es &acia abajo, seleccionaremos el

    eje "- dirigido &acia abajo " el valor de g es positivo• Cuando el movimiento es &acia arriba, seleccionaremos el

    eje "- dirigido &acia arriba " el valor de g es negativo

    FÓRMULAS CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOSl movimiento de caída libre no es m*s que un caso particulardel movimiento rectilíneo uni%ormemente acelerado, por loque las ecuaciones de éste (ltimo son también v*lidas para

    estudiar la caída libre.4asta con sustituir en todos los casos el valor de a- por el deg- " d- por &-. 5sando éste criterio podemos escribir uncuadro comparativo de las ecuaciones para cada caso!

    M O V I M I E N T OHorizota! Ca"#a !i$r%

    6% a.t 6% g.td a.t3  7

    Y g.t3  7

    6%3 7a.d 6%3 7g.&

    89:4L;